Semana8 - Psicologia y Filosofia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Semana8 - Psicologia y Filosofia

    1/3

    PSICOLOGIA Y

    FILOSOFIACCEEPPRREEUUNNAA

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    CUADERNILLO DE TRABAJO

    CEP

    REU

    NA

    UNIVERSID D N CION L DEL LTIPL N O

    TICA Y AXIOLOGA

    1.- Al afirmar que el hombre es un fin en s

    mismo se plantea una cuestin tica que secentra en:

    a) La dignidad humanab) La justiciac) El ser personal abstractod) La solidaridade) El bien personal

    2.- La responsabilidad de toda accin sefundamenta en las personas morales cuando:

    a) Hay conciencia moral

    b)

    Las personas obran como los demsc) Hay libertad de decisind) No hacemos lo que os dems hacene) Est presente una sancin jurdica

    3.- El fundamento del deber, se encuentra.

    a) En lo que produce placer espiritual yaltruismo

    b) En lo que genera provecho y conduceal bienestar de los dems.

    c) En lo que permite al hombresobrevivir en un medio determinado

    d) En las leyes de la razn universalvlidas para los hombres.

    e) En el deber mismo, en la accinmisma que lo genera.

    4.- Es aquel valor moral que nos lleva a asumirel compromiso de contribuir en la solucin delos problemas que afectan a nuestrossemejantes.

    a) La libertadb)

    La dignidadc) La justiciad) La igualdade) La solidaridad

    5.- El acto moral se caracterizafundamentalmente por tener:

    a) Conciencia y libertadb) Visin real de las cosasc) Responsabilidadd) Libertad y amore)

    Amor y justicia

    6.- Afirma que los principios morales no sonuniversales, sino estos se crean por la prcticacontinua, hasta que esto se imponen por lavivencia del individuo o sujeto sobre

    determinado principio, se refiere a:

    a) tica racionalb) Imperativo categricoc) Subjetivismod) Objetivismoe) Idealizacin tica

    7.- Indique a que postura pertenece a la tica:

    a) Dualismob) Humanismo

    c)

    Solipsismod) Eudemonismoe) Emotivismo

    8.- Afirma que el modelo de accionar humano ydel comportamiento del individuo radica en lasatisfaccin que pueda lograr en sus vivir esuna postura:

    a) Axiologab) Agnsticac) Hedonista

    d)

    Eudemonistae) emotivismo

    9.- Si en saln de clases el docente designa lastareas a todos los alumnos por igual sin ningntipo de privilegio. Qu valor tico se cumple?

    a) Amorb) Bondadc) Responsabilidadd) Libertade) Justicia

    10.- Si mi amigo en tiempo de los exmenes, meaconseja estudiar e incluso me ayuda en lasdificultades acadmicas, que valor locaracteriza:

    a) Puntualidadb) Verdadc) Empatad) Fortalezae) Responsabilidad

  • 7/26/2019 Semana8 - Psicologia y Filosofia

    2/3

    PSICOLOGIA Y

    FILOSOFIACCEEPPRREEUUNNAA

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    CUADERNILLO DE TRABAJO

    CEP

    REU

    NA

    UNIVERSID D N CION L DEL LTIPL N O

    11.- Entre lanorma jurdica y la norma moralhay diferencias, por ejemplo:

    a) La primera emana del individuob) La segunda se cumple para el estado

    c)

    La primera es espontanead) La segunda no emana del estadoe) La primera solo genera sentimientos

    de culpa.

    12.- Cuando se dice que el ser humano debe sertratado como un fin jams como un medio, aqu valor hacemos referencia:

    a) Empatab) Dignidadc) Igualdad

    d)

    Justiciae) fortaleza

    13.- No constituye un valor tico fundamental:

    a) Dignidadb) Igualdadc) Solidaridadd) Verdade) Justicia

    14.- Cuando el sujeto acta conforme a una

    norma extrada de su propia conciencia, sehabla de una moral:

    a) Autnomab) Heternomac) Teolgicad) Emotivitae) Egosta

    15.- Relacione correctamenteI. Naturalismo

    II.

    IdealismoIII.

    EscepticismoIV. Social culturalismo

    a. Schellerb. Marcusec. Spencerd. Ayer

    a) Ia, IIb, IIIc, IVd.b) Ic, IIa, IIIb, IVd.c) Ib, IIc, IIIa, IVd.d) Ic, IIa, IIId, IVb.

    e)

    Ib, IId, IIIc, IVa.

    16.- Si afirmo: la foto de mi madrecita es muyimportante por eso siempre guardar en mibilletera, expresa un juicio:

    a) Cientficob)

    ticoc) De valord) De agradoe) De inters

    17.- Alfredo para valorar sus acciones, piensaque acciones realizar, segn su importancia ysegn ello se manifiesta la:

    a) Polaridadb) Afectividad

    c)

    Gradualidadd) Nivelacine) Valoracin

    18.- Si afirma que la matemtica es msimportante en esta vida porque es necesaria yurgente para obtener beneficios personales,que postura tengo con referencia a lasmatemticas:

    a) Hedonistab) Formalistac)

    Eudemonistad) Utilitaristae) Objetivista

    19.- Postura axiolgica que afirma: que el valorse adquiere entre la relacin del sujeto-objeto:

    a) Objetivismob) Relacionismoc) Subjetivismod) Emotivismo

    e)

    Socioculturismo

    20.- Afirma que el fundamento de lo buenoestablecido por los modelos de valoracin loconstituye el proceso de creacin cultural:

    a) Relacionismob) Escepticismoc) Socioculturalismod) Realismoe) Utilitarismo

  • 7/26/2019 Semana8 - Psicologia y Filosofia

    3/3

    PSICOLOGIA Y

    FILOSOFIACCEEPPRREEUUNNAA

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    CUADERNILLO DE TRABAJO

    CEP

    REU

    NA

    UNIVERSID D N CION L DEL LTIPL N O

    21.- Si Hilda manifiesta que la blusa que laregalaron es bonita, pero Carmen dice que no;se expresa la:

    a)

    Gradob) Polaridadc) Jerarquad) Objetividade) Realismo

    22.- La crisis de valores significa:

    a) Falta de ticab) Una sociedad corruptac) Perdida de vigencia de los valores

    d)

    No existen valorese) Los valores se vuelven malos

    23.- Seale el representante dela tesisaxiolgica del objetivismo idealista:

    a) Aristtelesb) Epicuroc) Schellerd) Spencere) Marcuse