5
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Departamento de Administracion de Empresas Investigación de mercados Docente: GIOVANNY CASTRO MANJARREZ TEMA: Selección y definición del tema de Investigación 1. Selección y definición del tema de Investigación Cuando un estudiante se ve abocado a la realización de una investigación sea cual fuere el objetivo (Investigación de mercados, operaciones y/o trabajo de grado), su mayor preocupación es definir el tema por investigar. Esta decisión esta determinada por algunas situaciones que influyen notoriamente en el investigador. Al respecto, éste debe plantearse algunas preguntas, como: ¿Es de interés el tema? ¿Existe información sobre el tema? ¿Quién tiene o donde se puede encontrar la información? ¿Qué resultados personales, profesionales y generales traerá el desarrollo de la investigación?

Selección y definición del tema de Investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Selección y definición del tema de Investigación

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARDepartamento de Administracion de Empresas

Investigación de mercados

Docente: GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

TEMA: Selección y definición del tema de Investigación

1. Selección y definición del tema de Investigación

Cuando un estudiante se ve abocado a la realización de una investigación sea

cual fuere el objetivo (Investigación de mercados, operaciones y/o trabajo de

grado), su mayor preocupación es definir el tema por investigar. Esta decisión

esta determinada por algunas situaciones que influyen notoriamente en el

investigador. Al respecto, éste debe plantearse algunas preguntas, como:

¿Es de interés el tema?

¿Existe información sobre el tema?

¿Quién tiene o donde se puede encontrar la información?

¿Qué resultados personales, profesionales y generales traerá el desarrollo

de la investigación?

Cuando el investigador da respuesta a los interrogantes anteriores, inicia la

selección del tema a través de la observación directa de la realidad que se quiere

investigar y de la consulta bibliográfica del tema propuesto. Ésta última puede

referirse no solo a textos, revistas, documentos, sino también trabajos

investigativos que tengan que ver con el tema. Este conocimiento previo es

fundamental para un adecuado planteamiento del problema a investigar.

Page 2: Selección y definición del tema de Investigación

En el caso de las Investigaciones de Mercados, que se consideran investigaciones

aplicadas, se hace necesario tener un conocimiento previo en la temática del área,

como, fundamentos de mercadeo, mix de marketing, políticas de precios,

estructura organizacional, estadística descriptiva e inferencial, estrategias de

lanzamiento de nuevos productos, variables socioeconómicas, análisis

administrativo y financiero de una empresa, dinámica organizacional , entre otros.

Como definir el tema de investigación

1) ¿Qué aspectos de la teoría estudiada en su formación profesional le gustaría

conocer y profundizar?

Respuesta/.

a) ¿El tema es interesante? (elabore una lista de aquellos aspectos que más le

llaman la atención).

Respuesta/.

2) Como le gustaría profundizar su conocimiento sobre el aspecto

seleccionado en el paso anterior:

¿Profundizando su teoría o contrastando el modelo teórico con una realidad?

Respuesta/.

3) Seleccione una de las dos opciones:

Page 3: Selección y definición del tema de Investigación

a) Si su decisión es explorar o profundizar en el modelo teórico.

b) Si su decisión es contrastar el modelo teórico con una realidad.

a) Se desea explorar o profundizar en el modelo teórico.

Acuda a una biblioteca y revise toda la bibliografía referida al tema

Busque su profesor de asignatura que lo oriente acerca de bibliografía

adicional a la que usted encontró.

Elabore una lista de toda la bibliografía e inicie un proceso de lectura sobre

los temas más importantes que le señale el asesor.

Inicie su proceso de lectura y elabore fichas de lectura

En este nivel usted dispone de una bibliografía básica, un profesor asesor, y

conjunto de fichas de lectura, que son el resultado de su juicio en el

conocimiento teórico del problema

Defina el tema y empiece a plantear el problema de investigación.

b) Se desea contrastar el modelo teórico con una realidad

Acuda a una biblioteca y revise toda la bibliografía referida al tema.

Busque un profesor que lo oriente acerca de qué investigar sobre el tema

elegido por usted.

Defina el ámbito espacial (empresa, organización, sector económico, región

o país, etc.) al cual va a referir su conocimiento en la investigación.

Si el ámbito espacial es una empresa, organización o sector, ¿estaría

interesado en lo que usted quiere investigar? ¿Lo apoyará, le brindará la

información que necesita? Respuesta/.

Consulte con las personas que trabajan o conocen el ámbito seleccionado

para que le suministren la información que usted necesita; hable con

Page 4: Selección y definición del tema de Investigación

especialistas sobre el tema; consulte con los funcionarios de la empresa,

organización o sector (si es el caso).

En este nivel usted dispone de bibliografía, fichas de lectura, asesor

especializado, definición del ámbito espacial (empresa u organización),

apoyo e interés de la organización, e información preliminar de lo que

sucede en el ámbito referido a su objeto del conocimiento.

Defina el tema y comience a plantear el problema de investigación.

Respuesta/.

Fuente: Metodología Investigaciones empresariales Carlos Méndez