10
Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline Hernández Díaz Segundo Grado A Asignatura: ESPAÑOL Lunes, 24 de agosto de 2020. Las narraciones y sus subgéneros. Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia, ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros. 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. 2. Respondamos, en la libreta: Responde las preguntas siguientes, si consideras necesarias investígalas en internet para reforzar tu conocimiento. ¿Sabes qué es un texto narrativo? Escribe lo que recuerdes. ¿Sabes qué es una obra de teatro? Escribe lo que recuerdes. ¿Has visto o leído alguna obra de teatro? ¿Cuál? ¿Cuál es tu libro favorito? Martes, 25 de agosto de 2020. Crear mundos escritos. Aprendizaje esperado: Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema. 2.Actividad: Inventa una historia utilizando las palabras de la caja, escríbelo en tu libreta e ilústralo. Miércoles, 26 de agosto de 2020. Puntos de vista y postura Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia que se pública en diferentes medios. 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema. Texto: La noticia. La noticia es el contenido de una comunicación periodística que se desconocía antes de relatarse. Toda noticia se asocia a dos factores: la novedad y el interés público. La importancia de una noticia puede determinarse por su longitud y su posición dentro de un periódico (se leen más las páginas impares y, sobre todo, la portada). Algunas de sus características son: Objetividad lingüística. No expresa la opinión del autor. Brevedad, claridad e inmediatez. Es reciente y corta y usa un lenguaje preciso. Explica las causas y las consecuencias de lo acontecido, así como su relevancia. Se presenta de forma original para llamar la atención del público. Debe responder qué sucedió, a quién, cuándo, dónde, por qué y cómo. 2.Actividad: Busca una noticia y realiza su seguimiento, contestando las siguientes preguntas en tu libreta. Responde las seis preguntas que comunica la noticia (¿qué pasó?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿quiénes?, ¿cómo? y ¿por qué?).

Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline Hernández Díaz Segundo Grado A Asignatura: ESPAÑOL

Lunes, 24 de agosto de 2020.Las narraciones y sus subgéneros. Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia, ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros. 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. 2. Respondamos, en la libreta: Responde las preguntas siguientes, si consideras necesarias investígalas en internet para reforzar tu conocimiento. ¿Sabes qué es un texto narrativo? Escribe lo que recuerdes. ¿Sabes qué es una obra de teatro? Escribe lo que recuerdes. ¿Has visto o leído alguna obra de teatro? ¿Cuál? ¿Cuál es tu libro favorito?

Martes, 25 de agosto de 2020. Crear mundos escritos.Aprendizaje esperado: Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.2.Actividad: Inventa una historia utilizando las palabras de la caja, escríbelo en tu libreta e ilústralo.

Miércoles, 26 de agosto de 2020. Puntos de vista y posturaAprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia que se pública en diferentes medios.1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.Texto: La noticia.La noticia es el contenido de una comunicación periodística que se desconocía antes de relatarse. Toda noticia se asocia a dos factores: la novedad y el interés público. La importancia de una noticia puede determinarse por su longitud y su posición dentro de un periódico (se leen más las páginas impares y, sobre todo, la portada). Algunas de sus características son:

• Objetividad lingüística. No expresa la opinión del autor. • Brevedad, claridad e inmediatez. Es reciente y corta y usa un lenguaje preciso. • Explica las causas y las consecuencias de lo acontecido, así como su relevancia. • Se presenta de forma original para llamar la atención del público. • Debe responder qué sucedió, a quién, cuándo, dónde, por qué y cómo.

2.Actividad: Busca una noticia y realiza su seguimiento, contestando las siguientes preguntas en tu libreta.• Responde las seis preguntas que comunica la noticia (¿qué pasó?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿quiénes?,

¿cómo? y ¿por qué?).

Page 2: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN:

Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento popular en frases cotidianas.Aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares.1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.2.Actividad: Platica con tu familia, pide que te digan 2 refranes, 2 dichos y 2 pregones populares, anótalos en tu libreta e ilústralos.

Viernes, 28 de agosto de 2020.Preguntar es no errarAprendizaje esperado: Elige un tema y realiza una investigación. 1.Investiga un tema, el que tu desees es adecuado. Mediante nuestras reuniones semanales, como cada semana a las 11:30 horas, expondremos nuestro tema que investigaremos, tu decides que material utilizar para presentar tu información.

2.El enlace para la reunión en Zoom: https://us04web.zoom.us/j/79946996206?pwd=UEdFVnRnTU1lVXp5ZWc3c1FlUTQ2Zz09

ID de reunión: 799 4699 6206 Código de acceso: SEGUNDO A

Presentaremos en nuestra pantalla nuestro trabajo, según lo indique, por turnos. Evaluaremos este trabajo con la siguiente lista de cotejo:

Aspecto Sí No

¿El expositor tiene adecuado conocimiento del tema?

¿La información se presenta de manera organizada?

¿Tiene un diseño adecuado y colores llamativos?

¿La ortografía es correcta?

Page 3: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline Hernández Díaz Segundo Grado A

Asignatura: MATEMÁTICAS

Lunes, 24 de agosto de 2020. 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. Investiga y contesta en tu cuaderno las respuestas de las siguientes oraciones:a) Es parte de un entero: b) Indica las partes que se toman de un entero: c) Indica las partes en que está dividido el entero: d) Cantidad separada por un punto: e) Es la parte que no ha sido dividida: f) Dos cantidades que valen lo mismo son

Miércoles, 26 de agosto de 2020. ¡Cómo han variado las cosas! Aprendizaje esperado: y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación 1. Contesta las preguntas.¿Cuáles son las características de la variación lineal? ¿Cómo saber si una función es lineal o no lineal?¿Cómo es la ecuación característica de una función lineal?

Martes, 25 de agosto de 2020. Multiplicación y división de fracciones.Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con Decimales. 1.Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.2.De acuerdo a los ejemplos, plantea dos ejemplos para multiplicación y dos para división de fracciones, resuélvelos en tu libreta.

MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN

Page 4: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

Viernes, 28 de agosto de 2020.¿Suerte o probabilidad? Aprendizaje esperado: Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

1.Lanza un dado o moneda 5 veces y anota en tu cuaderno los resultados para analizar c¿Cuál fue el resultado que arrojo más veces?2.¿Qué es el azar y la probabilidad?

3. Mediante nuestras reuniones semanales, cada semana a las 11:30 horas, platicaremos acerca de cómo te fue esta semana en matemáticas.

4.El enlace para la reunión en Zoom: https://us04web.zoom.us/j/79946996206?pwd=UEdFVnRnTU1lVXp5ZWc3c1FlUTQ2Zz09

ID de reunión: 799 4699 6206 Código de acceso: SEGUNDO A

Jueves, 27 de agosto de 2020. Diferentes formas para representar la informaciónAprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.2.Lee la información:Un gráfico circular es una representación gráfica de una serie de cantidades y consiste en un círculo dividido en varios sectores, cuyo tamaño se corresponde con las proporciones de las cantidades. Básicamente, este tipo de gráfico muestra la relación porcentual entre las partes con relación a su conjunto.3. Anota el ejemplo en tu cuaderno: Gráfica circular

Page 5: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRO TRABAJO:

Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline Hernández Díaz Segundo Grado A

Aspecto Sí No

¿Pudiste indicar las partes de una fracción?

¿Pudiste reconocer las características de los números decimales?

¿Identificaste que es una gráfica circular?

Asignatura: REPASO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA

Lunes, 24 de agosto de 2020.¿Qué tan buena o mala puede ser la manipulación genética? Aprendizaje esperado: Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medioambiente. 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. 2. Respondamos, en la libreta: ¿Cuáles son los tipos de manipulación genética?¿Qué repercusiones tiene la manipulación genética?¿Qué es manipulación genética, trasgenicos y clonación?

Martes, 25 de agosto de 2020. Máquinas y salud.Aprendizaje esperado: algunos desarrollos tecnológicos que aplican en el campo de la salud. 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.2. ¿Recuerdas cuando usamos los microscopios en clase?, escribe:¿Para qué sirven los microscopios?¿Qué otros avances o máquinas se utilizan en la ciencia o en la medicina?

Miércoles: No hay clase de esta materia.

Jueves, 27 de agosto de 2020. ¿De dónde viene y a dónde va la energía? Aprendizaje esperado: Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu libreta con lo más importante que entendimos del tema.2.Dibuja en tu cuaderno una cadena trófica.

Page 6: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR:

Viernes, 28 de agosto de 2020.Electricidad Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso 1.Por electricidad se denomina a un conjunto de fenómenos físicos que se derivan de la existencia y el flujo de cargas eléctricas.

2.Entra a la reunión del grupo en Zoom para comentar lo que aprendiste en esta semana. El enlace para la reunión en Zoom: https://us04web.zoom.us/j/79946996206?pwd=UEdFVnRnTU1lVXp5ZWc3c1FlUTQ2Zz09

ID de reunión: 799 4699 6206 Código de acceso: SEGUNDO A

Aspecto Sí No

¿Recordaste qué es la manipulación genética?

¿Reconociste que avances tecnológicos conoces en la medicina o la ciencia aplicados actualmente?

¿Lograste dibujar la cadena trófica?

¿Sabes qué es la electricidad?

Page 7: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline Hernández Díaz Segundo Grado A

Asignatura: HISTORIA

Martes, 25 de agosto de 2020. No hay clase de esta materia

Miércoles, 25 de agosto de 2020 Importancia y uso del internet Aprendizaje esperado: Valora la importancia de internet y los medios electrónicos en la integración mundial 1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema.2. Reflexiona ¿Para ti qué importancia tiene el internet en tu vida?

Jueves, 27 de agosto de 2020. No hay clase de esta materia.

Lunes, 24 de agosto de 2020.Efectos de la globalización.Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre comercio en la globalización

1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema.

2. La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo

Page 8: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR:

Viernes, 28 de agosto de 2020 Fronteras de ayer y hoyReflexiona sobre la actualidad de los conceptos de frontera e identidad nacional

1.Define para ti ¿qué es la identidad nacional?2.Ve el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=42rXSGPduM4

3.Entra a la reunión del grupo en Zoom para comentar lo que aprendiste en esta semana. El enlace para la reunión en Zoom: https://us04web.zoom.us/j/79946996206?pwd=UEdFVnRnTU1lVXp5ZWc3c1FlUTQ2Zz09

ID de reunión: 799 4699 6206 Código de acceso: SEGUNDO A

Aspecto Sí No

¿Reconociste qué es la globalización?

¿Pudiste definir qué es la identidad nacional?

Page 9: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline Hernández Díaz Segundo Grado A

Asignatura: Formación cívica y ética

Lunes, 24 de agosto de 2020.No hay clase de esta materia.

Martes, 25 de agosto de 2020. Modo de resolver conflictosAprendizaje esperado: Comprende los elementos que intervienen en un conflicto, las condiciones básicas para afrontarlo creativamente y el papel del diálogo en la construcción de acuerdos y en la solución pacífica del mismo.

1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. 2.Identifica, y anota los “Pasos para solucionar un conflicto”, después piensa en un conflicto que consideres importante solucionar y traza con estas acciones un plan para solucionarlo. IDENTIFICAR EL PROBLEMA: ¿Cuál es el problema? BUSCAR SOLUCIONES: ¿Qué posibles soluciones? Ante esa situación qué se puede hacer.EVALUAR SOLUCIONES: ¿Qué soluciones son las mejores? TOMAR DECISIONES: ¿Qué solución elegimos? EVALUAR DECISIÓN: ¿Ha funcionado? 

Miércoles, 25 de agosto de 2020 Solidaridad, inclusión y cultura de pazAprendizaje esperado: Reconoce en la solidaridad un modo de impulsar acciones que favorecen la cohesión y la inclusión, y en la cultura de paz, el conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que se basan en el respeto a la vida y el rechazo a todo tipo de violencia.

1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. 2. Analiza las definiciones y piensa en un ejemplo de la vida diario en donde se apliquen estos valores.

Page 10: Semana del 24 al 28 de agosto de 2020 Profesora: Jackeline … · 2020. 8. 23. · LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR NUESTRA EXPOSICIÓN: Jueves, 27 de agosto de 2020. El conocimiento

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR:

Jueves, 27 de agosto de 2020. Aprendizaje esperado: Promueve la postura no violenta ante los conflictos como un estilo de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política.1. Miramos la clase televisada y hacemos un reporte escrito en tu cuaderno con lo más importante que entendimos del tema. 2. Piensa ¿Cómo te relacionas con tus padres o tutores?3.¿Cómo te relacionas con las demás jóvenes de tu edad?

Viernes, 28 de agosto de 2020 1.Entra a la reunión del grupo en Zoom para comentar lo que aprendiste en esta semana. El enlace para la reunión en Zoom: https://us04web.zoom.us/j/79946996206?pwd=UEdFVnRnTU1lVXp5ZWc3c1FlUTQ2Zz09

ID de reunión: 799 4699 6206 Código de acceso: SEGUNDO A

Aspecto Sí No

¿Reconociste cuál es el valor que más prácticas en la vida diaria?

Pudiste identificar ¿Cómo te relacionas con las demás personas?