9
Seminario 8 Alumna: Paola Barnafi Docente: Dr. Pablo Milla

Seminario 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 8

Seminario 8Alumna: Paola Barnafi

Docente: Dr. Pablo Milla

Page 2: Seminario 8

CASO CLÍNICO 3

Una paciente llega a su consulta porque tiene sensibilidad en toda la boca. Al examen ud. Observa desgaste generalizados en el grupo 2 por palatino, sin embargo la paciente no le relata ningún hábito o enfermedad que de cuenta de estos desgastes.

¿Cómo abordaria este caso? ¿Lo derivaria? Fundamente.

Page 3: Seminario 8

Tratamiento odontológico: Tratamientos No invasivos

DESENSIBILIZANTES Químicos:

- Gluma: desensibilizante ((-hidroxietil-) metacrilato, glutaraldehido, agua purificada)- Arginina: pasta dental Colgate sensitive pro alivio ( arginina al 8% y NaF 1450 ppm)- Flúor: pastas, colutorios (1500 ppm) y barnizBarniz: Flúor protector (SiF 1000 ppm, 0.1%)

Duraphat (NaF 22600 ppm, 5%)

Page 4: Seminario 8

DESENSIBILIZANTESSellantes

- Seal and protect- Fortify- Clinpro xT

Láser terapiaCepillos suaves y ultra suaves.

Page 5: Seminario 8

Tratamiento odontológico: Invasivo

Cementos- Resina compuesta- Vidrio-ionómero- Una mezcla de lo anterior (vitremer)- Amalgama

CirugiaLáser

Al haber sensibilidad lo más indicado en este caso es si es que hay esmalte primero restaurar con VI y luego con resina compuesta.

Si no tenemos esmalte al que unirnos con VI híbrido (vitremer)

Page 6: Seminario 8

DERIVACIÓN AL PSICÓLOGO O PSIQUIATRA PARA TRATAMIENTO DE BULIMIA

Los desgastes se tratan de pérdida de sustancia por erosión.

Erosión: destrucción gradual de la superficie dental por la acción de agentes físicos no mecánicos o químicos no bacterianos. Los agentes intrínsecos causantes de erosión pueden los ácidos contenidos en el interior del tracto digestivo, asociados a vómitos crónicos persistente reflujo gastroesofágico.

Page 7: Seminario 8

En la fotografía anterior se observa una cara palatina lisa de los dientes anterosuperiores

producto de la erosión.

Los dientes inferiores no fueron afectados debido a que en el acto, la lengua se interpone en estos

dientes protegiendolos del ácido

Page 8: Seminario 8

BULIMIA

Más retención de placaErosión del esmalteLabios secosSecreción menorLengua urentepH más ácido, sin embargo dentro de los

rangos normalesTTM pero no se han estudiado lo suficiente

Page 9: Seminario 8

Bibliografía.

Paszyńska E, Limanowska-Shaw H, Słopień A, Rajewski A. [Evaluation of oral health in bulimia nervosa]. Psychiatr Pol. 2006 Jan-Feb;40(1):109-18.

Resch M, Nagy A. [Stomatologic complications of eating disorders]. Orv Hetil. 2012 Nov 11;153(45):1779-86. doi: 10.1556/OH.2012.29483.

Vásquez M., Sánchez V., Junquera M., Herrera JI., Revisión de la literatura: lesiones cervicales no cariogénicas. Cient Dent 2008; 5; 3: 215-224.

Apuntes Operatoria Clínica 2013.