6
3.1. Realizar en grupos de 3 aprendices un análisis sobre conocimientos sobre que son planos y en que nos ayudaría el análisis de estos en nuestra formación. 1. Planos: Los planos son una representación grafica de una estructura de la cual se llevará acabo. Y el análisis de estos nos ayudaría en nuestra formación ya que podremos identificar las posiciones, medidas, dimensiones De una estructura del ambiente en el cual se llevara a cabo dicha instalación y de esta forma podremos saber la ubicación de las columnas, zapatas, puertas, ventanas etc. Que nos facilitara la instalación del cableado estructurado, horizontal y vertical. 3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje 1. Realizar investigación y análisis detallado del sistema internacional de unidades. El sistema internación de medidas son un gran grupo de unidades q están relacionada entre sí, y son utilizada para medir diversas magnitudes, longitudes, entre otros el sistema internacional de unidades la unidad de la medidas de longitud es el metro, representado por la letra m sus submúltiplos, y se obtienen anteponiendo a la palabra metro los prefijos: deci, centi y mili, que significan décima, centésima y milésima parte; y nos sirven para medir longitudes menores que el metro; y para medir longitudes mayores al metro utilizamos los prefijos kilo hecto y deca que significan mil, cien y diez. 2. Investigación sobre las características del sistema ingles con relación al sistema internacional de unidades.

SENA-trabajocableado-extructurado.docx

Embed Size (px)

Citation preview

3.1. Realizar en grupos de 3 aprendices un anlisis sobre conocimientos sobre que son planos y en que nos ayudara el anlisis de estos en nuestra formacin.

1. Planos:

Los planos son una representacin grafica de una estructura de la cual se llevar acabo. Y el anlisis de estos nos ayudara en nuestra formacin ya que podremos identificar las posiciones, medidas, dimensiones De una estructura del ambiente en el cual se llevara a cabo dicha instalacin y de esta forma podremos saber la ubicacin de las columnas, zapatas, puertas, ventanas etc. Que nos facilitara la instalacin del cableado estructurado, horizontal y vertical.

3.2. Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje

1. Realizar investigacin y anlisis detallado del sistema internacional de unidades.

El sistema internacin de medidas son un gran grupo de unidades q estn relacionada entre s, y son utilizada para medir diversas magnitudes, longitudes, entre otros el sistema internacional de unidadesla unidad de la medidas de longitud es el metro, representado por la letra m sus submltiplos, y se obtienen anteponiendo a la palabra metro los prefijos: deci, centi y mili, que significan dcima, centsima y milsima parte; y nos sirven para medir longitudes menores que el metro; y para medir longitudes mayores al metro utilizamos los prefijos kilo hecto y deca que significan mil, cien y diez.

2. Investigacin sobre las caractersticas del sistema ingles con relacin al sistema internacional de unidades. El sistema internacional de unidades:

Este sistema se utiliza en casi todos los pases del mundo. Heredado del sistema mtrico decimal,Instaurado en 1960 a partir de la conferencia general de pesas y medidas.Hay 7 unidades:1. Metro2. Segundo3. Ampare4. Kilogramos5. Kelvin6. Candela7. Mol

Sistema ingls:

El sistema ingles se usa en los pases americanos como estados unidos. Se haUsado durante largo tiempo en Inglaterra, Estados Unidos y los pases de habla inglesa.Unidades principales que maneja el sistema ingles son: Pulgadas, el pie, la yarda, y la milla.Tiene como origen la evolucin que se produjo de todas las unidades locales que con el correr del tiempo se fueron perfeccionando.El sistema es un derivado del conjunto de aproximaciones que se han venido haciendo en Inglaterra, en especial en cuanto a la estandarizacin de los mtodos y las tcnicas.Pero como origen o influencia absoluta de estos sistemas tenemos que mencionar a las unidades que se utilizaban en la Roma antigua.Las magnitudes que mide son.

3.3. Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

1. Especificar en palabras las siguientes escalas:Ejemplo: 5:1 --> Escala cinco en uno, indica que 5 cm del dibujo representa 1 cm de la realidad.1. 1:25 1. 1:100 1. 10:1 1. 50:1 1. 1:10.000 1. 1:1.000.000 1. 100:1

Solucin:a) Escala uno en veinticinco, indica que 1 cm del dibujo representa a veinticinco cm en la realidad.b) Escala uno en cien, indica que un centmetro en el dibujo representa un metro en la vida real.c) Escala diez en uno, indica que diez centmetros en dibujo equivalen en la vida real ah un centmetro en la realidad.d) Escala cincuenta en uno, indica que cincuenta metros en la realidad equivale a 1 centmetro en el dibujo.e) escala uno en diez mil, indica que un centmetro en el dibujo equivale a cien metros en la realidad.f) Escala uno en un milln, indica que un centmetro en el dibujo equivale a 10 kilmetros en la realidad.

2. Buscar en la web ejemplos de 3 elementos u objetos que haya necesidad de ampliarlos para su representacin y guardar las imgenes.

3. Buscar en la web ejemplos de 3 elementos u objetos que haya necesidad de reducirlos para su representacin, por ejemplo: mapas, planos de caminos, edificios, puentes, muebles, electrodomsticos, puertas o ventanas, etc. y guardar las imgenes.

4. Buscarplanosomapasy la escala en la que estn representados cada uno de ellos de los siguientes ejemplos:1. Plano de un mueble, de un electrodomstico o de una puerta o ventana.1. Plano de una habitacin con sus muebles.1. Plano de una vivienda.1. Plano de una ciudad.

Solucin:a)