3
PROGRAMACIÓN Ira JORNADAS DE PENSAMIENTO LATINOMAERICANO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DÍA 13 DE OCTUBRE 1er Módulo (9:30 a 13:00hs. En Casa Historia del Movimiento Obrero Vélez Sarsfield 137) Dr. Marcelo Cabido, Bióloga y Prof. en Ciencias Biológicas Ileana Cira Budini. Tema: o Importancia de los corredores biogeográficos en la provincia de Córdoba. o Las Reservas de la Biósfera: una opción multi jurisdiccional en el manejo conservacionista del ambiente. Licenciado Gustavo Peyroti representante de la APN Regional Centro. Tema: o La conservación de áreas naturales EN LA Provincia De >Córdoba o Sinergia en la interacción de las ANP (Áreas Naturales Protegidas). o Los territorios de conservación. o El OTP y las ANP en las actuales formas participativas de la democracia o Terrenos en uso de las Fuerzas Armadas y la conservación. Potencialidades y limitaciones Ing. Agr. Atilio Alberto Palacios (FCA-UNC). Tema: o El Aula Abierta de Montaña de la UNC: Génesis, línea histórica y desenlace hidtórico o El Incierto: una visión sobre el Aula Abierta de Montaña Bióloga y Profesora de Ciencias Biológicas Silvana Rufini (Municipalidad de Río Ceballos). Tema: o Decidirnos a decidir: Esa, es la cuestión o La UNC y su proyección regional en el ambiente de montaña. Arquitecto Jorge Astrada (FAUDI-UNC, EsCALERA) y Dr Emiliano Salguero (Archivo Provincial de La Memoria, EsCalera). Tema: o ¿Apropiarse de lo público? o Una usina de ideas y un Aula con EsCALERA Disertante Licenciada Yamila Ferreyra (IIFAP-UNC) Tema: o Las organizaciones de base y el estado en las políticas públicas de gestión del territorio Disertante Licenciado Emiliano Fessia (La Perla). Tema: o Ambiente y Derechos Humanos

Seminario educacion ambiental final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

PROGRAMACIÓN Ira JORNADAS DE PENSAMIENTO

LATINOMAERICANO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

DÍA 13 DE OCTUBRE

1er Módulo

(9:30 a 13:00hs. En Casa Historia del Movimiento Obrero Vélez Sarsfield 137)

Dr. Marcelo Cabido, Bióloga y Prof. en Ciencias Biológicas Ileana Cira Budini. Tema:

o Importancia de los corredores biogeográficos en la provincia de Córdoba. o Las Reservas de la Biósfera: una opción multi jurisdiccional en el manejo

conservacionista del ambiente. Licenciado Gustavo Peyroti representante de la APN Regional Centro. Tema: o La conservación de áreas naturales EN LA Provincia De >Córdoba o Sinergia en la interacción de las ANP (Áreas Naturales Protegidas). o Los territorios de conservación. o El OTP y las ANP en las actuales formas participativas de la democracia o Terrenos en uso de las Fuerzas Armadas y la conservación. Potencialidades y

limitaciones Ing. Agr. Atilio Alberto Palacios (FCA-UNC). Tema: o El Aula Abierta de Montaña de la UNC: Génesis, línea histórica y desenlace hidtórico

o El Incierto: una visión sobre el Aula Abierta de Montaña

Bióloga y Profesora de Ciencias Biológicas Silvana Rufini (Municipalidad de Río Ceballos).

Tema:

o Decidirnos a decidir: Esa, es la cuestión

o La UNC y su proyección regional en el ambiente de montaña.

Arquitecto Jorge Astrada (FAUDI-UNC, EsCALERA) y Dr Emiliano Salguero (Archivo Provincial

de La Memoria, EsCalera). Tema:

o ¿Apropiarse de lo público?

o Una usina de ideas y un Aula con EsCALERA

Disertante Licenciada Yamila Ferreyra (IIFAP-UNC) Tema:

o Las organizaciones de base y el estado en las políticas públicas de gestión del territorio

Disertante Licenciado Emiliano Fessia (La Perla). Tema:

o Ambiente y Derechos Humanos

Disertante Licenciado Daniel Díaz Romero (Sala de Prensa Ambiental). Tema:

o La información y la noticia ambiental en la región

2 Módulo

(16:00 – 20:00hs. En Secretaría de Ciencia y Tecnología Alvarez de Arenales N 230 B

Juniors) Presentación de casos.

o La Mesa del Agua de La Granja y el ENIC de Ascochinga

o Reserva Natural Bamba

o El Cuenco. Desde un Aula con EsCALERA, a la RNM “Estancia La Calera” y

o La Asamblea del río Chavascate y la Reserva del Río Chavascate o Grupo TAKU de Villa Allende o Río Ceballos y su OT municipal o Coordinadora

DÍA 14 DE OCTUBRE

(16:00 – 20:00hs. En Secretaría de Ciencia y Tecnología Alvarez de Arenales N 230 B

Juniors)

Conferencia: “Desarrollo sustentable, ecoturismo y conservación en el paradigma actual” Pro.

Ana Alonzo Campi –Montevideo, Uruguay”

Presentación de Ponencias:

El pensamiento crítico ambiental latinoamericano como marco epistemológico para las políticas

públicas de Educación Ambiental -María Laura Foradori-

Nuevas perspectivas en materia de medio Ambiente y Su recepción en el nuevo orden Jurídico

Argentino -Alejandro Ríos Castro-

Plenario discusión

DÍA 15 DE OCTUBRE

(16:00 – 20:00hs. En Secretaría de Ciencia y Tecnología Alvarez de Arenales N 230 B

Juniors)

Conferencia: “Alimentos saludables, cultura y saberes ancestrales” Prof. Gabriela Lujan

Presentación de ponencias:

Latrogenia cultural: La medicina y los pueblos originarios –Orlando Nito Biasi-

Alimentos saludables: Culturas, saberes ancestrales y pensamiento latinoamericano –María

Natalia Batistini

Plenario de cierre de las jornadas: Atilio Palacios - Ileana Budini – Ana Alonzo Campi – Gabriela

Luján

NOTA: tener en cuenta que el 1er módulo del día 13 de 9 a 13 se realizará en la Casa de la

Historia del Movimiento Obrero en Calle Vélez Sársfield N 137