4
Año XIV - Nº 402 Nov. - Dic. 2014 , semana del 8 al 05 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - n Santa Teresa del Tuy, como todos los años, los E usuarios y transeúntes de la plaza Bolívar esperan por la ornamentación navideña que marcará el inicio de la fiesta pascual. Pero, en esta oportunidad, el 2014 parece estar marcado con los criterios de la suprema austeridad, donde se confunde lo sencillo con lo mediocre, la estética con lo chabacano; o más aun, el deber ser con el “salir del paso”. Así lo recoge el comentario colectivo refiriéndose a los adornos navideños colocados en las jardineras de la plaza Bolívar de la ciudad, donde se observa una mezcla de imágenes alegóricas a las fiestas decembrinas con otras de carácter histórico y folklórico. _” Cada cosa tiene su tiempo” dice José Muñoz, asiduo asistente al recinto patrio. _Por ejemplo, qué tiene que ver la imagen de Don Francisco de Miranda, uno de los próceres más eminentes de nuestra gesta libertaria, con la navidad; o la de los Diablos danzantes de Yare, fiesta pagana para celebrar el Corpus Christi. Son alegorías diferentes, que tienen sus espacios y su tiempo. Así mismo, la cinta bordada alrededor de los postes del alumbrado, lejos de alegrar el ambiente, producen tristeza por lo escuálido y vacío del lugar. Ignoro cuanto hayan invertido en este proyecto, no es mi intención hacer contraloría social; pero, lo que no se puede pasar por alto es que existiendo una Dirección de Embellecimiento, Eventos y Espectáculos Especiales; teniendo al frente a una persona conocida por el esmero y dedicación que ha demostrados en otras oportunidades, nos venga a salir con las imágenes de cartón colocadas en la plaza, donde prevalece la maleza y la tristeza. Le tumban la alegría a la navidad. Todavía hay tiempo de rectificar. Terminó diciendo Muñoz. Molestia por adornos navideños en la plaza Bolívar asoman tereseños En opinión de muchos, “Diciembre es el mes más bonito del año”. Tiempo de alegría, de regalos, de aguinaldos y villancicos; pero también tiempo de adoración, de natividad y pesebres. Aunque la estirpe bonchona del venezolano no olvida sus gaitas y sus parrandas. “Todo tiene su tiempo y espacio” RAFAEL GONZÁLEZ Especial para Semanario Ecos Web Herramientas para la comunidad escolar Nuevo libro presenta la Lic. Sol Juárez ¡Imputada! María Corina Pag. 6 Pag. 7

Semanario Ecos Web. Ed. 402

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Semanario de los Valles del Tuy

Citation preview

Page 1: Semanario Ecos Web. Ed.  402

Año XIV - Nº 402 Nov. - Dic. 2014 , semana del 8 al 05 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda -

n Santa Teresa del Tuy, como todos los años, los

Eusuarios y transeúntes de la plaza Bolívar esperan

por la ornamentación navideña que marcará el

inicio de la fiesta pascual.

Pero, en esta oportunidad, el 2014 parece estar

marcado con los criterios de la suprema austeridad,

donde se confunde lo sencillo con lo mediocre, la estética

con lo chabacano; o más aun, el deber ser con el “salir

del paso”.

Así lo recoge el comentario colectivo refiriéndose a los

adornos navideños colocados en las jardineras de la plaza

Bolívar de la ciudad, donde se observa una mezcla de

imágenes alegóricas a las fiestas decembrinas con otras

de carácter histórico y folklórico.

_” Cada cosa tiene su tiempo” dice José Muñoz,

asiduo asistente al recinto patrio. _Por ejemplo, qué tiene

que ver la imagen de Don Francisco de Miranda, uno de

los próceres más eminentes de nuestra gesta libertaria,

con la navidad; o la de los Diablos danzantes de Yare,

fiesta pagana para celebrar el Corpus Christi. Son

alegorías diferentes, que tienen sus espacios y su tiempo.

Así mismo, la cinta bordada alrededor de los postes

del alumbrado, lejos de alegrar el ambiente, producen

tristeza por lo escuálido y vacío del lugar.

Ignoro cuanto hayan invertido en este proyecto, no es

mi intención hacer contraloría social; pero, lo que no se

puede pasar por alto es que existiendo una Dirección de

Embellecimiento, Eventos y Espectáculos Especiales;

teniendo al frente a una persona conocida por el esmero

y dedicación que ha demostrados en otras oportunidades,

nos venga a salir con las imágenes de cartón colocadas

en la plaza, donde prevalece la maleza y la tristeza. Le

tumban la alegría a la navidad. Todavía hay tiempo de

rectificar. Terminó diciendo Muñoz.

Molestia por adornos navideños en la plaza Bolívar

asoman tereseñosEn opinión de muchos, “Diciembre es el mes más bonito del año”. Tiempo de alegría, de regalos, de aguinaldos

y villancicos; pero también tiempo de adoración, de natividad y pesebres. Aunque la estirpe bonchona

del venezolano no olvida sus gaitas y sus parrandas.

“Todo tiene su tiempo y espacio”

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

Herramientas para la comunidad escolar

Nuevo libro presenta

la Lic. Sol Juárez

¡Imputada! María Corina

Pag. 6

Pag. 7

Page 2: Semanario Ecos Web. Ed.  402

402

Fundado el 05 -07 - 01

402 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

En el programa matinal de la emisora de su propiedad, el Director General de la Alcaldía de Independencia se puso creativo y propuso pedir cinco camiones recolectores

al presidente de la república para poder cumplir con el servicio de Aseo Urbano

Muchos son los problemas que

podemos enumerar sobre la gestión

del alcalde Carlos Rodríguez en el

municipio Independencia, desde su ascensión

al poder; pero, la recolección de desechos

sólidos, aún con el programa que han creado

“Basura cero” se lleva la batuta a la hora de

hacer observaciones.

En un reciente dialogo entre el concejal de

la Mesa de la Unidad Democrática, José Luis

Hernández y el Director general de la Alcaldía,

Orlando Rivas; desde la planta radial de su

propiedad, en el programa la Silla Picante que

se transmite de lunes a viernes; el

problemático tema ocupó buena parte de los

60 minutos que dura el programa.

Al respecto, en vista que la Dirección de

Servicios Públicos de esta alcaldía no ha sido

eficiente para prestar el servicio de Aseo

Urbano Domiciliario, el Edil de la MUD propone

la contratación de empresas privadas para la

prestación del calamitoso servicio, tal como se

ve en otras ciudades del país; al mismo tiempo

que hace un l lamado de atención al

burgomaestre Rodríguez, para que le preste

atención a las inquietudes que tiene la Cámara

Municipal, incluyendo a sus partidarios, a la

hora de atacar el problema, que se ha

convertido en la “pata coja del gobierno local”.

P o r s u p a r t e , a s u m i e n d o l a

corresponsabilidad del problema que tiene

acogotado al pueblo tereseño, en sus dos

Parroquias, el conocido locutor, ahora

funcionario municipal de alto nivel; dijo “no

poder tapar el sol con un dedo” al referirse al

tema. Y, haciendo uso de la creatividad,

propuso ir hasta Miraflores para pedirle al

presidente Nicolás Maduro la dotación de cinco

camiones recolectores y compactadores, con

la premura del caso.

_”La idea no es mala -dijo el concejal de

oposición- Pero, el asunto es que tenemos

encima las celebraciones decembrinas, y todos

sabemos cómo se ponen las calles principales

de la ciudad luego de la zafra comercial de la

navidad; mientras tanto el pueblo se ahoga en

basura por la terquedad del alcalde de no

escuchar a los concejales en la aplicación de

sus erráticas políticas, como por ejemplo el

“Plan de Basura cero” que no resuelve nada.

Terminó diciendo el edil.

El programa picante del pasado Jueves 4

de Diciembre culminó y no sabemos si el

planteamiento del radiodifusor, con funciones

de gobierno, se pondrá en práctica. Veremos.

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

Las pasarelas de la población muestran las vallas publicitarias

con el Plan Basura “0"de la Alcaldía

“Una Ventana a la Libertad”,

organismo no gubernamental,

dedicado desde hace 17 años a la

defensa y promoción de los

derechos humanos de los

privados de libertad, solicita al

Presidente de la República la

destitución de la Ministra para el

Servicio Penitenciario, Iris

Varela, por su incompetencia

para ejercer ese cargo.

Así lo dio a conocer Carlos

N ieto Pa lma, Coord inador

general de la organización, quien

además agrega: “el sistema

penitenciario está en estado de

metástasis”

El 60% de retardo procesal

de presos está sin sentencia, y

aun sin saber si son culpables o

inocentes; aunado a esto hay

220% de hacinamiento, solo

caben 18 mil reclusos pero hay

más de 55 mi l con casos

extremos, como la Penitenciaria

General de Venezuela que tiene

capacidad para 800 personas y

hay actualmente 12 mil. Igual

está la cárcel de Tocoron, en el

estado Aragua, tiene capacidad

para 600 personas pero hay

actualmente 8 mil reclusos.

L o s r e c i e n t e s h e c h o s

ocurridos en la cárcel de Uribana,

donde 41 rec lusos fueron

envenenados y más de 80 en

estado delicado, destaparon la

ol la de la grave situación

penitenciaria que vivimos en las

cárceles venezolanas ante la

i nd i f e r enc i a t o t a l d e l a s

autoridades.

En esta cárcel, ya en enero

de 2013, había ocurrido una

masacre con un saldo de más de

60 muertos en manos de la

Guardia Nacional, sin que el

Ministerio Publico emitiera un

pronunciamiento sobre el grave

caso

Para el coordinador de la

ONG la situación en la cárcel de

Uribana sigue siendo muy grave.

Familiares y algunos reclusos

a s e g u r a n q u e f u e r o n

envenenados en una sopa que les

dieron a los reclusos y que les

ocasionó la muerte, pues, en la

sopa estaba el veneno.

Un dato importante, dice

Nieto Palma, es que el director de

la cárcel de Uribana Julio Cesar

Pérez, colocado desde hace 4

meses por la ministra Varela; y

dedicado a torturar a los

reclusos, además de formar

parte del entorno cercano de la

Ministra, tiene denuncias en la

Fiscalía, sin respuesta; ahora lo

envían a tribunales y lo detienen.

Se dice que 12 custodios serán

presentados en las próximas

horas.

Para Una Ventana a la

Libertad es preocupante que a la

Ministra Iris Varela no se la

investigue y quede en total

impunidad. No podemos pasar

por alto que, es la máxima

a u t o r i d a d d e l M i n i s t e r i o

Penitenciario, cercana al director

violador de derechos humanos y

torturador, Julio Cesar Pérez.

El Ministerio Publico tiene la

última palabra, ya basta de

complicidad y alcahuetearía con

estos violadores de derechos

humanos y t o r tu rado res .

Terminó diciendo la nota de

prensa enviada a este medio.

La titular del Ministerio Penitenciario debe ser destituida del cargo por su demostrada incompetencia en el ejercicio de sus funciones

alta de recursos económicos en la alcaldía del municipio

FIndependencia sería la causa para culminar con la preparación de más

de 300 niños que asisten a la escuela de Beisbol menor, con más de 10

años de fundada.Así lo expresaron los representantes de los pequeños que se entrenan

en el estadio José Andrade, del caserío Tomuso en la parroquia Cartanal.La información nos la asomó el entrenador del equipo, dijo la señora

Nataly Díaz, quien mostró preocupación, en compañía de otros representantes que solicitaron no ser identificadas; no obstante piden la difusión de esta información.

Es injusto que el alcalde Carlos Rodríguez esté pensando en la

eliminación de esta escuela de Beisbol, porque sabemos que se han gastado grandes cantidades de dinero en fiestas y otras actividades en el pueblo de Santa Teresa, y ahora venga con esta medida que perjudicará a los niños, que son el futuro del país. Tal como lo establece la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescentes en su artículo 63, parágrafo segundo: "El estado, con la activa participación de la sociedad debe garantizar programas de recreación, esparcimiento y juegos deportivos dirigidos a todos los niños, niñas y adolescentes.....”.

Terminaron diciendo las angustiadas representantes

Temen cierre de escuela de Beisbol Menor de la Alcaldía de Independencia

Durante el entrenamiento en el estadio Jesús Andrade, de Tomuso, se corrió la especie

entre los representantes de los niños que conforman la agrupación peloteril

Page 3: Semanario Ecos Web. Ed.  402

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

402 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

El 5 de diciembre de 1967 la Asamblea Legislativa del estado Miranda constituyó el distrito Independencia con capital en

Santa Teresa del Tuy.

Este proceso de creación de un nuevo distrito en la subregión mirandina de los Valle del Tuy, pasó por un periodo de décadas donde surgieron diversas opiniones a favor y en contra ya fuera durante la dictadura perjimenista o en la hegemonía del gobierno de Acción Democratica en la década de los años sesenta, pero al final se logró justificar la necesidad de esta autonomía municipal para que la población de Santa Teresa del Tuy se convirtiera en capital del distrito Independencia y así se desarrollaran las actividades socioeconómicas, sociopolíticas y socioculturales que con aciertos o desaciertos hemos conocido en los últimos 47 años en este reducido espacio geográficos, ya que no hay que olvidar que algo más del 50 % de la superficie de nuestro municipio lo ocupaba el Parque Nacional Guatopo creado 1958, cuando dejo de ser un potencial agropecuario para convertirse en una reserva natural necesaria para la preservación de las aguas de la región capital.

Entre aquel pueblo tereseño de 11.000 habitantes en 1961 y 14.500 habitantes en 1971 rodeado de campos y montañas en los cuales se agrupaban familias en pocos caseríos como La Tortuga, Tomuso, Quebradeagua, Media Ladera, El Palmer, Seuce, El Habanero y Las Flores.

En el presente muchas cosas han cambiado considerablemente, llevándonos a muchas contradicciones. Cuando por un lado vivimos sucesos que nos conmueven con desenlaces lamentables; y por otro lado nos disponemos a celebrar la navidad y recibir un nuevo año 2015 con l a esperanza de tener mayores satisfacciones y menos hechos que lamentar.

E l s i s t e m a d e v i d a h a c a m b i a d o considerablemente en estos últimos 47 años, siendo las opiniones muy diversas y debemos respetarlas, sobre todo cuando provienen de personas que han sido testigos permanentes por décadas de los acontecimientos diarios de la actual vida tereseña.

Han surgido en estos 47 años instituciones como el Concejo Municipal, primero con 7 concejales, actualmente tiene 9; la Alcaldía, el Registro Subalterno, la Notaria Publica, Puesto de Transito, Estación de Bomberos, el Registro Civil; entre otras. Cada año se incrementan las instituciones educativas públicas y privadas, las líneas de transporte no son suficientes para atender a un público que a diario las utiliza para ir a trabajar y estudiar; van surgiendo las emisoras radiales que nos dejan saber el acontecer diario de la población; y los distintos centros de salud van abarcando las barriadas populares. Nada nos es ajeno.

La cultura de la cola forma parte de la vida diaria en los supermercados, terminales de pasajeros y bancos.

Nuestro presente como municipio es de lucha diaria, pero una lucha social muy diferente a la que libraron hace 47 años aquellos hombres y mujeres que lograron la creación del llamado Distrito Independencia.

Y así mismo se van borrando los nombres de los concejales que representaron a Santa

Teresa del Tuy en el Concejo Municipal del Distrito Paz Castillo como fueron Rubén Enacán, José Rafael González, Pedro Tiburcio Rodríguez, Ramón Vicente Hernández, Gustavo Hernández, Félix Carpio, Aquiles Rodríguez, quien llego a presidirlo.

La lucha social del Comité Pro Distrito estuvo en manos de tereseños y residenciados en esta población. Citaré, en primer lugar, algunos nombres de los que menos se habla como: Pedro Vicente Núñez, Valerio Bolívar, José Antonio Rodríguez, José Díaz D, Agustín Poleo, Félix Balza, Raimundo Álvarez, Juan Bandez, Jorge Espindola, Gilberto Alcalá, Gonzalo Álvarez, Gustavo Rodríguez Ramos, José Rafael González, Pedro Antonio Peña, el sacerdote Pablo José Hernández, Vicente Delgado, Armando Díaz, German Lejter, Metodio Ibarra, Armando Alimenti, Federico Bello, Libia de Rodríguez, hermanas Santaella, hermanas Paz, Hermanas Mendoza, etc; algunos alzando su voz desde la Plaza Bolívar, el Cine Santa Teresa, el Centro “Juan España”; otros ante la Gobernación y la Asamblea Legislativa de Miranda.

El martes 5 de diciembre de 1967 esta Asamblea Legislativa, presidida por el Diputado Domingo Morales Torrella, constituye el Distrito Independencia con capital en Santa Teresa del Tuy. La Asamblea legislativa de Miranda estaba integrada por personalidades como los diputados Arnaldo Arocha, Said Raidan, Hugo Briceño Salas, Freddy Delgado, entre otros; una gráfica de la época en mi oficina de Cronista Municipal ilustra algunos diputados junto a Gonzalo Álvarez presidente de la Junta Comunal y Gustavo Rodríguez Ramos, luego concejal.

Hoy Santa Teresa del Tuy es la ciudad capital del Municipio Independencia, rodeada de las urbanizaciones y barrios que integran la parroquia del mismo nombre y que hasta el 5 de diciembre de 1967 no pasaban de ser terrenos ocupados por haciendas agropecuarias, tales como El Cujial, El Socorro, hoy La Esperanza; tablones de caña de azúcar de la hacienda Mopia hoy Urb. Gran Mariscal de Ayacucho; Independencia y Ciudad Losada; o el caso de la urbanización Las Flores que formó parte del sector aun conocido como La Vaquera; y la

Granja Mibelli o El Calvario, hoy urbanización Buena Vista.

En fin, el desarrollo industrial y residencial a veces borra la identidad de los pueblos dándoles nombres que no son los que por s i g l o s t u v i e r o n e s o s t e r r e n o s ; afortunadamente la nueva parroquia conserva el nombre de Cartanal al igual que una de sus principales urbanizaciones como es Las Dos Lagunas.

El 5 de diciembre los tereseños (aplicando el gentilicio a los nacidos y residentes del municipio Independencia) celebrarán unos, conmemorarán otros; y algunos tal vez ni se enteraron de la importancia de esta fecha histórica local. Sin embargo siendo el oficio del cronista, entre otras cosas, velar por la memoria histórica de sus localidades; me permito escribir estas líneas dirigidas más que todo a las nuevas generaciones y a los no tan jóvenes que llegaron a nuestras parroquias Santa Teresa del Tuy y Cartanal para quedarse.

Allí está la larga lista de presidentes del Concejo Municipal Independencia: Ángel Manuel Alcalá, María de Muñoz, Rubén Núñez, José Guerra, Pedro Machado, Hilarión Vegas, Nelson Díaz, Ismael Tovar, Williams Peña, Romelia Méndez, Jesús Vegas y más recientemente Diógenes Rondón, Ramón Malave, Juan Ramírez,Manuel Granado, Isabel Martínez, y actualmente Freddy Lugo. Algunos fallecidos otros retirados de la política, otros aun en funciones, ellos han sido protagonistas de la política municipal tereseña en los 40 años del Concejo Municipal instalado en 1969 tras las elecciones de diciembre de 1968.

El juicio de la historia le dará a cada uno el lugar a que se han hecho merecedor durante su gestión municipal.

Jesús Silva Irazabal

Cronista del municipio Independencia

www.cronistasilvairazabal.com

[email protected]

Independencia es un municipio con 47 años

ra 1967. Recién graduada en la

EEscuela de Química, UCV, a la que

debo mi formación inicial, me dirigí

hacia el Instituto Venezolano de

Investigaciones Científicas (IVIC) en

búsqueda de nuevos rumbos para encauzar

mis ansias de superación y saber. Con apenas

8 años, el IVIC se labraba fama internacional

como instituto de alto nivel académico que

contribuía con el país a la solución de

problemas y formación de recursos mientras

hacía investigación de frontera, publicada en

prestigiosas revistas especializadas.

Del IVIC son mis logros profesionales y

científicos; es mi instituto, con sus fortalezas

y debilidades. Hoy, su distinguida hoja de

servicios a la nación por 56 años cubre desde

genética, ecología tropical, enfermedades

tropicales y más, hasta mecánica cuántica o

antropología, atendiendo a miles de

ciudadanos e instituciones que buscan

asesoría, con la confianza de ser atendidos

por un personal altamente capacitado y

dedicado.

El desprecio por el conocimiento como política

de estado, el resentimiento de unos pocos que no

quisieron superarse entonces ni dar la cara ahora,

y la esencia totalitaria del régimen se han

confabulado para dar una puñalada trapera al

IVIC, por mano de la Asamblea Nacional, para

aprobar en 1ª discusión, sin "participación

protagónica" y bajo los postulados de "conciencia

revolucionaria" y ajuste al plan de la patria

(exposición de motivos, EM), una ley que elimina

al IVIC y lo suplanta por una entidad cuyo valor es

la construcción del socialismo (art. 3) por arte de

un subdirector de formación y socialización (art.

16), manteniendo relaciones con las comunidades,

lugares sagrados y de culto (art. 4) mediante la

aplicación de conocimientos populares y

académicos (EM).

Elaboradas con primor las causales de despido,

se amenaza al personal científico con remoción si

apoya o participa en actividades o manifestaciones

que lesionen los principios constitucionales (art.

35-2) que, ya sabemos, el régimen interpretará de

manera laxa para acallar cualquier disidencia o

protesta.

La Asamblea del IVIC ha sido

unánime en exigir el retiro de dicha

ley, como lo expresa en un comunicado

a la opinión pública. El ministro del

ramo y sus segundones insisten en la

propuesta, manifestando tomarse el

tiempo necesario para discutirla y

seguir con la farsa, a espaldas de la

decisión colectiva de retirarla y a

riesgo de tornarse en sombríos

sepultureros del IVIC.

La ciencia prospera en democracia,

porque exige libre discusión de ideas,

intercambio de opiniones y espíritu

dispuesto a construir progreso para la

nación. El IVIC, fundado a la caída de

la dictadura de Pérez Jiménez, ¿cerrará

su ciclo sucumbiendo al totalitarismo

en boga?.

Gioconda Sanblas

[email protected]

...Serán + de cinco

Alto

¿COHESIÓN?: Algo pasó ayer con la citación e imputación a la digna y valiente mujer que es María

Corina Machado. Discrepancias en lo más alto sobre las acciones a tomar. Desde el ambiente policial y

de custodia hasta la falta de instrucciones a los fiscales cada 5 minutos, como es la costumbre roja.

Algo olió mal en Dinamarca. ¿Fue solo la Fiscal la que le quería cobrar aquellos encuentros cara a cara

cuando arrancaba Súmate y ya la acusaban de todo lo que se le ocurriera? ¿Pasar de magnicidio a

conspiración en un juicio que llegue hasta la fecha del adelanto de las elecciones de la AN? ¿Evitar un

escándalo internacional cuando los casos de López, los estudiantes, tuiteros y los Baduel son una

especie de "ébola" para los rojos? Veremos...

NELSON BOCARANDA SARDI | EL UNIVERSALjueves 4 de diciembre de 2014 12:25 AM

Page 4: Semanario Ecos Web. Ed.  402

402 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica parlante

El Min ister io Públ ico imputó a la

exdiputada, dirigente de oposición y líder

de Vente Venezuela, María Corina

Machado, "por presuntamente tener vinculación

con el plan magnicida contra el presidente de la

República, Nicolás Maduro Moros, lo cual tenía

como propósito perturbar la paz del país", de

acuerdo con la nota de prensa de la institución.

La audiencia de este miércoles 3 de diciembre se llevó a cabo ante la Fiscalía 20° nacional, a cargo de Katherine Harington.

Durante el acto, la fiscal le imputó el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del Código Penal.

Relata la nota de prensa que "de acuerdo con lo dispuesto en dicha norma cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado a la nación será castigado con presidio de ocho a dieciséis años”.

En el mismo artículo se explica que “en la misma pena incurrirá el venezolano que solicitare la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela, o pidiere su concurso para trastornar la paz de la República o que ante sus funcionarios, o por publicaciones hechas en la prensa extranjera, incitare a la guerra civil en la República o difamare a su presidente o ultrajare al representante diplomático o a los funcionarios consulares de Venezuela, por razón de sus funciones, en el país donde se cometiere el hecho”.

Derecho al debido proceso

Con la imputación, Machado Parisca adquiere los derechos contemplados en los artículos 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 125 del Código Orgánico Procesal Penal, sobre el debido proceso y los derechos del imputado, se explica en el texto.

La Fiscalía recuerda que por estos presuntos hechos tienen órdenes de aprehensión Henrique Salas Römer, Diego Arria Salicetti, Ricardo Emilio Koesling Nava, Gustavo Tarre Briceño, Pedro Mario Burelli Briceño y Robert Alonso Bustillo.

El Ministerio Público investiga desde marzo de este año, por denuncia de varios parlamentarios de la Asamblea Nacional y de un particular, quienes pidieron que se abriera una inves t igac ión para determinar responsabilidades penales respecto a un plan para atentar contra el Jefe de Estado, el caso de Machado y los demás presuntos implicados, agrega la Fiscalía.

EL NACIONAL WEB3 DE DICIEMBRE 2014 - 03:58 PM

Imputada María Corina por supuesta conspiración

Según la Fiscalía, en la investigación preliminar se determinó que la líder

de Vente Venezuela pretendía alterar la paz de la nación

n su segundo esfuerzo literario-

Epedagógico la docente mantiene la

línea de investigación para dar

herramientas a quienes están al frente de la

población estudiantil.

En esta oportunidad con “El proyecto,

una estrategia de construcción” como guía

para la elaboración de los proyectos

educativos, la profesora Sol María Juárez,

aumenta su aporte para mejorar la actual

educación en Venezuela.

En sus 133 páginas, la muestra literaria

con sentido pedagógico, invade la curiosidad

del estudiante y la acuciosidad del docente

para seguir el trayecto del aprendizaje.

Desde estas páginas deseamos el mayor

de los éxitos a la docente que ha sabido

conjugar la tenacidad y la voluntad para

andar en los caminos de la docencia y del

emprendimiento; quien, además, hizo un

aparte en su funciones como Directora de

Educación Media y docente universitaria.

Seguros estamos que las líneas marcadas

en esta pieza literaria servirá de herramienta

a quienes también se esfuerzan por mejorar

la educación en Venezuela. ¡Exito!

Herramientas para la comunidad escolar

Nuevo libro presenta la Lic. Sol Juárez

a reparación de la calle

Lprincipal del sector 5 de

Ciudad Losada en Santa

Teresa del Tuy, están solicitando

sus residentes, toda vez que las

mismas se encuentran

deterioradas, luego de unos

trabajos que se realizaron para

instalar una tubería de aguas

blancas; los cuales resultaron

un fiasco.

Los vecinos también

denunciaron que tienen cinco

meses esperando para que la

alcaldía del municipio

Independencia, instale nueva

red del vital líquido.

Yusbeli Mata, afectada, indicó

que hace un año colocaron la

red de aguas blancas en el

sector, pero debido a la mala

calidad del trabajo, las tuberías

se reventaron en las uniones.

“Esa obra se perdió y ocasionó

que el asfaltado se levantará”,

indicó.

Declaró la habitante tereseña

que además esta situación

ocasionó que la carretera se

esté hundiendo, producto de

una filtración. “Llamamos a

Hidrocapital y todavía estamos

esperando por ellos”, dijo

Yusbeli Mata.

Señaló que plantearon la

problemática ante la alcaldía de

la entidad y funcionarios de la

Dirección de Servicios Públicos

abrieron una zanja por donde

sería instalada la nueva tubería

pero aún esperan que se

ejecuten los trabajos. “Tenemos

dos meses con los materiales,

los cuales tuvimos que comprar

nosotros, ya que la alcaldía no

contaba con recursos”, expresó

Mata.

La calle principal de Ciudad

Losada está llena de huecos; las

alcantarillas no tienen tapas ni

bocas de visitas.

“Los carros caen a cada rato en

los huecos, cuando transitan

por la zona”, manifestó la mujer

y agregó que la parada de la

línea que cubre la ruta de

Ciudad Losada tuvo que ser

mudada del sector 5, al

estacionamiento de “Las

Campanitas”, por el mal estado

de la vialidad.

Yusbeli Mata, informó que esta

situación afecta a más de

treinta familias que viven en la

calle principal del sector 5 de

Ciudad Losada.

Los vecinos de Ciudad

Losada, denunciaron que a raíz

del mal estado de la carretera,

los camiones del aseo urbano

no pasan por el sector, por lo

que tienen que colocar los

desperdicios en un

estacionamiento o caminar

hasta la esquina por donde

pasan los vehículos para que se

puedan llevar la basura. Mata

solicita al alcalde Carlos

Rodríguez y al personal de

Hidrocapital que tomen cartas

en el asunto y cuanto antes

solucionen la problemática que

los viene afectando hace un año

y que en los últimos cinco

meses ha empeorado.

MIP TUY [email protected]

Exigen reparación de calle en Ciudad Losada

Vecinos de la calle 1, sector 5, dicen tener cinco meses esperando que Hidrocapital

instale las tuberías de aguas blancas y la alcaldía de Independencia repare la vialidad

¡...Permanente!