10
19, 22 y 23 de febrero MOVILIZACIONES EN CLM SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 [email protected] www.castillalamancha.ccoo.es @ccooclm - 925 289732 Contra el encarecimiento de la vida Por el empleo y los salarios dignos Contra el bloqueo de la NC

SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

19, 22 y 23 de febreroMOVILIZACIONES EN CLM

SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de [email protected] www.castillalamancha.ccoo.es @ccooclm - 925 289732

Contra el encarecimiento de la vidaPor el empleo y los salarios dignos

Contra el bloqueo de la NC

Page 2: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

2 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

CCOO y UGT convocan movilizaciones paraexigir justicia social al Gobierno y empleos ysalarios dignos a la patronalLos sindicatos tomarán las calles de todoel país ante la pasividad del Gobierno enel Diálogo Social y frente al bloqueopatronal de la negociación colectiva

En CLM habrá concentraciones el domin-go 19 frente a la delegación y subdelega-ciones del Gobierno; el miércoles 22 antelas patronales provinciales y el jueves 23en las empresas de toda la región.19 DE FEBRERO

Concentraciones, a las 12 horas,en las cinco capitales de provincia.

Albacete. Plaza del AltozanoCiudad Real. Plaza del PilarCuenca. Plaza de EspañaGuadalajara. Subdelegación delGobiernoToledo. Plaza de Zocodover

22 DE FEBRERO

Concentraciones ante las sedes delas patronales en las cinco capita-les de provincia.Albacete, 12 horasCiudad Real, 12 horasCuenca, 10.30 horasGuadalajara, 12 horasToledo, 10.00 horas

23 DE FEBRERO

Movilizaciones en las empresas dela región.

Las convocatorias se realizaránen todas las capitales de pro-vincia de España, "ante la faltade sensibilidad del Gobierno yde las patronales, que tienenque tener claro que si no sehabla en las mesas se hablaráen las calles", indica el secreta-rio general de CCOO CLM, JoséLuis Gil.

En CLM, habrá concentracio-nes el domingo, día 19, a las12.00 del mediodía frente a ladelegación del Gobierno enToledo y frente a las subdele-gaciones del Gobierno en lasotras cuatro capitales. Esta pri-mera movilización se dirigecontra el Gobierno de MarianoRajoy, para denunciar su inac-ción frente al crecimiento de lapobreza y la desigualdad y"para decirle que sus políticasno son la vía para la recupera-ción social sino todo lo contra-rio".

La siguiente movilización seráel miércoles 22 y se dirige con-tra el bloqueo patronal de lasconversaciones a nivel estatalpara renovar el Acuerdo sobreEmpleo y Negociación Colecti-va. En toda España habrá esedía concentraciones ante lassedes de las patronales provin-ciales.

Los sindicatos denuncian el"empeño de la CEOE en ponerdificultades para hacer imposi-ble que en nuestro país hayaempleo de calidad, estable ycon derechos"; y la negativa dela patronal a iniciar la senda dela recuperación de los salarios.

Y el día 23 movilizaciones enlas empresas de la región.

Leer más

Page 3: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

3 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

Procesos congresuales CCOO Procesos congresuales CCOO

Ángel Mora, reelegido por unanimidadsº general CCOO-Industria de ToledoÁngel Mora ha sido reelegido por unanimidad secretariogeneral de CCOO-Industria de Toledo en el II Congreso deesta federación del sindicato, que se celebró ayer en Tole-do y en el que han participado 80 delegados y delegadas enrepresentación de los más de 4.200 afiliados y afiliadas conlos que cuenta CCOO-Industria en la provincia.

Junto a Mora, integrarán la nueva ejecutiva otras seis per-sonas: Cristina Ramírez, Vicente Jiménez, Rocío Sánchez,Ángel Gamboa, Jesús Felix Roldán y Jesus Domingo Delica-do.

Teresa Romero, elegida sª general dePensionistas y Jubilados de CCOO ToledoLa Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Tole-do ha celebrado su 12º Congreso en el que Teresa Romeroha sido elegida secretaria general con el 93% de los votos.

Romero releva en el cargo a Antonio Ortiz, que ha estado alfrente de la Federación de Pensionistas en la provinciadurante dos mandatos.

Junto a ellos, forman también parte de la Ejecutiva: Virgi-nia Páez, Mario Hernández, Mª Victoria Condado, ÁngelGranados, Rosa Mª Bautista, Pedro Vidal y Benjamín Mar-tínez.

Santiago Cruz, reelegido sº general dePensionistas y Jubilados de CCOO CR

La asamblea congresual de la federación de Pensionistas yJubilados de CCOO-Ciudad Real reeligió por unanimidad aSantiago Cruz para un tercer mandato al frente de la orga-nización.

En la asamblea congresual celebrada el martes, los 25 dele-gados/as de la federación apoyaron también por unanimi-dad al resto de miembros de la próxima ejecutiva: JoséMoratalla, Joaquín Arias, José María Martín, Alicia Calde-rón, Francisco León Molera, Adolfo Ramón y Sebastián Gar-cía.

David Vera, nuevo secretario general deCCOO-Industria de Ciudad Real

Vera, de tan solo 33 años pero con una larga trayectoria yaen CCOO, ha sido elegido por unanimidad en el II Congresode esta federación del sindicato, que se celebró el martes yal que asistieron 40 delegados y delegadas en representa-ción de los más de 2.500 afiliados y afiliadas con los quecuenta CCOO-Industria en la provincia de Ciudad Real.

Junto a Vera, integrarán la nueva ejecutiva otras seis perso-nas, dos mujeres y cuatro hombres, entre ellos RodríguezAmarillo, quien no optó a la relección y fue el primero enpromover la candidatura de Vera y el relevo generacionalque conlleva.

Page 4: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

4 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

Paco de la Rosa presenta a Carmen Justecomo candidata a sucederle en la secre-taría general de CCOO-Albacete

El secretario general de las CCOO de Albacete, Paco de laRosa ha presentado a Carmen Juste como candidata a suce-derle al frente del sindicato en la provincia. Juste, de 46años, actual responsable provincial de la Federación de Ser-vicios a la Ciudadanía, cuenta con el "apoyo general" delsindicato, por lo que previsiblemente se convertirá en laprimera mujer al frente de las CCOO de Albacete, el sindi-cato más representativo y la mayor organización social dela provincia, un puntal de las CCOO de CLM y una de lasorganizaciones provinciales más relevantes de la confede-ración sindical de CCOO.

La asamblea congresual de CCOO-Servi-cios de Albacete elige a Santiago Zafrillanuevo responsable provincial

La Asamblea Congresual de CCOO Servicios de Albacete hadesignado nuevo responsable provincial a Santiago Zafrilla.

Tras más de 12 años al frente del sindicato de Servicios(antes COMFIA), la secretaria provincial saliente, Esther G.Ruiz Pérez, presentó su informe de gestión dando el relevoa Santiago Zafrilla Poveda, también veterano en CCOO, pro-cedente del antiguo sindicato de Comercio y Hostelería deCCOO (FECOHT)

Puedes consultar y descargar todo lo relacionado con elproceso congresual pinchando aquí

Page 5: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

5 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

Alberto Jiménez, reelegido secretariogeneral del sindicato de Enseñanza deCCOO de Albacete

Alberto Jiménez ha sido reelegido secretario general de laFederación de Enseñanza de CCOO de Albacete en el XIICongreso provincial de esta organización del sindicato,celebrado ayer. Profesor de secundaria y afiliado a CCOOdesde hace 17 años, lleva al frente de la FE-CCOO de Alba-cete desde el año 2015, cuando se hizo cargo de esta res-ponsabilidad tomando el relevo de Magdalena Cantos.Ayer, Jiménez obtuvo el respaldo unánime de los 35 dele-gados y delegadas participantes en el Congreso, que tam-bién eligieron a la nueva ejecutiva, formada por dos hom-bres y cuatro mujeres.

Susana Fernández Lorca, reelegidasecretaria general de la federación deEnseñanza de CCOO Guadalajara

Susana Fernández Lorca ha sido reelegida por unanimidadsecretaria general de la Federación de Enseñanza de Comi-siones Obreras de Guadalajara en el XI Congreso de estaorganización del sindicato.

Susana Fernández Lorca, afiliada a CCOO desde hace 19años y trabajadora en el sector de personal laboral, lleva alfrente de la FE-CCOO de Guadalajara desde el año 2015,cuando se hizo cargo de esta responsabilidad tomando elrelevo de Mercedes Gómez.

Maribel Arias de Celis, reelegida respon-sable de la CCOO Servicios de Toledo

La asamblea congresual de CCOO Servicios de Toledo, cele-brada hoy, ha reelegido por unanimidad responsable pro-vincial a Maribel Arias de Celis. Afronta este segundo man-dato con “fuerza, responsabilidad y retos por delante paraacercar más a los trabajadores y trabajadoras e integrar a lajuventud en el sindicato, para que sigamos siendo su orga-nización de referencia y más fuertes”.

A la asamblea han asistido 24 delegados y delegadas sindi-cales, en representación de las más de 2.600 personas afi-liadas con las que cuenta CCOO Servicios en la provincia deToledo.

Lucía Garrido, reelegida secretaria gene-ral de la FSC de CCOO-CuencaLa Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO ha con-cluido su proceso congresual en la provincia de Cuenca conla reelección de Lucía Garrido como secretaria general, quecontó con el respaldo mayoritario de los 27 delegados ydelegadas asistentes al Congreso.

Junto a Garrido componen la Ejecutiva: Lourdes Ruiz Casa-mayor, Asun Hurtado Barón, Marino Herreros León, MªCarmen Regidor Calderón, Ángel Luis Castellano Bobillo yCristina Checa Martínez.

MÁS InFORMACIón En LA wEB DE CCOO CLM

Page 6: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

6 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

CCOO CLM y el Instituto dela Mujer firmamos un con-venio de colaboración parapromover la sensibiliza-ción sobre la violencia degénero en el entorno labo-ral y en la sociedad en suconjunto

CCOO lucha contra la vio-lencia de género y contra laviolencia en el ámbito labo-ral, una lacra social frente ala que es necesaria la impli-cación de todos los agentessociales y de las fuerzaspolíticas.

Por unas empresas y poruna sociedad libre de vio-lencia de género.

Tu implicación es impres-cindible. No es papel moja-do. No a la violencia degénero.

CCOO insta al Aytode Seseña a que

refuerce los servicios sociales

CCOO pide al Ayuntamiento deSeseña el reforzamiento de los ser-vicios sociales y de las medidas delucha frente a la violencia machis-ta, tras los dos asesinatos de muje-res ocurridos en apenas quincedías en esta localidad.

Los servicios sociales públicos son"imprescindibles para informar yformar a las mujeres sobre lasmedidas y sobre cómo debenactuar frente a la violencia machis-ta, así como para garantizar la asis-tencia y la protección de las muje-res que son víctimas, especialmen-te de las que se encuentran ensituación de mayor vulnerabili-dad". "Es urgente fortalecerlos,nunca lo contrario, que abandonesus planes de recortes y despidos”, señala el secretario general de laFSC de CCOO de Toledo, José LuisArroyo.

Concentración ante la Delegación del Gobierno en la que participó CCOO

CCOO de Castilla-La Mancha condena deforma tajante y radical los cinco asesinatosmachistas ocurridos en nuestra región, dos enSeseña, dos en Daimiel y una en Mora.

"Hay que parar esta sangría permanente decrímenes machistas", actuar ante estos "asesi-nos que quitan la vida a las mujeres", aseverael secretario general de CCOO CLM, José LuisGil.

"Es momento de estar con las familias y de exi-gir que, más allá de las condolencias y de losgolpes de pecho que se den ahora a nivel polí-

tico más de uno y más de dos, haya inversiónsuficiente y medidas que permitan evitar estoscrímenes", ha recalcado.

"Hay que hacer trabajo de prevención paraque estos asesinatos sin paliativos no tengancabida en la región y en el país. Son necesariaspolíticas para proteger la vida de las mujeres,las cuales han de tener un presupuesto ade-cuado y no un recorte como ha ocurrido en losúltimos años, lo que ha tenido consecuenciasnefastas y dramáticas".

Leer más

CCOO condena los asesinatos machistasy exige medidas

Page 7: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

7 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

Fraude en las agenciasprivadas de colocación enCLM: el caso San Román

Lola SantillanaSecretaria de Empleo CCOO CLM

Las agencias privadasde colocación se hanconvertido en un autén-tico negocio para algu-nos. En los últimos añosel Partido Popular en suafán privatizador y deenriquecer a sus amigosy allegados ha desman-telado los serviciospúblicos de empleo,poniendo en manos pri-vadas la labor de inter-mediación laboral.

CCOO denuncia el caso de la empresa "San Román Escue-la de Estudios Superiores SL" que opera, "supuestamen-te", en la región como agencia privada de colocación con24 "oficinas o supuestas oficinas", algunas de ellas navescerradas sin ningún rastro de actividad, más allá de unafregona que puede verse desde la puerta; en otras se des-conoce a esta empresa al preguntar por ella.

Tras las pertinentes comprobaciones realizadas in situ porel sindicato y los datos a los que hemos tenido acceso, nopuede entenderse que San Román funcione en nuestraregión como agencia de colocación en los términos exigi-dos por la legislación. Leer más

PLAN DE EMPLEO

CCOO y UGT solicitan porcarta reunirse con PrietoCCOO y UGT han remitido unacarta al presidente de la Dipu-tación de Cuenca, BenjamínPrieto, solicitándole mante-ner una reunión "a la mayorbrevedad posible" para tratarsobre la decisión de no adhe-sión a la segunda convocato-ria del Plan Extraordinario deEmpleo.

"Queremos transmitirle nues-tra preocupación por estaerrónea decisión, una irres-ponsabilidad, que dejaría amás de 15.000 desempleadosy desempleadas de la provin-cia sin un Plan de Empleo,gracias al cual las personas

contratadas pueden trabajardurante seis meses, a jornadacompleta y con salario segúnconvenio, lo que les garantizael cobro del subsidio a la fina-lización de los contratos",explica el secretario generalde CCOO de Cuenca, PedroLucas.

La propuesta de la Diputaciónde un Plan de Empleo propiocon contratos de tres mesesno genera derecho a protec-ción posterior por desem-pleo.

Leer más

Convenio de colaboraciónentre CCOO y UATAE en CLMCCOO CLM y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autó-nomos y Emprendedores (UATAE) de Castilla-La Mancha hanfirmado un convenio de colaboración para "estrechar lazos,colaborar en el día a día y tener un espacio para compartirobjetivos y reflexiones estratégicas de lo que hay que hacerpara mejorar sustancialmente la situación de los autónomos ylas autónomas en la región".

Fue suscrito por el secretario general de CCOO CLM, José LuisGil, y el presidente de UATAE CLM, Pedro García, que estuvie-ron acompañados por Carlos Bravo, secretario de ProtecciónSocial y Políticas Públicas de CCOO, Lola Santillana, secretariade Empleo de CCOO CLM, y Mª José Landaburu, secretariageneral de UATAE. Leer más

Mapa interactivo estimaciones de contratosPlan de EmpleoComisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha elaborado cincomapas interactivos, uno por provincia, con la estimación de loscontratos que pueden realizar los ayuntamientos en esta nuevaedición del Plan Extraordinario por el Empleo.

Para ver la estimación correspondiente a tu municipio puedesmantener el cursor sobre el punto geográfico o utilizar el busca-dor que encontrarás en el mapa provincial que tienes en el enla-ce de abajo.

Pincha aquí para acceder a los mapas

Page 8: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

8 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

El TSJ-CLM confirma la subrogación de las y lostrabajadores del transporte sanitario de Cuenca

CCOO exigirá cumplimientointegro de la sentencia, queobliga a la UTE AsistenciasConquenses SL a reconocer

derechos a los 168 trabajadores procedentes de

la antigua concesionariaTransaltozano

La sentencia del TSJ tambiénobligará a la UTE a

readmitir o indemnizar a lostrabajadores a los que

despidió, entre ellos dosdelegados sindicales

de CCOO

El Tribunal Superior de Justicia de Casti-lla-La Mancha ha rechazado el recursointerpuesto por la UTE Asistencias Con-quenses SL, actual concesionaria deltransporte sanitario en la provincia deCuenca, y ratifica la sentencia previa deljuzgado de lo Social de Cuenca que obli-gaba a la UTE a subrogar a todos los tra-bajadores y trabajadoras procedentesde la anterior concesionaria, Transalto-zano, y a reconocerles todos sus dere-chos adquiridos antes del 1 de diciem-bre de 2012, cuando se produjo el cam-bio de contrata.

"Expresamos nuestra máxima satisfac-ción y alegría por una sentencia quevuelve a dar la razón a los trabajadoresy a CCOO y que condena a la UTE areponer a sus trabajadores los derechosreconocidos por su anterior empresa, suantigüedad y de su condición de indefi-nidos; y que la obligará también a read-mitir o indemnizar a los que fueron des-

pedidos pues tras el fallo judicial resul-tan obviamente improcedentes", haseñalado Ángel Luis Castellano Bobillo,de la FSC-CCOO de Cuenca, que haadvertido que el sindicato "exigirá elcumplimiento íntegro de la sentencia",al tiempo que insta a la UTE a no recu-rrirla.

La sentencia del TSJ, que condena encostas a la parte empresarial, afecta entotal a 168 trabajadores, técnicos sani-tarios y conductores y conductoras, delos que unos 15, entre ellos un delegadosindical y el presidente del Comité deempresa, ambos de CCOO, fueron des-pedidos a las pocas semanas de que laUTE Asistencias Conquenses sucediera aTransaltozano en la prestación del servi-cio de transporte sanitario en la provin-cia de Cuenca.

Leer más

CCOO, USAE, UGT, SATSE y CSi-F convocan movilizaciones elpróximo jueves para pedir alSESCAM la puesta en marchade una vez de SELECTA ante losServicios Centrales del SESCAM

Ante la falta de soluciones en laMesa Sectorial del pasado 13de febrero y el nuevo aplaza-miento sin fecha definitiva dela puesta en marcha de la Bolsade Trabajo del Servicio deSalud de Castilla-La Mancha,las organizaciones sindicaleshan convocado el próximo jue-ves, 23 de febrero de 2017, unaconcentración a las 12 horas enla puerta de los Servicios Cen-trales del SESCAM.

En dicha mesa el SESCAMinformó que el aplazamientose debía a motivos técnicos,pero para los sindicatos, resul-ta inaceptable continuar dila-tando la puesta en marcha deuna bolsa que lleva retrasándo-se desde el año 2014. La situa-ción resulta aún más insosteni-ble sí se tiene en cuenta que, laúltima actualización de los lis-tados que a día de hoy se utili-zan para realizar las contrata-ciones es del año 2012.

Leer más

Movilizaciones ante la inoperancia del SESCAMpara poner en marcha la

bolsa de trabajo23 de febrero, 12 h, concentración anteServicios Centrales SESCAMLa contrata de la Limpieza

del Complejo Hospitalario deToledo exige a 100 personasque hagan el trabajo de 130La empresa Ferrovial Servicios SA, adjudicataria de la Limpiezadel Complejo Hospitalario de Toledo, está prestando el serviciocon 30 personas menos de las que había cuando consiguió estacontrata hace dos años. Esto significa que apenas cien personas,la mayoría mujeres, están haciendo el trabajo que correspondea 135.

Desde que logró la adjudicación hace dos años, Ferrovial Servi-cios SA no cubre bajas ni sustituciones por iT. Para poder aten-der el servicio, somete a la plantilla a sobreesfuerzos y cargas detrabajo inasumibles, a constantes cambios de turno y a acumu-lar días y días de libranza no disfrutados. Leer más

Page 9: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

9 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

IPC EnERO CLM

"Es primordialsubir salarios y

pensiones ante elrepunte de la

inflación"

Según los datos publicados estasemana por el instituto Nacional deEstadística (iNE), el iPC bajó un -0,6% en el mes de enero con respec-to al mes anterior en Castilla-LaMancha, que tiene una tasa de infla-ción interanual del 3,3% (1,7 déci-mas por encima de la registrada elmes anterior).

En el país, la variación mensual hasido del -0,5%, y la tasa interanual esdel 3%, casi un punto y medio másque la registrada el mes anterior.

El responsable de NegociaciónColectiva de CCOO CLM, José Sán-chez de los Silos, ante el repunte dela inflación, insiste en la "reivindica-ción justa y cargada de razones deque es primordial incrementar lossalarios y las pensiones para que tra-bajadores, trabajadoras y pensionis-tas puedan recuperar poder adquisi-tivo y puedan vivir de forma digna".

Asimismo, recalca que en nuestraregión "las subidas salariales que sepacten en los convenios colectivostienen que ser superiores a las delpaís, ya que los salarios en Castilla-La Mancha han tenido incrementossustancialmente inferiores, sinembargo, el crecimiento de la eco-nomía y la mejora de las empresasse enmarcan en la misma línea ennuestra comunidad que en el Esta-do".

Leer más

Firmado el convenio del Metal deCiudad Real para 12.000 trabajadoresLos sindicatos CCOO y UGT y la Asocia-ción de Empresarios de Siderometalúr-gica de Ciudad Real han firmado elnuevo convenio colectivo provincial delsector del metal 2015-2018, que afectaa 12.000 trabajadores de un amplísimoabanico de empresas de electricidad,fontanería, instalaciones de climatiza-ción, gas, estructuras metálicas, etc.

El convenio establece incrementos sala-riales del 1,1% en 2016 (con efectoretroactivo); del 1,6% en 2017 y del1,8% para 2018. Se introduce además laobligatoriedad de la subrogación encaso de sucesión de contratas, tanto enel sector público como en el privado.

La firma de este convenio, uno de losmás importantes de la provincia de Ciu-dad Real, ha estado precedida de nume-rosas reuniones, pero también denumerosos desencuentros.

Por ello, CCOO-Industria consideraespecialmente valioso el acuerdo finalque culmina un proceso de negociaciónde casi dos años; "un periodo demasia-do prolongado y no exento de momen-tos de bloqueo y de tensión en un entor-no de crisis económica y graves incerti-dumbres laborales", señala David Vera,secretario general de CCOO-Industria deCiudad Real. Leer más

CCOO insta a esclarecer y resolverlas causas que impiden reactivar lafábrica de Ros Casares en EsquiviasHa pasado casi un año desde que el juzga-do nº 1 de lo mercantil de Valencia resolvióel macroconcurso en que se sumió en 2014el Grupo Ros Casares, uno de los másimportantes de España en el sector meta-lúrgico, con más de 20 plantas en todo elpaís. El juzgado las repartió entre Thyssen-Krupp y Gedesco Finance, un grupo valen-ciano al que, entre otros activos de RosCasares, le adjudicó la fábrica de Esquivias,por la que ofertó 250.000 euros y con elcompromiso de mantener los puestos detrabajo.

Ros Casares entró en concurso de acreedo-res en octubre de 2014. En abril de 2016, eljuzgado nº 1 de lo mercantil de Valencia loresolvió con un auto que repartía los acti-

vos del grupo entre ThyssenKrupp y Gedes-co Finance.

La planta de Esquivias, referente nacionalen la fabricación de tubos y estructurasmetálicas, que llegó a contar con cerca decien trabajadores, se la adjudicó a Gedescopor 250.000 euros y el compromiso demantener los puestos de trabajo, señalaJosé María Pantoja, presidente del comité.

Casi un año después, los trabajadoressiguen en ERTE, a punto de agotar presta-ciones y sin noticias de su nuevo dueño.

Leer más

Page 10: SEMANARIO DIGITAL Nº 266 17 de febrero de 2017 ... de la Rosa presenta a Carmen Juste como candidata a sucederle en la secre - ... golpes de pecho que se den ahora a nivel polí-tico

10 • GSD • SEMANARiO DiGiTAL Viernes 17 de febrero de 2017 • Número 266

Teléfonos de interés CCOO

ALBACETE 967 21 24 95Hellín 967 30 09 53Villarrobledo 967 13 81 84La Roda 967 44 03 29Almansa 967 64 08 90

CIUDAD REAL 926 21 42 27Valdepeñas 926 32 17 81Puertollano 926 42 28 52Alcázar de San Juan 926 54 32 59Tomelloso 926 50 66 94

CUEnCA 969 21 30 50Mota del Cuervo 967 180 400Motilla del Palancar 619 76 65 04Tarancón 969 32 46 66

GUADALAJARA 949 24 83 30Azuqueca de Henares 949 26 08 45

TOLEDO 925 25 51 00Sonseca 925 38 14 16illescas 925 51 38 77Ocaña 925 12 07 62Torrijos 925 76 17 04Talavera de la Reina 925 80 31 59Villa de Don Fadrique 925 19 55 13Villacañas 925 20 03 16

SEDE CEnTRAL CCOO CLM TLF: 925 28 97 97Cuesta de Carlos V, 12, 2ª plantaCP: 45001 ToledoFederaciones Regionales de CCOOConstrucción y Servicios 925 280 788Enseñanza 925 280 838industria 925 280 906Pensionistas 967 192 084Sanidad 925 280 857Servicios 925 280 788Servicios a la Ciudadanía 925 280 853

Si deseas recibir este boletín en tu correo electrónico

suscríbete pinchando aquí

Por cuarto año consecutivo, y cerrandoel ciclo iniciado con el mandato de Palo-ma Bascuñana al frente de la secretaríade la Mujer de CCOO-Cuenca, el sindica-to ha convocado con motivo del 8 deMarzo, "Día internacional de la Mujer",una nueva edición de su concurso deRelatos Cortos, con el objetivo de "reco-nocer y poner en valor el trabajo de lasmujeres, en la mayoría de las veces noremunerado con un salario, y denunciarlas claras discriminaciones que aún per-viven en el ámbito laboral: brecha sala-rial, trabajo a tiempo parcial, acososexual, violencia machista, etc., y quedesgraciadamente perviven en nuestrasociedad"

Las bases que regulan el concurso litera-rio establecen tres categorías: infantil(de 6 a 12 años), juvenil (de 13 a 18 años)y una para personas adultas.

En cuanto a los premios, dos por cadacategoría, todos consistirán en vales para

intercambiar por material escolar olibros en la librería "Libreralia" de Cuen-ca capital.

Puedes consultar íntegramente las basesaquí

CCOO-Cuenca convoca la 4ª edición del concurso derelato breve "8 de marzo, día internacional de la Mujer"