3

Click here to load reader

seminario fisica 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seminario fisica 2

Citation preview

Page 1: seminario fisica 2

Fısica

Diego Suarez

11 de octubre de 2015

1. En un movimiento unidimensional, un movil de 2 kg de masa parte delorigen de coordenadas con velocidad 2 m/s i. Sobre el movil actua unafuerza neta descrita por la grafica. Calcule el valor de la coordenada b, enmetros, si queremos que la velocidad final se nula respecto a ese punto.

Rpta: 4 +√

10 m.

2. Las ecuaciones de tres ondas viajeras estan representadas por:

YA(x, t) = A sin(kx− wt)

YB(x, t) = A sin(kx+ wt)

YC(x, t) = A sin(kx+ wt+ π)

Con respecto a estas ondas se hacen las siguientes proposiciones y deter-minar si son verdaderas o falsas:

La superposicion de YA y YB da como resultado una onda estacionariade amplitud 2A.

La superposicion de YA y YC da como resultado otra onda estacio-naria.

1

Page 2: seminario fisica 2

La superposicion de YB y YC da como resultado una onda de amplitud0.

Rpta: VVV.

3. Un recipiente abierto contiene un lıquido en el cual la presion aumentalinelmente con la profundidad. Si a 6 m de profundidad la presion es1,9 × 105 Pa, determine la densidad del lıquido, en kg/m3, considerandoque la presion atmosferica encima del lıquido es 105 Pa y g = 9,8 m/s2.

Rpta: 1530,6 kg/m3.

4. Una plataforma flotante de area A, espesor h y 600 kg de masa flota enagua tranquila con una inmersion de 7,00 cm. Cuando una persona sube ala plataforma la inmersion es de 8,00 cm. Determine la masa de la persona.

Rpta: 85,7 kg.

5. En la figura se muestra una ampolla de vidrio unida a un tubo que contieneun lıquido de densidad ρ, el cual alcanza la altura H desde el nivel 1,cuando el gas esta a una temperatura T1 y presion p1. Cuando se elevala temperatura del gas hasta T2, es necesario agregar una altura h delıquido para que el volumen del gas no cambie. En estas condiciones latemperatura T2 es (p0 es la presion atmosferica; g es la aceleracion de lagravedad).

Rpta: T1

P1(Po + ρg(H + h)).

6. Un tubo de metal tiene una longitud de 1 m a 20 oC se hace pasar a travesde el vapor de agua a 95 oC y se observa que se alarga hasta 1,0003 m. Elcoeficiente de dilatacion del metal es:

Rpta: 4× 10−5 C−1.

7. El grafico representa la temperatura T en funcion del calor absorbido porveinte gramos de un lıquido, inicialmente a 0 oC. ¿Cuanto valor el calorespecıfico de la fase gaseosa en cal/g

oC?

2

Page 3: seminario fisica 2

Rpta: 1,25 cal/goC

8. La figura muestra el proceso (123) para un determinado gas. Si en elproceso (12) ∆U1−2 = 2× 105 J y Q1−2 = 8× 105 J, determine el trabajodesarrollado (en J) en el proceso (123).

Rpta: 2× 105 J.

9. En un cilindro provisto de un embolo movil, se tiene 4 kg de aire a 25 oC.Cuando el proceso es adiabatico y el trabajo sobre el sistema es 70 kJ,determine la temperatura final del sistema ( en oC). Considere para elaire: cv = 0,7 kJ/kg ·K.

10. Para un ciclo de Carnot donde TH = 207 oC y TH = −153 oC, senale laveracidad o falsedad de las siguientes proposiciones.

QC/QH = 1/4.

Q en dabc = 4Q en cd.

La eficiencia es negativa.

3