2
Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” – Barquisimeto; marzo del 2008. Edición Especial. EXTRA “En razones y principios se asientan los pueblos y no en traiciones” Fidel Castro. Si bien es cierto que las guerrillas han sido la última instancia a la que han recurrido quienes desean un verdadero proceso de paz en Colombia, también es una verdad que los gobiernos de ese país han sido los protagonistas del terror, y los representantes de los intereses capitalistas ante el noble pueblo. Revisemos un poco en la historia el saldo de las actuaciones de los gobiernos colombianos hacia los pueblos. La actitud perversa y asesina de un gobierno nefasto, dirigido por los Estados Unidos y ejecutado por Álvaro Uribe, ahoga nuevamente el proceso de paz que tanto necesita el golpeado pueblo colombiano. El vil asesinato del comisionado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para el intercambio humanitario, comandante Raúl Reyes, es prueba contundente del mísero desprecio e irrespeto por los acuerdos de alto al fuego y sobre todo por la vida humana. Por otra parte, la prensa burguesa nacional y la de Colombia aplauden el abominable malogro del jefe insurgente, generando una matriz de opinión perversa, que fomenta un odio dantesco entre pueblos hermanos, unidos por la misma historia, cultura e idioma. Logramos leer titulares tales como; “Por patrocinio de genocidas del pueblo, Colombia denunciará a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional”, “Ecuador trafica con secuestrados con fines políticos”, entre otros. Todas estas perversas narraciones mediáticas son un intento desproporcionado utilizado por el imperio para intimidar a los gobiernos del Ecuador y de Venezuela, y encorvar la valentía de los presidentes latinoamericanos. No cabe la menor duda que las pérfidas intenciones del imperio están centradas en apoderarse de nuestros recursos. Por esto, el discurso del comandante Chávez se adelanta a las pretensiones invasoras fascistas, trata de evitar un conflicto entre pueblos Latinoamericanos. La movilización de nuestro glorioso ejército a la frontera jamás permitirá que se violente el espacio aéreo y territorial de la patria; el cierre de nuestra embajada en Bogotá responde al alto nivel ético que caracteriza a nuestro gobierno, que no se permite tener relaciones diplomáticas con un régimen cruel, asesino e irrespetuoso. Patria, socialismo o muerte… ¡VENCEREMOS! Javier Ramos Presidente CVA. Empresa Socialista Pedro Camejo *Regularmente torturan a sus víctimas antes de matarlas. Entre 1982 y 2005 los paramilitares perpetraron más de 3.500 masacres. *Desde 2002, después de su “desmovilización”, han asesinado 600 personas cada año. Llegaron a controlar el 35% del parlamento. *Desde enero de 2008, los paramilitares cometieron dos masacres, 9 desapariciones forzadas, 8 homicidios, y el Ejército ha cometido 16 ejecuciones extrajudiciales. Cronología del verdadero terrorismo que azota al pueblo colombiano *En Colombia han sido desplazadas cerca de cuatro millones de personas, la mayoría por grupos paramilitares. *Los llamados “paracos” y el ejército, han desaparecido a 15.000 compatriotas y los han enterrado en 3.000 fosas comunes. *Han asesinado a más de 1.700 indígenas, 2.550 sindicalistas, y cerca de 5.000 miembros de la Unión Patriótica.0 Ilustración: Alexander Medina

Sembrando Patria 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Si bien es cierto que las guerrillas han sido la última instancia a la que han recurrido quienes desean un verdadero proceso de paz en Colombia, también es una verdad que los gobiernos de ese país han sido los protagonistas del terror, y los representantes de los intereses capitalistas ante el noble pueblo. Revisemos un poco en la historia el saldo de las actuaciones de los gobiernos colombianos hacia los pueblos. Patria, socialismo o muerte… ¡VENCEREMOS! Ilustración: Alexander Medina

Citation preview

Page 1: Sembrando Patria 2

Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” – Barquisimeto; marzo del 2008. Edición Especial.

EXTRA

“En razones y principios se asientan los pueblos y no en traiciones” Fidel Castro.

Si bien es cierto que las guerrillas han sido la última instancia a la que han recurrido quienes desean un verdadero proceso de paz en Colombia, también es una verdad que los gobiernos de ese país han sido los protagonistas del terror, y los representantes de los intereses capitalistas ante el noble pueblo.

Revisemos un poco en la historia el saldo de las actuaciones de los gobiernos colombianos hacia los pueblos.

La actitud perversa y asesina de un gobierno nefasto, dirigido por los Estados Unidos y ejecutado por Álvaro Uribe, ahoga nuevamente el proceso de paz que tanto necesita el golpeado pueblo colombiano. El vil asesinato del comisionado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para el intercambio humanitario, comandante Raúl Reyes, es prueba contundente del mísero desprecio e irrespeto por los acuerdos de alto al fuego y sobre todo por la vida humana.

Por otra parte, la prensa burguesa nacional y la de Colombia aplauden el abominable malogro del jefe insurgente, generando una matriz de opinión perversa, que fomenta un odio dantesco entre pueblos hermanos, unidos por la misma historia, cultura e idioma. Logramos leer titulares tales como; “Por patrocinio de genocidas del pueblo, Colombia denunciará a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional”, “Ecuador trafica con secuestrados con fines políticos”, entre otros.

Todas estas perversas narraciones mediáticas son un intento desproporcionado utilizado por el imperio para intimidar a los gobiernos del Ecuador y de Venezuela, y encorvar la valentía de los presidentes latinoamericanos.

No cabe la menor duda que las pérfidas intenciones del imperio están centradas en apoderarse de nuestros recursos.

Por esto, el discurso del comandante Chávez se adelanta a las pretensiones invasoras fascistas, trata de evitar un conflicto entre pueblos Latinoamericanos. La movilización de nuestro glorioso ejército a la frontera jamás permitirá que se violente el espacio aéreo y territorial de la patria; el cierre de nuestra embajada en Bogotá responde al alto nivel ético que caracteriza a nuestro gobierno, que no se permite tener relaciones diplomáticas con un régimen cruel, asesino e irrespetuoso.

Patria, socialismo o muerte… ¡VENCEREMOS!

Javier RamosPresidente

CVA. Empresa Socialista Pedro Camejo

*Regularmente torturan a sus víctimas antes de matarlas. Entre 1982 y 2005 los paramilitares perpetraron más de 3.500 masacres.*Desde 2002, después de su “desmovilización”, han asesinado 600 personas cada año. Llegaron a controlar el 35% del parlamento.*Desde enero de 2008, los paramilitares cometieron dos masacres, 9 desapariciones forzadas, 8 homicidios, y el Ejército ha cometido 16 ejecuciones extrajudiciales.

Cronología del verdadero terrorismo que azota al pueblo colombiano

*En Colombia han sido desplazadas cerca de cuatro millones de personas, la mayoría por grupos paramilitares. *Los llamados “paracos” y el ejército, han desaparecido a 15.000 compatriotas y los han enterrado en 3.000 fosas comunes.*Han asesinado a más de 1.700 indígenas, 2.550 sindicalistas, y cerca de 5.000 miembros de la Unión Patriótica.0

Ilustración: Alexander Medina

Page 2: Sembrando Patria 2

La posición de cada uno de los trabajadores de este país es sumamente importante para hacerle frente a toda situación de agresión que pueda suceder a nuestro alrededor y, en Pedro Camejo no hay excepción.Hombres y mujeres que hacen posible el día a día de esta Empresa Socialista ya han sacado conclusiones por sí mismos y ahora las comparten contigo.

Trabajadores y trabajadoras manifiestan su punto de vista al país

Miguel Moreno – Promoción Comunitaria“Para nosotros es un gran ejemplo de seriedad luego que asesinaran a Raúl Reyes, que las FARC hayan anunciado la continuación del proceso de liberación a pesar de todo, y es eso lo que da a conocer bien quien es realmente el terrorista, si el gobierno de Colombia dirigido por los Estados Unidos que mata civiles sin piedad o la guerrilla que desea la paz, pero sobre todo la igualdad en Colombia”

Dimas Oliva – Promoción Comunitaria“Esto que ha pasado tiene que llevarse a una discusión profunda en todo el territorio venezolano, porque como ha dicho el Comandante Chávez, los EEUU quieren instalar otro Israel en Latinoamérica, un país tal como está en el medio oriente, con un potencial bélico para desestabilizar la zona y evitar que se materialice la integración de nuestros países”.

Wendy Ulacio – Operaciones“Antes el venezolano no se sentía identificado con el territorio, tampoco el amor a la patria y la tierra. Pero con este proceso revolucionario la gente ha despertado y está entendiendo que debe defender su país, de rescatar sus tierras; y podemos hacerlo porque tenemos las herramientas para hacerlo”.

Candy Gómez – Trabajo Digno“Todo esto tiene que ver con nuestro petróleo. Colombia irrumpió en Ecuador, y tiene previsto entrar en Venezuela porque actúan como robots al servicio del Gobierno de los Estados Unidos. Me parece bien que Venezuela haya enviado tropas a la frontera, porque así prevenimos que violen nuestra soberanía territorial y hasta una posible guerra”.

“En cuanto a las declaraciones de los candidatos presidenciales de los Estados Unidos, opino que todos son caimanes del mismo pozo, ninguno de ellos busca un beneficio para el colectivo, para el pueblo que lo necesita muchísimo. Por eso la opinión de ellos solo satisface los intereses del mismo gobierno de Bush”.

Desde el sábado 08 de marzo, la Unidad de Seguridad, inició en todas las sedes operativas a nivel nacional, un ciclo de conferencias para dar a conocer de manera progresiva el funcionamiento de la Reserva y los Cuerpos Combatientes de la CVA Pedro Camejo, posteriormente avanzarán hacia el adiestramiento hasta su consolidación.

Información.Grupos de combatientes CVA avanza hacia su consolidación

El capitán Gilbert Gonzáles, organizador de este grupo de voluntarios, será quien lleve esta importante misión en los estados donde Pedro Camejo está trabajando, para garantizar la seguridad agroalimentaria.Al respecto de los recientes acontecimientos, Gonzáles opinó: “Nosotros no somos un país de guerra ni lo seremos, de hecho, el proyecto bolivariano no tiene en sus planes el desarrollo de una carrera armamentista (…)

pero la reserva debe jugar un papel muy importante en las instituciones, para que no vuelva a suceder lo que ocurrió en PDVSA con el paro petrolero del 2.002, que fue paralizada y por ello se produjeron pérdidas mil millonarias, además que grupos subversivos ayudados por sectores políticos destrozaron algunas de sus instalaciones”.

Dice una vieja consigna de la década del 60:“Caídos sí, muertos no, no muere quien cae luchando por su pueblo.”Estas líneas cargadas de indignación pero a la vez de mucha esperanza, para recordar a los y las camaradas de las FARC, caídos en una nueva masacre de la oligarquía uribista. Sin ánimo de enjuiciar o justificar, los métodos de lucha de los Compa’, tengamos cuidado de no caer en el discurso de doble moral de aceptar como buena esta masacre, diciendo que eran terroristas. Ante esta masacre, no podemos ser neutrales porque además la neutralidad en luchas como estas, no es posible .Hay una vieja canción cristiana que dice que hay dos lados y pregunta: Tú, ¿dónde estás? Fijémonos entonces:De este lado: Simón Bolívar, José Martí, Augusto César Sandino, Camilo Torres, El “Ché” Guevara, el Chema Saher, Jesús de Nazareth, Martín Luther King, Monseñor Romero, José Leonardo Chirinos y miles más. De aquel lado: Los Imperios Romano, Norteamericano, Español, la Oligarquía Colombiana, la CIA, AD - COPEI, López Sisco, Carlos Andrés Pérez, Uribe, Bush, el Sionismo, los avaros, los idólatras del mercado, los defensores del latifundio, los que no creen en Chávez.Llegada es la hora, de que no hay neutralidad posible. Nos ubicamos en el lado del pueblo, de la luz, de la vida o nos inscribimos del lado de los poderes de la muerte.

Por: Eseario Sosa Rodríguez

Opinión.