4
 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMINARIO DE OBRAS PUBLICAS SEMESTRE ACADÉMICO 2015-10  I DATOS GENERALES  II FUNDAMENTACIÓN  La asignatura desarrolla en el estudiante el conocimiento, comprensión y la asociación de los conceptos normativos, técnicos, financieros y éticos para la gestión de proyectos de construcción civil correspondientes al sector público. El curso aporta al perfil profesional, en el área de la gestión de proyectos, en el sentido de capacitar al estudiante en el conocimiento, análisis y aplicación de las normas legales; así como en el desarrollo de procesos en las diferentes fases de la ejecución de un proyecto de consultoría o ejecución de obra con inversión público  III SUMILLA  Asignatura del área de especialidad o de ingeniería aplicada, de carácter teórico-práctico El propósito fundamental del curso es el de analizar la gestión de las personas naturales y/o jurídicas que contratan con el Estado los servicios de consultoría y ejecución de obras de Construcción Civil y promover el conocimiento, interpretación y aplicación de la normatividad y procedimientos vigentes, referentes al tópico. La temática de análisis y discusión contiene el estudio de los procesos de selección, contratación, ejecución contractual con énfasis en la metodología de elaboración de valorizaciones, control de plazos, solución de controversias, recepción y liquidación de obras SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :SEMINARIO DE OBRAS PUBLICAS 1.2 Código :INCI-318 1.3 Ciclo de estudios :10 1.4 Créditos :3 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, 1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/2015 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :INCI-313 O DERE-191 1.10 Profesores  : SAGASTEGUI PLASENCIA , FIDEL GERMAN; VEGA BENITES, JORGE ANTONIO; VILLALOBOS VARGAS, MANUEL ANTONIO;

Seminario de Obras Públicas-mit

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario de Obras Públicas-mit

7/21/2019 Seminario de Obras Públicas-mit

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-de-obras-publicas-mit 1/4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA 

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL 

SEMINARIO DE OBRAS PUBLICAS 

SEMESTRE ACADÉMICO 2015-10

 

I DATOS GENERALES

 

II FUNDAMENTACIÓN

 

La asignatura desarrolla en el estudiante el conocimiento, comprensión y la asociación de los conceptos normativos, técnicos,

financieros y éticos para la gestión de proyectos de construcción civil correspondientes al sector público.

El curso aporta al perfil profesional, en el área de la gestión de proyectos, en el sentido de capacitar al estudiante en el

conocimiento, análisis y aplicación de las normas legales; así como en el desarrollo de procesos en las diferentes fases de la

ejecución de un proyecto de consultoría o ejecución de obra con inversión público

 

III SUMILLA

 

Asignatura del área de especialidad o de ingeniería aplicada, de carácter teórico-práctico

El propósito fundamental del curso es el de analizar la gestión de las personas naturales y/o jurídicas que contratan con el

Estado los servicios de consultoría y ejecución de obras de Construcción Civil y promover el conocimiento, interpretación y

aplicación de la normatividad y procedimientos vigentes, referentes al tópico.

La temática de análisis y discusión contiene el estudio de los procesos de selección, contratación, ejecución contractual con

énfasis en la metodología de elaboración de valorizaciones, control de plazos, solución de controversias, recepción y liquidación

de obras

SÍLABO

1.1 Nombre de la asignatura :SEMINARIO DE OBRAS PUBLICAS1.2 Código :INCI-3181.3 Ciclo de estudios :101.4 Créditos :31.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO,1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/20151.8 Duración semanas :171.9 Prerrequisitos :INCI-313 O DERE-191

1.10 Profesores

 : SAGASTEGUI PLASENCIA, FIDEL GERMAN; VEGA

BENITES, JORGE ANTONIO; VILLALOBOS VARGAS,

MANUEL ANTONIO;

Page 2: Seminario de Obras Públicas-mit

7/21/2019 Seminario de Obras Públicas-mit

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-de-obras-publicas-mit 2/4

 

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

 

Conoce, comprende y aplica la normatividad vigente, para la gestión de contratos con el Estado en el área de Consultoría y

Ejecución de Obras, utilizando y asociando los conceptos legales, técnicos, económicos y financieros en dicha gestión,

demostrando una buena comunicación y buscando acuerdos y mecanismos que respondan a intereses comunes con los

agentes del proyecto.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

 

Analiza, Interpreta la normatividad vigente y la aplica en los procesos de selección, contratación e inicio de obras

correspondientes al sector público

Diseña y aplica los procesos necesarios para el cumplimiento de la normatividad en los temas a desarrollar

UNIDAD 01 GESTIÓN DE PROCESOS DE SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INICIO DE OBRAS

Duración: 23/03/2015 al 09/05/2015

 

UNIDAD 02 GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO, DE PLAZO DE EJECUCIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO

Duración: 18/05/2015 al 04/07/2015Analiza la normatividad vigente para interpretarla y aplicarla en los procesos de gestión financiera como adelantos,

N°Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1

 Sistema nacional de Inversión

Pública: Ciclos y fases

Estudios de pre inversión y de

Inversión

Explicación de contenidos

conceptuales

Implementación de un foro de

diálogo

Interactua con el profesor para

resolver consultas

Semana 2

 Expedientes Técnicos. Bases

para procesos de selección.

Sistemas y modalidades

Explicación de los contenidos

conceptuales

Análisis de casos

Muestra interes, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 3

 Procesos deselección de

ejecutores de obras: Tipos y

Etapas

Exposición y socialización del

tema

Análisis de casos

Muestra, interes, oprden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 4 Evaluación de propuestas

técnicas y económicas

Explicación de ontenidos

conceptuales

Taller de diseño de sistemas

de evaluación de postores

Muestra interes, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 5

 Procesos de contratación,

garantías. requisitos y

formalidades

Procesos de contratación,

garantías. requisitos y

formalidades

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 6Residente e Inspector/ Supervisor de Obra.

Funciones y responsabilidades

Análisis del el perfil y

funciones del residente y

Supervisor de obra.

Identificar las funciones y

responsabilidades en el

contexto de obras públicas

Participa con iniciativa yperseverancia en la ejecución

de trabajos y trabajo en equipo

Semana 7

Inicio de obra. Requisitos.

Entrega del terreno, Cuaderno

de Obra

Análisis y de la

documentación necesaria

para iniciar la obra.

Elaborar mapa de procesos•

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Page 3: Seminario de Obras Públicas-mit

7/21/2019 Seminario de Obras Públicas-mit

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-de-obras-publicas-mit 3/4

valorizaciones y liquidación de contratos

Plantea solución a los problemas o controversias en el desarrollo del proyecto

Diseña modelos para aplicarlos en la casuística de la elaboración de valorizaciones que incluyen los reintegros por incremento

de costos de insumos

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 

Las estrategias promoverán la utilización de la modalidad de Taller, fomentando la discusión crítica y el planteamiento de

criterios personales Aplicación de las siguientes estrategias· Lecturas dirigidas de las normas legales vigentes· Estudio de casos

simulados a casos reales

· Talleres y exposición de temas

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

 

Los materiales que se van a utilizar para el desarrollo del curso son los siguientes:Proyector multimedia y accesorios.Equipos:

Pizarra acrílica, Materiales

Textos Base, separatas

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

 

N°Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 9

Sistema de Reajuste de

Precios. Elementos de la

construcción. Índice unificado

de precios

Explicación de contenidos

conceptuales

Foro de opinión y consultas•

Interactúa con el profesor

para resolver consultas

Semana 10

 Proceso de diseño de

fórmulas polinómicas. Criterios

de eliminación y agrupación

de elementos

Taller de elaboración e

fórmulas polinómicas

Exposición y evaluación de

temas

 Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 11

 Valorizaciones: Análisis de

casos: obras con adelantos

garantizados

Explicación de contenidos

conceptuales

Foro de opinión y consultas•

 Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 12

 Valorizaciones: Análisis decasos: obras atrasadas o

adelantadas respecto al

calendario de obra.

Taller de elaboración devalorizaciones

Exposición y evaluación de

temas

Participa con iniciativa y

perseverancia en la ejecución

de trabajos y trabajo en equipo

Semana 13

 Gestión de tiempo de

ejecución de obra. Proceso de

ampliación de plazo.

Explicación de conctenidos

conceptuales

Elaboración de mapas de

procesos

 Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 14

Intervención económica de

obras. Rescisión de contratos.

Solución de controversias

Evalúa capàcidad técnica y

económica de contratistas

Implementa foros de opinióny consultas

Participa con iniciativa y

perseverancia en la ejecución

de trabajos y trabajo en equipo

Semana 15 Liquidación de contratos.

Declaratoria de Fábrica

Explicación e contenidos

conceptuales

Análisis de casos en taller•

 Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Page 4: Seminario de Obras Públicas-mit

7/21/2019 Seminario de Obras Públicas-mit

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-de-obras-publicas-mit 4/4

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

10%*C1 + 20%*EP + 15%*C2 + 30%*C3 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

IX PROGRAMA DE CONSEJERÍA

 

Se prestará Consejería personalizada a los alumnos que lo soliciten en la Dirección de Escuela de la carrera de Ingeniería Civil

 

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 

Bibliografía Básica

LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO, DL 1017;.

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO, DS 184-2008-EF; DS 020-2009-EF

Bibliografía Complementaria

Manual de Dirección de Proyectos PMBoK

COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*PP1

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PP1 Promedio de practicas 1

COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*PP2

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PP2 Promedio de practicas 2

COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*PP3

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PP3 Promedio de practicas