8
SEMANA SANTA 2012 Semana santa se dio inicio el primero de abril del 2012 y termino el 8 del mismo mes y año. DOMINGO DE RAMOS: 1 DE ABRIL 6:30 a.m. SANTA MISA: en el cual se dio inicio a la semana santa con una misa muy especial para la comunidad belemita. 9:30 a.m. BENDICIÓN DE RAMOS (B/. BELLO HORIZONTE – GRADOS CAPILLA LAS LAJAS): en el cual se invito a toda la comunidad del bello horizonte que es una vereda que forma parte de Belén de los andaquies. 10:00 a.m. SANTA MISA EN EL TEMPLO: es en el cual se invito a todas las personas del pueblo y demás veredas aledañas a que se integraran a participar de la santa misa. 1:00 p.m. SANTA MISA Y BENDICIONES DE LOS RAMOS (SAN ANTONIO DE PADUA): donde el padre es el autor de invitar a todas las personas que hacen parte de la vereda de san Antonio de Padua. 3:00 p.m. SANTA MISA Y BENDICIÓN DE LOS RAMOS (LOS ALETONES): el cual consistió en invitar a toda la comunidad de la vereda

Semana santa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana santa

SEMANA SANTA 2012

Semana santa se dio inicio el primero de abril del 2012 y termino el 8 del mismo mes y año.

DOMINGO DE RAMOS: 1 DE ABRIL

6:30 a.m. SANTA MISA: en el cual se dio inicio a la semana santa con una misa muy especial para la comunidad belemita.

9:30 a.m. BENDICIÓN DE RAMOS (B/. BELLO HORIZONTE – GRADOS CAPILLA LAS LAJAS): en el cual se invito a toda la comunidad del bello horizonte que es una vereda que forma parte de Belén de los andaquies.

10:00 a.m. SANTA MISA EN EL TEMPLO: es en el cual se invito a todas las personas del pueblo y demás veredas aledañas a que se integraran a participar de la santa misa.

1:00 p.m. SANTA MISA Y BENDICIONES DE LOS RAMOS (SAN ANTONIO DE PADUA): donde el padre es el autor de invitar a todas las personas que hacen parte de la vereda de san Antonio de Padua.

3:00 p.m. SANTA MISA Y BENDICIÓN DE LOS RAMOS (LOS ALETONES): el cual consistió en invitar a toda la comunidad de la vereda de los aletones a que se hicieran participes de la bendición de los ramos y la asistencia de todos.

6:30 p.m. SANTA MISA Y CONFESIONES: a esta hora se daba la misa, las personas que habían cometido algún pecado y querían quedar libre de culpas se podía confesar al terminar la misa.

Page 2: Semana santa

LUNES SANTO: 2 DE ABRIL

3:00 p.m. SANTA MISA EN LA TORTUGA: el objetivo de esta es en el cual el padre o párroco de la iglesia sagrado corazón de Jesús iría a la vereda de la tortuga estrella a dar misa. Con el fin de que las personas no vinieran al pueblo y gastaran su poco dinero que se ganan trabajando. Y así todos podrían asistir a la misa puesto que les quedaría mas cerca.

5:00 p.m. SANTA MISA EN EL CEMENTERIO: El cual consistió en darle plegarias a todas las personas muertas por accidentes o alguna otra situación y a la vez que sus familias las visitaran.

7:30 p.m. CASITA DE ORACION BARRIO EL JARDIN: este consiste en que un grupo de personas la cual esta dirigido por una o dos monjas que se reúnen en una casa de cada barrio para bendecir el hogar y la familia que en el habita y a la vez para que las personas se hagan participe de esta pequeña reunión.

MARTES SANTOS: 3 DE ABRIL

3:00 p.m. SANTA MISA EN EL CARBON: este consistía en dar una pequeña misa en la vereda el carbón y para que todas las personas se hicieran participe de esto puesto que les iba a quedar más cerca y no tenían que gastar ni un centavo.

Page 3: Semana santa

6:30 p.m. SANTA MISA Y CONFESIONES: aquí consistió mas que todo en que el padre dio la respectiva misa y luego de que se termino las personas que se querían confesar iban al confesa torio y se confesaban todos los pecados cometidos.

7:30 p.m. CASITA DE ORACION EN EL BARRIO PALONEGRO: el cual consistió en en darle la bendición al hogar y a la familia que habitaban allí. Y hacer una pequeña oración por ellos.

MIERCOLES SANTO: 4 DE ABRIL

11:00 a.m. SANTA MISA EN VEREDA PUEBLITOS: el cual consistió en ir a dar misa y rogar por las personas enfermas, como también para que se les facilitara a las personas de esa vereda a asistir.

3:00 p.m. SANTA MISA PARA LOS ANCIANOS Y ENFERMOS: el cual consistió en invitar a los adultos y ancianos que tuvieran alguna enfermedad para que asistieran a esta misa para rogar por ellos y librarlos de todas sus culpas.

6: 30 p.m. SANTA MISA Y CONFESIONES: este consistió en que las personas que hubieran cometido algún pecado se acercaran al párroco y confesaran sus culpas para quedar libre de ellas.

7:30 p.m. CASITAS DE ORACION: CENTRO LAS BRISAS, EL COLISEO Y BELLO HORIZONTE: Este consistió en la visita del párroco a los barrios junto a una o dos monjas que fueron a darle la bendición a los hogares y a las personas que la habitaban.

JUEVES SANTO: 5 DE ABRIL

Page 4: Semana santa

10:00 a.m. CELEBRACION DE LA SANTA CENA CON LOS NIÑOS:

Aquí asistieron niños que se están preparando para la comunión y a la vez demostrar la última cena del señor Jesucristo.

4:00 p.m. SANTA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR, LAVATORIO DE LOS PIES Y PROCESION AL MOMENTO: el cual consistió en presentar la ultima cena del señor Jesucristo, al terminar la misa se reunieron algunos grupos de personas ancianos y adultos para que es párroco y las monjas le lavaran los pies con agua vendita. Luego de terminarse el lavatorio de los pies se inicio la procesión.

7:00 p.m. CONFESIONES: consistió en que las personas fueran a decir sus pecados y confesarse con el párroco.

7:30 p.m. PROCESION DEL PRENDIMIENTO (ORACION POR LOS PRESOS Y SECUESTRADOS): El cual consistió en recorrer todo el municipio de Belén de los andaquies e ir rezando por la vida de los presos y secuestrados para que estén bien y a la vez mandarles todas las fuerzas para que salgan rápido de allí sanos y salvos.

8:00 p.m. HORA SANTA Y TURNOS DE ORACION POR BARRIOS: este consistió en ir por barrios y rezarles a las personas que viven o habitan aquí para que se encuentren bien y las libre de todo peligro a la vez rezar una oración en cada barrio.

VIERNES SANTO: 6 DE ABRIL

9:00 a.m. VIA CRUSIS POR LAS CALLES DEL PUEBLO: este fue con el fin de que las personas se integraran en la caminata por todo el pueblo para rezarle a nuestro señor creador Jesús.

Page 5: Semana santa

3:00 p.m. CELEBRACION DE LA PASION DEL SEÑOR, ORACION DE LOS FIELES, SANTA COMUNION Y ADORACION DE LA SANTA CRUZ: aquí mas que todo se le ase una celebración a nuestro señor Jesucristo por el sacrificio que hizo y rezarle a el por que gracias a el nosotros estamos vivos y con mucha libertad.

7:00 p.m. SERMON DE LAS SIETE PALABRAS, DESCENDIMIENTO Y PROCESION CON EL SANTO CEPULCRO HASTA EL CEMENTERIO, ORACION POR LOS FIELES DIFUNTOS: es donde el párroco reflexiona sobre las siete palabras que cristo pronuncio en la cruz, luego de terminarse el sermón las personas acompañan a el nuestro señor Jesucristo muerto hasta el cementerio, al llegar al cementerio hacen oraciones a los difuntos para que descansen en paz.

SABADO SANTO: 7 DE ABRIL:

9:00 a.m. VISITA A LOS ENFERMOS: es en el cual el párroco de la iglesia sagrado corazón de Jesús fue a los ansianatos a visitar a las personas enfermas que hay allí y les da la bendición para que se mejoren o descansen en paz.

2:00 p.m. SOLEMNE VIGILIA PASCUAL (PUERTO TORRES): es en el cual las personas junto al párroco conmemoran la resurrección de Jesús. Que esta ves les correspondió a la vereda puerto torres.

4:00 p.m. SOLEMNE VIGILIA PASCUAL (LA MONO): en la cual las personas de la vereda de la mono hacen una celebración litúrgica que conmemoran la resurrección de Jesús, como también a las personas en este día les gusta mucho confesarse que por que dios les trae muchas cosas buenas o suerte.

Page 6: Semana santa

6:30 p.m. PROCESION DE LA SOLEDAD Y CELEBRACION MARIANA: es en la cual las personas le hacen una conmemoración por que recuerdan la tristeza, dolor y soledad que vivo la virgen María por la muerte de Jesús.

DOMINGO DE RESURRECCION: 8 DE ABRIL

9:00 a.m. PROCESION DE JESUS RESUCITADO Y SANTA MISA DE RESURRECCION: es en el cual las personas que quieren acompañar a Jesús resucitado se encuentran en el cementerio y luego de allí se dirigen a la iglesia para hacerle la conmemoración o celebración por que Jesús nuestro señor ha resucitado.

6:30 p.m. SANTA MISA DE ACCION DE GRACIAS: en el cual las personas van a misa a rezarles a nuestro señor Jesús por el sacrificio que hizo por nosotros y a la vez darle gracias por tener a su familia bien o cualquier otra cosa que se quiera agradecer.