28
El primer periódico de Punta Cana-Bávaro Año 9 - Edición 180 Ejemplar semanal gratuito | 6 de Junio - 12 de Junio de 2013 www.bavaronews.com Tecnología Deportes Ryan Blaum, conquistador de PGA Tour PAG. 22 Variedades ¿Qué hacer con los niños en verano? PAG. 22 Comunidad Bávaro, vulnerable ante los siniestros Seis locales de una misma plaza consumidos por el más reciente incendio. Pág. 14 Samsung bloquea algunos productos de Apple. Pág. 26 Plan de seguridad avanza Pág. 16 De jueves a jueves Prisión a profesor acusado de violación PAG. 8 Grandes desafíos económicos de RD PAG. 16 ENTREVISTA UNA HISTORIA QUE SE REPITE Los habitantes de El Hoyo de Friusa, que era la zona más controversial en términos de seguridad, perciben que la Policía está haciendo su trabajo, mientras el comandante Bello Almonte define el plan como un éxito. En el encuentro participaron representaciones de distintos países, como México, Honduras, Costa Rica, Colombia y República Dominicana. Sociedad Firman compromiso contra explotación sexual de menores Pág. 4 Hospital Higüey en la mira de de Salud Pública PAG. 19 Impactos SALUD Foto: Marcelo Ballester

Semana del 6 al 12 de junio 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bávaro News - El único periódico noticiero de Bávaro y Punta Cana

Citation preview

Page 1: Semana del 6 al 12 de junio 2013

El primer periódico de Punta Cana-Bávaro

Año 9 - Edición 180 Ejemplar semanal gratuito | 6 de Junio - 12 de Junio de 2013 www.bavaronews.com

Tecnología

Deportes

Ryan Blaum,conquistadorde PGA TourPAG. 22

Variedades

¿Qué hacercon los niñosen verano?PAG. 22

Comunidad

Bávaro, vulnerableante los siniestrosSeis locales de una misma plaza consumidos por el más reciente incendio. Pág. 14

Samsung bloquea algunos productos de Apple. Pág. 26

Plan de seguridad avanzaPág. 16

De jueves a jueves

Prisión a profesoracusado de violaciónPAG. 8

Grandes desafíoseconómicos de RDPAG. 16

ENTREVISTA

UNA HISTORIA QUE SE REPITE

Los habitantes de El Hoyo de Friusa, que era la zona más controversial en términos de seguridad, perciben que la Policía está haciendo su trabajo, mientras el comandante Bello Almonte define el plan como un éxito.

En el encuentro participaron representaciones de distintos países, como México, Honduras, Costa Rica, Colombia y República Dominicana.

Sociedad

Firman compromiso contraexplotación sexual de menores

Pág. 4

Hospital Higüeyen la mira dede Salud PúblicaPAG. 19

Impactos

SALUD

Foto: Marcelo Ballester

Page 2: Semana del 6 al 12 de junio 2013

cinar fracaso. El fracaso sólo llega cuando los que conforman el proyec-to no creen en el o no lo aman, y aquí hay amor de sobra. Esta es una fami-lia sin divorcio, con sus diferencias, pero unida.

Vamos a enfocar nuestra energía en hacer cosas positivas para la zona que la ayuden a crecer y que ayuden a sus munícipes a salir del estanca-miento. Vamos a trabajar en planes a corto tiempo que aporten cosas po-sitivas para el Polo Turístico más importante del país. Vamos a pedir, con las mismas fuerzas que especula-mos, soluciones de nuestros gober-nantes. Soluciones para la basura, la educación, la delincuencia, la salud, todo los que debemos tener y por alguna razón, nos dan largas. En eso es que debemos enfocarnos.

kiri. Y ya que estoy dando definicio-nes y contribuyendo al intelecto de dos o tres de la zona, les defino esto. Harakiri: es el suicidio japonés por desentrañamiento.

No podemos alegrarnos de las des-gracias de los demás y más en este pueblo tan pequeño, donde todo se sabe y hasta el ITBIS le agregan a las cosas, sólo por congraciarse con unos cuantos.

En fin, ¿a dónde quiero llegar? De-jen de especular, que cuando haya algo que decir, se dirá. Dejen de ade-lantarse a los acontecimientos y vati-

Publicación Semanal. Año 9. Nº 180. 6 Junio - 12 Junio de 2013. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Editora Bávaro Impresos.

6 Junio - 12 Junio 201302 | BAVARONEWS

/GERENTE GENERAL/ FRED IMBERT [email protected] /DIRECTORA DE VENTAS CORPORATIVAS/ CLAUDIA DEFILLÓ [email protected] /VENTAS ZONA ESTE/ KARINA MÉNDEZ

[email protected] /DIRECTOR FINANCIERO/ GUSTAVO GARCÍA [email protected] /CRÉDITOS Y COBROS/ ALTAGRACIA ALBERTO [email protected]

LA COLUMNA / ESPECULANDO

Aquí nosotros Escríbanos a redacció[email protected]

Empezaré esta entrega con una de-finición. Veamos. Especulación: su-posición o teoría, más o menos medi-tada o fundamentada, que se hace so-bre una cosa. Claro hasta ahora es-pero.

Creo que en un punto turístico tan importante como este, el estar espe-culando, chismeando, cacareando y suponiendo, no nos hace nada bien. Creo y estoy convencida, de que si empleáramos la mitad del tiempo que le damos a las especulaciones, otro gallo cantaría en esta zona tu-rística, bendecida por Dios, de mil y una maneras.

También creo y estoy completa-mente convencida, que los que te sonríen son los mismos que arman las especulaciones, de las que tanto hablo, sin saber que se hacen el hara-

prestamista, se apareciera con fis-cales y policías como había amena-zado varias veces, luego de que, por necesidad o ignorancia, más de 200 familias cayeran bajo las garras de las deudas poniendo sus casas como garantía.

El periódico publicó la noticia, la gente aún recuerda el título: “El día que Lucifer visitó Verón”. Se trata de una crisis tomada como sencilla por las autoridades y empresarios loca-les, pero que constituye un detonante peligroso para un pueblo que espera sigiloso a que, en cualquier mo-mento, se repita la historia que citó BávaroNews:

Ante el sórdido alboroto de los

gritos de la gente, del ladrido de los perros y del pánico silencio que grita a voces en la mirada de un niño la triste realidad de que son más de doscientas las familias que se que-darían en “la calle” surgían múltiples preguntas.

Preguntas a las que nadie ha bus-cado respuestas y que se convierten en claves que detonarían una trifulca social.

Según un dato confidencial, son más de 200 las familias que contrajo una deuda que, a varios años as-ciende a lo impagable y que carcome las conciencias de madres y padres que bajo un pánico silente espera…, el día que Lucifer regrese a Verón.

CAZANDO HISTORIAS / EL DÍA QUE LUCIFER REGRESE A VERÓN

El último llanto de la última noche del último desalojo parece haber quedado en el olvido; sin embargo, tal como reza un viejo pensamiento: “El olvido no existe”.

Los habitantes del pequeño pue-blito que alberga los barrios Villa Esperanza y Ensanche Boulevard, esa gente esconde el miedo bajo el silencio con el susto de ser sorpren-didos por otro desalojo como el que vivieron hace ya, casi dos años, cuando una mujer de nombre Elsa gritó desesperada a los demás vecinos “Ay llegó el diablo”.

Hacía ya un tiempo que la gente del pueblo sufría el temor de que Pedro Julio Martínez, un famoso

EDITORA BÁVARO

etcétera¿ESTUPEFACTOS? Imagino, pero

hay ETC para rato. Para los que cele-

braban, un consejo mis queridos: Se

celebra cuando las cosas están con-

cretizadas y escritas en tinta indele-

ble, de lo contrario corren el riesgo de

que el tiro les salga por la culata.

PERO NI TAN MAL está la zona.

Construcciones que tenían años pa-

radas, han vuelto arrancar misterio-

samente. Todo parece indicar que ha

entrado una brisita. ¿Misión cumplida

mi querido? ¡¡¡Ma bueno que es así!!!

ESTAMOS SEGUROS que este año

escolar, la escuela que se quería hacer

en Villa Esperanza, también hará falta.

No olviden ustedes los que son res-

ponsables de que sus hijos no tengan

donde inscribirse. Querían cancha,

polideportivo, parqueos y escuelas, y

por pedir, pedir y pedir, hoy no tienen

nada. ¡¡¡Excelente decisión!!!

ATENCIÓN NISIBÓN. Mañana vier-

nes el equipo de BávaroNews estará

un día completo con ustedes. La in-

tención es conocer las problemáticas

y ver como unidos podemos solucio-

narlas pidiendo atención a las autori-

dades. ¿Qué me guardarán por allá?

UN SALUDO al Pastor Elio Payano.

Pastor me han visitado acerca de una

rifa que usted hizo en el 2010 y todavía

no a entregado nada. ¿Qué pasó ahí?

VAMOS A VER si esta vez me en-

tienden. Señores, los que están dentro

de la rotonda, son los que tienen el

derecho, los demás vehículos deben

DETENERSE. Vamos a respetar para

evitar accidentes innecesarios. No

creo que sea tan difícil.

ME HAN UTILIZADO como cupido y

yo he aceptado el reto. Vamos a ver

que tal sale: “Cielito, que dice tu

amor, que has venido a cambiar sus

días y sus noches, de una manera que

ni te imaginas”. Misión cumplida. Me

dejan saber si funcionó.

Y CON ESTE CIERRO. Diablo blanco,

Diablo blanco, cuidado con lo que

desees, que no es lo mismo llamar al

diablo que verlo llegar. Hay retos que

ni aprendiendo talento podrás lograr.

A quien le sirva la horca o el trinche,

como usted prefiera, que la agarre,

¡¡¡Jijijijiji!!!

GERALDO W. T. /[email protected]

MARCELLE FLORES /[email protected]

en alerta

Continúan lloviendo las quejas y de-nuncias sobre un manejo dudoso en los peajes de la Autovía del Coral. Los datos más preocupantes apuntan a que cuando los conductores pagan reciben una fotocopia como comprobante y que, casi siempre, tienen que solicitar el recibo o se quedan sin él. Atención, pues, a las autoridades pertinentes. No den paso a la duda.

“Sin tanta especulación,otro gallo nos cantaría”.

Que no pase la duda

Page 3: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 03

Page 4: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201304 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES

SCARLET HERNÁNDEZ /[email protected]

REDACCIÓN BÁVARONEWS /redacció[email protected]

Se aproxima la terminación del nuevo liceo de Verón, con lo cual se marcará un antes y un después en el sistema educativo local. Cientos de jóvenes ya no tendrán que salir de la zona para continuar estudiando ni trasladarse hasta Higüey en busca de un servicio que nunca tuvieron en su co-munidad. Es un avance.

Después del fatídico acci-dente en el que un niño perdió la vida al intentar cruzar la calle, el trans-porte escolar comenzó a ser brindado como un ser-vicio social por parte de IFA Villas Bávaro. Un año des-pués seguimos a la espera de las guaguas del ayun-tamiento y del patronato prometido. ¿Hasta cuándo tendrán transporte los ni-ños de Verón?

LICEO DE VERÓN

¿TRANSPORTE ESCOLAR?

arriba

abajo

Bávaro. Residentes de los secto-res Samaritano I y II de Verón, so-licitaron al Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), una re-visión de las 12 lámparas para la ilu-minación pública que fueron puestas en funcionamiento en las referidas barriadas en diciembre del pasado año.

Según moradores, todos los arte-factos dejaron de funcionar repen-tinamente hace dos semanas sin que aún se determinen los motivos.

La presidenta de la Asociación de Juntas de Vecinos del Distrito Turís-

Bávaro. La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonaho-res) suscribió un convenio con el Mi-nisterio de Turismo y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para prevenir la explota-ción sexual de menores de edad en República Dominicana.

La firma del pacto se produjo en el marco del “Encuentro International de Buenas Prácticas para Prevenir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de Turismo y Viajes”.

Previamente, la Relatora Especial de la Naciones Unidas Sobre Ventas de Niños y Niñas, Prostitución In-fantil y Utilización de Niños en la Pornografía, Najat Maalla M'jid, presentó una conferencia sobre la situación mundial de casos de abuso sexual infantil por parte de turistas.

En el encuentro participaron re-presentaciones de distintos países, como México, Honduras, Costa Rica, Colombia y República Dominicana.

Meliá Hotels International fue invitado a exponer ante dos cente-nares de participantes sobre su ex-periencia en la implementación de la alianza con UNICEF a favor de la

Lucha Contra La Explotación Sexual Comercial.

El establecimiento hotelero fue re-presentado por la Gerente de Turis-mo Sostenible de Paradisus Resorts en Punta Cana, Jannin Soto, quien resaltó la importancia de la alianza en beneficio de los niños.

El evento tuvo entre sus objetivos promover la firma del Código de Conducta para prevenir la explota-ción sexual de niños, niñas y adoles-centes entre las empresas turísticas nacionales e incentivar el diseño de políticas de turismo responsable y social.

tico, Jaqueline Marte, dijo que el objetivo de la colocación de las lumi-narias fue disminuir los niveles de inseguridad a los que habían estado sometidos los pobladores.

“La situación es tan grave que cuando no hay luces los sectores se quedan incomunicados, la gente no se atreve a salir de sus casas por temor. Ahora estamos en la misma situación del año pasado”, agregó Marte.

La instalación de las lámparas ha-bía sido solicitada por la líder comu-nitaria María Verón y dos años des-pués, tras la insistencia de morado-res, la empresa eléctrica CEPM acce-dió a donarlas.

Samaritano pide a CEPM revisarlas luminarias dañadas

Hoteleros de RD firman compromisocontra explotación sexual de menoresEn el encuentro participaron representaciones de distintos países, como México,Honduras, Costa Rica, Colombia y República Dominicana.

Verón. Residentes de los sec-tores Samaritano I y II, reclaman a la empresa recolectora de dese-chos sólidos Triplet, un aumento en la periodicidad del servicio.

Alegan que la empresa sólo re-coge la basura una vez a la sema-na, lo que mantiene al sector sumergido en la inmundicia.

Jacqueline Marte, presidenta de la Asociación de la Juntas de vecinos Unión y Desarrollo, ase-guró que los munícipes están dispuestos a realizar el pago, por lo que desde hace cuatro meses solicitaron una reunión con los directivos de la empresa.

“Nos pusimos de acuerdo para pagar, por que los ratones y el mal olor nos están comiendo vi-vos, el problema es que ellos no nos reciben”, dijo Marte.

Moradores de Samaritanopiden acuerdo con Triplet

De izq. a dcha: Susana B. de Villanueva, de Asonahores, Fausto R. Fernández Viceministro Cooperación Internacio-nal del Ministerio de Turismo, Jannin Soto, Gerente Desarrollo Sostenible Paradisus Resorts en Punta Cana y MariaJesús Conde Zabala, Representante UNICEF en el país.

Las lámparas destinadas a la iluminación pública dejaron de funcionarhace dos semanas sin que aún se determinen los motivos.

Page 5: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 05

Page 6: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201306 | BAVARONEWS

TRABAJO EN UNIÓNUn extraordinario opera-tivo por la seguridad de Bá-varo, llevado a cabo el vier-nes, reverdece la esperanza en que las autoridades lo-cales pueden al fin unificar sus esfuerzos para una ma-yor productividad. La fiscal adjunta Elizabeth Rijo, el director local de Turismo, Abel Rodríguez y todos los organismos hicieron un ac-to de presencia a favor del orden en Bávaro.

El reciente incendio que ex-terminó varios negocios de una de las principales pla-zas de Bávaro pone extrema urgencia la vulnerabilidad existente. Es tétrica situa-ción de las unidades de so-corro, que aunque siempre están listas y presentes en los desastres, carecen de equipamiento suficientes.

UN ALTO AL FUEGO

Continúa siendo un grave error la alternativa que ha encontrado el gobierno pa-ra “evitar accidentes en la rotonda”, sembrando unos enormes reductores que provocan desequilibrios y destartalan los vehículos. La tan rechazada y peli-grosa rotonda merece una atención más inteligente y urgente.

REDUCTORES FATALES

De jueves a juevesREGIONALES

Yuma. El Ministerio las Guerreras de la Iglesia de Dios de La Profecía Central en Higüey, realizó un día de servicio social en este municipio con la participación jóvenes y adultos que se dedicaron a labores benéficas.

Bajo la coordinación de la misio-nera Mirta Areche, unas 62 personas recibieron servicios médicos gra-tuitos, como odontología, gineco-logía y obstetricia, medicamentos, peluquería, ropas y 400 raciones de alimentos.

La actividad es parte de las labores sociales que acostumbra hacer esa denominación eclesial y que tanto los jóvenes como los adultos se involu-cran constantemente en trabajos benéficos.

Las Guerreras está conformado por un grupo de mujeres que se des-taca por su lucha para el fortale-cimiento de los valores familiares, sociales y espirituales, así como por su soporte y visitas a las cárceles, hospitales y personas desamparadas.

Ministerio Las Guerrerasrealiza labor social en YumaEl grupo de mujeres pertenece a la Iglesia de Dios de La Profecía en Higüey. Más decuatrocientas personas fueron beneficiadas con el operativo.

REDACCIÓN BÁVARONEWS /redacció[email protected]

REDACCIÓN BÁVARONEWS /redacció[email protected]

María Espiritusanto, Mirta Areche, Dra. Cesarina Flores y Dra. Alfonsa de la Rosa.

Las Guerreras mientras organizan y reparten los medicamentos donados en el operativo.

El Seibo. En una labor conjunta, la alcaldía de este municipio y el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), trabajan en el destaponamiento de los filtros del alcantarillado sanitario en la avenida Manuela Diez, de El Seibo, próximo a la entrada del abandonado Hotel Santa Cruz.

El alcalde municipal, Gerardo Casanova, informó que para solucio-nar la situación que afecta a esa arteria municipal, las brigadas ten-drán que realizar roturas en la citada avenida, debido a la cantidad de sedimentos que mantienen tapados los registros y las alcantarillas, lo que impide el desplazamiento de las aguas pluviales y residuales.

Casanova llamó a la población a no lanzar desechos sólidos en las calles, como plásticos y vasos, ya que éstos taponan el sistema de alcantarillado.

Operativos de bacheo y rifa de obras

Asimismo, Casanova informó que sostendrá un encuentro con el Mi-nisterio de Obras Públicas y Comuni-caciones (MOPC), a fin de continuar con el operativo de bacheo de las calles de ese municipio.

En tanto, dijo que próximamente se anunciará un sorteo de obras para la construcción de aceras, contenes y cielos abiertos, en coordinación con el Colegio Dominicano de Ingenie-ros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

Ayuntamiento El Seibo e INAPA destapanfiltrantes avenida Manuela Diez

Higüey. Una patrulla policial ultimó de varios disparos a un adolescente de 16 años de edad, al que supuestamente había sorprendido en el interior de una banca de lotería, en el sector Juan Pablo Duarte.

Según la uniformada, la vícti-ma, Kelvin Aponte Pérez, en-frentó a tiros a los agentes con un revólver Smith & Wesson, cali-bre 38. De acuerdo a la Policía, Aponte Pérez estaba acompa-ñado de otros dos jóvenes, sólo identificados como Arian y Yelo, quienes emprendieron la huida.

Según la institución del orden, Aponte Pérez recibió varios im-pactos de bala que le ocasio-naron la muerte de inmediato.

El cadáver fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en San Pe-dro de Macorís, para fines de necropsia.

Matan a un menor devarios disparos REDACCIÓN BÁVARONEWS /redacció[email protected]

Gerardo Casanova, alcalde municipal.

Page 7: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 07

Page 8: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201308 | BAVARONEWS

De jueves a juevesREGIONALES

FRANCISCO AMÉRICO ARISTY / [email protected]

LA MIRADA DE FRANCISCO AMÉRICO

El tren del desarrolloaltagraciano debe dejarvarados a los políticos

+

La provincia La Altagracia hace más de cuarenta años que se con-virtió en una zona de ganadería y de produccción de café, cacao, y otros frutos agrícolas destinados a la eco-nomía de consumo, impulsada por el desarrollo del turismo.

Esto ha traido como consecuen-cia una nueva sociedad altagra-ciana con hábitos de vida que la diferencia de lo que en otro tiempo era esta población, amante de los pastos y la buena vencidad. Ya todo cambió, su gente, las costumbres, están influenciadas por la transcul-turización que trajo la industria tu-rística

Ya que no existen los bohíos ni las casas de construcción gregoria-nas, la marchanta y el pregonero son personajes que el tiempo y los cambios se los llevó, dejando solo su recuerdo.

Pero la provincia La Altagracia, conforme a la dialéctica, está sujeta a los cambios estructurales, cultu-rales, económicos y religiosos. Es por esto que hoy día esta población cuenta con más de doscientos cin-cuenta y cuatro iglesias con varia-das corrientes filosóficas y doctri-nales, una manifestación de la li-

bertad de culto que impera en el país.

Es notoria, además, la alta po-blación satélite que se concentra en esta provincia. Los cambios se re-flejan hasta la forma de caminar de su gente, que, como las naciones desarrolladas y densamente pobla-das, van rápido y apresurada.

Conminada al desarrolloTodas estas variantes están obli-

gando a Higüey y a su población, a la clase política, líderes sindicales, religiosos y otros a procurar un real desarrollo social equiparable con la industria del turismo, principal eje de producción de divisas y empleos del país.

La Altagracia es la provincia que más impuestos reporta al fisco des-pués del Distrito Nacional, Santia-go y la provincia Santo Domingo. Pero los logros y avances econó-micos, según los estudios, no se han traducido en un crecimiento social real.

Esto se debe a la poca inversión de capital, aunque se trata de la provincia que concentra la más alta estructura hotelera de la región del Caribe con más de treinta y ocho

mil habitaciones.Esa estructura atrajo una pobla-

ción de visitantes en 2012 de 2 millones 600 mil turistas por la terminal aérea más importante del país, Aeropuerto de Punta Cana. Pero a pesar del esfuerzo de inver-sionistas locales y extranjeros, la clase política de Higüey ha pade-cido de una miopía patológica.

Estamos frente a verdadero un bochorno para estos tiempos, en pleno siglo XXI. Una clase política como la altagraciana, sumisa e irresponsable, que se ha quedado en los rieles mientras el tren del desarrollo sigue la marcha.

El fenómeno se convierte en un problema social muy grave por lo que este colectivo tendrá la urgente tarea de propulsar los cambios pa-ra que Higüey sea una ciudad mar-ca municipio y no un villorrio men-tal del siglo XVI.

Es increíble que a estas alturas no tengamos calles alumbradas y que vivamos en una ciudad desor-ganizada, carente de un orden ur-banístico propio de una ciudad cos-mopolita, como merecen los alta-gracianos, con circunvalación, ave-nidas de desahogo, semáforos inte-

ligentes, tránsito organizado y re-gulado, edificios de servicios públi-cos modernos, agua potabilizada. Es necesario pasar de una pobla-ción hatera a un Higüey de la era digital, no de pensamiento y praxis análogos.

Una clase políticacomo la altagraciana,sumisa e irresponsable,que se ha quedado en los rieles mientrasel tren del desarrollosigue la marcha.

Es necesariopasar de unapoblación hateraa un Higüeyde la era digital,no de pensamientoy praxis análogos.

Higüey. La Juez de Instrucción del Distrito Judicial de Higüey, dictó tres meses de prisión preventiva al profesor de matemáticas, Jhonny Chevalier Montero, acusado de vio-lencia sexual en perjuicio de tres ado-lescentes.

La magistrada Francis Reyes Dilo-né, acogió la petición de la magistra-da Idalia Peralta, de la unidad de Vio-lencia de Género, la cual solicitó tres meses de prisión, como de medida de coerción, en contra del profesor Che-valier, quien laboraba en la escuela primaria Hermanos Trejos.

El imputado fue acusado de vio-lencia sexual por los padres de tres adolescentes que oscilan entre 13 y 14 años de edad, respectivamente, resi-dentes en el sector Villa Cerro de esta localidad.

La magistrada Reyes Diloné, or-denó que Chevalier guarde prisión en el centro de rehabilitación de Ana-muya y que el juicio de fondo se co-nozca el cuatro de septiembre veni-dero.

El director del Distrito Escolar 12-01, Mariano González, dijo que el maestro fue apresado luego de que menores fueran interrogados sobre

el hecho que se le imputa y manifestó que “el Ministerio de Educación ya dio los pasos pertinentes en torno a este bochornoso caso, que enloda la trayectoria de muchos maestros y maestras honestos”.

Lamentó la acción del profesor Chevalier y dijo que el propósito de la escuela es proteger y educar, por lo que la justicia aplicará las sanciones que establece el código de Niños, Niñas y Adolecentes.

Dictan tres mesesde prisión aprofesor acusadode violaciónJUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ /[email protected]

“El Ministerio deEducación ya dio los

pasos pertinentesen torno a este

bochornoso caso”.

Page 9: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 09

Page 10: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201310 | BAVARONEWS

De jueves a juevesNACIONALES

VICTOR BAUTISTA /

[email protected]

Pablo Bréard, Vicepresidente de Investigaciones Económicas de Scotiabank en Canadá, visitó recien-temente la República Dominicana para ofrecer una conferencia sobre el posicionamiento del país en el con-texto económico global.

BávaroNews aprovechó la pre-sencia del profesional para entrevis-tarlo con el interés de ampliar su vi-sión sobre tópicos como el clima de negocios, la competitividad de la banca establecida en el país, así como las políticas monetaria y fiscal vi-gentes.

Bréard enfocó también los dos grandes desafíos de los dominicanos: mantener una inflación baja en for-ma sostenida y el equilibrio fiscal.

¿Qué oportunidades ve para la economía de la República Do-minicana en el contexto global y cómo podría aprovecharlas?

La recuperación de la economía estadounidense es el primer factor internacional a tener en cuenta en el presente. Las señales de reactivación en el sector inmobiliario, la demanda potencial en el consumo, la búsqueda de auto-suficiencia energética en el mediano plazo, el dinamismo en el sector automotriz y, sobre todo, una situación de mejoría gradual en el mercado laboral, son todos factores que contribuirán a un mejor flujo de comercio e inversión bilateral así como también a mayores remesas y turismo a la República Dominicana.

Asimismo, una mayor integración en la región latinoamericana gracias a la estabilidad y al crecimiento de

países como Mexico, Brasil, Perú, Chile, Colombia y Uruguay ayudara al proceso de diversificación de mer-cados necesario para reducir la de-

pendencia en solo Estados Unidos y lograr sinergias sectoriales con mu-chos países de habla hispana en la re-gión.

¿Cómo percibe el ajuste fiscal y el manejo de la política mone-taria en la presente coyuntura?

Desde el punto de vista monetario, está clara la dirección de las auto-ridades del Banco Central para in-yectar mayor estímulo a la economía a través de la reducción de encajes y así fomentar el otorgamiento de cré-ditos a las pequeñas y medianas empresas, las cuales, en definitiva, son los generadores de empleo sos-tenido y productivo.

Asimismo, el compromiso con la estabilidad cambiaria es visto con ojos muy favorables debido a que permite mantener las expectativas inflacionarias dentro de rangos aco-tados. Con baja inflación, se puede planear a largo plazo. Si existen las condiciones de planificación a largo plazo, habrá mayor flujo de inversio-nes locales e internacionales en RD.

En el frente fiscal, no hay duda de que la necesidad de reducir el dese-quilibrio en forma tan rápida trajo consecuencias adversas para varios sectores de la economía. Sin embar-

“Una política de diversificación productiva es un desafío para RD” Pablo Bréard, Vicepresidente de Investigaciones Económicas de Scotiabank en Canadá, analiza para BávaroNews las perspectivas económicas del país en el contexto global.

Corales en las Playas de Punta Cana.

Pablo Bréard, economista del Scotiabank.

Page 11: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 11

Page 12: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201312 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

go, el compromiso con la sostenibi-lidad fiscal es y será recompensado con una mejora en el clima de ne-gocios y con mejor percepción inter-nacional del riesgo crediticio.

¿Cree que República Domi-nicana es un mercado atractivo para el negocio financiero?

El sector financiero contribuye al crecimiento económico siempre y cuando la banca sea competitiva, este bien capitalizada, se halle sujeta a un marco regulatorio sólido y que la

de diversificación productiva y de mercados internacionales es una oportunidad para varios sectores del país.

Europa seguirá deprimida por más tiempo del planeado, pero hay otros actores en la economía global, sobre todo en el mundo emergente, que ofrecen oportunidades de inver-sión y comercio. México, Brasil y Pa-namá son buenos ejemplos al res-pecto. Finalmente, una economía no funciona con alta inflación y déficits fiscales. La búsqueda de un escenario de inflación baja sostenida y equi-librio fiscal es un objetivo que debe estar presente en todos los domini-canos, sean representantes o repre-sentados.

buen sistema de fondos de pensión al crecimiento económico del país.

¿Cómo percibe el sistema bancario que opera en la Re-pública Dominicana?

Competitivo. Bien regulado. Con niveles adecuados de capitalización. Y con un desafío de crecer a tasas de interés que deberían tender a hacia la baja. El estado puede contribuir al desarrollo del sector asegurándose de que no se producen situaciones monopólicas ni ciclos expansivos de crédito que no estén alineados a la situación macroeconómica del mo-mento.

¿Qué consejo nos puede ofre-cer para mantener una econo-mía sana y en crecimiento?

Mi primer consejo es no dar con-sejos. El liderazgo dominicano, sea tanto del sector público como del sector privado, es bien consciente de los desafíos que el país enfrenta. Sin embargo, podría mencionar que la búsqueda de una solución de largo plazo para el problema estructural del sector eléctrico es y seguirá sien-do una prioridad para crear condi-ciones de crecimiento con bajo em-pleo. Al mismo tiempo, una política

calidad de sus activos sea elevada. La RD cuenta con casi todos estos facto-res, con lo que la respuesta es afirma-tiva, si, es un mercado atractivo para instituciones de intermediación fi-nanciera dedicadas a la banca comer-cial tradicional. Asimismo, muchos otros países en las Américas han hecho del desarrollo de los fondos privados de pensión una política de Estado que trasciende a los gobier-nos electos. Ejemplos como el de Chile, Perú y Mexico son testimonio de la contribución positiva que un

Pablo Bráerd y Chiara Borelli, gerente general de Scotiabank en RD.

"Una economía no funcionacon alta inflación y déficitsfiscales. Un escenario deinflación baja sostenida y

equilibrio fiscal es un objetivoque debe estar presente en

todos los dominicanos "

Page 13: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 13

De jueves a juevesINTERNACIONALES

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

Venezuela. El Gobierno de Ve-nezuela expulsó al periodista estado-unidense Timothy Hallet Tracy, detenido en abril bajo la acusación de adiestrar a estudiantes venezolanos para generar actos de violencia.

“El gringo Timothy Hallet Tracy capturado haciendo espionaje en nuestro país, ha sido expulsado del territorio nacional”, indicó el minis-tro del Interior, Miguel Torres, a tra-vés de su cuenta en la red social Twitter.

El ministro no ofreció ningún de-talle sobre la situación legal en que quedó Tracy ni si su expulsión sig-nifica que no se encontraron pruebas de delito.

La expulsión se produce el mismo día en que está previsto un encuentro entre el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el canciller venezolano, Elías Jaua, en Antigua (Guatemala), donde ambos asisten a una asamblea general de la Organi-

zación de Estados Americanos (OEA).

El propio Torres anunció el 25 de abril la captura de Tracy en el medio de la situación de crisis que se pro-dujo tras las elecciones del 14 de abril, ganadas por el candidato cha-vista, Nicolás Maduro, y no reco-nocidas por el líder opositor Henri-que Capriles.

“Partidos de la extrema derecha quieren una guerra civil (...), el ca-ballero que fue capturado, de nom-bre Timothy Hallet Tracy (...) y toda su actuación obedece a una entre-namiento y adiestramiento como un

agente de inteligencia”, declaró en-tonces el ministro de Interior.

Según la familia de Tracy, el esta-dounidense se encontraba en Vene-zuela para filmar un documental y fue detenido cuando se preparaba para salir del país por el aeropuerto internacional Simón Bolívar.

En los últimos meses el Gobierno venezolano ha insistido en la presen-cia de supuestos agentes infiltrados desde Colombia y El Salvador con el fin de montar actos de desestabi-lización en el país.

Los incidentes registrados tras las elecciones del 14 de abril dejaron un saldo de 11 muertos y alrededor de 80 heridos en acciones que el Gobierno atribuye a la oposición contra mili-tantes chavistas, así como ataques a sedes del partido de Maduro, centros donde trabajan médicos cubanos e instituciones del Estado.

Capriles ha culpado al Ejecutivo de estos incidentes y ha negado que algunos de esos hechos se hayan producido.

Siria. Las muestras tomadas en Siria y analizadas en Francia con-firmaron que el gas sarín ha sido utilizado en múltiples ocasiones, al menos una vez por el régimen del presidente Bashar Assad, informó el ministro francés del Exterior.

Laurent Fabius dijo que las prue-bas realizadas por un laboratorio francés “demuestran la presencia de sarín en las muestras que tene-mos” y agregó que Francia “está convencida ahora que el gas sarín fue utilizado en Siria en múltiples ocasiones y de forma localizada”. La breve declaración concluyó que “sería inaceptable que los culpa-bles de estos crímenes gozaran de impunidad”. Posteriormente, Gran Bretaña dijo que los ensayos con muestras tomadas en Siria tam-bién dieron positivos para gas sa-rín. Los sucesivos anuncios pusie-ron de manifiesto las dificultades para confirmar si hubo violaciones por los combatientes.

Venezuela expulsa a periodistaestadounidense acusado de espionajeEl diario El Nacional dijo que Tracy abordó a primeras horas de la mañana un vuelo con destino a Miami

Confirmanque Siria usógas sarín

Timothy Hallet Tracy

Page 14: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201314 | BAVARONEWS

/DIRECTORA/ MARCELLE FLORES [email protected] /JEFE DE REDACCIÓN/ GERALDO W. T. [email protected] /EDITOR DEPORTIVO/ MELVIN MINGÓ [email protected]

/REDACCIÓN/ SCARLET HERNÁNDEZ [email protected] / FRANCISCO AMÉRICO ARISTY redacció[email protected] / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ [email protected] /EDITOR DE

DISEÑO/ JACOBO SAIZ [email protected] /EDITOR DIGITAL/ PEDRO GUTIERREZ [email protected]

Puntos de vista Escríbanos a redacció[email protected]

BÁVARONEWS

Si la comandancia policial se siente optimisma con la marcha del plan de seguridad en el desti-no turístico, no tenemos por qué regatearle el apoyo. Por el con-trario, debemos desearle que siga cosechando éxito en la materia, pues eso equivale a que el con-glomerado social que habita es-tas tierras, y los extranjeros que nos visitan, se desplacen por las calles sin poner en peligro su in-tegridad.

Ahora bien, apostamos porque el exceso de optimismo no nos ciegue o nos lleve a pensar que de un plumazo ya resolvimos el pro-blema de la violencia y la crimi-nalidad en las vías públicas.

Las medidas coercitivas y de fuerza aplicadas por la institu-ción del orden hay que verlas co-mo mecanismos auxiliares de co-yuntura. Las redadas frecuentes, el patrullaje y la presencia poli-cial en zonas problematizadas no constituyen políticas de largo plazo.

¿Qué necesitamos para que el optimismo policial eche raíces profundas? ¿Qué requerimos pa-ra que la criminalidad callejera sea definitivamente conjurada? La respuesta es políticas públicas inclusivas, reducción del desem-pleo y oportunidades reales para jóvenes, que forman el segmento más excluido de la actividad eco-nómica.

Este es un tema que no sólo concierne al sector público. Debe insertarse también en la agenda de los empresarios a todos los ni-veles. Marchan mejor los nego-cios cuando la paz social preva-lece.

De hecho, hasta los costos de las empresas en proveerse segu-ridad disminuyen y se ensanchan las posibilidades de mercadear bienes y servicios sin temor al a-traco o al asalto. Es decir, de la se-guridad pública depende mucho la continuidad de los negocios.

Es hora de que la zona asuma en serio y con firmeza la creación de un frente social en favor de la seguridad pública, en el que par-ticipen las autoridades guber-namentales, el empresariado, las organizaciones de la sociedad ci-vil y la clase política. Es la salida más viable.

EDITORIAL /Frente por la seguridad

sidencial al ganar las elecciones.Son algunos ejemplos de por qué

entiendo que cada cual es arquitecto de su propio destino, Leonel Fernán-dez hoy está tranquilo y se puede colar como presidente en el 2016 porque desde hace más de cuatro años actuó para lograr ese status po-lítico.

Usted que está en el trabajo, en la política, en las organizaciones so-ciales, en el sindicato, en la vida en

Si en el 2008 el Dr. Leonel Fer-nández no se hubiese prestado a crear una constitución que diera espacio para hoy tener el control de los poderes jurídicos y políticos que tiene; si en el 2010 el Dr. Leonel Fernández no hubiese agotado todos los recursos existentes para poder lograr el control del poder retrasa, obvia o hace caso omiso a las leyes que son prioritarias aprobar, pero que podrían hacerle caer en la ruina política, moral y social; y si en el 2012 el Dr. Leonel Fernández no hubiese gastado del Presupuesto Nacional el doble de lo previsto en 6 meses de ese año, no habría conseguido que su compañero de partido se sintiera comprometido con su gestión pre-

todas las dimensiones, para ser ar-quitecto de su propio destino tiene que haber algo de actitud hacia esa meta. El asunto es que la actitud de los demás no la podemos controlar y es cuando la acción o inactividad de alguien nos perjudica y decimos, “fue el destino”, pero destino en sí no existe ya que, siendo así, Dios como inmanente ser del bien no permitiría que mueran tantos niños de hambre en el mundo como ocurre; la maldad se propaga por la actitud de malos hombres.

Si tienes propósitos para el 2014, 2015 o 2016, trabaja desde ahora y toma la actitud adecuada y verás que serás “arquitecto de tu propio des-tino”.

ANDERSON PEÑA /[email protected]

HABLANDO CLARO / Arquitecto de tu propio destino

Creo que todos podemos clara-mente apreciar que hay una signifi-cativa diferencia en ambas cifras. Por un lado, DIGEPRES afirma que hubo un déficit pero el BCRD dice que, en el mismo período, hubo un superávit.

Estuve analizando el cuadro com-pleto publicado por BCRD sobre los resultados fiscales y pude apreciar que, si tomamos los ingresos totales del gobierno central (incluyendo do-naciones) y le restamos los gastos to-tales, tendríamos un déficit en el pri-mer trimestre de RD$4,856.3 millo-nes. Sin embargo, a éste resultado, el BCRD le suma un “residual” de unos RD$6,341.6 millones, lo cual nos lle-va al superávit ya mencionado.

Es importante resaltar que, según el informe del BCRD, el residual surge “cuando el financiamiento ne-to difiere de la diferencia observada entre los ingresos y gastos reporta-dos”.

En otras palabras, la relación entre ingresos y gastos reportados indica que hubo un déficit. Sin embargo, el financiamiento neto se redujo, indi-cando un superávit.

El propósito de compartir esto con ustedes no es alarmarlos. Tampoco deseo criticar la gran labor realizada por instituciones como DIGEPRES y el BCRD.

Basado en conversaciones que he

tenido con amigos economistas y co-mentarios que he escuchado de fun-cionarios del Gobierno, las diferen-cias en las cifras fiscales se debe simplemente a que DIGEPRES utili-za una metodología diferente al BCRD para los cálculos.

Ahora bien, considerando que el Gobierno tiene actualmente unos US$3,500 millones emitidos en bo-nos soberanos y, además, unos US$5,000 emitidos en bonos inter-nos, creo importante que se tomen todas las medidas posibles para conciliar ambas metodologías y, de ésa manera, evitar las confusiones que se pueden generar al publicar los resultados fiscales.

Cada vez más inversionistas y hombres de negocios se interesan por las oportunidades que nuestro país ofrece. Si deseamos aprovechar ésta coyuntura, hagamos un esfuerzo porque las estadísticas sobre la situa-ción de nuestra economía sean lo más confiables y coherentes posible.

La Dirección General de Presu-puesto (DIGEPRES) publicó, en los primeros días de mayo, su informe sobre la ejecución presupuestaria del gobierno central en el período enero – marzo 2013.

Dicho informe indica que “las operaciones del gobierno central en el primer trimestre del presente año reflejaron un resultado deficitario de RD$2,568.6 millones”.

Pocas semanas después de la publicación de DIGEPRES, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) publicó el informe prelimi-nar sobre el comportamiento de la economía dominicana en el período enero – marzo 2013.

El informe del BCRD afirma que “en enero – marzo de 2013, el go-bierno central registró un superávit de RD$1,485.4 millones”.

ECONOMÍA PARA LAS DECISIONES / Coherencia Fiscal

BERNARDO FUENTES /[email protected]

El informe del BCRDafirma que “en enero–

marzo de 2013, elgobierno central

registró un superávitde RD$1,485.4 millones”.

“[...] entre ingresos ygastos reportados indicaque hubo un déficit. Pero,

el financiamiento se redujo.

Si tienes propósitos para el2016, trabaja desde ahora ytoma la actitud adecuada.

Page 15: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 15

Page 16: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201316 | BAVARONEWS

SCARLET HERNÁNDEZ/[email protected]

Distrito Turístico. Como parte del Plan Nacional de Seguridad, impulsado por el gobierno central, por primera vez en la zona turística de Verón-Punta Cana fue puesto en marcha un proyecto de contingencia que busca disminuir los niveles de inseguridad en puntos neurálgicos.

Para tal fin se incorporaron más de cien alistados que mantienen pre-sencia continua en sectores como El Hoyo de Friusa, Bávaro y los prin-cipales barrios de Verón.

Con nuevos uniformes, chalecos, radio de comunicación y patrullas, desde el pasado mes de marzo la pre-sencia de los agentes es palpable en los referidos sectores.

Según el Destacamento Policial de Verón, en los primeros seis meses del año sólo han sido reportados cinco casos de robo sin agravios, cuatro asaltos a mano armada, en dos de los casos con víctimas mortales, tres suicidio y una muerte por riña.

La institución encargada del orden público percibe una notable dismi-nución de los hechos delictivos. Al menos, es lo que se desprende de la entrevista realizada por BávaroNews al oficial policial.

Bello Almonte atribuye un 90 % de efectividad al plan de seguridad en lo relativo a la solución de casos que re-portados. Desde su óptica no se han registrado problemas de gran mag-nitud.

Dentro de su estrategia para la continuidad del plan, el oficial con-templa el traslado de parte del con-tingente asentado en Friusa a los sec-tores de Cristinita, Villa Esperanza, y Kosovo, con el objetivo de prevenir y encarar situaciones que afectan la seguridad pública.

¿Qué percibe la gente?En la última década el Hoyo de

Friusa ha reportado un crecimiento acelerado convirtiéndose en una im-portante arteria comercial dirigida a

la clase más desposeída, obreros de la construcción, chiriperos y domés-ticas. Es también el hábitat de un alto porcentaje de indocumentados y re-beldes sociales, dando paso a una proliferación desmedida de hechos delictivos.

Moradores del sector hablaron pa-ra BávaroNews sobre los resultados que, según su punto de vista, refleja el plan de seguridad puesto en mar-cha en esta demarcación.

Todos los testimonios coinciden en reconocer éxito al plan de contin-gencia, debido al trabajo realizado por los agentes policiales. Sin embargo, exponen que entre los retos pendientes que tiene la institución del orden están una uti-lización más efectiva de su recurso humano, mejor patrullaje y un cam-bio de estrategia en la ejecución de las redadas para no mezclar a justos con pecadores.

Con críticas y objeciones, el plan de seguridad avanza

Agentes durante el lanzamiento del Plan Integral de Seguridad, llevado a cabo en las instalaciones de la Policía Turística (POLITUR) en Bávaro.

Agentes de la Policía Nacional en acción.

Impactos EL REPORTAJE

Los habitantes de El Hoyo de Friusa, que era la zona más controversial en términos de seguridad, perciben que laPolicía está haciendo su trabajo, mientras el comandante Bello Almonte define el plan como un éxito.

Bello Almonteatribuye un 90 %de efectividad alplan de seguridaden lo relativo a lasolución de casosque reportados.

Coronel Bello Almonte

Page 17: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 17

De los 100agentesintegrados al planinicialmente, 50fueron retiradospor falta derecursos delogística yestadía.

El Dato

Padre José Eugenio Toro, Castro Castillo, general de brigada de la PN, Ramón Alfonso Guílamo, gobernador provincial; Lucas Pérez José, procurador fiscal. (Foto de archivo)

EL REPORTAJE Impactos

CIUDADANOS CALIFICAN EL PLAN

“Ya no hay tanto desorden, hay policías en todas partes que evitan que las riñas pasen a mayores, yo me siento más seguro”. Franklin Cruz, farma-

céutico.

“Ya no es lo mismo; se nota que hay más seguridad y cuando ocurren los problemas por lo menos hay un

militar para intervenir de inmedia-to”. Julián Gil, friturero.

“Yo lo veo bien, el problema es que pagamos justos por pecadores, cuando hacen las redadas se llevan a todo el mundo sin preguntar, la gente ya no puede salir a la calle de noche y no es justo para quienes se ganan la vida trabajando dignamente”. Dioni

Pérez, albañil.

“Las cosas han cambiado mu-cho, la policía está trabajando, cada dos esquinas hay policías haciendo guardia, el pasado domingo hubo una riña con machete y si ellos no hu-bieran intervenido se hubiera pro-ducido una desgracia”. Nelson Ferrera,

sastre. “La Policía está trabajando y evitando los problemas, hace unos días dos mujeres se fajaron aquí en

frente del salón y si no hubiese sido por la intervención de la policía qui-zás me hubieran desbaratado mi ne-gocio”. Judith Gonzales, peluquera.

“Las cosas han mejorado, pero ellos deben meterse por los callejo-nes, solo se paran en la avenida cen-tral, y cuando hacen redadas se lle-van al primero que encuentren, esté en falta o no”. José Manuel, empleado.

Page 18: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201318 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Impactos

GERALDO. W. T. /[email protected]

Bávaro. Después que pasó la huma-reda, los organismos de socorro de-terminaron que las razones y conse-cuencias del siniestro que dejó bajo cenizas a seis negocios de la Plaza Artesanal Punta Cana, el pasado lunes, fue originando por un corto-circuito en el área de almacén del Su-per Mercado El Pobre Cibao, según el reporte oficial del Cuerpo de Bombe-ros Punta Cana-Bávaro.

El incendio de la mencionada pla-za fue el segundo de esa categoría en menos de seis meses, cuando el res-taurante El Pulpo Cojo, uno de los más reconocidos negocios gastronó-micos de Bávaro, fue consumido por las llamas.

El más reciente siniestro, el pasa-do lunes, despertó con mayor serie-dad la atención y preocupación de di-ferentes autoridades y personali-dades, en una zona en la que hasta hace poco no existía unidad anti in-cendio y que estaba a merced de que los de Higüey, recorrieran entre 45 y 50 kilómetros para socorrer al dis-trito ante cualquier emergencia.

Limitaciones de los bomberosRefugiados en un viejo cuartel de

madera y zinc, socorridos por los aportes del Club Rotario y otras ins-tituciones que generosamente han contribuido a los pocos equipos con los que cuentan, los bomberos de Bá-varo cuentan con 25 integrantes que de manera voluntaria responden al llamado de auxilio de un departa-mento en el que sólo dos miembros devengan un irrisorio salario. La Unidad Anti Incendio cuenta con

tres viejos camiones que oscilan entre los 20 y 22 años de antigüedad, dentro de los cuales, el más moderno tiene algún tiempo en un taller de reparación, según responde a Báva-roNews Miguel Ángel Álvarez, quien dirige la unidad de socorro.

Condición y emergencia56 hoteles resort y una extensa ca-

dena de residenciales, plazas co-merciales y centros bancarios, con-forman una ciudad que carece de una infraestructura lógicamente organi-zada para enfrentar un siniestro de

magnitud preponderante. Sin hi-drantes donde los camiones de las unidades anti incendio puedan rea-bastecerse con rapidez, los camiones de bomberos se ven en la necesidad de recorrer entre 10 y 15 kilómetros para poder regresar al lugar en el que se combaten los incendios, ya que muy pocas infraestructuras locales cuentan con su hidrante requerido.

¿Con que cuenta Bávaro?Según ha confirmado el coronel

Álvarez, a cargo de los bomberos, la única salvación efectiva con la que

cuenta la zona en el presente es el apoyo que ha brindado Grupo PUNTACANA, con el envío de sus unidades de socorro, hombres con un entrenamiento de calidad, así como unidades de última genera-ción, camiones que suele enviar des-de el aeropuerto de Punta Cana y que a fin de cuentas es la única razón por la que se consigue mitigar las crisis, pero que por no tener donde reabas-tecerse con facilidad también experi-mentan dificultad a la hora de en-frentar un incendio.

El Distrito Turístico cuenta ade-más con el casi concluido Centro de Emergencias, gestionado por Ernes-to Veloz, presidente de la Asociación de Hoteleros y Proyectos Turísticos. Desde ese centro operarían los dife-rentes organismos de seguridad de la zona, tales como Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y Para-médicos.

En el más reciente capítulo del drama que presenta la vulnerabili-dad de la zona de Bávaro para en-frentar un siniestro, la crisis fue re-suelta, una vez más, gracias a la va-lentía del cuerpo de voluntarios que conforman los Bomberos de Verón y Bávaro y, según estos mismos tes-tifican, por la colaboración del Grupo PUNTACANA, al enviar la unidad contra incendios R-6 y uno de los tanqueros de mantenimiento co-mandada por el teniente Elías Ro-dríguez y acompañado de los bom-beros, Rauly Castillo, Evaristo Mor-la, Joan Cepeda y Wilkin Medina.

Bávaro: Vulnerable ante unfuego de gran magnitudLa zona no cuenta con mecanismos de emergencia a su altura ni un sistema de hidrantes que facilite detener un siniestro de gran proporción

Corales en las Playas de Punta Cana.

Otro incendio, capítulo del mismo drama

La Unidad Anti Incendiocuenta con tres viejoscamiones que oscilanentre los 20 y 22 años

de antigüedad.

La falta de hidrantesevidencia unairresponsabilidadde las autoridades alinicio de las magnasconstrucciones.

Estado en el que quedó gran parte de las Plaza Artesanal Punta Cana. Foto: Marcello Ballester

Los bomberos intentan usar con certeza la poco agua de la que disponen. Foto: Marcello Ballester

Los voluntarios han recibido entrenamiento de altacalidad.Foto: Marcello Ballester

Page 19: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 19

ACTUALIDAD Impactos

Higüey. El ministro de Salud Pú-blica, Freddy Hidalgo, supervisó la construcción del nuevo hospital en esta ciudad, así como las instala-ciones del que funciona actualmente, como parte de las visitas que realiza a los centros de salud en todo el país.

Hidalgo recibió orientaciones so-bre la precaria situación en que opera el hospital de aquí, Nuestra Señora de La Altagracia y la falta de medica-mentos para atender a los pacientes que acuden allí.

Entre las precariedades que pre-senta el centro están, además, la falta de ascensor, las malas condiciones del cuarto para conservar los cadáve-res, entre otras.

El funcionario se hizo acompañar del viceministro de esa cartera, el

doctor Virgilio Cedano y por el gobernador provincial Ramón Gui-lamo Alfonso. El funcionario fue re-cibido por el director provincial de Salud, Jaime Rodríguez y por el doctor Héctor Julio Rincón.

En respuesta a la situación Hidal-go dijo que realizarán un levanta-

miento sobre las prioridades del hos-pital, ya que lo que busca desde Salud Pública, es que los pacientes que no necesiten atención de emergencia acudan a un centro de atención pri-maria y los que requieran atención inmediata que acudan al hospital, para de esa forma descongestionarlo.

Exigencia de los médicosPor su lado, los médicos también

piden un aumento salarial, el incre-mento de la subvención del hospital, y que se elimine el cobro de la cuota de recuperación, la cual utilizan para pagarle a parte del personal del cen-tro que no han sido nombrados.

Solicitaron, además, la habilita-ción de los nuevos centros de aten-ción primaria que ya fueron cons-truidos y que sean equipados.

Nuevo hospitalEl nuevo hospital constará con 103

camas y varios consultorios de pe-diatría, una sala de imágenes para ra-yos x, mamografía, resonancia mag-nética, entre otros procedimientos.

Ministro Salud Pública supervisaconstrucción nuevo hospital HigüeyRecibió orientaciones sobre la precaria situación en que opera el hospital Nuestra Señora de la Altagracia y la falta de medicamentos para atender a los pacientes que acuden allí.

Gobernador de la provincia, Ramón G. Alfonso, Dr. Virgilio Cedano y Ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo.

Ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ /[email protected]

Page 20: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201320 | BAVARONEWS

Page 21: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 21

ACTUALIDAD Impactos

REDACCIÓN BÁVARONEWS /[email protected]

Bávaro. Editora Bávaro anunció la designación de la reconocida pe-riodista Rossanna Figueroa como nueva subdirectora para Bávaro News, en el contexto del fortaleci-miento de la publicación semanal pa-ra seguir ofreciendo contenidos de calidad a los lectores y apoyar el cre-cimiento continuo del producto edi-torial.

Con la integración de Figueroa al semanario, se amplía el equipo de re-dacción, permitiendo un mayor nivel de eficiencia, coordinación y lide-razgo.

“Damos la bienvenida a Rossanna Figueroa, de quien tenemos las me-jores expectativas partiendo de su experiencia profesional y de los bue-nos resultados de su gestión en los lugares donde ha prestado servicios”, señaló Fred Oscar Imbert, gerente general de la editora.

Por su lado, la comunicadora dijo que asume el puesto con la firme decisión de contribuir con el creci-miento del semanario y dar todo de sí para mantener a BávaroNews en la cima de la preferencia de los lectores en la provincia La Altagracia.

Figueroa fue presentada en una reunión en la que estuvo presente el personal de la redacción integrado por Marcelle Flores, directora; Ge-raldo W. T., jefe de redacción; Jacobo Saiz, editor de diseño; Melvin Mingó, editor deportivo y Scarlet Hernán-dez, reportera.

¿Quién es Rossanna Figueroa?Figueroa, es licenciada en Comu-

nicación Social, egresada de la Uni-versidad Autónoma de Santo Do-mingo (UASD), con concentración en Relaciones Públicas, Dirección de Comunicación, Comunicación Cor-porativa y Marketing, así como Pe-riodismo de Investigación en univer-sidades nacionales e internacionales,

tales como la Pontificia Universidad C a t ó l i c a M a d r e y M a e s t r a (PUCMM), Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Univer-sidad de Sevilla, España y Uni-versidad de California, San Diego (UCSD), Estados Unidos.

Ha desempeñado funciones como directora, consultora y especialista de Comunicación y Relaciones Pú-blicas, en organismos nacionales e internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el De-sarrollo (PNUD-CAPACIDAD 21), Instituto Interamericano de Coope-ración para la Agricultura (IICA), Centro para el Desarrollo Agrope-cuario y Forestal (CEDAF), Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) y Diálogo Dominico-Haitiano de las Iglesias Evangélicas, Corpo-ración Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Supe-rintendencia de Seguros, Ministerio de Turismo de República Domini-cana, Instituto Nacional de Forma-

ción Técnico Profesional (INFOTEP) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), entre otras.

Ha laborado, además, como pe-riodista en el periódico Hoy, Radio Universal, Editorial AA (Revistas Rumbo, Sucesos, Mujer Única), Radio Comercial, Noti-Tiempo, Centro de Información y Comuni-cación -CICOM- (Editora Política), Radio Popular, Periódico La Nación, entre otros.

Bávaro News designa a RossannaFigueroa como subdirectora

Rossanna Figueroa, subdirectora de BávaroNews.

Page 22: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201322 | BAVARONEWS

Deportes

Punta Cana. El día estuvo casi perfecto. Parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 30º Celsius. El viento sopló a lo largo de todo el día desde el Este y el sureste a no más de 16 km/h.

Recientemente nuestra zona, me-ca del golf dominicano, fue sede del PGA Tour Latinoamérica donde Ryan Blaum, remontó y terminó con un score de 4-bajo par 68, el mejor de la ronda final, para conquistar la primera victoria de su carrera en el NEC Series PGA TOUR Latino-américa, circuito que cerró con este evento la primera mitad de su tem-porada 2013.

El jugador de 29 años, originario de la Florida, tuvo un juego bastante impecable y con un total de 9-bajo par 279 terminó imponiéndose por dos golpes. El segundo puesto quedó en manos del argentino Maxi Godoy, quien perdió el liderato con tres bogeys consecutivos entre los hoyos 13 y 15 para tirar 74.

A tres golpes del campeón, el tercer lugar fue compartido por el chileno Nicolás Geyger, (71), y por el colombiano Santiago Rivas, (73). Los argentinos Jorge Fernández-Valdés, 69), y Julián Etulain, (74), acabaron

un golpe más lejos en un doble empate por el quinto lugar.

Para hacer de este un momento aún más especial, Blaum tuvo como su caddie esta semana a su esposa Ashley, con quien tiene casi tres años de casado. “¡Mejor imposible!” ex-clamó refiriéndose a la experiencia vivida aquí en Punta Cana.

“Ganar con ella a mi lado es muy especial. Ella siempre está conmigo,

especialmente en una semana como esta, haciendo de caddie y cuidando los palos. Animándome cuando pego un gran tiro y manteniéndome posi-tivo”. Comentó el campeón.

El Dominicano Willy Pumarol, único jugador dominicano que su-peró el corte, tiró 74 en esta ronda final para terminar el torneo con total de 4-sobre par 292 en total. Acabó en un empate por el puesto 33.

de todo el mundo, contando con una plantilla de más de tres mil personas.

Durante una década ha asumido el compromiso de contribuir al fomen-to y desarrollo del deporte de nuestra zona con la institución de esta copa de futbol que se ha convertido en uno de los principales eventos deportivos del polo turístico.

ficio de la comunidad.“Estamos muy contentos por

celebrar nuestra décima Copa de Fútbol Hospiten, en la que apro-vecharemos para compartir y estre-char lazos con nuestros colabora-dores y a la vez colaborar con una obra de bien social”, indicó Xabier Pacios, director General del Grupo para República Dominicana.

El Grupo Hospiten, es una red sa-nitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de más de 40 años. Cuenta con 15 centros médico-hospitalarios priva-dos en España, República Domini-cana, México y Jamaica, y más de cien centros médicos ambulatorios, propios y asociados bajo la marca propia Clinic Assist, atendiendo anualmente a un millón de pacientes

Bávaro. El Grupo Médico Hospiten celebrará su X Copa de Fútbol Hos-piten 2013, en el espectacular campo de fútbol del hotel Barceló Bávaro Beach Resort, del 3 al 11 de agosto de 2013.

Este tradicional evento, que une en amistosa competencia a los equipos conformados por los principales ho-teles y empresas de la zona, es or-ganizado por Hospiten y Clinic Assist, con la colaboración de Hote-les Barceló y la Asociación de Hote-les.

Cada año este evento resalta el enfoque social del Grupo Hospiten, ya que los fondos recaudados por concepto de inscripción serán dona-dos a una escuela pública para bene-

Saitama. Japón se ha convertido en la primera selección clasificada para el Mundial de Brasil 2014, tras empatar a un tanto en Saitama ante Australia con un tanto de penalti de Keisuke Honda en la prolongación.

El conjunto que dirige el italiano Alberto Zaccheroni, equilibró el marcador en los últimos minutos tras decretar el colegiado bahrainí Nawaf Shukralla la pena máxima por mano de Matt McKay, y que premió el esfuerzo de los nipones, muy superiores sobre todo en el segundo periodo.

Con anterioridad los australia-nos se habían adelantado con un tanto de Tommy Oar (m.82), en una acción de cierta fortuna, pero ese tanto a última hora permitió a los nipones igualar el resultado y convertirse en mundialista porque ni Jordania ni Australia pueden su-perarles.

Será la quinta presencia conse-cutiva de Japón en mundiales, a cuya federación ha felicitado de inmediato el suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA, a través de su cuenta oficial en una red social.

Los hombres de Zaccheroni, que estuvieron algo atascados durante la primera mitad, se lanzaron con más decisión hacia la portería de-fendida por Mark Schwarzer y tu-vieron opciones para marcar antes, como en un lanzamiento al palo de Shinji Kagawa.

Los australianos siguen tenien-do opciones de clasificarse directa-mente para el Mundial si acaban en la segunda plaza del grupo.

Están a siete puntos de Japón igualados con Jordania. A ambos conjuntos les quedan dos partidos por disputar, aunque los oceánicos jugarán ambos en casa, frente a Irak y los propios jordanos.

MELVIN MINGÓ /[email protected]

MELVIN MINGÓ /[email protected]

MELVIN MINGÓ /[email protected]

Ryan Blaum, remonta y ganael Dominican Republic OpenEl estadounidense anotó un 68, con cinco birdies y un bogey, para ganar su primerevento en el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica.

Japón, primeroen conseguir visa para elMundial 2014

Los asiáticos igualaron 1-1 frente a Australia

Ryan Blaum ganador DR Open Latinoamerica.

Hospiten celebrará su X Copa de Fútbol 2013La justa se escenificará en el campo de fútbol del Barceló Bávaro Beach Resort

Campo de fútbol en Barceló Bávaro Beach Resort.

Page 23: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 23

Deportes

Cabrera tiene una amplia ventaja en la tercera base sobre el domini-cano Manny Machado (723,943) de los Orioles y de ser seleccionado seria la octava participación en juegos de estrellas durante su brillante carrera.

El venezolano Miguel Cabrera fue escogido mejor jugador de mayo en la Liga Americana. El cañonero de Detroit bateó 379 (116-44), con nueve dobles, 12 jonrones, 33 em-pujadas, 23 anotadas y 15 bases por bolas en 28 partidos.

El tercera base de 30 años, enca-bezó las Grandes Ligas en impul-sadas extra bases (21), total de bases alcanzadas (89) y empató por el primer lugar en hits y jonrones.

Para Cabrera, es la tercera vez en su carrera que es nombrado Jugador del Mes.

La actuación del toletero vene-zolano le ha valido para que al día de hoy esté encabezando las votaciones globales de la Liga Americana con un millón 500 mil 165 votos en busca de otra participación en el próximo Juego de Estrellas a celebrarse el 16 de julio en el Citi Field de New York.

El segunda base dominicano Ro-binson Canó ocupa el segundo lugar del viejo circuito y el jardinero Mike Trout está tercero.

Miguel Cabrera: Mejor jugadorde mayo Liga Americana

MELVIN MINGÓ /[email protected]

Miguel Cabrera, tercera base de Los Tigres de Detroit.

Page 24: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201324 | BAVARONEWS

Deportes

que su margen de victoria después de una derrota es de 22.3 puntos por partido.

Esta noche se enfrentará a San Antonio, de modo que el Heat sólo tuvo dos días para descansar y pre-pararse mentalmente para esta úl-tima gran serie. Bajo el sistema de playoffs actual, 15 equipos han lle-gado a las finales de la NBA con dos días de descanso o menos. Estos equipos se fueron de 6-9 en las fina-les (Heat obtuvo una de esas vic-

torias). Los Spurs tendrán nueve días de descanso antes de las Finales. Los equipos con al menos nueve días li-bres entre las finales de Conferencia y de la NBA tienen una marca de apenas 2-2.

Los Spurs ganaron su primer título de la NBA en 1999, después de nueve días de descanso, sin embargo, las espuelas que tenía en 1999 no son las mismas de esta temporada y han dado muestra de que el descanso les hace más daño que el cansancio.

Hoy la NBA inicia el climax de toda temporada. La serie final entre dos equipos muy parejos en veteranía, consistencia y estilo de juego.

En una esquina, el descansado equipo de San Antonio y, en la otra esquina, el agotado Miami Heat, que viene de eliminar en siete partidos a los Pacers, hace poco más de 48 horas.

Esta es la tercera aparición conse-cutiva para el Heat, en las finales de la NBA y la cuarta en las últimas ocho campañas. Miami es el primer equi-po de la Conferencia Este que ha llegado a tres finales consecutivas en la NBA, desde los Bulls de Michael Jordan entre 1996 y 1998.

El Heat es el décimo tercer equipo en la historia de la NBA que ha ganado al menos 66 partidos en la temporada regular. De esos trece equipos, nueve obtuvieron dicha cantidad de victoria y llegaron a las finales de la NBA, conquistando la corona. El equipo ha sido muy re-sistente en estos playoffs. No sólo ha evitado derrotas consecutivas, sino

Miami Vs San Antonio…Una final de Impacto

LA RUTA DEPORTIVAMELVIN MINGÓ /

[email protected]

Tim Duncan y LeBron James máximas figuras en la final de la NBA.

Esta es la terceraaparición consecutiva

en las finales de la NBApara el Heat y la cuarta

en las últimas ochocampañas.

Si San Antonio semuestra fuera de ritmo

en los primeros dospartidos, se les puedeescapar de las manos

el campeonato.

lo mejor

lo peor

Page 25: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 25

Vacaciones de Verano:un desafío para los padres

GERENTE DE MI MISM@

Visitas a lugares importantes: En el país tenemos museos, exposicio-nes de pintura, casas de la cultura y lugares históricos que refuerzan nuestra cultura.

Juegos infantiles y lectura: Se puede pensar en conseguir juguetes educativos, de acuerdo a las edades. Es muy importante aficionar a los hijos a los buenos libros. Ahora que los niños y jóvenes ven tantas horas de televisión y emplean tanto tiempo navegando en internet, el cultivarles el gusto por la lectura es adentrarles en un mundo maravilloso donde desarrollan su inteligencia, memo-ria, imaginación y creatividad.

Aficionarlos por el arte: Música, pintura, entre otros. Aprovecha las vacaciones de verano para animar a tus hijos a tomar clases de guitarra, piano u otro instrumento musical que les guste.

Trabajos manuales: Es muy for-mativo también que los hijos adquie-ran destrezas en el manejo de herra-mientas: pequeños trabajos de car-

pintería, pintura, arreglos materiales dentro de la casa, entre otros.

La televisión y videos: En vez de ver simplemente “lo que aparezca” o estar cambiando continuamente de canales, se le puede dar un empleo positivo a la TV, por ejemplo, pro-gramas sobre historia, geografía, cul-tural, educativo, entre otros, que re-sultan más formativos .

Y muy importante, la convivencia familiar: Es un tiempo estupendo pa-ra hacer mayor amistad con los hijos, para conocerlos más a fondo. Tener más cercanía con los abuelos, los tíos, los primos. Para ayudarles, por ejemplo, a hacer una evaluación de su desempeño escolar y ponerles me-tas de superación en sus estudios y en lo personal.

Las vacaciones pueden ser una magnífica oportunidad para que tus hijos tengan un mayor crecimiento como personas; un tiempo de forma-ción cultural, de desarrollo de nuevas habilidades o destrezas y de grata convivencia familiar. Ayúdalos a aprovechar este tiempo.

Cada año nuestros hijos tienen la oportunidad de disfrutar dos o tres meses de vacaciones, después de ha-ber pasado todo un año en el colegio; sin embargo, para algunos padres podría ser un dolor de cabeza el sólo pensar que harán con ellos en todo ese tiempo libre.

Este tiempo es muy bueno, porque descansan, se divierten, se desco-nectan de las tareas diarias, les da un receso necesario para empezar con las pilas nuevas el siguiente año escolar, pero hay que planificarlo para que sea de provecho. Dejar que nuestros hijos no hagan nada en las vacaciones completas, podría lle-varlos a perder la disciplina de estu-dio y los hábitos ya adquiridos.

Tomemos la iniciativa de motivar a nuestros hijos a planificar sus vaca-ciones, desarrollemos juntos un ca-lendario para que la misma sea una experiencia combinada con descan-so, aprendizaje, diversión y expe-riencias constructivas para contar a sus amigos. Algunas ideas concretas sugeridas para estas vacaciones:

Realizar actividades deportivas: El ejercitar un deporte fortalece la vo-luntad de los hijos, facilita la convivencia y el conocer otros amigos.

Ir de campamento: Existen mu-chos lugares donde se pueden mon-tar tiendas de campaña y pasar va-rios días de intensa convivencia. Esto integra mucho a la familia. Además, de campamentos de la iglesia o de la comunidad que generan mucha integración.

CLARIBEL RODRÍGUEZ /[email protected]

“Déjame entrar” es una novela de vampiros publicada en el 2004 por el escritor sueco John Ajvide Lindqvist.

La historia se centra en la rela-ción entre Oskar, un niño de doce años y Eli, una criatura con apa-riencia de niña de la misma edad que Oskar, pero que en realidad es una criatura de más de 200 años con hábitos de vampiro. Se ali-menta de sangre de seres vivos pa-ra mantenerse activa.

La acción tiene lugar en un su-burbio de clase trabajadora de la ciudad de Estocolmo, Blackeberg,a principios de la década de 1980. La novela enfoca el lado oscuro de la humanidad, tratando temas como el acoso escolar, drogas, robos, pedofilia, prostitución y asesinatos junto con temas sobrenaturales.

Para escribir esta novela el autor afirmó haberse inspirado en su propia infancia, y en las obras, “Carmilla” de Sheridan Le Fanu y la película “The Crying Game” (El juego de lágrimas).

El libro encontró una buena acogida en Suecia y ha sido tra-ducido a varios idiomas: alemán, ruso, inglés. Fue traducido al es-pañol en el 2008.

El libro ha sido adaptado dos veces en la gran pantalla. En 2008 se estrenó “Låt den rätte komma in”, dirigida por Tomas Alfred-sson. Dos años más tarde se estrenó el remake estadounidense: Déjame entrar, dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Kodi Smit-McPhee y Chloë Moretz.

Déjame entrarUN LIBRO AL AÑO NO HACE DAÑO

Una historia atípica de vampiros

John Ajvide Lindqvist

Page 26: Semana del 6 al 12 de junio 2013

6 Junio - 12 Junio 201326 | BAVARONEWS

MÚSICA

Variedades

Depresión: Una epidemia silenciosa

Negocios internacionales

Este estado envuelve en el círculo vicioso de la soledad, del alcoholis-mo, del abuso de sustancias prohi-bidas, compras o sexo compulsivo; provocando fuertes daños colatera-les al que lo padece y a los que lo ro-dean.

El proceso de la depresión no es casualidad sino causalidad, es decir que tiene sus causas, por lo tanto tie-ne remedio. En el tratamiento no so-lo se involucra al que la padece, si es posible también a familiares, pareja y hasta amigos.

El apoyo social que tenga una per-sona del entorno que le rodea sirve

como sostén para prevenir la de-presión y hasta de trampolín para su-perarla; es por esto que los que ten-gan contacto con alguien depresivo su rol debe ser brindarle apoyo, afec-to y sobretodo llevarlos a la búsque-da del acompañamiento de un pro-fesional de la salud mental que le ayude a superarla, a ser un supervi-viente y, sobre todo, a restablecer el disfrute de una vida plena y placen-tera.

La autora es sicóloga clínica con Más-ter en Intervenciones en Crisis y Trau-mas, y en Psicología de la Intervención Social.

En las últimas décadas la depre-sión prácticamente se ha globalizado e invadido a millones de personas. Este trastorno del estado de ánimo ataca sin exclusión de raza, cultura, edad, ideales políticos, estatus social o religión.

Este mal se manifiesta de dife-rentes formas dependiendo del ciclo vital en que se encuentre el indivi-duo. En los adultos suele mostrarse como tristeza, en los adolescentes co-mo rebeldía o desmotivación y en los niños como irritación o agresividad.

Dependiendo el tipo de depresión esta puede ser muy evidente como cuando se trata de un trastorno de-presivo mayor, el cual puede llevar a una persona a no tener ánimos ni de pararse de la cama durante meses o pasar de ser percibida como cuando la persona es categorizada y confun-dida por tranquila.

Es natural en ocasiones pasar por estados de tristezas temporales como cuando se está elaborando algún tipo de duelo, pero nunca se puede nor-malizar el vivir constantemente me-diante el desconsuelo, el vacío y la desmotivación; cuando esto sucede, sin duda estamos ante una persona depresiva.

Hoy, el empresario desarrolla un modelo económico abierto por el cual conoce a fondo sus oportunida-des y amenazas en el negocio de una forma globalizada, ya que las mismas no son exclusivas de su país.

Los empresarios deben repensar los conceptos y las estrategias para lograr mejores decisiones, tomando en cuenta que, no sólo ellos deben ca-pacitarse con habilidad para nego-ciar en el mundo global, también su personal a cargo debe tener acceso a este tema del comercio exterior, del impacto que tiene en la organización, de la logística y además, muy impor-tante también, de los aspectos lega-les.

Dentro del ámbito de los negocios internacionales es primordial que se

Permite una rápida explotación de innovaciones.

Promueve el intercambio de pro-ductos o servicios.

Desarrollo de economías de escala.

tenga pleno conocimiento de la si-tuación política, de la diversidad de mercados y de los riesgos del país con el que se establece el negocio, para así analizar a fondo si la situación le afecta o no y si es preciso entablar re-laciones comerciales.

Para concluir con el tema de el por qué hoy en día las empresas deben de considerar las negociaciones inter-nacionales, se ofrecen más razones:

Mayor posicionamiento compe-titivo.

Realización de nuevos negocios y el cliente adquiere mayor valor.

Mejor imagen de la marca y de la empresa.

Nuevos segmentos.

PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA

Millones de personas, sin exclusión de raza y cultura, padecen este trastorno.

Hace menos de 30 años, la política empresarial en la mayoría de los países, no era la de conquistar elmundo, sino de ganar dinero dentro de sus propios límites; los aranceles eran fronteras prohibitivas aderribar y la mentalidad de los empresarios se enfocaba más bien en lo nacional.

La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales.

CAMILLE GUTIÉRREZ K. / Psicóloga Clí[email protected]

MASSIEL GOEDE DE PARRA /Coordinadora del MBA UNIBE Recinto Cap Cana

Cuando parecía que la guerra de patentes entre Apple y Samsung se daba un respiro, llega un golpe duro para la empresa americana. Si bien ya teníamos una primera sentencia sobre la copia de unos a otros donde Samsung resultó la perdedora (en relación con copias al diseño y patentes de software) , hoy toca lo contrario.

En Samsung andan de celebra-ciones por la decisión de la Co-misión de Comercio Internacional estadounidense que ha impuesto una sanción consistente en la prohibición a Apple de vender e importar a EEUU modelos de iPhone 4 y 3GS, así como iPad 2 y 3 en sus versiones 3G de la ope-radora AT&T. Se trata esta vez de una decisión final.

Una patente sobre trans-misión de datos 3G es la clave

Este veredicto final ha sorpren-dido al ser opuesto al inicial que dejaba libre a Apple. En la sen-tencia definitiva y que Apple tiene previsto recurrir, se indica que la compañía americana ha infringido en estos modelos de AT&T varias patentes de Samsung, especial-mente una relacionada con la transmisión de datos en redes 3G.

El siguiente paso será que la agencia americana de la orden a la Casa Blanca, que tiene 60 días para imponer un veto y que el bloqueo no llegue a producirse.

Samsung ya se ha congratulado de esta sentencia afirmando que esta decisión final de la ITC “con-firma el historial de Apple de apro-vechar las innovaciones tecnoló-gicas de Samsung“, mientras que Apple quita importancia a la mis-ma ya que dice que no le afectará especialmente a las ventas al no aplicarse a sus modelos líderes de ventas actualmente.

Dicho eso, Apple insiste en que mientras con otras compañías Samsung llega a acuerdos sensatos en precio por esas patentes, con ellos han decidido el enfrenta-miento directo y tratar de bloquear la venta de los productos de Apple en EEUU, según palabras de la compañía a AllThingDigital.

Samsungbloqueaa Apple

TECNOLOGÍA

Una patente sobre transmisiónde datos 3G es la clave

Apple resta importancia:“no afectará especialmentea las ventas al no aplicarsea sus modelos líderes de

ventas actualmente”.

Page 27: Semana del 6 al 12 de junio 2013

Genera más atención e interés en tu pro-ducto y/o servicio con nuestras opciones de iconos y colores tus Clasificados.

6 Junio - 12 Junio de 2013 BAVARONEWS | 27

Propiedades en PUNTACANA809-959-5006

A 5 minutos de Playa Blanca,Golf y Manantiales…

Clasificados809.959.9021 / 829.745.7243

[email protected]

2Villa Carreras: 280 Mt , 4 habitaciones, 4 baños, piscina, 2 parqueos. US$ 340,000

2Villa Onafre: 450 Mt , 5 habitaciones, 5 baños, Piscina, parqueo techado para 2 carros, te-rrazas y construida en 3 solares. US$ 650,000

2Villa Massiel: Calle Jazmines #56, lote 565 Mt , 2construción 301 Mt , 3 habitaciones, 3 baños

1/2, piscina, terraza, 2 niveles y 4 parqueos. US$ 345,000

2Apartamentos: 1 Hab. (75 Mt ), 2 Hab. (125 2 2Mt ) y 3 Hab. (160Mt ). Piscina, área común,

gimnasio, área BBQ, área de niños. Desde US$95,000 hasta US$200,000.

compraventa alquiler

Alquilo casa en Ciudad La Palma, de 3 habitaciones, 2 baños, sala comedor, cocina, área de lavado, marquesina para 2 vehículos, solar 186 metros con 76 metros de construcción. Proyecto cerrado con seguridad 24 horas.

Variedades

ejecutiva y profesional de Bávaro-Punta Cana.

Su buen ambiente amenizado por música que combina con el gusto de la clase que lo visita y, muchas veces, por grupos musicales reconocidos que suelen tocar en vivo.

Del cómo el Poseidón Restaurant & Pub ha conseguido su ascendente éxito en el gusto de los clientes, Ignacio Martínez, su propietario nos revela: “para empezar contratamos a un dj, que no pinchará sólo música

tecno, sino que evidenciara la tan rica música que tenemos aquí, luego en la preparación de platos dimos un giro espectacular al interactuar con los camareros y por último creamos las noches íntimas y exclusivas de Posei-dón, algo que ha conseguido con-quistar a las parejas”.

Con esta y otras estrategias el Poseidón Restaurant & Pub se posi-ciona como un oferta gastronómica que, en Bávaro, rompe los esquemas tradicionales.

Inspirado en el dios que, según los griegos, poseía los mares, Poseidón se convierte en el restaurante más vi-sitado de los últimos tiempos en la zona de Bávaro.

A orillas de la playa conocida como Bibijagua, refrescado por los vientos provenientes de sus muy cercanas aguas y ambientado por las olas, el Poseidón Restaurant & Pub marca un hito en la historia de las ofertas culinarias de la importante zona, con una oferta rica en mariscos y una va-riedad de platos que lo hacen exhi-birse a la vanguardia, presentándose como referencia exquisita de los más exigentes críticos.

Poseidón es uno de los muy pocos restaurantes del área turística que, por su combinada calidad con lo asequible de sus precios, consigue una notable presencia de clientes dominicanos, en su gran mayoría

MÚSICA

Poseidón: un restaurante que llegaa Bávaro para romper esquemas

GASTRONOMÍA

Una gastronomía exótica y gratificante que ha conquistado a extranjeros y dominicanos

GERALDO W. T. /[email protected]

Vista del Restaurante Poseidón & Pub.

Page 28: Semana del 6 al 12 de junio 2013