2
PERIODISMO RUMBO AL MUNDIAL BRASIL 2014 Dos paneles de reflexión en torno al periodismo deportivo en Ecuador y la cobertura del Mundial Brasil 2014. El Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE), la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP) y la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) efectuarán los próximos 28 y 29 de mayo el seminario “Periodismo Rumbo al Mundial Brasil 2014”, dos paneles de reflexión en torno al periodismo deportivo en Ecuador y la cobertura del Mundial Brasil 2014. El evento busca discutir temas como: ¿Cuáles son las claves para un buen periodismo en la cobertura del Mundial?, ¿Cómo intervienen las redes sociales y las nuevas tecnologías frente a la cobertura de la Copa del Mundo?, ¿Qué implicaciones sociales se deben tener en cuenta en la cobertura de Brasil 2014? El primer panel se llevará a cabo el 28 de mayo y contará con la participación de los expositores Martha Córdova, corresponsal de DirecTV Sport.net en Ecuador y de la revista Access; Alejandro Ribadeneira, periodista del Diario El Comercio, y Robin Novoa, periodista de Ecuavisa y radio Área Deportiva. En el encuentro participará como moderador Pepe Granizo, periodista de radio La Deportiva y presidente de la APDP. El segundo panel se realizará el 29 de mayo y tendrá la participación de los expositores Andrés Larriva, corresponsal de DirecTV Sports y periodista de La Red; Nelson Reascos, catedrático y analista de comunicación, y Víctor Hugo Araujo, periodista deportivo y motivador. En dicho panel participará como moderador Paúl Mena Erazo, corresponsal de prensa internacional, catedrático y presidente del FOPE.

Seminario "Periodismo rumbo al Mundial Brasil 2014"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario "Periodismo rumbo al Mundial Brasil 2014"

PERIODISMO RUMBO AL MUNDIAL BRASIL 2014

Dos paneles de reflexión en torno al periodismo deportivo en Ecuador y la cobertura del Mundial Brasil 2014.

El Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE), la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP) y la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) efectuarán los próximos 28 y 29 de mayo el seminario “Periodismo Rumbo al Mundial Brasil 2014”, dos paneles de reflexión en torno al periodismo deportivo en Ecuador y la cobertura del Mundial Brasil 2014.

El evento busca discutir temas como: ¿Cuáles son las claves para un buen periodismo en la cobertura del Mundial?, ¿Cómo intervienen las redes sociales y las nuevas tecnologías frente a la cobertura de la Copa del Mundo?, ¿Qué implicaciones sociales se deben tener en cuenta en la cobertura de Brasil 2014?

El primer panel se llevará a cabo el 28 de mayo y contará con la participación de los expositores Martha Córdova, corresponsal de DirecTV Sport.net en Ecuador y de la revista Access; Alejandro Ribadeneira, periodista del Diario El Comercio, y Robin Novoa, periodista de Ecuavisa y radio Área Deportiva. En el encuentro participará como moderador Pepe Granizo, periodista de radio La Deportiva y presidente de la APDP.

El segundo panel se realizará el 29 de mayo y tendrá la participación de los expositores Andrés Larriva, corresponsal de DirecTV Sports y periodista de La Red; Nelson Reascos, catedrático y analista de comunicación, y Víctor Hugo Araujo, periodista deportivo y motivador. En dicho panel participará como moderador Paúl Mena Erazo, corresponsal de prensa internacional, catedrático y presidente del FOPE.

Este seminario se efectuará entre 17:30 y 19:30 ambos días, en la Universidad Tecnológica Equinoccial (campus Occidental, auditorio Bloque T, Av. Occidental y Mariana de Jesús), en el marco de las Jornadas de Comunicación que realiza dicha entidad. La participación de la conferencia tendrá un costo de 15 dólares que incluye diploma de participación. Habrá costo preferencial para estudiantes de la UTE e integrantes del FOPE y de la APDP. El valor deberá ser cancelado el miércoles 28 en el período de inscripción al evento, entre 16:00 y 17:00. La agenda detallada del evento y mayores informes estarán disponibles en facebook.com/ForoPerEc y en Twitter: @ForoPerEc.

Favor reservar su cupo escribiendo a [email protected] o a las cuentas de Facebook y Twitter del FOPE.