4

Click here to load reader

Semanario Ecos Web, Ed. 399

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Semanario de los Valles del Tuy

Citation preview

Page 1: Semanario Ecos Web, Ed. 399

Año XIV - Nº 399 Oct. 2014 , semana del 24 al 31 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Miranda - Venezuela 1 BF

Urb. Las flores

sí lo expresan los vecinos de la calle ciega,

Aprimera transversal, de la urbanización Buena Vista, en Santa Teresa del Tuy.

Ya es insoportable el tráfico de los camiones cuando van a buscar cemento, cabillas, o cualquier material pesado que adquieren en la ferretería cercana a sus casas. Dijo un vecino que pidió no ser identificado.

Casi un mes se ha cumplido desde que escarificaron la calle para asfaltarla, pero, lo que existe es tierra y pantano cuando llueve; pese a que la alcaldía se comprometió a realizar los trabajos.

La anarquía de los conductores para cargar el material perturba la tranquilidad de los vecinos, la cual no estamos dispuestos a perder. Dijeron los vecinos de la calle ciega, quienes acarician la idea de salir en protesta por sus derechos.

Otros opinan que, al reparar las aceras y el pavimento, cerrarán la corta calle donde habitan cinco familias para recuperar la tranquilidad que una vez tuvieron.

Municipio Independencia

Vecinos de Buena Vista reclaman su tranquilidad

Además de romper la calle y las aceras, camioneros interrumpen la paz y la tranquilidad de los vecinos, todo el día, al cargar y descargar materiales

de construcción

Vuelve el Librotón para Cartanal

on el propósito de recolectar la mayor cantidad de libros usados para luego donar a Clos niños, niñas y adolescentes en edad escolar, las damas de la organización Libroton, se aprestan para realizar la actividad nuevamente en la Parroquia Cartanal.

Así lo informó Dora Valero, integrante de esta organización, en compañía del resto de las damas colaboradoras.

El evento se realizará el próximo 18 de Octubre, a partir de las 8 de la mañana, en la plaza Bolívar de Cartanal; donde los interesados en las donaciones pueden acudir con los libros que serán destinados a los estudiantes más necesitados. También pueden contactar por el teléfono 04143162063.

Valero hace énfasis en conseguir los textos para los estudiantes de Educación Media, que son los más difíciles de conseguir en el mercado; no obstante recibirán cualquier libro que sirva para solventar un problema de carencia en la población estudiantil.

Así mismo informó sobre la donación de lápices y cuadernos que se llevará a efecto el día del Librotón, como una cortesía de la organización que preside.

Para el evento electoral los profesores se agruparon en dos planchas, numeradas con los números 1 y 3, respectivamente; las cuales presentan al electorado la oportunidad de escoger la directiva del gremio, una Junta Electoral y los delegados a la convención nacional.

La plancha 1 se identifica como “La fórmula de la Unidad democrática; y la encabezan los docentes Andres Orellana, candidato a la presidencia; María Sileny de Pinto, como secretaria General; Marisabel Colmenares, secretaria de organización; Denis Flores, Eunice Sánchez, Teodulo Moreno; entre otros luchadores del gremio magisterial.

Por su parte, los integrantes de la plancha N° 3, identificados con la corriente socialcristiana, lleva en sus cuadros a los docentes Alfredo González, Jesús Zambrano, Carlos Oropeza, Albertina Herrera, Jesús Román y Nerio Machado, entre otros.

Los partidarios de la plancha 3 van a la contienda cargados de propuestas para consolidar las reivindicaciones del gremio, entre las cuales destacan: Convenios magisteriales para la realización de post-grados, cursos y talleres de mejoramiento profesional del afiliado; Organizar el staff de educadores-abogados, para la orientación y defensa legal de los afiliado; Reforzar la lucha sindical para las mejoras económicas, sociales y profesionales de los agremiados; Reactivar la realización de los juegos deportivos-recreativos estadales del Colegio de Profesores; y Fortalecer el acercamiento con los afiliados para la orientación y solución de sus problemas profesionales y administrativos a través de los coordinadores regionales y delegados en los centros de trabajo.

Jesús Zambrano, luchador social y magisterial de los Valles del Tuy, y aspirante a la secretaría general por esta plancha, informó que el proceso eleccionario se realizará el 4 de Noviembre, teniendo como centros de votación los planteles Pérez Bonalde, en Ocumare del Tuy; Ezequiel Zamora, en Cúa; Francisco Tosta García, en Charallave; y Creación Las Dos Lagunas, en la urbanización Ciudad Losada de Santa Teresa.

Dos planchas

Colegio de profesores va a elecciones

El gremio que agrupa a los docentes de Educación Media está listo para ir

a las elecciones que escogerá la directiva del colegio para el periodo

2014-2018

Comerciantes de Independencia rechazan propuestas de concejales

Page 2: Semanario Ecos Web, Ed. 399

399

Fundado el 05 -07 - 01

399 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

Con el propósito de aportar soluciones en el sector donde están instalados, la empresa Hermo de Venezuela, aún

cuando está siendo víctima actualmente de acusaciones infundadas hacia el descredito, realiza conversatorios sobre el futuro urbanístico de la región

Con los temas de Lineamientos superiores de planificación;Diagnóstico urbano del medio físico, geográfico, demográfico y socio económico; vialidad y transporte; estructura espacial; y servicios de infraestructura; se realizó el II Taller sobre el Futuro Urbanístico del Municipio Independencia, promovido por el Comité de Compromiso Comunitario de la empresa de alimentos, que coordina el conocido dirigente vecinal Elías Santana; en mutua cooperación con la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio.

Así lo dio a conocer Guillermo Suárez, presidente del gremio empresarial, durante la realización del taller en los salones de la sede el pasado 30 de Septiembre, desde las 8 de la mañana hasta las 12 Pm.

Los ponentes del importante tema fueron los urbanistas y profesores de la universidad Simón Bolívar, Lorenzo González y Rafael Martínez, quienes revelaron un estudio realizado por los estudiantes de urbanismos de esa casa de estudios donde se recogieron los principales problemas de urbanismo que afectan al municipio Independencia; ente los cuales destacan: Segregación e incompatibilidad de usos que se complementan debido a la zonificación aplicada en el área de estudios, tales como Salud-residencial y comercial-recreacional; Asentamientos humanos ubicados alrededor de los lechos de las quebradas y zonas de alto riesgo, debido al desarrollo urbano no controlado a través de los años; desarrollo del municipio como “ciudad dormitorio” en donde los habitantes no hacen vida sino que se trasladan a la capital para recrearse, educarse, etc.; Falta de espacios públicos, lo que impide la interacción entre los ciudadanos de la población; falta de equipamientos urbanos en el área de estudio, lo cual impide la satisfacción exitosa de sus pobladores; Descuido y abandono del Parque

Nacional Guatopo; Déficit del transporte urbano; Exagerados espacios vacios en toda la superficie territorial de la poligonal de estudio; entre otras.

Pero, el equipo de jóvenes estudiantes de urbanismo de la USB, también se preocupó por buscar sugerencias al gobierno local y otras organismos de gobierno, las posibles soluciones urbanísticas para el futuro de la población; entre las cuales se cuentan: La creación de espacios que desarrollen usos integrados y compatibles; reubicación de viviendas aledañas a los lechos de ríos y quebradas, y asentadas sobre colinas con pendientes abruptas; Creación de nuevas fuentes de ingresos a expensas de la explotación de espacios donde se pueda realizar la actividad comercial y promover la interacción de los habitantes; recuperar los espacios públicos existentes, y crear nuevos; Integración del Parque Nacional Guatopo, a través de la creación de espacios dedicados al turismo, incorporados a los usos distribuidos alrededor del parque; Mejorarla conexión de

los nuevos centros poblados y los existentes, a través de un medio de transporte vehicular, local, peatonal, ciclovía, y un sistema integrado de de núcleos de concentración; Creación de medio de transporte multimodal de la región, a través de un terminal de Pasajeros; expansión de la dinámica urbana local.

Con estas observaciones, pero también propuestas de solución, los ponentes del conversatorio dejaron una visión clara de lo que podría ser el desarrollo de los Valles del Tuy, y por ende el de Santa Teresa, terminó diciendo el presidente de la cámara de comercio.

En el taller estuvieron presentes, la concejal suplente Lic. Ruth Conde, quien en representación del presidente del concejo municipal, Dr. Freddy Lugo, instaló el evento; el concejal José Luís Hernández; los directivos de la cámara de comercio; voceros de algunos consejos comunales; entre otras personalidades.

Sugieren plan de desarrollo urbano para Santa TeresaEstudiantes de la Universidad Simón Bolívar presentaron estudios realizados

para sus pasantías, basados en el desarrollo futuro de los Valles del Tuy

UNT-Independencia

ratifica autoridades locales

n el marco de la reorganización del partido Un Nuevo ETiempo que se realiza a nivel nacional, la directiva de esta organización en el municipio Independencia quedó ratificada, con la anuencia de su militancia y las autoridades regionales de la tolda azul.

Así lo informó a esta redacción Dhenny Yovera, secretario general de la organización en Independencia, en compañía de Renato Wong, secretario de organización, durante la asamblea realizada el pasado domingo, 19 de Octubre en un conocido local de la población.

Además de los mencionados luchadores sociales, la

directiva de los azules en Santa Teresa quedó conformada

por: Carmen Blanco, Secretaria de Participación Ciudadana y

Acción social; Ángel Mendoza, en Comunicación y

Propaganda; Omar Martínez, Asuntos Parroquiales; Oscar

Ochoa, secretario Sectorial de laJuventud; Kelwin Zambrano;

enlace con los trabajadores; además de sus secretarios

políticos y delegados regionales a la convención del partido.

El acto de juramentación de la directiva municipal quedó a cargo del Secretario regional de organización Lic. Asael Méndez, quien desplegó un discurso a los presentes y se refirió al éxodo que acaba de experimentar su partido de algunos militantes que abandonaron el barco pero que no hicieron mella a la estructura monolítica que hoy tiene UNT-Miranda.

Al respecto dijo: “Somos una organización de puertas abiertas y hoy más que nunca tenemos el reto de trabajar unidos, la instrucción es salir a la calle, recorrer las comunidades y hacer contacto con la gente; para ello contamos con un equipo de gente preparada para enfrentar las adversidades y vamos a seguir dando la cara para que UNT se posicione como el primer partido a nivel nacional. …Quienes pensaban que nuestro partido se vendría abajo y desaparecería porque ellos lo abandonaron, se pelaron bien pelaos”. Terminó diciendo Méndez en el concurrido evento, al mismo tiempo que felicitaba a sus compañeros de tolda por quedar ratificados en sus cargos directivos.

Colega educador, si estas inscrito en el Colegio de Profesores de Venezuela (SINOPRODO), Seccional Miranda; acude a depositar tu voto para lograr la Unidad

del Magisterio y seguir la lucha por las reivindicaciones profesionales que nos corresponden. El próximo 4

de Noviembre son las elecciones. Los Centros de Votación son: Liceo Pérez

Bonalde (Oc), Liceo Ezequiel Zamora (Cua), Liceo Fco. Tosta García (Char.); y Liceo

Creación Las Dos Lagunas (Losada). VOTA 3

Page 3: Semanario Ecos Web, Ed. 399

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

399 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

Un pliego de peticiones

entregaron los voceros del

consejo comunal Las flores

al alcalde de la ciudad, Dr. Carlos

Rodríguez, con los proyectos de

infraestructura que aspiran sean

ejecutados durante su gobierno

municipal.

El documento fue consignado

en las manos del burgomaestre en

la asamblea de ciudadanos

realizada en la sede de la cámara

de comerciantes, con la presencia

de los voceros del Colectivo de

Coordinación Comunitaria del

consejo comunal, en un marco

ameno y de cordialidad.

Así lo informaron Mauricio

Echandía y Carlos Narvaez,

voceros de Seguridad y Defensa; y

Servicios Públicos, respectivamente, de la

organización vecinal.

El documento en cuestión contiene los

proyectos de infraestructura, aprobados en

asamblea de ciudadanos, y que los vecinos

aspiran dosificar en el tiempo para su

ejecución; entre los cuales se cuentan:

Cierre progresivo de entradas y salidas de

la urbanización, dejando una sola vía para

entrar y salir; Construcción del Mini

complejo deportivo-cultural; Construcción

del Modulo Policial; Construcción de la

pared perimetral del cementerio;

Colocación del sistema de cloacas, aceras,

cunetas, brocales y asfaltado de la Calle

Las margaritas; Reparaciones generales de

la vialidad; Techado del estacionamiento de

las Torres A y B del Centro Residencial Las

lores; Sistema de señalización de las calles

de la urbanización; Reparación general del

alumbrado; y Construcción de la sede

administrativa del Consejo Comunal.

Los voceros vecinales aspiran que el

primer mandatario agilice ante el CLPP la

inclusión de los referidos proyectos en el

Plan de Desarrollo Urbano Local (Pdul); al

mismo tiempo que agradecen su interés,

tal como lo anunció en la misma asamblea,

por el ofrecimiento de la pronta ejecución

del asfaltado de la calle Las margaritas, el

bacheo general del resto de la vialidad y el

alumbrado del sector.

También informaron los vecinos que,

están a la espera de la firma y entrega de

la Resolución del Despacho que les

permitirá cerrar los sitios estratégicos de la

urbanización, para combatir la delincuencia

de la cual son objeto los lugareños.

Municipio Independencia

Entregan propuestas de Proyectos Comunitarios

al Alcalde RodríguezSeguridad y Defensa, Deporte y Cultura; y Servicios básicos son pedimentos del consejo

comunal Las flores al Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) del municipio

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

l Cementerio Viejo, como se lo conoce en la

Epoblación de Ocumare del Tuy, ubicado en la calle Campo Elías con calle Don Bosco; ícono

histórico inaugurado el año 1913 por el entonces gobernador de Miranda, Juan Crisóstomo Gómez, necesita un “cariñito” de las autoridades locales.

Así lo expresan los vecinos residentes del sector, quienes sugieren el rescate de las vetustas paredes de la necrópolis municipal, que bien puede convertirse en Patrimonio histórico tangible del municipio.

Actualmente el cementerio viejo sufre la

erosión del tiempo, no sólo en las estructuras de la pared frontal, sino que también las no menos viejas tumbas de los difuntos se confunden con el follaje del monte apoderándose de los espació por falta de mantenimiento; sin contar los escombros y basura que cubren el lugar.

El llamado es para las autoridades municipales, que, aún cuando conocen la realidad del viejo camposanto, ven con indiferencia el sagrado lugar que albergó nuestros antepasados en su última morada.

Los difuntos se perdieron en el monte

Chikungunya vas presoEs grosero y muy deplorable escuchar a un jefe de Estado acusar a sus adversarios de intentar inocular un virus en el país, cuando su responsabilidad radica precisamente en garantizar salud y vida a la población

omo si se tratara de un secreto de Estado, las cifras de

Cmuertes y casos por Chikungunya permanecen protegidas

por el Gobierno nacional, por no decir silenciadas, cual

información clasificada.

Se ha hecho tan sensible hablar del polémico virus, que el

propio presidente Maduro advirtió que solo las autoridades de

salud podrán referirse al síndrome febril. ¿Por qué el silencio

oficial? ¿Quién pierde con este mutismo? ¿Los venezolanos

sabemos a qué nos estamos enfrentando?

Ante la ausencia de una versión oficial que coincida con la

realidad, hemos visto al gremio médico venezolano dar la cara

por una situación que ellos mismos han calificado de “Epidemia”.

¡Epidemia señores! Los galenos hablan de más de 100 mil casos

de Chikungunya, y de al menos 10 muertes por esta causa en el

país. La situación es crítica, el Ejecutivo no informa ni actúa, y

la comunidad médica venezolana está de manos atadas, y no

precisamente por omisión, sino por prohibición.

Es grosero y muy deplorable escuchar a un jefe de Estado

acusar a sus adversarios de intentar inocular un virus en el país,

cuando su responsabilidad radica precisamente en garantizar

salud y vida a la población. Si bien es cierto que alarmar no

evitará nuevos casos, informar y actuar sí mitigará las

consecuencias, y eso es lo que queremos señor presidente.

Queremos y necesitamos información. Queremos y

necesitamos saber que hay un plan para protegernos de ese

síndrome febril que nos mantiene en pánico. Actuemos,

hagámoslo unidos. Controlemos la proliferación del vector,

incrementemos las jornadas de fumigación contra el mosquito

patas blancas, e informemos oportunamente al pueblo de los

síntomas, las causas y cómo evitar el contagio.

Ocultando las estadísticas no recuperaremos las vidas

perdidas. Siendo transparentes, sin duda alguna, sí podremos

evitar más muertes. ¡Basta de amenazas, basta de censura!

Merecemos un gobierno que nos hable claro. Seamos

responsables, señor Presidente. El pueblo lo pide. Declare la

emergencia sanitaria en Venezuela.

Jorge Barroso Twitter: @Jorge Barrosod

o peor que puede pasar en Venezuela es que no pase nada.

LSería la consolidación progresiva de un régimen

protagonista de la destrucción ética y moral de la

República. Muchos preguntan sobre el futuro inmediato. Tienen el

deseo que pase algo que ponga término a la situación actual,

pero en el fondo engrosan la legión de pesimistas resignados.

Progresivamente se cierran sobre sí mismos atendiendo sólo lo

relativo a su trabajo, a la familia y, en general, a la seguridad de

la vida y de los bienes.

En el mejor de los casos vacilan recelosos esperando los

unos de los otros confiando en que finalmente, habrá quienes

resuelvan por todos. Se trata de una parte importante de la

sociedad convertida, puede que inconscientemente, en cómplice

por omisión del régimen.

Hoy registramos que algo serio está pasando. El exceso de

poder concentrado en algunas cabezas del alto gobierno, ha

generado sus propios monstruos y presenciamos las acciones

apropiadas para liquidarlos. Cada día son más notorias las

diferencias entre las cabezas de las instituciones y en las filas del

partido gobernante. Hay celos, peligrosas incertidumbres y

desconfianzas.

El caso del ilegítimo presidente es patético. La realidad

estalla ante sus ojos, pero no ve o no quiere ver lo que sucede.

Todos los días añade ofensas contra los más calificados voceros

de la alternativa democrática y contra quienes, en su propio

mundo, se niegan a ser incondicionales sirvientes del régimen

cubano. Da la impresión de que el tipo está enloquecido. Está por

creerse el disfraz de cada día. Ya no sabe si es él o sus ropajes.

Para muchos de nosotros es una obligación luchar

frontalmente para desmontar lo existente, aún en medio de la

lógica incertidumbre del desenlace. Personalmente estoy

convencido de que no hace falta mucha gente, ni excesos de

valor. Las acciones las deben encabezar hombres y mujeres

justos que, por el solo hecho de estar, le dan trascendencia y

seriedad a cuanto se hace. Lo definitivo está próximo.

[email protected] Noviembre, 2014

Page 4: Semanario Ecos Web, Ed. 399

399 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica Parlante

Las 40 nuevas palabras del diccionario

de la RAE

l 16 de octubre, la Real Academia Española (RAE) presentó Een Madrid el nuevo Diccionario de la lengua española, donde

establece las fronteras de lo correcto y lo incorrecto para un

idioma que se habla en más de 20 países y que con más de 474

millones de hablantes, es el tercer idioma más hablado. Aquí la lista de las nuevas palabras incluidas: 1.

establishment; 2. amagar; 3. affaire: 4. demonizadas; 5.

Récord; 6. multiculturalidad; 7. Impasse;8. espanglish; 9. frikis;

10. culturetas; 11. gorrillas; 12. Empoderan; 13. red; 14.

blogueros; 15. Hackers; 16. Tableta; 17. Wifi; 18. Patalear; 19.

Chats;20. Feminicidio; 21. matrimonio homosexual; 22.

Amigovios; 23. Teletrabajo; 24. Monoparental; 25. Tuitear; 26.

Identikit; 27. Alfombrilla; 28. Lonchera;29. Margarita; 30. Birra;

31. Chupi; 32. Sunami; 33. Cameo; 34. Inculturación;35.

Backstage; 36. Digitalizar; 37. Basurita; 38. Conflictuar; 39.

Citadino; 40. bicicletería.

Palabras que desaparecen: 1. Sagrativamente; 2. Dalind;

3.bigorrella; 4.bajotreaer; 5. Alidona; 6.acupear

Además se han modificado algunas definiciones. De

femenino, han desaparecido los adjetivos débil y endeble. De

masculino desaparece varonil y enérgico (aunque en los atículos

de débil y fuerte se señala que sí hay un sexo débil y sexo

fuerte). De gallego se elimina la definición de tonto y tartamudo.

De rural se ha eliminado la acepción de “inculto, tosco, apegado

a cosas lugareñas”.Esta edición, coincide con el tercer centenario de la

Academia, que nació con la intención de construir un diccionario

que situara a España a la altura de los países de su entorno.

Ahora, en plena era digital, el diccionario se moderniza y se

interna en ésta era pensando en los usuarios que ya son nativos

digitales. La decisión de proyectar esta edición al formato

digital, tiene como fin evitar la extinción a la que aparentemente

estaba condenado.

Con información de El Universal y El País

Esta terrible enfermedad, produce graves

daños cerebrales en los seres humanos.

El Alzheimer, hace que la persona pierda la memoria y; ya no pueda tener sentimientos de placer y alegría, ni el control de sus propios órganos.

El enfermo, pierde la conciencia sobre sus actos, y su propia identidad, porque ya no podrá reconocerse a sí mismo. Pierde el carácter, la voluntad y el poder de decisión, y otras personas pasarán a dominar su vida.

Tampoco podrá reconocer a sus amigos y familiares, y ni siquiera a sus propios hijos.

Su vida pasa a ser totalmente vegetativa. El mal de Alzheimer se puede prevenir, con el simple hecho de cambiar de mano al cepillar los dientes.

Al cambiar algunas rutinas, se obliga la estimulación del cerebro

derecho. Esta es una nueva técnica para mejorar la concentración,

desarrollar la creatividad y la inteligencia, al realizar estos simples

ejercicios de Neuróbica.

Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia ", revela que el cerebro

tiene una extraordinaria capacidad de crecer y mudar el padrón de sus

conexiones.

Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin

(2000), revelan que la Neuróbica , o la "aeróbica de las neuronas" es una

nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro

ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de

comportamiento, y de las actividades de las neuronas de su cerebro.

Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupado por rutinas, que a

pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un

efecto perverso: limitan y atrofian el cerebro, no permitiendo la

renovación y crecimiento de sus neuronas.

Para contrarrestar esta tendencia, es necesario practicar

algunos"ejercicios cerebrales" , que hacen que la persona piense solamente

en lo que está haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de

Neuróbica, es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro

a un trabajo adicional.

Alguno de los ejercicios para desarrollar la Neuróbica:

-Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa

-Cepíllese los dientes con la mano contraria

-Camine por la casa, de espalda (en la China , esta rutina lo practican en

los parques)

-Vístase con los ojos cerrados

-Estimule el paladar con cosas de sabores diferentes

-Vea las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted);

-Mire la hora, en el espejo;

-Cambie el camino de rutina para ir y volver a casa

-Usted puede hacer muchos otros ejercicios neuróbicos, dependiendo de su

propia inventiva.

La idea es cambiar los comportamientos de rutina. Para ésto, hay que

hacer algunas cosas diferentes, para que ejercite el otro lado de su cerebro

(el derecho), estimulándolo de esa manera.

¡Tomar previsiones a tiempo! Calle 1 de Ciudad Losada

Amparados en el texto constitucional y el

Código Orgánico Tributario los

integrantes de la Cámara de Industriales

y Comerciantes del municipio Independencia le

hacen severas críticas a la propuesta que les

entregara la Cámara Municipal para su

aplicación.Así lo manifestó el presidente del gremio,

Guillermo Suárez, en compañía de Jhonny Diaz,

Navier Salas y Henry Bastos, directores de la

organización, durante la primera reunión

efectuada para la discusión de estos

contenidos.En primer lugar, dice Suárez, el presidente

del Concejo Municipal, Dr. Freddy Lugo, nos

entrega la propuesta luego de la tercera

reunión que hicieron los ediles para discutir el

tema; es decir, los comerciantes e industriales

no participamos en esas conversaciones.Por otra parte, se elevan los porcentajes de

las tasas impositivas; así como también los

montos de la Unidades Tributarias, obviando

elementos de sumo interés que deben tomarse

en cuenta en un tema tan delicado como es el

aumento de la Patente de Industria comercio;

tales como: la inflación, la inseguridad, el

desabastecimiento, la variación permanente de

los precios; y ahora, la aplicación de la ley de

Precios Justos.Además, por cuestión de ética, como nos

hemos manejado desde hace mas de 20 años;

el gremio de industriales y comerciantes ha

debido ser convocado para estas reuniones con

la participación de nuestros técnicos contables y

abogados que siempre han aportado soluciones

viables para mantener el equilibrio fiscal de la

municipalidad.En este sentido, dice Suarez, estamos

convocando reuniones de urgencia para

discutir el texto de la propuesta en Mesas de

Trabajo; por lo que exigimos el tiempo que

contempla el artículo 137 de la Constitución de

la República Bolivariana de Venezuela; así

como también los artículos 8 y 9 del Código

Orgánico Tributario, los cuales tratan de las

obligaciones tributarias y de los lapsos

vigentes, respectivamente.Hacemos un llamado a los señores

legisladores del municipio para que se abra

un portal de dialogo que nos conduzca a

soluciones viables, donde no sea

perjudicado el municipio pero tampoco los

generadores de la riqueza que lo mantiene.Aprovechamos la oportunidad para

extender la convocatoria a los comerciantes

e industriales afiliados a esta Cámara para la

reunión que llevaremos a cabo el próximo

Jueves, 30 de Octubre, a las 6.00 Pm, en

nuestra sede. Terminó diciendo Suarez.

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web