7
SEMANARIO DIGITAL Nº 400 11 de diciembre de 2020 [email protected] www.castillalamancha.ccoo.es @ccooclm - 925 289732 CCOO CLM trabajará “para que la posición común sobre el agua nos lleve al fin del trasvase”

SEMANARIO DIGITAL Nº 400 11 de diciembre de 2020 ......sonas, que pueden llegar a 15.000 en los picos de máxima actividad. “Las cifras, claro, son muy inesta - bles, porque la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • SEMANARIO DIGITAL Nº 400 11 de diciembre de [email protected] www.castillalamancha.ccoo.es @ccooclm - 925 289732

    CCOO CLM trabajará“para que la posicióncomún sobre el agua

    nos lleve al fin del trasvase”

  • 2• GSD • SEMAnARiO DiGiTAL Viernes 11 de diciembre 2020• número 400

    CCOO CLM trabajará“para que la posicióncomún sobre el agua nos lleve al fin del trasvase”

    FIRMA DEL ACUERDO EN MATERIA DE AGUA EN CLM

    El secretario general deComisiones Obreras Casti-lla-La Mancha, Paco de laRosa, ha sido uno de los fir-mantes del documento deposición común en materiade agua rubricado estemiércoles en Toledo, unacuerdo fruto de las reunio-nes de la Mesa del Agua yde las muchas aportacionesde representantes de lasociedad castellano-man-chega junto a administra-ciones públicas, un acuerdoque debe corregir “el olvidoa las necesidades de estaregión” en las políticashídricas. Para el sindicato“es una buena noticia elacuerdo que firmamos conun consenso muy amplio, loúnico que esperamos esque sea el primer paso parauna línea común desde lapolítica, desde la sociedad,para intentar cambiar elsigno de lo que hasta ahoraha sido el agua; queremospensar que en el futuro elagua será en principio delos ciudadanos, tendrá unuso público, y servirá paraun desarrollo equilibradode la economía no sólo de

    otras comunidades autóno-mas, sino también de Casti-lla-La Mancha”.

    De la Rosa ha manifestadotras la firma que el docu-mento tiene puntos muyrelevantes que deben ser-vir “para que se adoptenlas decisiones políticas quenos lleven al gran objetivode poner fin al trasvaseTajo-Segura, donde el sin-dicato en la región siempre

    se ha mantenido en el ‘no’rotundo”. LEER MÁS

    De la Rosa: "Esta firma es una buenanoticia, debe ser el primer paso paraintentar cambiar el signo de lo quehasta ahora ha sido el agua, y solucio-nar los problemas de muchos de losmunicipios de Castilla-La Mancha"

    https://castillalamancha.ccoo.es/noticia:537143--CCOO_CLM_trabajara_%E2%80%9Cpara_que_la_posicion_comun_sobre_el_agua_nos_lleve_al_fin_del_trasvase%E2%80%9D&opc_id=0df68c1a9ea8e91f3d1a7d6396ef9a2b

  • 3• GSD • SEMAnARiO DiGiTAL Viernes 11 de diciembre 2020• número 400

    14º Encuentro regional de Salud Laboral CCOO CLM

    El próximo 17 de diciem-bre, a partir de las 10.30horas, tendrá lugar el 14Encuentro regional deSalud Laboral de CCOOCLM con el título "Afron-tando el futuro".

    10.30 h. inauguraciónPaco de la Rosa Castillo.Secretario General deCCOO CLM.

    Jesús Fernández Sanz.Consejero de SanidadJCCM.

    Raquel Payo Puebla.Secretaria de Política ins-titucional y Salud LaboralCCOO CLM.

    11.00 h. La utilización detest como herramientapreventivaMaría Victoria RamírezRodríguez. Coordinadoramédica iTEM Prevención.

    11.30 h. "COViD-19 yámbito laboral". Montse-rrat García Gómez. Jefade Área de Salud Laboralen Ministerio de Sanidady Política Social.

    12.00 h La actividad inspectora en el momento actual de pandemiaJuan Díaz Rokiski. Director territorial inspección de Trabajo y Seguridad Social CLM.

    12.30 h. La salud laboral en tiempos de coronavirus. Pedro J. Linares Rodríguez. Secretario confederal de Salud LaboralCCOO.

    #TrabajoSeguro

  • 4• GSD • SEMAnARiO DiGiTAL Viernes 11 de diciembre 2020• número 400

    “Es primordial una negociación colectiva y undiálogo social con perspectiva de género parapoder avanzar en igualdad”

    Para Comisiones Obreras deCastilla-La Mancha la igual-dad de género es uno de losejes centrales de la acciónsindical. Es ineludible incor-porar la perspectiva degénero en cada una de lasacciones que lleva a cabo elsindicato, en la negociaciónde los convenios colectivosy en el diálogo social si que-remos seguir dando pasoshacia la tan reivindicadaigualdad real y efectiva.

    Dentro de las acciones for-mativas que el sindicatoestá llevando a cabo paracualificar la acción sindical,el pasado viernes tuvo lugaruna jornada on-line sobre"negociación colectiva ydiálogo social con perspec-tiva de género" con lasintervenciones de RosarioMartínez, secretaria deMujeres e igualdad deCCOO CLM, y de Juana MªSerrano, profesora titulardel Derecho de Trabajo ySeguridad Social de laUCLM y vicedecana de Estu-diantes, Extensión Cultural

    y Deporte de la Facultad deTalavera de la Reina.

    Martínez remarcó la luchahistórica, durante décadas,de las CCOO en defensa dela igualdad, un objetivoprioritario y transversal dela acción del sindicato, cuyaactividad ha tenido unaespecial relevancia en eldesarrollo e implementa-ción de políticas en materiade igualdad.

    Unas políticas que en elcontexto de crisis actual esnecesario reforzar para evi-tar un retroceso en igual-dad. Es clave afrontar la cri-sis económica con dimen-

    sión de género para que nose produca ni un paso atrásen todo lo que llevamosconseguido, tenemos queimpedir una regresión enderechos y condicioneslaborales y sociales de lastrabajadoras y los trabaja-dores, tenemos que fortale-cer el trabajo sindical con-tra las discriminacioneslaborales y para ello conta-mos con un instrumentofundamental, la negocia-ción colectiva.

    Por su parte, Serrano hizotambién hincapié en lanecesidad de implementarla perspectiva de género enla acción sindical para atajar

    las discriminaciones y desi-gualdades que a día de hoysiguen sufriendo las muje-res en el mercado laboral:segregación laboral hori-zontal y vertical, brechas degénero, brecha salarial,acoso sexual, etc.

    En este sentido, aseveróque “hay que romper con elconcepto hegemónico demasculinidad y feminidadque hay en nuestra culturay que hace que a los hom-bres se les asignen unasfunciones y a las mujeresotras, lo que genera unasegregación del trabajo”.

    LEER MÁS

    #EnClaveVioleta

    https://castillalamancha.ccoo.es/noticia:527335--%E2%80%9CEs_primordial_una_negociacion_colectiva_y_un_dialogo_social_con_perspectiva_de_genero_para_poder_avanzar_en_igualdad%E2%80%9D&opc_id=461f545c0d14e3a62c38893e01912437

  • El secretario general de Comi-siones Obreras Castilla-La Man-cha, Paco de la Rosa, ha partici-pado este jueves en la jornada‘online’ de CCOO Albacetesobre creación de empleo enenergías renovables y la eficien-cia energética, con un centenarde participantes. Junto a De laRosa han intervenido la secreta-ria general de CCOO Albacete,Carmen Juste, Emilio Sáez, vice-alcalde de Albacete y concejalde Economía Productiva, JoséManuel Martínez, CEO y Dele-gado de EiFFAGE en España, yGinés Moratalla, decano delColegio Oficial de ingenierosindustriales de Albacete(COiiAB), a quienes De la Rosaha agradecido sus aportacionespara este debate.

    Paco de la Rosa ha felicitado aCarmen Juste y CCOO Albacetepor organizar unas jornadas quecombinan “los elementos per-fectos para poder avanzar haciauna economía mejor”, conrepresentación de la adminis-tración, empresas, profesiona-les y trabajadores y trabajado-ras, y ha subrayado que la pan-demia “ha acelerado el proce-so” de la transición energética

    pendiente, “estamos en encru-cijada esencial para el futuro”.

    En este cambio que está por lle-gar será clave la gestión de losfondos europeos de reconstruc-ción, unos fondos que según eldirigente de CCOO Castilla-LaMancha “no pueden ser fuentede financiación para empresasque se dedican a la especula-ción, deben servir para hacer uncambio radical en nuestraforma de vivir”. Es tarea detodos que aprovechar elmomento, ha dicho Paco de laRosa, “no podemos dejar quenuestro tren pase de largo,Albacete debe ser ciudad quecapitanee una marcha sin retor-no hacia la eficiencia energéticaen Castilla-La Mancha”.

    Por su parte, Carmen Juste,secretaria general de CCOOAlbacete, ha invitado a adminis-traciones, empresas y profesio-nales a “hablar de construccióny de oportunidades de empleo yemprendimiento, fijar posicio-nes sobre qué hay que empezara hacer en Albacete”, y ha lan-zado la propuesta de “poner enmarcha un plan estratégico devarios años que lleve a cabo unconjunto de medidas de ahorroenergético”, con la sustituciónde cubiertas en edificios públi-cos y privados para hacerlosautosuficientes energéticamen-te: “nos hacen falta iniciativascomo esta, queremos saber quéproyectos se pueden y debenponer en marcha”. LEER MÁS

    5• GSD • SEMAnARiO DiGiTAL Viernes 11 de diciembre 2020• número 400

    CCOO CLM defiende que los fondos europeos traigan“un cambio radical en nuestra forma de vivir" y noalimenten la especulación

    #EsElMomento

    https://castillalamancha.ccoo.es/noticia:537192--CCOO_CLM_defiende_que_los_fondos_europeos_traigan_%E2%80%9Cun_cambio_radical_en_nuestra_forma_de_vivir%E2%80%9D_y_no_alimenten_la_especulacion&opc_id=913ec2f5ce64d5efa64ed80d995b6a7c

  • 6• GSD • SEMAnARiO DiGiTAL Viernes 11 de diciembre 2020• número 400

    CCOO-Toledo está reforzando laatención sindical en las empresaslogísticas de la provincia ante elincremento de las contratacionestemporales, primero para atender el‘Black Friday’ y ahora de cara a navi-dad.

    Ambas campañas, como otrosmomentos puntuales a lo largo delaño, multiplican la actividad y la ocu-pación del sector, que en la provin-cia de Toledo mantiene desde haceunos años un crecimiento exponen-cial, no frenado e incluso potenciadopor la pandemia –salvo el paréntesisdel estado de alarma, que los ERTEfacilitaron superar. Según cálculosdel sindicato, la logística emplea yaen la provincia a más de 10.000 per-sonas, que pueden llegar a 15.000en los picos de máxima actividad.

    “Las cifras, claro, son muy inesta-bles, porque la evolución es constan-te. Y en muchas empresas son difíci-les de confirmar. Pero hay otrohecho cierto que, además de su cre-cimiento constante y sus picos deactividad, caracteriza al sector, y esque gran parte de los ocupados tie-nen contratos precarios.”

    “Calculamos que en la provincia hayunas 3.000 personas que trabajan

    prácticamente todo el año en lalogística con contratos temporalesvía ETT, muchas de ellas rotandoentre empresas. Y hay otras tantasque lo hacen durante unas pocassemanas, e incluso sólo unos días, enlas campañas puntuales”, explicaEnrique Clavero, secretario generalde CCOO-FSC de Toledo.

    LEER MÁS

    CCOO-Toledo intensifica la atención sindical en lalogística“para garantizar los derechos laborales anteel crecimiento exponencial del sector”

    CCOO Toledo celebra el próximo miércoles 16 dediciembre esta jornada sobre el compromiso delsindicato con la Agenda 2030.

    En formato-online. A partir de las 17.00 horas

    Con la participación de:

    José Luis Arroyo SánchezSecretario general CCOO Toledo

    Pedro López ArgudoSecretario de Política y Movimientos SocialesCCOO Toledo

    Mariano Sanz LubeiroSecretario confederal de Medio Ambiente deCCOO

    Eva Jiménez RodríguezAlianza por el Clima Toledo

    inscríbete‼

    https://castillalamancha.ccoo.es/noticia:527328--CCOO_Toledo_intensifica_la_atencion_sindical_en_la_logistica_%E2%80%9Cpara_garantizar_los_derechos_laborales_ante_el_crecimiento_exponencial_del_sector%E2%80%9D&opc_id=dda3e74ed3a1af4e526e66b631208f03

  • La Junta de Personal Docen-te de Ciudad Real denunciala injusticia cometida con lasy los maestros de centros deadultos

    La publicación del Decreto 47/2020,de 18 de agosto, sobre el abono delcomplemento de maestros queimparten enseñanzas de primer ciclode Educación Secundaria, cuyo objeti-vo era recoger la reversión de uno delos recortes realizados a dicho profe-sorado en anteriores legislaturas, seha traducido en un auténtico canal dediscriminación entre maestros ymaestras del mismo cuerpo docentey que imparten las mismas enseñan-zas.

    La Junta de Personal Docente no Universitario de Ciu-dad Real, integrada por todas las Organizaciones Sin-dicales con representación en el ámbito de la ense-ñanza pública de nuestra provincia, denuncia la absur-da injusticia cometida por la Consejería de Educación,Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha con unaparte los maestros y maestras que imparten enseñan-zas de educación secundaria.

    El motivo del problema radica en que en la citadanorma se excluye de la reversión de este recorte a ungrupo de docentes de manera explícita, concretamen-te a los maestros que imparten estas enseñanzas enCentros y Aulas de Personas Adultas (CEPAs y AEPAs)y Centros de Educación Especial, así como a maestrosde otros centros, equipos y programas que impartenenseñanzas de educación secundaria como son losmaestros de los Equipos de Atención Educativa Hospi-talaria y Domiciliaria (EAEHD), maestros de programasde inclusión en Formación Profesional, entre otros.

    LEER MÁS

    7• GSD • SEMAnARiO DiGiTAL Viernes 11 de diciembre 2020• número 400

    CCOO solicita al Ayuntamientode San Clemente que se nego-cie y no se modifique o impon-ga el calendario laboral de laescuela infantil municipal

    Desde el Sector de la Administración Local de la FSC CCOOCuenca se ha reiterado públicamente lo que ya se expusoen una reunión con el Ayuntamiento en relación al calenda-rio de la escuela infantil municipal de San Clemente, en elsentido de solicitar que no se modifique puntual ni unilate-ralmente el calendario laboral que ya tienen las trabajado-ras de este importante servicio público que cuenta conunos 40 niños y niñas de edades comprendidas entre 0 y 3años.

    Las trabajadoras, en base a este calendario, disfrutan lasvacaciones en el mes de agosto cuando se cierra el centro,y no pueden disfrutar en este capítulo de otras condicionesmás favorables que cuenta el convenio colectivo de aplica-ción al resto del personal laboral de este Ayuntamiento.Tampoco disfrutan de los días de asuntos propios que tie-nen derecho, ni tiempo de descanso diario del “bocadillo”,y a cambio, y así lo vienen haciendo desde que se empezóa funcionar la Escuela infantil, hace casi 25 años, no traba-jan en los periodos de vacaciones de navidad y semanasanta, y tampoco en días no lectivos como por ejemplo estelunes 7 de diciembre, tal y como aparece en el calendarioescolar 2020/2021 aprobado por el Consejo Escolar Munici-pal, del que no forma parte ninguna trabajadora de laEscuela infantil, que tuvo lugar a principios de septiembre,donde se acordó que ni el 13 de noviembre, por ser festivolocal, ni el lunes 7 diciembre, se abriesen los centros esco-lares. LEER MÁS

    Este servicio de carácter educativo yacuenta con un calendario, el mismo quese aprueba anualmente para el resto decentros de la comunidad educativa delmunicipio y que es el calendario escolarque aprueba la Consejería de Educación yCultura, y que se recoge en una resolu-ción de Alcaldía de diciembre de 2014,que nunca se ha impugnado, donde regu-laba los periodos de vacaciones, sin quehasta la fecha se haya aprobado algo dis-tinto.

    https://castillalamancha.ccoo.es/noticia:537195--La_Junta_de_Personal_Docente_de_Ciudad_Real_denuncia_la_injusticia_cometida_con_las_y_los_maestros_de_centros_de_adultos&opc_id=2f55e19080445dd819064a0375bd719bhttps://castillalamancha.ccoo.es/noticia:537140--CCOO_solicita_al_Ayuntamiento_de_San_Clemente_que_se_negocie_y_no_se_modifique_o_imponga_el_calendario_laboral_de_la_escuela_infantil_municipal&opc_id=b4dd792e0ec4b592a83fa091e26f735c