16
DIRECTOR: Hugo Enrique Moreno Año 2, Semana del 16 al 22 de Febrero de 2015 www.lavozdelsurdesinaloa.com.mx ESCUINAPA La Voz del Sur, está contigo Inauguran obras por más de 2 millones de pesos en el municipio de Rosario CIP sigue progresando y Escuinapa… se va deteriorando COLUMNISTAS Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga 8 La Voz Hugo Enrique Moreno “El Yiyo” 3 Senador Aarón Irizar López Aarón Irizar: Opinión 12 10 7 CONCORDIA Conmemoran el 150 Aniversario de la Quema de Concordia 11 EL ROSARIO Lanzan convocatoria para becas de transporte 9 5 ELOTA Escuelas y espacios públicos de Elota contarán con Internet gratuito 14 MAZATLÁN Exige GPPAN bajar el precio de la gasolina 12 Confirmado; Germán Escobar va por el 6 distrito por el PRI A manos de Daniel Amador, Germán Escobar Manjarrez, líder de la Liga de Comunidades Agrarias recibio su constancia que lo acredita como candidato a diputado por el Partido Institucional Revolucionario. 2

Semanario La Voz del Sur

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Semanario La Voz del Sur

DIRECTOR: Hugo Enrique Moreno Año 2, Semana del 16 al 22 de Febrero de 2015www.lavozdelsurdesinaloa.com.mx

ESCU

INAP

A

La Voz del Sur, está contigo

Inauguran obras por más de 2 millones de pesos en el municipio de Rosario

CIP sigue progresando y Escuinapa… se va deteriorando

COLUMNISTAS Entre VeredasMarco Antonio Lizárraga 8

La VozHugo Enrique Moreno “El Yiyo” 3 Senador Aarón Irizar López

Aarón Irizar: Opinión12

10

7

CONC

ORDI

AConmemoran el150 Aniversario de la Quema de Concordia

11

EL R

OSAR

IOLanzan convocatoria para becas de transporte

9 5

ELOT

A

Escuelas y espacios públicos de Elota contarán con Internet gratuito

14

MAZ

ATLÁ

NExige GPPAN bajar el precio de la gasolina

12

Confirmado;Germán Escobar va por el 6 distrito por el PRI

A manos de Daniel Amador, Germán Escobar Manjarrez, líder de la Liga de Comunidades Agrarias recibio

su constancia que lo acredita como candidato a diputado por el Partido

Institucional Revolucionario.

2

Page 2: Semanario La Voz del Sur

Especial Tercera semanade Febrero de 20152

Confirmado; Germán Escobar va por el 6 distrito por el PRIRecibió su constancia como candidato a diputado federal.

Años de Experiencia, esmero y dedicación lo respaldan, lo que ya muchos creían y Germán Escobar Manjarrez líder de la Liga de Comunidades Agrarias deseaba, se ha

vuelto realidad y el día miércoles recibió su constancia a ma-nos de Daniel Amador Gaxiola que lo acredita como candidato a diputado federal por el partido revolucionario institucional.

Todo esto se llevo a cabo frente al órgano auxiliar distrital de la comisión de procesos internos y el repaldo de respaldo de diputados federales y los presidentes municipales del sur que mostraron su entero apoyo al hoy candidato.

“Tenemos una escuela de de aplicarnos, de trabajar para dar resultados, de atender y resolver compromisos y con eso va-mos a seguir trabajando en esta responsabilidad que ustedes me han conferido”. Expreso el candidato.

Miles de simpatizantes asistieron al evento donde la música e banda sonaba para el deleite de todos los asistentes.

Redacción

German Escobar manjarres durante su discurso de agradecimiento.

Page 3: Semanario La Voz del Sur

EscuinapaTercera semanade Febrero de 2015 3

Constructores del sur solicitan que Fonatur y ayuntamientos los tomen en cuenta

En una reunión que fue convocada por el pre-sidente del colegio de

profesionistas de la cons-trucción Mario Acosta y Hugo Enrique Moreno Guz-mán a la cual asistió Quel Galván Pelayo presidente de la Cámara Mexicana de la In-dustria de la Construcción Sinaloa Sur, se reunieron con los distintos constructo-res de este municipio y tra-tar la problemática existente y que tanto afecta a los es-cuinapenses por la falta de economía en el municipio.

CIP´S ya viene con las obras

designadas a empresas de otros estados y una obra que se supone es para el benefi-cio de los escuinapenses ni si quiera se les toma en cuenta, desde las empresas hasta los empleados, pues recordemos que los dos ya fallecidos en playa Espíritu no contaban con seguro médico.

Los constructores solici-tan también que los ayun-tamientos tengan más en consideración a las cons-tructoras locales en obras pequeñas por medio por medio de la adjudicación e invitación restringida.

Galván Pelayo informó que este tipo de obra, la de ad-judicación directa e invita-ción restringida, comprende obras que van desde un peso hasta los 2.5 millones de pe-sos y que esto favorecería al sector de la construcción lo-cal. “Ante el panorama que se presenta con los recor-tes presupuestales y ante la falta de oportunidades para los socios están solicitando que solicitemos ante los al-caldes mayor apertura a las constructoras en este tipo de obras, ese es la petición de nuestros agremiados, ser tomados en cuenta”, dijo.

Redacción

Frente a miles de personas que asistieron al evento, alcaldes de los municipios del sur y la dipu-tada federal Paquis Corrales, a manos de Daniel Amador Gaxio-la el líder de las comunidades agrarias en el estado de Sina-loa, recibió su constancia que lo acredita como candidato a di-putado federal por el VI distrito. Los tiempos han cambiado pero Germán Escobar Manjarrez se dice preparado para cualquier situación y afrontar con éxito sus retos.

Arturo Flores Guzmán sigue co-sechando éxitos a favor de los Rosarenses y no es lo que dice la gente si no los hechos como en el que por primera vez des-pués de muchos años la Comuna cierra el año sin ninguna deuda pendiente pagando a tiempo a sus trabajadores y proveedores que hasta por si fuera poco el al-calde pago 4 millones de pesos a la deuda que dejó la pasada administración, este es un caso más de tanto que son de admi-rarse en el municipio de el Ro-sario.

Sigo sin entender por qué exis-te gente que se oponga al creci-miento de Escuinapa o se quie-ran beneficiar aun más de lo que ya se les tiene programado, lo curioso de este caso es de que no es un ciudadano ejemplar, si no de un ex presidente munici-pal que se amparó para que por sus tierras no pase el proyecto denominado “Libramiento Es-cuinapa” y esto lo hace en el am-paro numero 1087/2014 en el Juzgado Noveno junto con dos personas de similares ideas, con esto deja aun mucho más que desear de su persona, debería buscar el beneficio y no oponer-se. ¿Y así quiere la candidatura a diputado?

La VozHugo Enrique Moreno “El Yiyo”

El proyecto de Playa Espíritu sigue creciendo y los escuinapenses no se benefician en nada

Reunión del presidende de la CMIC con constructores del municipio.

Page 4: Semanario La Voz del Sur

Directorio Tercera semanade Febrero de 20154

Lo buscas y no está, le llamas y no contesta, si de casuali-dad lo encuentras dice que ya merito esta lo que solicitas-te. La responsabilidad es una

palabra que muy pocos conocen y cada quien sabe que tanto, más sin embargo para un servidor público debería estar bien establecida dentro de su persona ya que es aquel que recibe una retribución económica de la nación y de acuerdo con la Secretaria de la Función Pública, la democracia exige una administración pública cercana al ciudadano, dispuesta a escucharlo, y un gobierno que genere crecientes resultados para la sociedad, respetuoso de la legalidad, eficaz, ho-nesto, innovador y transparente, destino al que todos aspiramos. Todo esto es lo que un funcionario debería ser y digo de-bería porque a la mayoría le falta mucho. Compromiso hace falta para poder ejer-cer con total plenitud el puesto en el que se desenvuelven, listos para dar solucio-

nes, enfrentar cualquier situación y dejar en alto el nombre de su oficina, desgra-ciadamente lejos de ser así, te encuentras con la secretaria que si le preguntas algo te contesta de mala gana, con el encar-gado que en horas laborables, salió a co-mer porque fue rápido y ahorita vuelve y ese ahorita se hace eterno para llegar a una pronta solución a tu petición. Ne-cesitamos personas con responsabilidad familiar, social, civil y moral para que en-tiendan y tengan una gran responsabili-dad como servidores públicos así mismo el Compromiso a “entender, atender y re-solver” las necesidades de nosotros a los que sirven, orientándonos permanente-mente a nuestra satisfacción y a superar nuestras expectativas para que se nos de la atención a los ciudadanos que tanto la necesitamos. Ojala algún día entiendan o en algún curso de los que tanto les gusta para el desarrollo laboral les hagan en-tender que solo son empleados, emplea-dos del pueblo y para el pueblo.

[email protected]

www.lavozdelsurdesinaloa.com.mx

[email protected]

Semanario

LA VOZ DEL SUR. Es una publicación semanal editada por LA VOZ DEL SUR. Calle 5

de Mayo 6 Bis Pte. Escuinapa Sinaloa, C.P. 82400, Tel. 695 953 5232

www.lavozdelsurdesinaloa.com.mx [email protected]

Editor responsable: Antonio LealReservas de Derechos al uso Exclusivo en trámite, otorgado por el Instituto Nacional

del Derecho de Autor, ISSN: en trámite, Licitud de Título y contenido: en trámite ante

la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de

Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa por Empresas El Debate,

S.A. de C.V., Av. Circunvalación No. 1, Fraccionamiento Costa Brava, C.P. 82157,

Mazatlán, Sinaloa.Las Opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor

de la publicación.Queda estrictamente prohibida la

reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa

autorización de “LA VOZ DEL SUR”.

DIRECTORHugo Enrique Moreno Guzman

SUBDIRECTOR Y EDITORJuan Antonio Leal Razcon

COLABORADORESMarco Antonio Lizárrga

Aarón Irízar LópezHugo López

Diseño Grafico y EditorialBenny Portillo Gándar

[email protected] 122 9215

RESPOSABILIDAD

Juan Anton io Lea l R azcon

Page 5: Semanario La Voz del Sur

EscuinapaTercera semanade Febrero de 2015 5

CIP sigue progresando y Escuinapa… se va deteriorando

Parques abandonados; los niños en el campo

Desde horas muy tem-pranas de la mañana se ve como las gón-

dolas transitan por las prin-cipales calles del municipio.

Góndolas que están al ser-vicio del CIP’S. Muchas son las rutas que pueden seguir, más sin embargo no hay al-guien que haga algo al res-pecto. A quienes les compe-te esta situación se hacen de la “vista gorda” pues nadie quiere saber nada, a lo que la ciudadanía Escuinapense responde que ya está can-sada de esta situación pues las Calles por donde tran-sitan estos camiones afecta

en gran medida a la circu-lación vehicular y se refle-jan una mayor fractura en el pavimento, teniendo que ser necesaria una reparación inmediata pues los únicos afectados serán los ciuda-danos y al momento que se descomponga un vehículo o se suscite un accidente nadie va a querer que se le finquen responsabilidades o simple-mente se pasaran la bolita como ya es costumbre.

Claro está que las vías de comunicación carreteras de nuestro municipio a nadie le importan, al CIP’S si le importan las suyas pues los

vehículos de carga pesada allá donde se desarrolla su mega obra transitan por una carretera alterna para no destruir la suya.

Hay diferentes factores que afecta las condiciones del concreto hidráulico, las tres principales son la compo-sición desequilibrada de materiales, la edad del con-creto pero sobre todo el transito pesado, generando fracturas considerables que con el paso del tiempo afec-tan también con el paso del tiempo el sistema de agua y alcantarillado.

Rehabilitación de guardería en Isla del Bosque, se está gestionando otra para Teacapán y a pesar de los operativos

que se han montado por la Delegación de Vialidad y Transporte y Tránsito Municipal a los que no es invitado el DIF municipal, aun se detectan niños que son trasladados hacia los campos agrícolas que existen en el valle de Escuinapa.

Durante la Tercera asamblea del consejo impulsor de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en el municipio de Escuinapa, la presidenta del DIF Municipal, Celia Sarabia dijo que se buscara erradicar este problema en conjunto con todas las autoridades implicadas para resolver esta situación. Así mismo el secretario técni-co del consejo David Gómez Guzmán se mostró en desacuerdo por los operativos realizados por la Delegación de Vialidad y Transporte pues dice que lejos de ayudar, perjudica. A esta reunión el encargado del Departamento de Vialidad y Transporte Gil-berto Rodríguez López no asistió, demos-trando la falta de compromiso y el poco in-terés por buscar una solución en conjunto con las autoridades correspondientes. ¿En-tonces hasta cuando seguirá esta situación que ya fue erradicada en el norte y centro del estado? También es importante mencio-nar que este problema emana por la llegada de jornaleros de Oaxaca, Guerrero, Duran-go, Puebla y Nayarit, principalmente ya que los trabajadores escuinapenses del campo evitan este tipo de situaciones.

De nada sirven las obras de pavimentación, si llega y las destruye otro…

Sigue el problema con los niños jornaleros.

Desde tempranas horas de la mañana se ven transitar los contingentes de camiones pesados por las principales calles del municipio.

Esto es poco del tanto daño que sufren nuestras calles y avenidas.

Niños al regreso de su larga jornada laboral, aqui es donde se rompen los derechos de los niños.

Page 6: Semanario La Voz del Sur

Escuinapa Tercera semanade Febrero de 20156

Toma protesta consejo de administración de los recursos pesqueros En EscuinapaAumentar la producción es lo que se busca para mejorar el sector productivo pesquero.

Ex presidente se opone al desarrollo de Escuinapa.

El día viernes 13 de Febrero se le tomó pro-testa a los integrantes del Consejo para la administración de los recursos pesque-

ros, acuícolas y de turismo náutico del sistema estuarino Teacapán y así trabajar de la mano al H. ayuntamiento de Escuinapa para la reali-zación de proyectos y poder obtener recursos para mejorar la producción que hace falta a la ciudadanía.

Citado consejo se constituyó de la siguiente manera: Lic. Bonifacio Bustamante presiden-te y representante legal, Lic. Adolfo Medina Secretario, Juan Rojas Altamirano Secretario de asuntos económicos, Genaro Rodríguez vocal de vigilancia, Jorge García Vocal de pesquerías, Biol. Liberato Cervantes Vocal de acuacultura, Julio Barrón vocal de turismo Juan Manuel Cortez vocal técnico.

Esto fue el resultado del mes de Noviembre del 2014 donde se llevó a cabo el primer Expo Camarón el cual fue coordinado por el Lic. Hugo Enrique Moreno Guzmán en el municipio de El Rosario, ya que uno de los

acuerdos derivados en este Expo Camarón fue el que se integraran Consejos Adminis-trativos, con la finalidad de mejorar la pro-ducción pesquera y resolver la problemática identificada, de igual manera el día lunes 8 de Diciembre se llevó acabo en el municipio de El Rosario la toma de protesta del Consejo para la administración de los recursos pes-queros y acuícolas del sistema estuarino Hui-zache - Caimanero, MAjahual - Las Cabras.

Redacción

Protesta de los integrantes del consejo.

El presidente municipal Bonifacio Bustamante, secretario del H. Ayuntamiento Adolfo medina, sin-dico procurador Andres Rodriguez, regidora Fernanda Oceguera y el Director de La voz del Sur Hugo Enrique Moreno presenciaron el evento.

¿Benefactor o malhechor?

Muchas decepciones tuvo la ciudadanía de él cuando fue presidente municipal y hoy como ciudadano nos sigue des-

lumbrando con sus acciones negativas.¿Sera posible que alguien que ejerció en la fun-ción pública como primer mandatario este en contra de su propio municipio? ¡Claro! Esto es posible en nuestro municipio escuinapense.En esta ocasión el ex presidente municipal Juan Manuel Lerma Cruz saco a relucir sus uñas en compañía de dos ciudadanos más, al promover un juicio de amparo al proyecto denominado “Libramiento Escuinapa” en el cual se opone a que este proyecto carretero pase por sus tie-rras logrando con esto que los proyectos que son para el bien de todos los escuinapenses se detengan más tiempo de lo que ya han tarda-do. Siendo esto así ¿qué es lo que el señor Juan Manuel Lerma Cruz desea? Recordemos que dentro de la LEY DE EXPRO-PIACIÓN, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de 1936 TEXTO VIGENTE dentro de la última reforma publicada DOF 27-01-2012 el artí-culo 1º dice: La presente ley es de interés público y tiene por objeto establecer las causas de utilidad pú-blica y regular los procedimientos, modalida-des y ejecución de las expropiaciones.Y en la fracción II del mismo se consideran causas de utilidad pública:La apertura, ampliación o alineamiento de ca-lles, la construcción de calzadas, puentes, ca-minos y túneles para facilitar el tránsito urba-no y suburbano.Así que de una u otra forma debe de cooperar con las nobles causas que nos vienen a bene-ficiar a todos y solo deja a relucir sus ambi-ciosas proyecciones y al parecer si el señor desea ser diputado como ya se ha manejado, no le funcionará.

Juan Manuel Lerma, Ex presidente municipal de Escuinapa.

Page 7: Semanario La Voz del Sur

EscuinapaTercera semanade Febrero de 2015 7

Redacción

Hugo Enrique Moreno Guzmán “El Yiyo”, en la entrega un par de despensas a las señoras agra-caiadas por el “Semanario La Voz del Sur”. Seguimos cumpliendo y avanzando.

La Voz del Sur, está contigo

Todos conocemos muy poco o de manera superficial las necesida-des de las personas y de unas

cuantas regularmente que son las más allegadas al seno familiar, mas sin em-bargo este semanario se siente bende-cido cada vez que una persona que ne-cesita ayuda se acerca a nosotros para expresarnos su necesidad y un placer al poder ayudar con granito de arena a una familia.Nuestra vocación es mantenerle infor-mado de los acontecimientos más re-levantes del sur de Sinaloa y al mismo tiempo nos solidarizamos con nuestra gente como con despensas, laminas, bastones y sillas de ruedas para los que menos tienen, es solo una pequeña muestra de que hace más el que quiere que el que puede.

Page 8: Semanario La Voz del Sur

El Rosario Tercera semanade Febrero de 20158

Por primera vez en años la Comuna cierra el año sin ninguna deuda pendiente y hasta abonó 4 millones a la deuda de la administración pasada.

APRUEBAN CUENTA PÚBLICA DEL CUARTO TRIMESTRE DEL 2014

La Cuenta Pública del Ayuntamiento de Rosario correspondiente al último trimestre del 2014, fue aprobada por

cabildo durante la Segunda Sesión Ordina-ria del mes de febrero.

Por unanimidad y reconociendo el buen trabajo administrativo que realiza el Go-bierno Municipal que encabeza el presi-dente Arturo Flores Guzmán, el cuerpo de regidores aprobó La Cuenta Pública de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2014.

El alcalde rosarense detalló que por prime-ra vez en muchos años La Comuna cierra el año sin ninguna deuda pendiente, “afor-tunadamente y gracias al buen manejo ad-ministrativo pudimos cerrar el año sin nin-guna deuda, pagando en tiempo y forma a nuestros trabajadores y proveedores”.

Resaltó que además de cerrar el año sin pagos pendientes, se abonaron alrededor de 4 millones de pesos a la deuda que dejó la pasada Administración. “Estamos haciendo grandes esfuerzos, cuidando el recurso que es del pueblo, siendo cons-cientes de cada peso que se gasta y eso nos ha permitido cerrar el 2014 con finan-zas sanas” El alcalde informó que el obje-tivo para este año es continuar con una política de austeridad y de buen manejo de los recursos públicos que permita eco-nomizar, mejorar la recaudación munici-pal y seguir pagando en tiempo y forma los compromisos adquiridos. Dentro de los gastos más importantes durante este trimestre estuvieron, remuneraciones al personal, materiales, suministros, ayudas sociales, obras y pago de servicios.

Trabajo. Tal y como lo publicamos hace unos meses, luego de platicar con el sena-dor Daniel Amador Gaxiola respecto al des-tino del sexto distrito y saber que Germán Escobar Manjarrez aún no contaba con el respaldo de Encima.

La propuesta del legislador fue el ex alcalde de Concordia, Eligio Medina Ríos, para ser el suplente en el distrito seis en este proce-so electoral que aún está por comenzar.Si bien es cierto, hasta este miércoles en-trante, “de ceniza” una vez que vayan a po-nerse la cruz todos los priistas del estado acudirán a la capital para darles el visto bueno a los siete aspirantes que serán rati-ficados como candidatos.

En el registro, que aún falta por concretarse, será presentado Medina Ríos, que es uno de los principales operadores políticos de Enci-ma en la zona sur y que le ha dado buenos resultados en el manejo de campañas.

Ahora le corresponderá estar en pie a “Che-pe” como lo conocemos todos que tendrá su oportunidad de llegar a una curul. Pero, di-ría la “Nana Chon” (usted la recordará en los comerciales de Inbursa), esa es otra historia.

Avance. El municipio de Escuinapa es el úni-co de los 18 que entró en el programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestruc-tura Social que podría tener una bolsa de más de 200 millones de pesos que solo se podrán aplicar este año en el municipio. El presidente municipal Bonifacio Bustamante Hernández aseguró que esta distinción que hace la Secretaría de Desarrollo Social fede-ral con su municipio es debido a la capaci-dad de gestión que viene a incrementarse con los proyectos que se tienen para el mu-nicipio cercanos a los 300 millones de pe-sos que se van a invertir en obras públicas de interés para Escuinapa. Estos recursos son tan solo para aplicarlos en el primer se-mestre señaló el alcalde y se pretende que esta bolsa se incremente en los diversos proyectos que se están trabajando en mate-ria de desarrollo social para el municipio. El año pasado el alcalde logro la aplicación de 170 millones de pesos, contra los 70 millo-nes de pesos que aplicó su antecesor Juan Lerma Cruz en el último año de gobierno, y ahora esta cifra se vuelve a duplicar, y en palabras de Bustamante Hernández esto es solo el principio.

Entre VeredasMarco Antonio Lizárraga

[email protected]

@entre_veredas Entreveredas

Por unanimidad reconoce cabildo cuentas sanas del municipio.

Page 9: Semanario La Voz del Sur

El RosarioTercera semanade Febrero de 2015 9

Lanzan convocatoria para becas de transporte

BUSCAN MEJORAR LA SITUACIÓN PESQUERA EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO

A fin de mejorar la situación pesquera en el mu-nicipio y darle seguimiento a los acuerdos tomados durante la primer “Expo Camarón

2014”, el Ayuntamiento de Rosario realizó la primer Sesión Ordinaria del Consejo para la Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas del Sistema Estuario Huizache- Caimanero y Majahual- Las Ca-bras, en el salón de Usos Múltiples ubicado en El Pa-lacio Municipal.

Ahí el presidente municipal Arturo Flores Guzmán quien encabeza dicho comité, informó que duran-te este año se invertirán 20 millones de pesos en la realización de estudios técnicos especializados para conocer con exactitud, la problemática de la desem-bocadura del Rio Baluarte y posteriormente iniciar con la obra integral.Indicó que es necesario recuperar la producción pes-quera, porque representa en el municipio un factor social y económico muy importante.“Estamos cumpliendo con los compromisos genera-dos con el sector pesquero, realizando esta primera sesión ordinaria que servirá para organizar y focali-zar las acciones que mejoren la producción pesque-ra, ya que representa un factor social y económico muy importante para las familias rosarenses”.Flores Guzmán exhortó a los pescadores a continuar empujando las actividades del comité, que sin duda alguna, fortalecerán a este sector productivo.“Tenemos que seguir dándole continuidad a los trabajos, aterrizar propuestas y sobre todo empujar las gestiones necesarias para que la situación mejore”, concluyó.Por su parte los pescadores reconocieron el esfuerzo y la disposición del alcalde rosarense y mencionaron que esta primera sesión, vendrá a establecer una línea de acción en favor de todos los pescadores y sus familias.“Le vemos empuje y sobre todo disponibilidad señor Presidente, su actitud y sus esfuerzos se reconocen, que no quepa duda que nos sumaremos a su lucha” así lo mencionó Juan José Hernández presidente de la cooperativa Junta Poderosa.Entre los acuerdos tomados durante esta primera se-sión, se estableció entablar una reunión con Diputa-dos Federales y Senadores para plantearle las prin-cipales necesidades del sector, así como solicitar el apoyo al Gobierno Estatal para mantener la vigilan-cia en la temporada de pesca.

Con la meta de beneficiar alrede-dor de 100 estudiantes de nivel preparatoria y universidad de

escuelas públicas, el Ayuntamiento de Rosario a través del Instituto Munici-pal de la Juventud lanza convocatoria para otorgar becas de transporte. El titular del IMJU Víctor Hugo Cruz Co-rrea, señaló que esta convocatoria va dirigida a jóvenes de 12 a 29 años de edad, que vivan alejados de la institu-ción educativa a la que asisten. Indi-có que el programa consistirá en una aportación en efectivo de entre 400 y 600 pesos mensuales, según la dis-tancia entre su lugar de residencia y escuela. Cruz Correa reconoció el in-terés mostrado por el alcalde Arturo Flores Guzmán para reforzar el pro-grama “Becas de Transporte 2015” del Gobierno del Estado, ya que el Ayun-tamiento ha incrementado sustancial-mente su aportación económica, con la finalidad de incentivar a los estu-diantes rosarenses a continuar prepa-

rándose. Resaltó que se trata de una convocatoria muy noble porque tan-to el Gobierno de Sinaloa como el de Rosario, apoyan a jóvenes de familias de escasos recursos y de manera di-recta a los padres, quienes invierten en la preparación de sus hijos. “Nues-tro Presidente Municipal está muy in-teresado en apoyar a los jóvenes de escasos recursos para que continúen sus estudios y puedan en algún futu-ro ser hombres y mujeres de bien”, concluyó.Los alumnos deben tener un promedio mínimo de 8, presentar constancia de estudios, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, cre-dencial de elector y kardex con cali-ficación actualizada, la convocatoria estará abierta a partir del día de hoy y los documentos deberán de ser en-tregados en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en el segundo piso de Presidencia, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lu-nes a viernes.

20 millones de pesos durante este año se invertiran para realizar estudios a la problematica; dijo el alcalde Arturo Flores.

xxxxxx

Page 10: Semanario La Voz del Sur

El Rosario Tercera semanade Febrero de 201510

Inauguran obras por más de 2 millones de pesos en el municipio de Rosario

Parque Acuático y construcción de Pista de Skateboard

Con un monto superior a los 2 millones de pesos el presidente municipal Ar-turo Flores Guzmán acompañado de

los diputados federales Francisca Elena Co-rrales y Heriberto Galindo Quiñonez, inau-guró el Parque Acuático Recreativo Infantil y una cancha de Skateboard en la Unidad Deportiva Municipal.

En el lugar el alcalde rosarense anunció que se invirtieron 2 millones 45 mil pesos en la construcción del Parque Acuático y 917 mil pesos en la construcción de la Pista de Ska-teboard, que servirá para quienes practican acrobacias en patineta o bicicleta.

Dijo que ambas obras serán de mucha utili-dad para que niños y jóvenes puedan acce-der a realizar actividades de esparcimiento que fomenten un sano desarrollo.

“Consideramos que el deporte y ofrecerle a nuestros niños y jóvenes espacios públi-cos donde puedan realizar actividades de sano esparcimiento, es uno de los recur-sos que tenemos para combatir la delin-cuencia y la ociosidad”.

Indicó que sumando esfuerzos se multipli-can resultados ya que con el apoyo por par-te del Gobierno Federal y con la gestión de su Administración, el municipio podrá con-tar con espacios recreativos que sirvan para promover la sana convivencia entre los jó-venes y los pequeños.

“Estamos muy agradecidos con nuestros di-putados federales que se encuentran aquí presente, gracias a la buena voluntad y al compromiso de cumplirle a la gente, pudi-mos aterrizar estas obras con una aporta-

ción total del Gobierno Federal”.

Flores Guzmán invitó a los ciudadanos a mantener estos nuevos espacios recreati-vos en buenas condiciones para que puedan dar servicio durante muchos años.

Por su parte los diputados federales Fran-cisca Elena Corrales y Heriberto Galindo, refrendaron el compromiso de continuar apoyando al municipio de Rosario con más obras que beneficien a niños y jóvenes.

La profesora Aurea Virgen Cervantes a nom-bre de la comunidad rosarense agradeció al Gobierno Municipal y al Gobierno Federal la realización de estas obras, que sin duda alguna, beneficiarán a grandes y pequeños y le darán un nuevo rostro a esta unidad deportiva.

Parque acuatico que servira de esparcimiento a todos los niños.

Arturo Flores Guzman durante su discurso de inauguracion de las obras.

Page 11: Semanario La Voz del Sur

ConcordiaTercera semanade Febrero de 2015 11

Conmemoran el150 Aniversario

de la Quemade Concordia

“Hoy, a más de recodar aquella gesta en que pueblos como Concordia, Malpica, La Embocada, Aguacaliente y El Verde, fue-

ron cruelmente masacrados, principalmente esta cabecera municipal; hacemos, con los honores a nuestra bandera nacional, un muy sentido homenaje a todos aquellos hombres y mujeres, conocidos y anónimos que fueron vilmente tratados por un ejército extranjero que quiso apoderarse de la patria mexicana a través de una invasión infame”, mencionó el Alcalde, Alfredo Vizcarra Díaz, en su discurso conmemorativo por el 150 Aniversario de la Quema de Concordia.

En este acto cívico participaron alumnos del Colegio “Begsu” Concordia, además de la ban-da de guerra de la Escuela Telesecundaria 341 “Ingeniero José Calderón” de la sindicatura de Zavala; además, asistieron como invitados, ex alcaldes, funcionarios municipales, regidores

y autoridades educativas que se dieron cita en el pórtico de Palacio Municipal para recordar aquella fecha en el humo cubrió la cabecera “Hoy conmemoramos el 150 aniversario del incendio de esta población a manos del ejér-cito francés que tenía invadido nuestro país, aquel trágico 12 de febrero de 1865; hoy, frente a este edificio que alberga la sede del poder municipal, nos hemos congregado para honrar la memoria de un puñado de valientes que tuvieron la osadía de enfrentar al que se denominaba el mejor ejército del mundo”, se-ñaló el Primer Edil. “Un especial reconocimiento al cura Bartolo-mé Soto de Paz y al español Don José Gana, quienes con humildad pero con decisión va-lerosa enfrentaron a la beoda turba francesa implorando piedad para los indefensos pobla-dores, sobre todo a mujeres, niños y ancianos que en esos momentos sólo se encantaban en

la Ciudad; mención especial a la excelsa y va-liente dama, Doña Encarnación Osuna Viuda de Valdez, quien les espetó en su cara la vile-za y cobardía contra la que actuaron con un pueblo indefenso”, dijo.

“Hoy es que tenemos un pueblo que resurgió de sus cenizas, y por ello, la gran lección que nos prodigaron debe seguir viva en la mente de todo concordense bien nacido y que se pre-cie de serlo, porque luchar por preservar la so-beranía de nuestro país no fue cosa fácil, pues con el esfuerzo y con su sangre, hoy tenemos un pueblo que sigue luchando, ahora con otras armas, para forjar su futuro”, agregó

Por último, enfatizó en que la lección de hace 150 años, “escrita con sangre y fuego”, dijo, debe motivar a la unidad del municipio, para que cada quien cumpla con su deber con leal-tad y amor a este pueblo.

Autoridades durante el 150 aniversario de la quema de Concordia.

Lección de hace 150 años, “escrita con sangre y fuego”, debe motivar, para que cada quien cumpla con su deber a este pueblo.

Alfredo Vizcarra Diaz, durante el dicurso conmemorativo.

Page 12: Semanario La Voz del Sur

Mazatlán Tercera semanade Febrero de 201512

Exige GPPAN bajar el precio de la gasolinaEl Congreso debe atender la crisis por la caída del PIB: MH

Debido a las dificultades económicas por las que atraviesa el país a consecuencia del precio del petróleo y el ajuste del

pronóstico de crecimiento del Producto Inter-no Bruto de México, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional exigió que la Secretaría de Hacienda instrumente una baja considera-ble en el precio de la gasolina, a fin de darle competitividad y favorecer el crecimiento del país.Para el legislador sinaloense Martín Heredia Lizárraga, es de vital importancia que baje el precio de la gasolina, debido a que con ello se fortalecerá el mercado interno.Martín Heredia, como Secretario de la Comisión de Presupuesto, sabe que los mexicanos deben pagar lo justo y es lógico que si el petróleo va a la baja en precio, lo mismo debe ser con los combustibles.Los diputados de Acción Nacional hicieron un exhorto a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que, por su conducto, el Centro de Estudios de las Finan-zas Públicas haga un análisis del impacto en el incremento por el precio de la gasolina, ya que está restándole competitividad a México contra la economía de los Estados Unidos.Cabe destacar que en el mes de enero, simple-mente, por el Impuesto Especial Sobre Produc-

ción y Servicios (IEPS) de la gasolina se recauda-ron más de 15 mil millones de pesos; recursos que se les están sustrayendo a las familias y al sector productivo del país y que están impac-tando negativamente también en el crecimien-to del mercado interno.El también Secretario de la Comisión de Presu-puesto y Cuenta Pública se sumó a la solicitud que hizo su bancada para poner en la agenda del día, temas de importancia para la nación, como lo es la economía.Asimismo, los albiazules le solicitaron a la Jun-ta de Coordinación Política que en el orden del día de la próxima sesión se incluya en la agen-da el tema de las estimaciones en el descen-so del crecimiento del Producto Interno Bruto anunciado por el Banco de México y la Secreta-ría de Hacienda.

Actualmente cuando tenemos intención de acer-carnos a información diversa, contamos con un abanico de opciones, a través de la prensa escri-ta, los medios electrónicos como la radio y la te-levisión, la comunicación por voz en los barrios, los textos y revistas especializadas o el Internet y sus redes sociales. El reto es tener claro el fin para optar por el me-jor medio de acuerdo a lo que buscamos, es de-cir, no podemos dar por verídico un fenómeno cósmico explicado en 140 caracteres o conocer oportunamente la opinión de coyuntura en un texto de 500 cuartillas. Las características antes citadas no significarían nada sin asumirlas como elementos clave del momento histórico que vivimos, la posmoderni-dad, o como algunos la llamanhipermodernidad (Lipovetsky) donde la tecnología, la información y el conocimiento abundan y se conjugan, a ve-ces de manera inicua para recordarnos la nece-sidad vital de informarnos. No podríamos sobrevivir en la aldea global sin comunicarnos, sin aventurarnos a usar esas he-rramientas para transformar lo que aparece en el vértice de la realidad, como una condena para muchos: la pobreza, el analfabetismo, la violen-cia, el vacío existencial que predomina no solo en personas, sino en comunidades enteras. Llevar a cabo acciones concretas para revertir esas realidades complejas demanda valor y li-derazgo, ambas virtudes constantes en la vida de Mario Vázquez Raña (q.e.p.d.) un hombre que fue sinónimo del cambio y de la innovación, ejemplo del éxito logrado mediante el trabajo permanente y entusiasta. Cesados de su presencia pero no de su legado, su ausencia invita a reflexionar sobre los fines del liderazgo y del uso de las herramientas de la comunicación.

Un hombre exitoso que puso el ejemplo no solo para hijos y nietos, sino para millones de mexi-canos que creen firmemente en los resultados de la disciplina en el trabajo y la pasión en cada una de las actividades que desempeñamos. Un hombre de la era planetaria, como describió Edgar Morin a quien se niega a existir sin cues-tionar la realidad y transformarla; a quien se re-conoce como parte de un todo en la naturaleza y en el planeta, para recuperar una humanidad más civilizada. ¡Hasta siempre Don Mario Vázquez Raña!

Un hombre de la era planetariaSenador

OpiniónAarón Irízar López

Page 13: Semanario La Voz del Sur

ElotaTercera semanade Febrero de 2015 13

Elotenses bailan contra la violencia hacia las mujeres

“Baila por amor, baila por vivir, baila por tus sueños y deja de sufrir. Baila por las calles para resurgir, baila y rompe las cadenas. Aquí estoy. Estoy de pie.”, dice

el coro de la canción que unió a autoridades municipales y estatales, estudiantes y ciudadanos para la campaña de activismo “Un Billón de Pie por la Justicia, la Revolución”, organizada por el ISMujeres e IMMujeres.Al ritmo de “Rompe las Cadenas”, interpretada por Ma-noella Torres, los cientos de asistentes montaron una co-reografía de baile en la Plazuela Municipal “Miguel Hidal-go”, pertenecientes a La Cruz.

La iniciativa, que sumó a la directora del ISMujeres, Eliza-beth Ávila Carrancio, al Presidente Municipal, Arturo Rodrí-guez Castillo y Araceli Esparza de Rodríguez, presidenta del Sistema DIF Elota, busca informar, sensibilizar y movi-lizar, despertando la creatividad, la imaginación, la fuerza y la esperanza de cambio en cada ser humano, diciendo “ya basta” a la violencia contra las féminas.

Por su parte, Rodríguez Castillo llamó a la denuncia, lla-mó a los elotenses a denunciar a las instancias correspon-dientes si conocen casos de violencia contra las féminas.

“No es posible que todavía en la actualidad tengamos que enterarnos de casos lamentables de violencia hacia las mujeres. No hay necesidad de golpes ni maltratos. Por ello hago un llamado a los elotenses a denunciar si conocen algún caso de violencia contra las mujeres, que acudan al IMMujeres a solicitar orientación y pedir apoyo”, dijo.

La directora del ISMujeres y el Presidente Municipal de Elota, Arturo Rodríguez Castillo, encabezan la campaña de activismo “Un Billón de Pie por la Justicia, la Revolución”

Al ritmo de “Rompe las Cadenas” Interpretada por Manoella Torres se llevo acabo este baile.

Page 14: Semanario La Voz del Sur

Elota Tercera semanade Febrero de 201514

Escuelas y espacios públicos de Elota contarán con Internet gratuito

Aprueba Cabildo de Elota convenio para la construcción de viviendas

El Primer Maratón Literario reúne a decenas de jóvenes elotenses

El Ayuntamiento de Elota y la Sedatu construirán 84 viviendas en beneficio de las familias de escasos recursos

El Cabildo en Pleno aprobó por unani-midad la adhesión del municipio de Elota al programa México Conectado.

De esta manera, serán cerca de 200 pun-tos del municipio los que contarán con Internet gratuito, incluyendo los jardines de niños, primarias, secundarias, canchas cívico-deportivas y plazuelas de Elota.

En sesión ordinaria, encabezada por el Al-calde Arturo Rodríguez Castillo, los regi-dores de las diferentes fracciones partidis-tas avalaron la inclusión al programa que emprende la Secretaría de Innovación Gu-bernamental del Estado de Sinaloa, a cargo de Karim Pechir Espinosa de los Monteros.

Enfatizó que todos los planteles educati-vos y comunidades de Elota se integraron en la documentación, sumando alrededor de 200 puntos, entre los que se encuentran las localidades de Los Mecates, Higueras de Culiacancito, Emiliano Zapata, El Chirimo-le, Ejido Culiacán, Caimanes, Boscoso, Alta Rosa, El Aguaje, Estación Abocho, Ceuta, El Roble, El Salado y El Saladito.

Asímismo, El Bolillo, Celestino Gasca, Los Arroyitos, Benito Juárez, Agua Nueva, San José de Conitaca, El Espinal, Loma de Tecu-yo, Potrerillos del Norote, La Ensenada, Elota, Ibonía, Casas Grandes, El Portezuelo de Arri-ba, Nuevo Salto Grande, Tanques, La Cruz, entre otros.

Por vez primera, decenas de jóve-nes participaron en el Primer Ma-ratón Literario, organizado por el

Instituto Municipal de la Juventud y la Casa de la Cultura “Profesos Ascanio Pérez Pinedo”.En la Sala de Usos Múltiples del Ayun-tamiento, el Presidente Municipal, Arturo Rodríguez Castillo, dio la bien-

venida a los alumnos de la Escuela Secundaria “María Gertrudis Samble Castro” (turno matutino), la Escuela Secundaria “Profesor Arturo García Loya”, Colegio Sentli y de la Univer-sidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS). “Hay que leer, porque ahí vamos a en-contrar un mejor porvenir. Sin duda alguna, la lectura va sobre todas las cosas, ya que es la base del conoci-miento, la base del aprendizaje para lograr un mejor desarrollo como per-sona”, dijo Rodríguez Castillo.

En sesión ordinaria, los regidores autorizaron al Ayuntamiento de Elota un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y

Urbano (Sedatu), para la ejecución de 84 viviendas en beneficio de las familias de escasos recursos económicos.

El Presidente Municipal, Arturo Rodríguez Castillo, especificó que el techo financiero federal del pro-yecto será de 5 millones 342 mil pesos, mientras que el Municipio y los beneficiarios aportarán la cantidad total de 2 millones 437 mil 260 pesos.

Explicó que de acuerdo a los cambios en las re-glas de operación del programa Vivienda Digna, sujetas al ejercicio fiscal del presente año 2015, se redujo de 100 a 84 las acciones de vivienda.

Lo anterior, descrito en el documento oficial en-tregado a los ediles, hace obligatorio anexar a las construcciones lo siguiente: un pretil de 30 cen-tímetros de altura alrededor de la azotea de la vivienda, bajada de aguas pluviales de la loza de azotea hasta el nivel del suelo y un lavadero.

Con cerca de 200 puntos gratuitos de Internet, el municipio de Elota se adhiere al programa México Conectado.

Muy contentos se mostraron los alumnos de las instituciones al saber que contaran con internet gratuito.

La lectura es “La catapulta del conocimiento” asi lo expreso Rodriguez Castillo.

Por unanimidad se aprobo la autorización para la ejecucion de este proyecto, despues de 10 años sin proyectos de viviendas.

Llaman a los jóvenes a interesarse por la lectura para lograr un mejor conocimiento.

Page 15: Semanario La Voz del Sur

CuliacánTercera semanade Febrero de 2015 15

Ofrecen vacantes para trabajar en Estados Unidos

“Venir al PRI no es Besar al Diablo”: Martha Tamayo

El día jueves 12 de febrero la empresa Employment USA realizó 300 entrevistas a

personas que desean trabajar en Estados Unidos en las áreas de la construcción y conductor de ca-mión de gran tonelaje. La entrevista para trabajadores temporales visa H2 México-Esta-dos Unidos se llevó a cabo en el auditorio de palacio de gobierno con la finalidad de promover las vacantes y concertar las entrevis-tas de los empleadores, en este caso de Employment USA, con los buscadores de empleo.

La empresa a la cual buscará Em-ployment USA colocar a trabajado-res del ramo de la construcción es Genuine Builders que se encuen-tra en el sur del estado de Dakota y otras de este mismo giro. Los requisitos para este tipo de vacantes son: experiencia en la

construcción, buen estado de sa-lud y para el caso de conductor de camión de gran tonelaje, tener la licencia federal de conductor categoría B y/o E internacional, experiencia mínima de 1 año, pa-saporte vigente, constancia de aptitud psicofísica vigente, inglés básico; los salarios varían desde 23 mil a 40 mil pesos mensuales.

El salario aproximado para las vacantes en el área de construc-ción es de 12.51 dólares la hora y 18.77 dólares la hora extra, la du-ración de contrato es de 9 meses, horarios de 40 horas semanales y serán distintos estados a las que irán a trabajar.

Para las vacantes de conductor de camión de gran tonelaje el sa-lario es de 17.7 dólares la hora a 20.78 dólares, trabajan 60 horas a la semana y 4 días de trabajo por dos de descanso.

En el marco de una mesa redonda, “Charlie Hebdo, la Defensa de la Libertad”,

víctima el semanario francés por caricaturas en contra del Islam, Rodolfo Díaz Fonseca estima que nadie puede asesinar a alguien por sus opiniones, “no puede permitirse en ningún lado” y el “monero” Ricardo Sánchez Boba-dilla, afirma que en la caricatu-ra no se censura ni se ofende la fe pero si se critica a los actores “mal portados y abusivos”.

Por ello, en la disertación sobre uno y otro tema, la explicación profesional, de experiencia am-plia vertida por Rodolfo Díaz y el humorismo en la narrativa de sus experiencias y expresiones sobre las caricaturas de Ricardo Sánchez Bobadilla, fueron reco-nocidos por la presidenta del PRI, Martha Tamayo Morales, en evento organizado por la Secre-taría de Cultura.

“Qué bueno que hayan venido al PRI, que constaten que venir al partido no es besar al diablo”, dijo la presidenta Martha Tama-yo, al señalar que en el PRI, “es-tamos abiertos con una nueva forma de ver y ejercer la política, y que podemos en este ejercicio de apertura, decir y hacer cosas que ordinalmente pudieran mo-lestar a otros políticos”.En el tema, dijo, considero que los límites jurídicos y éticos de la li-bertad de expresión es el quid del asunto. En la caricatura, expresó en el elogio al autocalificado “mo-nero”, en las historias del “Ñacas y el Tacuche”, vemos reflejada la realidad de nuestra sociedad y los políticos, quienes nos dedicamos a la política, tenemos que ejercer mayor tolerancia y con gran hu-mor y una enorme reconciliación, lógica o ilógica, conducirnos para poder cumplir con la cada vez más difícil tarea en los partidos de frente a la sociedad.

*Se llevan a cabo entrevistas para trabajadores temporales mediante la visa H2 México-Estados Unidos.

Mesa Redonda, Charlie Hebdo, la Defensa de la Libertad

Employment es la empresa que realizó las entrevistas.

Charlie Hebdo, tema de controvercia donde se pregunta si existe la libertar de prensa.

Page 16: Semanario La Voz del Sur

xxxxxx Tercera semanade Febrero de 201516