29
NOMBRES: CRUZ NEYRA DARWIN ALEXANDER CARUAJULCA PEREZ LENIN PINEDA LAZO JULIO CESAR UNIVERSIDAD SAN PEDRO DOCENTE: JUAN DE LA ROSA. CURSO: SEMINARIO DE TEORIA

Seminario de teoria

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRES: CRUZ NEYRA DARWIN ALEXANDER CARUAJULCA PEREZ LENIN PINEDA LAZO JULIO CESAR

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

DOCENTE: JUAN DE LA ROSA.

CURSO: SEMINARIO DE TEORIA

ANTECEDENTES

• La arquitectura racionalista se genera en un proceso de contradicciones (medidos del siglo XVIII – XIX), entre la corriente tradicional y las exigencias progresistas

• Las exigencias de progreso en contra de la corriente tradicional tiene sus raíces en el desarrollo científico y técnico que acompaño a la revolución industrial a partir del siglo XVII, guiado por el pensamiento racional libre de dogmas medioevales

• En el transcurso del siglo XIX aparecen programas arquitectónicos nuevos, se elabora la ciencia de la estabilidad de las construcciones, que junto con la fabricación industrial de materiales, propicia la invención de sistemas constructivos ; se plantean los requerimientos higiénicos en los espacios habitados.

• El problema masivo de la habitación para los proletariados implicaban solucionarlos en conjuntos, que hicieron nacer la disciplina urbanística• Las exigencias progresistas y los conceptos tradicionales trataron de conciliarse falseamientos de toda índole. Era preciso la toma de conciencia estética para hacer surgir la arquitectura moderna. 2

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

HISTORIA

École des Beaux-Arts ("Escuela de Bellas Artes") es el nombre de una serie de influyentes escuelas de arte de Francia. La más famosa es la École nationale supérieure des beaux-arts, actualmente ubicada en la orilla izquierda de París, al otro lado del Sena desde el Louvre, en el 6.º arrondissement. La escuela tiene una historia que se extiende durante más de 350 años, formando a muchos de los grandes artistas de Europa. El estilo Beaux Arts se modeló a partir de las "antigüedades" clásicas, conservando estas formas idealizadas y transmitiendo el estilo a las generaciones futuras.

3

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

H. Orígenes

Los orígenes de la escuela se remontan al año 1648, cuando la "Academia de Bellas Artes" fue fundada por el Cardenal Mazarino para educar a los estudiantes con más talento en dibujo, pintura, escultura, grabado, arquitectura y otros medios. Luis XIV seleccionaba a graduados de esta escuela para decorar los apartamentos reales en Versalles y en 1863, Napoleón III garantizó la independencia de la escuela respecto al gobierno, cambiando el nombre por el de "L Ecole des Beaux-Arts". Las mujeres fueron admitidas a partir de 1897.El currículo se dividía en "Academia de pintura y escultura" y "Academia de Arquitectura", pero ambos programas se centraban en las artes clásicas y la arquitectura de la Antigua Grecia y Roma. Se requería que todos los estudiantes probasen su habilidad con tareas de dibujo básicas, antes de avanzar en el dibujo de figuras y pintura. Esto culminaba en una competición por el Premio de Roma, que permitía una beca para estudiar en Roma. Las tres rondas para obtener el premio duraban casi tres meses. Entre los artistas famosos que se educaron allí están Géricault, Degas, Delacroix, Fragonard, Ingres, Monet, Moreau, Renoir, Seurat y Sisley, entre muchos otros.Los edificios de la escuela son en gran medida la creación del arquitecto francés Félix Duban, quien emprendió el edificio principal en 1830, realineando el campus, y hasta 1861 completando un programa arquitectónico hacia el Quai Malaquia

4

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

PLAN DE TRABAJO

5

1. LINEA DE TIEMPO

2. CORRIENTES ARQUITECTONICAS EN FINALES

DEL SILO XIX E INICIOS DEL SILO XX

2.1 ESPACIOS URBANOS

3. PALACIO DEL CONGRESO NACIONAL DE ARGENTINA

3.1 UBICACIÓN

3.2 CONTEXTO INMEDIATO

3.3 ANALISIS FUNCIONAL

3.3.1ACCESOS, CIRCULACIONES, ZONAS

3.4 ANALISI ESPACIAL

3.4.1 DIMENSION, PROPORCION, CODIGOS

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

PLAN DE TRABAJO

6

3.5 COMPOSICION VOLUMETRICA

3.6 COMPOSICION DE FACHADAS

3.6.1 PERFILES

3.6.2 % DE LLENOS Y VACIOS

3.7 TRATADOS RENACENTISTAS

3.7.1SIMETRIA

3.7.2 ORDENES

3.7.3 PROPORSION AUREA

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA

Grecia-dórico-jónico-corintio

roma-Vitrubio (10 libros)-toscano-compuesto

BizantinaVisigodaRománico

Gótico

Renacimiento-Humanismo-Manierismo-Perspectiva-Tratados de Vitrubio (10 libros)

arquitecturaneoclásica

Siglo XX

Sigl

o XX

I

S XVS VS 0

Movimiento Moderno

BAUHAUS

‘20

Arquitectura Moderna

30’

Estilo internacional

39’

Frank Lloyd Write

48’

Modulor 1

50’ 53’

Modulor 2

60’ 70’

High TechPost modernismo

80’

DeconstructivismoAlejamiento de las

formas geométricas regulares

Escuela de Chicago

1871-1893

Siglo I Siglo IV Siglo XII Siglo XIIISiglo XVIII

FORMA FUNCION

RACIONALISO

BEAUX ARTS(1816-1930)

1750

• Simetría en las proporciones. • Utiliza columnas, órdenes clásicos

arcos de media punta, bóvedas, cúpulas.

• Se construyeron hospitales, bibliotecas, museos, teatros.

1816 1880

ACADEMICISMOITALIANO

(1850-1890)

ACADEMICISMOFRANCES

(1880-1930)

1850

LINEA

DE

TIEMPO

EUROPA-AMERICA

18401648

Las mujeres fueron admitidas

SEGUNDOMOMENTO

1863

PRIMERMOMENTO

Napoleón III garantizó la independencia de

la escuela respecto al gobierno

1830

FELIX DUBAN, emprendió el

edificio principal

1861 1880

BEAUX ARTS llega a Argentina

BEAUX ARTS llega a Canadá

BEAUX ARTS llega a EE.UU. Asta

1920

Las artes estaban asociadas en una sola

escuela

William W. Bosworth

Daniel Burnham

William Sutherland Maxwell

John M. Lyle

AlejandroBustillo

Julio Dormal

EXPANSIONPOR EL MUNDO

Se fundo la sociedad “centrale

des architectos” una organización que convirtió la arquitectura con

una profesión

1890 1910

MODERNISMO

1885

1897

Se retoma después de la ley francesa con el nombre de “LA ECOLE DES BEAUX ARTS”

1803

ARQUITECTURAHISTORICISTA

1850-1890

1850

EXTENSION:.FRANCIA.ESTADOS UNIDOS.REINO UNIDO (UK).ARGENTINA.PERUPRINCIPIOS

ORIGEN DEL

BEAUX ARTS

ESCUELA DE CHICAGO1871-1893

CARDENAL MAZARINO

INFL

UEN

CUIA

ART

ISTI

CA

I: PinturaII: Escultura

III: ArquitecturaIV: Grabado

V: Composición musical

VI: Miembros libresVII: Cine

VIII: Fotografía

CARACTERISTICAS

Completo y realineo el campus en un programa arquitectónico hacia el Quai Malaquias.

1RA CORRIENTE ARQUITECTONICA

DESPUES DE LA 1RA GUERRA MUNDIAL

ARQUITECTURA

MODERNA

LINEA

DE

TIEMPO

¡BEAUX ARTS!

ES UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA BAJO LA TUTELA DEL MINISTERIO DE CULTURA DEL

GOBIERNO DE FRANCIA.

ERA UNA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARTE CON PRESTIGIO INTERNACIONAL.

TIENE SU ORIGEN EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE PARÍS.

EXPRESA EL ESTILO ARQUITECTÓNICO NEOCLÁSICO

EXPRESA EL ESTILO ARQUITECTÓNICO NEOCLÁSICO

EL ESTILO BEAUX ARTS SE MODELÓ A PARTIR DE LAS

"ANTIGÜEDADES" CLÁSICAS

PRETENDÍAN CONSERVAR FORMAS

IDEALIZADAS.TRANSMITIENDO EL ESTILO A LAS GENERACIONES

FUTURAS.

¿QUÉ ERA EL BEAUX ARTS? PRINCIPIOS

9

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

EL CORREO CENTRAL, EN BUENOS AIRES

CLÁSICA DETALLES ARQUITECTÓNICOS: BALAUSTRADAS, PILASTRAS, CORNISAS,

GUIRNALDAS.

SUTIL USO DE LA POLICROMÍA.

ESTATUAS, ESCULTURAS, MURALES, MOSAICOS Y OTRAS OBRAS DE ARTE, TODAS COORDINADAS EN EL

TEMA PARA AFIRMAR LA IDENTIDAD DEL EDIFICIO.

PUERTAS DE ARCO Y FRONTÓN

SIMETRÍA

JERARQUÍA DE LOS ESPACIOS (GRANDES ENTRADAS Y ESCALERAS)

VENTANAS DE ARCO

¡BEAUX ARTS!

10

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

VESTÍBULO DE LA ÓPERA GARNIER DE PARÍS

BEAUX ARTSACADEMICISMO

ECLECTICISMO

Se manifiesta entre 1860 y finales de los años 1920

Inicios y Mediados del sigo XIX(1800-1850)

Representante: Academia de

Bellas Artes de París

SIMETRÍA JERARQUÍA DE ESPACIOS CLARIDAD Y RACIONALIDAD

FUNCIONAL Y ESPACIAL

DETALLES ARQUITECTÓNICOS: BALAUSTRADAS, ESCULTURAS DE FIGURAS, CORNISAS DE APOYO, ETC.

Sigue las ordenes academicistas pero con más soltura para dejar escapar módulos, mezclar terrazas y cúpulas y combinar mansardas de pizarra con frontis neoclásicos

MEZCLA ELEMENTOS DE DIFERENTES ESTILOS Y ÉPOCAS DE LA HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA.

DEDICADA PRINCIPALMENTE A LA COMBINACIÓN DE CORRIENTES ARQUITECTÓNICAS

CARACTERÍSTICAS

CARACTERISTICAS SIMETRIA JERARQUIA DE ESPACIOS. PRESICION EN EL DISEÑO Y

EJECUCION DE DETALLES ARQUITECTONICOS, BALAUSTRADAS,PILASTRAS,ETC.

SUTIL USO DE LA POLICROMIA

El palacio Garnier, de estilo neobarroco

CARACTERÍSTICAS

S I G L O X I X

DEL

ACADEMICISMO

ANTECEDENTES

se desarrolla principalm

ente en Francia.

También se le

conoce como

academicismo

francés.

Esta corriente surgió en la academia de bellas artes de

parís,

PALACIO DEL CONGRESO

NACIONAL DE ARGENTINA

¡BEAUX ARTS!

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

12

PALACIO DEL CONGRESO

NACIONAL DE ARGENTINA

INICIO: 1897TERMINO: INAUGURACIÓN: 1906 DEFINITIVA: 1946

ARQUITECTO: VITTORIO MEANOCONTRATISTA: PABLO BESANA Y CÍA.PROMOTOR : ESTADO ARGENTINO

EDIFICIO

TIPO: PUBLICOESTILO: ECLECTICISMO GRECORROMANOCOSTO: $ 25.733.647 (1929)SISTEMA : MAMPOSTERÍAESTRUCTURAL: HIERROLOCALIZACIÓN: CIUDAD E BUENOS AIRES ARGENTINAUSO: GUBERNAMENTAL

CONSTRUCCIÓN

ALTURA :80 M. (CÚPULA)PISOS: 5 (3 PLANTAS Y 2 SUBSUELOS)SUPERFICIE:39.210 M²

DIMENSIONES

EQUIPO

PALACIO

DEL

CONGRESO

NACIONAL

DE

ARGENTINA

FICHA TECNICA

13

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

HISTORIA

EL 20 DE FEBRERO DEL AÑO SIGUIENTE, SE DECRETÓ EL LLAMADO A CONCURSO INTERNACIONAL, Y SE FIJÓ EL 12 DE OCTUBRE DE 1895

COMO FECHA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS, LOS CUALES FUERON 28

EL PRESIDENTE BARTOLOMÉ MITRE ENCARGÓ AL ARQUITECTO JONÁS LARGUÍA LA OBRA DE LA SEDE DEL

CONGRESO NACIONAL.

EL PRIMER EDIFICIO SE INAUGURÓ EN 1864

YA EN 1882 SE PENSÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO EDIFICIO PARA EL CONGRESO, DEL TAMAÑO ADECUADO PARA

ALOJAR A LOS REPRESENTANTES

1889 EL PRESIDENTE MIGUEL JUÁREZ CELMAN PRESENTÓ AL CONGRESO SU PROYECTO PARA LEVANTAR EL PALACIO EN LA

MANZANA

EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1894, AUTORIZÓ AL PODER EJECUTIVO A CONSTRUIR EL PALACIO, INVIRTIENDO LA CANTIDAD DE SEIS

MILLONES DE PESOS MONEDA NACIONAL

14

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

LA OBRA FUE INICIADA EN AGOSTO DE 1897Y HASTA SU INAUGURACIÓN FUERON CONTRATADOS

MIL OPERARIOS.

EL 8 DE ENERO DE 1896 LA OBRA FUE ADJUDICADA AL INGENIERO ITALIANO VÍCTOR

MEANO

PARA MEDIADOS DEL AÑO 1900, LA REVISTA CARAS Y CARETAS PUBLICABA QUE LA OBRA YA

HABÍA CONSUMIDO “CERCA DE CUATRO MILLONES Y MEDIO DE PESOS”, HABIÉNDOSE

CONSUMIDO CASI TODO EL PRESUPUESTO ORIGINAL CUANDO LA OBRA APENAS HABÍA

COMENZADO

SIN EMBARGO, CONTINUANDO EN LOS AÑOS SIGUIENTES LOS TRABAJOS DE INSTALACIONES SANITARIAS, DECORACIÓN Y REVESTIMIENTOS

EN PIEDRA.

EL 1 DE JULIO DE 1904 MEANO QUEDO LA FINALIZACIÓN DE LA OBRA A CARGO DEL

ARQUITECTO BELGA JULIO DORMAL, QUIEN RESPETÓ EL PROYECTO ORIGINAL.

EL PALACIO FUE INAUGURADO EL 12 DE MAYO DE 1906

FACHADA PRINCIPAL TERMINADA, EN 1910.

HISTORIA

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

15

HISTORIA

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

16

INICIARON UNA COMISIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE SOBREPRECIOS. EL ESCÁNDALO PÚBLICO QUE GENERÓ EL DEBATE Y LAS ACUSACIONES, TRAJO COMO CONSECUENCIA LA

REMOCIÓN DE DOS CONJUNTOS DE ESTATUAS QUE DECORABAN LA ENTRADA AL PALACIO DEL CONGRESO

LA ILUMINACIÓN DE LA CÚPULA SE COLOCÓ RECIÉN EN 1930

LAS OBRAS FUERON COMPLETAMENTE FINALIZADAS

RECIÉN EN 1946

FUE BAUTIZADO POR ALGUNOS PERIODISTAS COMO EL PALACIO DE ORO, POR LA VELOCIDAD EN QUE SE

GASTABAN LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS.

UBICACION

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

17

BU

EN

OS

AIR

ES

EL PALACIO SE ENCUENTRA UBICADO CERCA A EDIFICACIONES

EMBLEMÁTICAS COMO SON EL CASO DE LA PLAZA DEL

CONGRESO, PLAZA MARIANO MORENO Y LA PLAZA LOREA

CONTEXTO

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

18

INMEDIATO

Se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, en la manzana limitada por la Avenida Rivadavia, Combate de Los Pozos, Avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, con una superficie de manzana de

12.079,60 m2.

MEDIATO

Se encuentra ubicado frente a la plaza , llamada plaza del congreso ,es uno de los edificios más

representativos de Buenos Aires por ser el más alto (80 m) de altura

LA PLAZA DEL CONGRESO, PLAZA MARIANO MORENO Y LA PLAZA LOREA

ANÁLISIS FORMAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

19

PLANTA ORTODOXO

SALON DEL CONGRESO

CONSTRUCCION DE CLARA INSPIRACION GRECOROMANO, SU

PLANTA NO ES ORTODOXO.

DE MAYOR JERARQUÍA, SIENDO EL VOLUMEN CENTRAL LA CUPULA

ANÁLISIS FUNCIONAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

20

ENTRADA DE HONOR

ENTRADA DE SENADORES

ENTRADA DE DIPUTADOSACCESOS

Av. Entre Ríos

call

e R

ivad

avia

calle H. Y

rigo

yen

ANÁLISIS FUNCIONAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

21

PRINCIPAL

SECUNDARIA

CIRC. HORIZONTAL

CIRC. VERTICAL

LA DISTRIBUCIÓN SE BASA EN DOS DIRECCIONES, PERPENDICULARES Y

ENFÁTICAMENTE DIFERENCIADAS

PRIMER NIVEL

CIRCULACION

ANÁLISIS FUNCIONAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

22

SECUNDARIA

CIRC. HORIZONTAL

CIRC. VERTICAL

SEGUNDO NIVEL

CIRCULACION

ANÁLISIS FUNCIONAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

23

ZONIFICACION

GRAN HALLSALON AZULSALON DE LOS PASOS PERDIDOSSALON ROSADOCAMARA DE SENADORESCAMARA DE DIPUTADOSBIBLIOTECASALA DE LECTURA

ZONA PRINCIPAL ESTA CONFORMADA POR UN ATRIO HASTA LLEGAR A UN

GRAN HALL,SEGUIDO DE ESTE SE ENCUENTRA EL SALON DE AZUL,A LA IZQUIERDA SE ENCUENTRA EL SALON ROSADO PARA CONTINUAR CON EL

SALON DE LOS PASOS PERDIDOS

PRIMER NIVEL

ANÁLISIS FUNCIONAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

24

ZONIFICACION

CAMARA DE SENADORESCAMARA DE DIPUTADOSBIBLIOTECA

PATIO

SALA DEL CONGRESO

PRIMER NIVEL

ANÁLISIS ESPACIAL

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

25

A

A

CORTE A - A

SE OBSERVA TRES ESPACIOS DE LOS CUALES EL CENTRO ES EL PRINCIPAL DONDE SE ENCUENTRA LA CUPULA

ANÁLISIS VOLUMETRICO

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

26

LA CÚPULA QUE FORMANDO PARTE DE ESTE EDIFICIO MONUMENTAL ES COMO SU CULMINACIÓN, SU ELEMENTO CUMBRE, LA CIMA, Y TIENE UN EVIDENTÍSIMO VALOR SIMBÓLICO.

EL FRONTÓN TRIANGULAR TIENE UNA CUBIERTA A DOS AGUAS, Y EN SU PARTE SUPERIOR HAY UNA ESCULTURA DE PIEDRA CON EL ESCUDO NACIONAL.

EL EDIFICIO SE DISTINGUE POR SU CÚPULA, QUE ALCANZA LOS 80 METROS DE ALTURA. EL CASQUETE ES UNA ESTRUCTURA RETICULADA DE ACERO Y LOS 4 PILARES BAJO EL TAMBOR TIENEN 300 M2 DE SECCIÓN DE PIEDRA GRANÍTICA.

ANÁLISIS DE ELEVACION

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

27

EL FRONTÓN TRIANGULAR TIENE UNA CUBIERTA A DOS AGUAS, QUE A LOS COSTADOS EN SU

PARTE INFERIOR TIENE ESCULTURAS DE LEONES ALADOS,

Y EN SU PARTE SUPERIOR HAY UNA ESCULTURA DE PIEDRA CON

EL ESCUDO NACIONAL.

LAS ALTURAS DE LAS FACHADAS SON DE

27,50 M SOBRE HIPÓLITO YRIGOYEN Y 23,60 M SOBRE ENTRE

RÍOS, RIVADAVIA Y POZOS

EL REMATE EN FORMA DE ABSIDE DE LA CÁMARA DE

DIPUTADOS EN LA FACHADA OCCIDENTAL.

SOBRE ESTA PLATAFORMA SE ENCUENTRA LA CUÁDRIGA, UNA OBRA DE BRONCE CON 8 METROS DE ALTURA. EL CARRO ES TIRADO POR 4

CABALLOS, LA CÚPULA TERMINA EN UNA CORONA DECORADA CON FIGURAS QUIMÉRICAS, DE LAS QUE BROTA UN PARARRAYOS.

TRES IDEAS CENTRALES: EL ACADEMICISM

O, EL ECLECTICISMO

Y EL CLASICISMO.

ESTA CONDICIÓN TRIPARTITA

ANÁLISIS DE ELEVACION

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

27

ESTAS PUERTAS SON DE HERRERÍA ARTÍSTICA, FLANQUEADAS POR CARIÁTIDES DE BRONCE.

EN LA ESCALINATA HAY ACTUALMENTE SÓLO CUATRO LEONES ALADOS, QUE SIRVEN DE BASE PARA CUATRO FAROLES ARTÍSTICOS CON TULIPAS DE OPALINA

TALLADAS. LA CUÁDRIGA, UNA OBRA DE BRONCE CON 8 METROS DE ALTURA Y 20

TONELADAS DE PESO, REALIZADA .LA CÚPULA TIENE UNA CUBIERTA DE COBRE, PERO EL PASO DEL TIEMPO Y LA

HUMEDAD SON LOS QUE LE DAN EL COLOR VERDOSO. EDIFICIO DE APARIENCIA GRECORROMANA, RECUBIERTO DE MÁRMOL

BLANCO

Ob

ras A

rqu

itectó

nica

s

29

El movimiento RACIONALISTA significa la libertad de creación controlada, por el razonamiento lógico y en consecuencia la eliminación de elementos figurativos sin función.

La decadencia del Racionalismo radica en confiarse excesivamente en los medios y en la ley del máximo ahorro.

Con el inicio del movimiento Racionalista se rechaza cualquier ornamentación en el diseño.

Además la FORMA va seguida de la FUNCION.

La Arquitectura Racionalista significa construir con seguridad pero además con economía; debido a que se eliminaban la abundancia de resistencia basándose del aprovechamiento de nuevos sistemas estructurales.

SEMINARIO DE TEORÍA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - USP

CONCLUSIONES