4
SEMÁNTICA EN 3º CICLO DE PRIMARIA CRA SANTA EULALIA - VILLARQUEMADO SEMANTICA Las siglas son conjuntos de letras que se forman al unir cada letra inicial de varias palabras. Generalmente se refieren a instituciones y organismos de tipo politico, económico, cultural….. pero también a instrumentos y objetos. DNI => Documento Nacional de Identidad. Sobre las siglas hay que tener en cuenta lo siguiente: No tienen plural, por lo que mantienen la misma forma tanto para el singular como para el plural. La ONG y las ONG. No hay que escribir un punto entre las líneas que las forman. No se pueden dividir a final de línea. Si la lectura de las siglas es difícil se deletrean. DGT, ITV. Cuando las palabras que forman las siglas son plurales se duplica la letra inicial en la sigla. Estados Unidos => EEUU; Comisiones Obreras => CCOO. Con la abreviatura se representa una palabra por medio de su letra inicial, sola o acompañada por otras letras. Ejemplos: d.=> don Sra.=> señora. Con las abreviaturas deberemos respetar las siguientes normas: Al final de cada abreviatura se escribe punto (aunque hay alguna excepción). En la abreviatura se escribe tilde si aparece la vocal que la lleva en la palabra entera. Páginas=> págs. El plural se forma añadiendo una s o duplicando la letra inicial. Ejemplo=> Ej. Ejemplos => Ejs.; SSMM=> Sus majestades No debemos confundir las palabras abreviadas (mates, profe, boli….) con las abreviaturas. 1 ¿ Sabias que las abreviaturas ya se utilizaban en la edad media? Para referirse a alguien de manera educada decían vuestra merced y escribían la abreviatura vsted, de tanto usarla, la v se convirtió en u y ahora ya sólo decimos usted y nadie ya dice vuestra merced

semántica tema 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: semántica tema 6

SEMÁNTICA EN 3º CICLO DE PRIMARIA CRA SANTA EULALIA - VILLARQUEMADO

SEMANTICA

Las siglas son conjuntos de letras que se forman al unir cada letra inicial de

varias palabras. Generalmente se refieren a instituciones y organismos de tipo politico, económico, cultural….. pero también a instrumentos y objetos. DNI => Documento Nacional de Identidad.

Sobre las siglas hay que tener en cuenta lo siguiente:

No tienen plural, por lo que mantienen la misma forma tanto para el singular como para el plural. La ONG y las ONG.

No hay que escribir un punto entre las líneas que las forman. No se pueden dividir a final de línea. Si la lectura de las siglas es difícil se deletrean. DGT, ITV. Cuando las palabras que forman las siglas son plurales se duplica la

letra inicial en la sigla. Estados Unidos => EEUU; Comisiones Obreras => CCOO.

Con la abreviatura se representa una palabra por medio de su letra inicial,

sola o acompañada por otras letras. Ejemplos: d.=> don Sra.=> señora.

Con las abreviaturas deberemos respetar las siguientes normas:

Al final de cada abreviatura se escribe punto (aunque hay alguna excepción).

En la abreviatura se escribe tilde si aparece la vocal que la lleva en la palabra entera. Páginas=> págs.

El plural se forma añadiendo una s o duplicando la letra inicial. Ejemplo=> Ej. Ejemplos => Ejs.; SSMM=> Sus majestades

No debemos confundir las palabras abreviadas (mates, profe, boli….) con las abreviaturas.

a - área A.A. - A la atención a.m – antes del mediodía

admón. - administración

afmo. - afectísimo Apdo - Apartado art. - artículo Ayto. - Ayuntamiento

Cap. - Capital o Capítulo

cc - cuenta corriente Cía. o Cía - Compañía cm - centímetro-s

cta. - cuenta cte. - corriente cts. - céntimos D. - Don

Da. - Doña Dcha. - Derecha D.E.P. -Descanse en paz

Dpto. - Departamento

Dr. - doctor E. - este (oriente) € - Euro etc. - etcétera

Exca. - Excelencia Exma. - Excelentísima Excmo. - F.C. o f.c. - ferrocarril

1

¿Sabias que las abreviaturas ya se utilizaban en la edad media? Para referirse a alguien de manera educada decían vuestra merced y escribían la abreviatura vsted, de tanto usarla, la v se convirtió en u y ahora ya sólo decimos usted y nadie ya dice vuestra merced

Yo también se me otra: En la antigüedad cuando se escribía sobre San José, el padre de Jesús, se abreviaba poniendo p.p. que significa padre putativo que es algo así como padre adoptivo.De tanto ponerlo, se empezó a utilizar la palabra Pepe como diminutivo de José.

Page 2: semántica tema 6

SEMÁNTICA EN 3º CICLO DE PRIMARIA CRA SANTA EULALIA - VILLARQUEMADO

Excelentísimo

Fdo. - Firmado fol. - folio Fr. - Fray g - gramo-s

gral. - general hect. - hectárea-s íd. - ídem Ilmo. - Ilustrísimo

Ilma. - Ilustrísima Iltre. - Ilustre izq. - izquierda J.C. - Jesucristo

Jhs. - Jesús K o Kg - kilogramo-s l - litro-s m - metro-s

Máx - máximo mg. - miligramo-s mm - milímetro-s N. - norte

nº o núm. - número N.S. - Nuestro Señor NaSa - Nuestra Señora ntro. - nuestro

ntra. - nuestra O. - oeste O.M. - Orden Ministerial % - por ciento

P.D. o P.S. - Posdata p.ej. o ej. - por ejemplo pág. - página págs. - páginas

prof. - profesor pról. - prólogo prov. - provincia próx. - próximo

q.e.g.e. - que en gloria esté

q.e.p.d. - que en paz descanse

R. o Rev. - Reverendo-a

R.I.P. - en paz descanse

R.O. - Real Orden S. - Sur S. - San. Santo s. - siglo

S.A. - Sociedad Anónima S.A.R. - Su alteza Real S.E. - Su Excelencia S.L. - Sociedad Limitada

S.M. - Su Majestad S.S. - Su Santidad s.s. - seguro servidor s.s.s. - su seguro servidor

Sa o Sra. - Señora sig. - siguiente Sr. - Señor Srta. - Señorita

SS.AA. - Sus Altezas SS.MM. - Sus Majestades T. o t. - tomo t - tonelada

U. o Ud. - usted Uds. - ustedes V.A. - Vuestra Alteza V.M. - Vuestra majestad

V.S. - Usía V.S.I. - Vuestra Ilustrísima VoBo - Visto Bueno Vd. - usted

Vda. - Viuda Vds. - ustedes vol. - volumen vols. - volúmenes

vra. - vuestra vro. - vuestro vta. - vuelta VV. - ustedes

Algunas abreviaturas

1- Relaciona cada sigla con su significadoInspección técnica de vehículos

OVNI Impuesto sobre el valor añadido RAE

Unidad de Vigilancia Intensiva ONG Real Academia de la Lengua ATSOrganización no gubernamental

UVI Enseñanza Secundaria Obligatoria

ESO

Objeto Volador no identificado ITV Ayudante técnico sanitario IVA

2- Relaciona cada sigla con su significadoOrganización Mundial de la Salud NIF Organización nacional de ciegos

españolesONCE

2

Page 3: semántica tema 6

SEMÁNTICA EN 3º CICLO DE PRIMARIA CRA SANTA EULALIA - VILLARQUEMADO

Sociedad española de automóviles y turismos

SEAT Diputación General de Aragón UGT

Asociación de futbolistas españoles

OMS Unión general de trabajadores MIR

Número de identificación fiscal AFE Medico interno residente DGA

3.- Inventa tú ahora cinco siglas e indica al lado su significado

4- Escribe abreviaturas para estas palabras:

próximo Apartado

A la atención

Capítulo Firmado EjemploSeñor Usted Ayuntamien

toIlustre Página Euro

5- Escribe abreviaturas para estas palabras:

Céntimo Doña Este

Derecha Santo provinciaIzquierda Oeste SurDon capital Norte

3