11
Martes Santo El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz Semana Santa en Sevilla 2014

Semana Santa en Sevilla 2014 · Martes Santo El Cerro Los Javieres San Esteban ... Cristo del Desamparo y Abandono y Nuestra Señora de los Dolores ... Salud y Buen Viaje,

  • Upload
    trannhi

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Martes Santo

El Cerro

Los Javieres

San Esteban

Los Estudiantes

San Benito

La Candelaria

El Dulce Nombre

Santa Cruz

Semana Santa en Sevilla 2014

El Cerro

Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo

Cristo del Desamparo y Abandono y Nuestra Señora de los Dolores

En la parroquia del Cerro se fundaron la Sacramental en 1945 y la de Gloria de

los Dolores en 1955. Ambas se fusionaron en 1966. Por vez primera fue a la

Catedral en 1989 con los dos pasos

Parroquia de Ntra. Señora de los Dolores

Túnicas

Blancas, de capa, con cíngulo y

botonadura burdeos, y antifaz de

terciopelo burdeos

Nazarenos

1.600 aproximadamente que

tardan en pasar 55 minutos

Stmo. Cristo del Desamparo y

Abandono

Costaleros: 45 hermanos

Música: Banda del Sol

Nuestra Señora de los Dolores

Costaleros: 36 hermanos

Música: Banda N.S. de las

Nieves

Los Javieres

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Almas, María

Santísima de Gracia y Amparo y San Francisco Javier

Se fundó en 1946 en el Sagrado Corazón (Jesuitas) por miembros de la

Congregación de los Javieres, aunque sus primeras reglas datan de 1955. El

Cristo salió por primera vez en 1957. La Virgen salió bajo palio en 1980.

Parroquia Omnium Sanctorum

Túnicas

negras, de cola, con cinturón de

esparto estrecho

Nazarenos

450 aproximadamente que

tardan en pasar 25 minutos

Stmo. Cristo de las Almas

Costaleros: 35 hermanos

Música: No lleva

María Stma. de Gracia y

Amparo

Costaleros: 35 hermanos

Música: Banda de Julián Cerdán,

de Sanlúcar de Barrameda

San Esteban

Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la

Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desamparados, San Juan de

Ribera y Protomártir San Esteban.

La fundación de la hermandad data de 1926 en San Esteban. Salió por primera

vez en 1929. La imagen del Cristo pudo ser titular de la antigua cofradía del

Ecce Homo

Iglesia de San Esteban

Túnicas

Color crema con capa y antifaz

celeste y cíngulo azul y crema

Nazarenos

1.100 aproximadamente que

tardan en pasar 50 minutos

Ntro. Padre Jesús de la Salud

y Buen Viaje

Costaleros: 35 hermanos

Música: Agrupación Musical

Nuestra Señora de los Reyes

María Stma. de los

Desamparados

Costaleros: 30 hermanos

Música: Banda Nra. Sra. De la

Victoria

Los Estudiantes

Pontificia, Patriarcal e Ilustrísima Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del

Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia.

Fue fundada en 1924 en la Anunciación cuando era templo de la Universidad de

Sevilla. El Cristo salió por primera vez en 1926. La Virgen salió en procesión por

primera vez en 1946. En 1973 fue la primera hermandad en sacar hermanos

costaleros.

Capilla de la Universidad

Túnicas

Negras, de cola, con cinturón de

esparto

Nazarenos

1.700 aproximadamente que

tardan en pasar 65 minutos

Stmo. Cristo de la Buena

Muerte

Costaleros: 29 hermanos

Música: No lleva

María Stma. de la Angustia

Costaleros: 36 hermanos

Música: Banda Municipal de

Alcalá de Guadaira

San Benito

Hermandad del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real Archicofradía de

Nazarenos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Santísimo Cristo de

la Sangre y Nuestra Señora de la Encarnación Coronada y San Benito Abad

La antigua cofradía de la Sangre tuvo sus primeras reglas en 1554, en el

convento trianero de la Victoria. Aunque se extinguió en 1868, fue la segunda de

Triana en acudir a la Catedral

Parroquia de San Benito

Túnicas

Blancas, de capa, con antifaz

morado de terciopelo

Nazarenos

1.500 hermanos que tardan en

pasar 70 minutos

Sagrada

Presentación de

Jesús al Pueblo

Costaleros: 45

Música: Agrupación

Virgen de la

Encarnación

Santmo. Cristo de la

Sangre

Costaleros 33

Música: Banda del

Cristo de la Sangre

Ntra. Señora de la

Encarnación

Costaleros: 35

Música: Banda

Municipal de Puebla

del Río

La Candelaria

Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de

Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria y Ntra.

Señora del Subterráneo

Se fundó en 1921 en San Nicolás. Salió por primera vez en 1922 con los dos

pasos. La actual imagen de la Virgen comenzó a salir en 1924. El Señor fue

titular de la extinguida Hermandad de la Antigua y Siete Dolores

Parroquia de San Nicolás

Túnicas

Blancas, de cola, con cinturón

de esparto y botones azules.

Nazarenos

1.100 aproximadamente que

tardan en pasar 55 minutos

Ntro. Padre Jesús de la Salud

Costaleros: 30 hermanos

Música: Banda de las Tres

Caídas

María Stma. de la Candelaria

Costaleros: 30 hermanos

Música: Banda de la Cruz Roja

El Dulce Nombre

Pontificia, Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de

Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima

del Dulce Nombre y San Juan Evangelista.

La antigua hermandad de La Bofetá se fundó en 1585 en Montesión y se

extinguió en el siglo XIX, en el Beaterio de la Trinidad, donde quedaron sus

antiguas imágenes. En 1919 se refundó en San Román, y realizó su primera

estación de penitencia a la Catedral al año siguiente, en 1920.

Parroquia de San Lorenzo

Túnicas

Blancas, de cola, con cinturón

de esparto y antifaz blanco

Nazarenos

800 aproximadamente que

tardan en pasar 40 minutos

Ntro. Padre Jesús ante Anás

Costaleros: 48 hermanos

Música: Banda de Las

Cigarreras

María Stma. del Dulce Nombre

Costaleros: 30 hermanos

Música: Banda de la Oliva

Santa Cruz

Ilustre, Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo

Sacramento, Nuestra Señora de la Paz, Santísimo Cristo de las Misericordias,

Santa María de la Antigua y Nuestra Señora de los Dolores

Se fundó en 1904, en Santa Cruz. Hasta 1965 el crucificado estuvo saliendo con

una Dolorosa arrodillada, pasaje evangélico que fue recuperado el pasado año

con motivo del centenario de la fundación de esta corporación decana del

Martes Santo.

Parroquia de Santa Cruz

Túnicas

Negras, de cola, con cinturón de

esparto

Nazarenos

500 aproximadamente que

tardan en pasar 30 minutos

Stmo. Cristo de las

Misericordias

Costaleros: 30 hermanos

Música: No lleva

Nuestra Señora de los Dolores

Costaleros: 30 hermanos

Música: Banda del Maestro

Tejera