20
TECNOLOGIA DE SELLADO DE CONSERVAS Cierre de Hojalata Metalica Normas Chilenas 224 Terminología y clasificacíón 788 Hojalata electrolítica requisitos 455 Envases metálicos par conservas de alimentos formas y dimensiones. 749 Cierres-especificaciónes 752 Pestañas del cuerpo,formas y dimensiones 748 Dimensiones del envase Circular N°372 Sernapesca Evaluación de

SELLADO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SELLADO

TECNOLOGIA DE SELLADO DE CONSERVASCierre de Hojalata Metalica

Normas Chilenas 224 Terminología y clasificacíón788 Hojalata electrolítica requisitos455 Envases metálicos par

conservas de alimentos formas y dimensiones.

749 Cierres-especificaciónes752 Pestañas del cuerpo,formas y

dimensiones748 Dimensiones del envase

Circular N°372 Sernapesca Evaluación de cierre

INESA Procedimiento manual para examinar cierres

Page 2: SELLADO

Líneas de proceso de un alimento enlatado

Recepción de Materias Primas

Clasificación - Lavado

Escaldado - Blanqueado

Llenado

Exhausting

Sellado

Esterilizado

Enfriado

Almacenamiento

Page 3: SELLADO

Formación del doble sello en hojalata metálica

Rodillo de costurade la 2a operación

Rodillo de costurade la 1a operación

Mandril de Cierre

Extremodel envase

Cuerpo del envase

Placa Soporte

Page 4: SELLADO

Posición de los Rodillos de costura

Forma de la costura durante la primera y segunda operación

Page 5: SELLADO

Evaluación de Control de cierre

Pr

Profundidad del Cierre

Gc

Largo del gancho del cuerpo

Lt

Largo de Traslape

Gt

Largo de Gancho de Tapa

hc

Altura del Cierre

Sr

Espesor del Cierre

et

Espesor de Tapaec

Espesor de Cuerpo

Tapa Cuerpo Sellante

Page 6: SELLADO

Gc Pr

Sr

ec

et

hcLt

Gt

Evaluación de Control de cierre

Page 7: SELLADO

Gc Pr

Sr

ec

et

hcLt

Gt

%A = 3 et + 2 ec · 100

Sr

Porcentaje de Apriete:

Gc + Gt + 1,1 · et - hc

Hc – 1,1 (2 ·et + ec)· 100% Traslape =

Porcentaje de Traslape:

Gc + Gt + 1,1 · et - hcLargo Traslape =

Largo de Traslape:

Gc - 1,1 · ec· 100% B.H.B. =

Hc – 1,1 (2 · et + ec)

Porcentaje de Penetración del gancho de cuerpo(Body Hook Butting)

Page 8: SELLADO

Cálculos:Porcentaje de Apriete (%)Porcentaje de Traslape (%)

Largo de traslape (mm)Porcentaje de Penetración del gancho de cuerpo (B.H.B.) (%)

Comparación con los requisitos mínimos: % Aprietemin = 75%%Traslapemin = 45%

Largo Traslape = 1,0 mm% B.H.B. = 70 %

Determinación del Problema de Doble sello

Page 9: SELLADO

100%90% 80%

50%

Exámen de Gancho de Tapa:

1. Examine la superficie intrior del gancho de tapa.2. Buscar arrugas.3. Determinar arruga más profunda.

Cuando las arrugas están planchadas y el gancho fue excesivamente apretado, el gancho tiene una apariencia extendida u ondulada por el laminado de la hojalata.

Page 10: SELLADO

Instrumentos de medida para el Doble SelloInstrumentos de medida para el Doble Sello

Pié de metro: Se utiliza para análisis milimetrico en décimas de milímetro con una precisión de 0,1 mm.

Lectura = 3,3 mm

Escala de medida

Lectura = 5,6 mm

Page 11: SELLADO

Instrumentos de medida para el Doble SelloInstrumentos de medida para el Doble Sello

Micrómetro: Se utiliza para análisis micrométrico de centésimas de milímetros con precisión de 0,01 mm.

4

Lectura sobre el cilindro = 4 mm

5

Lectura entre el 4 y el borde del tambor = 0.5 mm49

Lectura en el tamborque coincide con cilindro = 0.49 mm

Lectura total = 4.99 mm

Page 12: SELLADO

Abridor de tarros

Tenazas

Instrumentos de medida para el Doble SelloInstrumentos de medida para el Doble Sello

Page 13: SELLADO

EVALUACION DEL DOBLE SELLO EN ENVASES METALICOS

1.0. ASPECTOS EXTERNOS: (Observar láminas de defectos)

1.1. Análisis visual externo:

Analizar abolladuras, oxidaciones u otros defectos como:

•Sello afilado y recortado•Sello defectuoso por patinaje•Sello falso•Caída en el traslape(labios partidos)•Marcas de moleta y mandril•Uniformidad del sello•Salida de compuesto sellante•Exceso de soldadura en traslape

Clasificar como BUENO o MALO

Page 14: SELLADO

1.2. Evaluación de Cierre:

1.2.1. Gancho de tapa - cuerpo: Deben ser regulares y uniformesClasificar como UNIFORME o IRREGULAR

1.2.2.Borde inferior al cierre: No debe presentar laminaciones o cortes Clasificar como BUENO o MALO

1.2.3. Cumbres del cierre: No debe presentar señales de fractura:Clasificar como BUENO o MALO

1.2.4. Cierre: Al tacto y a la vista deben ser uniformes y regulares:Clasificar como UNIFORME o IRREGULAR

1.2.5. Compuesto sellante: No debe presentar mala distribución exceso, puede ser señal de sello apretado.

Clasificar como BUENO o MALO

Page 15: SELLADO

2.0. CARACTERISTICAS DEL ENVASE:

2.1. Tipo de envase NCh 455 Of 702.2. Dimensiones NCh 455 Of 702.3. Tipo de Barniz NCh 7882.4. Tipo de soldadura NCh 788

Page 16: SELLADO

3.0. Evaluación de Doble Sello interno

Espesor de Cierre (mm)

Altura de cierre (mm)

Largo gancho de cuerpo (mm)

Largo de gancho de tapa(mm)

Espesor de tapa (mm)

Espesor de cuerpo (mm)

Calculo de Apriete (%)

Calculo de Traslape (%)

Calculo de Penetración Gancho de cuerpo (%)

Calculo de Traslape (mm)

Determinaciones con pié de metro

Profundidad de Cierre (mm)

Análisis sin abrir cierre

Análisis con ruptura de cierreDeterminaciones

con Micrómetro

Determinaciones con profundímetro

NCh 749 Of 70Circular SernapescaProcedimiento INESA

Page 17: SELLADO

3.2. Determinación de la capacidad del Envase NCh 748 Of 70

Obtención de la capacidad del envase en (ml) comparando luego con NCh 455 Of 70.

Page 18: SELLADO
Page 19: SELLADO
Page 20: SELLADO