SEMANA_03_Hoja de practica.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 SEMANA_03_Hoja de practica.pdf

    1/3

     

    Departamento De Ciencias  –  Cajamarca Facultad De Ingeniería

    UNIDAD I: Funciones reales de variable realSESIÓN 03: Funciones elementales (racional, definida por partes y valor absoluto) y

    aplicaciones

    EJERCICIOS PROPUESTOS

    I. Hallar las gráficas de las siguientes funciones:

    1.   xe y   

    2.  3   xe y  

    3. 

     x

     y

     

      

     

    2

    4.   x y 3log  

    5. 

     x y 3/1log  

    6.   x y    2  

    7. 

     x

     y

     

      

     

    2

    8.  13     x y  

    9. 

    1

    3

     

     

     

     

     x

     y  

    10.  12     x y  

    11.   x y 3log  

    12.   

    13. 

    II. Determine el dominio de las siguientes funciones logarítmicas:

    1.  () ( ) 2.  1034log)(   25     x x x f    

    3.  3( ) ln f x x x  4.  () ( ) 

    5.  () √  ()() 6.  ()  7.  () ( ) 

    III. Determine la amplitud y el período de la función. Trace cuando menos un ciclo

    1.   () () 2. 

     

      

          

    2cos)(  x

     x f    

    3.   

      

     

    23)(  x

     sen x f    

    4.  12

    332)(  

     

      

           x sen x f    

    5. 

    )6()(    

      x sen x f    

    6.  )4cos(2

    3)(   x x f      

    7.   

      

     

    3

    2cos1)(  x

     x f    

    8.  32

    cos)(    

      

          

     x x f    

    9.  ( ) 2 cos3

     x f x

       

     

    10.  () ( ) 

  • 8/17/2019 SEMANA_03_Hoja de practica.pdf

    2/3

     

    Departamento De Ciencias  –  Cajamarca Facultad De Ingeniería

    IV. Si la magnitud de un terremoto es de 7 grados en la escala de Ritchter, ¿Cuántasveces es más intenso respecto de la actividad sísmica más pequeña que puede

    medirse? Utilice , donde   representa el número de veces que elterremoto es más intenso respecto de la actividad sísmica más pequeña que se puede

    medir con un sismógrafo.

    V. ¿Cuántas veces es más intenso un terremoto que mide 4 grados en la escala de

    Richter que uno que mide 1?

    VI. El número de bacterias en una placa de Petri es () (), donde  es el númerode horas a partir que se colocaron 5 bacterias en la placa. ¿Cuántas bacterias hay en

    la placa al cabo de una hora? ¿6 horas después?

    VII. Los astrónomos utilizan la fórmula siguiente para determinar el diámetro, en

    kilómetros, de planetas menores (llamados también asteroides): ,donde   es una cantidad llamada magnitud absoluta del asteroide. Determine eldiámetro de un asteroide si su magnitud absoluta es 11 y 20. Determine su magnitudabsoluta de un asteroide cuyo diámetro mide 5.8 kilómetros.

    VIII. La calificación promedio en un examen es una función del número de horas

    dedicadas a estudiar para presentarlo. La calificación promedio, (), en puntos, puede calcularse mediante () , donde   es el número de horasdedicadas a estudiar para presentarlo. La calificación máxima posible en el examen

    es 4. Determine la calificación que recibe una persona que dedico al estudio 15horas y 55 horas.

    IX. Sammy Barcia acaba de terminar un curso de biología. El porcentaje del curso que el

    recordara dentro de   meses puede calcularse mediante la fórmula () ( ), para . Determine el porcentaje del curso que Sammyrecordará dentro de 2 meses y luego dentro de 24 meses.

    X.  La profundidad d del agua, a la entrada de un puerto pequeño cuando el tiempo es t,

    se modela con una función de la forma 

  • 8/17/2019 SEMANA_03_Hoja de practica.pdf

    3/3

     

    Departamento De Ciencias  –  Cajamarca Facultad De Ingeniería

    C t  AsenBt d     

      

     2

    )(    

    ,

    donde A es la mitad de la diferencia entre las profundidades cuando las mareas son altas y

     bajas; 0 ,/2    B B   

    , es el periodo de la marea y C  es la profundidad promedio. Suponga

    que el periodo de la marea es de 12 horas, que la profundidad en la pleamar (marea alta) es

    de 18 pies, y que en la bajamar es de 6 pies. Trace un ciclo de la gráfica de d.