13
Seminario 5 Tablas de frecuencias

Seminario 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 5

Seminario 5

Tablas de frecuencias

Page 2: Seminario 5

Ejercicio 1:

De un examen realizado a un grupo de alumnos, cuyas notas se han evaluado del 1 al 8, se ha obtenido el siguiente cuadro estadístico:

Page 3: Seminario 5

Ejercicio 1:a) Acabar de rellenar la tabla estadística.

Xi Fa Fr Pi Fa Fr Pi

1 10 0,24 24 10 0,24 24

2 3 0,07 7 13 0,31 31

3 5 0,12 12 18 0,43 43

4 3 0,07 7 21 0,50 50

5 6 0,14 14 27 0,64 64

6 9 0,21 21 36 0,85 85

7 2 0,05 5 38 0,90 90

8 4 0,10 10 42 1,00 100,0

N= 42 1 100

Page 4: Seminario 5

Ejercicio 1: b) Nº de alumnos que se han examinado.

Para averiguar N, utilizamos esta fórmula:

fr = fa/N

N = fa / fr = 10 / 0.24 = 41,66

Aproximamos a 42. N= 42 alumnos.

Page 5: Seminario 5

Ejercicio 1:c) Nº de alumnos que han obtenido una nota superior a 3.

Nota > 3. Al total de alumnos (42) hay que

restarle la Fa menor que 3:42-18= 24 alumnos.

Ejercicio 1:d) % de alumnos que han sacado una nota igual a 6.

Busco en la tabla el % (pi) de alumnos que tienen un 6 : 21% de los alumnos.

Page 6: Seminario 5

Ejercicio 1:e) % de alumnos que han obtenido una nota superior a 4.

% nota > 4.

Al porcentaje total de alumnos (100) hay que restarle el porcentaje < que 4:

100-50 = 50 % de los alumnos ha obtenido

más de un 4.

Page 7: Seminario 5

Ejercicio 1:f) Nº de alumnos que han obtenido una nota superior a 2 e inferior a 5.

Para obtener este número menor que 5 y mayor que 2 sumamos los alumnos que han obtenido 3 y 4:

5 + 3 = 8 alumnos.

Page 8: Seminario 5

Ejercicio 2:

Los datos son pertenecientes a las edades de las personas que presentan signos de insuficiencia cardíaca en una muestra de Sevilla:

Hombre 81 85 92 103 79 90 88 92 95Mujeres 78 82 96 92 90 87 85 100 86

Page 9: Seminario 5

Ejercicio 2:a) Media aritmética.

Page 10: Seminario 5

Ejercicio 2:b)Moda:

• Es el valor que más se repite:o Hombres: 92 años.o Mujeres: Todos los

números.

Page 11: Seminario 5

Ejercicio 2:c) Varianza.

Page 12: Seminario 5

Ejercicio 2:d) Rango y desviación típica.

Page 13: Seminario 5

Realiza por: Mª Angeles Sánchez Rodríguez