10
Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A” y “B” La fecha de esta semana será: Oaxaca, Oaxaca., Valor: Honestidad Importante: El día lunes 18 no tenemos actividad. Solo las actividades de Miss Nallely. MARTES 19 HISTORIA Case virtual a las 9:00 Copiar el siguiente apunte y resolver la copia apoyándote en la página 137 de tu libro para la última parte.

Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

  • Upload
    others

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de

Quinto “A” y “B”

La fecha de esta semana será:

Oaxaca, Oaxaca., Valor: Honestidad

Importante: El día lunes 18 no tenemos actividad. Solo las

actividades de Miss Nallely.

MARTES 19

HISTORIA

Case virtual a las 9:00

Copiar el siguiente apunte y resolver la copia apoyándote en la página 137

de tu libro para la última parte.

Page 2: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”
Page 3: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

27

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Escribe en los recuadros el número que corresponda según ocurrieron los hechos.

Completa el siguiente texto.

Completa el siguiente esquema.

Pinta de rojo las causas de la explosión demográfica y con amarillo las consecuencias.

Aprendizaje esperado: Identifica causas de la expropiación petrolera y el reparto agrario durante el cardenismo.

1. El presidente Lázaro Cárdenas decidió expropiar la industria petrolera para sujetar a la autoridad

del gobierno sus bienes y administración.

2. La industria petrolera era operada por empresarios ingleses y estadounidenses.

3. En 1937 los trabajadores se declararon en huelga en demanda de mejores salarios y concesiones laborales .

4. Varios sectores de la sociedad ofrecieron su apoyo para pagar a las compañías la indemnización que establecía la ley.

5. Se creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal 1936.

6. El reparto de tierras fue otra de las reformas aplicadas por Lázaro Cárdenas.

Aprendizaje esperado: Describe la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, el proceso de industrialización y sus consecuencias sociales.

En el siglo XX ocurrió fuera de México un suceso que influyó de manera importante en el curso de la historia, este suceso fue ___________________________. Contrario a otros países a México le favoreció, ya que los países como ______________, ________________, _________________ y ________________ no podían producir lo que necesitaban, por que sus fábricas estaban destinadas a la fabricación de armas, lo que provocó que compraran productos mexicanos y se obtuvieran recursos en nuestro pais.Durante este periodo México logró reducir la deuda externa en un _________, lo cual ayudó a la in-dustrialización del país.En ___________ México dejó de estar neutral ante el conflicto, luego de que dos buques petroleros mexicanos fueron atacados por los alemanes, el presidente _________________ decidió apoyar a los países aliados. México participó con el envió de elementos de la fuerza aérea y formaron el _________________ para combatir a los japoneses.

Apendizaje esperado: Explica la importancia de la seguridad social y las causas del crecimiento demográfico.

Seguridad Social

1. Aumentó la demanda de servicios básicos como la salud, educación y vivienda.

2. Mejora de la economía y en las condiciones de vida por familia.

3. Aumento en la esperanza de vida en la población.

4. Crecimiento desproporcionado de las ciudades.

Page 4: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

MIÉRCOLES 20

MATEMÁTICAS

Ejercicio: Resolver de la página 184 a la 187 de matemáticas Libro

Castillo

JUEVES 21

Case virtual a las 9:00

MATEMÁTICAS

Copiar el apunte y resolver la copia.

Page 5: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”
Page 6: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”
Page 7: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales. 15

Al multiplicar un número decimal por un número natural se utiliza el mismo

procedimiento que cuando la multiplicación es de números naturales, la única

diferencia es que en el producto se debe colocar el punto según las cifras decimales

que se ubican en la cantidad multiplicada, por ejemplo:

1.21

x 4

4.84

Lee y resuelve.

Para la construcción de una bodega en una escuela, para levantar cada una de las 4 paredes, se uti-

lizaron: 9 costales de cemento con un peso de 15.9 kg cada uno, 5 bultos de arena de 5.25 kg cada

uno, 7 costales de grava de 5 . 4 8 kg cada uno y 115 bloques de concreto.

• ¿Cuántos kilogramos de cemento se utilizaron en la construcción?

A) 143.1 B) 235.5 C) 145.2

• ¿Cuántos kilogramos de arena se necesitaron?

A) 26.35 B) 26.25 C) 30.25

• ¿Cuántos kilogramos de grava emplearon?

A) 39.15 B) 38.36 C) 38.5

• ¿Cuántos bloques se utilizaron?

A) 112 B) 115 C) 114

Completa la siguiente tabla con la información del problema anterior.

Para construir...

Material 2 bodegas 3 bodegas 5 bodegas

Cemento

Arena

Grava

Bloques de concreto

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

www.meyad.mx

Page 8: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

VIERNES 22

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Realizar el siguiente apunte: La responsabilidad de gobernar; tarea de

todos y resolver la copia apoyándose en las paginas 145 – 149 de su

libro de texto.

Page 9: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”
Page 10: Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos decolegionicolasbravo.com/paginas/aula virtual/Grados...Semana del 18 al 22 de mayo, trabajo para los grupos de Quinto “A”

Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página primarias.cetechihuahua.gob.mx

2. ¿Qué significa que México sea una república con las siguientes características?

3. El ejercicio de gobernar, en Mexico se divide en tres niveles, ¿Cuáles son? _________________,____________________ y__________________________________. Así mismo, los dos primeros niveles de gobierno, dividen esa responsabilidad en tres poderes. Escribe qué tareas tiene cada poder:

MARZO – ABRIL 2016 - 2017 5° GRADO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

29

1.

2.

3.

1.

2.

3.

En una "Lluvia de ideas”, señalen tres responsabilidades que deban tener los

gobernantes y tres los ciudadanos para que mejore nuestro país:

Democracia:

Participación responsable

de todos.

Un gobierno democrático depende de la participación responsable de los gobernantes y los ciudadanos.

Consulten sus libros de Formación Cívica y el de “Conoce nuestra Constitución” para que respondan lo siguiente:

1. ¿Por qué México es una República federal? ____________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Representativa:

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

______________________

___________________

Democrática:

___________________________________________________________________________________________ ______________________ __________

Laica:

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

_

NIVELES DE

GOBIERNO PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL

4. El tercer nivel de gobierno lo ejerce un Ayuntamiento. Investiguen qué es, quiénes lo componen y qué tareasles corresponden: ________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________