3
Económicos Ecuador La venta de autos cayó en un 9% hasta abril y en países como China, India, Brasil y Rusia hay marcas que registran crecimientos en estos mercados de entre el 50 y 80% El balance de los primeros cuatro meses del año para el sector automotor es negativo. Las ventas cayeron 9%. Según Clemente Ponce, director ejecutivo de (Aeade), esto obedece a la restricción de importación que fijó el Gobierno durante el 2011. Si bien hay una crisis en Europa hay países o mercados que están creciendo a ritmos impresionantes como China, India, Brasil y Rusia hay marcas que registran crecimientos en estos mercados de entre el 50 y 80%. El Ecuador tiene la mayor cantidad de impuestos se paga por los vehículos. Los aranceles elevan el precio de los autos hasta un 89%. La cifra es la más alta de la región, en comparación con Colombia, donde los aranceles elevan el 70%, Chile con 25%, y Perú con 24%. Adicionalmente, en Ecuador, el cliente debe asumir el 12% por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el 5% del Impuesto a la Salida de Divisas Fuente el comercio Domigo 27 de mayo Noticias desde la India El país del sur de Asia será la tercera economía mundial en 2028 India reemplazará a China como la gran economía de crecimiento más rápido del mundo en 2013 conforme incorpora seis veces más trabajadores a su fuerza laboral que su vecino del norte, dijo el año pasado Morgan Stanley en un informe. La proporción de niños y ancianos de China en relación con la población en edad laboral puede llegar a 45,8 por ciento para 2025, mientras que era de 39,1 por ciento en 2010, dijo el informe. En el caso de India, caerá de 55,6 a 47,2 por ciento. Así mismo, se estima que para el 2028 la economía india será la tercera a nivel mundial, al pasar a la japonesa. En India nacen 914 niñas por cada 1.000 varones, el nivel más bajo desde que el país se independizó de Gran Bretaña en 1947. El ratio era de 927 en 2001. El censo, el 15º que se realiza en India desde 1872, comprendió más de 2,7 millones de personas que recorrieron 641.000 pueblos y 7.936 ciudades de los 28 estados del país a los efectos de hacer el recuento de habitantes. Los datos definitivos sobre población se darán a conocer por el gobierno el año próximo. Fuente http://www.portafolio.co mayo 2012 NOTICIA DE LA SEMANA CEICO El 29 de Mayo CEICO y la fundación Abriendo Caminos entregaron al Hospital del Seguro la donación de Guantes para la autoexploración mamaria y se dio a la comunidad una importante charla de como usar estos guantes y su importancia. Así aportamos a la comunidad y buscamos soluciones BOLETIN CEICO Del 28 de mayo al 3 de junio Nueva Edición 1 2012 Sabías que el 17 % de la población mundial vive en la India y que el 2021 será el país más poblado del mundo superando a la china por 10 millones de habitantes? Recomendados del mes Colombia e India en Retrospectiva http://www.embajadaindia.org/es/embajada/publicacione

SEMANA DEL 28 DE MAYO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETIN DE NOTICIAS CEICO

Citation preview

Económicos Ecuador

La venta de autos cayó en un 9%

hasta abril y en países como

China, India, Brasil y Rusia hay

marcas que registran

crecimientos en estos mercados

de entre el 50 y 80%

El balance de los primeros

cuatro meses del año para el

sector automotor es negativo.

Las ventas cayeron 9%. Según

Clemente Ponce, director

ejecutivo de (Aeade), esto

obedece a la restricción de

importación que fijó el Gobierno

durante el 2011. Si bien hay una

crisis en Europa hay países o

mercados que están creciendo a

ritmos impresionantes como

China, India, Brasil y Rusia hay

marcas que registran

crecimientos en estos mercados

de entre el 50 y 80%. El

Ecuador tiene la mayor cantidad

de impuestos se paga por los vehículos. Los aranceles elevan

el precio de los autos hasta un

89%. La cifra es la más alta de la

región, en comparación con

Colombia, donde los aranceles

elevan el 70%, Chile con 25%, y

Perú con 24%. Adicionalmente,

en Ecuador, el cliente debe

asumir el 12% por concepto del

Impuesto al Valor Agregado

(IVA), el 5% del Impuesto a la

Salida de Divisas

Fuente el comercio Domigo 27

de mayo

Noticias desde la India

El país del sur de Asia será

la tercera economía mundial

en 2028

India reemplazará a China como la gran economía de crecimiento más rápido del mundo en 2013 conforme incorpora seis veces más trabajadores a su fuerza laboral que su vecino del norte, dijo el año pasado Morgan Stanley en un informe. La

proporción de niños y ancianos de China en relación con la población en edad laboral puede llegar a 45,8 por ciento para 2025, mientras que era de 39,1 por ciento en 2010, dijo el informe. En el caso de India, caerá de 55,6 a 47,2 por ciento. Así mismo, se estima que para el 2028 la economía india será la tercera a nivel mundial, al pasar a la japonesa. En India nacen 914 niñas por cada 1.000 varones, el nivel más bajo desde que el país se independizó de Gran Bretaña en 1947. El ratio era de 927 en 2001. El censo, el 15º que se realiza en India desde 1872, comprendió más de 2,7

millones de personas que recorrieron 641.000 pueblos y 7.936 ciudades de los 28 estados del país a los efectos de hacer el recuento de habitantes. Los datos definitivos sobre población se darán a conocer por el gobierno el año próximo.

Fuente http://www.portafolio.co mayo 2012

NOTICIA DE LA

SEMANA CEICO

El 29 de Mayo CEICO y la

fundación Abriendo Caminos

entregaron al Hospital del

Seguro la donación de Guantes

para la autoexploración

mamaria y se dio a la

comunidad una importante

charla de como usar estos

guantes y su importancia. Así

aportamos a la comunidad y

buscamos soluciones

BOLETIN CEICO Del 28 de mayo al 3 de junio Nueva Edición 1 2012

Sabías que el 17 % de la pobla Sabías que el 17 % de la población mundial vive en la

India y que el 2021 será el país más poblado del mundo

superando a la china por 10 millones de habitantes?

Recomendados del mes Colombia e India en

Retrospectiva

http://www.embajadaindia.org/es/embajada/publicacione

s

ción mundial vive en la india y que el 2021 será el país más poblado del mundo superando a la china por 10 millones de habitantes?

Datos Interesantes

Un 51% de los indios están

casados. Pero solo una de

cada cinco familias (21%) es

una familia de tercera

generación o “dynasty”.Una

proporción similar de familias

indias son “baby-sitters”, ya

que el miembro más joven es

menor de 12 años de edad. La

mayoría de las familias indias

(45%) son “maturing mentors”

o familias cuyo miembro más

joven supera los 12 años.

Los matrimonios jóvenes sin

hijos o “nest builders”,

suponen solo el 7% de todas

las familias indias. Los

solteros independientes, o

“free birds”, suponen el 1,3%

de todas las familias indias.

Fuente: Business Standard

Exportaciones :

Estados Unidos: 12,9% China: 11%

Emiratos Árabes Unidos: 8,8% Singapur: 4,1% Importaciones

China: 11,8% Estados Unidos: 6,8%

Singapur: 4,4% Alemania: 4,3% Australia: 4,1%

INDIA, POTENCIA EN MOVIMIENTO

Este país asiático acabó con un modelo económico

rígido e ineficiente; hoy se revela como un poderoso

jugador para competir por las manufacturas y las

inversiones. Cambios estructurales clave Aunque era

reconocida por su té, sus textiles y por artesanías como

la ebanistería y la joyería, India no figuraba como una

potencia industrial o manufacturera. No se pensaba que

pudiera ser un gran competidor en autopartes, acero o

productos farmacéuticos. Los motivos del cambio se

explican hoy con mucha claridad: una serie de radicales

reformas que iniciaron en 1991 y que sustituyeron un

modelo económico socialista, burocrático y

proteccionista, donde el estado controlaba los recursos

naturales, las industrias estratégicas y los precios. La

India está en camino de convertirse en una economía de

mercado, muchas empresas estatales fueron

privatizadas y existen estímulos para la innovación y la

radicación de capitales. Aun las compañías petroleras

estatales están haciendo negocios con socios

internacionales. Ahora, India es un sólido miembro del

grupo BRIC. Su industria textil es la cuarta más grande,

después de China, EU e Italia; es el quinto fabricante de

maquinaria, el sexto productor de metales básicos y el

séptimo de químicos Con una economía abierta, menos

burocracia estatal y una buena promoción de los

negocios. Fuente: CNN Expansión

PROXIMA EDICION INDIA MISTERIO, BELLEZA Y

FORMULA UNO Conoce el misterio de la India y su

belleza y no dejes de disfrutar de uno de los

espectáculos más importantes del mundo

deportivo