3

Click here to load reader

Semana Económica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semana Económica

Citation preview

Page 1: Semana Económica

Viernes 29 de abril, 2011 Buenos días MARITSA ROJAS PESANTES

HOY EN LOS BLOGS

Medios de comunicación frente al cuco regulador (2)

APOYO PUBLICACIONES | DEBATE

Artículo originalmente publicado en DEBATE N°117, octubre-noviembre 2002 Hace casi diez años el Perú salía de un largo periodo en el que los medios habían estado bajo control político, lo que llevó a la discusión … seguir leyendo

ENTREVISTAS EN VIDEO

"Es importante ver cómo compra la gente", Wendy Liebmann, WSL StrategicRetail

El VIII Congreso Internacional del Retail se celebró hace una semanas y conversamos con Wendy Liebmann, CEO & Chief Shopper de la consultora WSL StrategicRetail. Ella resaltó la importancia de mantener el contacto directo con … seguir leyendo

RESUMEN ECONÓMICO

EN ABRIL, LA BVL SUFRIÓ PÉRDIDAS POR US$20,000 MILLONES, tras los resultados de la votación presidencial en primera vuelta, informó su presidente, Roberto Hoyle. “Hemos caído un poco más del 20% entre enero y abril, a pesar de que los balances de las empresas de la BVL y los fundamentos de la economía

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Page 2: Semana Económica

son muy buenos al primer trimestre”, aseguró. Añadió que los resultados bursátiles positivos regresarán cuando se reduzca el nerviosismo electoral. (Leer más)

EL GRUPO FRANCÉS DE TRANSPORTE ALSTOM OBTUVO UN CONTRATO POR US$192 MILLONES PARA LA VENTA DE 19 TRENES QUE EN EL 2013 FUNCIONARÁN

EN LA LÍNEA 1 (Villa El Salvador-Avenida Grau-San Juan de Lurigancho) del Tren Eléctrico. La empresa francesa entregará las unidades al consorcio GYM Ferrovías, que obtuvo la concesión por 30 años para el funcionamiento y mantenimiento del sistema que tendrá 26 estaciones. (Leer más)

LAS EXPORTACIONES PERUANAS SE HABRÍAN INCREMENTADO EN 21.8% EN EL

PRIMER TRIMESTRE AL SUMAR US$9,632.2 MILLONES, frente a los US$7,906.6 millones de igual período del año previo, según cifras preliminares de Aduanas divulgadas por Adex. Los productos del sector tradicional habrían alcanzado US$7,199.5 millones, con un aumento de 14% comparado con lo exportado en el mismo período del 2010, y los envíos no tradicionales habrían crecido 51% al sumar US$2,432.6 millones.

LOS PRESIDENTES DE PERÚ, MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA SUSCRIBIERON AYER

EL ACUERDO DE INTEGRACIÓN DEL PACÍFICO. Este acuerdo marco, que será presentado en diciembre en la cumbre que los mandatarios de los cuatro países celebrarán en México, buscar “avanzar progresivamente en el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas” entre sus miembros. Los cuatro países firmantes del acuerdo tienen un volumen comercial (importaciones más exportaciones) de US$872,000 millones.

EL GOBIERNO SUSPENDIÓ TEMPORALMENTE LA ACTUALIZACIÓN DE LAS

BANDAS DE PRECIOS de los productos del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo hasta el segundo jueves de junio del 2011. Así, los márgenes comerciales y las bandas aprobadas el 29 de diciembre mantendrán su vigencia hasta la siguiente actualización y publicación de las bandas en junio. Al respecto, la Confiep y el Colegio de Economistas de Lima indicaron que la medida es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno, al significar un gasto de S/.5,000 millones todo este año. (Leer más)

Monedas Compra Venta

Dólar Interbancario 2.819 2.820

Dólar Paralelo 2.824 2.826

Euro 4.046 4.166

ISBVL ↑ 26342.65 +6.11 (+6.11%)

IGBVL

↑ 18971.59 +5.64 (+5.58%)

Page 3: Semana Económica

Si no puede ver correctamente este email haga clic aquí

EL MEF AUTORIZÓ UNA TRANSFERENCIA DE PARTIDAS en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 HASTA POR S/.16.7 MILLONES A LOS

GOBIERNOS REGIONALES para que puedan cumplir con el saneamiento físico y legal de las propiedades agrarias. Estos recursos permitirán que los gobiernos regionales cumplan con una de sus funciones en materia agraria que es promover, gestionar y administrar el proceso de saneamiento físico legal de la propiedad agraria.

LAS AFP HAN INVERTIDO S/.9,642.31 MILLONES EN LOS PRINCIPALES PROYECTOS

DE INFRAESTRUCTURA DEL PERÚ, lo que representa el 11.43% de los fondos previsionales privados al cierre de marzo, informó el representante de la Asociación de las AFP, Pedro Grados. Las inversiones están orientadas principalmente a telecomunicaciones, energía, transporte y saneamiento. Los S/.84,341.19 millones que las AFP han invertido están diversificados: el 71.6% de ese monto está en el mercado local y el 28.4% en el exterior.

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TC) DECLARÓ IMPROCEDENTE EL PEDIDO DEL PODER EJECUTIVO PARA QUE SE PRONUNCIE SOBRE LOS CONTRATOS DE

BOLETOS AÉREOS celebrados en el lapso que estuvo vigente la restricción del endose. "Con esto se ratifica la sentencia de inicios de abril que declaró inconstitucional el Decreto de Urgencia 061 (emitido el 5 de setiembre del 2010)", informó una fuente del TC. Así, mantiene su fallo a favor del endose de pasajes aéreos. (Gestión)

RESUMEN POLÍTICO

EL CANDIDATO DE GANA PERÚ, OLLANTA HUMALA, OBTIENE EL 41.5% DE INTENCIÓN DE VOTO, MIENTRAS QUE LA LIDERESA DE FUERZA 2011, KEIKO

FUJIMORI, EL 40.3%, según la encuesta nacional urbano-rural de Datum. Los que votarían en blanco o viciado suman 7.8% y los que no saben a quién apoyar, 10.4%. (Perú.21)

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. Datos al 2011-04-28