2
Seminario "Comunicación Interna en la práctica" Casos gestionados metodológicamente RESEÑA Día: Miércoles 27 de Noviembre 2013 Lugar: Universidad Mayor Auditorio de Comunicación, Campus Huechuraba Dirigido a: Directores de empresas. Gerentes de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos. Especialistas en Comunicación Interna. Profesionales y estudiantes de carreras afines a comunicación y comportamiento humano. ¿Por qué asistir?: El seminario aborda una perspectiva integrada para la gestión de comunicación interna a partir de la aplicación de herramientas metodológicas que logran impacto en los objetivos organizacionales. Expone las últimas tendencias en materia de comunicación interna a nivel mundial, regional y nacional. Presenta tres casos destacados de Chile, gestionados y presentados por sus propios protagonistas. Propone recomendaciones metodológicas para las estrategias de Comunicación Interna 2014. PROGRAMA 9. 30 hrs. Acreditación 10 hs 10.15 hrs. Investigación: “Tendencias en Comunicación Interna” Maricel Gómez Córdoba Directora de Comunicación 1A (Chile) 10.15 -10.30 hs Conferencia: “Comunicación interna 2.0” Alejandro Formanchuck - Director de Formanchuk & Asociados (Argentina) Panel de Casos 10. 30 hrs 11.50 hrs. Francisca Cuevas - Jefe Corporativo de Comunicaciones Internas del Grupo CGE. Caso: “Gestión de las Comunicaciones Internas Corporativas” CGE Rubén Arias - Jefe de Comunicación Interna, Banco Estado Microempresas Caso: “Crecimiento estratégico del área de Comunicación Interna” Banco Estado Microempresas

Seminario "Comunicación Interna en la práctica" Casos gestionados metodológicamente - Universidad Mayor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario "Comunicación Interna en la práctica" Casos gestionados metodológicamente - UMayor.Día: Miércoles 27 de Noviembre – 2013Lugar: Universidad Mayor – Auditorio de Comunicación, Campus Huechuraba

Citation preview

Page 1: Seminario "Comunicación Interna en la práctica" Casos gestionados metodológicamente - Universidad Mayor

Seminario

"Comunicación Interna en la práctica" Casos gestionados metodológicamente

RESEÑA

Día: Miércoles 27 de Noviembre – 2013 Lugar: Universidad Mayor – Auditorio de Comunicación, Campus Huechuraba Dirigido a: Directores de empresas. Gerentes de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos. Especialistas en Comunicación Interna. Profesionales y estudiantes de carreras afines a comunicación y comportamiento humano. ¿Por qué asistir?: El seminario aborda una perspectiva integrada para la gestión de comunicación interna a partir de la aplicación de herramientas metodológicas que logran impacto en los objetivos organizacionales.

Expone las últimas tendencias en materia de comunicación interna a nivel mundial, regional y nacional.

Presenta tres casos destacados de Chile, gestionados y presentados por sus propios protagonistas.

Propone recomendaciones metodológicas para las estrategias de Comunicación Interna 2014.

PROGRAMA

9. 30 hrs.

Acreditación 10 hs – 10.15 hrs.

Investigación: “Tendencias en Comunicación Interna” Maricel Gómez Córdoba – Directora de Comunicación 1A (Chile)

10.15 -10.30 hs

Conferencia: “Comunicación interna 2.0” Alejandro Formanchuck - Director de Formanchuk & Asociados (Argentina)

Panel de Casos 10. 30 hrs – 11.50 hrs.

Francisca Cuevas - Jefe Corporativo de Comunicaciones Internas del Grupo CGE. Caso: “Gestión de las Comunicaciones Internas Corporativas” CGE Rubén Arias - Jefe de Comunicación Interna, Banco Estado Microempresas Caso: “Crecimiento estratégico del área de Comunicación Interna” Banco Estado Microempresas

Page 2: Seminario "Comunicación Interna en la práctica" Casos gestionados metodológicamente - Universidad Mayor

Bárbara Rodríguez - Gerente de Comunicaciones Internas, Claro Chile. Caso: “Escucha sistemática y mediciones integradas” Claro Chile

Preguntas. 11.50 hrs. – 12.10 hrs.

Manuel Tessi – Prof. de Finanzas Corporativas, Diplomado de Comunicación Interna, U. Mayor Conferencia: “Recomendaciones metodológicas para la estrategia 2014”

12.10 hrs. – 12:30 hrs. Palabras de cierre.

Profesionales chilenos que aportan al desarrollo metodológico de la comunicación interna.