7
Ana González Seguín Ana Picado Gómez Elisa Romero Gutiérrez Elena Prieto Tomás Tecnología de la Información y la Comunicación Grado en Maestro de Educación Infantil/ 1º Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora

Seminario 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 2

Ana González Seguín

Ana Picado Gómez

Elisa Romero Gutiérrez

Elena Prieto Tomás

Tecnología de la Información y la Comunicación

Grado en Maestro de Educación Infantil/ 1º

Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora

Universidad de Salamanca

Page 2: Seminario 2

CONTEXTUALIZACIÓN DEL CENTRO:

-El colegio de “La palomera” se encuentra situado en León, España, en el cual se imparten los niveles educativos de Educación infantil y educación primaria.- Respeto al profesorado del centro, la única información encontrada en su web es la jubilación de su director, Javier Miguel Hernández.

- respecto a su dotación tecnológica encontramos una web, una secretaria virtual donde tenemos acceso a documentos como, la documentación para el proceso de admisión y participan en el proyecto de red XXI.- En la web del centro: http://cplapalomera.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi . en la web encontramos: la presentación del colegio, la organización del mismo, el horario, los estudios impartidos, los servicios y actividades, los libros de texto, la sección de la secretaria virtual, un apartado de Red XXI, circulares, noticias respecto al centro, un sección de AMPA y varios rincones separados en alumno, profesores, familias y recuerdos.- Experiencias en procesos de innovación con TIC desarrollados en el centro de forma cronológica, el único encontrado es la participación con el proyecto Red XXI.

Experiencias en procesos de innovación con TIC desarrollados en el centro de forma cronológica

El colegio “La Palomera”, tiene ordenadores en las aulas, tienen una página web para que tanto padres como alumnos puedan consultar sus dudas y además participa en el proyecto Red XXI, lo que conlleva el uso de miniportatiles para cada alumnos, PDI y cañones en clase.

Planteamiento de futuro si disponemos de la información, a través del contenido de la web.

El proyecto Red XXI aún no está completo, solo 6 aulas están dentro de este proyecto, en un futuro se espera que todo el colegio haya pasado por este proyecto.

¿Están desarrollando o participando en algún programa de innovación con TIC?Si, teniendo en cuenta que participan en el proyecto de Red XXI están en contacto con las Tic. Esto es para profesores, alumnos, padres y el AMPA como queda reflejado en la página web que cada uno tiene su apartado

1

Page 3: Seminario 2

Qué otros programas de innovación educativa están desarrollando

El colegio la palomera también participa en la comunicación a través de las Tic con otros centros de Castilla y León, están comunicados con ellos, hacen actividades y trabajan con ellos.

• ¿Están desarrollando o participando en algún programa de innovación con TIC?

Si, el CEIP, “La Palomera” participa en la estrategia «Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI» de la Junta de Castilla y León tiene como finalidad fundamental dotar al modelo educativo castellano y leonés de las condiciones técnicas, metodológicas y organizativas que requiere la transición hacia la Sociedad Digital del Conocimiento.

Entre las líneas de actuación de esta estrategia, destinadas a proveer de equipamiento TIC a los centros educativos de forma progresiva y coordinada, se contempla la dotación de ordenadores miniportátiles para su uso privativo por el alumnado. Con esta finalidad, se establecen las condiciones para el uso con carácter educativo de los minipórtatiles por el alumnado, quienes tendrán que solicitar el uso de los mini portátiles a través de la página del centro o bien en la secretaría del centro.

• Qué otros programas de innovación educativa están desarrollando.Podemos considerar que el Colegio "La Palomera" también colabora en la difusión de las actividades para niños a través de su Web.La web del centro propone una amplia variedad de ofertas formativas que los alumnos pueden consultar a través de Internet.

• ¿Participan en proyectos de innovación regionales, nacionales o internacionales? Si, como anteriormente hemos citado, el CEIP “La Palomera”, participa en el proyecto «Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI» que propone la Junta de Castilla y León.

Qué tipo de actividades están implementando actualmente en el centro: El centro educativo participa en una serie de actividades extraescolares y otras que se realizan en el mismo colegio y que podemos diferenciar dependiendo de si el alumnado es de Infantil o Primaria, de todas estas actividades podemos destacar algunas como:

2

Page 4: Seminario 2

- Una Ludoteca de Inglés para los niños de Infantil que se basa en la el aprendizaje de contenidos de ésta asignatura a través de juegos educativos con el ordenador y otros juegos que el profesor propone.

- Un Pequetaller en el que los más pequeños realizan actividades artísticas y de manualidades.

- Cuentacuentos, en el que un profesor a la semana se dedica a contar cuentos e historias infantiles a los más pequeños

- También nos encontramos con actividades deportivas para los niños de Educación Primaria como puede ser la Gimnasia Rítmica, la lucha leonesa, el ciclismo, el fútbol, el rugby, la capoeira, el judo, el tenis y hasta un campeonato de ajedrez.

- Y entre otras actividades nos encontramos con: La semana cultural: Programa en base a conferencias, talleres, visitas, exposiciones, etc. relacionadas con un principio de identidad del Centro que potencia la formación en tradiciones, costumbres y cultura leonesa, como fuente de valoración del entorno más cercano al niño y a la niña. La semana de Solidaridad: Coincidiendo con las fechas previas de la Navidad y en otras fechas señaladas a lo largo del año nos acercamos a la problemática de los más desfavorecidos. Exposiciones: El alumnado participa en las visitas y talleres programados por el Instituto Leonés de Cultura, en el Departamento de Arte y Exposiciones.

Aspectos a destacar sobre los procesos de Integración con TIC.

Se trata de un Centro Público que avanza en las integraciones de las herramientas TIC pero al que no podemos considerar como un centro totalmente volcado en las nuevas tecnologías.

Problemas o dificultades que se encuentran y forma de superarlos.

El principal problema al que se enfrenta este Centro Público es el presupuesto, debido a esto, no tienen la integración de otras herramientas tecnológicas que quizá podrían desarrollar las habilidades y capacidades de sus alumnos y que, a su vez, harían más fácil la familiarización de los alumnos con éstas herramientas que no se descarta futuro cercano lleguen a utilizar.

Pese a esto, el Centro Público “La Palomera” participa en proyectos de innovación que, a veces, hacen posible la integración de las nuevas tecnologías.

¿Reciben apoyos institucionales o económicos de alguna entidad? Una de las ayudas que este centro recibe son las becas o ayudas para los libros que reciben los alumnos, los beneficiados de estas ayudas serían los padres o tutores legales de los alumnos que cursan Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en centros

3

Page 5: Seminario 2

educativos de Castilla y León, siempre que cumplan alguno de los requisitos recogidos en el siguiente apartado la finalidad de esta ayuda económica es financiar el coste de los libros de texto para el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.

Profundizar sobre las prácticas educativas desarrolladas. Las prácticas educativas que desarrolla este centro son actividades extraescolares como salidas de Esquí, juegos con finalidad educativas, la celebración de la fiesta del Carnaval y Halloween y la festividad típica de León y otros lugares de España “El Magosto”.En estas prácticas educativas participan todos los alumnos del centro.

o Esquí: La salida de esta actividad extraescolar está planificada de manera que los alumnos deben llegar a la estación de esquí, colocarse el material necesario, disfrutar del día, comer y volver al centro.

o Los juegos: Estos juegos son las retahílas, los trabalenguas y rompe cabezas, todos estos juegos tienen finalidad educativa y la creación de relaciones de trabajo entre los alumnos.

o Carnaval: Se realizaron actividades en el aula relacionadas con la fiesta, tras esto los niños muestran los disfraces a los padres de sus compañeros acompañados de un chocolate.

o Halloween: Esta actividad está planificada de manera que puedas utilizar las TIC puesto que está preparada como un juego a través de la página principal del centro.

o El Magosto: Esta fiesta es una fiesta tradicional de la zona, tiene como elementos principales la castaña y el fuego, con lo que se intenta recuperar la importancia del maíz y la patata

Otros aspectos que consideréis de interés. Una de las aspectos de interés que presenta este curso es la denominada “madrugadores”, es un servicio del que dispone el centro en el que los padres por razones de trabajo tienen que tener a sus hijos en algún sitio mientras ellos trabajan puesto que los horarios no coinciden, por lo que sus hijos por 25€ al mes están realizando tareas complementarias en ese rato hasta que empiecen las clases, todo supervisado por una profesora.Otro de los aspectos a destacar que ofrece este centro es que participa en el proyecto “Red XXI” el cual da la posibilidad a los niños de que se puedan acercar más a las nuevas tecnologías de las que se dispone en la educación además de la posibilidad de disponer de miniordenadores para trabajar en casa ese contacto con las TIC además de las tareas que los profesores mandan.

Análisis de las características de la integración de las TIC que hacen que dispongan del nivel de categorización 5.

4

Page 6: Seminario 2

Este centro sobre el que estamos trabajando no dispone de un nivel TIC 5, sino cuatro dichos niveles destacan la integración, aplicación, fomento, desarrollo e innovación de las TIC en el marco del desarrollo de su actividad escolar. Dicha certificación se basa principalmente en promover la aplicación de las TIC en las áreas de integración curricular, infraestructuras y equipamiento, ámbito formativo, gestión y administración y comunicaciones y acción social.

5