7
Universidad Continental Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 1 Introducción al procesador de texto Herramientas básicas de edición de texto Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Informática Semana 03 Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Propósito Conoce los procesadores de texto, comparando las diferentes herramientas y sus respectivas herramientas de edición. Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Recapitulando … Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Agenda del día Introducción a los procesadores de texto 1 Microsoft Word 2 Herramientas básicas de edición en Word 3 3 Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Introducción a los procesadores de texto 1 Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Procesador de texto El procesador de texto es un software de aplicación que tiene como objetivo el tratamiento de textos, en especial su edición y manipulación (tipos de letra, inserciones, márgenes, etc.), además de otras funciones como: tratamientos gráficos, gestión de archivos, definición de características de impresión, diccionarios ortográficos y de sinónimos para la corrección de textos, etc.

Semana 03

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informática

Citation preview

Page 1: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 1

Introducción al procesador de texto

Herramientas básicas de edición de texto

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Informática

Semana 03

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

PropósitoConoce los procesadores de texto, comparando las

diferentes herramientas y sus respectivas herramientas de edición.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Recapitulando …

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Agenda del día

Introducción a los procesadores de texto1

Microsoft Word2

Herramientas básicas de edición en Word33

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Introducción a los procesadores de texto1

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Procesador de texto

• El procesador de texto es un software de aplicaciónque tiene como objetivo el tratamiento de textos, enespecial su edición y manipulación (tipos de letra,inserciones, márgenes, etc.), además de otrasfunciones como: tratamientos gráficos, gestión dearchivos, definición de características de impresión,diccionarios ortográficos y de sinónimos para lacorrección de textos, etc.

Page 2: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 2

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Procesador de texto

• Con un programa como éste es posible crear desdeuna carta o memorando hasta un reporte, informe olibro. La ventaja principal de utilizar la computadorapara la creación de documentos en lugar de lasmáquinas de escribir es que los procesadores de textopermiten crear nuevas versiones de un mismodocumento sin la necesidad de escribir todonuevamente. Es decir, con los procesadores depalabras se puede hacer cambios fácilmente a laubicación, características y diseño del texto o deldocumento en general.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Características

• Velocidad de trabajo.

• Flexibilidad de edición.

• Facilidad de edición.

• Calidad de la edición.

• El tamaño del archivo resultante es manejable (por sinecesitamos enviarlo por medios electrónicos)

• Calidad final de la impresión y presentación.

• Aspecto profesional.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Ejemplos de procesadores de texto

• La variedad de procesadores de texto en el mercado,muchos de ellos gratuitos que podemos descargamosen Internet, ofrece aplicaciones para todos los gustosy presupuestos.• Corel Wordperfect.

• Abiword.

• Tbiokfree: Write.

• OpenOffice.org y LibreOffice: Writer.

• Microsoft Office: Word.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Microsoft Word2

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Word 2013

• Word es un programa procesador de textos que tepermite crear una variedad de documentos comocartas, trabajos escritos, e incluso volantespublicitarios. La versión de Word 2013 viene equipadacon una serie de herramientas, como la de creardocumentos y colaborar en ellos vía internet, que tedarán la habilidad de hacer más y mejores proyectos.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Interfaz de WordBarra de acceso rápido Barra de título

Cinta de opciones

Reglas

Barra de estado Vistas del documento Zoom

Área de trabajo

PestañaBotón

Grupo Cuadro de diálogo

Page 3: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 3

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Operaciones básicas

• En el Word podemos realizar las operaciones básicascon los archivos que son:

• Crear un nuevo documento

• Abrir un documento• Guardar un documento

• Imprimir un documento

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Crear un nuevo documento

• Desde la pestaña Archivo podemos crear undocumento basado en 2 opciones:

• Crear un documento en blanco.

• Elegir una plantilla existente.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Abrir un documento

• Se ejecuta esta acción cuando ya se tiene undocumento existente y almacenado en algún mediode almacenamiento. La opción también esta en lapestaña Archivo.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Guardar un documento

• Tenemos la opción de almacenar nuestro espacio detrabajo a través de la opción de guardado, dondedefiniremos en que ubicación se encontrará de formapermanente.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Guardar como

• La opción simple de guardado permite almacenar elarchivo en una determinada ubicación, y cada vez querealicemos la acción se logrará la actualización delarchivo original.

• Por otro lado la opción de “guardar como”, permitecrear copiar del archivo con la posibilidad dealmacenarlo en otro lugar y tener un registro de lasdiferentes versiones de nuestro documento.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Imprimir un documento

• Nos muestra las opciones para poder imprimir undocumento de forma física o de forma lógica.

Page 4: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 4

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Desplazamiento por el documento

• Para desplazarse a través del documento nonecesariamente se debe utilizar el mouse y las barrasde desplazamiento, sino que también podemoshacerlo a través del teclado.

• A continuación se muestran algunas formas de hacereste desplazamiento.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Desplazamiento por el documento

Desplazamiento Teclas

Una palabra a la izquierda Ctrl + ←

Una palabra a la derecha Ctrl + →

Al principio del párrafo actual/anterior Ctrl + ↑

Al principio del párrafo siguiente Ctrl + ↓

Al final de la línea Fin

Al principio de la línea Inicio

A la pantalla anterior Re Pág

A la pantalla posterior Av Pág

Al final del documento Ctrl + Fin

Al principio del documento Ctrl + Inicio

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Selección de Texto

• Para poder realizar todas las funciones que nospresenta Word, en primer lugar es necesario tener encuenta el principio de “Primero Seleccionar, luegoEjecutar”.

• En otras palabras toda la edición que se puedarealizar a un texto, necesariamente en primer lugar sedebe seleccionar el texto y luego aplicar las opciones.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Herramientas básicas de edición en Word3

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Inicio - Portapapeles

• El grupo de portapapeles nos muestra las opcionesgenerales que se pueden trabajar con los textos comoson:

• Pegar• Cortar

• Copiar• Copiar formato

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Inicio - Fuente

• El grupo de fuente nosmuestra las opciones deaplicación de formatos altexto.• Tipo de fuente

• Tamaño de fuente

• Aumentar/disminuir tamaño de fuente

• Cambiar mayúsculas y minúsculas

• Borra todo el formato

• Negrita

• Cursiva

• Subrayado

• Tachado

• Subíndice

• Superíndice

• Efectos de texto y tipografía

• Color de resaltado de texto

• Color de fuente

Page 5: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 5

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Inicio - Párrafo

• Los párrafos son unidades dentro de un documento Wordque tienen sus propias características de formato,pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro. Dentro depárrafo están:• Viñetas• Numeración• Lista multinivel• Sangrías• Ordenar• Mostrar todo• Alineación• Interlineado• Sombreado y bordes

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Interlineado

• El interlineado se refiere a la distancia queestablecemos entre líneas de un determinadopárrafo. Existen opciones rápidas de aplicaciónmediante la combinación de teclas:• Ctrl+1 Interlineado Simple

• Ctrl+2 Interlineado Doble• Ctrl+5 Interlineado Espacio y medio

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Espaciado

• Es una herramienta de Word que permite establecerel tamaño de separación entre párrafos. Cabe recalcarque 12 puntos son equivalentes a dejar una líneavacía entre párrafo y párrafo.

• Estas opciones se encuentran en la pestaña “Diseñode página” en el grupo “Párrafo”.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Sangrías

• Es la distancia que se establece con respecto a losmárgenes del documento• Sangría izquierda: Es el espacio libre que se deja a la

izquierda del párrafo.

• Sangría derecha: Es el espacio libre que se deja a laderecha del párrafo.

• Sangría de primera línea: Hace que solamente la primeralínea del párrafo esté más separada del margen izquierdoque las demás.

• Sangría de francesa: Hace que la primera línea del párrafotenga una menor sangría izquierda que el resto de laslíneas del mismo párrafo.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Sangrías

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Controladores de sangría

• Los controladores de sangría y tabuladores seencuentran en la regla horizontal.

Selector Primera línea

DerechaIzquierda Francesa

Page 6: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 6

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Bordes y sombreado

• Las opciones avanzadas de bordes y sombreadopermiten diseñar características de diseño a lospárrafos.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Inicio - Edición

• En la barra de herramientas tenemos las opciones:

• Búsqueda: busca palabras en el documento.

• Reemplazar: reemplaza palabras en el documento.• Seleccionar: selecciona la parte del documento

que desees.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Diseño de Página – Configurar Página

• Con las opciones de Configurar Página podemosestablecer márgenes, orientación (vertical yhorizontal), tamaño de papel (A3, A4, A5, Carta),columnas, entre otros.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Revisar - Revisión

• Nos muestra las opciones que nos sirven para corregirla ortografía y gramática errónea en nuestrodocumento. Así también nos da opciones de obtenerlos sinónimos, traducción y referencias de las palabrasseleccionadas.

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Preguntas

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

¿Qué hemos aprendido?

Page 7: Semana 03

Universidad Continental

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón Página 7

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

Reflexionemos

Ing. Alan Miguel Infante Vidalón

[email protected]