8
Módulo 2: Proyecto de Enseñanza y diseño curricular en la diferenciación. Actividad 10: “Respondiendo a la diversidad de mis estudiantes”. Modalidad: Individual, evaluable, para enviar al tutor. DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre:____________________________________________________ __________ Cuenta de correo:____________________________________________________ ___ Teléfono particular ___:__________________________________________________ Escuela donde labora:___________________________________________________ Teléfono de la escuela: __________________________________________________ Nivel educativo en que labora:_____________________ Grado:__________________ Modalidad: Educación regular, especial, indígena, adultos. (elegir y eliminar las demás). Estado, ciudad, municipio y/o delegación: ___________________________________ Instrucciones: Lee con atención la siguiente información. Tienes un grupo conformado por 10 estudiantes: 6 niños y 4 niñas, que tiene como características fundamentales, tener un canal preferente de aprendizaje visual y táctil. Sus inteligencias múltiples o capacidades similares se reconocen claramente por su tendencia y cuidado por la

Semana 6_Act_10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTIVIDADES DEL DIPLOMADO

Citation preview

Módulo 2: Proyecto de Enseñanza y diseño curricular en la diferenciación.

Actividad 10: “Respondiendo a la diversidad de mis estudiantes”.

Modalidad: Individual, evaluable, para enviar al tutor.

DATOS DEL PARTICIPANTE

Nombre:______________________________________________________________

Cuenta de correo:_______________________________________________________

Teléfono particular ___:__________________________________________________

Escuela donde labora:___________________________________________________

Teléfono de la escuela: __________________________________________________

Nivel educativo en que labora:_____________________ Grado:__________________

Modalidad: Educación regular, especial, indígena, adultos.(elegir y eliminar las demás).

Estado, ciudad, municipio y/o delegación: ___________________________________

Instrucciones: Lee con atención la siguiente información.

Tienes un grupo conformado por 10 estudiantes: 6 niños y 4 niñas, que tiene como características fundamentales, tener un canal preferente de aprendizaje visual y táctil. Sus inteligencias múltiples o capacidades similares se reconocen claramente por su tendencia y cuidado por la naturaleza, gusto por la música, conversan con frecuencia sobre lo que conocen y saben de los temas de clase, son un grupo integrado, entusiasta, sensible, con buen repertorio verbal, motricidad gruesa como reto, niveles cognitivos variados, un poco dispersos en general y les encantan las sorpresas.

Con lo que has revisado en este módulo, te pedimos que desarrolles el siguiente proyecto.

A. Elige un grado de Educación Básica (preescolar, primaria, secundaria) o Educación Media Superior, de preferencia en el que trabajes o hayas trabajado, anótalo aquí: ____________________________________________________________

B. Escoge un campo de formación y/o asignatura(s) y anótala aquí: ____________________________________________________________

C. Selecciona el bloque(s) a trabajar:_____________________________________________________________

D. Selecciona las competencias a favorecer acorde con el campo de formación y/o asignatura(s) seleccionada(s):

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

E. Elige los aprendizajes esperados del bloque, tema y subtema: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

F. Desarrolla una planificación de clase, siguiendo el formato que te presentamos, seleccionando una técnica de diferenciación o diversificación que puedas aplicar acorde con las características de tu grupo real o bien del ejemplo proporcionado en esta actividad.

G. En el caso de elegir a tu grupo real, debes describir sus características (fortalezas, debilidades, necesidades, inteligencias múltiples preferentes, estilos de aprendizaje y ritmos en la realización de actividades). Lo anterior implica considerar la división del grupo por niveles de desarrollo cognitivo. La descripción es fundamental, es la fuente de información para tu tutor(a).

H. Tienes la libertad de hacer modificaciones al formato de acuerdo al nivel educativo y criterios utilizados y solicitados por el programa oficial del grado seleccionado.

I. Si no hay descripción previa al formato de “planificación de clase” se tomará la información del ejemplo y sobre ella la evaluación de la actividad. Antes de enviar a tu tutor (a) verifica los contenidos y nivel de desarrollo con la rúbrica. Recuerda que esta actividad es el inicio de tu proyecto incluyente o en educación inclusiva.

PLANIFICACIÓN DE CLASE CONDIFERENCIACIÓN EN LA ENSEÑANZA

Nombre del docente: _____________________________________

Grado: __________ Grupo: ___________ Ciclo Escolar: _________

Fecha de Inicio: ____________

Fecha de término aproximado de la situación didáctica o proyecto: _______________________________________________________________

Objetivo de la diferenciación o diversificación:

_______________________________________________________________

Campo de formación y/o asignatura(s):Bloque:Tema y subtema: Aprendizajes esperados:Técnica de diversificación:

Nivel 1Bajo

Nivel 2Intermedio

Nivel 3Avanzado

Criterios de Valoración/

Evaluación de proceso.

Criterios de evaluación

Tu propuesta deberá cumplir los siguientes criterios:

Rangos Muy bien25 puntos cada

criterio

Bien22 puntos cada

criterio

Suficiente20 puntos cada

criterio

Requiere mejora

15 puntos cada criterio

Rango obtenido y

comentariosCriterios

Descripción de la competencia a favorecer

Existe una descripción clara de la competencia.

Da una descripción aproximada a la competencia que se desea favorecer.

Describe una competencia pero, está poco relacionada con la descripción.

La descripción que realiza no es de una competencia, es una actividad o tema.

Objetivo de la diversificación

El objetivo está planteado en función de las necesidades de los estudiantes.

El objetivo está planteado en función de algunas características de los estudiantes.

El objetivo está planteado sin considerar las necesidades de los estudiantes.

No existe una vinculación entre el objetivo de la diversificación y las necesidades individuales de los estudiantes.

Niveles de complejidad (básico, intermedio y avanzado).

Se identifican los diferentes niveles de complejidad.

Identifica con claridad dos niveles de complejidad.

Identifica con claridad sólo un nivel de complejidad.

Los niveles de complejidad no están determinados y no los describe.

Técnica de diversificación

La técnica seleccionada responde a las características del grupo y los productos de evaluación son congruentes con éstas.

La técnica seleccionada da respuesta parcial a las características del grupo.

La técnica seleccionada tiene poca relación con las características del grupo.

No utiliza ninguna técnica de diversificación.