27
SEMANA 3 SEMANA 3 ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS SERES VIVOS CÉLULAS MADRE Y CÉLULAS MADRE Y TRONCALES TRONCALES Blga.ADRIANA ROCÍO VALLEJO Mg.Sc.

Semana 3 clasificación de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

SEMANA 3SEMANA 3

ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSSERES VIVOS

CÉLULAS MADRE Y CÉLULAS MADRE Y TRONCALESTRONCALES

Blga.ADRIANA ROCÍO VALLEJO Mg.Sc.

. ORGANIZACIÓN

Los seres vivos tienen una estructura compleja y organizada, que consta de 25 elementos y 4 moléculas orgánicas principalmente.

Es posible identificar una jerarquía de organización biológica en donde estructura y función están coordinados de manera precisaSe distinguen fundamentalmente tres tipos de niveles de organización: a.- Nivel químicob.- Nivel celularc.- Nivel ecológico

Blga.ADRIANA ROCÍO VALLEJO Mg.Sc.

Niveles de organización estructural

MoléculaÁtomoCélula

Tejido Órgano

Sistema

IndividuoComunidadEcosistema

Biósfera Población

Cada nivel tiene propiedades emergentes que no se observan en niveles inferiores

Cloroplasto

Organela

Blga.ADRIANA ROCÍO VALLEJO Mg.Sc.

La hipótesis de Gaia – James Lovelock en 1969 (Gaia, diosa griega de la tierra) Es un conjunto de modelos científicos de la BIOSFERA en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno. Según la hipótesis de Gaia la atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra se comportan como un todo coherente donde la vida, su componente característico, se encarga de autorregular sus condiciones esenciales tales como la temperatura, composición química y salinidad en el caso de los océanos.

Gaia se comportaría comoun sistema auto-regulador (que tiende al equilibrio).

Blga.ADRIANA ROCÍO VALLEJO Mg.Sc.

REPASANDO…PARTÍCULAS SUBATÓMICAS (elementales)

ÁTOMOS

MOLÉCULAS

ORGANELAS

CÉLULAS

TEJIDOS

ÓRGANOS

SISTEMAS DE ÓRGANOS

ORGANISMO (Especie)POBLACIÓN

COMUNIDAD

BIÓSFERA

NO VIVO

VIVO

SMA

Blga.ADRIANA ROCÍO VALLEJO Mg.Sc.

Celulas Madres

Célula madre o stem cell se

define

Como una célula

progenitora,

autorenovable, capaz de

regenerar uno o más tipos

celulares diferenciados.

Tipos de Células Madre

Adultas (AS)

Embrionales (ES)

Fuentes Proveedoras de Células Madre Embrionales

•Sobrantes de Fecundación in vitro

•Abortos

•Embriones Clonados

Las células de la masa celular interna (m.c.i.) del Blastocisto tanto como las células germinales de la cresta germinal del embrión temprano se obtienen a partir de:

Aplicación de las Células Madre Embrionales para Terapias

Mecanismos de funcionamiento de los sistemas orgánicos de sus patologías.

Esperanzas alentadoras para Alzheimer, Parkinson y Enfermedades Neurodegenerativas

Investigación Biomédica

Diseño de Nuevos Medicamentos

Terapias Celulares

Ingeniería de Tejidos

Cordón Umbilical

Hematopoyéticas (HSC)

Estroma de la Médula ósea (MSC)

Sistema Nervioso Central

Fuentes Proveedoras de Células Madre Adultas

Fuentes Proveedoras de Células Madre Adultas

Osteoblastos

Estroma de la Médula Ósea (MSC)

Hematopoyéticas (HSC)

Sistema Nervioso Central (SNC)

Cordón Umbilical

Mioblastos Endotelio Vascular

Endotelio de Córnea

Condroblastos

Aplicación de las Células Madre Adultas para Terapias

Terapias Celulares

Reparación de Tejidos dañados

Tratamiento de enfermedades genéticas o producidas por terapias oncológicas

Leucemias

Depleciones del Sistema Inmunitario

Anemias

Linfomas

Células MadreIngeniería de Tejidos y Órganos

Pretende lograr estructuras tridimensionales organizadas :

•Reconstrucción de vejigas.• Arterias funcionales artificiales.• Prótesis óseas biológicas.

C. Vacanti de la Universidad de Massachusetts usó un andamio biodegradable con forma de oreja sobre el cual creció células de cartílago y de piel y los implantó en un ratón que proveía las condiciones in vivo.

•Células encapsuladas que liberan sustancias terapéuticas.

Aspectos éticos y legalesAspectos éticos y legalesAprobada la nueva ley de Técnicas de Reproducción

Asistida en diferentes países.

Se permite la investigación con embriones congelados sobrantes…

En Europa se intenta unificar criterios…

Inglaterra, la más permisiva. Alemania, la más restrictiva…

La iglesia, en contra…

El Comité ético-científico internacional, a favor…

JAL-CBMSO-UAM-CSIC

“La obtención de las células AS puede realizarse, fundamentalmente, aislándolas del tejido apropiado de un ser humano adulto, incluso fallecido, mientras que para la obtención de las células ES se requiere destruir un blastocisto”

SEBBM 134. 2002

Preguntas para la reflexión…Preguntas para la reflexión…

¿A partir de cuándo un ser humano es un ser humano?

¿Sería lícito crear embriones a partir de seres adultos con fines terapéuticos?

¿Se deben considerar los criterios de la iglesia en estas cuestiones?

¿Hay que restringir la investigación con células embrionarias sólo a embriones sobrantes actualmente almacenados?

En cualquier caso, es cierto que…En cualquier caso, es cierto que…El potencial terapéutico de las células AS es

mucho menor que el de las células ES…

Ninguna posibilidad está cerrada…

La Clonación terapéutica, prohibida por ley, permitiría tener una fuente histocompatible prácticamente ilimitada de tejido para trasplante…

Las células ES nunca podrán originar un ser vivo completo…

En la actualidad…En la actualidad…

Se rechaza la creación de embriones humanos con otro fin que no sea el reproductivo…

En investigación se utilizarán únicamente embriones sobrantes de clínicas FIV…

Se regula la cantidad de óvulos a implantar en estas clínicas FIV con la finalidad de evitar, en lo posible, futuros embriones sobrantes…

Terapias celulares con células ESTerapias celulares con células ES

◦Diferenciación a células betapancreáticas productoras de insulina e implantación en ratones adultos.

◦Diferenciación hacia líneas neuronales productoras de dopamina o serotonina, o para reparar lesiones medulares en modelos animales.

◦Diferenciación hacia líneas epiteliales y creación de piel…

◦Producción de células ciliadas del oído interno…

Variaciones a la terapia celularVariaciones a la terapia celular

Clonación terapéutica: De una célula adulta se obtiene el núcleo y se funde con un óvulo enucleado. Se forma un embrión y de aquí, células ES histocompatibles con el donante…

PROHIBIDA POR LEY EN HUMANOS…

Terapia celular y manipulación genética: Modificar el ADN de las células ES antes de la diferenciación para corregir errores genéticos…

Clonación terapéutica

Y además…Y además…

Estudios recientes revelan que algunas células madre podrían curar por fusión celular en vez de por diferenciación propia (Manuel Álvarez Dolado y cols. 2003. Nature)

Varios grupos han publicado recientemente la obtención de óvulos y espermatozoides a partir de células madre embrionarias… Problemas de infertilidad masculina podrían tener solución… entre otras ventajas…

Otras opciones biotecnológicas Otras opciones biotecnológicas con células madre…con células madre…

Clonación y transgénesis de

animales

Granjas farmacéuticas con

cabras, ovejas, vacas o cerdos…