4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA SÉPTIMO SEMESTRE TEXTOS FILOSÓFICOS 7 ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO ESTÉTICO, ÉTICO Y RELIGIOSO KIERKERGAARDIANO Y SU INFLUENCIA EN EL DRAMA MODERNO PROFESOR: DRA. ELSA TORRES CICLO: FORMACIÓN ÁREA: PROPEDÉUTICA Y MÉTODO CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS 32 32 4 Carácter: OPTATIVA DE OPCIÓN RESTRINGIDA Tipo: TEÓRICO Modalidad: CURSO Asignatura precedente: Asignatura subsecuente: TEXTOS FILOSÓFICOS 8 OBJETIVO(S):

Sem Kierkegaard...Miercoles de 16 a 18 - Sal 319

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario de kierkegaard

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFA SPTIMO SEMESTRE TEXTOS FILOSFICOS 7 ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO ESTTICO, TICO Y RELIGIOSO KIERKERGAARDIANO Y SU INFLUENCIA EN EL DRAMA MODERNO PROFESOR: DRA. ELSA TORRES CICLO: FORMACIN REA: PROPEDUTICA Y MTODO CLAVEHORAS/SEMANA/SEMESTRETOTAL DECRDITOS TEORCASPRCTICASHORAS 32 32 4 Carcter: OPTATIVA DE OPCIN RESTRINGIDA Tipo: TERICO Modalidad: CURSO Asignatura precedente: Asignatura subsecuente: TEXTOS FILOSFICOS 8

OBJETIVO(S): Sren Aabye Kierkegaard, como lo sabe todo aquel que ha puesto ojos en su obra,esunautorqueutilizelrecursoprismticodelapseudonimiacomo ningnotropensadorfilosfico.Caractersticaque,porsmisma,tornasu obraenunaaventurasinparalelo,puestoquesuestudioycomprensinse diversifican necesariamente en mltiples y diferenciadas voces. Si bien el dans tambinfirmotrobuennmerodeobrasdeformaautgrafa(aquellas consagradasaladimensinreligiosa)elpropioautor,aunsiendoelautor inicialfigur,ensusEstudiosEstticos(comosolaenglobarsustextos pseudnimos),comounpseudnimoms,loqueponeunacento enormemente complejo e inventivo a su estrategia de escritura. Aesterecursopseudnimodebenaadircomoespecificidades ineludibles,ladiversa ndoledeestilosliterariosutilizados: poesa,aforismos, ensoaciones, diarios ntimos, esbozos teatrales, alocuciones iniciticas, cartas,reseassobremsicaydrama,ensayosdedistintatonalidad,estudios psicolgicos,fragmentosfilosficos,apostillasocomentarioscrticos, discursos edificantes (amanera de sermones), alegatos sobre la democracia yelgobiernoyaplogos.Aloquedebemosadicionar,comomateria indisolubledesuoriginalescritura,extraascriaturas,dramatispersonaeo personajesconceptualesquecumplenunafuncinparadigmticaenelrico entramado desus pginas: el amante desdichado, la nia, elQuidam, el judo errante,elcaballerodelaresignacininfinita,elcaballerodelafe,por mencionar a los ms representativos. Aesteuniverso sesuman lascoordenadas deuncaminotripartito: los estadios estticos, tico y religioso. Se trata de una triple trama existencial que planteaacadaindividuoy,segnsufacultaddeeleccin,losgradosyla intensidad con que cada cual est dispuesto a llegar a ser un individuo singular (denEnkelte),decididamentesubjetivo.Yalgomuyimportante:enla alternativaqueplantealadialcticadeestosestadiossehalla,entreveradade maneranodal,unaposibilidaddelaexistencia:elsaltomortal(cualitativo)que implica, precisamente, la eleccin, la resolucin. A continuacin se presenta un breve esquema de trabajo: NM. DE HRS. POR UNIDAD TEMARIO Primera parte: El continente de la dialctica cualitativaa.El uso de los pseudnimos b.El recurso de la irona y el humor c.La dialctica de los estadios Segunda parte: El continente Regina a.Enten-Eller(Laalternativa,Estooaquello,Olounoolo otro, O..O) b.Los papeles de A: Diapslmata, Estadios erticos inmediatos oloerticomusical,Elreflejodelotrgicoantiguoenlo trgico moderno, Siluetas, El diario de un seductor. c.Un acercamiento a los textos del autor B (Ultimtum) d.La esttica y la relacin tico-religiosa. (Temor y temblor) Tercera parte: El continente del Drama moderno a.Influencia de Kierkegaard en la dramaturgia b.Influencia de Kierkegaard en la cinematografa c.Influencia de Kierkegaard en la literatura ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE MECANISMOS DE EVALUACIN Exposicin oralsiXnoExmenes parcialessino Exposicin audiovisual si noExmenes finalessino Ejercicios dentro del aula si noTrabajosytareasfuera del aulasino Ejercicios fuera del aula si noParticipacin en clasesino Seminariosi noAsistencia a prcticassino Lecturas obligatorias si noInformede investigacin sino Trabajos de investigacin si noOtros: Prcticas de camposi no Otros: