2
PROGRAMA DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES 455555 1. PRESENTACIÓN. El tema de este seminario será la relación TEORIA-PRACTICA. El autor que nos guiará en la indagación es Karl Marx. 2. OBJETIVO GENERAL Lograr que el estudiante, en la lectura de textos de Marx, aclare las principales dificultades relativas a la unidad de TEORIA y PRAXIS. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Poner en contacto al estudiante con los textos de Karl Marx en los cuales él desarrolla el tema del seminario. 4. CONTENIDO 1. Devenir mundo de la filosofía y devenir filosofía del mundo. 2. De las condiciones de la práctica teórica. 3. Unidad TEORIA-PRAXIS. METODOLOGÍA GENERAL Los estudiantes leerán los textos propuestos, elaborarán protocolos de lectura (los cuales se trabajarán en las sesiones semanales) y elaborarán un ensayo por cada tema propuesto. 6. EVALUACIÓN. ASIGNATURA : SEMINARIO VII CÓDIGO :4505103D JORNADA : NOCTURNA CRÉDITOS : 4 INTENSIDAD : 5 HORAS PROFESOR : ALFREDO RODRIGUEZ PROFESOR (A) : Gustavo Zorrilla Velásquez E-MAIL : [email protected]

Seminario Vii II 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eds

Citation preview

Page 1: Seminario Vii II 2012

PROGRAMA DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD DEL CAUCAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

455555

1. PRESENTACIÓN.El tema de este seminario será la relación TEORIA-PRACTICA. El autor que nos guiará en la indagación es Karl Marx.

2. OBJETIVO GENERALLograr que el estudiante, en la lectura de textos de Marx, aclare las principales dificultades relativas a la unidad de TEORIA y PRAXIS.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.Poner en contacto al estudiante con los textos de Karl Marx en los cuales él desarrolla el tema del seminario.

4. CONTENIDO1. Devenir mundo de la filosofía y devenir filosofía del mundo.2. De las condiciones de la práctica teórica.3. Unidad TEORIA-PRAXIS.

METODOLOGÍA GENERALLos estudiantes leerán los textos propuestos, elaborarán protocolos de lectura (los cuales se trabajarán en las sesiones semanales) y elaborarán un ensayo por cada tema propuesto.

6. EVALUACIÓN.Son evaluables a lo largo de todo el semestre los protocolos de lectura, la participación de los estudiantes y los ensayos sobre los textos.

7. BIBLIOGRAFÍA 1. Marx, Karl. Diferencias de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro. Escritos de juventud. Fondo de Cultura Económica.2. Marx, Karl. Manuscritos económico-filosóficos. Alianza Editorial.3. Marx, Karl. La ideología Alemana. Edición Pueblos Unidos.

ASIGNATURA : SEMINARIO VIICÓDIGO :4505103DJORNADA : NOCTURNACRÉDITOS : 4INTENSIDAD : 5 HORAS PROFESOR : ALFREDO RODRIGUEZ

PROFESOR (A) : Gustavo Zorrilla VelásquezE-MAIL : [email protected]