8
Semiología psiquiátrica Juicio Dra. María José López

Semiología psiquiátrica

  • Upload
    kirti

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semiología psiquiátrica. Juicio. Dra. María José López. Definición. “El juicio es la actividad psíquica mediante la cual el espíritu realiza una síntesis mental que permite llegar a una conclusión extraída de la relación y comparación de las ideas o conocimientos”. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Semiología psiquiátrica

Semiología psiquiátricaJuicio

Dra. María José López

Page 2: Semiología psiquiátrica

“El juicio es la actividad psíquica mediante la cual el espíritu realiza una síntesis mental que permite llegar a una conclusión extraída de la relación y comparación de las ideas o conocimientos”.

Es la conclusión que se obtiene al relacionar ideas. La conclusión puede ser verdadera o falsa.

Los juicios son siempre racionales, y el concatenamiento de los mismos da como resultado el razonamiento.

Definición

Page 3: Semiología psiquiátrica

De elaboración____en donde se realizan:

a) los juicios de relación, que relacionan conceptos nuevos con conocidos;

b) los juicios de identificación, que identifican el concepto.

Crítica: donde se compara y valora, dando los respectivos juicios.

Etapas

Page 4: Semiología psiquiátrica

Psicopatología del juicio

Page 5: Semiología psiquiátrica

Juicio insuficiente: se pone de manifiesto en la dificultad para realizar “síntesis mentales” y la escasa comprensión para los conocimientos abstractos; se observa en pacientes oligofrénicos.

Juicio debilitado: Por paulatina de la capacidad de comprensión, abstracción y síntesis, que se origina en el debilitamiento de la atención y la capacidad retentiva; se observa en demencias.

Page 6: Semiología psiquiátrica

Juicio suspendido: alteración de la facultad de juzgar, secundaria a un trastorno de la conciencia (sme confusional).

Juicio desviado: “la desviación es debida a la interferencia de una carga afectiva siempre de gran intensidad, que inhibe el juicio para una lógica y exacta valoración, lo cual impide el reconocimiento del error, como consecuencia el sujeto cae en la alienación, permanece ajeno a la realidad”.

Page 7: Semiología psiquiátrica

Marietán, “Curso de Semiología Psiquiátrica”, Buenos Aires, Ananké, 1996.

J. C. Betta, “Manual de Psiquiatría”, cuarta edición, Editorial Universitaria, Buenos Aires, 1967.

Bibliografía

Page 8: Semiología psiquiátrica

Muchas Gracias!