2
SEMINARIO SAN PEDRO CLAVER – BARRANCABERMEJA PLANEADOR DE CLASE Asignatura: Lengua Castellana Grado: Segundo Período: Cuarto Docente: Liz Gisette Quiroga González Número de semanas: 3 Fecha: 13 al 30 de octubre Logros: Conocer, identificar y crear una historieta. UNIDAD TEMAS POR SEMANAS Y FECHA METODOLOGIA DE LA CLASE (ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES) EVALUACIÓN La historiet a Semanas: - 13 al 16 de octubre. - 19 al 23 de octubre. - 26 al 30 de octubre La historieta El dialogo Los signos de admiración e interrogación PRESABERES: Se les preguntará a los estudiantes sí reconocen alguna de las caricaturas puestas en el tablero, las cuales serán de protagonistas de historietas. Seguido a esto se les presentará a cada estudiante un fragmento de historieta de vanguardia y se les dará la opción de recortar y pegar en su cuaderno o dibujarla, con tal de tener la información adecuada de la historieta. DESARROLLO TEMÁTICO: se les dará a conocer la teoría de las partes principales de la historieta, luego se les presentará un taller práctico donde deberán crear el dialogo de una historieta muda. Como una segunda actividad se planteará la creación de historietas donde narren una tarde con su mejor amigo. Trabajo en clase Quiz semanal Autoevaluación del tema trabajado Actividades en clase Actividades y trabajo en casa

Semana Del 13 Al 30 de Octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeación

Citation preview

Page 1: Semana Del 13 Al 30 de Octubre

SEMINARIO SAN PEDRO CLAVER – BARRANCABERMEJAPLANEADOR DE CLASE

Asignatura: Lengua Castellana Grado: Segundo Período: CuartoDocente: Liz Gisette Quiroga González Número de semanas: 3 Fecha: 13 al 30 de octubreLogros: Conocer, identificar y crear una historieta.

UNIDAD TEMAS PORSEMANAS Y FECHA

METODOLOGIA DE LA CLASE(ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

La historieta Semanas:

- 13 al 16 de octubre.

- 19 al 23 de octubre.

- 26 al 30 de octubre

La historietaEl dialogo Los signos de admiración e interrogación

Evaluación del tema

PRESABERES: Se les preguntará a los estudiantes sí reconocen alguna de las caricaturas puestas en el tablero, las cuales serán de protagonistas de historietas. Seguido a esto se les presentará a cada estudiante un fragmento de historieta de vanguardia y se les dará la opción de recortar y pegar en su cuaderno o dibujarla, con tal de tener la información adecuada de la historieta.

DESARROLLO TEMÁTICO: se les dará a conocer la teoría de las partes principales de la historieta, luego se les presentará un taller práctico donde deberán crear el dialogo de una historieta muda.Como una segunda actividad se planteará la creación de historietas donde narren una tarde con su mejor amigo.

Trabajo en clase

Quiz semanal

Autoevaluación del tema trabajado

Actividades en clase

Actividades y trabajo en casa

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma del Docente: ________________________ Vo.Bo. Jefatura de área: __________________________ Fecha de revisión: __________________