4
Año XIV - Nº 406 Febr. 2015 , semana del 06 al 13 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela Alquiler de maquinarias Urbanización Las Flores, calle Las margaritas Tlf. 0239-4156665 - 0239-2315423 Email: [email protected] Pag. 7 n pésimas condiciones se encuentra el estadio del sector La Tortuga E del municipio Independencia, el cual sirve de sede a la Escuela de Béisbol Menor “Halcoleobra” y además es punto de encuentro para actividades sociales como Mercal, operativos médicos, bailoterapia y asambleas del consejo comunal. Así lo señaló el concejal de la Mesa de la Unidad Democrática, José Luis Hernández, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Municipal, luego de realizar una visita a estas instalaciones que llevan el nombre del conocido pelotero tereseño, Perfecto Silva. Hernández escuchó las quejas de los deportistas que hacen vida en este estadio, quienes denunciaron que el mismo está abandonado por las autoridades municipales. “Las instalaciones están a la deriva desde que el encargado del cuido y mantenimiento sufrió un accidente cardiovascular, sin que hayan designado un sustituto. El deterioro progresivo se observa en el terreno de juego, cubierto por la maleza, los dogouts están sin techos ni bancos, los baños no tienen pocetas ni lavamanos porque los amigos de lo ajeno se los llevaron, el sistema eléctrico perdió el cableado, la cerca perimetral está en el suelo, el portón principal lo tumbaron en un operativo de Mercal y se lo llevaron; permitiendo que el terreno sirva de pastoreo para las bestias que lo frecuentan”, expusieron varios deportistas y vecinos al edil Hernández, quienes acotaron que el alcalde de la ciudad, Dr. Carlos Rodríguez, estuvo presente en abril del año pasado, en un operativo médico que frecuentan realizar en estas instalaciones, y ofreció las reparaciones, pero aún no se ha hecho realidad. Cuna de glorias El estadio Perfecto Silva ha sido la cuna de muchos peloteros que han llegado a nivel profesional e incluso a las Grandes Ligas. Actualmente, la Escuela de Béisbol Menor “Halcoleobra” tiene unos 125 niños en cinco categorías, así como un equipo de softball. El lugar también sirve para que los adultos de la tercera edad hagan bailoterapia. “Este espacio merece la atención del gobierno municipal”, indicó Hernández, luego de recoger las inquietudes de los vecinos y deportistas. El terreno de juego está cubierto por la maleza, los dogouts no tienen techos ni bancos y los baños fueron desmantelados Comisión de Legislación y Garantía Constitucional Presidente, Gustavo Medina; Vicepresidente, Dr. Freddy Lugo; Miembro, Williams González Comisión de finanzas, Contraloría y Licitación Presidente, Luis Vallejo; vicepresidente, Williams González; miembro, Isabel Martínez Comisión de Servicios Públicos Presidente, Alejandro Goitte; vicepresidente, Luis Vallejo; miembro, Félix Mayz Comisión de Educación, Cultura y Deporte Presidente, Marcos Melendez; Vicepresidente, Alejandro Goitte; miembro, Dr. Freddy Lugo Comisión de Urbanismo e Infraestructura Presidente, Dr. Freddy Lugo; Vicepresidente, Félix Maiz; miembro, José Luis Hernández Comisión de Ejidos y Atención Agraria al Campesino Presidente, Isabel Martínez, Vicepresidente, Gustavo Medina; miembro, Alejandro Goitte Comisión De Desarrollo Social Integral y Salud Presidente, Williams González; Vicepresidente, Marcos Melendez; miembro, Luis Vallejo Comisión de Turismo, ciencia y Tecnología Presidente, José Luis Hernández, Vicepresidente, Isabel Martínez; miembro, Freddy Lugo Comisión de Seguridad y Participación Ciudadana Presidente, Félix Maíz; Vicepresisente, José Luis Hernández; miembro, Marcos Melendez Designan comisiones de trabajo en cabildo tereseño para el año legislativo 2015 a alcaldía de Santa Teresa, en Lcoordinación con el gobierno nacional, inició los trabajos de construcción de una pasarela peatonal en la Urbanización La Guadalupe, ubicada en la carretera nacional La Raisa del municipio Independencia. La información la dio a conocer el Ing. Rayner Pulido, Director de Ingeniería Municipal, quien acotó que con la construcción de esta estructura se beneficiarán aproximadamente 400 familias. “En esta obra serán invertidos aproximadamente 1.200 millones, en su primera etapa, y 800 mil, en una segunda fase, aprobados por el Consejo Federal de Gobierno”, acotó. MIP-TUY Alcaldía construye una pasarela en La Guadalupe Arnaldo Arocha y Enrique Mendoza coiciden en asamblea popular

Semanario Ecos Web. Ed. 406

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El semanario de los Valles del Tuy

Citation preview

Page 1: Semanario Ecos Web. Ed. 406

Año XIV - Nº 406 Febr. 2015 , semana del 06 al 13 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela

Alquiler de maquinariasUrbanización Las Flores, calle Las margaritas

Tlf. 0239-4156665 - 0239-2315423Email: [email protected]

Pag. 7

n pésimas condiciones se encuentra el estadio del sector La Tortuga

Edel municipio Independencia, el cual sirve de sede a la Escuela de

Béisbol Menor “Halcoleobra” y además es punto de encuentro para

actividades sociales como Mercal, operativos médicos, bailoterapia y

asambleas del consejo comunal.Así lo señaló el concejal de la Mesa de la Unidad Democrática, José Luis

Hernández, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Municipal,

luego de realizar una visita a estas instalaciones que llevan el nombre del

conocido pelotero tereseño, Perfecto Silva.Hernández escuchó las quejas de los deportistas que hacen vida en

este estadio, quienes denunciaron que el mismo está abandonado por las

autoridades municipales.“Las instalaciones están a la deriva desde que el encargado del cuido y

mantenimiento sufrió un accidente cardiovascular, sin que hayan designado

un sustituto. El deterioro progresivo se observa en el terreno de juego,

cubierto por la maleza, los dogouts están sin techos ni bancos, los baños no

tienen pocetas ni lavamanos porque los amigos de lo ajeno se los llevaron,

el sistema eléctrico perdió el cableado, la cerca perimetral está en el

suelo, el portón principal lo tumbaron en un operativo de Mercal y se

lo llevaron; permitiendo que el terreno sirva de pastoreo para las

bestias que lo frecuentan”, expusieron varios deportistas y vecinos al

edil Hernández, quienes acotaron que el alcalde de la ciudad, Dr.

Carlos Rodríguez, estuvo presente en abril del año pasado, en un

operativo médico que frecuentan realizar en estas instalaciones, y

ofreció las reparaciones, pero aún no se ha hecho realidad.Cuna de gloriasEl estadio Perfecto Silva ha sido la cuna de muchos peloteros que

han llegado a nivel profesional e incluso a las Grandes Ligas.

Actualmente, la Escuela de Béisbol Menor “Halcoleobra” tiene unos

125 niños en cinco categorías, así como un equipo de softball. El lugar

también sirve para que los adultos de la tercera edad hagan

bailoterapia. “Este espacio merece la atención del gobierno

municipal”, indicó Hernández, luego de recoger las inquietudes de los

vecinos y deportistas.

El terreno de juego está cubierto por la maleza, los dogouts no tienen techos ni bancos y los baños fueron desmantelados

Comisión de Legislación y Garantía Constitucional Presidente, Gustavo Medina; Vicepresidente, Dr. Freddy Lugo; Miembro, Williams GonzálezComisión de finanzas, Contraloría y Licitación Presidente, Luis Vallejo; vicepresidente, Williams González; miembro, Isabel MartínezComisión de Servicios Públicos Presidente, Alejandro Goitte; vicepresidente, Luis Vallejo; miembro, Félix MayzComisión de Educación, Cultura y Deporte Presidente, Marcos Melendez; Vicepresidente, Alejandro Goitte; miembro, Dr. Freddy LugoComisión de Urbanismo e Infraestructura Presidente, Dr. Freddy Lugo; Vicepresidente, Félix Maiz; miembro, José

Luis HernándezComisión de Ejidos y Atención Agraria al Campesino Presidente, Isabel Martínez, Vicepresidente, Gustavo Medina; miembro, Alejandro GoitteComisión De Desarrollo Social Integral y Salud Presidente, Williams González; Vicepresidente, Marcos Melendez; miembro, Luis VallejoComisión de Turismo, ciencia y Tecnología Presidente, José Luis Hernández, Vicepresidente, Isabel Martínez; miembro, Freddy LugoComisión de Seguridad y Participación Ciudadana Presidente, Félix Maíz; Vicepresisente, José Luis Hernández; miembro, Marcos Melendez

Designan comisiones de trabajo en cabildo tereseño

para el año legislativo 2015

a alcaldía de Santa Teresa, en Lcoordinación con el gobierno

nacional, inició los trabajos de

construcción de una pasarela

peatonal en la Urbanización La

Guadalupe, ubicada en la

carretera nacional La Raisa del

municipio Independencia.La información la dio a conocer

el Ing. Rayner Pulido, Director de

Ingeniería Municipal, quien acotó

que con la construcción de esta

estructura se beneficiarán

aproximadamente 400 familias.“En esta obra serán invertidos

aproximadamente 1.200 millones,

en su primera etapa, y 800 mil, en

una segunda fase, aprobados por

el Consejo Federal de Gobierno”,

acotó.

MIP-TUY

Alcaldía construye una

pasarela en

La Guadalupe

Arnaldo Arocha y Enrique Mendozacoiciden en asamblea popular

Page 2: Semanario Ecos Web. Ed. 406

406

Fundado el 05 -07 - 01

406 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

RAFAEL GONZÁLEZEspecial para Semanario Ecos Web

En estado de incertidumbre se declaran los usuarios del

servicio funerario en el cementerio Campo de Paz del

municipio Independencia, mientras acudían a las oficinas de

la empresa a cancelar las cuotas de los convenios que poseen, y

preguntar por la relación que existirá luego de lo que apunta ser

una expropiación que ejecutará el gobierno local, de acuerdo a la

resolución N°RDA-2014 de fecha 28 de Octubre del 2014,

refrendada por el ciudadano alcalde, Dr. Carlos Rodríguez.Así lo pudimos observar en las inmediaciones de la taquilla de la

empresa Campo de Paz I, CA; donde fuimos abordados por

números clientes de la empresa que dejaban ver su preocupación

porque no consiguen respuesta a sus inquietudes.Como fue informado por este medio, la alcaldía del municipio

Independencia, amparada en la potestad que le confiere la carta

magna y la Ley orgánica del Poder Público Municipal para la

creación y explotación de servicios funerarios y conexos; y,

basándose en la extinción del contrato celebrado con este empresa

desde el año 1989, prorrogado hasta el año 2014; decidió la

referida resolución de expropiación.En resumidas cuentas, dicen los preocupados informantes, que

pidieron no ser identificados, lo que queremos es que nos definan

la situación; ¿Cómo vamos a quedar los propietarios de las

parcelas que estamos pagando las cuotas, quien se encargará del

mantenimiento del cementerio? Dijeron los informantes.Por su parte, el gerente de la empresa Campo de Paz, informó

que están a la espera de la reunión ofrecida por el despacho del

alcalde para aclarar y fijar posiciones.

Expropiación en puertas

Nerviosismo entre usuarios del cementerio Campo de Paz

en IndependenciaPropietarios recibieron contenido de la Resolución donde se declara la extinción del

contrato y están a la espera de la reunión con el Despacho de la alcaldía para tratar el tema y definir posiciones

Las mafias de extorsión, secuestro y

sicariato "penetraron" los cuerpos

policiales de Venezuela, admitió este

domingo Freddy Bernal, presidente de la

Comisión Presidencial para la Reorganización

Policial, que debe desaparecer en abril

próximo. "Hay una realidad que no nos gusta que exista,

pero existe: la corrupción ha penetrado

diversos cuerpos de policías, municipales,

estatales y nacionales", incluida la

recientemente creada Policía Nacional

Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de

Investigaciones Científicas, Penales y

Criminalísticas (Cicpc), declaró Bernal. El presidente venezolano, Nicolás Maduro,

creó esa Comisión el 24 de octubre de 2014 y

le dio un plazo de seis meses para que

proponga un plan que revierta la crisis que

afecta a los 141 cuerpos policiales que existen

en el país suramericano, de los que forman

parte 140.000 agentes, incluidos los 11.300 del

Cicpc. "También son la mayoría" los agentes que

son "profesionales honestos y decentes".El legislador confirmó que transcurrida la

mitad de la vida de la Comisión ya se

estableció que incluso hay comisarios e

inspectores jefes al frente de "bandas

mafiosas", varios de los cuales ya han sido

detenidos.

Incluso existe "una banda de policías que

mata policías", subrayó. También se ha establecido, agregó, que

en el CICP" faltan más de 1.300 científicos"

para que este cuerpo de investigaciones

recupere "su carácter científico y

criminalístico" y abandone tareas que no le

son propias, entre ellas las de actuar como

escoltas de seguridad de las autoridades. Dentro de las policías municipales o

regionales, Bernal reveló que se han

identificado agentes que "rinden cuentas al

crimen organizado", especialmente en

ciudades y estados próximos a Colombia. "La penetración de las mafias" en los

cuerpos policiales "ha potenciado el

secuestro, la extorsión, el sicariato", con

personas procedentes de grupos de

paramilitares, contrabandistas y todo el

crimen organizado "que se mueve entre

Venezuela y Colombia", dijo. Las recomendaciones que la Comisión

Presidencial para la Reorganización Policial

ofrecerá a Maduro en abril próximo le

permitirá, remató Bernal, "dejar sentadas

las bases" para la futura "transformación de

los cuerpos policiales", porque la orden es

que se emprenda "una reestructuración

policial profunda".

ÚN.-

Freddy Bernal: "La penetración de las mafias" en los cuerpos policiales "ha

potenciado el secuestro, la extorsión, el sicariato", dijo el presidente de la Comisión Presidencial para la Reorganización Policial

l presidente de la República, Nicolás Maduro, lidera este domingo una jornada de

Etrabajo dirigida a atender las necesidades de la población de Cúa, municipio General Rafael Urdaneta, del estado Miranda, y la entrega de obras ejecutadas por el Ejecutivo

Nacional.

“No saben ustedes el abandono al que ha sido sometido el pueblo de Miranda por un gobernador que lo que hace es conspirar y tratar de dañar a su estado y a su país”, expresó en transmisión de Venezolana de Televisión en referencia al gobernador Henrique Capriles.

Maduro realizó la entrega este domingo, primero de febrero, de 20 camiones compactadores de basura, los cuales serán administrados por Supra Miranda; y aprovechó para inaugurar el nuevo tramo que unirá la carretera de Río Tuy, desde Pitahaya hasta Paso Real.

Más temprano, Casa Militar, GNB y PNB se encargaron de tomar la entrada y salida de este tramo como medida de seguridad.

En esta vía de un kilómetro aproximadamente, se inaugurará a mediados del mes de febrero un Abasto Bicentenario, infraestructura muy esperada por todos los tuyeros.

La vía de unos mil metros fue puesta en servicio por el presidente Nicolás maduro, quien además entregó 20 camiones compactadores de basura

¡A comer mamón!

Con tan poquita carne es sorprendente la cantidad de beneficios que reporta a la salud comernos un racimo

de esta fruta tropicalSi lo que quieres es una bolsita de mamones no se te

ocurra pedir un racimo de ´Melicoccus bijugatos´, porque nadie te va a entender aunque ese sea el nombre científico de un fruto tan nuestro, que además de muy sabrosito, tiene asombrosas propiedades curativas.

Según algunas investigaciones realizadas el mamón -conocido en otras fronteras como Huaya, Maco, Quenepa, Papamundo o Mamoncillo- destaca por ser rico en Hierro con 0,93mg por 100g, y en Fósforo con 50,4mg por 100g. Además reporta elevado contenido de Vitaminas B1, B3, B6 y B12, y Vitamina C, así como cantidades considerables de minerales, aminoácidos y ácidos grasos insaturados.

¿PARA QUÉ SIRVE?Nuestro mamón es una de las frutas con mejores

nutrientes para inhibir las células cancerígenas. Por si fuera poco, comer mamón además reporta estos otros beneficios:

Activa el sistema inmunológico, Evita la proliferación de virus y bacterias, Tiene propiedades depurativas y diuréticas, Controla hipertensión arterial, Mejora funcionamiento de vejiga y riñones

Mejora condición de epitelios dañados por consumo de tabaco, Combate la diarrea y mejora la digestión

Previene gripe y resfriados porque aumenta las defensas, Calma el apetito por su contenido de fibra

Una infusión de hojas de mamón baja la fiebre, En gárgaras acaba con las infecciones en la garganta; Y dicen que, también mata pulgas y ahuyenta murciélagos

¿CÓMO SE COME?Importantísimo supervisar a los niños cuando estén

disfrutando de sus mamones, pues el hueso de la fruta es grande y puede atorarse en la garganta provocando la asfixia.

Además de disfrutar de un racimo de mamones frescos, hay quienes se arman de paciencia para darse a la

magnánima tarea de extraerles la carne para hacer un batido o preparar algún tipo de conserva.

Como todo puede ser aprovechado, algunos más tuestan el huesito de cada mamón ¡y a merendar almendras se ha dicho!

Fuente: www.revistadominical.com.ve

Page 3: Semanario Ecos Web. Ed. 406

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

406 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

as Organizaciones Sindicales Signatarias de la VII LConvención Colectiva de los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación 2013-2015 suscrita con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, ante la indiferencia en atender las necesidades, derechos y requerimientos de los trabajadores y trabajadoras de la educación, y el incumplimiento de las convenciones colectivas suscritas por el Magisterio Nacional, se dirigen al Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Sr. NICOLAS MADURO MOROS y al Ministro del Poder Popular para la Educación Dr. HÈCTOR RODRÌGUEZ exigiendo:1.- Incremento salarial de inmediato para los educadores y educadoras adscritos al MPPE de cinco salarios mínimos en compensación con el costo actual de la canasta básica familiar.2.- Cumplimiento inmediato del Plan Auto-administrado de Salud y Previsión Social (HCM) y funerario, servicios actualmente paralizados.3.- Renuncia o destitución inmediata de la actual Junta Administradora del Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (IPASME) por el colapso del mismo. Igualmente la restitución inmediata del Consejo Directivo como órgano contralor de la acuerdo a lo establecido en su Estatuto Orgánico.4.- Cumplimiento con el Ingreso, Promoción y Ascenso a la carrera docente a través del Reglamento Provisorio establecido en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley Orgánica de Educación.5.- Cumplimiento con el plan de Vivienda y Alimentación acordado en la VII Convención Colectiva.6.- Cese al acoso laboral a los educadores y educadoras en los centros educativos por parte de los funcionarios que laboran en las Zonas Educativas del País.7.- Restitución del bono bolivariano a los educadores y educadoras que se encuentran en comisión de servicios y permisos médicos8.- Nivelación a los educadores y educadoras activos, jubilados y pensionados que se encuentran por debajo del salario mínimo nacional, a partir del 01 de febrero de 2015.9.- Activación del programa para los educadores y educadoras (actualmente paralizado) de distribución de medicamentos para los jubilados y pensionados del MPPE, a través del IPASME.10.- El derecho contractual de obtener el permiso que tienen los docentes para cursar estudios de post- grado a fin de mejorar su desempeño académico y en consecuencia la calidad de la educación, actualmente negado por las autoridades educativas.

Hacemos un llamado a nuestros Sindicatos filiales, Educadores, Padres y Representantes, Estudiantes y a la Comunidad en General para que nos acompañen en nuestros justos reclamos. Igualmente que se discuta el contenido de este comunicado en los centros de trabajo a fin de que los docentes estén debidamente informados de la situación actual del Magisterio.Por las organizaciones sindicales: Prof. Orlando Alzuru-FVM; Prof. Ramón Eladio Rengifo CPV; Prof. Angel Marín FEV; Lcda. Carmen S. Aguirreche CLEV;Prof. Nelson González FETRAMAGISTERIO; Prof. Pedro Morantes FENATEV; Prof. Falime Hernandez, FETRASINED; y HUGO DIAZ Presidente de FETRAENSEÑANZA

¡Unidos venceremos...vamos sin miedo!

Reaccionan gremios

docentes a nivel nacional

Copei Independencia

culmina aniversario

con ForoLos ponentes Antonio Ecarri y Jesús Alberto Barrios, ambos dirigentes de la tolda verde,

disertaron sobre el “Impacto de la Inseguridad sobre la Economía venezolana”

Con un Foro público

c u l m i n a r o n l a s

a c t i v i d a d e s d e l

aniversario 69 del partido

social cristiano Copei, en

e l m u n i c i p i o

Independencia.Así lo informaron Brett García, presidente del partido y Jesús Ricaflor,

coordinador del evento, en la sede de la Cámara de Comerciantes e

Industriales de esta población.Desde las 4.00 Pm del jueves 05 de febrero los expositores del tema

estuvieron compartiendo una charla amena con la concurrencia que llenó el

salón de los comerciantes, donde se dieron cita representaciones de todas las

toldas políticas que hacen vida en el seno de la Mesa de la Unidad

Democrática.Los organizadores del evento exhibieron una exposición pictórica con

imágenes históricas del partido Copei, el rostro de algunos dirigentes de otros

tiempos; y algunas referencias de la obra de infraestructura realizada durante

la gestión municipal socialcristiana, destacando la labor del Dr. Ismael Tovar.Así mismo se hizo un reconocimiento Post mortem, con medalla al merito

incluida, al señor Roque García, reconocido militante de la tolda verde,

otorgándole la Orden “Hernán Rengifo” que confiere el Comité regional del

partido Copei.Acompañó a los ponentes el profesor y abogado Domingo Piñate, quien

también se dirigió a los presentes con la propuesta de organizar otro evento

similar que destaque la gestión gubernamental de los presidentes

socialcristianos que han pasado por Miraflores, Rafael Caldera y Luis Herrera

Campins, incluyendo a los gobernadores Rafael Unda Briceño, Daniel Scott

Cuervo, Arnaldo Atocha y Enrique Mendoza. Propuesta que fue acogida con

beneplácito por la motivada concurrencia.

lega mi día de compras, pues mi cédula

Ltermina para ese día elegido por una

r e s o l u c i ó n q u e t o d o s s a b e n ,

supuestamente para bajar las colas, pero al

llegar hora 5:55 am, ya el montón de cédulas

que traía la persona que estaba en ese

momento, era mayor que los que estábamos

en cola.Allí comienza la malicia de las personas de

la tercera edad, o de edad sabionda como dijo

el Poeta (Poeta aquí en Yare es un personaje

muy conocido en el argot radial por su

programa Reminiscencias Son ) , y comienza la

chanza .Aquí no hay tanta gente así para que esta

señora tenga ese bojote de cédulas entre

manos. Era cierto, contando por encimita, no

llegamos si acaso a cuarenta y de ¿quién

serían esas sobrantes cédulas?. Nunca falta un

viejo jodedor que exclamó: eran cédulas

exprés, o sea fueron transmitidas por internet

el día anterior a las personas, y todos

comenzaron a reír.Comienza a salir el sol y arrechamente se

empieza a calentar el sitio tanto de calor como

de ánimo. Decía un señor setentón él: “Coño,

van a ser las 8:00 am y todavía no abren esta

vaina y uno aquí sin poder sentarse; este

alcalde de Yare debería hacer unos toldos con

unos bancos para uno sentirse mejor, nojoda,

por que no hace nada”.

Y riposta Antonio, que por casualidad volvió

a estar detrás de mí: “¿Y este Pdval vino en

autobús o lo trajeron en gandolas o en grúas?

Tuvo alguien que hacer las diligencias sobre las

autoridades para saciar las necesidades del

pueblo, y usted tan mal agradecido pidiendo

que le coloquen un toldo con sombrilla incluida,

marca Acme, y que de paso le coloquen sus

bolsas de comida al lado”.Se comienza a calentar la cola, sale el

encargado y dice: “Por favor, escuchen, se nos

cayó el sistema, estamos tratando de corregir,

pero esto no es culpa de nosotros”. Y el señor:

“Esto es lo que faltaba”.De repente sale la voz chillona de una

muchacha en medio de la avenida, arengando

hacia la cola: “Llegó leche y harina pan en Nilo

Tuy (abasto grande, muy conocido en la zona)”.Yo no sé de donde salió esa marabunta de

gente por el norte, sur, este, oeste; con la vista

recorría, pero como son gallos de cría también

se pegaron en el corte. Entre tanto, la cola ya se

había bajado, muchos exigieron le devolvieran

su documento por desánimo para acceder a los

alimentos. Mientras, al otro lado, las colas se

hicieron grandes, mensajes de celulares,

motorizados, policías, ambulancias, de vaina no

llegaron los bomberos para apagar a los

coleros. Entre tanto, oh, sorpresa, llegó el

sistema y de repente van llegando las cédulas

exprés y Antonio dice: “¿Qué vaina es esta?” Yo

le dije: “Chamo, recuerda, son cédulas que

compran por internet on line”. Un viejito más

que nosotros con una boina roja, pero del

MVR, lentes oscuros y diciendo: “Buenos

días, camaradas”. “Coño buen disfraz”, dice

Antonio. “Este está fuera de época”. No

Antonio, es un buen disfraz es mvredista,

recuerda que allí vienen un montón de

disfrazados, le digo.Vienen llegando los arrepentidos que

abandonaron su lugar, pero ya habíamos

comprado pollo, harina, aceite, carne, leche,

azúcar café, margarina, entre otros. No

había jabón en polvo, pero si en panelas, no

había caviar, pero si sardinas y atún.

Tampoco había galletas gratinadas con un

show de chocolate, pero había cimarrón por

panelas. Por el otro lado, las marabuntas

acababan con el combo de un pollo, un aceite

jabón, margarina, dos harinas marca Pan un

yogurt, y una botellita de agua mineral, todo

por la módica suma que estos miserables

p o n e n a s u s c o m b o s .

Señores, los combos son ilegales, te colocan

artículos que ellos casi no venden y te clavan

tu diario de gastos. El único combo legal es el

Combo de Puerto Rico y de paso es musical.

Simón Ruiz@[email protected]

l caricaturista venezolano Pedro León Zapata murió la

Emadrugada de este viernes informó el escritor venezolano Leonardo Padrón.

Zapata, reconocido caricaturista que plasmaba denuncias en sus imágenes, falleció a los 85 años. "Lo que pasa es que aquí no tiene calidad de vida la calidad debida”, fue el último 'zapatazo' del también escritor, humorista y pintor nacido en Táchira.

El último zapatazo

Page 4: Semanario Ecos Web. Ed. 406

406 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica parlante

La autoridad única nacional para la S imp l i f i c a c i ón de Tr ám i t e s y Permisología, Dante Rivas, resaltó este

domingo a través una columna publicada por cuenta Twitter, la eliminación de 18 requisitos que resultaban “ser verdaderas alcabalas a favor del amiguismo, la discriminación, los gestores y la corrupción”.

Entre los requisitos, enunciados por Rivas, se encuentran la no devolución de documentos jurídicos por errores de redacción, lo que a su parecer resultaba vergonzante y autoritario; así además la designación de registradores auxiliares en los registros principales para agilizar las respuestas.

_ Creo firmemente que los funcionarios públicos, cualquiera sea su rango, deben informar al pueblo sobre lo que están gestionando. La transparencia es la esencia de las democracias modernas y la venezolana lo es.

E s m á s , e s t a o b l i g a c i ó n y e l correspondiente derecho de los ciudadanos está consagrado constitucionalmente en el artículo 141 de la carta magna.

El Plan Nacional de Simplificación de Trámites Administrativos está en marcha y con viento a favor. Nuestro equipo ya ha intervenido en 15 instituciones, ministerios y entes autónomos.

Comenzamos por casa, en el Saren, donde se eliminó la solicitud de la copia de cédula de ident idad y e l RIF. A l l í humanizamos la atención a los usuarios atendiendo en horario corrido y una cantidad ilimitada de trámites diarios por persona.

Dispusimos la obligación de no exceder el lapso de 3 días hábiles para dar respuesta oportuna y la entrega de documentos debe ser el mismo día del otorgamiento.

Designamos registradores auxiliares para agilizar las respuestas. Ahora la legalización de firmas del registrador principal se hace en los mismos registros principales para evitar que los usuarios tengan que hacer otra visita a la sede pr inc ipa l . Se está coord inando la interoperabilidad con el Saime y el IVSS.

Además, se pasó de una notaría de

trámites relacionados con aeronaves en todo el país a siete notarías ubicadas de acuerdo a las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral, y se disminuyeron de 12 a 3 los requisitos para la emisión de las solvencias Inces, entre otras medidas positivas.

LaIguana.TV

No más burocracia

La ONG Súmate solicitó a los rectores del

Consejo Nacional Electoral (CNE), la

publicación del calendario para las

elecciones parlamentarias del 2015, que

deben ocurrir a más tardar en la primera

quincena de diciembre de este año, en virtud

de que los diputados electos en estos comicios

deben juramentarse y asumir sus nuevas

funciones a partir del 5 de enero de 2016. Entre las razones para que el CNE informe

el calendario de las elecciones parlamentarias

para 2015, esta ONG indica que los comicios

parlamentarios del 26 de septiembre de 2010

fueron anunciados con 11 meses de

anticipación.

Así lo hizo saber en carta de fecha 30/01/2015, entregada en la sede nacional del Poder Electoral, en la que además

explican que, de las actividades propias del

cronograma electoral, que el CNE debe

publicar el mismo día de la convocatoria oficial

de una elección a ejecutar en un lapso

promedio de seis meses, hay otro conjunto de

acc iones pre-e lectora les que deben

acometerse entre las que menciona: la

activación de un Operativo Especial de

Inscripción y Actualización en el Registro

Electoral, la Selección de los nuevos 800 mil

Miembros y Secretarios de Juntas y Mesas

Electorales; y la publicación de la

conformación de las Circunscripciones para

cada una de las 24 entidades federales de la

República.Como parte de la necesidad de acometer

cuanto antes estas acciones pre-cronograma

electoral , Súmate ya había enviado

comunicación a los rectores del CNE el 14 de noviembre del año pasado, solicitándole dar

inicio a un Operativo Especial de Inscripción y

Actualización en el Registro Electoral (RE)

antes de que finalizará ese año, cuya

respuesta no pasó más allá de atender esta

demanda en las sedes de las Oficinas

Regionales Electorales (ORE), lo cual fue una

clara limitación para los nuevos electores y

quienes requieren actualizar su centro de

votación y viven fuera de las capitales de los

estados.

Entre las acciones que contempla el pre-cronograma está la publicación de las circunscripciones electorales

Siguiendo la planificación del mes

aniversario, el partido socialcristiano

Copei del municipio Independencia logró

reunir a los dos grandes líderes de la tolda

verde en el estado Miranda en una asamblea

popular que llenó el salón de la sede municipal,

el Dr. Arnaldo Arocha y el Diputado a la

Asamblea Nacional y presidente de Copei,

Enrique Mendoza.

Así lo dio a conocer la nota de prensa

enviada a este diario por la comisión

organizadora del evento, donde además

resaltan la asistencia del diputado al consejo

legislativo regional, Dr. Michel Ferrandina; y

otros dirigentes regionales.

E n u n a m b i e n t e u n i t a r i o y d e

compañerismo, ambos ex gobernadores

captaron la atención de los presentes en el

desarrollo de sus respectivos discursos.

Mendoza hizo un recorrido por la historia de

la organización que preside en el territorio

mirandino, dando fe que la conformación de la

misma no fue fácil en los tiempos post

dictadura; sin embargo la tenacidad y el temple

de hombres y mujeres que buscaban un mejor

país en libertad y camino hacia el cambio, nos

permitieron tener al partido que tenemos. Dijo

en su discurso el dos veces gobernador del

estado Miranda, Enrique Mendoza.

Por su parte, el Dr. Arnaldo Arocha, luego

de manisfestar estar orgulloso de pertenecer a

la tolda verde, hizo un breve recuento por las

acciones de gobierno realizadas durante los

tres periodos que tuvo al frente del ejecutivo

regional; destacando la promoción de los

cambios políticos territoriales de la entidad;

tales como la elevación a Distrito a Santa

Teresa del Tuy, a finales de los años 60, y otras

entidades de la geografía mirandina.

Así mismo, destacó Arocha, el despliegue

de una obra de infraestructura en beneficio de

la comunidad de los Valles del Tuy que aún

permanece en el tiempo, propuestas en su

gestión y ejecutadas durante los gobiernos de

los presidentes Rafael Caldera y Luis Herrera

Campins; tales como acueductos, asfaltado,

a l u m b r a d o p ú b l i c o , i n s t i t u c i o n e s

educacionales, deportivas y recreativas, etc.

“Por esto, y por mucho más es que los

copeyanos debemos sentirnos orgullosos y salir

a la calle a decirlo con la frente en alto”.

Expreso emocionado el ex gobernador.

En la asamblea popular también

intervinieron el Dip. Mitchel Ferrandina y

otros dirigentes locales, que destacaron la

importancia del trabajo organizado para

fortalecer el partido y ver crecer la militancia.

En el evento fueron entregados

pergaminos de reconocimiento a una

treintena de dirigentes por su labor

comunitaria y activismo político; así como

también se les dio la bienvenida a nuevos

militantes que se incorporan a la filas verdes;

como Mercedes Rodríguez, Eunice Villalonga,

Enriqueta Tovar, Nancy Ricaflor; entre otros.

Dos ex gobernadores de la tolda verde

Arnaldo Arocha y Enrique Mendoza coinciden en

asamblea popular