4
Año XIV - Nº 400 Nov.. 2014 , semana del 14 al 21 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela Urb. Las flores V ecinos de la urbanización Las flores, con la conducción de los voceros del consejo comunal, iniciaron la ejecución del Proyecto de Seguridad y Defensa, el cual consiste en el cierre progresivo de las arterias viales internas del conjunto residencial. Así lo informaron los voceros Carlos Narvaez y Mauricio Echandía, responsables de las vocerías de Servicios Públicos y Seguridad y Defensa, respectivamente. El proyecto, tal como lo expresa la Resolución N° RDA-139-2014, emanada del Despacho del Alcalde Dr. Carlos Rodríguez, de fecha 29 de Septiembre del año en curso; contempla el cierre de las calles Las gladiolas, Los claveles, los capachos, Las margaritas y Los tulipanes; donde colocaremos, provisionalmente, pipotes rellenos con peso suficiente para evitar sean removidos, lo cual irá indicando al transeúnte el cierre progresivo de la vía. Vale aclarar que esta decisión fue tomada por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la urbanización, realizada el 17 de Agosto del 2014, en la sede de la Cámara de Comerciantes e Industriales. Debemos informar a los vecinos de la urbanización que el proyecto definitivo contempla la colocación de portones construidos con hierro y concreto, pero, todavía estamos en la fase de elaboración y consultas de presupuestos para luego asignar una cuota parte a cada familia que habita el complejo residencial, incluyendo a los propietarios de las parcelas que aún no están construidas. Pero la idea central es la construcción de una garita, con dos vigilantes de doble turno, en la avenida principal de la urbanización, frente a Corpoelec, con entrada y salida, previo control y autorización. El resto de las calles serán cerradas, exceptuando, por ahora, la calle Las violetas. Otras calles servirán como acceso de emergencia y para los servicios públicos, tales como Aseo urbano, Bomberos, Protección Civil, Cuerpos de seguridad policial, ambulancias, etc. En este sentido, dicen los informantes, pedimos la cooperación de los vecinos; en primer lugar para que comprendan la necesidad de protegernos, incluyendo nuestros bienes; luego, entender que este es un proyecto ambicioso y costoso que requiere del aporte y cooperación de todos. No obstante, cualquier información que requieran pueden solicitarla en el seno del consejo comunal, que se reúne los martes, a partir del 6 de la tarde. Dijeron los voceros comunitarios; no sin antes agradecer el apoyo de la alcaldía de Independencia en cuanto al rayado vial que está realizando en las calles ya cerradas. Vecinos inician Proyecto de Seguridad y Defensa en urbanización Las flores El cierre progresivo de las vías comienza con la colocación de pipotes, guayas y balancines improvisados, mientras se espera por la construcción de las estructuras metálicas RAFAEL GONZÁLEZ Especial para Semanario Ecos Web Convivencia Ciudadana o solamente es la perturbación de los espacios en el Nlugar donde acostumbramos a esperar el vehículo que nos transporta hasta la capital, es también el polvo que se levanta con tierra contaminada de las fosas que abren en el camposanto, incluyendo escombros de concreto y partes de las urnas. Así lo expresaron los usuarios permanentes de este servicio, que pidieron no ser identificados, mientras hacían la larga y acostumbrada cola frente a la necrópolis de la ciudad. Nos es justo, dicen los informantes, que tengamos que hacer la cola sobre los escombros y tierra del cementerio; que no tengamos una parada con sus bancos y techo; y que en las noches esto se vea como una “boca de lobo”. Exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto para bien de los ciudadanos y ciudadanas que usamos a diario este servicio, quienes también estamos expuestos a los peligros de la inseguridad y la contaminación. Expresaron. Usuarios del Metrobus exigen retiro de escombros frente al cementerio Visiblemente molestos por estar compartiendo, a diario, con la tierra que extraen del cementerio municipal de Santa Teresa del Tuy, ubicado en la calle Independencia, los usuarios de la línea de transporte Metrobus, elevan su Un pequeño “pelón” 400 Edición

Semanario Ecos Web, ed. 400

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Semanario de los Valles del Tuy

Citation preview

Page 1: Semanario Ecos Web, ed. 400

Año XIV - Nº 400 Nov.. 2014 , semana del 14 al 21 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela

Urb. Las flores

Vecinos de la urbanización Las

flores, con la conducción de los

voceros del consejo comunal,

iniciaron la ejecución del Proyecto de

Seguridad y Defensa, el cual consiste en el

cierre progresivo de las arterias viales

internas del conjunto residencial.Así lo informaron los voceros Carlos

N a r v a e z y M a u r i c i o E c h a n d í a ,

responsables de las vocerías de Servicios

Públ icos y Segur idad y Defensa,

respectivamente.El proyecto, tal como lo expresa la

Resolución N° RDA-139-2014, emanada

del Despacho del Alcalde Dr. Carlos

Rodríguez, de fecha 29 de Septiembre del

año en curso; contempla el cierre de las

calles Las gladiolas, Los claveles, los

capachos, Las margaritas y Los tulipanes;

donde colocaremos, provisionalmente,

pipotes rellenos con peso suficiente para

evitar sean removidos, lo cual irá

indicando al transeúnte el c ierre

progresivo de la vía.Vale aclarar que esta decisión fue

tomada por la Asamblea de Ciudadanos y

Ciudadanas de la urbanización, realizada

el 17 de Agosto del 2014, en la sede de la

Cámara de Comerciantes e Industriales.Debemos informar a los vecinos de la

urbanización que el proyecto definitivo

contempla la colocación de portones

construidos con hierro y concreto, pero,

todavía estamos en la fase de elaboración

y consultas de presupuestos para luego

asignar una cuota parte a cada familia que

habita el complejo residencial, incluyendo

a los propietarios de las parcelas que aún

no están construidas. Pero la idea central

es la construcción de una garita, con dos

vigilantes de doble turno, en la avenida

principal de la urbanización, frente a

Corpoelec, con entrada y salida, previo

control y autorización.El resto de las calles serán cerradas,

exceptuando, por ahora, la calle Las

violetas. Otras calles servirán como

acceso de emergencia y para los

servicios públicos, tales como Aseo

urbano, Bomberos, Protección Civil,

Cuerpos de segur idad po l i c ia l ,

ambulancias, etc.E n e s t e s e n t i d o , d i c e n l o s

informantes, pedimos la cooperación de

los vecinos; en primer lugar para que

c o m p r e n d a n l a n e c e s i d a d d e

protegernos, incluyendo nuestros

bienes; luego, entender que este es un

proyecto ambicioso y costoso que

requiere del aporte y cooperación de

todos . No obs tan te , cua lqu ie r

información que requieran pueden

solicitarla en el seno del consejo

comunal, que se reúne los martes, a

partir del 6 de la tarde. Dijeron los

voceros comunitarios; no sin antes

agradecer el apoyo de la alcaldía de

Independencia en cuanto al rayado vial

que está realizando en las calles ya

cerradas.

Vecinos inician Proyecto de Seguridad y Defensa

en urbanización Las floresEl cierre progresivo de las vías comienza con la colocación de pipotes, guayas

y balancines improvisados, mientras se espera por la construcciónde las estructuras metálicas

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

Convivencia Ciudadana

o solamente es la perturbación de los espacios en el Nlugar donde acostumbramos a esperar el vehículo que

nos transporta hasta la capital, es también el polvo que se

levanta con tierra contaminada de las fosas que abren en el

camposanto, incluyendo escombros de concreto y partes de

las urnas.Así lo expresaron los usuarios permanentes de este

servicio, que pidieron no ser identificados, mientras hacían la

larga y acostumbrada cola frente a la necrópolis de la ciudad.Nos es justo, dicen los informantes, que tengamos que

hacer la cola sobre los escombros y tierra del cementerio;

que no tengamos una parada con sus bancos y techo; y que

en las noches esto se vea como una “boca de lobo”.Exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto

para bien de los ciudadanos y ciudadanas que usamos a

diario este servicio, quienes también estamos expuestos a

los peligros de la inseguridad y la contaminación.

Expresaron.

Usuarios del Metrobus exigen retiro de escombros

frente al cementerioVisiblemente molestos por estar

compartiendo, a diario, con la tierra que extraen del cementerio

municipal de Santa Teresa del Tuy, ubicado en la calle Independencia,

los usuarios de la línea de transporte Metrobus, elevan su

Un pequeño“pelón”

400Edición

Page 2: Semanario Ecos Web, ed. 400

400

Fundado el 05 -07 - 01

400 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

on una inversión de Bs. 1.380.000, la empresa Alfarería Alfatuy, en

CSanta Teresa del Tuy, realizó la construcción de un puente, que beneficia a las comunidades La Damatera y Pozo Salado, del

municipio Independencia.

La Información la dio a conocer Nicola Breca Pepe, Director Ejecutivo de la empresa Alfatuy C.A, quien explicó que para la construcción de la obra, contaron con el apoyo de la alcaldía del municipio Independencia, quienes realizaron los respectivos trámites y gestiones ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

Preciso Brecca, que dicho puente soporta más de 80 toneladas de peso. Obra realizada por los propios trabajadores de la empresa, bajo la dirección del Ing. Rino Torres y supervisado por el Ing. Luis Carpio, ambos con más de 60 años en la profesión.

Por su parte el alcalde de la ciudad, Dr. Carlos Rodríguez, resaltó la importancia de esta obra por cuanto beneficia de manera directa a los vecinos del sector, al tiempo que agradeció la participación de la empresa privada en el desarrollo y progreso del municipio Independencia.

Fuente: www.lagranciudad.net

Con una inversión de Bs. 1.380.000, la empresa Alfarería Alfatuy, realizó la construcción

de un puente, que beneficia a las comunidades La Damatera y Pozo Salado, del municipio Independencia.

Vista parcial del puerto construido por iniciativa de la empresa privada, en Santa Teresa del Tuy

Luego de recibir el merecido

reconoc imiento que les

entregara la Asociac ión

Venezolana para el Avance de la

Ciencia, los alumnos del 4to año de

la UE. José Ángel de Álamo, del

municipio Independencia, llevaron

su exposición a los alumnos de los

niveles más bajos de su institución,

con el propósito de motivarlos en

este campo.Así lo informaron los estudiantes,

próximos a recibirse de bachilleres,

durante la jornada de exposición

que realizaron en la sede de su casa

de estudios el pasado martes 5 de

Noviembre.Ana María Valencia, Jerlyn Rangel,

Génesis Jores, en compañía de

otros estudiantes, se encargaron de

exponer los proyectos científicos

presentados en las aulas de la UCV

que los acreditaron con la Mención

Honorífica.El primer proyecto trata sobre la

elaboración para teléfonos celulares

con materiales de fácil adquisición,

con los cuales se contribuye a con el

ahorro energético.El siguiente grupo, a cargo de

Thayron Morales, Catherin Perdomo

y Oriannys Barrios, argumentó

sobre la construcción de una

l á m p a r a a b a s e d e l e d s

sincronizados, que funciona sin

energía eléctrica, como alternativa

para el tratamiento de la Nictofobia

( M i e d o a l a o s c u r i d a d ) ;

involucrando la tecnología, el medio

amb ien te , e l rec i c l a je y l a

biomedicina.Mientras que Wilson Villareal,

alumno del 5to año, arrancó los

aplausos de los alumnos de primer,

segundo y tercer año, con el

proyecto del Robot seguidor de

línea, mediante el cual se pudo

observar el funcionamiento de los

sensores ópticos reflectivos;

involucrando los circuitos y motores

eléctricos con el fenómeno óptico.La profesora Lenia Torres, a cargo

de cá tedra de F í s i ca en l a

institución, con cuatro años de

servicio en la docencia, previa

intervención de la directora del

plantel, Mara Didio de González, dio

los detalles sobre el propósito y

motivo de estas exposiciones a los

a lumnos de menor grado,

orientados a inducirlos por el

camino de la ciencia, lo cual

complementaría la decisión a

tomar masa adelante para seguir

los estudios superiores.

Promueven vocación científica en liceo de Santa Teresa

Alumnos de la mención Ciencias de la Unidad Educativa José Ángel de Álamo recibieron Mención Honorifica en actividad promovida por la ASOVAC en la Universidad Central

de Venezuela

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, anunció este miércoles que Ramón Guillermo Aveledo fue designado como coordinador del accionar internacional de la coalición opositora, luego de un consenso unánime.

Aveledo, quien ocupó por varios años el puesto de secretario ejecutivo, agregó que la Mesa de la Unidad seguirá manteniendo informada a la comunidad internacional sobre la situación venezolana. “Empezando por comunicarnos con los cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador”, informó

Torrealba aprovechó el nombramiento para denunciar que varios dirigentes de los partidos de oposición son sometidos a “persecución política“, entre ellos; Ismael García y Juan Carlos Caldera, reseñó el portal LaPatilla.

MUD nombra a Aveledo

ecinos de la Urbanización Cristóbal Rojas, mejor conocida como

V"Parosca" del municipio Tomás Lander, elevan su voz de protesta por

el estado de abandono en que tienen al sector de los edificios

“Residencias las acacias”, las autoridades municipales; donde, desde hace

mucho tiempo, se encuentra una laguna que además de impedir el paso a

los apartamentos, sirve como criadero de los mosquitos transmisores del

Dengue y de la fiebre Chikungunya.

Así lo dio a conocer Franz Freites, residente fundador del sector y vocero

del consejo comunal.

Exigimos a las autoridades competentes de la alcaldía y de la gobernación

de Miranda, en principio, buscar la solución para eliminar la laguna que se

forma en la entrada de los 15 edificios de cuatro pisos cada uno, que

conforman la urbanización residencial, fumigar el sector, donde habitan una

tres mil personas; y cortar el monte que invade las aceras del sector.

Denuncian abandono de los edificios de Urbanización

Las acaciasLaguna inmensa frente a la entrada del edificio es un criadero de mosquitos transmisores del

virus que aqueja al país

Entrada de los edificios Las acacias, en urb, Parosca, Ocumare del Tuy

Page 3: Semanario Ecos Web, ed. 400

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

400 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

os venezolanos vivimos la dictadura

Ldel absurdo. Somos un manicomio

donde los médicos y enfermeros

están más locos que los pacientes.

Nada funciona adecuadamente, no hay

forma de comprar lo más elemental para

llevar una vida decente. Una solicitud de

instalación de internet a la Cantv, pasa más

de un año y no hay forma que se haga

realidad.

Para comprar una batería para un

automóvil tienes que levantarte a las 4.00

a.m. y hacer una cola kilométrica, lo mismo

para comprar cualquier artículo de la dieta

diaria. Hasta para pagar los impuestos se

vive un calvario. Así, el país con mayores

reservas probadas de crudo importa

petróleo liviano para regalar el combustible

y hacer ricos a unas mafias de

contrabandistas; importamos perniles

navideños, pinos canadienses, bebidas

alcohólicas pero no tenemos medicinas

suficientes para atender la demanda de

enfermos de cáncer, SIDA o hipertensión;

contratamos con los chinos el lanzamiento

de satélites al espacio, pero no somos

capaces de cubrir la demanda de pollos con

producción nacional; gastamos millones de

bolívares en programas de salud y no hay

ni aspirinas en los hospitales, millones en

programas educativos y cada día estamos

más alejados de una buena formación para

enfrentar los retos del mundo

contemporáneo. Tenemos dólares

preferenciales para regalarle obras públicas

a otros países, para financiar partidos

políticos y movimientos antimperialistas a

nivel mundial; hay dólares para los gastos

personales de los altos funcionarios

gubernamentales, pero no hay para los

estudiantes en el exterior, no hay dólares

para comprar libros, ni revista

especializadas, ni para repuestos, ni

equipos médicos, ni para nada útil y

necesario.

Un país en el cual el jefe de Estado se

preocupa por una caricatura publicada en

un periódico, pero cada vez que habla en

público es para ofender e injuriar a sus

opositores. Un país donde los más

corruptos burócratas del régimen critican

con vehemencia, impudor y cinismo la

corrupción donde ellos se revuelcan; ese es

un país bipolar, esquizofrénico, enfermo y

todos terminamos devorados por la

violencia, la angustia, el odio y el miedo. Un

país para sufrir y muy malo para formar

familia.

Hemos vuelto a las bárbaras prácticas

de utilizar excrementos para doblegar a los

presos políticos y se impone la filosofía de

“Nereo Pacheco” y de la cárcel llamada La

Rotunda gomecista, solo faltan los grillos

sesentones, el vidrio molido en el rancho y

el tortol y sin embargo formamos parte de

los países que han suscrito tratados de

respeto a los derechos humanos los cuales

forman parte integral de Constitución. Te

multan los fiscales de tránsito porque tienes

una grieta en un cristal del auto y además

no lo encuentras en las ventas de repuestos

para reponerlo y los motorizados hacen lo

que le viene en gana y no hay ni ley, ni

multas.

Los buhoneros desafían al estado y

venden lo que quieren al precio que

dispongan y los comerciantes formales son

castigados porque les falta una coma en

una declaración o factura. El gobierno

dialoga con los hampones y acepta sus

propuestas y arremete brutalmente contra

estudiantes y trabajadores que se acogen al

derecho constitucional de manifestar su

descontento.

Se odia el imperialismo yankee y se

arrodillan frente a los chinos, cubanos,

rusos, iraníes. Somos el país con uno de los

mayores ingresos por factura petrolera y tal

vez uno con el mayor número de pobres en

el mundo, porque los gobernantes están

convencidos que: “Sin pobres no hay

socialismo”; hablan muy mal de la

burguesía, la critican, pero los burgueses

gastan en sus gustos su dinero bien ganado

y los jerarcas del régimen viven inmersos

en el festín de Baltazar y en placeres de la

opulencia de una corte saudita, con el

dinero público y si les criticas eres un

perverso vendido al imperio, un lacayo de

la burguesía.

Prof. Manuel Monasterio G.

Venezuela enferma (parte I)

La prosperidad o la miseria de las naciones depende de las políticas que apliquen sus gobernantes, por eso no se pueden dejar los asuntos del estado en manos de gente

improvisada, sin moral, demagogos, mentirosos y politiqueros de verbo vacío

Un país pobremente rico

¡Llegamos a los 400!

Los docentes adscritos a la

gobernación del estado

bo l ivar iano de Miranda

marcharon hasta el despacho de la

Vicepresidencia de la república con

el propósito de reclamar el aporte

monetario que el ejecutivo nacional

le adeuda a la entidad regional.Así lo informaron los dirigentes

gremia les de la federac ión

Venezolana de Maestros (FVM), del

Sindicato Único de los Trabajadores

de la Educación del Estado Miranda

(SUTEEM) y del Sindicato Único del

Magisterio (SUMA), Oswaldo Lugo,

Eucario Martínez y José Hernández

Pacheco, respectivamente.Los gremialistas señalan que,

desde el gobierno nacional se viene

r e a l i z a n d o u n a c a m p a ñ a

publicitaria, en todos los medios de

comunicación que controlan, para

d e s m e r i t a r l a g e s t i ó n d e l

g o b e r n a d o r d e l a E n t i d a d

mirandina, Henrique Capriles,

respecto a la entrega de los

recursos para cubrir la cancelación

d e a u m e n t o s d e s u e l d o ,

bonificaciones contractuales y

o t r o s e m o l u m e n t o s a l o s

funcionarios que laboran como

docentes, policías, bomberos y

personal administrativo; pues, no

es así.Es bueno que se sepa que el

gobierno nacional recibió, a través

de l a O f i c i n a Na c i ona l d e

Presupuesto (ONAPRE) la solicitud

de la gobernación por un monto de

1.793 millones de bolívares, los

cuales serán asignados de la forma

siguiente: 1.171 millones para

educación, 104 Millones para

Bomberos; y 130 Millones para los

policías de esta entidad. Pero el

gobierno central solo entregó al

ejecutivo regional la cantidad de

241 Mi l lones de bo l ívares;

distribuidos entre los mismos

organismo regionales; quedando

una diferencia por entregar de

1 . 1 5 2 b o l í v a r e s . P o r e s o

marchamos, por eso vamos a

rec lamar nuestro derechos,

enfatizaron los informantes.Invitamos a los docentes y demás

funcionarios de la gobernación de

M i randa a sumarse a es ta

manifestación de protesta desde

sus municipios; y desde nos

encontramos, en las puertas de la

Vicepresidencia de la república.

Dijeron los docentes sindicales de

la educación, mostrando el apoyo

de todas l as agrupac iones

gremiales de la entidad, quienes

coinciden que tienen más un año

esperando la honra de esta

deuda.

Marcharon hacia la Vicepresidencia de la república el pasado Jueves 6 de Noviembre, acompañadaos de los dirigentes gremiales

omo desapercibido, o tal vez, como otro

Cde los paterrolismos' de la gente del

gobierno local y nacional, al cual nos

quieren acostumbrar, pasó el contenido del

cartel que anuncia la sede del Concejo Municipal

en el Municipio Independencia.

Se observa en la gigantografía, ubicada en

la parte más alta de la casa legislativa, tres

piezas importantes en la identificación de una

Entidad oficial: un escudo, una bandera y un

mensaje. Pero, lo que no observaron quienes

ordenaron el trabajo artístico, en

reconocimiento al autor o autora del trabajo,

fue el disparate cometido en contra de los

símbolos de la ciudad.

Donde han debido estar el escudo y la

bandera del municipio Independencia, están

plasmados los símbolos del Estado Bolivariano

de Miranda. Sin que esta crítica sea en

detrimento de los cuarteles que identifican a la

entidad mirandina, lo preocupante es que un

cronista, un presidente de esta corporación

cono conocimientos del derecho, los

concejales; y otros funcionarios con

conocimientos de las normas para exaltar los

actos oficiales de la municipalidad, hayan

permitido tal ausentismo de lo simbología

local.

Con un poco de empeño este pequeño

“pelón” se puede reparar…y no ha pasado

nada.

Page 4: Semanario Ecos Web, ed. 400

400 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica parlante

La Conferencia Episcopal Venezolana

(CEV) ha establecido desde 1990 el

segundo domingo de noviembre de cada

año para celebrar el Día del Abrazo en Familia.

Son 24 años continuos de la actividad.

Monseñor Rafael Conde Alfonzo, presidente

de la Comisión de Pastoral Familiar e Infancia

de la CEV, en el mensaje de la campaña indica

que “proponen una reflexión sobre la

importancia de la paz, como un don que nos

ofrece el Resucitado y que, lamentablemente,

está ausente en muchos ambientes, incluido el

ambiente familiar”.

El Obispo de Maracay explica que “al

comienzo de cada año civil, el Papa envía al

mundo católico y a todas las personas de

buena voluntad, un mensaje para la

celebración de la Jornada mundial por la paz,

que este año ha llegado a su 47ª edición y

lleva por título “La fraternidad, fundamento y

camino para la paz”.

Citando al Santo Padre Francisco, acota

que “de hecho, la fraternidad es una

dimensión esencial del hombre, que es un ser

relacional”. Recuerda que “la familia es la

fuente de toda fraternidad, y por eso es

también el fundamento y el camino primordial

para la paz, pues, por vocación, debería

contagiar al mundo con su amor”.

El Prelado revela que “desafortunadamente

la condición pecadora del hombre impide en

muchos casos la vivencia de la

fraternidad, como sucedió en el

caso de Caín y Abel. Pero el plan

de Dios sigue vigente y espera

nuestra cooperación para su

realización”.

En tal sentido, propone

“conocernos a nosotros mismos,

con nuestras cualidades y

defectos, con nuestras

capacidades y limitaciones”; Y

aprender a dialogar “con una

actitud de escucha hacia el otro,

de respeto, de consideración, de

aceptación, de deseos de

superación y solución de los

problemas y de cooperación”.

Expone que “el diálogo da

como resultado el reconocimiento honesto de

las fallas personales y de los errores

cometidos, debido muchas veces a

inexperiencia y no a mala voluntad. Cuando el

diálogo es sincero y busca soluciones –indica

en su mensaje- “los miembros de la familia

manifiestan su disposición a perdonar y a

entrar en un proceso de reconciliación que

sane las heridas y estreche los vínculos”.

Como paso previo propone “un pacto de

excluir toda reacción violenta, todo insulto o

descalificación y, con mayor razón, cualquier

intento de agresión física o verbal”. Y otro

elemento irreemplazable es “la presencia de

un árbitro imparcial que ejerza una acción

conciliadora, al cual se sometan las partes

dialogantes”.

El Obispo culmina el mensaje confiado

en el auxilio de Dios. “Si las familias

cristianas, estuvieran dispuestas a

ejercitarse en la escuela del diálogo,

ciertamente mejorarían notablemente las

relaciones entre sus miembros y se

convertirían en agentes multiplicadores de

entendimiento, de respeto, de amor y

contribuirían eficazmente en la búsqueda de

la paz”.

NP/RAP

Iglesia venezolana inicia Semana del Abrazo en Familia

La iniciativa se acompaña con una semana de intensa concienciación en parroquias, colegios, medios de comunicación e instituciones públicas y privadas, en torno

a los valores de “la célula fundamental de la sociedad”

omo un reconocimiento a la actividad cultural, decretada

CPatrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, como lo son

los Diablos danzantes de Yare, fue montada la I Exposición de

Fotografías, en la calle Ayacucho de Santa Teresa del Tuy.El profesor Gustavo Solórzano, quien siempre ha manifestado su

inquietud por innovar en las manifestaciones culturales de las cuales ha

sido partícipe, como la música, la pintura y la fotografía; en esta

oportunidad saca el arte a la calle, y adosada a la decorada fachada de su

casa, con arabescos metálicos de colores, expone 45 muestras

pictográficas que reflejan las costumbres y tradiciones del pueblo de San

Francisco de Yare.En un espacio no mayor de 3x2 metros cuadrados, el docente, artista

plástico y músico, motivó la presencia de los transeúntes de la rutina diaria

de esta calle, durante el fin de semana, quienes hicieron un alto en su

actividades diarias para disfrutar del arte captada por la lente del profesor

Solórzano.Esta iniciativa nace luego de un periplo que realicé por Europa

recientemente, donde pude ver como la gente disfruta del arte al aire libre.

Dice el artista, mientras muestra y detalla las imágenes colgadas en

estantes artesanales, pegadas a los portones de las casas vecinas.Informa, el también fundador de la Estudiantina Santa Teresa, que

pronto estará mostrando, en otra calle de Santa Teresa del Tuy, la

exposición de imágenes sobre el Parque Nacional Guatopo; a través de la

cual se podrá apreciar la inmensa riqueza natural, histórica y cultural que

guarda esta montaña. Y que, los tuyeros deben conocer.En amena charla con el autor se pudo conocer que está por obtener el

Doctorado en Patrimonio Cultural, que le otorgará la Universidad

Latinoamericana y del Caribe (ULAC), con el cual aspira aportar mucho

más a la cultura de estos pueblos, pero especialmente, a Santa Teresa,

donde ha tenido una extensa carrera como docente y cultor.

Rafael González

El arte en la calle

Exposición fotográfica sobre Diablos danzantes en Santa Teresa

on la formula de la Unidad Democrática

CMagisterial, como slogan, los docentes que

conformaron la Plancha N° 1 para las elecciones

del Colegio de Profesores de Venezuela (CPV), seccional

Miranda; salieron airosos por amplio margen ante sus

contendores de la plancha N° 3.Así lo recoge el boletín informativo que da cuenta de

los resultados obtenidos en los 14 centros de votación

distribuidos en las cuatro regiones de la entidad

mirandina, en los comicios del pasado cuatro de

Noviembre.La plancha 1, encabezada por los docentes Marisel

Colmenares , candidata a la presidencia; Masleny de

Pinto , como secretaria General; Denis Flores, Eunice

Sánchez, Teódulo Moreno; entre otros luchadores del

gremio magisterial, obtuvieron el triunfo con 206 votos a

favor, mientras los contendores recibieron 156 sufragios.

Con estos resultados, los ganadores obtienen mayoría en

la dirección de la Junta Electoral del gremio docente y la

mayoría de delegados a la convención nacional, a

realizarse próximamente.

El boletín informa sobre los resultados por región. Es

así como en la región de los Altos mirandinos, la plancha

1 obtiene 88 votos; mientras que la plancha 3 obtiene 63

votos; en la región de los Valles del Tuy los ganadores

recibieron el favor de 22 sufragios, notándose una

marcada ventaja de los contendores, con 60 docentes que

apoyaron la fórmula de la plancha 3. En la región Guarenas-Guatire se alzaron los

docentes de la plancha 1 con 60 votos, notándose una

marcada ventaja sobre la plancha 3 que recibieron nueve

apoyos electorales; Así mismo, los docente agremiados

al CPV de Barlovento aportaron 56 votos para la plancha

1, para imponerse sobre sus adversarios que lograron 24

sufragios. Lo cual apunta a que los ganadores contarán

con 10 puestos en la directiva, mientras que sus

contendores sólo tendrán 3 puestos.En definitiva 385 docentes agremiados en el

SINPRODO-CPV MIRANDA acudieron a la cita

electoral buscando la reactivación del gremio

magisterial para el periodo 2014-2017, con el anhelo de

alcanzar las reivindicaciones laborales y sociales

previstas en la contratación del próximo contrato

colectivo.El mismo boletín informa que la nueva junta

directiva regional del CPV se apresta a realizar la

primera reunión para evaluar el proceso eleccionario y

otros puntos de interés para el gremio en el estado

Miranda.

Rafael González

Plancha 1 ganó elecciones del Colegio de Profesores Lo importante en una Familia no es vivir juntos

...sino estar Unidos

¿...bachaqueros?