90
Profesor César Ángel Cuyaubé Cátedra Topografía I 2008 Seminario GEOLOGÍA

Seminario GEOLOGÍA

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario GEOLOGÍA

Profesor César Ángel Cuyaubé Cátedra Topografía I

2008

Seminario GEOLOGÍA

Page 2: Seminario GEOLOGÍA

"Para que el mal triunfe, basta con que los hombres de bien se queden cruzados de brazos”

Edmund Burke

Page 3: Seminario GEOLOGÍA

CONVERSAREMOS SOBRE . . .

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 4: Seminario GEOLOGÍA

Dinámica de la Charla

INFORMACIÓN

MARCOTEÓRICO

ASPECTOSPRÁCTICOS

VUESTRAPARTICIPACIÓN

Page 5: Seminario GEOLOGÍA

“Que los Alumnos tengan su experiencia propia es algo que el Docente debe propiciar. Es un modo de aprendizaje que los incita a desarrollar Capacidades de Inventiva y de Autodidacta, logrando así la Autoestima necesaria para seguir indagando en el

campo del conocimiento”

Page 6: Seminario GEOLOGÍA

Por eso tendremos . . .

AYUDANTES DE ALUMNOSPOR UNAS HORAS

Page 7: Seminario GEOLOGÍA

Objetivos Propuestos

GENERAL

• Trasladar nuevos enfoques en Charlas

• Generar conciencia de Autoestima y Vocación

• Ubicación en un Contexto Real

PARTICULAR

• Marco Teórico y Práctico sobre Coordenadas• Información sobre Estaciones Totales y Práctica concreta

Page 8: Seminario GEOLOGÍA

Más allá de todo,

se trata de generar

PENSAMIENTO CRITICO

Page 9: Seminario GEOLOGÍA

COMENZAMOS CON . . .

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 10: Seminario GEOLOGÍA

Vocación Docente

Esta semana escuchaba al Ctdor. Salvador Treber en un reportaje que le hacía Ricardo Fonseca en “Detrás de la palabras” en Canal 10, y contó una anécdota donde en una rueda de Docentes de varios

Países, le preguntaban cuánto ganaba . . . Dólares: 300 contra 10.000

“Pagaría por hacer docencia”, es un gusto, un placer hacerlo . . ., me hace feliz !!!, les contestó Treber a sus colegas seguramente el no se enterará, pero ésta charla está dedicada a él . . .

Page 11: Seminario GEOLOGÍA

Pasado, Presente y FUTURO ?¿

•Clases Magistrales•Tiza y Pizarrón•Diapositivas•Retroproyector•Cañón•Transparente•Biblioteca

•Clases Participativas•Pizarras de éstas•Celular, e-mail, Web•Pizarras Digitales

•AULAS VIRTUALES•OPEN COURSE WARE•SIMULADORES GRÁFICOS

• Estrategias de Enseñanza• Aprendizaje Basado en Problemas

•“ Interrelación de Cátedras”

Page 12: Seminario GEOLOGÍA

...y por casa, cómo andamos?

• Conquistas Estudiantiles• El alumno puede expresarse en forma Oral?• Reparcializaciones?• Todo escrito?• Plan de Estudio?• Derechos y Obligaciones de Alumnos y

Docentes?

Page 13: Seminario GEOLOGÍA

CONTINUAMOS CON . . .

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 14: Seminario GEOLOGÍA

TOPOGRAFÍA: Otra visión

Tradicionalmente

• Límites de la Topografía

• Planimetría Sencilla• Instrumental• Planimetría de

Precisión• Teoría de Errores

Ahora

• RELEVAMIENTO Captura de Datos

• REPLANTEO Materialización del

Proyecto u Obra en el Terreno

Page 15: Seminario GEOLOGÍA

NUEVA VISIÓN TOPOGRÁFICA

• Realidad —> ( Captura de datos ) —> modelo geométrico - MDT

• Modelo geométrico —> (Proyecto ) —> Modelo geométrico

• Modelo geométrico —> (Replanteo ) —> Realidad modificada

Page 16: Seminario GEOLOGÍA

Continuamos con . . .

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía

• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 17: Seminario GEOLOGÍA

ESTACIÓN TOTAL Qué es?

Qué hace?

• Taquímetro Electrónico

hilos estadimétricos

• Rápido• Seguro• Precisión Elevada• Almacenamiento• Muestra en Pantalla PC

Page 18: Seminario GEOLOGÍA

Transferencia de Datos Importar y Exportar Archivos

Page 19: Seminario GEOLOGÍA

La Estación Total está concebida para trabajar con coordenadas

CAPTURAY

REPLANTEOPosición Planialtimétrica

de PuntosEn forma

SIMULTÁNEA

X, Y, Z

Posición Planimétrica

X, Y (Coordenadas)

Posición Altimétrica

Z (Cota)

Page 20: Seminario GEOLOGÍA

Para llegar a las coordenadas

La Estación mide . . .

Page 21: Seminario GEOLOGÍA

• DISTANCIA (Geométrica)

• ELEVACIÓN (Ángulo Vertical)

• DIRECCIÓN (Rumbo)

Page 22: Seminario GEOLOGÍA

...y entonces, como lo hace?

Veamos planimétricamente . . .

Page 23: Seminario GEOLOGÍA

¿Cómo mide las COORDENADAS ?

Page 24: Seminario GEOLOGÍA

COORDENADASSistema de Ejes Topográficos

• Ejes Cartesianos• Puntos A y B• Coordenadas• Incrementos• Rumbo• Distancia

Page 25: Seminario GEOLOGÍA

A trabajar un poco . . .

Al pizarrón se ha dicho !!!

Page 26: Seminario GEOLOGÍA

Cálculo de Rumbos

Page 27: Seminario GEOLOGÍA

Ejemplo Sencillo

XP=XO+OP. cos(OP)=0+256,42. cos 38º 15´ 45´´=201.34

•YP= YO+OP. sen(OP)=0+256,42. sen 38º 15´ 45´´=158.79

Page 28: Seminario GEOLOGÍA

Calcular las coordenadas del Punto C

Tg j = Dy / Dx = (yB – yA) / (xB – xA) = (197,760 – 156,845) / (380,45 – 103,562) = 8º 24´ 20´´

(AC) = j + 86º 27´ 35´´ = 94º 51´ 55´´xC=xA+OP. cos(AC) = 103,562 + 115,48. cos 94º 51´ 55´´ = 93,77yC=yA+OP. sen(AC) = 156,845 + 115,48. sen 94º 51´ 55´´= 271,9

Page 29: Seminario GEOLOGÍA

Vamos complicando algo . . .

Page 30: Seminario GEOLOGÍA

Calcular X e Y; B, 1, 2, C, 3, 4, 5, 6

Page 31: Seminario GEOLOGÍA

Cálculo de coordenadas en Poligonales

Page 32: Seminario GEOLOGÍA

Cálculo de coordenadas enPolígonos

Page 33: Seminario GEOLOGÍA

Esto es el Aprendizaje Basado en Problemas

Page 34: Seminario GEOLOGÍA

Ahora, como lo hace altimétricamente . . .

Page 35: Seminario GEOLOGÍA

Cómo mide la COTA ?

Page 36: Seminario GEOLOGÍA

Punto y Línea de FÉ

• Ingreso coordenadas X, Y, Z del punto Estación (Estación Ocupada)

• Ingreso X e Y de la Estación Atrás ó Rumbo de la línea

• Ingreso Altura Instrumental• Ingreso Altura Señal• Click en botón tres ejes• Obtengo X, Y, Z del nuevo punto

Page 37: Seminario GEOLOGÍA

Estación Ocupada• X, Y, Cota• Atura Instrumental

Estación Atrás• X, Y o Rumbo• Altura Señal

Prisma en Punto 1 a Relevar

• Obtenemos X1, Y1, Z1

Prisma en Punto 2 a Relevar

• Obtenemos X2, Y2, Z2

Prisma en Punto 3 a Relevar

• Obtenemos X3, Y3, Z3

Page 38: Seminario GEOLOGÍA

Levantamiento de puntos

Page 39: Seminario GEOLOGÍA

UNA PRIMERA CONCLUSIÓN

• AGRIMENSORES, AGRÓNOMOS, ARQUITECTOS, GEÓGRAFOS, GEÓLOGOS, INGENIEROS, ETC.)

• PROFESIONALES QUE MANEJAN DATOS DE PLANOS TOPOGRÁFICOS

DEBEN MANEJAR COORDENADAS

Page 40: Seminario GEOLOGÍA

El Croquis . . .

• Es irremplazable• Es la previa del plano• Orientado• Sin Escala numérica• Simbología• Fidedigno• Observaciones• Entendido por otros

Page 41: Seminario GEOLOGÍA

Así evolucionamos . . .

• TEODOLITO Y CINTA• DISTANCIÓMETRO• TEODOLITO Y DISTANCIÓMETRO• TEODOLITO ELECTRÓNICO• ESTACIÓN TOTAL: TEODOLITO CON

DISTANCIÓMETRO Y SOFTWARE

Page 42: Seminario GEOLOGÍA

vetustos modelos . . .

Page 43: Seminario GEOLOGÍA

CONCEPTO GENERAL

ESTACIÓN TOTAL

TEODOLITO + DISTANCIÓMETRO + SOFTWARE

Page 44: Seminario GEOLOGÍA

DISTANCIÓMETRO A MONTARSOBRE TEODOLITO

Page 45: Seminario GEOLOGÍA

TEODOLITO MECÁNICO Y DIGITALTEODOLITOS WILD Y THEO 020

LEICA

TOPCON

PENTAX

STONEX

Page 46: Seminario GEOLOGÍA

PANTALLA ESTACIÓN TOTAL TOPCON

• BOTÓN 1: Para visualizar Las coordenadas cartesiana s de un punto medido.

• BOTÓN 2: Entra en el Menú de opciones donde está la gestión de archivos y los Programas y las Funciones Especiales.

• BOTÓN 3: A la primera pulsación Activa el distanció metro pasando del modo medición angular al modo completo. A la segunda pulsación ca mbia el formato de presentación de datos en pantalla

• BOTÓN 4: Sale de alguna función, de una pantalla o de una opción de menú.

• BOTÓN 5: Cambia al modo de medición angular desacti vando el distanciómetro.

• BOTÓN 6: Enciende/apaga a Estación Total.

Page 47: Seminario GEOLOGÍA

PANTALLAS E. T. PENTAX

Page 48: Seminario GEOLOGÍA

SISTEMAS LECTURAS EN TEODOLITOS ÓPTICOS-MECÁNICOS

PANTALLA EN BLANCO Y NEGRO

PANTALLA E. T. LEICA EN ENTORNO WINDOWS

Page 49: Seminario GEOLOGÍA

Ejes de un Teodolito = E. T.

• Teodolito se debe Verificar y Corregir

• Estación Total se auto corrigen los Errores de Colimación e Inclinación

Page 50: Seminario GEOLOGÍA

TORNILLO CALANTES,NIVEL ESFÉRICO EN E. T.

Page 51: Seminario GEOLOGÍA

NIVEL TUBULAR Y PLOMADA ÓPTICA

Page 52: Seminario GEOLOGÍA

De éstos formularios . . .

Page 53: Seminario GEOLOGÍA

. . . a ÉSTAS PLANILLAS

86,18

96,192.897,37C 1.274,37

1.374,25

1.424,78

1.401,81

1.299,01

E

F

L

D

2.685,94

2.637,39

2.776,29

2.847,11

106,77

106,89

102,20

107,34

113,69

87,00

93,22

111,81

1.197,88

1.231,52

Po

A

B

2.751,03

2.822,59

X

109,06

99,01

Y Cota

79,08

Distancia

109,06

152,12

1.197,88A 2.751,03

1.539,58E6 2.810,20

Sistema de Apoyo

Page 54: Seminario GEOLOGÍA

Veamos unas placas de la Topcon

Page 55: Seminario GEOLOGÍA
Page 56: Seminario GEOLOGÍA
Page 57: Seminario GEOLOGÍA
Page 58: Seminario GEOLOGÍA
Page 59: Seminario GEOLOGÍA

Otras E. T. con características especiales

Page 60: Seminario GEOLOGÍA

TOPCON con cámara digital . . .

Page 61: Seminario GEOLOGÍA

SISTEMA ROBOTICO AVANZADO

PRISMAS Y BASTONES

Page 62: Seminario GEOLOGÍA

Estación Total, mide distancias sin prisma

Page 63: Seminario GEOLOGÍA

No hay mas puntos atrás . . .Leica SmartStation

Estación Total con GPS integrado

Page 64: Seminario GEOLOGÍA

Leica System 1200:

El nuevo modo de hacer topografía

Page 65: Seminario GEOLOGÍA

Pasamos al . . .

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 66: Seminario GEOLOGÍA

Ya capturamos datos . . .ahora los procesamos, editamos,

CALCULAMOS

• PROGRAMA DE CÁLCULO TOPOGRÁFICO

Page 67: Seminario GEOLOGÍA

Pantalla Principal con diferentes menús

Page 68: Seminario GEOLOGÍA

ÍCONOS

Page 69: Seminario GEOLOGÍA

Estamos trabajando . . .

• Triángulos del MDT

• Triangulación por pendientes

Page 70: Seminario GEOLOGÍA

Dibuja las curvas de nivel . . .

• sin suavizar

• Ahora suavizadas

Page 71: Seminario GEOLOGÍA

Todo esto podemos hacer . . .

Page 72: Seminario GEOLOGÍA

la planilla antes vista . . .

Page 73: Seminario GEOLOGÍA

editor de capas . . .

Page 74: Seminario GEOLOGÍA

los puntos crudos . . .

Page 75: Seminario GEOLOGÍA

Propiedades de los puntos relevados

Page 76: Seminario GEOLOGÍA

Distancia, orientación, pendiente entre puntos

Page 77: Seminario GEOLOGÍA

MODELO DIGITAL DEL TERRENO (MDT)

Page 78: Seminario GEOLOGÍA

Propiedades de MDT

Page 79: Seminario GEOLOGÍA

TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL

Page 80: Seminario GEOLOGÍA

TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL

Page 81: Seminario GEOLOGÍA

De ésta nube salió . . .

Page 82: Seminario GEOLOGÍA

Puntos, curvas, alambrados, etc

Page 83: Seminario GEOLOGÍA

Un zoom . . .

Page 84: Seminario GEOLOGÍA

PERFIL LONGITUDINAL

Page 85: Seminario GEOLOGÍA

PERFIL TRANSVERSAL

Page 86: Seminario GEOLOGÍA

MEDIMOS EL POLÍGONO ?

Page 87: Seminario GEOLOGÍA

Finalmente . . .

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía

• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 88: Seminario GEOLOGÍA

en Campaña . . .

• Trabajaremos en tres grupos, disponemos de dos Estaciones Topcon y de una Leica

• Por cada grupo tendremos Ayudantes de Alumnos

• Ellos tiene preparado del modo en que efectuarán una demostración del uso de la Estación

Page 89: Seminario GEOLOGÍA

CONTROL DE GESTIÓN FINAL

• Generalidades• Otra forma de Abordar la Topografía• Instrumental: Estación Total• Programa para Cálculo• Campaña

Page 90: Seminario GEOLOGÍA

más allá de todo,HABREMOS GENERADO

PENSAMIENTO CRITICO ?