7
Seminario 6 Paola Barnafi Dr. Pablo Milla

Seminario 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 6

Seminario 6Paola Barnafi

Dr. Pablo Milla

Page 2: Seminario 6

¿Cómo se relacionan Plan de Tratamiento con el Pronóstico y el consentimiento Informado?

Page 3: Seminario 6

Plan de tratamiento: es la propuesta en forma integral de los problemas de salud bucal durante el proceso de diagnóstico, el cual debe plantearse de manera secuencial, lógica y ordenada, tomando en consideración todos los aspectos multidisciplinarios, con el objetivo de recuperar y mantener la salud bucal.

Tras analizar e interpretar los resultados, corresponde realizar un itinerario de procedimientos que tiene por objetivos principales los siguientes puntos:- Lograr la normalidad funcional del S.E._ Seleccionar y monitorear protocolos para cada caso- Evitar la repetición de etapas- Adquirir una comunicación armoniosa con el paciente

Debe considerar el diagnóstico basado en los datos proporcionados por la anamnesis, exámenes clínicos, el examen de modelos y de las estructuras orales, relacionadas con la posición articular y estado neuromuscular.

DEFINICIONES

Page 4: Seminario 6

Pronóstico: es la predicción de los sucesos que ocurrirán en el desarrollo de una enfermedad. Se basan en el conjunto de datos que posee la ciencia acerca de la probabilidad que determinadas situaciones ocurran en el transcurso del tiempo o en la historia natural de una enfermedad.

Existe el pronóstico terapéutico y el diagnóstico: el terapéutico corresponde a cuanto esperamos que dure el tratamiento que se le esta proporcionando al paciente.Y el diagnóstico es el que pasará si es que el paciente no recibe tratamiento.

Page 5: Seminario 6

Consentimiento informado: es la aprobación del individuo expresada a él en lenguaje accesible, antes de empezar el tratamiento, teniendo como base sus aspectos éticos-legales. Es importante como modo de protección judicial para el cirujano-dentista.

El tratamiento a realizarse depende de la decisión conjunta del paciente y profesional, presentándoselo al cliente de manera clara. De esa manera, se hacen necesarias la sensibilización y capacitación de los profesionales para la práctica del CI como rutina en la clínica odontológica.

Page 6: Seminario 6

RELACIÓN DE LOS CONCEPTOSDiagnóstico

Terapéutico

Diagnóstico

Pronóstico

Plan de tto

El diagnóstico seria una lista organizada de problemas para el que se plantea una lista organizada de soluciones que seria el plan de tratamiento. Lo ideal es que durase por el resto de su vida, pero todo tratamiento tiene su vida útil, de ahí que se desprende el pronóstico, que puede ser el pronóstico diagnóstico o terapéutico.

Cuando el paciente acepta y aprueba el pronóstico dado por el plan de tratamiento debe firmar el consentimiento informado, teniendo de base aspectos éticos y legales.

Page 7: Seminario 6

Pizarro A. Diagnóstico, Pronóstico y Plan de tratamiento. Apuntes de prótesis removible, Facultad de Odontología U. de Chile, 2010.

Rochefort C. Confección de la Ficha Clínica Para el Tratamiento del Paciente Desdentado Parcial. Apuntes de prótesis removible, Facultad de Odontología U. de Chile, 2010.

Garbin, C.A.S.; Garbing, A.J.I.; Saliba, N.A.; Zina, L.G.; GonÇalves, P.E. El consentimiento informado en la clínica odontológica. Acta odontológica venez. V.45n.1 Caracas ene. 2007

Bibliografia