2
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY SEMANA 4. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Hoja de ruta Antes de leer este documento, favor de leer el mensaje que le antecede en el foro. Gracias. Mi audiencia meta serán los alumnos y padres de familia, a nivel de usuarios finales, de la Esc. Prim. María Orozco de Marrón. Me centraré en el Enfoque pedagógico del uso de REA, en donde se incluyen los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social y aprendizaje constructivo entre pares. Finalmente identifiqué en el documento titulado “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)” publicado por el proyecto OportUnidad dos acciones de las ahí enlistadas. A continuación y describo las prácticas educativas abiertas para crear, usar y/o difundir el uso de los REA. 1. Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. Nuestra escuela trabaja desde hace mucho tiempo con proyectos colaborativos del portal educativo de Red ILCE red.ilce.edu.mx. De ahí se desprenden una serie de Blogs educativos abajo enumerados, con los cuales pretendo que los estudiantes y padres de familia se involucren más en las actividades que sus hijos realizan en el Aula de Medios Educativos http://nuestrocuerpocambiaescmarron.blogspot.mx/ http://exploradoresdemesoamericaescmarron.blogspot.mx/ http://todosajugarescmarron.blogspot.mx/ http://tablilocasescmarron.blogspot.mx/ http://losanimalesescmarron.blogspot.mx/

Semana 4 Práctica 4 Portafolio de Presentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana 4 Práctica 4 Portafolio de Presentación

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

SEMANA 4. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

Hoja de ruta

Antes de leer este documento, favor de leer el mensaje que le antecede en el foro. Gracias.

Mi audiencia meta serán los alumnos y padres de familia, a nivel de usuarios finales, de la Esc. Prim. María Orozco de Marrón.

Me centraré en el Enfoque pedagógico del uso de REA, en donde se incluyen los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social y aprendizaje constructivo entre pares.

Finalmente identifiqué en el documento titulado “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)” publicado por el proyecto OportUnidad dos acciones de las ahí enlistadas. A continuación y describo las prácticas educativas abiertas para crear, usar y/o difundir el uso de los REA.

1. Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica.

Nuestra escuela trabaja desde hace mucho tiempo con proyectos colaborativos del portal educativo de Red ILCE red.ilce.edu.mx. De ahí se desprenden una serie de Blogs educativos abajo enumerados, con los cuales pretendo que los estudiantes y padres de familia se involucren más en las actividades que sus hijos realizan en el Aula de Medios Educativos

http://nuestrocuerpocambiaescmarron.blogspot.mx/

http://exploradoresdemesoamericaescmarron.blogspot.mx/

http://todosajugarescmarron.blogspot.mx/

http://tablilocasescmarron.blogspot.mx/

http://losanimalesescmarron.blogspot.mx/

http://bullyingescmarron12-13.blogspot.mx/

http://conociendolabasuraescmarron12-13.blogspot.mx/

http://sermejorescmarron12-13.blogspot.mx/

http://maravillateconlanaturalezaescmarron.blogspot.mx/

http://porsaluddetodounpocoescmarron.blogspot.mx/

Estas evidencias ya están publicadas en la página de Facebook de la escuela

Page 2: Semana 4 Práctica 4 Portafolio de Presentación

www.facebook.com/MariaOrozcoDeMarron

2. Desarrollen más investigación empírica sobre el valor pedagógico de los REA, incluyendo su impacto en contextos de educación formal e informal.

Al lograr su interés, se vuelvan ellos mismos creadores de sus propios blogs y otras herramientas que les sirvan para su aprendizaje permanente, usando las TIC. A continuación, algunas sugerencias.

http://wwwhatsnew.com/2012/01/23/10-herramientas-que-ayudaran-a-los-estudiantes-en-sus-trabajos-de-grupo/?utm_source=buffer&utm_campaign=Buffer&utm_content=bufferb596f&utm_medium=facebook

http://wwwhatsnew.com/2010/04/11/50-herramientas-de-colaboracion-para-la-educacion/

Considero que estas acciones son exitosas dados los comentarios que se han recibido en la página de Facebook, en los Blogs y personalmente de los maestros, alumnos, padres de familia y autoridades educativas.