12
SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 160 • 07 de septiembre de 2008 DONATIVO 0,15 EUROS

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

  • Upload
    vuxuyen

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 160 • 07 de septiembre de 2008

DO

NAT

IVO

0,1

5 EU

ROS

Page 2: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

“Maestro de los gentiles, apóstol y heraldode Jesucristo: así se define a sí mismo conuna mirada retrospectiva al itinerario desu vida. Pero su mirada no se dirige sola-mente al pasado. «Maestro de los gentiles":esta expresión se abre al futuro, a todos lospueblos y a todas las generaciones”, laspalabras de Benedicto XVI referidas a SanPablo en la homilía de Apertura del AñoPaulino traen a nuestra vida el ejemplo delApóstol de las Gentes. Un ejemplo actual,vibrante, que nos habla en presente. Unhéroe real, de los que no hacen sino encada momento lo que han de hacer: laVoluntad de Dios. San Pablo nos habla,con su vida de nuestra propia vida, porque

todos tenemos esa necesidad de conversióndiaria, ese encuentro con Cristo que nospregunta el por qué de nuestras actuaciones,a veces incoherentes. Cristo nos sale alencuentro en nuestro camino, pone antenuestros ojos la pequeñez de nuestro co-razón... y también la grandeza de las obrasque junto a él podemos llevar a cabo. Diossale al encuentro del hombre, aún cuandoel miedo nos impida incluso pedir ayudao nuestros ojos no sean capaces de ver laluz de Cristo, siempre tenemos un caminode Damasco, donde caer al suelo, dondeencontrarnos con Cristo, donde nos cieguesu luz y nos haga, como a Saulo, Apóstolpara todas las gentes.

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

SEMANARIO DIOCESANO DEINFORMACIÓN Y FORMACIÓN

CRISTIANA

•Día 7: Con motivo del250 aniversario de la apro-bación de los Reglamentosde la Hermandad de Ntro.Padre Jesús Nazareno deAlmodóvar, D. Juan JoséAsenjo presidirá la Eucaris-tía en la parroquia La In-maculada Concepción alas 12:00h.

•Día 8: El Sr. Obispo presi-dirá la Santa Misa en elsantuario de Ntra. Sra. dela Fuensanta con motivode su festividad a las 10:30h. A las 20:00h. inaugurarála capilla de las Esclavasdel Stmo. Sacramento y dela Inmaculada tras lasobras de restauración.•Día 12: Con motivo del

375 aniversario de la Her-mandad Ntro. Padre Jesúsy María Santísima de losDolores, D. Juan José Asen-jo presidirá la Eucaristíaen la Iglesia parroquial deEspejo a las 20:00h.•Día 13: El Sr. Obispo ad-ministrará el Sacramentode la Confirmación a ungrupo de la Hermandad

de Jesús Nazareno de Cór-doba a las 20:00h.•Día 14: A las 10:30h. D.Juan José Asenjo presidirála Eucaristía conmemora-tiva del centenario del nom-bramiento de la Virgen dela Sierra como patrona deCabra y del 50 aniversariodel nombramiento comoalcaldesa perpetua.

Director:José Juan Jiménez Güeto

Redactoras:María José Atienza de Amores

Bárbara Castro García

Maquetación:Blas Fco. Benítez Murillo

Colaboradores:Rafael Lucena VillarrealEleuterio Ortega OrtegaJoaquín Sánchez Pérez

Edita:OBISPADO DE CÓRDOBA

ISSN 1699-2806Depósito Legal: CO-1752/04

Imprime: IMPRESIONES GUADAJOZTirada: 13.000 ejemplares

DONATIVO 0,10 EUROS

Redacción:OBISPADO DE CÓRDOBA

Amador de los Ríos 1 • 14004 CÓRDOBATel.: 957 498 065 • Fax: 957 498 066

e-mail:[email protected]

página web:www.diocesisdecordoba.com

Llegada de la cruz de los jóvenes aSydney.

2

Camino de Damasco

LA VOZ DEL PASTOR 3

4-5IGLESIA DIOCESANA

10cultura y vida

11EL DÍA DEL SEÑOR

Secciones

Testigos de cristo 12

IGLESIA DIOCESANA

TEMA DE LA SEMANA

EDITORIAL

SUMARIO

6-9TEMA DE LA SEMANA

LA PORTADA

AGENDA

Agradecemos la especialcolaboración de:

JORNADA MUNDIAL DE LAJUVENTUDEntre los días 16 y 20 de julio más de200 de ellos, la mayoría pertenecientesal Camino Neocatecumenal acompaña-ron al Santo Padre en Sydney mientrasque otros centenares se daban cita, demanera paralela, en El Rocío para vivirunas jornadas de convivencia y cateque-sis con jóvenes del resto de Andalucía.

R E A P E R T U R A D E L APARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN DE FUENTEPALMERAEl pasado 13 de julio, el Sr. Obispopresidió la celebración eucarística dereapertura y bendijo solemnemente laiglesia parroquial de la PurísimaConcepción de Fuente Palmera.

Page 3: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

UERIDOSHERMANOS YHERMANAS:

Comienzo mi primeracarta semanal después delas vacaciones, saludándo-os cordial y fraternalmentea los sacerdotes, consagra-dos, seminaristas y laicosde la Diócesis. Dios quieraque todos hayáis tenidounos días de descanso felizy reparador. Iniciamos unnuevo curso pastoral, quea todos os deseo fecundoen frutos de santidad yapostolado. En su trans-curso estrenaremos unnuevo Plan Pastoral, cen-trado en la Eucaristía, elmisterio de nuestra fe, yen el servicio a los pobresy marginados. Comenza-mos el curso pastoral 2008-2009, con una fiesta maria-na, la natividad de la Santí-sima Virgen, que coincidecon las fiestas mayores detantas ciudades y villas denuestra Diócesis, en lasque la Madre de Dios eshonrada con los más diver-sos y hermosos títulos. Nopodíamos comenzar mejornuestras actividades pasto-rales que de la mano y bajola protección de la Virgen.

La fiesta de la natividadde María se celebraba enOriente ya en el siglo V,aunque en Occidente nose celebró hasta el siglo VII.Según la opinión más pro-bable, la Virgen nació enJerusalén, muy cerca deltemplo, junto a la piscinaprobática, en el lugar don-de hoy se encuentra labasílica de Santa Ana. Enlas lecturas de esta fiesta, elprofeta Miqueas intuye lasalvación del pueblo de Is-rael ligada a la pequeña al-

dea de Belén y a una madreque da a luz un hijo. Dichasalvación la cifra el profetaen la vuelta del pueblo deldestierro, para unirse a losque habían quedado en lapatria y formar un sólo pue-blo, que será conducidocon la fuerza de Dios y go-zará de paz y estabilidad.

Cuando Miqueas anunciaque la salvación se exten-derá “hasta los confines dela tierra”, se está refiriendoa los tiempos nuevos, queserán inaugurados con lavenida del Mesías.

De este tiempo, la etapadecisiva de la historia denuestra salvación, nos ha-bla el Evangelio de la fiestaque celebraremos el próxi-mo lunes. En él se anunciael nacimiento de Jesucristo,el Salvador, el “Enmanuel”,el Dios con nosotros, elMesías que anuncia un Rei-no universal, el Reino dela libertad y la gracia, dela justicia, del amor y lapaz, al que también noso-tros estamos convocadosen estos tiempos nuevosque el Señor nos ha permi-tido contemplar.

En la fiesta de su nativi-dad, que celebraremos elpróximo lunes, la Santísi-ma Virgen se nos muestracomo la estrella que anun-cia el nuevo día, como laaurora que precede al solque no conoce ocaso, co-mo la madre del Salvador.

Su nacimiento dibuja yaen lontananza los nuevostiempos que los profetasanunciaron y hace posiblela encarnación y nacimien-to del Hijo de Dios, su ma-nifestación al mundo, suvida pública, la predicaciónde su mensaje de salvación,el misterio pascual que nos

redime y la efusión de suEspíritu. El nacimiento dela Santísima Virgen haceposible el tiempo de la Igle-sia, de la que nos sabemosmiembros y de la que ellaes el miembro más excelso,por ser la primera redimida.

La celebración del cum-pleaños de la madre es unacontecimiento gozosoque reúne a los hijos entorno a ella para felicitarla,honrarla y estrechar y for-talecer los vínculos de fra-ternidad. La fecha del naci-miento de nuestra madrees un día de alegría parasus hijos. En esa fecha re-conocemos nuestro origen,la explicación de nuestraexistencia, el punto de par-tida de nuestra historia per-sonal. En la natividad deMaría está el origen denuestra vocación cristiana,de nuestra elección y filia-ción adoptiva.

Felicitemos a la Santísi-ma Virgen. Vivamos congozo la fiesta de su cum-pleaños y demos gracias alSeñor que nos ha dado asu propia madre como ma-

dre nuestra. Que en estedía estrechemos nuestrosvínculos de fraternidad yrenovemos el compromisode amor y de servicio anuestros hermanos, quenace de nuestra comúncondición de hijos de Diose hijos de la Virgen. Queen esta fiesta profundice-mos en la genuina devo-ción mariana, que si es au-téntica nos debe llevar aCristo, su Hijo, y a caminarpor las sendas de la santidad.

En el nacimiento de laVirgen, junto a la piscinade Bethesda, muy cerca deltemplo de Jerusalén, se ini-cia una historia admirablede humildad, de fe, de es-peranza y de amor, un ca-mino intenso de fidelidad,de obediencia a Dios quemodifica todos sus proyec-tos, y de alegre ejecuciónde sus planes misteriosos.Imitémosla en sus actitu-des y virtudes y acudamosa ella, que asunta en cuerpoy alma a los cielos, transfi-gurada por la gloria del Pa-dre, vela e intercede pornosotros. Que ni un solodía dejemos de honrarla yde acudir a ella. Pongamosen sus manos el curso pas-toral que estamos inician-do para que sea verdadera-mente un año de gracia, desantidad y de fecundidadapostólica.

Para todos, mi saludofraterno y mi bendición.

LA VOZ DEL PASTOR

3

En el nacimiento de la Virgen, junto a la piscinade Bethesda, muy cerca del templo de Jerusalén,se inicia una historia admirable de humildad,de fe, de esperanza y de amor, un caminointenso de fidelidad, de obediencia a Dios quemodifica todos sus proyectos, y de alegreejecución de sus planes misteriosos.

Q

Un nuevo curso pastoralde la mano de María

Page 4: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

4

IGLESIA DIOCESANA

LA NATURALEZA, UN REGALO DE DIOS

El Movimiento JUNIOR A.C. de Córdoba realizó sucampamento diocesano en una Granja Escuela de LaCarlota entre los días 29 de julio y 3 de agosto. En élparticiparon niños y educadores procedentes de parro-quias de Córdoba, Palma del Río, Montilla, Puente-Genil, Cabra y Valsequillo. El tema del campamentofue “La Naturaleza, un regalo de Dios”. Durante losseis días que duró el campamento reflexionaron sobrela naturaleza y el medio ambiente; con este motivo defondo leyeron entre otros los textos de la Creación, através de los que profundizaron en cómo Dios entrególa naturaleza y sus criaturas al hombre para que cuidarade ellas. Asimismo, repasaron algunas de las manifesta-ciones en las que no se cumple este cuidado: derrochede energía, malgasto de recursos como el papel, el agua...Niños y monitores pidieron en su oración que Dios lesayude a conservar el planeta y a repartir las riquezas de

la naturaleza para beneficio de todos. Además realizaronel compromiso de cambiar sus actitudes personales deconsumo y realizar la limpieza de algún paraje natural.

JOAQUÍN SÁNCHEZ RUIZPresidente Diocesano Movimiento JUNIOR de Acción Católica

FIN DE LA CATEQUESIS EN LA COLONIA DEFUENTE PALMERA

La plaza de Fuente Palme-ra acogió, el viernes 30 dejunio a las 17:00 h, a másde 150 niños de cateque-sis de las aldeas de la colo-nia que se congregaron allía pesar de los grandes nu-barrones y la amenaza delluvia. La fiesta comenzócon una pequeña oración,dando gracias a Dios porel curso compartido trasla que hicieron su apari-ción unas catequistas dis-frazadas de payasos querevolucionaron la plaza.

Se hicieron cuatro equiposde distintos colores y co-menzó el juego con granentusiasmo y animación.Al final, de modo visual,se comprobó cómo hacenfalta todos los colores pa-ra formar un arco iris yasí poner color, alegría yvida alrededor. Los niñosse despidieron con el de-seo de seguir encontrándo-se cada domingo en la eu-caristía.

SOR NATIHija de María Auxiliadora

CONFIRMACIONES EN ALBENDÍNEl Sr. Obispo confirmó a 45 feligreses de la parroquiade Santa María de Albendín el pasado 4 de julio. Duranteesa tarde bendijo además el campanario que ha sidorestaurado con la colaboración del Ayuntamiento deBaena y que ha supuesto una inversión de alrededor de12.000 ¤.

MONTILLA: CUENTA ATRÁS PARA «EL PRÍNCIPE DE EGIPTO»

Cuarenta adolescentes y jóvenes delCentro Juvenil Manolo Lozano, deMontilla, acompañados por un gru-po de padres, se desplazaron enpleno mes de agosto a la ciudad deValencia para grabar el musical “Elpríncipe de Egipto”. En la ciudadlevantina, acogidos por el CentroJuvenil Entre Amics, este grupo dejóvenes trabajó duro a las órdenes

de José María Luque y Juan Peris,directores del Centro Juvenil mon-tillano y de Assisi Producciones,respectivamente. El resultado es unaobra musical que, a falta del procesofinal de mezcla, “mejora incluso enalgunos pasajes la propia versiónoriginal”, según el músico valencia-no. En efecto, los dos músicos hansido capaces de extraer de las voces

de los chicos el máximo rendimien-to, incluso hasta altas horas de lamadrugada.

El estreno del musical “El prínci-pe de Egipto” está previsto para elpróximo 10 de octubre, en el teatroHermanos Garnelo, en el marco delas fiestas de la Virgen de la Aurora,patrona de Montilla.

BREVE

Page 5: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

Nació en El Carpio el 14de Agosto de 1913. Con 22años fue ordenado sacerdo-te en Granada, el 3 de juniode 1939. Su primer destinopastoral fue la parroquia de

“San Antonio Abad” deObejo en la que permane-ció durante 6 años. En 1945fue nombrado párroco de

“Ntra. Sra. de los Ángeles”de Alcolea, en la que ejercióhasta 1947. Cura Ecónomo

de Santa Marina de AguasSantas de Fernán Núñez yde Ntra. Sra. de la Asun-ción en Santaella hasta 1961.

En 1955 fue nombradoArcipreste de la zona de laRambla y fue párroco deNtra. Sra. de la Asunciónen La Rambla desde 1961hasta 1986 y encargado de

“Ntra. Sra. del Rosario” deLa Guijarrosa. Profesor deReligión en el Instituto de

la Rambla. En los años dejubilado, mientras sus con-diciones físicas no se lo im-pidieron, prestó desintere-sadamente su colaboraciónsacerdotal en la Parroquiade la Asunción de El Car-pio y en las Parroquias delAlto Guadalquivir.

Un familiar suyo, D.Luis León Muñoz, se en-cuentra actualmente en pro-ceso de beatificación.

FALLECE D. JOAQUÍN MUÑOZ LEÓN

Esta iniciativa surgida del grupo de jóvenes de la Dele-gación Diocesana de Misiones, reunió en este campa-mento a una treintena de niños y jóvenes con edadescomprendidas entre los 9 y 14 años procedentes dediversas parroquias: Santas Margaritas, San Juan deÁvila, San Andrés de Adamuz...

Junto con los monitores que les acompañaron, asícomo con varios sacerdotes y religiosas que también

participaron, esta juventud pudo compartir una semanallena de vivencias especiales. Desde el primer día, elequipo de animadores, intentó que el espíritu misionero,estuviera presente. Y para ello, se escogió como temadel campamento : “Las Olimpiadas Misioneras”, apro-vechando el marco del año olímpico.

Partiendo de la figura de Jesús como primer misionero,se fueron desarrollando estas colonias dedicadas cadadía a un continente con el fin de que los niños conocieranlas cualidades y riquezas de cada una de estas cincopartes de la tierra, así como las miserias que les asolan.Uno de los momentos más importantes fue la celebraciónde la Eucaristía a la que se unieron las familias de cadauno de los chicos y chicas, donde reflexionaron sobresu compromiso misionero, cada uno desde lo que es ydesde su lugar en la vida, sintiendo la presencia sencillade un Dios que es amor y que nos pide amor.

LUIS CACHALDORA • Misionero espiritano

COLONIAS MISIONERAS DIOCESANASDesde el lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, se llevaron a cabo en las instalaciones salesianas de Campo Bosco(trassierra) las primeras “Colonias Misioneras Diocesanas” de Córdoba.

IGLESIA DIOCESANA

5

REAPERTURA Y BENDICIÓN DE LA PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN DE FUENTE PALMERAEl pasado 13 de julio, el Sr. Obispopresidió la celebración eucarísticade reapertura y bendijo solemnemen-te la iglesia parroquial de la PurísimaConcepción de Fuente Palmera des-pués de 4 años de reparaciones y trasestar completamente cerrada al cultolos últimos 6 meses.

Las obras comenzaron tras com-probar el deterioro del templo, cons-truido en el s. XVIII, y, especialmen-te, el mal estado de las cubiertas.Durante el periodo de restauraciónde la parroquia se han subsanado losproblemas ocasionados por el hun-dimiento de bóvedas, el desprendi-miento de una moldura de la cúpula,

el desplome de un arco y el estadoruinoso de las dos columnas quesustentaban la cúpula central.

La restauración ha sido posiblegracias al esfuerzo del arquitecto, elperito, los obreros y artesanos y lagenerosidad de los fieles, pues graciasa ellos se ha podido hacer frente alelevado presupuesto de la ejecución:396.000 ¤ , de los cuales 132.000 ¤han sido aportados por el Obispadode Córdoba y 264.000¤, por los feli-greses a través de colectas, peticiónpor casas, festivales y donacionesparticulares.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Page 6: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

Me llamo Azahara, tengo 24 años y soy la mayor de 8hermanos. Para mí esta peregrinación a Australia hasignificado un encuentro fuerte con el Señor; he podidotener una gran intimidad con Él, cosa que no habíaexperimentado hasta ahora. (...)

Toda la peregrinación ha sido un regalo. Empezandopor la preparación, he visto cumplida la palabra de queDios provee, porque yo no tenía nada de dinero ahorra-do ni veía posibilidad de conseguirlo un año antes dela peregrinación. Sin embargo el Señor, por medio dehermanos de la Parroquia que nos han ayudado tantoeconómicamente como con la oración, nos fue dandotrabajos que pudiéramos compaginar con los estudiosy así, poco a poco, me regaló el dinero para el viaje.

He visto el amor de los hermanos y el celo por anun-ciar el Evangelio, porque sabíamos que a esta peregrina-ción íbamos pocos, pero los que íbamos era para cumplirla misión a la que nos había llamado Dios. (...)

Anunciar a Jesucristo por las calles ha sido una expe-riencia inolvidable, y me ha ayudado a salir de mi misma,a ver que este encuentro con el Papa no era para mí,sino para trasmitirlo al pueblo de Australia, que sepan

que existe esperanza más allá de la muerte y que la vidatiene sentido. He visto certificada la vocación a la queme ha llamado el Señor: a ser cristiana, a predicar elevangelio a las gentes. (...)

Ahora he vuelto con fuerzas para seguir con el combatede la Fe, para seguir con mi vida, la cual quiero que seaigual que en la peregrinación, poniéndome cada día decara a Dios y haciendo su voluntad.

AZAHARA GRACIA3ª Comunidad de Ntra. Sra. del Carmen de Córdoba

Me llamo Adriá, tengo 22 años yvivo mi fe en la 5ª Comunidad de laSagrada Familia.

El Señor ha sido grande con noso-tros desde antes de iniciar esta aven-tura. No sólo nos proveyó a cadahermano de tiempo y trabajo parapagar el viaje sino que también nos

dio fuerza y alegría para desempeñar-los. (...)

Lo que más me enriquecía era elcontinuo contacto con la palabra deDios (en el rezo de laudes y vísperas)y la Eucaristía.

Las palabras del Papa “Recibid elEspiritu Santo que os transforme yos empuje a anunciar el evangelio”y también las de los iniciadores delCamino Neocatecumenal abrieronnuestro itinerario y nos impulsarona anunciar la buena noticia porqueno se puede dar lo que no se ha reci-bido.

Nosotros no fuimos a ver Austra-lia sino a que los australianos nosviesen; con lo que iniciamos la mi-sión de anunciar la buena nueva confuerza y alegría para llevar una pala-bra a aquellas gentes.

La misión fue lo que mas me ayu-dó. Ver como los hermanos anuncia-ban a Jesucristo sin miedo, nivergüenza. Algunos daban la expe-riencia de su vida, otros testimonia-ban el amor que Dios había derrama-do en sus familias, en susmatrimonios, en sus sufrimientos...También existían dificultades, impre-vistos y precariedad, como en todoslos caminos que llevan al Señor.

Este encuentro con Jesucristo meha llenado de alegría. Espero conganas el próximo encuentro con elPapa. Os animo a todos los jóvenestanto de cuerpo como de espíritu aque apostéis por el Señor porqueÉl siempre nos espera y nos colmade gracias y amor.

ADRIÁ GÓMEZ5ª Comunidad de la Sagrada Familia de Córdoba

La ciudad australiana de Sydney y la almonteña aldea del Rocío vivieron, entre los días 16 y 20 de julio, unasjornadas inolvidables en las que estuvieron presentes grupos de jóvenes cordobeses. Más de 200 de ellos, lamayoría pertenecientes al Camino Neocatecumenal acompañaron al Santo Padre en Sydney mientras que otroscentenares se daban cita, de manera paralela, en el Rocío para vivir unas jornadas de convivencia y catequesiscon jóvenes del resto de Andalucía

Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo...

6

TEMA DE LA SEMANA

ste encuentro con el Papa no era para mísino para trasmitirlo al pueblo de Australia

nunciar a Jesucristo sinmiedoA

E

xxiii jornada mundial de la juventud - sydney

Page 7: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

Me llamo Daniel Alfaro, tengo 24 años y pertenezco ala primera comunidad de la parroquia Nuestra Sra. dela Purificación de Puente Genil.

Desde hace tres años estoy en un seminario misioneroen la Rep. Dem. del Congo, cursando mis estudios defilosofía y teología.

Ha sido un regalo el poder ir a este encuentro con elSanto Padre, ya que el coste era muy elevado, pero elSeñor se ha valido de pequeños trabajos, de familiaresy de benefactores para llevarnos hasta allí y la experienciaha valido la pena tanto para nosotros como para todaAustralia. Ya en el encuentro de bienvenida el cardenalPell nos dijo que no habíamos ido a Australia para verlasino para que Australia nos viera. Y con esta alegríahemos hecho toda la peregrinación, para poder enseñara todos los jóvenes australianos que hay otra manerade vivir.

El primer impacto con la sociedad australiana fuemuy fuerte, muchas personas van solas por la calle,comen solos y, para muchos, los fines de semana estándedicados a beber hasta perder el conocimiento. Y otrodetalle que nos impactó mucho es que no se veían apenasni ancianos ni niños, es como si hubieran borrado esaparte tan importante de la sociedad.

Esta soledad en la que están inmersos (sobre todo los

jóvenes) es la misma en la que yo estaba inmerso, es unvacío interior que intentas llenarlo con sexo, alcohol,afectos, pero el único que puede llenarlo es Dios.

Todos los días que salíamos a la calle íbamos haciendomisión. Todos detrás de la cruz cantando con pancartasy diciéndole a la gente que Dios los quiere tal y comoson. Este mismo mensaje fue el que cambió mi vida enel encuentro mundial de la juventud del 2005 en Alema-nia. A pesar de que mis padres me lo habían dicho desdeniño, fue en estas jornadas en las que lo experimenté deverdad. Después de una grave crisis en la que no le veíaningún sentido a seguir viviendo (debido a mis pecados),el saber que Dios me perdonaba y me quería así, tal ycomo yo era, me hizo revivir y me dio las ganas paravolver a la vida. Al igual que me ha ayudado mucho lahomilía que hizo el Santo Padre este año sobre el EspírituSanto. En este momento de mi vida, que llevo tres añosen el Congo, que las cosas allí no cambian, que pareceque nuestro trabajo está siendo inútil y que estamosperdiendo la vida sin ningún sentido, me ayudó ver lafe del Papa en la acción del Espíritu Santo, que actúade verdad y que tiene el poder para cambiar la vida delas personas.

Por esto doy gracias a Dios por haberme dado otroempujón para otro curso nuevo que empieza, y porhaberme dado esta oportunidad de anunciarlo.

DANIEL ALFARO1ª Comunidad de la parroquia Nuestra Sra. de la Purificación de Puente Genil

...Madrid 2011Durante las palabras de despedida, el Santo Padre anun-ció la sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud:

“Llega ahora el momento de deciros adiós o, más bien,hasta la vista. Os doy las gracias a todos por haberparticipado en la Jornada Mundial de la Juventud 2008,aquí en Sidney, y espero que nos volvamos a ver dentrode tres años. La Jornada Mundial de la Juventud 2011tendrá lugar en Madrid, en España. Hasta ese momento,recemos los unos por los otros, y demos ante el mundoun alegre testimonio de Cristo. Que Dios os bendiga”.

Somos Samuel y María, tenemos29 y 25 años, llevamos casados 6años y tenemos 3 hijos.

Esta peregrinación ha sido un re-galo para nosotros. En un principioera impensable el poder ir dentro denuestras posibilidades. Poco a pocofuimos fiándonos de Dios: en el temaeconómico, en dejar a nuestros hijostantos días, en el trabajo, etc. y he-mos experimentado que Dios ha sidofiel y que Él provee. Allí hemos reci-bido muchas gracias. Hemos vistola importancia del Espíritu Santopara nuestra familia y que podemos

mantener su presencia con la ayudade la oración, los sacramentos y lacomunidad. También hemos recibi-do la palabra de que hacen falta ma-trimonios cristianos, jóvenes, quevivan abiertos a la vida y que reflejenque, poniendo a Dios en nuestra vida,se puede dar en nosotros el perdóny que cada vez que nos caemos Élnos levanta.

Agradecemos a Dios que nos hayapermitido ir al encuentro con Bene-dicto XVI y que hayamos podidoayudar a la evangelización de Aus-tralia.

SAMUEL SÁNCHEZ Y MARÍA DE JUAN2ª Comunidad Parroquia de la Santa Bárbara

de Peñarroya-Pueblonuevo

7

TEMA DE LA SEMANA

l Espíritu Santo actúa de verdad y tiene elpoder para cambiar la vida de las personas

ios ha sido fielD

E

Page 8: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

8

TEMA DE LA SEMANA

Contar todo lo ocurrido en el Rocíopuede ser más o menos fácil; perodescribir con palabras todo lo senti-do durante esos días resultaría impo-sible. ¿Cómo describir la sensaciónde paz al entrar en el santuario com-pletamente en silencio, y ver al Señorpresente en la custodia? ¿Cómo des-cribir cada palabra, cada mirada, cadasonrisa que nos ha dedicado a travésde las personas que teníamos alrede-dor? ¿Cómo describir la sensaciónde que Dios te ha perdonado y te dael abrazo más grande que nadie teha podido dar? ¿Cómo expresar que,tras una serie de circunstancias queparecen darse por “casualidad”, sien-tes la presencia viva de Dios? ElRocío fue algo más que una mareade gente y altas temperaturas. Cuan-do pienso en lo allí vivido, ni siquierale doy importancia a la falta de sueñoy de tantas comodidades que, vistasdesde fuera, pueden ser imprescindi-bles. Allí se vivía todo con una son-risa; esa sonrisa con la que los cris-tianos tenemos que mostrar a Cristoen el mundo. Sólo era una formamás de desprenderse de cosas mate-riales para tener un encuentro máscercano con Cristo en su Iglesia. Nopuedo olvidar nuestras Horas Santas.

Era increíble ver la cantidad dejóvenes que nos levantamos a las 5y media e íbamos camino del Santua-rio para estar una hora a los pies delMaestro. El esfuerzo por no dormir-nos no supera a la sensación de estarcon aquel que siempre vela por no-sotros. Era impresionante ver cómolas diferentes diócesis entraban cuan-do salíamos, o cómo nos pedían unade nuestras Horas Santas porque alos jóvenes de otras diócesis les sabíaa poco lo que les tocó. Insisto enque lo que más hubo en el Rocíofueron sonrisas. Durante esos díasno se permitía la tristeza, fruto delas preocupaciones que durante elcurso nos han ido cargando la espal-da. Lo importante fue el encuentrocon Cristo. Si descansamos en Élnuestro –quizás– dolido corazón, Élnos ayuda siempre a sacar el lado

positivo de todo, hasta en los mo-mentos más triste. Si tú no eras capazde sacar esa sonrisa, el Señor se valíadel que tenías al lado para que, contan sólo una palabra, no pudierasaguantarte.

MERCEDES

Nunca sabes cómo va a actuar Dios, por dónde vaa soplar su Espíritu, y eso lo hace aún más fascinante...Elmes de julio pasado se celebraron las Jornadas Mundialesde Juventud en Sydney, y, como no hay obstáculos parala acción de Dios, a todos aquellos que no podíamosacudir a la convocatoria del Papa nos brindaron laoportunidad de vivir unos días de encuentro y comuniónen El Rocío, y fue todo un regalo. Acudí al encuentrodel Rocío con ganas de compartir mi experiencia de fecon otros, y me encontré viviendo una hermosa expe-riencia del Amor de Dios. No dejaba de maravillarmela fuerte atracción que ejercía sobre miles de jóvenes

esprenderse de cosas mate-riales para tener un encuen-tro más cercano con Cristoen su Iglesia

D

na hermosa experiencia del Amor deDiosU

...y seréis mis testigosxxiii jornada mundial de la juventud - el rocío

Page 9: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

Aquel Cristo Sacramentado que presi-día nuestro encuentro. En muchosmomentos pensaba cómo podía serque la sociedad nos viera como jóvenesreprimidos y atados por normas estric-tas, cuando lo que en esos días más serespiraba era la libertad de amar, lalibertad de miles de jóvenes sedientosde Infinito, deseosos de conocer másy amar más Al que hace nuevas todaslas cosas.Entre las cosas que más meimpactaron fue reconocer que siempre,siempre, es Dios el que actúa, si ledejamos; que no hace falta “maquillar”nuestra Fe, ni hacerla “fácil” o “cercana”

a nuestra manera: Él mejor que nadiesabe llegar a nuestra vida. No hay ejem-plo más claro que el efecto que produ-cía la contemplación de Cristo en laCustodia, no hay mayor muestra decercanía que la de un Dios que se hacePan para saciar nuestra hambre.

Y, después, como siempre, hay quevolver al mundo. Somos afortunadospor todas las oportunidades que nosofrece nuestra Iglesia, y no nos quedamás que responder compartiendo todolo que recibimos, porque el mundotiene necesidad de Dios.

MARTA

9

De nuevo, ante nosotros, el nue-vo curso escolar y pastoral. Hay

“Diez estrellas” en el horizontepara cada comienzo de curso.Son muy hermosas. Primera, des-terrar el desánimo. Escuchemoslas palabras de Jesús: “No ten-gáis miedo. Yo estoy convosotros”. Segunda, aprovecharlas circunstancias para reavivarla firmeza de la fe. Tercera, apo-yar nuestra vida en las afirmacio-nes fundamentales del evangelio,en la existencia y providenciaamorosa de Dios, en el perdónde los pecados y la conversióndel corazón, en el cumplimientogeneroso del mandamiento delamor al prójimo. Cuarta, centrarnuestra vida en el seguimientode Jesucristo. Hagamos que lafe en Él, viva y operante, sea elhilo conductor y determinantede nuestras decisiones. Quinta,vivir con humildad y gratitudnuestra comunión eclesial. Lacomunión espiritual y visiblecon la Iglesia universal, y la co-munión real con la Iglesia local,presidida por nuestro Obispo,con los presbíteros, en estrechay clara unidad doctrinal y pasto-ral. Sexta, trabajar decididamen-te en el anuncio y difusión delEvangelio, salir al encuentro dequienes no lo conocen. Séptima,ante el nuevo curso, plantear laclave de la fecundidad, conformea las palabras del Señor: “Darfruto y un fruto en abundancia”(Jn 15, 16). Una pastoral orien-tada a la fecundidad prioriza lareflexión y la conversión perso-nal. Octava, recuperar la autoes-tima eclesial. Novena, abrirnosa los “cambios de antes” másrecientes. Décima, ante el venda-val del laicismo, vivir esta situa-ción como “un momento de re-novación y de gracia, como unallamada de Dios a una vida cris-tiana más firme, más coherente,más generosa”.

AL TRASLUZ

ANTONIO GILPárroco de San Lorenzo

10 Estrellas parael nuevo curso

TEMA DE LA SEMANA

Queridos hermanos/as en Cristo:Para mí, y creo que para muchos, el

encuentro de El Rocío fue una expe-riencia inolvidable. (...)

Creo que lo más duro del encuentrofue la peregrinación desde Almontehasta la aldea de El Rocío. Pero elSeñor dio fuerzas a todos para llegara nuestro destino, y así, entrar por lapuerta del santuario llenos de felicidadpor haber llegado.

Otra cosa extraordinaria fue la ado-ración al Santísimo durante dos díasininterrumpidos. Yo nunca había vivi-do una cosa así, y me intrigaba el hechode la oración continua durante todoese tiempo. Para mí, fue emocionantever que siempre había gente en el san-tuario orando, ver a personas llorandodelante del Señor, e incluso, oír gruposque por un error no habían tenido suhora de adoración, pedirla ilusionadosy con devoción. (...)

Al final, llegó el día que todos esperá-bamos. El momento de ver al Papa en

el Jornada Mundial de Juventud quese celebró en Sydney. Todos esperába-mos la conexión sentados encima denuestros sacos, para ver cómo todoslos jóvenes de diferentes países hacíanpresencia allí.

Fue especialmente entrañable ver atodos nuestros obispos juntos; vercómo se unían las diferentes diócesispara hacer vida la Palabra de Dios porpuro Amor a Jesucristo. Es verdad queel encuentro tuvo momentos de muchocansancio: la peregrinación, levantarseen medio de la noche, la vigilia, el nodormir lo suficiente, el calor... Me vienea la mente una frase que me dijo unamigo:

“Dios nos gana siempre en generosidad.Sólo nos queda dejarnos quemar deAmor como incienso en su presencia,para corresponder mínimamente a suAmor”.

VÍCTOR MORÓN ILLANESPuente Genil

Page 10: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

CURSO DE

RISTIANOAC

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

BLOQUE DE ARTE CRISTIANO

Claves fundamentales de la Historia del arte (3 créd.)Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia delArte de la Universidad de Córdoba.

Iconografía (3 créd.)María Teresa Dabrio, profesora titular de Historiadel Arte de la Universidad de Córdoba.

Arte cristiano (3 créd.)María José Muñoz, directora del museo diocesano deCórdoba.

La Catedral de Córdoba y presencia cristiana en laciudad (4,5 créd.)

Manuel Nieto Cumplido, canónigo archivero de laCatedral de Córdoba.

Paseos por Córdoba (3 créd.)María de los Ángeles Jordano Barbudo, profesoratitular de Historia del Arte de la Universidad deCórdoba.

BLOQUE TEOLÓGICO

Introducción a la Sagrada Escritura (4,5 créd.)Antonio Llamas, doctor en Sagradas Escrituras.

Sociología de la Religión (3 créd.)Miguel Castro, profesor de la Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales.

Teología fundamental (4,5 créd.)Adolfo Ariza, Licenciado en Teología Catequética.

10

cultura y vida

Si cualquier expresión artística quesea auténtica suscita nostalgia deDios, el arte cristiano se nutre deesta misión y cobra su verdaderosentido en la expresión de la fe. Sinembargo, hoy hemos perdido granparte de las claves de este lenguajey urge recuperarlas.

Consciente de esta tarea, el Insti-tuto Superior de Ciencias ReligiosasBeata Victoria Díez ha gestado uncurso de arte cristiano que pretendeofrecer una mirada nueva sobre elpatrimonio artístico de la Iglesia.

Consta de dos bloques temáticoscomplementarios aunque distintos:uno teológico y otro centrado en elarte cristiano, con una especial aten-ción al caso cordobés.

El Curso es anual, en correspon-dencia con el curso académico quecomienza en octubre y termina enjunio. Las clases se agrupan en dosdías semanales (lunes y miércoles),de 18,00 h. a 21,30. Aunque tambiénes posible matricularse de asignaturassueltas.

INSTITUTO SUPERIOR DECIENCIAS RELIGIOSAS

«BEATA VICTORIA DÍEZ»

CURSO 2008-2009

Calendario de matriculación (para todos los alumnos)1 al 18 de Septiembre.

Horario de SecretaríaDe lunes a jueves de 18:00 a 21:30 horas.

Documentos necesarios para la matriculación• Fotocopia DNI.• Tres fotografías tamaño carnet.• Para los alumnos ordinarios: Título de acceso a la Universidad(Selectividad, Título Universitario o acceso mayores de 25 años).• Impreso de matriculación cumplimentado.

Rey Heredia, 10 • 14003 Córdoba

Tel.: 957 761 041 • Fax: 957 761 223

e-mail: [email protected]

Page 11: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

11

EL DÍA DEL SEÑOR

Los hombres son tan fáciles para lainjuria como reacios a la reconcilia-ción. “Pídele, se le dice, perdón alhombre que ofendiste, al hombreque perjudicaste”. “¡Yo no me hu-millo!”, responderá. Mas si en tanpoco tienes a tu hermano, oye, porlo menos, a Dios: El que se abaja,será levantado. ¿No quieres abajarte,y estás caído? ¡Qué diferencia, sinembargo, entre un hombre que seinclina y uno caído! Tú estás caído,y ¡no quieres abajarte! Eso de noabajarte pudieras decirlo si no estu-vieras en el suelo ya.

Tal es el deber de quien ofendióa otro; ¿qué debe hacer quien ha

recibido una injuria? Lo que hemosescuchado hoy: “Si tu hermano pecacontra ti, corrígelo a solas”. Si des-cuidas el hacerlo, peor eres tú. Élhizo la injuria y con ella se hiriócon grave herida; tú ¿desprecias laherida de tu hermano? Lo ves pere-cer o que ha perecido, ¿y lo descui-das? Peor eres tú callando que élinjuriando.

Por tanto, cuando alguien pecacontra nosotros, sintamos gran pre-ocupación, mas no por nosotros,pues es algo digno de gloria el olvi-dar las injurias; pero olvida la injuriaque te hizo, no la herida de tu her-mano. “Corrígelo, pues, a solas”,

con la vista puesta en la corrección,respetando su vergüenza. Pues, qui-zá a causa de ella comience a defen-der su pecado y al que querías bene-ficiar le perjudicas. “Corrígelo, pues,a solas. Si te escucha, has ganado aun hermano”, pues hubiera pereci-do de no haberlo hecho.“Si, en cambio, no te escucha” esdecir, si defiende su pecado comoalgo justo, “lleva contigo a dos otres, porque en el testimonio de doso tres testigos se mantiene toda pa-labra. Si ni a ellos escucha, dilo a laIglesia; si ni a la Iglesia escucha, seapara ti como un pagano y unpublicano”. No le cuentes ya en elnúmero de tus hermanos. Mas nopor eso ha de descuidarse su salva-ción.

Ez 33, 7-9Si no hablas al malvado, tepediré cuenta de su sangre.

Sal 94Ojalá escuchéis hoy su voz:

“No endurezcáis vuestrocorazón”.

Rm 13, 8-10Amar es cumplir la ley entera.

Mateo 18, 15-20Si te hace caso, has salvadoa tu hermano.

domingo XXIIIdel tiempo ordinario

SAN AGUSTÍN, OBISPO DE HIPONASermones 82, 7 (PL 38, 508-509)

Olvida la injuria que te hizo,no la herida de tu hermano

COMENTARIO BÍBLICO

Page 12: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · misterio de nuestra fe, y en el servicio a los pobres y marginados. Comenza- ... salvación la cifra el profeta en la vuelta

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º160

• 0

7/09

/08

Sacerdote diocesano de Córdoba,recibió la ordenación sacerdotal enlas témporas de adviento de 1895.

Después de su ordenación sacerdo-tal, fue nombrado coadjutor de laparroquia de Ntra. Sra. de la Expec-tación de Encinas Reales, cargo queejercerá 6 años. En 1902 el obispole deja sin misión y se ve obligado aresidir en Conquista con sus padrescasi cuatro años. En 1906 ya está enla parroquia de Ntra. Sra. de la Puri-ficación de Doña Rama y de su anejoEl Hoyo, aldeas de Belmez, feligresíaque atenderá hasta el 20 de junio de1910. En marzo de 1911 es nombra-

do coadjutor de Palma del Río. Supárroco don Rafael Luque Condedice de él “Que es buen sacerdote yes celoso en el cumplimiento de suministerio”. Es trasladado a la pa-rroquia de Santa María de Gracia deMontalbán. En 1917 es trasladado ala parroquia de Santa Marina, deVillafranca de Córdoba donde coin-cide con un excelente párroco, donEnrique Ayllón que dice de él: “Llevauna vida ejemplar de sacerdote ycumple con exactitud las obligacio-nes de su cargo”. En 1926 preparalas oposiciones a curatos y se le asig-na Doña Rama y su anejo El Hoyo.A partir de los informes del arcipres-

te de Fuenteovejuna conocemos lospasos de don Juan por estas aldeas:observa buena conducta, cumple losdeberes de residencia, predica, cuidadel templo, lleva bien y al día elarchivo parroquial.

El testimonio más antiguo de suprisión y martirio es de 1937, redac-tado por quien lo conoció bien enlos últimos ocho meses:

“Había en la aldea de Doña Ramaun sacerdote que era párroco de ellay de su anejo El Hoyo, que, preso , yconducido a Belmez, estuvo en lacárcel cerca de tres meses que duró laactuación de los marxistas, sufriendode estos toda clase de vejámenes(…).Finalmente, después de innumerablesatropellos, fue asesinado a cerca deun kilómetro de la aldea de su resi-dencia juntamente con otros desven-turados compañeros de cárcel y, comoestos, herido, para que no pudierahuir. Fue quemado casi vivo y aban-donado después su cadáver con losdemás compañeros de martirio que,algunos días después, fueron sepulta-dos por algunos campesinos de la al-dea junto a la misma carretera queconduce de Belmez a Doña Rama”.

ACISCLO JUAN CARMONA LÓPEZ*Dos Torres (Córdoba) 17-XI-1871 • +Belmez (Córdoba) 2-X-1936 • 65 años

testigos de cristo

NIETO CUMPLIDO, MANUEL; SÁNCHEZ GARCÍA,LUIS ENRIQUE. La persecución religiosa en Córdoba, 1931-1939, Córdoba, Deán y Cabildo de la Santa Iglesia Catedralde Córdoba, 1998.

LAPIDACIÓN DE SAN ESTEBAN. MÜSTAIR (SUIZA), IGLESIA MONÁSTICA ST. JOHANN. S. XII