84
SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA BIBLIOGRAFIA SOBRE ECONOMÍAS REGIONALES

SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA

COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y

MEDIANA EMPRESA

BIBLIOGRAFIA SOBRE

ECONOMÍAS REGIONALES

Page 2: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

INTRODUCCIÓN 1

La temática de “lo regional”, según Cuervo González (2003, citado más abajo en esta bibliografía) comienza a plantearse desde 1600. Sin embargo en la geografía, como disciplina formal que se enseña en las universidades (partiendo de Alemania) podemos fechar el comienzo desde el año 1874. Mucho se ha escrito desde entonces tanto a nivel mundial como a nivel latinoamericano y de la Argentina.

Esta reseña bibliográfica intenta mostrar los principales títulos a nivel latinoamericano y mundial pero en especial referidos al caso argentino. Si bien los títulos son de las últimas dos décadas, hay excepciones de algunos/as autores/as relevantes anteriores.

Las fuentes consultadas han sido JSTOR (hasta el año 2012), el CEUR, la Biblioteca de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la Biblioteca del Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación, la Biblioteca del Congreso de la Nación, Google y Google Académico, entre las principales. Las “palabras claves” que se utilizaron fueron “economía regional”, “desarrollo regional” y “desarrollo territorial”.

Dada la magnitud de la literatura disponible, este trabajo debe considerarse como muy acotado y preliminar, y por lo tanto abierto a actualizaciones y aportes que vayan surgiendo para completarse.

Se espera que este documento sea de utilidad para el trabajo parlamentario, para los investigadores y estudiantes de esta temática, así como para la ciudadanía en general.

A continuación, por orden alfabético, se lista la bibliografía a la que se ha tenido acceso hasta comienzos del año 2015.

A

Abramo, Laís Desarrollo económico local, encadenamientos productivos y mercados laborales En: Seminario Internacional sobre Desarrollo Económico Local: ¿Alternativa Necesaria de Modernización Productiva? memoria - LC/IP/L.139 - 1997 - p. 37-44

Abramovay, R. Para una teoría de los estudios territoriales www. rimisp. org, Santiago – 2006

Abramovay, R . Agricultura familiar y desarrollo territorial Land Reform, 2000

Abramovay R Para una teoría de los estudios territoriales RIMISP www. rimisp. org, 2006 - rimisp.org

Acosta M, Peralta V, Donadille L, Pizarro M

Economías regionales de la provincia de Córdoba Ciencias Económicas de la Provincia - 2000

Acosta M, Peralta V, Donadille L, Pizarro M

Economías regionales de la provincia de Córdoba Ciencias Económicas de la Provincia - 2000

1 El presente trabajo ha sido realizado, en su mayor parte, por la Licenciada María Lucrecia Cosentino Junqueira y luego actualizado a 2015 por personal técnico de la Comisión. Se le agradece especialmente su muy esmerado, valioso y desinteresado aporte. A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce, y la edición y compilación por Pablo Sanchez. También se agradece al Lic. Gastón Urquiza, de la Fundación Metropolitana, por referencias bibliográficas, así como al personal técnico de la Comisión mencionado que colaboró con la búsqueda adicional, el trabajo de edición y revisión.

Page 3: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Acosta Puertas, Jaime ed. Integración, desarrollo económico y competitividad Santafé de Bogotá: CRESET, 1994

Ades, Alberto; Chua, Hak B. Thy Neighbor's Curse: Regional Instability and Economic Growth Journal of Economic Growth Vol. 2, No. 3 (Sep., 1997), pp. 279-304

Advisory Commission on Intergovernmental Relations (Acir) Studies In Comparative Federalism: West Germany, 1981

Aghón, Gabriel E. (comp.) Desarrollo económico local y descentralización en América Latina Trimestre Fiscal (74) junio 2002: 157-173

Aguilar AG, Graizbord B, Crispín ÁS Las ciudades intermedias y el desarrollo regional en México cedua.colmex.mx México - 1996

Aguilar, I. Descentralización industrial y desarrollo regional en México México México - 1993

Aguilar Barajas I, Garza G Descentralización industrial y desarrollo regional en México: una evaluación del programa de parques y ciudades industriales, 1970-1986 sidalc.net México – 1993

Aguilera, M.M., Mattos, C.B., Puentes, P.Q.

Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano econpapers.repec.org - 2006

Ahumada Corvalán, Jorge Problemas del desarrollo regional Revista de Economía y Estadística (ESPECIAL) 2000: 157-170

Albertos, J.M. Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España books.google.com - 2011

Alburquerque, Francisco ed. Desarrollo económico territorial: respuesta sistémica a los desafíos del empleo Fortaleza: Gráfica Nacional, 2006

Alburquerque, F. Teoría y práctica del enfoque del desarrollo local Instituto de Economía y Geografía. - ciieberazategui.com.ar – 2003

Alburquerque Llorens, Francisco Gobiernos locales y desarrollo económico en América Latina y el Caribe En: La dimensión local del desarrollo: enfoque territorial, tejido productivo local, concertación de actores y aprendizaje para la acción: experiencias de la Fundación Friedrich Ebert en América Latina - Santiago: Fundación Friedrich Ebert, 2001 - p. 35-50

Alburquerque Llorens, Francisco Ajuste estructural e iniciativa de desarrollo local Comercio Exterior (México, DF) 51(8) agosto 2001: 675-682

Alburquerque Llorens, Francisco Las agencias de desarrollo regional y la promoción del desarrollo local en el Estado español Santiago: CEPAL, 2000

Page 4: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Alburquerque Llorens, Francisco Desarrollo económico local/regional y fomento empresarial en América Latina Ciudad y Territorio. Estudios Regionales 31(122) invierno 1999: 821-834

Alburquerque Llorens, Francisco Cambio estructural, globalización y desarrollo económico local Comercio Exterior (México, DF) 49(8) agosto 1999: 696-702

Alburquerque, F. . Metodología para el desarrollo económico local incidenciapolitica.info – 1997

Alburquerque Llorens, F. Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico: Una respuesta a las exigencias del ajuste estructural repositorio.cepal.org - 1997

Alburquerque, F. La importancia del enfoque del desarrollo económico local Editorial Homo Sapiens. Rosario, 2001 - flacsoandes.org Unies N Fomento productivo municipal y gestión del desarrollo económico local 1997 - archivo.cepal.org

Alburquerque, F. La importancia de la producción local y la pequeña empresa para el desarrollo de América Latina. CEPAL Review, 1997 - cepal.org

Alburquerque Llorens, F. El proceso de construcción social del territorio para el desarrollo económico local repositorio.cepal.org, 1997

Alburquerque Llorens, Francisco La experiencia de las instituciones de desarrollo regional en Italia y España En: Seminario Internacional sobre Desarrollo Económico Local: ¿Alternativa Necesaria de Modernización Productiva?: memoria - LC/IP/L.139 - 1997 - p. 71-76

Alburquerque Llorens, Francisco El proceso de construcción social del territorio para el desarrollo económico local Santiago: ILPES, 1997

Alburquerque Llorens, Francisco Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico: una respuesta a las exigencias del ajuste estructural Santiago: ILPES, 1996

Alburquerque Llorens, Francisco Dos facetas del desarrollo económico y local: fomento productivo y políticas frente a la pobreza Santiago: ILPES, 1996

Alburquerque, F. Pautas de localización y desarrollo territorial en la Comunidad Europea eure.equipu.cl - 1993

Alburquerque, F. Desarrollo territorial y cambio estructural Conferencia Internacional sobre desarrollo y Ajuste – 1993

Alburquerque Llorens, Francisco Pautas de localización y desarrollo territorial en la Comunidad Europea EURE 19(57) julio 1993: 59-77

Alejandre JA, Arias ADL, Varela MBV Migración rural hacia Estados Unidos: un estudio regional en Jalisco Consejo Nacional para la Cultura 1991

Page 5: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Alexander S, Julio B

Desarrollo territorial rural Chile, 2003

Altomonte, Carlo Regional Economic Integration and the Location of Multinational Firms Review of World Economics / Weltwirtschaftliches Archiv Vol. 143, No. 2 (Jul., 2007), pp. 277-305

Alvez, Hernán Calidad de vida, medio ambiente y desarrollo regional: un enfoque desde la perspectiva cultural Ambiente y Desarrollo 5(1) abril 1989: 73-77

Amadeo, Eduardo; Assefh, Antonio A; Curia, Eduardo Luis; Frías, Pedro J. ; González, Antonio Erman ; Macedo, Horacio A. ; Maqueda, Juan Carlos. Fundación Konrad Adenauer; Centro de Estudios Socioeconómicos y Políticos para América Latina. Las economías regionales: actores o espectadores del crecimiento nacional. Buenos Aires: CESPAL, diciembre 1994. 94 p Fundación Konrad Adenauer; Centro de Estudios Socioeconómicos y Políticos para América Latina Seminario. , Buenos Aires. , 23-24 noviembre 1994.

Amin, A. Una perspectiva institucionalista sobre el desarrollo económico regional. europa.sim.ucm.es Ekonomiaz, - 1998

Amin, A., Robins, K. Distritos industriales y desarrollo regional: límites y posibilidades Sociología del trabajo, 1991

Amtmann C Identidad regional y articulación de los actores sociales en procesos de desarrollo regional mingaonline.uach.cl Revista Austral de Ciencias Sociales, 1997

Andrade, Pablo, comp. La pobreza en América Latina: ¿una dimensión olvidada de la integración económica regional? Buenos Aires: CLACSO, 2010

Andrieu, Pedro Enrique Desarrollo regional e integración latinoamericana Serie de Reimpresiones - BID no. 136 Washington, DC : BID, 1985

Annexes au rapport de la Commission Nationale de Planification Développement Décentralisé et Équilibre du Territoire La documentation Française 1983.

Arango R, Sánchez, E. Los pueblos indígenas de Colombia 1997: desarrollo y territorio sidalc.net- 1998

Ardila, G. Cultura y desarrollo territorial 2006

Argañaraz, Nadín; Israilevich, Guillermo; Alday, Jorge Luis; Juri, María de la Esperanza; González, Roxana; Tappatá, Anahí R. de; et al.

Economías regionales: un registro del nivel de actividad. Novedades Económicas; julio 1996. Año 18, n. 187, pp. 31-58.

Argañaraz, Nadín; Israilevich, Guillermo; Kusznir, Juan Carlos; Murgo, Daniel ; Ortiz, Silvina ; Tappatá, Anahí R. de ; et al.

La crisis asiática en las economías regionales. Novedades Económicas; ene.-feb. 1998. año 20, n. 202, pp. 34-51.

Page 6: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Argentina. Dirección Nacional de Programación Económica Regional. Visión de las economías provinciales. Buenos Aires: 2008. s.p

Argentina. Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos Centro de Documentación e Información. Economías regionales: base de datos bibliográficos. Buenos Aires: La Secretaría, 1998. 2422 reg.

Argentina. Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales Centro de Economía Internacional. Impacto de las negociaciones económicas internacionales sobre las economías regionales argentinas: Cuyo, Noreste, Noroeste y Patagonia; resúmenes ejecutivos. Buenos Aires: CEI, noviembre 2004. 74 p

Argentina. Secretaría de Programación Económica La programación del crecimiento: actividades en curso para la programación del crecimiento con énfasis en las economías regionales. Buenos Aires: La Secretaría, 1994. 48 p Argentina. Secretaría de Programación Económica Reunión Anual del Equipo Económico. 2, Ascochinga, 18-19 marzo 1994.

Artana, D. Economías regionales ¿tienen solución? Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas. Indicadores de Coyuntura, abril 1994. n. 333, pp. 55-67.

Arroyo Alejandre, Jesús; Rodríguez Alvarez, David Migración a Estados Unidos, remesas y desarrollo regional Papeles de Población. - NUEVA EPOCA (58) octubre-diciembre 2008: 41-72

Arroyo Mina, Santiago, Bustamante, Christian David La dimensión territorial como factor del desarrollo económico: algunos aportes metodológicos para su medición Estudios Demográficos y Urbanos 24(3(73)) septiembre-diciembre 2009: 675-696

Arteaga García, Julio César Infraestructura y desarrollo regional: una aplicación de la Tesis de Hansen para el caso de México en los años 1980 y 1990 Monterrey: UANL. CIE, 1996

Armstrong, H. y Taylor J. Regional Economics and Policy, Oxford: Wiley-Blackwell, 3 edition, 2000 'The Input-Output Approach to Modelling the Regional Economy', in Regional Economics and Policy, Blackwell Publishers, . 2000

Assadourian, C.S. El sistema de la economía colonial: mercado interno, regiones y espacio económico Instituto de estudios peruanos - 1982

Assefh, Antonio A; Moravek, Juan La inserción de las economías regionales en el actual modelo. En: Las economías regionales: actores o espectadores del crecimiento nacional. Buenos Aires: CESPAL diciembre 1994, pp. 37-48. Fundación Konrad Adenauer; Centro de Estudios Socioeconómicos y Políticos para América Latina Seminario. , Buenos Aires. , 23-24 noviembre 1994.

Attali, Bernard Régions et Politique Industrielle Ed. Economica 1984.

Aubrey Diem Economic Development in Retrospect: The Italian Model and Its Significance for Regional Planning in Market-Oriented Economies by Allan Rodgers Geographical Review Vol. 71, No. 1 (Jan., 1981), pp. 99-101

Page 7: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

B

Bachtler, John and Turok, Ivan

The coherence of EU Regional policy Regional Studies Association 1998.

Balestrieri Terrasi, M. Economic Development in Retrospect: The Italian Model and Its Significance for Regional Planning in Market-Oriented Economies by A. Rodgers The Town Planning Review Vol. 52, No. 1 (Jan., 1981), pp. 108-110

Baldrich, Jorge. Las economías regionales desde el plan de convertibilidad. Asociación Argentina de Presupuesto Público. Revista ASAP; abril 1995. n. 25, pp. 67-82.

Bandeira, Pedro Silveira ed. Desenvolvimiento local-regional: determinantes Y desafíos contemporáneos Santa Cruz do Sul: EDUNISC, 2000

Bandyopadhyay, R; Varde, S.D O.R. Education and Developing Economies with Special Reference to India The Journal of the Operational Research Society Vol. 31, No. 8 (Aug., 1980), pp. 675-687

Barbosa, Oscar Gerardo Desarrollo local y empleo en el contexto del nuevo orden global En: Humanismo económico y tecnología científica: bases para la refundación del análisis económico: ensayos - Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 1999 - v. 1, p. 163-167

Barquero, A. V. Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial Investigaciones regionales, 2007 - aecr.org

Barrera, E. Rutas Alimentarias. Estrategias culturales de desarrollo territorial Patrimonio Cultural y Turismo, 2006

Barkin D, Palerm, A. Los beneficiarios del desarrollo regional México - 1972

Barkin D, King, T, Reyes, R. Desarrollo económico regional: enfoque por cuencas hidrológicas de México sidalc.net - México 1975

Barkin D, Zavala A Desarrollo regional y reorganización campesina: la chontalpa como reflejo del problema agropecuario bases.bireme.br México - 1978

Barkin, D. Quienes son los beneficiarios del desarrollo regional RLA Proyecto - invaf.com.mx 1976

Barquero, A.V. Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial Investigaciones regionales, aecr.org – 2007

Barrios Arrechea, Ricardo La industria argentina en las economías regionales. En: Unión Civica Radical. Comisión de Industria. Jornadas para una política industrial argentina. Buenos Aires: UCR 1998, pp. 412-418. Jornadas para una Política Industrial Argentina. , Buenos Aires. , 31 jul.-4 sep. 1997.

Page 8: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Bassols Batalla Á México: formación de regiones económicas ru.iiec.unam.mx - 1979

Bassols Batalla, Ángel Delgadillo Macías, Javier El desarrollo regional en México: Teoría y práctica México, D.F: UNAM, 1992

Bauer, P.T; Yamey, B.S Underdeveloped Economies Science New Series, Vol. 130, No. 3386 (Nov. 20, 1959), pp. 1383-1387

Bebbington, A. Elementos para una ecología política de los movimientos sociales y el desarrollo territorial en zonas mineras Instituto de Estudios Peruanos Lima - 2007

Bebbington A, Bury J, Bebbington DH, Lingan J Movimientos sociales, lazos transnacionales y desarrollo territorial rural en zonas de influencia minera: Cajamarca-Perú y Cotacachi-Ecuador 2007

Becattini G, Campí MTC, Trullén J Desarrollo local: teorías y estrategias aecr.org - 2002

Bel Dúran, P. Las sociedades cooperativas: motores del desarrollo territorial Internacional de Cooperativismo y Desarrollo Rural, 2005

Beltrán, Julio Hacia una estrategia de desarrollo territorial sustentable ecológicamente Revista Interamericana de Planificación 25(99-100) julio-diciembre 1992: 153-163

Beltran, Norma Lidia La influencia de los satélites en las economías regionales. Buenos Aires: La Ley, 2003. 31 p.; 166 KB

Benavides, Maricela La iniciativa de desarrollo económico local de la Municipalidad de Ilo En: Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: análisis comparativo - LC/L.1549 - 2001 - p. 278-286

Bendesky, L. Economía regional en la era de la globalización Comercio exterior, - revistas.bancomext.gob.mx – 1994

Bengoa, J. Territorios rurales: movimientos sociales y desarrollo territorial rural en América Latina Catalonia - 2007

Benko, G. El impacto de los tecnopolos en el desarrollo regional: Una revisión crítica EURE - SciELO Chile – 1998

Berger, A., Rouzier, J. El «modelo Sur» y las economías regionales españolas.

Información Comercial Española, 1990 - europa.sim.ucm.es Bernier, E.T. Turismo y desarrollo regional PAPERS DE TUR/IME turisme.gva.es - 1994

Page 9: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Berdegué, J.A., Schejtman, A

La desigualdad y la pobreza como desafíos para el desarrollo territorial rural rimisp.org – 2007

Berrueto, E.M. Implicaciones regionales del desarrollo económico de México Demografía y economía, - JSTOR - 1969

Bervejillo, F. Territorios en la globalización. Nuevos procesos y estrategias de desarrollo. europa.sim.ucm.es Prisma, 1995

Bervejillo, Federico Territorios en la globalización: cambio global y estrategias de desarrollo territorial Santiago: ILPES, 1996

Besa García, José com Bibliografía por autores sobre desarrollo regional: escritos de Sergio Boisier Santiago: ILPES, 1995

Besil, Antonio Universidad del Nordeste. Departamento de Economía. Antecedentes del impacto de una apertura de la economía mal diseñada en las economías regionales: el caso del algodón 1976-1982. Indicadores Económicos; mayo 2001. Vol. 10, n. 43, pp. 29-39.

Bhaskaran, Manu The Regional Economies: A Year of Growth, Stability, and Resilience Southeast Asian Affairs (2007), pp. 31-58

Bieh, l. D. Las infraestructuras y el desarrollo regional dialnet.unirioja.es España – 1988

Bilder, Ernesto; Zambón, Humberto El ciclo contemporáneo y las economías regionales. Realidad Económica; 1º jul.-15 ago. 1995. n. 133, pp. 50-65.

Bisang, R. y Gutman, G “Acumulación y tramas agroalimentarias en Latinoamérica. Dinamismo reciente, desafíos futuro.”, Revista de la CEPAL . Chile: (2005)

Bisang R. y Gutman G.

“Agrofood networks and regional accumulation processes: which is the institutional framework needed?” en III International Conference in Agri-food Chain/Networks, Ecnomics and Management , PENSA, San Pablo: FEA-USP. (2001)

Blasco, E.F. El desarrollo económico endógeno y local: reflexiones sobre su enfoque interpretativo Revista de estudios regionales, 1994 - dialnet.unirioja.es

Bloch, Roberto D. Las economías regionales y el comercio internacional: estrategias e instrumentos para la inserción y el desarrollo del comercio de mercaderías y servicios regionales en el mercado internacional del siglo XXI. Buenos Aires: AD-HOC, octubre 1997. 398 p ISBN 950-894-091-3 Programa Bolívar; Programa BC-NET (Business Cooperation Network)

Bodemer, Klaus edt Centroamérica, 2020: Un nuevo modelo de desarrollo regional Caracas: Nueva Sociedad, 2002

Page 10: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Boisier, S. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, 2011 - anpur.org.br

Boisier, Sergio Imágenes en el espejo: aportes a la discusión sobre crecimiento y desarrollo territorial Santiago: Editorial Puerto de Palos, 2006

Boisier, Sergio La imperiosa necesidad de ser diferente en la globalización: el mercadeo territorial. La experiencia de las regiones chilenas Territorios (15) febrero-julio 2006: 71-85

Boisier, S. Un ensayo epistemológico y axiológico sobre gestión del desarrollo territorial: conocimiento y valores redelaldia.org

Chile, 2005 Boisier S. ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización? - Revista de la CEPAL, 2005 - repositorio.cepal.org

Boisier S Una (re) visión heterodoxa del desarrollo (territorial): un imperativo categórico Estudios Sociales: Revista de Investigación Científica, 2004 - dialnet.unirioja.es

Boisier, Sergio La odisea del desarrollo territorial en América Latina. La búsqueda del desarrollo territorial y de la descentralización Boletín Tecnología para la Organización Pública (7) primer semestre 2004

Boisier, S. Desarrollo territorial y descentralización: el desarrollo en el lugar y en las manos de la gente Eure (Santiago), 2004 - SciELO Chile

Boisier, Sergio El vuelo de una cometa: una metáfora para una teoría del desarrollo territorial En: Desarrollo local: fundamentos teóricos y experiencias de Europa y América Latina - Granada: UIM, 2003 - v. 2, p. 611-634

Boisier, S. El desarrollo en su lugar:(El territorio en la sociedad del conocimiento) rimisp.org Universidad Católica de Chile – 2003

Boisier, Sergio ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? Reforma y Democracia (27) octubre 2003: 33-74

Boisier S, Rodríguez J Actores, asociatividad y desarrollo territorial en la sociedad del conocimiento Planificación estratégica territorial - scielo.cl - 2002

Boisier, S. El lenguaje emergente en el desarrollo territorial 2001 - ibcperu.org

Boisier, S. Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial Interações, 2001 - ucdb.br

Boisier, S. Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando Estudios sociales, 2001 - municipios.unq.edu.ar

Page 11: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Boisier, S. La odisea del desarrollo territorial en América Latina 2001

Boisier, S. Crecimiento y desarrollo territorial endógeno: observaciones al caso chileno redelaldia.org – 2001

Boisier, Sergio Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial Estudios Sociales (107) primer trimestre 2001: 95-139

Boisier, S. Conversaciones sociales y desarrollo regional Editorial de la Universidad de Talca, 2000

Boisier S El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético: una contribución al tema del capital intangible del desarrollo repositorio.cepal.org – 1999

Boisier, Sergio Teorías y metáforas sobre desarrollo territorial Santiago: CEPAL, 1999

Boisier, Sergio Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando? Revista Paraguaya de Sociología 36(104) enero-abril 1999:

Boisier, S. Post-scriptum sobre desarrollo regional: modelos reales y modelos mentales EURE (Santiago), - SciELO Chile - 1998

Boisier, Sergio Theories and metaphors on territorial development Santiago: ILPES, 1998

Boisier, S. En busca del esquivo desarrollo regional: entre la caja negra y el proyecto político Ciudad y territorio: Estudios territoriales dialnet.unirioja.es - 1997

Boisier, Sergio En busca del esquivo desarrollo regional: entre la caja negra y el proyecto político Estudios Sociales (87) primer trimestre 1996: 123-151

Boisier, S.

Modernidad y territorio sidalc.net Chile – 1996

Boisier, Sergio Sociedad civil, actores sociales y desarrollo regional Santiago: ILPES, 1995

Boisier, Sergio Universidad, desarrollo regional e inteligencia social EURE 20(60) agosto 1994: 86-93

Boisier, Sergio - ILPES. Dirección de Políticas y Planificación Regionales. La gestión del desarrollo regional en economías de mercado abiertas y descentralizadas: el caso chileno. Santiago de Chile: ILPES, septiembre 1994. 20 p Universidad Católica de Valparaíso. Centro de Estudios y Asistencia Legislativa Seminario: "Regionalización, Descentralización y Desarrollo Regional: el Caso Chileno y Experiencias Comparadas". , Marbella. , 11-12 agosto 1994.

Page 12: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Boisier, S. Desarrollo regional endógeno en Chile: ¿Utopía o necesidad? Ambiente y desarrollo - CIPMA Chile – 1993

Boisier S, Zurita G Gobierno regional y desarrollo económico: El caso chileno repositorio.cepal.org – 1993

Boisier, Sergio El conflicto centro-periferia en torno al Fondo Nacional de Desarrollo Regional Santiago: ILPES, 1992

Boisier, Sergio Los tiempos verbales del desarrollo regional en América Latina Santiago: ILPES, 1991

Boisier. S. La descentralización: un tema difuso y confuso repositorio.cepal.org - 1990

Boisier, Sergio Territorio, Estado y sociedad: reflexiones sobre descentralización y desarrollo regional en Chile Santiago: Pehuén, 1990

Boisier, S., Silva, V. Propiedad del capital y desarrollo regional endógeno en el marco de las transformaciones del capitalismo actual. Reflexiones acerca de la región del Bío-Bío eure.equipu.cl Revista EURE - 1989

Boisier, S. Los procesos de descentralización y desarrollo regional en el escenario actual de América Latina repositorio.cepal.org Revista de la CEPAL - 1987

Boisier, Sergio La articulación Estado-región: clave del desarrollo regional Pensamiento Iberoamericano (10) julio-diciembre 1986: 145-164

Boisier, Sergio ed. Desarrollo regional: nuevos desafíos MADRID: [s.n.], julio-diciembre 1986

Boisier, Sergio Pobreza, desarrollo regional y descentralización Estudios Sociales (40) segundo trimestre 1984: 9-31

Boisier, Sergio; Silva Lira, Iván Política comercial y desarrollo regional: el impacto de la apertura externa de Chile sobre la estructura industrial regional EURE 12(34-35) diciembre 1985: 65-91

Boisier, Sergio Política económica y economía política del desarrollo regional Simergia 2 1984: 79-87

Boiser, S. Política económica, organización social y desarrollo regional archivo.cepal.org 1982

Boisier, Sergio Hacia una dimensión social y política del desarrollo regional Revista de la CEPAL (13) abril 1981: 97-128

Page 13: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Boisier, Sergio Política económica, organización social y desarrollo regional; versión preliminar Santiago: ILPES, 1981 Aspectos relativos al financiamiento para el desarrollo regional en Perú Comercio Exterior (México, DF) 30(4) abril 1980: 357-360

Boisier, S. Técnicas de análisis regional con información limitada repositorio.cepal.org - 1980

Boisier, S. Sociedad civil, actores sociales y desarrollo regional repositorio.cepal.org España

Bolay, J.C., Rabinovich, A., André de la Porte, C. Interfase urbano-rural en Ecuador: hacia un desarrollo territorial integrado infoscience.epfl.ch – 2004

Boleda, Mario Estabilidad urbana regional y desarrollo económico en Argentina, 1947-1980 Salta: Universidad Nacional de Salta, 1985

Borge, Lars-Erik; Matsen, Egil Public Employment and Regional Risk Sharing The Scandinavian Journal of Economics Vol. 106, No. 2 (Jun., 2004), pp. 215-230

Borja, Jordi y Castells, Manuel. Local y Global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Editorial Taurus, 1998

Bourguignon, François ; Pleskovic, Boris Banco Mundial. Growth and integration Washington, DC: World Bank, 2006. 238 p ISBN 0-8213-6093-0 Banco Mundial Annual World Bank Conference on Development Economics Washington, DC. , 27 january 2005.

Boyer, Jean-Claude “Région polarisée et Espace vécu en Europe Occidentale”, en Alain Reynaud, Travaux de l’Institut de Géographie de Reims, N °41-42, p.59-70. 1980

Briceño, Claudio, Tereucán, Julio Estado, política social y desarrollo territorial local: análisis del concepto de región de refugio Revista Chilena de Estudios Regionales 1(1) 2009: 18-25

Briceño Ruiz, José; Ruiz Uzcátegui, Dyanna María Las políticas regionales compensatorias en el marco de la integración económica: reflexiones en torno al ALCA, los TLC y el Mercosur Economía, Sociedad y Territorio. - 8(26) enero-abril 2008: 357-379

Brunstein, Fernando ed. Desarrollo regional y grandes represas Buenos Aires: Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 1986

Bruton, Garry D; Ahlstrom, David; Puky, Tomas Institutional Differences and the Development of Entrepreneurial Ventures: A Comparison of the Venture Capital Industries in Latin America and Asia Journal of International Business Studies Vol. 40, No. 5 (Jun. - Jul., 2009), pp. 762-778

Bucheli G., Marietta ed. Las cooperativas financieras y el desarrollo regional: III Seminario Internacional, Colombia, 1998 Santafé de Bogotá: IER, 1999

Page 14: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Buckley, Peter J; Clegg, Jeremy; Forsans, Nicolas; Reilly, Kevin T. Increasing the Size of the "Country": Regional Economic Integration and Foreign Direct Investment in a Globalised World Economy MIR: Management International Review Vol. 41, No. 3 (2001, 3rd Quarter), pp. 251-274

Bulmer-Thomas, Víctor - Kincaid, A. Douglas Centroamérica 2020: Hacia un nuevo modelo de desarrollo regional Cuaderno de Ciencias Sociales. - (NO. 121) noviembre 2001: 102 P.

Bulmer-Thomas V, Kincaid AD Centroamérica 2020: Hacia un nuevo modelo de desarrollo regional biblioteca.clacso.edu.ar 2001

Bunker, Stephen G. Staples, Links, and Poles in the Construction of Regional Development Theories Sociological Forum Vol. 4, No. 4, Special Issue: Comparative National Development: Theory and Facts for the 1990s (Dec., 1989), pp. 589-610

Burgess, Rod y Kozak, Daniel

Globalisation and Urban Fragmentation. En: 10th International Conference of the ALFA- IBIS Network. TU Delft, The Netherlands, (2005).

Busso G Migración interna, pobreza y desarrollo territorial en el cono sur de América Latina: Población, 2006 - eclac.cl

Busso, Gustavo Situación socio económica y políticas de desarrollo regional en el sur de la provincia de Córdoba a inicios del siglo XXI. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 219-242. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Bustamante Lemus, Carlos Teorías del desarrollo regional y la política en México: hacia una planeación regional mexicana Problemas del Desarrollo 17(66-67) mayo-octubre 1986: 101-113

C

Cáceres Jara, Luis Sistematización Ranquil, Chile: una experiencia sobre generación de condiciones para el desarrollo económico local

Cademartori, José El desarrollo económico y social de la región minera de Antofagasta (Chile): historia y perspectivas [Antofagasta]: Universidad Católica del Norte, [2008]

Caicedo Cuervo CJ Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial en América Latina y el Caribe. El caso de Colombia repositorio.cepal.org - 2008

Caicedo Cuervo, Carlos Jorge Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial en América Latina y el Caribe. El caso de Colombia

Calcagno, Alfredo Eric. Consejo Federal de Inversiones. Los organismos de desarrollo económico regional en Francia. Buenos Aires : CFI, 1963. 149 p (Estudios; v) Fondation Nationale de Sciences Politiques Diploma Superior de Estudios e Investigaciones Políticas

Page 15: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Calderón, Mónica Iris. Caracterización de la situación socio económica actual de Mendoza y propuestas de políticas de desarrollo regional. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 95-108. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Calva, José Luis, coord.; Alba Vega, Carlos Políticas de desarrollo regional México, D.F: Miguel Ángel Porrúa, marzo de 2007

Callejas, Rafael Leonardo Las claves del desarrollo regional en el umbral del próximo siglo Capítulos del SELA (30) julio-septiembre 1991: 78-80

Caminotti, Mariana. Las economías regionales y su participación en las exportaciones argentinas al MERCOSUR. Buenos Aires: s.e., enero 1996. 31 p

Cao, Horacio; Rubins, Roxana. Economías regionales y crisis económica. Realidad Económica; 1º jul.-15 ago. 1996. n. 141, pp. 33-55. Ubicación: AR-AHA: H 338 18 {n. 141; fecha 1996}

Capello, Roberta, Regional Economics, Abingdon, Oxon: Routledge, 2007

Caputo, María Graciela; Hardoy, Jorge Enrique; Herzer, Hilda; comp.

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Desastres naturales y sociedad en América Latina. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano (GEL), 1985. 258 p ISBN 950-9432-43-1 Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social; PNUD; Bolivia.

Caravaca I, González G, Silva R Innovación, redes, recursos patrimoniales y desarrollo territorial EURE - SciELO Chile – 2005

Cardenete Flores M, Sancho F Modelos de equilibrio general aplicado para las economías regionales IV Encuentro de Economía Aplicada. Reus, 2001

Carillo Arronte, Ricardo Los retos del desarrollo regional mexicano en el siglo XXI Economía Informa. - (N.291) octubre 2000: PP.27-46

Carranza, Ernesto Financiamiento del desarrollo regional; programa y bibliografía Santiago: ILPES, 1985

Carranza, Ernesto Las relaciones financieras intergubernamentales y el desarrollo regional Pensamiento Iberoamericano (10) julio-diciembre 1986: 133-144

Carranza, Ernesto Relaciones financieras intergubernamentales y el desarrollo regional Pensamiento Iberoamericano. Revista de Economía Política. - (N.10) julio-diciembre, 1986: PP.133-144

Caravaca Barroso I, González Romero G Las redes de colaboración como base del desarrollo territorial gener, 2009

Page 16: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Caravaca I, González G, Silva R Redes e innovación socio-institucional en sistemas productivos locales titulaciongeografia-sevilla.es - 2003

Caravaca I, González G, Silva R Innovación, redes, recursos patrimoniales y desarrollo territorial EURE (Santiago), 2005 - SciELO Chile

Carrillo Huerta MM Aspectos microeconómicos introductorios del desarrollo regional y urbano: teoría y evidencia empírica/. sidalc.net 2002

Carrizo Silvina y Brunstein Fernando “La represa de Yacyretá en el desarrollo energético y territorial”, en Ciência & Trópico, (2013)

Carrizo, Silvina; Longinotti, Juan Pablo; Montecelli, Martin

“Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos”, (2012)

Carrizo, Silvina; Yuln, Melina “Carlos María Della Paolera y una intervención urbana en Junín (1939)”, enExperiencias de urbanismo y planificaciôn en la Argentina 1909-1955. CEDODAL, Buenos Aires,

(2012) Carrizo, Silvina y Schweitzer, Mariana “Transporte y energía en el Norte Argentino. La gestión de proyectos en la Provincia del Chaco”, XII Seminario Internacional de la red de Investigadores Iberoamericanos sobre globalización. (2012)

Carrizo, Silvina; Carré, Marie-Noelle y Michaux, Jean-Igor “Transiciones energéticas en la metrópolis de Buenos Aires”, I Congreso latinoamericano de ecología urbana. Desafíos y escenarios de desarrollo para las ciudades latinoamericanas. Los Polvorines. (2012)

Carrizo, Silvina; Finarolli, Paula; Longinotti, Juan Pablo; Montecelli, Martin y Skepptedt, Carola

“Energía en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Un abanico de proyectos para una región relegada”, I Congreso latinoamericano de ecología urbana. Desafíos y escenarios de desarrollo para las ciudades latinoamericanas. Los Polvorines. (2012)

Carrizo, Silvina ; Velut, Sebastien y Hevia, Jimena « Le Nord du Chili : l’isolat énergétique d’un désert minier », en Cybergeo : European Journal of Geography (2011)

Carrizo, Silvina y Forget, Marie

“Aprovisionamiento eléctrico de Buenos Aires y desigualdades regionales entre la metrópolis y el Noreste argentino”, (2011)

Carrizo, Silvina

"Transnacionalización energética en los espacios fronterizos del Sur y Norte argentino- chileno", IX Jornadas de Sociología Pre ALAS Recife 2011 Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones Luces y sombras en América Latina. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.

Carrizo, Silvina y Lemit Yuln, Melina

“Territorialización de la región del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires: Una lectura a través del patrimonio arquitectónico”, II Congreso Iberoamericano y X Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio, La Plata, 2011.

Carrizo, Silvina; Longinotti, Juan Pablo y Montecelli, Martín “Transiciones energéticas. Realidades y proyectos eléctricos en el noroeste de la provincia de Buenos Aires”, IIº Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables, Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2011.

Page 17: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Carrizo, Silvina y Nogar, Graciela “Pequeñas localidades rurales, cambios globales y conocimiento local. Estudios comparados en América Latina”, Revista Mundo Agrario N° 21. Centro de Estudios

Histórico Rurales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. La Plata. (2010)

Carrizo, Silvina y Ramousse, Didier “Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano”, Revista de geografía Norte Grande N°45 Pontificia. Universidad Católica de

Chile. Instituto de Geografía. Santiago de Chile. (2010) Carrizo, Silvina y Velut, Sebastien “De las islas a los mosaicos energéticos: entre flexibilidad y vulnerabilidad en Europa y América del Sur”, Revue Ensemble Año 2 N°4.

Paris. (2010)

Carrizo, Silvina Les hydrocarbures en Argentine: réseaux, territoires, intégration. (2010) Éditions universitaires européennes. Sarrebruck. (2010)

Carrizo, Silvina “Patrimonio arquitectónico moderno en la región NOBA”. Jornadas Memorias de la IX

Jornada técnica de restauración y conservación Lemit. La Plata (2010) Carrizo, Silvina y Jacinto, Guillermina

“La región del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires NOBA. Un territorio en encrucijada económico espacial” en García A., García L., Rodriguez E., Rofman A.. Territorios en tiempos de crisis. El derrumbe económico mundial y las regiones argentinas. Biblos. Buenos Aires (2010)

Carrizo, Silvina; Nogar, Luciana y Jacinto, Guillermina “Biocombustibles, usos del suelo y nuevas territorialidades en la pampa argentina”, VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Porto Galhinas. Brasil. (2010)

Carrizo, Silvina y Forget, Marie “Mendoza Producción de energía y desarrollo territorial. Yaciretá, presente y potencial”, Seminario de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio. Mendoza. (2010)

Carrizo, Silvina y Jacinto, Guillermina “La región del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires NOBA. Un territorio en encrucijada económico espacial” en: II Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. IX Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix 2009. (2009)

Carrizo, Silvina "Nuevos usos en los espacios rurales: la producción de biocombustibles en Argentina" en: Nogar, Graciela; Jacinto, Guillermina (comp.) El espacio rural aproximaciones teóricas y procesos de intervención. Bueno Aires: Editorial La Colmena. (2009)

Carrizo, Silvina y Ramousse, Didier “Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano”. Revista de geografía Norte Grande. Santiago de Chile: Instituto de Geografía Pontificia

Universidad Católica de Chile. (2009) Carrizo, Silvina “Interdependencias energéticas e integración regional en la Cuenca del Plata” en Le Bassin du Río de la Plata: développement local et intégration régionale. Guibert Martine (comp). Toulouse: Editions des PUM Presses Universitaires du Mirail. (2009)

Carrizo, Silvina; Velut, Sebastien y Hevia, Jimena, « Le Nord du Chili : l’isolat énergétique d’un désert minier »,

en Cybergeo : European Journal of Geography [En ligne], Espace, Société, Territoire, document 567, URL : http://cybergeo.revues.org/24792 ; DOI : 10.4000/cybergeo. 24792 (2008)

Page 18: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Carrizo, Silvina Cecilia y Nogar, Graciela “Reconstrucción de escenarios rurales críticos. Cambios en los usos del suelo rural y conocimiento local”. IV Congreso Internacional de la Red Sial (Alfater) Alimentación, Agricultura familiar y Territorios. INTA Balcarce, Mar del Plata, 2008.

Carrizo, Silvina Cecilia y Ramousse, Didier

“Los vaivenes en la integración energética del Cono Sur. Conexiones y desconexiones en la cuenca de hidrocarburos argentino-boliviana”. II Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. IX Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix. Universidad Nacional del Centro, Tandil, 2008.

Carrizo, Silvina Cecilia “Seguridad energética y desarrollo territorial. Los biocombustibles en Argentina, perspectivas y realidades” en PLAN FENIX, I Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. Buenos Aires: UBA Facultad de Ciencias económicas, UNER,

2008. Carter, Chris Regional Economic Problems: Comparative Experiences of Some Market Economies by A. J. Brown; E. M. Burrows The Town Planning Review Vol. 50, No. 1 (Jan., 1979), pp. 102-103

Casalet, Mónica Descentralización y desarrollo económico local: una visión general del caso de México Santiago: CEPAL, 2000

Castagna, Alicia Las economías regionales y sus respuestas a los desafíos del MERCOSUR. Rosario: Homo Sapiens Ediciones, 1996. CEPAL.

Castagna, Alicia Inés – Rofman, Alejandro – Woelflin, María Lidia Las Economías Regionales y sus Respuestas a los Desafíos del MERCOSUR Ed. Homo Sapiens 1996

Castagna A, Rofman AB, Woelflin ML Las economías regionales y sus respuestas a los desafíos del MERCOSUR Homo Sapiens Ediciones, - Rosario - 1996

Castagna, Alicia Inés; comp. ; Rofman, Alejandro B.; comp. ; Woelflin, María Lidia; comp.

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. Escuela de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas. Las economías regionales y sus respuestas a los desafíos del MERCOSUR. Rosario: Homo Sapiens Ediciones, agosto 1996.

Castells, Manuel. Hacia el Estado Red Globalización económica e instituciones políticas en la era de la información. Ponencia presentada en el Seminario sobre “Sociedad y reforma del estado”, organizado por el Ministerio de Administracao Federal e Reforma Do Estado, República Federativa do Brasil. Sao Paulo, 26-28 marzo 1998

Castells M, Hall P Tecnópolis del mundo: la formación de los complejos industriales del siglo XXI 1996

Castells, Manuel y Hall, P. Las tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del siglo XXI. Madrid Alianza. 1994

Castells M Nuevas tecnologías y desarrollo regional europa.sim.ucm.es Madrid, 1989

Page 19: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Castillo, Pedro Roberto. Determinación del grado de apertura externa de las economías regionales y su impacto en el nivel de actividad. Revista Argentina de Economía Agraria; 1997. 9 p.

Castro, Eduardo ed. Universidad, cultura y sociedad: reflexiones en torno al desarrollo regional: actas del Seminario Osorno: Universidad de Los Lagos, 1998

Castillo F., Dídimo. El espacio de la globalización o ¿cómo impensar el análisis regional? Contraste. Revista Especializada en Estudios Regionales. - V.1 (N.1) enero-junio, 2001: PP.9-20. CEPAL.

Castillo Ruiz J La dimensión territorial del Patrimonio Histórico dspace.unia.es - 2009

Castro, Jorge. La inserción de la Argentina en el espacio regional y global, desde la perspectiva de las relaciones internacionales. En Roccatagliata Juan A. (Coordinador), (2008). Argentina una visión actual y prospectiva desde la dimensión territorial.

Cataldo, Jaime La Corporación de Desarrollo de Santiago En: Las corporaciones de desarrollo en Chile - LC/IP/L.159 - 1999 - p. 16-41

Cavallo, Domingo F. – Zapata, Juan A. El Desafío Federal Ed. Sudamericana – Planeta 1986

Cavallo, Domingo Felipe; Zapata, Juan Antonio.

El traslado de la Capital Federal y las economías regionales. Novedades Económicas; mayo 1986. Año 8, n. 65, pp. 10-14.

Cavallo, Domingo Felipe; Zapata, Juan Antonio. Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. Las economías regionales en Argentina: ¿frenos o motores del crecimiento económico? Córdoba: IEERAL, 1986. 128 p

Cavallo, Domingo Felipe; Zapata, Juan Antonio; García, Valeriano F.; comp.

Economías regionales y crecimiento. Buenos Aires: ADEBA, 1985. 35 p Asociación de Bancos Argentinos Convención de Bancos Privados Nacionales. 3, Buenos Aires. , 26-28 agosto 1985.

CEI Impacto de las negociaciones económicas internacionales sobre las economías regionales argentinas: Cuyo, Noreste, Noroeste y Patagonia. Buenos Aires: CEI, 2004.

Centre Interuniversitaire de Formation Permanente – CIFoP – Quatorzieme Congres des Economistas Belges de Langue Française

Les forces D´Agglomeration Dans la metropolisation de L´Economie Centre Interuniversitaire de Formation Permanente – CIFoP 2000

Cerdan C, SOUZA MCM, Flores M El patrimonio cultural como un elemento estratégico para el desarrollo territorial: dos casos de la inmigración italiana en Brasil rimisp.org -2009

Cestani, José María. Una política que debe comenzar: el fomento de las economías regionales. Economía y Finanzas; junio 1949. Vol. 1, n. 4, pp. 3.

Chackiel J, Martínez Pizarro J Transición demográfica en América Latina y el Caribe desde 1950 repositorio.cepal.org - 1992

Page 20: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Chakravorty, Sanjoy How Does Structural Reform Affect Regional Development? Resolving Contradictory Theory with Evidence from India Economic Geography Vol. 76, No. 4 (Oct., 2000), pp. 367-394

Ciacera, Juan José Los Nuevos Desafios del Desarrollo Regional (Documentos de la Secretaría General) Consejo Federal de Inversiones 1987

Ciacera, Juan José Refederalización y Desarrollo (Documentos de la Secretaría General) Consejo Federal de Inversiones 1987

Ciccolella, Pablo – Laurelli, Elsa – Rofman, Alejandro – Yanes, Luis Integración Latinoamericana y Territorio Ed. Ceur 1994

Civelli, Horacio y Schweitzer, Mariana Arquitectura y Ciudad 2009. Buenos Aires: FADU-UBA. (2008).

Clark, Gordon L., Maryann P. Feldman, Meric S. Gertler “Economic Geography: Transition and Growth”, en Gordon L. Clark, Maryann P. Feldman, Meric S. Gertler (Eds); The Oxford Handbook of Economic Geography, p.3-17 Oxford University Press, 742 p. 2000

Clark, Gordon L. Global Interdependence and Regional Development: Business Linkages and Corporate Governance in a World of Financial Risk Transactions of the Institute of British Geographers New Series, Vol. 18, No. 3 (1993), pp. 309-325

Cobos, A. Los dinosaurios de Teruel como recurso para el desarrollo territorial Unpublished PhD thesis. Universidad del País Vasco, 2011

Coe, Neil M; Hess, Martin; Yeung, Henry Wai-chung; Dicken, Peter; Henderson, Jeffrey 'Globalizing' Regional Development: A Global Production Networks Perspective Transactions of the Institute of British Geographers New Series, Vol. 29, No. 4 (Dec., 2004), pp. 468-484

Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Mipymes del HSN Antecedentes Legislativos Regiones y Promoción Regional http://www.senado.gov.ar/prensa/9991/noticias

Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Mipymes del HSN Antecedentes Normativos sobre Ordenamiento Territorial http://www.senado.gov.ar/prensa/10331/noticias

Confederación General Económica.

Instituto de Investigaciones Económicas y Financieras. El libro azul de las provincias: las economías regionales en la transformación económica de la República Argentina. Buenos Aires: CGE, 1993.

Corti, Marcelo y Kozak, Daniel “El neoliberalismo y ‘la Ciudad de los Fragmentos’”. Café de las Ciudades, Revista

Digital, Vol. 83, 2009. (2009)

Coraggio, J.L. La relevancia del desarrollo regional en un mundo globalizado Quito 2000 – Las obras completa del autor se pueden visualizar en: http://www.coraggioeconomia.org/

Page 21: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Corti, Marcelo y Kozak, Daniel “The urban ‘legacy’ of the 1978 FIFA World Cup in Buenos Aires”, en After the Celebration - The Legacy of Events Event Planning and Legacy - Annual PIA Online Conference 2012. Sydney, (2012) .

Costamagna P Desarrollo Territorial bscw.mexicaligranvision-uabc.mx - 2007

Cox, Kevin R. Globalization and the Politics of Local and Regional Development: The Question of Convergence Transactions of the Institute of British Geographers New Series, Vol. 29, No. 2, Geography: Making a Difference in a Globalizing World (Jun., 2004), pp. 179-194

Crespo, Ricardo C. J. Exportaciones y economías regionales. En: Roccatagliata, Juan A.; coord. ; et al. Geografía económica argentina: temas. 2ª ed. rev. y aum. Buenos Aires: El Ateneo 1997, pp. 466-477.

Crocco, Marco; Cavalcante, Anderson; Barra, Cláudio The Behavior of Liquidity Preference of Banks and Public and Regional Development: The Case of Brazil Journal of Post Keynesian Economics Vol. 28, No. 2 (Winter, 2005-2006), pp. 217-240

Cuenya, Beatriz "Grandes Projetos urbanis, mudanças na centralidade urbana e conflitos de interesses. Observaçoes relativas à experiencia argentina", 2013

Cuenya, Beatriz “Grandes operaciones de renovación urbana en espacios de centralidad”

2013

Cuenya, Beatriz; Novais, Pedro y Vainer, Carlos (orgs.) Grandes Projetos Urbanos. Olhares críticos sobre a experiência argentina e brasileira.

Porto Alegre, Masquatro Editora y Café de las Ciudades. (2013)

Cuenya, B.; González, E.; Mosto, G. y Pupareli, S.

"Mobilização de mais-valias num grande projeto urbano. A experiencia do Puerto Norte, Rosário", 2013

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos, actores involucrados y modelos de gestión, La experiencia argentina”, Seminario internacional Grandes proyectos urbanos, 2013

Cuenya, Beatriz “Nuevo patrón de construcción de la ciudad contemporánea: grandes proyectos y espacios exclusivos intrametropolitanos. Ilustraciones de la experiencia argentina”, Seminario de Investigación Cuestiones actuales de la urbanización en perspectiva latinoamericana, 2013

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos urbanos latinoamericanos. Aportes para su conceptualización y gestión local”, Seminario de Investigación del Posgrado en Urbanismo y Ciencias Sociales Pobreza urbana, políticas sociales y participación ciudadana. 2013

Cuenya, Beatriz y González, Eduardo

“Instrumento para la redistribución de los beneficios del desarrollo urbano. La contribución Compensatoria en la ciudad de Rosario”, 2013

Cuenya, Beatriz; Novais, Pedro y Vainer, Carlos (comp.) Grandes proyectos urbanos. Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña, Buenos Aires, Editorial Café de las Ciudades. 2012

Page 22: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Cuenya, Beatriz “Grandes proyectos urbanos como herramientas de creación y captura de plusvalías inmobiliarias”, en Ziccardi, A. (Comp.) Ciudades del 2010: entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social, México, 2012

Cuenya, Beatriz “Grandes operaciones de renovación urbana en espacios de centralidad”, Buenos Aires, 2012

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos urbanos, cambios en la centralidad urbana y conflictos de intereses. Notas sobre la experiencia argentina”, 2012

Cuenya, Beatriz; González, Eduardo; Mosto, Gustavo y Pupareli, Silvia “Movilización de plusvalías urbanas en un gran proyecto urbano. El caso de Puerto Norte,

Grandes proyectos urbanos. Miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña,

Buenos Aires, Editorial Café de las Ciudades, 2012 Cuenya, Beatriz

“Cómo hacer de la ciudad una ecuación posible: las visiones de David Harvey y Jordi Borja sobre el derecho a la ciudad”, en Café de ciudades, 2012

Cuenya, Beatriz

“El impacto social de los grandes proyectos urbanos: la gentrificación. Balance preliminar del estado de conocimiento sobre el tema”, Presentado en Workshop Mega Events, Mega Projects and Urban Democracy, CEUR, Buenos Aires, 2012

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos urbanos e impactos en la centralidad de la metrópolis. Notas sobre la experiencia argentina” 2011

Cuenya, Beatriz “Grandes proyectos y su impacto en la centralidad urbana”, Carajillo de la ciudad, Revista Digital del Programa Gestión de la Ciudad, Universitat Oberta de Catalunya, 2011

Cuenya, Beatriz y Corral, Manuela

“Empresarialismo, economía del suelo y grandes proyectos urbanos: el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires”, EURE Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales, 2011

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos como herramientas de creación y captura de plusvalías urbanas”, en A. Ziccardi (comp.) Ciudades del 2010: entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social, México: 2011

Cuenya, Beatriz

“Grandes operaciones de renovación urbana en espacios de centralidad” en M. Corti, (comp), 100 cafés, Buenos Aires: 2011

Cuenya, Beatriz "Captura de plusvalías en grandes proyectos urbanos: ¿cuál es el rol de los gobiernos locales?", Jornada sobre Plusvalías Urbanas, Consejo de Planeamiento Estratégico y Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Buenos Aires, 2011

Cuenya, Beatriz y Corral, Manuela

“Normativa urbanística e instrumentos en la gestión de la valorización del suelo en grandes operaciones de renovación urbana. Panorama en América Latina y Argentina”, Colloque Métropoles des Amériques: Inégalités, Conflits et Goubernance Montreal, 2011

Cuenya, Beatriz

“Grandes Proyectos Urbanos como herramientas de creación y captura de plusvalías”, Seminario Internacional Ciudades del 2010: Entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social México, 2010

Page 23: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Cuenya, Beatriz “Gobernanza y grandes proyectos urbanos”, Seminario de investigación Entre el estado y el mercado. Gobernanza y acceso a la vivienda en cuatro metrópolis de América Latina, Buenos Aires, 2010

Cuenya, Beatriz “Grandes proyectos urbanos como herramientas de creación y captura

de plusvalías inmobiliarias”, Seminario Internacional Ciudades del 2010: entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social, México, PUEC-UNAM, 2010

Cuenya, Beatriz

“Planificación urbana, vivienda económica e inclusión social”, Jornada de INFOHABITAT y 2ndo Seminario de la Red EPHA Teoría y Políticas Públicas de Vivienda, UNGS, Buenos Aires, 2010.

Cuenya, Beatriz y Corral, Manuela

“Empresarialismo y grandes proyectos urbanos: el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires”, XI Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio Mendoza, 2010

Cuenya, Beatriz y Corral, Manuela

“Empresarialismo y grandes proyectos urbanos: el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires”, Seminario internacional: Metrópolis, Desigualdad y Planificación Democrática Río de Janeiro, 2010.

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos urbanos latinoamericanos. Aportes para su conceptualización y gestión desde la perspectiva del gobierno local”. Cuaderno Urbano. 2009

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos, cambios en la centralidad urbana y conflicto de intereses. Notas sobre la experiencia argentina” LASA XXVIII Congreso Internacional de la Latin American Studies Association –LASA Repensar las desigualdades Rio de Janerio, 2009

Cuenya, Beatriz “El urbanismo de grandes proyectos y la re configuración de espacios estratégicos”, Seminario Ciudadanía y problemas sociales urbanos UNTRF, Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas, Buenos Aires, 2009.

Cuenya, Beatriz

“Megaprojects, changes in the urban core and conflicts of interests. Notes on the Argentine experience”, 2009 ISA-RC21 Sao Paulo Conference Inequality, Inclusion and the Sense of Belonging, International Sociological Association Research Committee 21: Sociology and Regional Development , Sao Paulo 2009.

Cuenya, Beatriz

“Grandes proyectos de renovación urbana. Problemas y perspectivas”. Congreso Internacional sobre Vivienda Social, Gestión del Territorio y Ciudadanía. Instituto de Investigación de la Vivienda Universidad Nacional de Córdoba, Ciudad de Córdoba, 2008.

Cuenya, Beatriz; Gonzalez, Eduardo; Mosto, Gustavo y Pupareli, Silvia “Movilización de plusvalías en un gran proyecto urbano. El caso de Puerto Norte en la

ciudad de Rosario”. Seminario de Investigación sobre Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano en América Latina. Lincoln Institute of Land Policy, Buenos Aires, 2008.

Cuenya, Beatriz (compilación y corrección)

Recuperaciónde Plusvalías Urbanas. Aspectos conceptuales y gama de instrumentos, Rosario: Lincoln Institute of Land Policy y Municipalidad de Rosario. 2005

Cuenya, Beatriz "Grandes proyectos y teorías sobre la nueva política urbana en la de la globalización. Reflexiones a partir de la experiencia de la ciudad de Buenos Aires", en Fragmentos Sociales, problemas urbanos de la Argentina. Coordinadores Beatriz Cuenya, Carlos Fidel e Hilda Herzer. Siglo XXI. Argentina. (2004)

Page 24: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Cuenya, Beatriz "Una década de propuestas y debates en torno a la gestión proyecto Retiro 1991/2001", en Globalización, Forma Urbana y Gobernabilidad, Tercera Conferencia Internacional Red ALFA -IBIS, editores Ana Falú y Marisa Carmona, Departamento de Gestión y Renovación Urbana, Facultad de Arquitectura, TU Delft, Holanda. Secretaria de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba, 2001.

Cuenya, Beatriz

“Globalización y políticas urbanas. Transformaciones de las políticas urbanas en la ciudad de Buenos Aires”. Revista Sociológica. Balance y nuevas problemáticas de los estudios urbanos. Revista del Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana,

México: 2000 Cuenya, Beatriz “Cambios en el contexto urbano y socioeconómico y su impacto en las condiciones habitacionales de la población argentina”. Revista Interamericana de Planificación,

Ecuador: 1998, Cuervo González, Luis Mauricio Pensar el territorio: los conceptos de Ciudad-Global y región, en sus orígenes y evolución Series CEPAL, Gestión Pública, Noviembre de 2003

Cuervo González, Luis Mauricio, Williner, Alicia Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial Revista LIDER. 11(15) 2009: p. 57-83

Contreras, José J. Ochoa Arias, Alejandro Del fracaso del desarrollo al desarrollo endógeno sustentable: la nueva Organización de Desarrollo Regional Revista Venezolana de Gerencia 12(37) 2007: 27-49

Contreras, Oscar edt Internet y desarrollo regional Hermosillo, México: El Colegio de Sonora, 2001

Contreras Pérez, Jaime ed. Encuentro de Universidades Regionales: Universidad, Integración y Desarrollo Regional: ponencias presentadas Arica: Imprenta Universidad de Tarapacá, 1998

Corrales C., Salvador Importancia del cluster en el desarrollo regional actual Frontera Norte 19(37) enero-junio 2007: 173-201

Costa, José Marcelino Monteiro da Incentivos fiscales y desarrollo regional: la experiencia internacional Santiago: ILPES, 1994

Costamagna, Pablo Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial. El caso de Argentina CEPAL, Desarrollo Territorial, Octubre de 2007

Cuadrado Roura JR Divergencia versus convergencia de las disparidades regionales en España EURE (Santiago), - SciELO Chile - 1998

Curbelo, José Luis Economía política de la descentralización y planificación del desarrollo regional Pensamiento Iberoamericano (10) julio-diciembre 1986: 69-82

Czerny, Miroslawa Transformaciones económicas globales y el desarrollo regional Revista Interamericana de Planificación 28(112) octubre-diciembre 1995 : 9-21

Page 25: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

D

Dabat, Alejandro Rivera Ríos, Miguel Angel Revaluación de la crisis asiática: espacio, ciclo y patrón de desarrollo regional Comercio Exterior. - 51(11) noviembre 2001: 951-969

Dadone, Aldo A-.

El endeudamiento en dólares de las economías regionales: un tema aún no resuelto. Novedades Económicas; marzo 1984. Año 6, n. 39, pp. 9-12.

Daher, Antonio Políticas macroeconómicas, tipo de cambio y desarrollo territorial CEPAL, 1989

Damesick, Peter J. Service Industries, Employment and Regional Development in Britain: A Review of Recent Trends and Issues Transactions of the Institute of British Geographers New Series, Vol. 11, No. 2 (1986), pp. 212-226

Dammert, Ego, Aguirre, Manuel La descentralización en el Perú a inicios del siglo XXI: de la reforma institucional al desarrollo territorial: volumen II

Dammert, M. La descentralización en el Perú a inicios del siglo XXI: de la reforma institucional al desarrollo territorial books.google.com - 2003

Danson, Michael W. New Firm Formation and Regional Economic Development: An Introduction and Review of the Scottish Experience Small Business Economics Vol. 7, No. 2, Special Issue on New Firm Formation and Regional Economic Development (Apr., 1995

Dargoltz, R. Las economías regionales argentinas y la globalización. El caso de Santiago del Estero y la explotación del quebracho colorado Trabajo y Sociedad, 2003

Dargoltz, Raúl E..

Universidad Nacional de Santiago del Estero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Las economías regionales argentinas y la globalización: el caso de Santiago del Estero y la explotación del quebracho colorado. Trabajo y Sociedad; jun.-sep. 2003. vol. 5, n. 6, pp. 27-30.

Dasí, J.F. Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible: nuevos principios y nuevas políticas en el espacio europeo books.google.com - 2011

Dasí, J.F., González, J.R. Ordenación del territorio y desarrollo territorial: el gobierno del territorio en Europa: tradiciones, contextos, culturas y nuevas visiones dialnet.unirioja.es – 2004

Dasí, J.F., González, J.R. Gobernanza territorial en España: claroscuros de un proceso a partir del estudio de casos dialnet.unirioja.es – 2006

Datos básicos de las economías regionales. Coyuntura y Desarrollo; julio 1994. n. 191, pp. 22-36.

Page 26: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Dávila, Enrique; Kessel M., Georgina El sur también existe: un ensayo sobre el desarrollo regional de México Economía Mexicana, Nueva Epoca. - 11(2) Segundo Semestre de 2002 : 205-260

Dávila E, Kessel G, Levy S El sur también existe: un ensayo sobre el desarrollo regional de México economiamexicana.cide.edu México - 2002

Davoudi S, Dasí JF i, Carril VP El desarrollo territorial: entre la perspectiva ambiental, la cohesión social y el crecimiento económico dialnet.unirioja.es - 2009

De Cicilia, Alejandrina; García de Fuentes, Ana La industria de la construcción y el desarrollo regional en México Comercio Exterior. - 42(1) enero 1992: 27-32

De la Fuente Á Algunas técnicas para el análisis de la convergencia con una aplicación a las regiones españolas FE de Desarrollo Regional - 1998

De la Fuente, B; Moler, A; Sabsay, Claudio; Guebel, C; Pedrali, A; Capobianco, P. Desarrollo productivo de asentamientos rurales en el marco de las economías regionales: primera etapa. Buenos Aires: La Subsecretaría, junio 1999. 7 v. en 8 BID; Argentina. Subsecretaría de Programación Regional Programa Multisectorial de Preinversión II, Préstamo 925/OC-AR

De Mattos, Carlos Antonio Parques tecnológicos: ¿una respuesta a los desafíos del desarrollo regional? Ambiente y Desarrollo 9(1) marzo 1993: 42-47

De Mattos, Carlos Antonio Descentralización y desarrollo regional y local EURE 16(50) diciembre 1990: 79-95

De Mattos, Carlos Antonio La descentralización, ¿una nueva panacea para impulsar el desarrollo local? Cuadernos del CLAEH (51) diciembre 1989: 57-75

De Mattos, Carlos Antonio El proceso de concentración territorial: ¿obstáculo para el desarrollo? Revista Interamericana de Planificación 18(70) junio 1984: 62-82

Degrossi, Carlos Aníbal. Aunar voluntades: En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 7-8. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2., Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Del Valle RMG, Maurel JB Cambio industrial y desarrollo regional en España dialnet.unirioja.es España - 1995

Del Valle RMG, Hernández JLS Desarrollo territorial y procesos de innovación socioeconómica en sistemas productivos locales dialnet.unirioja.es - 2004

Del Rosso, Alberto; Ghia, Andrés. Cámara Argentina de la Construcción. Impacto de proyectos hidroeléctricos sobre economías regionales: valoración en base a beneficios. Buenos Aires: CAC, noviembre 2007. 132 p (La construcción como herramienta del crecimiento continuado; 11 v.)

Page 27: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Delgadillo Macías, Javier; Torres Torres, Felipe Distorsiones del desarrollo regional de México en la perspectiva de la globalización Momento Económico. - (115) mayo-junio 2001: 30-44

Delgadillo Macías J El desarrollo regional de México ante los nuevos bloques económicos sidalc.net México – 1993

Delgadillo Macías, Javier; Torres Torres, Felipe El desarrollo regional de México en el vértice de dos milenios México, D.F: UNAM. Instituto de Investigaciones Económicas: Miguel Ángel Porrúa, 2001

Delgado Wise, Raúl; Rodríguez Ramírez, Héctor El migrante colectivo frente a los desafíos del desarrollo local y regional en México Investigación Económica. - 61(240) abril-junio 2002: 77-101

Dembicz, Katarzyna, ed. Sociedades locales y desarrollo territorial en América Latina frente a los desafíos del siglo XXI Varsovia: CESLA, 2008

Dembicz, Katarzyna (Editora); Egler, Claudio (Compilador); Laurelli, Elsa (Compiladora) y Ramousse, Didier (Compilador) (2008) Sociedades locales y desarrollo territorial en América Latina frente a los desafíos del siglo XXI. Varsovia: Centro

de Estudios Latinoamericanos, CESLA, Universidad de Varsovia, p. 221. Dholakia, Ravindra H. Regional Disparity in Economic and Human Development in India Economic and Political Weekly Vol. 38, No. 39 (Sep. 27 - Oct. 3, 2003), pp. 4166-4172

Di Lelle, Ricardo; Navarro, Juan Manuel. Instituto del Servicio Exterior de la Nación. Geografía económica: el desarrollo y la ordenación territorial de la Argentina, objetivos estratégicos, el reequilibrio territorial. Buenos Aires: ISEN, diciembre 2005. 52 p

Di Marco, Luís Eugenio Área Metropolitana versus Argentina Ed. El Coloquio 1976

Di Meglio, Roberto Desarrollo económico local y trabajo decente en América Latina: el papel de la OIT En: Memoria Seminario Internacional Desarrollo Económico, Territorial y Empleo OIT, 2010

Díaz Muller, Luis El SELA y las empresas multinacionales latinoamericanas en el marco del desarrollo regional México, D.F: UNAM, 1981

Díaz Vernon, Javier Política de desarrollo productivo regional En: El desarrollo productivo de las regiones - Santiago: Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, 1997 - 32 p.

Dieter, Heribert; Higgott, Richard Exploring Alternative Theories of Economic Regionalism: From Trade to Finance in Asian Co-operation? Review of International Political Economy Vol. 10, No. 3 (Aug., 2003)

Dini M, Ferraro CA, Gasaly C Pymes y articulación productiva: Resultados y lecciones a partir de experiencias en América Latina ECLAC - 2007 - cepal.org

Page 28: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Dini M, Ferraro, C.A., Gasaly C, ECLAC J Pymes y articulación productiva: Resultados y lecciones a partir de experiencias en América Latina cepal.org - 2007

Domínguez, Elida El espacio económico en el proceso de integración física regional y su impacto en el desarrollo económico local: el corredor bioceánico En: Seminario Internacional sobre Desarrollo Económico Local: ¿Alternativa Necesaria de Modernización Productiva?: memoria - LC/IP/L.139 - 1997 - p. 89-100

Donckels, Rik; Segers, Jean Pierre New Technology Based Firms and the Creation of Regional Growth Potential: Theoretical Considerations and Empirical Evidence for Belgium Small Business Economics Vol. 2, No. 1 (1990), pp. 33-44

Dumolard, Pierre “Le concept de région: ambiguités, paradoxes ou contradictions?”, en Alain Reynaud (Ed), Travaux de l’Institut de Géographie de Reims, N °41-42, p.21-32. 1980

Dunford, Mick State-Industry Relations, Inter-Firm Relations and Regional Development Geography Vol. 74, No. 1 (January 1989), pp. 20-28

Durán, P.B., Gómez, J.M.A. Contribución de las sociedades cooperativas al desarrollo territorial revistas.ucm.es REVESCO. - 2007

E

Echeverría RG Desarrollo territorial rural en América Latina y el Caribe: manejo sostenible de recursos naturales, acceso a tierras y finanzas rurales sidalc.net – 2003

Echavarría JJ, Yaker IF, Jaramillo LAZ Economías regionales en crisis: el caso del Valle del Cauca Fedesarrollo – 2003

Echeverría, Rubén G. ed. Desarrollo territorial rural en América Latina y el Caribe: manejo sostenible de recursos naturales, acceso a tierras y finanzas rurales Washington, DC: BID, 2003

Edelman, David Planificación y desarrollo regional integrado en América Latina Caracas: CLAD: DSE, 1986

Eguino, Huáscar Desarrollo económico territorial: nuevos desafíos y oportunidades desde la perspectiva del BID, en: Memoria Seminario Internacional Desarrollo Económico, Territorial y Empleo - Santiago: Programa Chile Emprende, 2005 - p. 203-208

Elizalde A, Hevia AE Planificación estratégica territorial y políticas públicas para el desarrollo local books.google.com - 2003

Enciso, Desiderio M. Guía para un efectivo desarrollo regional Economía (Asunción) 10(10) 1994: 39-41

Environmental management for local and regional development:

Part II: developing countries' perspectives Nagoya: UNCRD, 1987

Page 29: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Erazo Latorre, Jimena Reflexiones sobre planificación: Chile, tres estrategias nacionales de desarrollo regional Santiago: Universidad Católica de Chile, 1982

Estarellas PJB, García FA , López MC Agenda 21: subsidiariedad y cooperación a favor del desarrollo territorial sostenible weib.caib.es Boletín de la AGEN º, 2005

Estrategia de Desarrollo Región Metropolitana 2000-2005: ordenamiento territorial e infraestructura: diagnóstico estratégico

Estrategia de desarrollo territorial Lima: Ministerio de la Presidencia, 2002

Estrategia Regional de Desarrollo 2001-2010: Región de Magallanes y Antártica Chilena

F

Falabella, Gonzalo ed. Repensar el desarrollo chileno: país, territorio, cadenas productivas Concepción: Ediciones de la Universidad del Bío-Bío, 2002

Farge Collazos, Carlos; Reta de Troncoso, Magdalena; Bevilaqua, Graciela; Barbosa, Oscar.

Las economías regionales en la post convertibilidad. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 181-190. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Farinós Dasí, J. Gobernanza territorial para el desarrollo sostenible: estado de la cuestión y agenda roderic.uv.es - 2008

Farrel, G, Thirion, S. La competitividad de los territorios rurales a escala global. Construir una estrategia de desarrollo territorial con base en la experiencia de LEADER Innovación en el Medio Rural, 2001

Feng, Yi; Genna, Gaspare M. Regional Integration and Domestic Institutional Homogeneity: A Comparative Analysis of Regional Integration in the Americas, Pacific Asia and Western Europe Review of International Political Economy Vol. 10, No. 2 (May, 2003), pp. 278-309

Fernández-Satto VR Clusters y desarrollo territorial. Revisión teórica y desafíos metodológicos para América Latina monitoreoyevaluacion.info - 2007

Figueras, Alberto José. Economías regionales y concentración del sistema vial. Novedades Económicas; octubre 1987. Año 9, n. 82, pp. 17-17.

Finot, I. Descentralización, transferencias territoriales y desarrollo local Revista de la CEPAL, 2005 - repositorio.cepal.org

Finot, I. Elementos para una reorientación de las políticas de descentralización y participación en América Latina Reforma y democracia, 1999 - hacienda.go.cr

Page 30: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Finot, I. Descentralización en América Latina: cómo hacer viable el desarrollo local books.google.com - 2003

Fernandez, B.

Cuestión Agraria: conflictualidad y Desarrollo territorial Texto preparado para el Seminarios en el Lincoln - 2004

Fernández-Satto, V.R. Clusters y desarrollo territorial. Revisión teórica y desafíos metodológicos para América Latina 2007 - monitoreoyevaluacion.info

Fernández VR, Amin A, Vigil JI

Repensando el desarrollo regional Buenos Aires - 2008

Ferrao, J.

Operaciones transnacionales y su impacto en las economías regionales receptoras: una tipología para el caso portugués Globalización y territorio: impactos y perspectivas, 1998

Ferraro C, Costamagna P Competitividad territorial e instituciones de apoyo a la producción en Mar del Plata UN ECLAC - 2002 - biblioteca.municipios.unq.edu.ar

Ferrer, Aldo La economía argentina: desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI dialnet.unirioja.es - 2004

Figueras, Alberto José. Impacto de variables macro en las economías regionales. En: Anales. La Plata: AAEP 1994, pp. 677-701. Asociación Argentina de Economía Política; Universidad Nacional de La Plata Reunión Anual. 29, La Plata. , 12-14 octubre 1994.

Figueras, Alberto José. Economías regionales y políticas macroeconómicas En: Anales. Buenos Aires: AAEP 1992, pp. 851-886. Asociación Argentina de Economía Política; Universidad de San Andrés Reunión Anual. 26, Buenos Aires. , 11-13 noviembre 1992.

Figueroa, Oscar Conectividad, ámbitos de impacto y desarrollo territorial: análisis de experiencias internacionales: volumen I

Figueroa, Oscar Conectividad, ámbitos de impacto y desarrollo territorial: análisis de experiencias internacionales: volumen II

Figueroa, Oscar Conectividad, ámbitos de impacto y desarrollo territorial: el caso de Chile Santiago: CEPAL, 2005

Figueroa Carvajal, Isabel; Bonacic, Claudio Inserción internacional de Chile y desarrollo regional: examen de la tensión entre estos objetivos en una perspectiva de largo plazo En: Prospectiva y desarrollo regional - Santiago: MIDEPLAN, 1999 - p. 19-61

Finquelievich, S. y Schiavo, E. Comp. La Ciudad y sus Tics. Tecnologías de información y comunicación. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes. 1998

Flores, M. La identidad cultural del territorio como base de una estrategia de desarrollo sostenible comunicaciones.uexternado.edu.co - 2007

Page 31: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Florida, Richard Regional Creative Destruction: Production Organization, Globalization, and the Economic Transformation of the Midwest Economic Geography Vol. 72, No. 3 (Jul., 1996), pp. 314-334

Florida, Richard; Smith, Donald F. Jr Venture Capital Formation, Investment, and Regional Industrialization Annals of the Association of American Geographers Vol. 83, No. 3 (Sep., 1993), pp. 434-451

Fourneau, F. La provincia de Huelva y los problemas del desarrollo regional dialnet.unirioja.es España - 1983

Franco, Augusto de ¿Por qué precisamos de un desarrollo local integrado y sostenible? Instituciones y Desarrollo (6) mayo 2000: 133-168

Franco, Rolando. Políticas sociales, desarrollo regional y modernización del Estado: experiencias latinoamericanas y colombianas Bogotá: Corpes de Occidente, 1993

Frediani, Ramón Osvaldo.

Las economías regionales en un sistema financiero federal. Revista de Economía; oct.-dic. 1990. año 41, n. 61, pp. 59-72.

French R. F -Davis, S Griffith-Jones From capital surges to drought: seeking stability for emerging economies repositorio.cepal.org - 2003

Friedmann, John and Weaber, Clyde Territory and Function, E, Arnold, London. 1979,

Friedmann, John Espacio vital y espacio económico: contradicciones en el desarrollo regional Revista Interamericana de Planificación 17(66) junio 1983: 44-55

Friedmann, J. Futuros de la ciudad global: El rol de las políticas urbanas y regionales en la región Asia- Pacífico EURE (Santiago), 1997 - SciELO Chile

Friedmann, John Política del espacio: planificación y desarrollo regional en México En: Experiencias de planificación regional en América Latina: una teoría en busca de una práctica - E/CEPAL/ILPES/G.6 - 1981 - p. 243-269

Fry, J. A Labour Turnover Model of Wage Determination in Developing Economies The Economic Journal Vol. 89, No. 354 (Jun., 1979), pp. 353-369

Fundación Benito Roggio. La infraestructura como factor de desarrollo de las economías regionales. 2ª ed. Buenos Aires: La Fundación, octubre 1998. 141 p

Fundación de Investigaciones para el Desarrollo.

Las economías regionales en 1981. Coyuntura y Desarrollo; marzo 1982. n. 43, pp. 38-45.

Fundación de Investigaciones para el Desarrollo.

Las economías regionales en 1982. Coyuntura y Desarrollo; abril 1983. n. 56, pp. 40-48.

Page 32: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Fundación Metropolitana,

Revista La Gran Ciudad, No. 2 Buenos Aires, 2003

Furio E Desarrollo territorial y procesos de innovación: los milieux innovateurs hal.archives-ouvertes.fr - 1996

Fürst E, Hein W Turismo de larga distancia y desarrollo regional en Costa Rica: estudios sobre las relaciones económico-ecológicas entre turismo y desarrollo sostenible Departamento Ecuménico - 2002

G

Gak, Abraham L. Un nuevo país: una tarea colectiva. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 13-16. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2., Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Galilea O., Sergio La descentralización en el centro de la propuesta a favor de un desarrollo regional y local sostenido Cuadernos Médico-Sociales 32(4) diciembre 1991: 8-14

García, Ariel y Rofman, Alejandro "Poder y espacio. Hacia una revisión teórica de la cuestión regional en Argentina”, Revista Latinoamericana de Economía., México. (2013)

García, Inés Liliana

“Políticas de Desarrollo Territorial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1996 y 2006. La experiencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional-Sustentable (1999- 2001)”, en Revista Realidad Económica, IADE, Buenos Aires. (2013)

García, Ariel “Políticas Públicas y agroindustrias ¿Para qué desarrollo regional? las experiencias del fondo especial del tabaco (FET) y el Programa Vitivinícola (PROVIAR) en la Argentina de la Post-convertibilidad”, (2013)

García, Ariel y Rofman, Alejandro ”Poder y espacio”, Economía solidaria y cuestión regional en Argentina de principios de siglo XXI. (2013)

García, Ariel y Rosa, Paula “Uso y apropiación del espacio público en contextos de pobreza. Experiencias en Buenos Aires en el siglo XX”, II ISA (International Sociology Association) Forum of Sociology, Buenos Aires. (2012)

García, Ariel y Schwab, Eva “Espacio público: entre visiones antagónicas y políticas estatales”, II Workshop Desafíos para las políticas del espacio público en Buenos Aires y Viena: Prácticas culturales e innovación social. Movimientos, dinámicas y mecanismos. Buenos Aires, (2012)

García, Ariel y Schwab, Eva

“Espacios de ambigüedad: políticas del espacio público en Viena y Buenos Aires”, III Workshop Desafíos para las políticas del espacio público en Buenos Aires y Viena: Prácticas culturales e innovación social. Movimientos, dinámicas y mecanismos. Viena, 2012.

García, Ariel y Rofman, Alejandro “Planificación regional: recuperación y desafíos para la agenda pública de Argentina”, en Ensayos de Economía, 2012

Page 33: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

García, Ariel y Rofman, Alejandro

“Planificación regional: recuperación y desafíos para la agenda pública de Argentina”, en Ensayos de Economía, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Universidad Nacional de Colombia, (2011)

García, Ariel; Laurelli, Elsa y Rosa, Paula “El camino recorrido por la concepción de desarrollo: discusiones y prácticas”, en Geograficando: Revista del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de

La Plata, (2011) García, Ariel, “Adaptaciones frente a una relación asimétrica: agricultores familiares y agroindustrias en el nordeste de Misiones (Argentina)”, en Revista Estudios Socioterritoriales, Centro de

Investigaciones Geográficas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (2011)

García, Ariel

“Planificación, desarrollo, políticas del espacio público en América Latina. Claves y perspectivas en el siglo XXI”. I Workshop Desafíos para las políticas del espacio público en Buenos Aires y Viena: Prácticas culturales e innovación social. Movimientos, dinámicas y mecanismos. Viena, (2011)

García, Ariel

“Implicación en una investigación sobre desarrollo: Condicionamientos y posibilidades”, en R.M. Romo Beltrán (coord.), Estudios Socio Institucionales. Sujetos, tramas e implicación,

Editorial de la Universidad de Guadalajara- CUCEA, (2011)

García, Ariel y Riera, Edgardo

“Encuentros y desencuentros en torno a la coparticipación federal de impuestos de Argentina. Un aporte al debate desde la visión de Dorrego”, V Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales y XI Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix, (2011)

García, Ariel y Vidosa, Regina

“Agribusiness y agricultura familiar. Las experiencias de la vitivinicultura y el tabaco en la periferia Argentina de principios de Siglo XXI”, IV Jornadas de Economía Crítica, Córdoba, (2011)

García, Ariel "Más allá de lo aparente: contratos de producción tabacalera en Misiones (Argentina) y Rio Grande do Sul (Brasil)”, en Realidad Económica, Buenos Aires: (2010)

García, Ariel "Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF” en Pampa, Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales.

Santa Fe: Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional del Litoral, UNL y Universidad de la República (Uruguay). (2010)

Garcia Ariel "La producción tabacalera ‘desregulada’: políticas públicas y estrategias empresariales globales en México y España en las últimas décadas", 4ta. Reunión del Grupo de Estudios Rurales y Desarrollo PPAS-UNaM- Posadas, Misiones (2010)

García, Ariel; García, Inés; Lampreabe, Florencia y Rofman, Alejandro

La “vuelta” del Estado a las políticas públicas regionales logros y desafíos en los circuitos del tabaco, la vid y el algodón” en Mari, O, Mateo, G y Valenzuela, C (comp) Territorio, poder e identidad en el agro argentino. Buenos Aires: Imago Mundi. (2010)

Garcia, Ariel “Agricultura de contrato y estrategias productivas acopiadores, estado y agricultores familiares en el cultivo del tabaco (Misiones)”, V Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. CEUR/CONICET-UNER-Plan Fénix- Paraná, (2010)

Page 34: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

García, Ariel Reconversión en producciones regionales: transformación en la actividad olivícola y política pública en Cuyo. En Roccatagliata, J. (coord.) Región Nuevo Cuyo: Desarrollo sustentable con equidad. Fundación Hernandarias-Academia Nacional de Geografía, (2009).

García, Ariel y Lampreabe, Florencia “El circuito olivícola en la región noroeste. Situaciones y perspectivas tras la transformación incentivada por los diferimientos impositivos”. En Roccatagliata, J. (coord.) Región noroeste. Desde los clamores de la historia a los desafíos del futuro. Buenos Aires: Fundación Hernandarias-Academia Nacional de Geografía. (2009)

García, Ariel y Rodríguez, Esteban “El Circuito del Tabaco del NOA en el contexto nacional e internacional”. En Roccatagliata, J. (coord.) Región noroeste. Desde los clamores de la historia a los desafíos del futuro. Buenos Aires: Fundación Hernandarias-Academia Nacional de

Geografía. (2009). García, Ariel

“Circuitos del tabaco en Misiones (Argentina) y Rio Grande do Sul (Brasil). Dos casos de organización productiva ¿bajo las mismas directrices trasnacionales?”. Congreso de Economía. Las regiones y la producción. Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, CEPAL, Rosario, 2008.

Garcia, Ariel

Agricultura del tabaco en Misiones (Argentina) y Rio Grande do Sul (Brasil) ¿Los procesos de diversificación son una alternativa hacia la reconversión productiva?”. IV Seminario Internacional sobre Desenvolvimento Regional. Gestão Territorial e Desenvolvimento Regional, Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, 2008.

Garcia, Ariel; Garcia, Liliana; Rodriguez, Esteban y Rofman, Alejandro

“Los dos "campos" argentinos. Estudio de las relaciones asimétricas y diseño de estrategias para el desarrollo rural”. II Jornadas de Investigadores en Economías Regionales. CEUR-UNICEN, Tandil, 2008.

García, Ariel

“Actividad tabacalera y federalismo fiscal. Actores, regulaciones estatales y posicionamientos en la provincia de Misiones” en Desarrollo y Estudios Rurales en Misiones. Buenos Aires: CICCUS, 2008.

García, Ariel; Garcia, Ines; Rodriguez, Esteban y Rofman, Alejandro

“Políticas económicas regionales ¿instrumentos para el desarrollo o la subordinación?”. Revista aportes para el estado y la administración gubernamental. Buenos Aires: Asociación de administradores gubernamentales, (2008).

García, Ariel; García, Ines; Rodríguez, Esteban; y Rofman, Alejandro

“Los dos "campos" en el territorio argentino. Análisis crítico y estrategias de desarrollo rural”. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo. Buenos Aires: Centro de

Investigación y Promoción para la Salud, la Educación y el Ambiente. (2008) Garcia, Ariel; García, Liliana; Leivar, S; Rodríguez, Esteban; Rofman, Alejandro; Slutzky, D y Valenzuela, C

VII Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales. Paraná: EDUNER. 2008. García, Ariel y Rodríguez, Esteban “El Circuito del Tabaco del NOA en el contexto nacional e internacional” en Región noroeste. Competitividad, cohesión social, ambiente e inserción regional. Buenos Aires:

Docencia, 2008 García C - Gutiérrez Fernández

Cooperativismo y desarrollo local europa.sim.ucm.es Revesco estudios cooperativos, 1999

García FP, Martínez LS Capital humano, crecimiento económico y desarrollo regional en (1964-1997) researchgate.net España - 1998

Page 35: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

García, Inés Liliana

“Políticas de Desarrollo Territorial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo los lineamientos del Plan Urbano Ambiental entre 1996 y 2006. Análisis comparativo de las experiencias de la Subsecretaría de Desarrollo Regional-Sustentable y la Corporación Buenos Aires Sur Sociedad del Estado. ¿Por qué no retomar la discusión?”, (2013)

García Merino, Fernando Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial: el caso de Honduras Santiago: CEPAL, 2009

García Zamora R Agricultura, migración y desarrollo regional sidalc.net México - 2000

Garegnani, María Lorena; Di Gresia, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Relación entre ciclo económico regional y nacional: análisis del período 1961-1995. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 1999. 22 p.; 101 KB Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; BID. INTAL Seminario Internacional de Federalismo Fiscal y Economías Regionales. 4, La Plata. , 4 junio 1999.

Garrido, Rubén y Juan R. Cuadrado Roura Desarrollo regional: nuevos enfoques, nuevas tendencias, ¿nuevas políticas?, Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Alcalá de Henares, España. 2005

Garriga, Marcelo; Sanguinetti, Pablo. La política comercial y las economías regionales en Argentina: la apertura unilateral y el MERCOSUR. En: Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Las tendencias económicas para el fin del siglo. Buenos Aires: CPCE abril 1997, pp. 1-66. Consejo Profesional de Ciencias Económicas Congreso de Economía. , Buenos Aires. , 23-24 abril 1997.

Garza, Gustavo Desarrollo económico, urbanización y políticas urbano-regionales en México (1900-1982) Demografía y Economía 17(1(54)) 1983: 157-180

Gasca Zamora, José Geografía regional: la región, la regionalización y el desarrollo regional en México México, DF: UNAM, Instituto de Geografía, 2009

Gatto, Francisco Desigualdades Territoriales: Inequidad en Calidad de Vida y Disparidad de Oportunidades. Jornada en el HSN, organizada por la Comisión de Economías Regionales, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Agosto de 2010. Puede consultarse en:

Gatto, Francisco Desigualdades Territoriales: Inequidad en Calidad de Vida y Disparidad de Oportunidades. Presentación ante la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Mipymes del Senado. Buenos Aires, 10 de agosto de 2010. Véase la presentación en link: http://eventos.senado.gov.ar:88/9269.pdf.

Gereffi, Gary; Fonda, Stephanie

Regional Paths of Development Annual Review of Sociology Vol. 18, (1992), pp. 419-448

Gerry, Chris Developing Economies and the Informal Sector in Historical Perspective Annals of the American Academy of Political and Social Science Vol. 493. The Informal Economy (Sep., 1987), pp. 100-119

Page 36: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Giacinti, Miguel Angel. PyMEs un desafío de la Argentina: visión sobre el desarrollo, economías regionales y pautas culturales. Buenos Aires: Biblos, septiembre 2001. 119 p ISBN 950-786-302-8

Giberti, Horacio E. Aspectos Regionales del Desarrollo – Desarrollo Regional 2 Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo, Bs.As., s/f

Gibb, R. A; Knowles, R. D; Farrington, J. H The Channel Tunnel Rail Link and Regional Development: An Evaluation of British Rail's Procedures and Policies The Geographical Journal Vol. 158, No. 3 (Nov., 1992), pp. 273-285

Gil, Martín; Lucero, Marcos A. Las economías regionales: el caso de San Luis. En: Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública. Repensando las relaciones entre estado, democracia y desarrollo. San Miguel de Tucumán: AAEAP junio 2005, 22 p.; 191 KB. Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública; Tucumán. Gobierno; Asociación de Administradores Gubernamentales Congreso Argentino de Administración Pública. 3, San Miguel de Tucumán. , 2-4 junio 2005.

Gilbert A, Goodman D Desigualdades regionales de ingreso y desarrollo económico: un enfoque crítico Revista Latinoamericana de Estudios Urbano - eure.cl - 1976

Gligo, Nicolo El patrimonio natural y la modernización en el desarrollo regional En: Modernización y medio ambiente: un desafío para la región de Coquimbo - Santiago: Fundación Friedrich Neumann, 1994 - p. 111-114 Globalización, reestructuración y transformación territorial CARACAS: [s.n.], enero-abril 2000

Godínez Zúñiga, Víctor Manuel La economía de las regiones y el cambio estructural En: Reformas económicas en México, 1982-1999 - México, DF: CEPAL/Estrategia y Análisis Económico Consultores/Fondo de Cultura Económica, 2000 - p. 351-433

Goddard, J.B; Gillespie, A.E. Advanced Telecommunications and Regional Economic Development The Geographical Journal Vol. 152, No. 3 (Nov., 1986),

Gómez Domínguez P, Cortés Guzmán A Experiencia histórica y promoción del desarrollo regional en México NAFINSA, - sidalc.net México – 1987

Gómez, Marcelo G; Quejillaver, Ricardo; Cruz, Walter; Wainer, Martín Lázaro; Parente, Juan J. Los caminos naturales y su relación con las economías regionales. Carreteras; octubre 1995. Año 40, n. 146, pp. 44-54.

Gonzales de Olarte E

Economías regionales del Perú IEP, Lima, 1982 - sidalc.net Las economías regionales como activos relacionales.

González, Enrique M. La diversificación de las economías regionales. Panorama Minero; junio 2007. Año 30, n. 332, pp. 52-56. Ubicación: AR-AHA:H 622 8b n. 332; fecha 2007. Base Original: BASE BIBLIO_ABCD, MFN original: 183297.

González, Pablo

“La urbanización popular en el Gran La Plata. Una aproximación a su magnitud y crecimiento en la década del 2000”, Primer Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires, (2011)

Page 37: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

González, Pablo; Perdoni, Sergio; Pintos, Patricia y Relli, Mariana “Notas sobre las organizaciones de base territorial en la gestión de programas sociales ante los cambios en el modelo asistencial público: el caso del barrio Las Malvinas de La Plata", en L. Adriani, M. Papalardo, P. Pintos y M. Suarez (comp.), Actores, estrategias y territorio. El Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico, La

Plata: Universidad Nacional de La Plata y Editorial Dunken, (2011) González, Pablo

“Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Emergencia y reproducción del territorio frente los procesos neoliberales de producción de ciudad (1980- 2010)”, en Revista Geograficando. Centro de Investigaciones Geográficas y

Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Nº 6. (2010)

González, Pablo

“Asentamientos populares en el Gran La Plata. Un análisis de las nuevas territorialidades ante las transformaciones de la política pública y los actores comunitarios en la década del 2000”. Actas de las XII Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, (2010)

González, Roxana; Capello, Marcelo. Nuevas oportunidades para las economías regionales. Actualidad Económica; septiembre 1992. n. 10, pp. 29-34.

González Arechiga, Bernardo Barajas Escamilla, Rocío Las maquiladoras: ajuste estructural y desarrollo regional: resumen de un seminario internacional México, D.F: Fundación Friedrich Ebert, 1988

González Fontes, Ramón; Martínez, Ana de Dios La gestión del desarrollo regional en Cuba: un enfoque desde la endogeneidad Economía, Sociedad y Territorio. - 3(12) julio-diciembre 2002: 593-620

González López, Sergio Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial. El caso de México

González López, Sergio Políticas e instituciones del desarrollo económico territorial en México, 1983-2006 Territorios (20-21) enero-diciembre 2009: 11-30

Gorenstein S, Gutman G.

“De los circuitos de acumulación a los sistemas locales de producción: evolución del análisis territorial de los sistemas agroalimentarios”, en Alicia Castagna, Isabel Raposo, María L. Woelflin (Editoras):Globalización y Territorio, Rosario: Universidad Nacional Rosario Editora. (2002)

Göske, Joachim ed. La dimensión local del desarrollo: enfoque territorial, tejido productivo local, concertación de actores y aprendizaje para la acción: experiencias de la Fundación Friedrich Ebert en América Latina Santiago: Fundación Friedrich Ebert, [2001]

Göske J Desarrollo territorial: hacia un enfoque sistémico e integrador La dimensión local del desarrollo, 2001

Gothoskar, S. P; Venkatachalam, T. R Development of Regional Accounts Economic and Political Weekly Vol. 14, No. 45 (Nov. 10, 1979), pp. 1841-1845

Gradus, Yehuda The Role of Politics in Regional Inequality: The Israeli Case Annals of the Association of American Geographers Vol. 73, No. 3 (Sep., 1983), pp. 388-403

Page 38: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Graizbord B Integración, diferencias regionales e interdependencia en la frontera de México con Estados Unidos Demografía y economía, 1983 - JSTOR

Graizbord, Boris Desarrollo regional, ciudades intermedias y descentralización en México: observaciones críticas al plan nacional de desarrollo urbano (1978 y 1982) Demografía y Economía 18(1(57)) 1984: 27-47

Graña, Miguel A. Tecnología y negocios en las economías regionales. En: Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Impacto de la revolución tecnológica en la economía y en los negocios. Buenos Aires: 1996, pp. 75-90. Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas Convención Nacional de Ejecutivos de Finanzas.17, Mar del Plata. 20-24 noviembre 1996.

Greffe, Xavier Territoires en France Ed. Economica 1984

Gritsai, Olga V; Kotlyakov, Vladimir Transitional Economies Development Trajectories and Global Change (Wirtschaftssysteme im Umbruch: Entwicklungsverläufe und globale Veränderungen) Erdkunde, Bd. 48, H. 2 (Jun., 1994), pp. 111-120

Guerra Ford, Oscar, coord. Descentralización y desarrollo regional México, D.F: Colegio Nacional de Economistas, 2002

Guerrero DC, Seró MA Innovación tecnológica y desarrollo regional politikon.decyvpoliticas-unam.org 1999

Guido, Luciana; Laurelli, Elsa y Versino, Mariana “Iniciativas de promoción de la producción de TIC. Experiencias de “tecnopolos” en Argentina”, en Revista Pampa, Universidad Nacional del Litoral. (2011)

Guido, Luciana y Versino, Mariana

“La oferta académica `virtual´ de las universidades nacionales argentinas y su expansión territorial: un estudio de casos de `campus virtuales”, en Revista Archivos de Ciencias de la Educación, Año 4, Nº 4, 4ta. Época, Facultad de Humanidades y Ciencias de la

Educación, Universidad Nacional de la Plata. (2010) Guido, Luciana y Versino, Mariana

“Parques, polos y clusters tecnológicos en el sector TIC en Argentina: ¿Políticas de innovación, gestión territorial o iniciativas privadas de promoción empresarial?” en XI Seminario Internacional RII y IV Taller de Editores RIER, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. (2010)

Guido, Luciana y Versino, Mariana

“Políticas de gestión territorial para la promoción de TIC en Argentina”, Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, Fac. de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, La Plata. (2010)

Guillermo F. y Gutman G.

"Main economic features in five europeans regions. Implementation of the Reform of the Common Agricultural Policy at regional level, in Synthesis Report " Project EU (4706 A)- :"Analysis of the Socio-Economic Impacts of Agricultural Reform in Certain European Regions: Competitiveness and Environmental Protection", Montepellier: (1995)

Guimarães RP Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa books.google.com - 2003

Page 39: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Guimarães RP Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa books.google.com - 2003

Guimarães RP Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización polis.revues.org Revista Latinoamericana, 2003

Guimarães, Roberto P. Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa CEPAL, 1965

Gunn, Geoffrey C. Laos in 2007: Regional Integration and International Fallout Asian Survey Vol. 48, No. 1 (January/February 2008), pp. 62-68

Gunton, Thomas Natural Resources and Regional Development: An Assessment of Dependency and Comparative Advantage Paradigms Economic Geography Vol. 79, No. 1 (Jan., 2003), pp. 67-94

Gutiérrez, Alfredo; Lu, Martin Paraguay: desarrollo regional en el Este del Paraguay Washington, DC: World Bank, 1978

Gutiérrez Garza, Esthela; Gonzalez Gaudiano, Edgar De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable: construcción de un enfoque multidisciplinario México, D. F: Siglo XXI: UANL, 2010

Gutiérrez Vidal, Manuel; Martínez Péllégrini, Sárah El papel de los gobiernos locales en el desarrollo regional Gestión y Política Pública 3(1) primer semestre 1994: 85-117

Gutman Graciela E.

“Agricultura de contrato y pequeños productores agropecuarios con agroindustrias y/ agrocomercios en la Argentina”, en Schejtman A y Barsky O. (comps.) El desarrollo Rural en la Argentina, Un enfoque territorial, Editores Argentina. (2008)

Gutman G. y Gorenstein S. "Territorio y Sistemas Agroalimentarios. Enfoques Conceptuales, Dinámicas Recientes en Argentina", en Desarrollo Económico vol.42, Nº 168 Buenos Aires: IDES. (2003)

Gutman Graciela y Lavarello Pablo “La Trama de Oleaginosas en Argentina” en Lineamientos para fortalecer las fuentes del

desarrollo económico Buenos Aires: CEPAL/Ministerio de Economía de la Nación. (2003) Gutman, Graciela

"Relaciones agroindustriales y cambio tecnológico en producciones alimentarias en Argentina" enRevista Desarrollo Económico Nro. 120. Buenos Aires: IDES (1991)

Gutman, Graciela y Lavarello, Pablo

“Dinámicas productivas de los complejos soja y maiz en Argentina durante los años noventa” en Martine Guibert, comp. Le basin du Rio de la Plata à l’heure du MERCOSUR ,PARIS: Ed. des PUM , Press Universitaire

Page 40: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

H

Hackenberg, Norbert Desarrollo sustentable, regionalización y ambiente En: Descentralización y gestión ambiental: enfoques sobre el tratamiento ambiental desde la perspectiva de las regiones - Santafé de Bogotá: SECAB, 1993 - p. 19-22

Haldenwang, Christian von Nuevos conceptos de la política regional de desarrollo: aportes para la discusión latinoamericana En: Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: análisis comparativo - LC/L.1549 - 2001 - p. 47-68

Hamilton, Joel R; Whittlesey, Norman K; Robison, M. Henry; Ellis, John

Economic Impacts, Value Added, and Benefits in Regional Project Analysis American Journal of Agricultural Economics Vol. 73, No. 2 (May, 1991), pp. 334-344

Harald Bathelt, Jeffrey S. Boggs Toward a Reconceptualization of Regional Development Paths: Is Leipzig's Media Cluster a Continuation of or a Rupture with the Past? Economic Geography Vol. 79, No. 3 (Jul., 2003), pp. 265-293

Hardoy JE, Geisse G Políticas de desarrollo urbano y regional en América Latina Ediciones SIAP- 1972

Harvey, Guillermo M. Universidad del Museo Social Argentino. El MERCOSUR: un desafío para las economías regionales. Buenos Aires: UMSA, 1995. 60 h ISBN 950-99295-5-7

Harvie, Charles; Lee, Hyun-Hoon New Regionalism in East Asia: How Does It Relate to the East Asian Economic Development Model? ASEAN Economic Bulletin Vol. 19, No. 2 (August 2002), pp. 123-140

Haughton, Graham; Counsell, Dave Regions and Sustainable Development: Regional Planning Matters The Geographical Journal Vol. 170, No. 2, Environment and Development in the UK (Jun., 2004), pp. 135-145

Heim, Carol E. Uneven Regional Development in Interwar Britain The Journal of Economic History Vol. 43, No. 1, The Tasks of Economic History (Mar., 1983), pp. 274-276

Helmsing AHJ Cambio económico y desarrollo regional CIDER, - 1990

Helmsing AHJ Hacia una reapreciación de la territorialidad del desarrollo económico redalyc.org - 2001

Helmsing, Bert Teorías de desarrollo industrial regional y políticas de segunda y tercera generación EURE 25(75) septiembre 1999

Hermansen T, Kuklinski A Polos y centros de desarrollo en el desarrollo nacional y regional: elementos de un marco teórico. Polos y centros de crecimiento en la planificación regional. Sección obras de economía - sidalc.net 1977.

Page 41: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Hernández AM Biodiversidady propiedad intelectual ibcperu.org La propiedad intelectual en la Organización Mundial - 1999

Hernández Laos E Perspectivas del desarrollo regional en México frente a la globalización Revista Economıa: Teorıa y Práctica, 1997

Hernández RD Un modelo de desarrollo regional: Provincia de Buenos Aires sidalc.net ARGENTINA - 1996

Hess Ara, Hermann Marco conceptual y políticas básicas para el fomento del desarrollo territorial de Costa Rica Ciencias Económicas 24(2) julio-diciembre 2004: 5-25

Hettne, Björn El nuevo regionalismo y el retorno a lo político Comercio Exterior. - 52(11) noviembre 2002: 954-965 Guadalajara, México: REDIR: Universidad de Guadalajara; La Habana: AUNA-Cuba; México, D.F: UAM. Unidad Xochimilco; Puebla, México: BUAP; Michoacán, México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002

Hidalgo Saavedra, María Augusta Distribución territorial de la población y desarrollo económico en el Ecuador: 1982 Cuestiones Económicas (17) julio 1991: 7-40

Hiernaux Nicolás D, Baños RET Una estrategia de creación de empleo. Pirámide - 1988 Desarrollo territorial en México: un balance general Política territorial en México. – 2008

Hildenbrand Scheid, A. Política territorial y desarrollo regional en España y Europa: Una visión comparada en vísperas del siglo XXI europa.sim.ucm.es 1999

Hile, Gloria J; Stolper, Wolfgang Regional Economic Development in the United States Weltwirtschaftliches Archiv Bd. 69, (1952), pp. 41-80

Hilhorst, Jos G.M On Unresolved Issues in Regional Development Thinking, ISS Occasional Papers # 81, Institute of Social Studies, The Hague. Holanda, 1981

Hill, Forest G Regional Aspects of Economic Development Land Economics Vol. 38, No. 2 (May, 1962), pp. 85-98

Holt-Jensen, Arild Geography. Its History and Concepts. A Student’s Guide, Harper & Row Publishers, London. 1988

Hopfgartner, Kathrin y Vidosa, Regina

“Espacios exclusivos y excluyentes: ¿Cómo y quién habita el espacio público? El Boulevard Naciones Unidas (Quito) y La Boca (Ciudad de Buenos Aires)”, IV Workshop Las Políticas de los Espacios Públicos en Latinoamérica y en Europa. Desafíos para las políticas del espacio público en Buenos Aires y Viena: Prácticas culturales e innovación social. Movimientos, dinámicas y mecanismos, (2013)

Page 42: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Hoover, E. G. An introduction to regional economics, New York: Alfred Knopf, 1971

Hudson, Ray Changing Industrial Production Systems and Regional Development in the New Europe Transactions of the Institute of British Geographers New Series, Vol. 27, No. 3 (2002), pp. 262-281

Huerta, MMC La teoría neoclásica de la convergencia y la realidad del desarrollo regional en México revistas.unam.mx México – 2001

Huskey, Lee; Morehouse, Thomas A Development in Remote Regions: What Do We Know? Arctic Vol. 45, No. 2 (Jun., 1992), pp. 128-137

I

Ibáñez J El nuevo regionalismo latinoamericano en los años noventa Revista Electrónica de Estudios Internacionales dialnet.unirioja.es - 2000

Igartúa, Gustavo Verduzco Desarrollo regional y uso de las remesas de los migrantes Estudios Sociológicos Vol. 26, No. 78 (Sep. - Dec., 2008), pp. 725-739

IICA Aportes de de género la perspectiva en la promoción del microempresariado para el desarrollo territorial en América Latina Bogotá: IICA, 2004

Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales.

Informe sobre los accesos a la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: IADER, julio 2004. 182 p

Importante beneficio para las economías regionales. Revista Rieles; sep.-oct. 1996. vol. 4, n. 25, pp. 52-53.

Instituciones y actores del desarrollo territorial en el marco de la globalización Santiago: ILPES: Ediciones de la Universidad del Bío-Bío, 1999

Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales. Estatuto del IADER. Buenos Aires: IADER, ¿1998? 16 p

Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales. IADER. Buenos Aires: IADER, ¿2000? 30 p

Instituto Argentino para el Desarrollo Económico. Economías regionales: panorama de la asistencia financiera. Realidad Económica sep.- dic. 1984. n. 60-61, pp. 16-23.

Instituto Argentino para el Desarrollo Económico. Situación de las economías regionales. Realidad Económica; oct.-dic. 1980.

Instituto Argentino para el Desarrollo Económico Unión Cívica Radical. Congreso de la Economía. Economías regionales. Realidad Económica; jul.-sep. 1980. n. 40, pp. 25-41.

Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. Economías regionales. Novedades Económicas; nov.-dic. 1993.

Page 43: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Instituto Latinoamericano y del Caribe Ensayos sobre descentralización y desarrollo regional sidalc.net Chile - 1987

Inversiones a toda costa: El desafío de armonizar las políticas de desarrollo regional en el MERCOSUR CORDOBA: [s.n.], enero-marzo 1999

Iranzo T., Mauricio; Mendoza, Diego Desarrollo, planificación regional y sistema de cuentas regionales Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 13(1) enero-junio 2007: 181-201

J

Jackson, Randall W; Hewings, Geoffrey J. D; Sonis, Michael Decomposition Approaches to the Identification of Change in Regional Economies Economic Geography Vol. 65, No. 3 (Jul., 1989),

Jenks, Mike y Kozak, Daniel “Polycentrism and ‘defragmentation’: towards a more sustainable urban form?” en: Jenks, Mike, Kozak, Daniel y Takkanon, Pattaranan (editores) World Cities and Urban Form: fragmented, polycentric, sustainable? London: Routledge, (2008) .

Jenks, Mike y Kozak, Daniel World Cities and Urban Form: fragmented or polycentric and sustainable? En: UPE7 - The 7th International Conference on Urban Planning and Environment. Bangkok, Thailand, 3-7 de enero, 2007.

Jessop, B.

La economía política de la escala y la construcción de las regiones transfronterizas EURE SciELO Chile - 2004

Jiménez, E.M. Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización books.google.com - 2002

Jiménez, É.M. Nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional:¿ hacia un nuevo paradigma? dialnet.unirioja.es Revista de economía institucional - 2003

Jiménez, J.C. ed. Economía y territorio: una nueva relación Madrid: Editorial Civitas, 2002

Jiménez M, Sideri S Historia del desarrollo regional en Colombia sidalc.net 1985

Jiménez, Maren Población, territorio y desarrollo: una visión regional En: Seminario internacional retos del buen vivir: democracia, movilidad humana y territorio. Cuenca: PYDLOS, 2010

Jos E Cambio estructural, globalización y desarrollo económico local Comercio exterior, 1999 - revistacomercioexterior.com

Page 44: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Jungemann, Beate Desarrollo regional y descentralización en América Latina en el marco del ajuste: una relación con muchas interrogantes Cuadernos del CENDES 13(32) mayo-agosto 1996: 61-95

K

Katz, Raúl Tecnología y negocios en las economías regionales. En: Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Impacto de la revolución tecnológica en la economía y en los negocios. Buenos Aires: 1996, pp. 55-74. Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas Convención Nacional de Ejecutivos de Finanzas. 17, Mar del Plata. , 20-24 noviembre 1996.

Kawagoe, Toshihiko Banco Mundial Interregional resource transfer and economic growth in Indonesia Washington, DC: World Bank, february 1998. 42 p

Kim, Sukkoo Economic Integration and Convergence: U.S. Regions, 1840-1987 The Journal of Economic History Vol. 58, No. 3 (Sep., 1998), pp. 659-683

Kozak, Daniel "O Projeto Abasto: seus antecedentes e materializaçao", (2013)

Kozak, Daniel "Sustentabilidad en arquitectura urbana de escala media", (2013)

Kozak, D. ; Evans, J.; Adamo, G.; Abálsamo, D. y Romanello, L.

“Criterios y normativas para la promoción de Sustentabilidad en arquitectura urbana en la Ciudad de Buenos Aires”, XXVII Jornadas de Investigación, IX Encuentro Regional (2013)

Kozak, Daniel "Fragmentação Urbana e Grandes Projetos: Casos de Puerto Madero (Buenos Aires) e Puerto Norte (Rosário)”, (2013)

Kozak, Daniel “El Proyecto Abasto en Buenos Aires: sus antecedentes y materialización”. Seminario Internacional Grandes proyectos urbanos contemporáneos: un análisis multidimensional, (2013).

Kozak, Daniel "Grandes Proyectos Urbanos y su relación con la ciudad: Los casos de Puerto Madero (Buenos Aires) y Puerto Norte (Rosario)", Seminario del Posgrado en urbanismo y Ciencias Sociales, (2013)

Kozak, Daniel

“Los roles y perfiles de los urbanistas en Australia y Argentina", Mesa redonda: Experiencias de urbanistas argentinos, Australia 2013. Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), Buenos Aires, (2013)

Kozak, D. y Vecslir, L. "Reseña: Cien Cafés. 100 textos nuevos, 100 autores, 100 notas de café de las ciudades,

100 datos sobre la ciudad futura", Revista de estudios culturales y urbanos. (2013)

Kozak, Daniel "Fragmentos de la ciudad archipiélago", en Revista ñ, edición especial “La ciudad

transformada”. (2013)

Kozak, Daniel

“Sustentabilidad II: Criterios y normativas para la promoción de sustentabilidad urbana en la CABA”, Seminario Internacional de Medio Ambiente, Ahorro Energético e Innovación Tecnológica, Sociedad Central de Arquitectos (SCA). Buenos Aires, (2012)

Page 45: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Kozak, Daniel “El rol de la arquitectura en la ciudad sustentable: forma urbana y sustentabilidad”, en Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. (2012)

Kozak, Daniel

"El Proyecto Abasto: sus antecedentes y materialización", en Cuenya, B, Novais., P. y Vainer, C. eds.Grandes Proyectos Urbanos: miradas críticas sobre la experiencia argentina y brasileña. Buenos Aires: (2012)

Kozak, Daniel y Romanello, Laura Sustentabilidad II: Criterios y normativas para la promoción de sustentabilidad urbana en la CABA. Buenos Aires: Ediciones CPAU. (2012)

Kozak, Daniel “Sobre ‘Planes, proyectos e ideas para el AMBA’”, en Revista Notas, Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), (2012)

Kozak, Daniel “La fragmentación Urbana”, en Revista de Arquitectura, Sociedad Central de Arquitectos. Edición temática: “¿Por qué crece la ciudad?”. (2012)

Kozak, Daniel “Insumos para el debate metropolitano: sobre el libro ‘Planes, proyectos e ideas para el AMBA” (CPAU)”, en Café de las Ciudades, Revista Digital, (2012)

Kozak, Daniel y Vecslir, Lorena

“La ‘ciudad genérica’ en el sur del conurbano bonaerense: el caso de Lanús”, en 9na Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales: Huellas e incertidumbres en los procesos de desarrollo territorial. (2012)

Kozak, Daniel y Vecslir, Lorena

“The ‘generic city’ in the south of Buenos Aires: the case of Lanús”, Second ISA Forum of Sociology: Social Justice and Democratization. Buenos Aires, (2012)

Kozak, Daniel "Fragmentación urbana en la ‘ciudad post-industrial’”, en Café de las Ciudades, Revista

Digital, (2012) Kozak, Daniel Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998, en Anales del Instituto de Arte AmericanoMario J. Buschiazzo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo,

Universidad de Buenos Aires, (2011) . Kozak, Daniel et al.

“Processo de desenho do projeto demonstrativo de baixo impacto ambiental: Centro de Interpretacion Cañadón del Duraznillo, Patagonia Argentina”, (2011)

Kozak, Daniel "Grandes Proyectos Urbanos y su relación con la Ciudad: Presentación de un proyecto de investigación”, 1er. Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires, (2011)

Kozak, Daniel

“Forma urbana y sustentabilidad: la ciudad compacta desde una perspectiva local”, Jornada Internacional CEUR+CIHE “Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), Buenos Aires, (2011)

Kozak, Daniel

“El Proyecto Abasto y sus antecedentes, 1978-1998”, 1ras Jornadas Arqueología de la Contemporaneidad: Cultura del Espacio y Cultura Política en la Ciudad Latinoamericana. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP). La Plata, (2011)

Kozak, Daniel et al. “Criterios de sustentabilidad en arquitectura urbana de escala media”, XXV Jornadas de Investigación, VII Encuentro Regional SI+AMB Proyecto y Ambiente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), Buenos Aires, (2011) .

Page 46: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Kozak, Daniel, “Fragmentación Urbana y Neoliberalismo Global”, en E. Pradilla (editor) Ciudades compactas, dispersas, fragmentadas, México DF: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco y Miguel Angel Porrúa Editor. (2011)

Kozak, Daniel y de Schiller, Silvia “Sustentabilidad en Arquitectura Urbana: Presentación de un Proyecto de Investigación”, XXXIII Reunión de Trabajo de Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES), Salta, Argentina, (2010)

Kozak, Daniel; de Schiller, Silvia, S.; Evans, J.M.; Adamo, G. y D. Abálsamo

“Proceso de Diseño del Proyecto Demostrativo de Bajo Impacto Ambiental: Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Patagonia Argentina”, X Congreso Sustainable Building, São Paulo, Brasil, (2010).

Kozak, Daniel “Review of Laura Podalsky’s Specular City. Transforming Culture, Consumption, and Space in Buenos Aires, 1955-1973” en: Urban Morphology, Journal of the International Seminar on Urban Form. (2008).

Kozak, Daniel

“Otros Abastos posibles: Veinte años de proyectos para el área en torno al ex–Mercado de Abasto, 1978-1998”, en Molinos, Rita (editora). SI + URB: Urbe y Territorio: XXII Jornadas de Investigación FADU – UBA. Buenos Aires: Editorial Facultad de Arquitectura,

Diseño y Urbanismo, UBA, (2008) . Kozak, Daniel “Assessing Urban Fragmentation: The emergence of new typologies in central Buenos Aires” en: Jenks, Mike, Kozak, Daniel y Takkanon, Pattaranan (editores) World Cities and Urban Form: fragmented, polycentric, sustainable?London: Routledge, (2008)

Kozak, Daniel

“Entre la celebración del fragmento y la condena a la fragmentación” en: Carmona, Marisa, Falú, Ana. y Muga, Eliana (editoras) Bordes e Intersticios Urbanos: Impacto de la Globalización. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba, (2007)

Kozak, Daniel

Sustainability: Architecture and Urban Form. En: Seminário Internacional Cidades Sustentáveis: do Projeto Urbano ás Edificações, University of Sao Paulo, Brazil, (2007)

Kozak, Daniel

Otros Abastos posibles: Veinte años de proyectos para el área en torno al ex–Mercado de Abasto, 1978-1998. En: XXII Jornadas de Investigación: Urbe y Territorio Cuarto Encuentro Regional de Investigación y "II Seminario Red Mercociudades : gestión urbana "si + urb”, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. (2007)

Kozak, Daniel

The ‘peripherization’ of the centre: outcomes of the emergence of new typologies in central Buenos Aires. En: UPE7 - The 7th International Conference on Urban Planning and Environment. Bangkok, Thailand, (2007)

Kozak, Daniel “Review of Laura Podalsky’s Specular City. Transforming Culture, Consumption, and Space in Buenos Aires, 1955-1973” en: Urban Morphology, Journal of the International Seminar on Urban Form. (2006)

Kozak, Daniel

Entre la celebración del fragmento y la condena a la fragmentación. En: 9th International Conference of the ALFA-IBIS Network on Urban Peripheries. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, (2005).

Kozak, Daniel Fragmentación Urbana: El caso de Buenos Aires. En: VII Jornadas de Imaginarios Urbanos. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, (2005).

Page 47: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Kozak, Daniel

Urban Fragmentation in a cultural context. En: Carmona, M. y Schoonraad, M., eds Globalization, Urban Form y Governance. Delft: Delft University Press, (2004)

Kozak, Daniel

Forma Urbana y Densidades Sustentables. En: ClaCS’04. Conferência Latino-Americana de Construção Sustentável. Sao Paulo, (2004).

Kozak, Daniel

Urban Fragmentation: The Case of Buenos Aires. En: Built Environment Annual Conference. Oxford Brookes University, United Kingdom, 2004.

Kozak, Daniel Urban Fragmentation and Strategic Planning. En: 8th International Conference of the ALFA-IBIS Network. TU Delft, The Netherlands, 2004.

Kumar Bose, Deb Urbanisation, Industrialisation and Planning for Regional Development Economic and Political Weekly (July 1969)

Kuri Gaytán, Armando Experiencias de desarrollo territorial en México Comercio Exterior (México, DF) 49(8) agosto 1999: 679-689

Kuri Gaytán A, Pacheco Ibarra D, Noriega Valdez AJ

Experiencias de desarrollo territorial en México Comercio Exterior sidalc.net - 1999

L

Lacayo, Carlos Participación ciudadana, desarrollo local y descentralización: lecciones y experiencias del Fondo de Inversión Social de Emergencia, FISE, de Nicaragua en proceso de transformación En: Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma - LC/G.2194-P - 2003

Lachmann, Jean L´Action économique régionale Poche Économie Appliquée 1997.

Lage, A. La economía del conocimiento y el socialismo (II): Reflexiones a partir del proyecto de desarrollo territorial de Yaguajay 2006

Lagrave, Fernando El vuelo del Fénix En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 9-12. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Lall, Somik V The Role of Public Infrastructure Investments in Regional Development: Experience of Indian States Economic and Political Weekly Vol. 34, No. 12 (Mar. 20-26, 1999), pp. 717-725

Lamartine Yates P El desarrollo regional de México sidalc.net Mexico, DF, 1961

Page 48: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Lancieri L, Nava O El seguro agrícola en las economías regionales ora.gov.ar - 2005

Laos EH Desarrollo regional y distribución del ingreso en México JSTOR México - 1979

Lara, Albina L., El perfil ambiental de la Argentina. Efectos territoriales de las intervenciones antrópicas, el calentamiento global y el Cambio Climático. En Roccatagliata Juan A. (Coordinador), Argentina una visión actual y prospectiva desde la dimensión territorial. (2008)

Larraín, Alberto Ambiente, calidad de vida y desarrollo regional: una perspectiva de futuro Ambiente y Desarrollo 5(1) abril 1989: 13-33 Las economías regionales con potencial para impulsar una Argentina competitiva, productiva y federal. Argentina Forestal; diciembre 2010. año 7, n. 85, pp. 30-33.

Larrea C, Ospina P, Arboleda M, Santillana A En las fisuras del poder: Movimiento indígena, cambio social y gobiernos locales Instituto de Estudios Ecuatorianos - 2006

Lattes, Alfredo Enrique Información y comunicación para el desarrollo local Medio Ambiente y Urbanización 19(58) marzo 2003: 71-86

Lattes, Alfredo Enrique Movilidad territorial, concentración de la población y desarrollo regional En: Memorias del Congreso Latinoamericano de Población y Desarrollo - México, DF: Colegio de México, 1984 - v. 2, p. 859-861 LIDER: Programa Internacional de Alto Nivel de Capacitación en Desarrollo Regional Santiago: ILPES, 1994

Laurelli, Elsa

“Las cuencas hídricas en la conformación de un territorio. Cuenca Matanza Riachuelo. Argentina”, III Jornadas Desarrollo Sustentable de Cuencas Hídricas / IX Jornadas Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza - Riachuelo, (2013)

Laurelli, Elsa; García, Ariel y Guido, Luciana

“El devenir de la planificación estratégica. América Latina hacia la búsqueda de utopías”, Colloque Métropoles des Amériques. Inegalité, conflits et gouvernance, Montreal, Canadá, 2011.

Laurelli, Elsa et al.

“Actores y procesos de electrificación. Espacio rural y pequeñas localidades de Tandil”, en Pampa Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales Nº 7, (2011)

Laurelli, Elsa et al. “Redes energéticas en Argentina. Planificación territorial en un nuevo contexto regional”, enRevista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, Nº 7, (2011)

Laurelli, Elsa. “Nuevos Territorios del siglo XXI: escenarios naturales y culturales en territorios vulnerables”. Simposio: “Nuevos territorios del siglo XX en la sociedad de la información y del conocimiento: escenarios naturales y culturales en regiones vulnerables” en el marco del 53º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) “Los Pueblos Americanos: cambios y continuidades”, México D.F, (2009) .

Laurelli, Elsa.

“Planeamiento, Ordenamiento, Desarrollo desde su historia al desafío del siglo XXI”, ponencia presentada en el marco del Seminario “Dinámicas productivas y territorio. Planeamiento del desarrollo en Santa Cruz, debates y desafíos” organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, (2009) .

Page 49: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Laurelli, Elsa

“América Latina, nuevas territorialidades al inicio del Siglo XXI: transfrormaciones, dinámicas y disputas” en Andrzej Dembicz (editor) América Latina. Interpretaciones a inicios del siglo XXI. Edición conjunta de CESLA (Centro de Estudios Latinoamericanos,

Universidad de Varsovia) y CEISAL (Centro Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina). (2009).

Laurelli, Elsa "Al encuentro de los territorios del siglo XXI”. Geograficando. Revista de estudios

geográficos. La Plata: Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Geografía. (2008).

Laurelli, Elsa “Transformaciones territoriales: aportes y desafíos pendientes”. Colóquio de Transformaçôes Territoriais. Comitê de Desenvolvimento Regional da AUGM – Universidade Federal do Paraná (UFPR), Curitiba, Brasil, 2008.

Laurelli, Elsa y Schweitzer, Alejandro “Nuevos espacios en la Patagonia Austral” en Sociedades locales y desarrollo territorial en América Latina frente a los desafíos del siglo XXI. Varsovia: Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA), Universidad de Varsovia, 2008.

Laurelli, Elsa, H. Carriquiriborde, M. De Paula, M. Liljeström, I. Raposo, A. Schweitzer, M. Schweitzer, A. Vaghi, M. Versino "El Puente Colonia-Buenos Aires... ¿Un proyecto para la integración de la región?", en Marta Panaia (Coordinadora) Transformaciones territoriales y productivas en el mercado de trabajo litoral, Impresiones Buenos Aires, (2007)

Laurelli, Elsa, Elena Abraham, Elma Montaña "La pobreza: en el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación", en Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, (2007)

Laurelli, Elsa "Los Escenarios de la Integración: Sociedades excluidas y territorios involucrados en América Latina en su relación con la Cuenca del Pacífico", en UNISA, Latin American

Report, Centre for Latin American Studies, Pretoria, (2006). Laurelli, Elsa y Alejandro Schweitz "La formación de regiones transfronterizas en el espacio de la Patagonia Austral", en Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, Buenos Aires. (2006)

Laurelli, Elsa, Elena Abraham y Elma Montaña "Poverty at the meeting of territorial planning and combat against desertification", en Co- Management of Natural Resources and the Environment. From the Local to the Global Sphere: for dialogue between researchers, civil society and decision-makers, San-Quentin

en-Yvelines, (2006)

Laurelli, Elsa

“Dinámicas mundiales e integración regional en espacios periféricos en los umbrales del siglo XXI”, en Dinámicas mundiales , Integración Regional y Patrimonio en Espacios Periféricos, Río Gallegos, Editorial UNPA. (2005)

Laurelli, Elsa, Marta Panaia y Mercedes Muro de Nadal (editoras) Grandes proyectos de infraestructura en el MERCOSUR. Las nuevas reglas de juego en la integración, Buenos Aires, CEA. (2005)

Laurelli, Elsa “Los escenarios del porvenir: qué territorios emergentes en la región?”, en Frontières, territoires et pouvoirs en Amèrique latine, Centre de la Recherche et Documentation de l´Amèrique Latine, Paris. (2005)

Laurelli, Elsa y Laura M. Torres “El camino al encuentro de las identidades en un contexto de crisis”, en Dembicz, Andrzej (ed.) Interculturalidad en América Latina en ámbitos locales y regionales, Centro de

Estudios Latinoamericanos, Universidad de Varsovia, (2005)

Page 50: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Laurelli, Elsa y Moira Liljesthröm

“La región Metropolitana de Buenos Aires. La disputa por la hegemonía regional y su inserción en un contexto de crisis”, en Laurelli, Elsa (Directora) Nuevas Territorialidades: desafíos para América Latina frente al siglo XXI, Universidad Nacional de La Plata, UNLP,

Centro de Estudios Latinoamericanos, CESLA, Universidad de Varsovia, Ediciones Al Margen, La Plata, (2004)

Laurelli, Elsa Nuevas Territorialidades: desafíos para América Latina frente al siglo XXI, Universidad

Nacional de La Plata, UNLP, Centro de Estudios Latinoamericanos, CESLA, Universidad de Varsovia, Ediciones Al Margen. (2004)

Laurelli, Elsa “Hacia el Siglo XXI: transformaciones, dinámicas y disputas”, en Laurelli, Elsa

(directora) Nuevas Territorialidades: desafíos para América Latina frente al siglo XXI,

Universidad Nacional de La Plata, UNLP, Centro de Estudios Latinoamericanos, CESLA, Universidad de Varsovia, Ediciones Al Margen, La Plata, (2004)

Laurelli, Elsa y Schweitzer, Alejandro

“Buenos Aires: una metrópolis en la disputa por la hegemonía regional y la inserción en un contexto de exclusión”, en Gorenstein, Silvia y Gutierrez, Ricardo (comp) Nuevas dinámicas territoriales en Argentina. Ensayos, Bahía Blanca, Departamento de Economía,

Universidad Nacional del Sur, (2003) Laurelli, Elsa

“Fronteras y redes fronterizas: una nueva organización del territorio en la Argentina del MERCOSUR”, URBANO, Cuaderno 3, FORURBANO, Facultad de Arquitectura, UNLP, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNNE, (2002) .

Laurelli, Elsa y Schweitzer, Alejandro “Nuevas territorialidades: reflexiones en torno a la circulación de los productos alimentarios”, en Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, (2002)

Laurelli, Elsa y Panadero, Miguel Procesos regionales y de formación territorial en América Latina: tendencias recientes y

proyecciones, Centro de Estudios Latinoamericanos, CESLA, Universidad de Varsovia.

(2002). Laurelli, Elsa y Liljesthröm, Moira

"Procesos regionales y de formación territorial en América Latina: tendencias y proyecciones acciones territoriales: los nuevos requerimientos portuarios en Argentina”, en Laurelli, Elsa y Andrzej Dembicz (editores) Nuevas territorialidades en América Latina: tendencias y proyecciones, UNQUI, Buenos Aires. (2002)

Laurelli, Elsa y Liljesthröm, Moira

“Reestructuración económica y transformaciones territoriales: los nuevos requerimientos portuarios en Argentina”, en Laurelli, Elsa y Panadero, Miguel (coordinadores) Procesos regionales y de formación territorial en América Latina: tendencias y recientes y proyecciones. Centro de Estudios Latinoamericanos, CESLA, Universidad de Varsovia,

2002 Laurelli, Elsa

“Fronteras y dinámicas fronterizas en la construcción de los espacios nacionales en los territorios del MERCOSUR”, en Elsa Patiño Tovar y María Luisa Garcia Amaral (editoras) Globalización, Territorio y Sociedad, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y

Red Nacional de Investigación Urbana, México, 2001. Laurelli, Elsa, Helena Carriquiriborde, Moira Liljesthröm e Isabel Raposo

"Ciudades puerto y globalización. Análisis de tres casos en Argentina", en Castagna, Alicia, María Lidia Woelflin e Isabel Raposo (comps.)Reestructuración productiva, mercado laboral y desigualdades regionales en Argentina, UNR, Rosario. 2001

Laurelli, Elsa y Moira Liljesthrom

“Transforming territories: Grandes Proyectos in the Metropolitan Area of Buenos Aires”, en Revista Unisa, Centre for Latin American Studies, Pretoria, Sudáfrica. 2000 .

Page 51: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Laurelli, Elsa y Andrzej Dembicz (editores) Procesos regionales en Europa Centro-Oriental y América Latina: experiencias de encuentro y transformación, Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA), Universidad

de Varsovia. 2000 . Laurelli, Elsa “Buenos Aires: una metrópolis en la disputa por la hegemonía regional y la inserción en un contexto de exclusión”, capítulo para libro colectivo UT Delft, Países Bajos y FADU/UBA, Argentina. 2000

Laurelli, Elsa y Schweitzer, Alejandro “La evolución de una línea de investigación: el despliegue territorial de la reestructuración económica mundial: La región del MERCOSUR », en Dembicz, Andrzej y Maria T. Toribio Lemos (editores) El espacio en la cultura latinoamericana. El contrapunteo entre lo local y lo global, Tomo 6, Varsovia, Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA), Universidad

de Varsovia, (2000) Laurelli, Elsa y Schweitzer, Alejandro “Los caminos de la circulación de los productos alimentarios: nuevas territorialidades" en

Green, Raúl y Luca Lanini (editores) La revolución comercial en la venta y transporte de alimentos, INRA-EUDEBA, Buenos Aires/Paris. (2000)

Laurelli, Elsa y Dembicz, Andrzej

“Procesos formadores de regiones en el Cono Sur: Nuevas territorialidades”, en Laurelli, Elsa y Andrzej Dembicz (editores) Procesos regionales en Europa Centro-Oriental y América Latina: experiencias de encuentro y transformación, Varsovia, Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA), Universidad de Varsovia, (2000)

Laurelli, Elsa “El despliegue territorial de la reestructuración laboral: ¿Integración, fragmentación, exclusión social?”, en Impactos Territoriales de la Reestructuración, libro colectivo de la

Fundación Bariloche, Universidad Nacional de General Sarmiento y Red Argentina de Investigación, Bariloche, Argentina. (1999)

Laurelli, Elsa

"Procesos regionales en Europa Centro-Oriental y América Latina : experiencias de encuentro y transformación" en Procesos regionales en Europa Centro-Oriental y América Latina: experiencias de encuentro y transformación. Capítulo Introductorio. Centro de

Estudios Latinoamericanos (CESLA), Universidad de Varsovia, (1999) Laurelli, Elsa

“Frontières et réseaux transfrontaliers une nouvelle organisation du territoire dans le Mercosur”, en J. Revel-Mouroz y A. Musset De la frontière aux espaces transfrontaliers: décadence ou renaissance?, Ed. CREDAL-Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III/

Département de Géographie-Université de Nanterre, Paris. (1998) Laurelli, Elsa y Alejandro Schweitzer

"Nuevamente los Grandes Proyectos en la construcción de los territorios del MERCOSUR y Chile". Ed. Universidad Ciencias del Mar, Cadiz, España. Publicación interna de la Universidad. (1998)

Laurelli, Elsa

“Fronteras y Redes Transfronterizas: Una nueva organización del territorio en la Argentina del MERCOSUR”, en libro colectivo Ciudades y Regiones en la Argentina de los 90: ¿quiénes ganan y quiénes pierden en el proceso de ajuste? CEUR/CEA/UBA. (1998)

Laurelli, Elsa

“Frontières et réseaux transfrontaliers une nouvelle organisation du territoire dans le Mercosur”, en J. Revel-Mouroz y A. Musset De la frontière aux espaces transfrontaliers: décadence ou renaissance?, Ed. CREDAL-Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III/ Département de Géographie-Université de Nanterre, Paris. (1998)

Laurelli, Elsa, Elma Montaña y Alejandro Schweitzer “El Despliegue Territorial de la Reestructuración Económica y los Procesos de

Integración: Buenos Aires y Mendoza: Dos Metrópolis en la disputa por la Hegemonía Regional y la inserción en un contexto de exclusión”, en Carlos De Mattos: Globalización y Territorio. Impactos y perspectivas, Fondo de Cultura Económica, Chile, (1998)

Page 52: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Laurelli, Elsa y Tania M. Strobaecker

"Reestructuración Económica en América Latina: ¿Integración o fractura de los territorios fronterizos?", en Fronteiras na America Latina. Espaços em transformação. Porto Alegre - Brasil: Ed. Fundação de Economía e Estatística Sigfried E. Heuser y Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). (1997)

Laurelli, Elsa y Horacio Bozano

"Reestructuración Productiva y Periferia. Territorios comprometidos (El caso de la microregión de El Pato-Allan-El Peligro en la RMBA)", en Cahiers de Recherche du CREDAL, Francia. (1996)

Laurelli, Elsa

“Los escenarios de la Reestructuración Económica en el Sur de la América Latina. ¿Integración o Fractura de los territorios involucrados?” en D. Hiernaux (comp.), En busca de nuevos vínculos: Globalización y Reestructuración Territorial en México, Ediciones del

Instituto de Investigaciones, UNAM, México. (1996) Laurelli, Elsa, Alejandro Schweitzer y Mariana Schweitzer

"Integración y Territorio: una nueva geografía para la Argentina?", en A. Castagna, A. Rofman y M. L. Woelflin (comp..), Las economías regionales y sus respuestas. Los desafíos del MERCOSUR, CEUR, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad

Nacional de Rosario, Homo Sapiens editora, Rosario, Argentina. (1996) Laurelli, Elsa "Integración y Territorio: Nuevos escenarios para las próximas décadas", en Revista Ameryca Lacinska, Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA), Universidad de

Varsovia, Polonia. (1995) Laurelli, Elsa y Alejandro Schweitzer

"Infraestructure or Megastructure? Proposed Projects may transform South American´s Southern Cone", en Land Lines, Newsletter of the Lincoln Institute of Land Policy,

Cambridge, EEUU. (1995) Laurelli, Elsaa

"Geografía, ciudad y vivienda. ¿Cómo definir el escenario urbano en Argentina y Rosario en especial en las postrimerías del siglo XX?", en EPEV, Alternativas para la vivienda ante la crisis del modelo aplicado por el Estado para la producción de la vivienda popular. Ed. UNR Editora, Rosario, Argentina. (1995)

Laurelli, Elsa "Integración económica: Territorios involucrados y sociedades excluidas", XV Encuentro de la Red Nacional de Investigación Urbana “Poder, Cultura, Política y Pobreza”, en Revista Ciudades. El Colegio de Michoacan, Zamora, México. (1994)

Laurelli, Elsa

“Los nuevos territorios metropolitanos: el rol de la Región Metropolitana de Buenos Aires en el Cono Sur de América Latina”, en Revista Interamericana de Planificación, vol. XXVII Nº 106, Cuenca, Ecuador. (1994)

Laurelli, Elsa y Elma Montaña “Los territorios del Mercado Común del Sur: Propuestas y efectos esperados”,

en Revista Interamericana de Planificación, vol. XXVII Nº 106, Cuenca, Ecuador. (1994)

Laurelli, Elsa, Pablo Ciccolella, Alejandro Rofman y Luis Yanes Integración Latinoamericana y Territorio. Transformaciones socioeconómicas. Políticas y Ambientales en el Marco de las políticas de ajuste. Ed. Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Buenos Aires y CEUR, Buenos Aires. (1994).

Laurelli, Elsa y Pablo Ciccolella (en coautoría) Programa de Ordenamiento Territorial del Corredor Andino. Síntesis de Problemáticas y

Propuestas. Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Mendoza-Fund. F. Ebert. Ed. F. Ebert. Buenos Aires. (1993)

Laurelli, Elsa, M. Schweitzer, M. V. Fernández Casso, A. Schweitzer y M. Liljesthrom Las Relaciones argentino-chilenas. La integración y los territorios comprometidos. Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda de Mendoza y Fundación F. Ebert. Ed. F. Ebert, Buenos Aires. (1993)

Page 53: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Laurelli, Elsa, Pablo Ciccolella, María V. Fernández Casso y Alejandro Rofman Modelos de Integración en América Latina. Desafío y alternativas en la construcción de un nuevo territorio. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. (1993)

Laurelli, Elsa

"Integration et Territoire. De nouveaux territoire pour le troisiéme millénaire?”, en Revel- Mouroz, Jean et al., L'Argentine a l'aube du Troisieme Millenaire. Ed. CREDAL-CNRS, Francia. (1993)

Laurelli, Elsa "La nouvelle insertion internationale et intégrations: le Cone Sud de l'Amerique Latine, les acteurs et les territoires",en Institut de Relations Internationales et Stratégiques (IRIS),

UFR Droit et Sciences Politiques et Sociales (Centre Recherche Universitaire) Université de Paris Nord, Francia. (1992)

Laurelli, Elsa

"Restructuration économique, nouvelles technologies et territoires" en Drouart T Hubert, Marc Humbert, Julio Neffa et Jean Revel-Mouroz (Coord.), Innovations Technologiques et mutations industrielles en Amérique Latine. Argentine, Brésil, Méxique, Venezuela. Ed.

CREDAL-CNRS, Collection Travaux et Memoires de l'Institut des Hautes Etudes de l'Amérique Latine, N° 54, Francia. (1992)

Laurelli, Elsa "Políticas de Integración Subregional: escenarios socio territoriales. Hipótesis de partida para el caso argentino" en Alburquerque Francisco y José Luis Curbelo (comp.), Territorios en Transformación: análisis y propuestas. Ed. del Consejo Superior de

Investigaciones Científicas (CSIS), Centro de Ciencias Sociales (CESM), España. (1991) Laurelli, Elsa, Susana Finquelievich y Horacio Bozano

"Nuevos escenarios tecnológicos y territorio. Los polos informático y petroquímico de Berisso y Ensenada, Argentina", en Revista Interamericana de Planificación, vol. XXVI, N°

95 julio-setiembre. (1991) Laurelli, Elsa y Javier Lindomboim Reestructuración de los Mercados Mundiales y Transformación del Territorio. Realidades y utopías en América Latina. Cuadernos del CEUR y Fundación F. Ebert, N° 30. Buenos

Aires. (1991).

Laurelli, Elsa

"La nouvelle insertion internationale et intégrations: le Cone Sud de l'Amerique Latine, les acteurs et les territoires" en Institut de Relations Internationales et Stratégiques (IRIS) Relations Internationales et Stratégiques. UFR Droit et Sciences Politiques et Sociales (Centre Recherche Universitaire) Université de Paris Nord, Francia. (1991)

Laurelli, Elsa "Reindustrialización reciente, Grandes Proyectos y Territorios (Argentina)", en Colección

Documentos de Investigación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), México. (1991)

Laurelli, Elsa y Rofman, Alejandro "La Región Litoral Argentina: Características y evolución reciente. Su potencial de desarrollo e integración", en Bonetti, Ernesto et all (incluyendo a Elsa Laurelli y Alejandro Rofman) Frontera, integración y después.... Ed. LOGOS-CIES-FESUR, Montevideo,

Uruguay. (1991) Laurelli, Elsa y Vidal, Alicia

"Las grandes obras públicas y el desarrollo regional. El caso argentino", en Rofman, Alejandro y Mabel Manzanal, Las economías regionales de la Argentina. Crisis y políticas de desarrollo. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. Texto completo publicado

por ediciones Universidad Autónoma Metropolitana/Xochimilco, México, 1991, Colección Documentos de Investigación. (1991)

Laurelli, Elsa y Finquelievich, Susana

"Innovación Tecnológica y Reestructuración desigual del Territorio: Países Desarrollados- América Latina", en Revista Interamericana de Planificación, vol XXIII, No.89, Antigua

Guatemala. (1990)

Page 54: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Laurelli, Elsa y Lindemboim, Javier

"Reestructuración Económica Mundial y Territorio. Reflexiones para un debate" y “La crisis, los conflictos sociales y los avatares políticos en América Latina” en Laurelli Elsa y Javier Lindenboim (comp.), Reestructuración Económica Global. Efectos y políticas territoriales. Ed. CEUR Fundación Friedrich Ebert-SIAP, Buenos Aires. (1990)

Lavarello, Pablo y Jelinski, Federico “Crecimiento, Progreso técnico y Regimenes de Acumulación” en Teoría y Política

Macroeconómica. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. 2008.

Lavarello, Pablo y Gutman, Graciela “Vinculaciones tecnológicas entre proveedores y usuarios en las cadenas de valor: el caso de las industrias agroalimentarias argentinas”. III Taller "La modelización en Sector Agropecuario". Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires, 2008.

Lavell, Allan Bases, características y contradicciones de la presente estrategia de desarrollo regional- urbano en México En: Teoría y practica de la planificación regional en America Latina - E/CEPAL/ILPES/L.5 - 1980 - p. 663-718

Lázaro Araujo L Viejos y nuevos paradigmas, desarrollo regional y desarrollo local europa.sim.ucm.es Ciudad y Territorio: Estudios Territoriales, 1999

Ledo, A.J.P. Nuevas realidades territoriales para el siglo XXI: desarrollo local, identidad territorial y ciudad difusa Editorial Síntesis, SA – 2004

Ledo, A.P. Desarrollo territorial y planificación comarcal: el Plan de Desarrollo Comarcal de Galicia Presidencia, Xunta de Galicia - 1994

Leite, Marcia de Paula La experiencia de desarrollo regional del Gran ABC En: Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: análisis comparativo - LC/L.1549 - 2001 - p. 133

Lichty, Richard W; Jesswein, Wayne A; McMillan, David J

Estimating Medical Industry Impacts on a Regional Economy Medical Care Vol. 24, No. 4 (Apr., 1986), pp. 350-362

Lira Cossio L La cuestión regional y local en América Latina repositorio.cepal.org - 2003

Lira Cossio, Luis El Fondo Nacional de Desarrollo Regional y otros instrumentos financieros: situación actual y perspectivas de la inversión nacional En: Focalizando el desarrollo hacia el siglo XXI: región de Coquimbo, provincia de Limarí - Santiago: Fundación Friedrich Naumann, 1994 - p. 67-79

Lira, Luis A. La labor del ILPES en capacitación sobre temas del desarrollo "regional" Santiago de Chile: ILPES, 2005

Lira, I.S. Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en América Latina books.google.com – 2003

Lira, I.S. Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local books.google.com - 2003

Page 55: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Lira I.S. Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en América Latina books.google.com - 2003

Lipshitz, Gabriel Socio-Economic Variables as Alternatives to Income in Measuring Regional Economic Welfare: The Israeli Case Social Indicators Research Vol. 19, No. 3 (Aug., 1987), pp. 335-356

Lizarraga, Raúl Descentralización y desarrollo regional: los retos inmediatos Revista Interamericana de Planificación 20(77) marzo 1986: 31-44

Lizarraga, Raúl Descentralización y desarrollo regional: retos inmediatos Socialismo y Participación (30) junio 1985: 33-46

Llach, Juan J. El renacer de lo local. Buenos Aires IAE-BID. (2005)

Llambí L, Duarte, M. Procesos de crecimiento endógeno y desarrollo territorial rural en América Latina: enfoques teóricos y propuestas de política ALASRU Nueva Época, Análisis Latinoamericano – 2006

Llano, C. Efectos de desbordamiento interregional en España: Una estimación a través del modelo input-output interregional dialnet.unirioja.es Investigaciones regionales, 2009

Lloréns, F.A. Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico: una respuesta a las exigencias del ajuste estructural Instituto Latinooamericano 1997

Lo Tártaro, Diego; Silva, Magdalena; colab. ; Griffiths, Augusto; colab. Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales; Argentina. Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa. El abc del mercado de capitales argentino. Buenos Aires: IADER, septiembre 2000. 293 p ISBN 987-98431-0-X

López Restrepo, Andrés Lugones, Gustavo. MERCOSUR: la nave va ¿adónde? En: Las economías regionales y sus respuestas a los desafíos del MERCOSUR. Rosario: Homo Sapiens Ediciones, 1996 - p. 57-81

Lulle, Thierry, ed. Desarrollo económico territorial Bogota: [s.n.], enero-diciembre 2009

Luter, R.R. Sistemas regionales de innovación: Antecedentes, origen y perspectivas researchgate.net - 2003

M

Macías JD Planeación territorial, políticas públicas y desarrollo regional en México centroccidente.org.mx México - 2004

Page 56: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Maillat D Desarrollo territorial, milieu y política regional dialnet.unirioja.es - 1995

Mahler, Vincent A; Taylor, Bruce J; Wozniak, Jennifer R Economics and Public Support for the European Union: An Analysis at the National, Regional, and Individual Levels Polity Vol. 32, No. 3 (Spring, 2000), pp. 429-453

Maldonado, Alberto Desarrollo económico local y descentralización En: Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: análisis comparativo - LC/L.1549 - 2001 - p. 205-215

Maldonado, Alberto Desarrollo regional y políticas de promoción del desarrollo económico local: la experiencia de tres departamentos colombianos

Maldonado A Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Avances y resultados de la descentralización política en Colombia ideas.repec.org - 2001

Maldonado, Alberto Descentralización y desarrollo económico local: una visión general del caso de Colombia

Malecki, Edward J. Technology and regional development: a survey International Regional Science Review 8(2) October 1983: 89-125

Manzanal, Mabel Desarrollo y Territorio en Argentina en el marco de la Globalización. Jornada en el HSN, organizada por la Comisión de Economías Regionales, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Agosto de 2010. Véase presentación en: http://www.senado.gov.ar/prensa/8808/noticias

Manzanal, Mabel Desarrollo territorial en el norte argentino: una perspectiva crítica EURE 35(106) diciembre 2009: 131-153

Manzanal M, Neiman G Regiones, territorios e institucionalidad del Desarrollo Rural conectarural.org – 2006

Manzanal, Mabel; comp. ; Neiman, Guillermo; comp. ; Lattuada, Mario José; comp. Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina. Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Fundación Centro Integral Comunicación, Cultura y Sociedad.

Desarrollo rural: organizaciones, instituciones y territorios. Buenos Aires: CICCUS, 2006. 449 p (Trabajo, integración y sociedad). ISBN 987-9355- 27-X Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa de Economías Regionales y Estudios Territoriales; Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios para el Desarrollo Jornadas de Desarrollo Rural en su Perspectiva Institucional y Territorial. 1, Buenos Aires. 23-24 junio 2005.

Manzanal, Mabel El desarrollo territorial en Argentina: una historia plena de contradicciones. Sus alternativas desde la perspectiva institucional Plan Fénix. Economías Regionales – 2004

Page 57: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Manzanal, Mabel Globalización y ajuste en la realidad regional argentina: reestructuración o difusión de la pobreza Realidad Económica, 1995 - filo.uba.ar

Manzanal, Mabel y Rofman, Alejandro Las economías regionales en la Argentina, Crisis y Políticas de Desarrollo. CEUR, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. 1989

Manzanal, M, Rofman, A.B. Las economías regionales de la Argentina: crisis y políticas de desarrollo sidalc.net - 1989

Marchena Gómez, Manuel Cooperación internacional, innovación tecnológica y desarrollo regional : una estrategia Andalucía-América Latina

Mario, Agustín “Impacto económico de la sojización en la Provincia de Chaco”, (2013)

Marín JB, Contreras JL Evolución y determinantes de las exportaciones industriales regionales: evidencia empírica para Colombia (1977-2002) Cuadernos de economía - 2011 dialnet.unirioja.es

Mario, A. y García, A.

“Informalidad laboral, pobreza y regiones. Un análisis desde la coyuntura argentina”, Estudios Regionales y Mercado de Trabajo. SIMEL-CEUR-CIPSA, Buenos Aires. (2013)

Mario, Agustín y Vidosa, Regina

“El sector agropecuario en la posconvertibilidad: la distribución del ingreso en regiones pampeanas y extra pampeanas”, en Revista Voces en el Fenix, (2013)

Mario, Agustín “Impacto económico de la sojización en la Provincia de Chaco”, (2013)

Mario, Agustín y Vidosa, Regina

“Dinámicas del sector agropecuario argentino, en el siglo XXI: la distribución del ingreso en regiones pampeanas y extra-pampeanas”, en Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, (2012)

Mario, Agustín

“Las finanzas públicas provinciales en la posconvertibilidad (2002-2010)”. VI Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales, CEUR CONICET, FCE-UBA, UNLPAM, (2011).

Mario, Agustín

“El modelo productivo de San Luis: ¿otro país es posible?” en Roccatagliata, J. (coord.) Región Nuevo Cuyo: Desarrollo sustentable con equidad. Buenos Aires:

Fundación Hernandarias-Academia Nacional de Geografía, (2010) Márques, Nora y Rofman, Alejandro Las economías extrapampeanas y el desafío Mercosur. Buenos Aires, 1995

Marshall A, Orlansky D Inmigración de países limítrofes y demanda de mano de obra en la Argentina, 1940-1980 Desarrollo económico, 1983 - JSTOR

Mata Olmo R El paisaje, patrimonio y recurso para el desarrollo territorial sostenible. Conocimiento y acción pública arbor.revistas.csic.es - 2008

Martí Ascencio, Bosco Proyecto Mesoamérica: fortaleciendo la integración y el desarrollo regional Revista Mexicana de Política Exterior. - (83) marzo-junio 2008: 9-40

Page 58: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Martin, Ron; Sunley, Peter Paul Krugman's Geographical Economics and Its Implications for Regional Development Theory: A Critical Assessment Economic Geography Vol. 72, No. 3 (Jul., 1996), pp. 259-292

Martin, Ron; Peter Sunley “L’économie géographique de Paul Krugman et ses conséquences pour la théorie du développement régional: une évaluation critique”, en G. Benko, A. Lipietz, La richesse des régions. La nouvelle géographie socio-économique, Economie en Liberté, p. 33-84, Presses Universitaires de France (PUF), París, 564 p. 2000

Martin, Ron; Sunley, Peter Slow Convergence? The New Endogenous Growth Theory and Regional Development Economic Geography Vol. 74, No. 3 (Jul., 1998), pp. 201-227

Martinez, Enrique Exposición en Jornada en el HSN, organizada por la Comisión de Economías Regionales, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Agosto de 2010.

Martínez, Enrique M; Ankö, Olavi; Bratescu, Tatiana; Heller, Carlos; Kemper González, Félix; Korcarz, Carlos; Pereiro, Luis E. Financiando empresas basadas en el conocimiento: estudios de casos regionales. En: Argentina. Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa; OCDE. Desarrollo empresario en la economía del conocimiento. Buenos Aires: SEPyME 2001, pp. 195-250. Foro Global de la OCDE sobre el Desarrollo Empresario en la Economía del Conocimiento. , Buenos Aires. , 8-9 marzo 2001.

Martínez, F.R., Naranjo, F.Z. Desarrollo territorial y evaluación de la diversidad y desigualdad intrarregional. Una aproximación desde Andalucía dialnet.unirioja.es Boletín de la AGEN º, 2001

Martínez, Ilana El problema del interior: la izquierda socialista y sus evaluaciones sobre las economías regionales 1929-1935: En: Mesa 8: instituciones y políticas económicas. Buenos Aires: 2010, 236 KB. Asociación Argentina de Historia Económica; Universidad Nacional de Río Cuarto Jornadas de Historia Económica. 22, Río Cuarto. , 21-24 septiembre 2010.

Martínez López, Digno Estrategia nacional para el desarrollo regional Economía (Asunción) 9(9) 1993: 18-37

Martínez Piva, Jorge Mario El desarrollo local en América Latina Comercio Exterior (México, DF) 51(8) agosto 2001: 683-693

Marún, Laura; Mealla, René; Broggi, Oscar; Felippa, Ercole Economías regionales de cara al mundo. Nuevos Bancos y Seguros; junio 2008. Año 15, n. 155, pp. 30-34

Mayo, A. Plan Cavallo y Economías Regionales: el mito de la salida exportadora Desarrollo Económico, 1995

Mayo, Aníbal Plan Cavallo y economías regionales: el mito de la salida exportadora. Realidad Económica; 1º oct.-15 nov. 1995. n. 135, pp. 10-34.

McCall, Leslie Spatial Routes to Gender Wage (In) equality: Regional Restructuring and Wage Differentials by Gender and Education Economic Geography Vol. 74, No. 4 (Oct., 1998), pp. 379-404

Page 59: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

McNamara, Kevin T; Green, Gary P The Role of Regional Planning District Commissions in Promoting Economic Development State & Local Government Review Vol. 20, No. 3 (autumn, 1988), pp. 119-127

Medellín Torres, Pedro Reestructuración del Estado y desarrollo regional: contrainsurgencia, democracia y disciplina social Revista Interamericana de Planificación 25(99-100) julio-diciembre 1992: 87-101

Medina Miranda, Rolando Medio ambiente, instrumentos económicos y desarrollo de las regiones: el caso de la contaminación atmosférica Apuntes del CENES (6, ESPECIAL) segundo semestre 1998: 259-288

Medina Miranda, Rolando Alcances y limitaciones de la política de competitividad y el desarrollo regional Apuntes del CENES (5, ESPECIAL) segundo semestre 1997: 183-216

Medina Vásquez, Javier Enrique Globalización y gestión del desarrollo regional: perspectivas latinoamericanas Santiago de Cali: Editorial Universidad del Valle, 1996

Medina Vásquez, Javier Enrique Los aspectos psicosociales y culturales en la competitividad y la gestión del desarrollo regional En: Globalización y gestión del desarrollo regional: perspectivas latinoamericanas - Santiago de Cali: Editorial Universidad del Valle, 1996 - p. 215-236

Memoria Seminario Internacional Desarrollo Económico, Territorial y Empleo Santiago: Programa Chile Emprende, 2005

Méndez, Laura Marcela Economías regionales en crisis: la crisis económica de 1920 y su resolución en el Gran Lago, la región del Nahuel Huapi 1920-1934. En: Asociación Argentina de Historia Económica; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Trabajos presentados. Buenos Aires: La Asociación 2004, 22 p.; 819 KB. Asociación Argentina de Historia Económica; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades Jornadas de Historia Económica. 19. San Martín de los Andes. , 13-15 octubre 2004.

Méndez Delgado, Elier Cuba: antecedentes y perspectivas del desarrollo territorial Comercio Exterior (México, DF) 47(10) octubre 1997: 811-819

Méndez R, Melero A Desarrollo territorial policéntrico y ciudades intermedias: recursos productivos y dinámicas económicas locales en Andalucía estudiosgeograficos.revistas.csic.es - 2008

Méndez R Difusión de innovaciones en sistemas productivos locales y desarrollo territorial asocam.org – 2006

Méndez R Del distrito industrial al desarrollo territorial: estrategias de innovación en ciudades intermedias revistas.unijui.edu.br - 2006

Méndez R, Michelini JJ, Romeiro P Redes institucionales e innovación en ciudades intermedias para el desarrollo territorial Estudios Territoriales, 2006

Mendez R Innovación y redes locales como estrategias de desarrollo territorial digital.csic.es Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 2003

Page 60: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Méndez R Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes EURE - SciELO Chile – 2002

Mendizábal de Finot, Marthadina Gestión de los recursos mineros y desarrollo regional sustentable Economía y Administración (Concepción) 33(47) diciembre 1996: 59-67

Mendoza, Jorge Eduardo; Calderón, Cuauhtémoc Impactos regionales de las remesas en el crecimiento económico de México Papeles de Población 12(50) octubre-diciembre 2006: 197-221

Mesa redonda final: población y gestión y desarrollo regional y local En: Reunión de expertos sobre insumos sociodemográficos para la gestión y el desarrollo local - LC/L.2581-P - 2006 - p. 275-278

Meyer Krumhols, Daniel Centro de Estudios Turísticos. El turismo y las economías regionales: su importancia relativa. Santiago de Chile: Centro de Estudios Turísticos, 1983. 14 p Organización Mundial del Turismo Simposio Iberoamericano de Turismo, Buenos Aires. , 5-7 mayo 1983.

Meyer-Stamer, J. Estrategias de desarrollo territorial basadas en el concepto de competitividad sistémica México, 2000

Meyer-Stamer, Jörg Estrategias de desarrollo local y regional: clusters, política de localización y competitividad sistémica El Mercado de Valores 60(9) septiembre 2000: 18-31

MIDEPLAN Bases de una política nacional para el desarrollo regional Santiago: MIDEPLAN, 2001

Miguel Velasco, Andrés Enrique; Maldonado Cruz, Pedro Desigualdad del desarrollo regional en México Problemas del Desarrollo 38(151) octubre-diciembre 2007: 87-102

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Argentina. Plan Estratégico del Territorio Argentino 2016. http://www.planif-territorial.gov.ar/html/presentacion_bicentenario/index.php

Minãna, H.N. Indicadores de desarrollo regional en la República Argentina: resultados preliminares 1972

Moguillansky, Graciela Las agencias regionales de desarrollo productivo un germen de colaboración público- privada para el desarrollo regional en Chile

Moine, Mario A; González, Antonio Erman Las economías regionales: ¿actores o espectadores del crecimiento nacional? En: Las economías regionales: actores o espectadores del crecimiento nacional. Buenos Aires: CESPAL diciembre 1994, pp. 83-92. Fundación Konrad Adenauer; Centro de Estudios Socioeconómicos y Políticos para América Latina Seminario. , Buenos Aires. , 23-24 noviembre 1994.

Molano OL La identidad cultural, uno de los detonantes del desarrollo territorial ecaths1.s3.amazonaws.com - 2006

Molina CH Citado por 8 Artículos relacionados Citar Guardar Las mancomunidades municipales: una alternativa para el desarrollo territorial La Paz: en Metáfora, 2006

Page 61: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Molina J Mi Buenos Aires herido: planes de desarrollo territorial y urbano (1535-2000) books.google.com - 1999

Moncayo E Elementos para una estrategia de desarrollo territorial en el marco de la integración Andina Comunidad Andina de Naciones. Lima. – 2005

Moncayo Jiménez E Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial repositorio.cepal.org - 2001

Moncayo Jiménez, Edgard Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial Santiago: CEPAL, 2001

Moncayo Jiménez E Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial repositorio.cepal.org 2001

Moncayo Jiménez E Nuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana repositorio.cepal.org - 2004

Moncayo Jiménez, Edgard Globalización: nuevos enfoques teóricos sobre el desarrollo regional, subnacional, en el contexto de la integración económica y la globalización Integración y Comercio 6(16) enero-junio 2002: 213-247

Moncayo Jiménez, Edgard Nuevos enfoques de política regional en América Latina: el caso de Colombia en perspectiva histórica: marco conceptual y metodológico para el diseño de una nueva generación de políticas de desarrollo regional en Colombia: separata No 7 de 7 Santafé de Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2002

Moncayo Jiménez, Edgard Nuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana Santiago: Universidad Nacional de Colombia: CEPAL, 2004

Montero, Cecilia Territorio, competitividad sistémica y desarrollo endógeno: metodología para el estudio de los sistemas regionales de innovación En: Instituciones y actores del desarrollo territorial en el marco de la globalización - LC/IP/L.167 - 1999 - p. 321-374

Montes Lira PF El ordenamiento territorial como opción de políticas urbanas y regionales en América Latina y el Caribe repositorio.cepal.org - 2001

Moral AM, Jurado EB Desarrollo territorial y economía social ciriec-revistaeconomia.es CIRIEC-España – 2006

Morán Mérida, Amanda Las ciudades intermedias y el desarrollo regional en Guatemala Guatemala: CEUR, 2009

Morris, A.S.

The Regional Problem in Argentine Economic Development Geography Vol. 57, No. 4 (November 1972), pp. 289-306

Page 62: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Motta, Jorge; Rosa, Paula y Garcíá, Ariel "Perspectivas y tensiones del espacio público: los habitantes de la calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", en Cuaderno (2013)

Motta, Jorge Martín et al.

“La ciudad a escala humana. Reflexión y debate sobre los procesos de producción de vivienda y hábitat popular desde la perspectiva del Desarrollo a Escala Humana (DEH)”. Póster presentado en el 12th Naerus Conference 2011 “The city at a human scale”, Madrid. (2011)

Motta, Jorge M. y Ochoteco, Paz “Intervenciones en el hábitat de la población en situación de pobreza: Propuesta de un Laboratorio Urbano Ambiental en la Villa 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de una gestión por asociación participativa y concertada”, Segundo Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar, 13 al 16 de septiembre. Bogotá: ALTEHA y Universidad Nacional de Colombia. (2010)

Muchnik, Daniel Instituto Argentino para el Desarrollo Económico. Santiago del Estero: la fragmentación y las economías regionales. Realidad Económica; ene.-feb. 1994. n. 121, pp. 4-10.

Mulvany E Control estatal y economías regionales plataformademocratica.org - 2003

Muñoz-Reyes Pantoja, Claudia Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial: el caso de Bolivia

N

Naclerio, Alejandro; coord. Argentina. Secretaría de Política Económica. Elaboración de una metodología para el diagnóstico de las economías regionales e identificación de estrategias para el desarrollo económico y social. Buenos Aires: diciembre 2007. 687 p.; 1 CD Argentina. Secretaría de Política Económica. Programa de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Política Económica; Programa de Apoyo al Diseño de Estrategias y Políticas (PAEP).

Narro MCC, Valero JSC Análisis de la convergencia en productividad agraria en las regiones europeas Economía agraria y recursos naturales - dialnet.unirioja.es - 2005

Negrete Salas, María Eugenia El centro de México: evolución, límites y oportunidades para el desarrollo regional México, DF: El Colegio de México, 2008

Neme, Jorge. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales: una década en la coordinación de inversión pública para el desarrollo de las economías regionales. Buenos Aires: CLAD, 2008. 12 p.; 93 KB Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. 13. , Buenos Aires. , 4-7 noviembre 2008.

Neme, Jorge. Desarrollo agropecuario y economías regionales. Archivos del Presente ; 2003. año. 8, n. 32, pp. 171-183.

Nicod, Chantal Las corporaciones de desarrollo: un ejemplo de formalización de las alianzas público- privadas En: Las corporaciones de desarrollo en Chile - LC/IP/L.159 - 1999 - p. 9-15

Nieto Escalante, Juan Antonio ed. De Bogotá a la región: apuntes para un modelo de desarrollo regional Bogotá: Contraloría de Bogotá, [2004]

Page 63: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Nogueira Alcalá, Humberto; Palma, Eduardo Aspectos institucionales del desarrollo regional; programa y bibliografía Santiago: ILPES, 1985 Nuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana Santiago: Universidad Nacional de Colombia

Nourse, H. O. Regional Economics, New York: McGraw-Hill. 1968

Nuhn, Helmut Struktur und Entwicklung des Städtesystems in den Kleinstaaten Zentralamerikas und ihre Bedeutung für den regionalen Entwicklungsprozess (Strucutre and Development of the City Systems in the Small Central American States and Their Importance for the Regional Development Process) Erdkunde (Dec., 1981), pp. 303-320

O

Ó'buachalla, Séamas The National Institute for Higher Education, Limerick: The Service Role of the University in Regional Development Paedagogica Europaea Vol. 11, No. 2, Higher Education and Regional Development: Five Case Studies in Europe / L'enseignement supérieur et le développement régional: Cinq études de cas en Europe / Hochschule und Regionalentwicklung: Fünf Fallstudien in Europa (1976), pp. 41-68

OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos),

OCDE Territorial Outlook. Territorial Economy, 291 p, 2001 Ohmae K El fin del estado-nación: el ascenso de las economías regionales books.google.com - 1997

Ohmae K El despliegue de las economías regionales: oportunidades y desafío empresarial dialnet.unirioja.es - 2004

Ohmae, Kenichi. El fin del Estado-nación: el ascenso de las economías regionales. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1997. 270 p ISBN 956-13-1491-6

Ojeda Cárdenas, Juan Los puertos y el desarrollo regional de México: ¿entre la teoría y la realidad? Economía Informa. - (305) marzo, 2002: PP.18-28

Olivera D El hombre y el ambiente en la Puna Argentina: el aporte de la arqueología al desarrollo de las economías regionales Estudios Sociales del NOA, - 2000

Oliveira, Fabricio y Kozak, Daniel

“Mega Projects: the urban dimension. En: Mega Events, Mega Projects and Urban Democracy”, en Workshop (UQÀM / CEUR-CONICET / IPPUR). Buenos Aires, (2012)

Ondátegui J Redes de innovación y desarrollo regional en el noroeste peninsular Revista de Estudios Regionales dialnet.unirioja.es 1999

Ordóñez, Fernando Política fiscal y financiamiento del desarrollo regional EURE 15(45) junio 1989: 5-23

Page 64: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Ossona, Jorge Luis La evolución de las economías regionales en el siglo XIX. En: Rapoport, Mario; comp. Economía e historia: contribuciones a la historia económica argentina. 2ª ed. Buenos Aires: Tesis 1990, pp. 66-116.

Oszlak O “LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO” EDITORIAL PLANETA, BUENOS AIRES, 1997 lanormal-isfd95.com.ar - 1982

P

Pacheco-Vega, Raúl Una crítica al paradigma de desarrollo regional mediante clusters industriales forzados Estudios Sociológicos Vol. 25, No. 75 (Sep. - Dec., 2007), pp. 683-707

Pacheco-Vega R Una crítica al paradigma de desarrollo regional mediante clusters industrials forzados Estudios Sociológicos - JSTOR 2007

Pacheco Vega, Raúl Una crítica al paradigma de desarrollo regional mediante clusters industriales forzados Estudios Sociológicos. - 25(75) septiembre-diciembre 2007: 683-707

Padilla Aguilar, Salvador; Cholula Zapata, Patricia Integración de la política de población con la planeación del desarrollo regional y de los asentamientos humanos México, DF: CONAPO, 1982

Paelinck J La teoría del desarrollo regional polarizado sidalc.net Revista de Economía Latinoamericana, 1966

Paikin, Damian "Economías regionales, gobiernos e integración sudamericana", en Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo Nº 6, Buenos Aires. (2010)

Paikin, Damián

“Acción y reacción frente al avance del MERCOSUR ¿La integración regional como vehículo de desarrollo o generador de diferencias?” Revista de Derecho Internacional y del MERCOSUR, Buenos Aires, (2006)

Paikin, Damián Economías regionales, gobiernos e integración sudamericana. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo; 2010. n. 6, pp. 87-113.

Palavicini Corona, Eduardo Iván Presentación de las nuevas estrategias para el desarrollo regional en la actualidad Gaceta de Economía. - 5(N.10) Primavera 2000: 215-231

Palerm Á Ensayo de crítica al desarrollo regional en México México – 1972

Palleres, Griselda y Rosa, Paula “Reproducción de prácticas y cotidianeidad: Políticas

públicas y situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires”, en M. Di Virgilio, H. Herzer, G. Merlinsky y C. Rodríguez (comp), La cuestión urbana interrogada. Transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina, Ediciones El café de las ciudades.

Buenos Aires, Argentina. (2011) Panadero Moya, Miguel Urbanización y desarrollo territorial en América Latina en el contexto de la crisis en los 80s Revista Interamericana de Planificación 22(87-88) julio-diciembre 1989: 30-42

Page 65: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Pantojas García, Emilio Economic Integration and Caribbean Identity: Convergences and Divergences Caribbean Studies Vol. 36, No. 1 (Jan. - Jun., 2008), pp. 53-74

Papail J, Arroyo Alejandre J Migración mexicana a Estados Unidos y desarrollo regional en Jalisco documentation.ird.fr- 1996

Parr, John B Regional Economic Development: An Export Stages Framework Land Economics Vol. 75, No. 1 (Feb., 1999), pp. 94-114

Patchell, Jerry Kaleidoscope Economies: The Processes of Cooperation, Competition, and Control in Regional Economic Development Annals of the Association of American Geographers Vol. 86, No. 3 (Sep., 1996), pp. 481-506

Patnaik, Utsa Declining Food Production Per Head: A Pervasive Problem of Developing Economies Social Scientist Vol. 18, No. 11/12 (Nov. - Dec., 1990), pp. 102-106

Paz, R. Degradación de recursos en economías rurales empobrecidas en el noroeste argentino Revista Debate Agrario, 1995 - cepes.org.pe

Pérez García, Francisco Claves del desarrollo a largo plazo de la economía española Bilbao: Fundación BBVA, 2007

Pérez Haro, Eduardo Desarrollo regional vs. Desarrollo centralizado Economía Informa. - (N.290) septiembre 2000: PP.28-31

Pérez, M.A. El mundo rural, el agroturismo y el desarrollo territorial dialnet.unirioja.es CIRIEC-España. 1993

Perroux, F. Economic Space: Theory and Applications, John Friedmann + W. Alonso (eds.) Regional Development and Planning, The MIT Press. 1964,

Pescador Osuna, Mario Elementos de diagnóstico y lineamientos de política para el desarrollo regional Comercio Exterior (México, DF) 31(4) abril 1981: 421-427

Phelps, N.A; Fuller, C Multinationals, Intracorporate Competition and Regional Development Economic Geography Vol. 76, No. 3 (Jul., 2000), pp. 224-243

Piñeiro, D. Movimientos sociales, gobernanza ambiental y desarrollo territorial rural fiaes.org.sv - 2004

Plan de desarrollo regional para América Latina y la Región UPAEP (2009/2012) Ginebra: UPU, 2009

Plan Fénix Economías regionales Segundo Encuentro de Universidades Nacionales, 2003 (Para ver otros años y publicaciones vinculadas entrar al sitio: http://www.econ.uba.ar/planfenix/index2.htm )

Page 66: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Planificación y desarrollo regional integrado en América latina Recife: David Edelman, 1985

Plan Estratégico del Territorio Argentino 2016. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. http://www.planif-territorial.gov.ar/html/presentacion_bicentenario/index.php

Podesta, Bruno Universidad y desarrollo regional en América Latina Socialismo y Participación (27) setiembre 1984: 55-64

Política de desarrollo territorial En: Así estamos cumpliendo: Plan de Economía Social; planes y programas de desarrollo económico y social 1987-1990 - Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 1987 - p. 487-527

Políticas sociales en Uruguay: planificación, evaluación y desarrollo regional

Montevideo: CEPAL: Instituto Nacional del Libro, 1989 Pommier, Paulette Los desafíos del ordenamiento territorial en Francia a la hora de la mundialización Chile: Ministerio del Interior, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo,

Programa Universidades, Gobiernos Regionales, Descentralización y desarrollo regional, Valparaíso, Chile. 2001,

Portabella, Jorge G. El renacimiento de las cooperativas de crédito o cajas de crédito cooperativas y su influencia en las economías regionales. La Ley Gran Cuyo; abril 2010. Año 15, n. 3, pp. 216-221.

Porto, Alberto; Posadas, Josefina Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Económicas. Comercio exterior y economías regionales en la Argentina. Económica; 1999. vol. 45, n. 4 (n. esp.), pp. 121-146. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Economía Jornadas de Economía Monetaria e Internacional. 4, La Plata. , 6-7 mayo 1999.

Porto, Alberto; Posadas, Josefina Universidad Nacional de La Plata; Universidad Torcuato Di Tella. Comercio exterior y economías regionales en la Argentina. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 1999. 23 p.; 175 KB Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; BID. INTAL Seminario Internacional de Federalismo Fiscal y Economías Regionales. La Plata. junio 1999.

Porto, Edgard Un mundo de desigualdades: ¿qué desarrollo económico estamos promoviendo? Barcelona: Erasmus Ediciones, 2009

Porto, Guido. Fundación Arcor. Las economías regionales en la Argentina. Buenos Aires: Nuevo Hacer, Grupo Editor Latinoamericano, 1996.

Porto G Convergencia y política económica. Algunos resultados para las provincias argentinas Anales de las XXIX Jornadas de la AAEP, La Plata, 1994

Precedo, A Desarrollo territorial y planificación comarcal Chile – 1994

Preeg, Ernest H. The Compatibility of Regional Economic Blocs and the GATT Annals of the American Academy of Political and Social Science Vol. 526, Free Trade in the Western Hemisphere (Mar., 1993), pp. 164-171

Page 67: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Prieto Ladino R, Vargas Vera C Alianza del sector público, sector privado y academia para el desarrollo productivo y la competitividad de Bucaramanga, Colombia repositorio.cepal.org - 2000

Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. - 35(138) 2004: 33-56

Prospectiva y construcción de escenarios para el desarrollo territorial Santiago: MIDEPLAN, 2005

Prospectiva y desarrollo regional Santiago: MIDEPLAN, 1999

Proyecto Darien: estudio para la orientación del desarrollo regional integral de la región del Darien colombiano Medellín: OEA, 1978

Q

Quadrado, L; Heijman, W; Folmer, H Multidimensional Analysis of Regional Inequality: The Case of Hungary Social Indicators Research Vol. 56, No. 1 (Oct., 2001), pp. 21-42

Quintana, Humberto L. Asociación Argentina de Presupuesto Público. Política económica nacional y economías regionales. Revista ASAP; abril 1995. n. 25, pp. 83-93.

Quiteño, Gloria Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial. El caso de El Salvador Santiago: CEPAL, 2008

Quiteño, Gloria; Vega, Lilian Desarrollo económico territorial en la política salvadoreña Estudios Centroamericanos. - 61(697-698) noviembre-diciembre 2006: 1117-1156

R Raczynski D, Serrano C

Descentralización: nudos críticos 2001

Randle PH Atlas del desarrollo territorial de la Argentina SIDALC - Alianza de Servicios de Información Agropecuaria. sidalc.net - 1981

Ramírez C Crítica al enfoque del desarrollo territorial rural Análisis latinoamericano del medio rural, ALASRU. – 2006

Ramírez Jaramillo, Juan Carlos Globalización y desarrollo regional: evolución económica de las regiones chilenas, 1990- 2002 Revista de la CEPAL (95) agosto 2008: 103-124

Ramírez Jaramillo, Juan Carlos Globalization and regional development: the economic performance of Chile's regions, 1990-2002

Ramírez V., Marcelo Descentralización y concentración urbana en Chile: una visión desde la perspectiva del desarrollo regional En: Metropolización en Chile: interrogantes y desafíos - Santiago: MIDEPLAN, 1999 –

Page 68: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Ranaboldo C Identidad cultural y desarrollo territorial rural ibcperu.org - 2006

Ranaboldo C, Schejtman A El Valor del Patrimonio Cultural: Territorios rurales, experiencias y proyecciones latinoamericanas IEP, Instituto de Estudios Peruanos - 2008

Reflexiones sobre estrategias territoriales para el desarrollo sostenible = Reflections

on territorial strategies for sustainable development Regional development and habitat II-1996: special contributions on UNCRD 25th anniversary Nagoya: UNCRD, 1996

Raymond Pierre La economía de hacienda como obstáculo al desarrollo regional Lecturas de Economía (52) enero-junio 2000: 33-49

Reboratti, C. Sociedad, ambiente y desarrollo regional en la Alta Cuenca del Río Bermejo Instituto de Geografía Buenos Aires – 1996

Reboratti, Carlos, Nueva Capital, Viejos Mitos. Ed. Planeta Sudamericana, Buenos Aires, 1987

Remes Lenicov, J. Pacto Fiscal y economías regionales Noticias de Economía

Remes Lenicov, Jorge Pacto fiscal y economías regionales. Noticias de Economía; Buenos Aires, nov.-dic. 1994

Revesz, B Gobernabilidad democrática, descentralización y desarrollo territorial local y regional Nueva ruralidad y competitividad territorial. Lima – 2005

Reygadas L, Ramos T, Montoya G Los dilemas del desarrollo territorial: repercusiones del zapatismo en la Selva Lacandona de Chiapas Rimisp–Centro Latinoamericano – 2006

Richardson, H. W. Regional Economics, Urbana: University of Illinois Press, 1978

Richardson HW, Toharia L Política y planificación del desarrollo regional en España dialnet.unirioja.es España - 1976

Rico MN Género, medio ambiente y sustentabilidad del desarrollo repositorio.cepal.org - 1997

Rigby, David L; Essletzbichler, Jurgen Evolution, Process Variety, and Regional Trajectories of Technological Change in U.S. Manufacturing Economic Geography Vol. 73, No. 3 (Jul., 1997), pp. 269-284

Page 69: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Riveros Román, Fernando La planificación regional del desarrollo y la planificación del desarrollo regional Santiago: Universidad Católica de Chile, 1987

Riveros Román, Fernando Procesos distributivos y extractivos en el desarrollo regional Santiago: Universidad Católica de Chile, 1981

Robirosa, Mario – Rofman, Alejandro – Moreno, Oscar Elementos para una Política regional en la Argentina (Documento de trabajo) Instituto Torcuato Di Tella – Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Bs.As,

Roccatagliata, Juan I. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico, condición clave en el desarrollo argentino. En Roccatagliata Juan A. (Coordinador), (2008). Argentina una visión actual y prospectiva desde la dimensión territorial.

Roccatagliata, Juan A. (Coordinador), Los escenarios: economía, sociedad y territorio en el mundo global. Una nueva lógica territorial? Editorial Emece. 2008

Roccatagliata, Juan A. (Coordinador) Sociedad, territorios e infraestructura. Buenos Aires CIMOP, Consejo interprovincial de Ministros de Obras Públicas. 2007

Roccatagliata, Juan A. (Coordinador) “La perspectiva del desarrollo a partir de fortalecer la capacidad organizativa del territorio. Reflexiones en los inicios del siglo XXI”. Buenos Aires: Anales de la Academia Nacional de Geografía, N° 24 pp. 21-80. 2000

Roccatagliata, Juan A., Los ferrocarriles ante el siglo XXI. Buenos Aires Editorial de Belgrano. 1998.

Roccatagliata, Juan A. La infraestructura como factor de desarrollo de las economías regionales. En: Fundación Benito Roggio. La infraestructura como factor de desarrollo de las economías regionales. 2ª ed. Buenos Aires: La Fundación octubre 1998.

Roccatagliata, Juan A. Geografía y políticas territoriales. La ordenación del espacio. Buenos Aires: Ceyne. 1996

Rodgers, Allan Economic Development in Retrospect: The Italian Model and Its Significance for Regional Planning in Market-Oriented Economies Annals of the Association of American Geographers Vol. 71, No. 1 (Mar., 1981), p. 131

Rodríguez, Claudia Desarrollo territorial y políticas de descentralización en Chile, 1964-1994 EURE 21(64) diciembre 1995: 91-102

Rodríguez, Gonzalo

“El uso de zonas censales para medir la segregación residencial: Contraindicaciones, propuesta metodológica y un estudio de caso: Argentina 1991-2001”, EURE, Santiago, (2013)

Rodríguez, Gonzalo M

“Desigualdades socioeconómicas y segregación residencial en la Argentina durante la década del noventa”, 1° Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires, (2011)

Rodríguez, Gonzalo Martín “Descentralización y participación ciudadana. La experiencia de los Centros de Gestión y Participación y las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1996-2003”. En Medio Ambiente y Urbanización, N° 70. Buenos Aires. (2009)

Page 70: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Rodriguez, Gonzalo Martin

“Segregación Residencial Socioeconómica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dimensiones y Cambios entre 1991-2001”. Población de Buenos Aires. Buenos Aires: (2008)

Rodríguez, Luz Ángela Innovación social y desarrollo económico local

Rodríguez Cabrera, Aída Provincia de Camaguey: desarrollo regional y evolucion demografica Camaguey: Universidad de Camaguey, 1988

Rodríguez Fuentes, Carlos Javier

Política monetaria y economía regional Madrid: Consejo Económico y Social, 1997

Rofman, Alejandro y García, Ariel (comps.) Economía solidaria y cuestión regional en Argentina de principios de siglo XXI. Entre procesos de subordinación y prácticas alternativas. CEUR-CONICET, Buenos Aires.

(2013) Rofman, Alejandro y García, Liliana “La cuestión regional en la Argentina reciente (1995-2007)”, Economía solidaria y

cuestión regional en Argentina de principios de siglo XXI. (2013)

Rofman A Las economías regionales core.cambeiro.com.ar - 2013

Rofman, Alejandro Las economías regionales. Luces y sombras de un ciclo de grandes transformaciones 1995-2007. Centro Cultural de la Cooperación, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos

Aires, (2012) Rofman, Alejandro B. Subordinación productiva en las economías regionales de la posconvertibilidad (II): crecimiento económico y exclusión social en los circuitos del tabaco, la vid, el azúcar, el algodón y el olivo. Realidad Económica (241) 1 Enero-15 Febrero 2009: 94-125.

Rofman, Alejandro; García, Ariel; García, Inés L.; Lampreabe, Florencia; Rodríguez, Esteban y Vázquez Blanco, Juan M “Subordinación productiva en las economías regionales de la pos-convertibilidad. Crecimiento económico y exclusión social en los circuitos del tabaco, la vid, el azúcar, el algodón y el olivo”. Realidad económica. Buenos Aires: IADE, 2008.

Rofman, Alejandro; Garcia, Ariel y Rodriguez, Esteban

“Noroeste argentino: circuitos productivos, actores, regulaciones y mercados trasnacionales” en Región noroeste. Competitividad, cohesión social, ambiente e inserción regional. Buenos Aires: Docencia, 2008.

Rofman, Alejandro B; García, Ariel Oscar. Las economías regionales después de la convertibilidad: entre cambios y continuidades, hacia una nueva agenda pública, los casos del tabaco Burley (Misiones), la fruticultura (Río Negro), el algodón (Chaco), la vitivinicultura (San Juan y Mendoza) : . En: Boyer, Robert; coord. ; Neffa, Julio César; coord. Salida de crisis y estrategias alternativas de desarrollo: la experiencia argentina. Buenos Aires: Miño y Dávila noviembre 2007, pp. 545-570. Seminario. , Buenos Aires. 18-20 abril 2006. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Rofman, Alejandro B; Gutman, Verónica; Storch, Victoria von. Estrategias de reconstrucción de las economías regionales: aportes para la discusión: En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 285- 298. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Page 71: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Rofman, Alejandro B; Gutman, Verónica; Storch, Victoria von. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Situación contemporánea de las economías regionales: estrategias para incorporar a un modelo de desarrollo con equidad social. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas, 2003.

Rofman, Alejandro B. Las economías regionales en el marco del Plan Fénix. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 17-20. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

Rofman, Alejandro B. Actualización Crítica del Enfoque del Desarrollo Sustentable: su aplicacion al Ambito de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires: IADE., 2002 .- 1vol; 26pp;

Rofman, Alejandro B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Economías regionales: situación actual y propuestas de reactivación con equidad social. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas, 2002. 5 p.

Rofman AB Las economias del interior. Una estrategia para enfrentar la crisis. Revista Enoikos, 2001

Rofman, Alejandro Desarrollo Regional y Exclusión Social Ed. Amorrortu 2000

Rofman, Alejandro B. Economías regionales. Modernización productiva y exclusión social en las economías regionales Realidad Económica, 1999 - inti.gov.ar

Rofman, Alejandro Las Economías Regionales a fines del siglo XX Ed. Ariel 1999

Rofman, Alejandro B. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico. Economías regionales: modernización productiva y exclusión social en las economías regionales. Realidad Económica; feb.-mar. 1999. n. 162, pp. 107-136; 191 KB.

Rofman, Alejandro B. Las economías regionales a fines del siglo XX: los circuitos del petróleo, el carbón y el azúcar. Buenos Aires: Ariel, 1999.

Rofman, Alejandro B. Desarrollo regional y exclusión social dialnet.unirioja.es Amorrortu Editores España SL España - 1999

Rofman, Alejandro B Las economías regionales a fines del siglo XX: Los circuitos del petróleo, del carbón y del azúcar sidalc.net - 1999

Rofman, Alejandro B. Economías regionales extrapampeanas y exclusión social en el marco del ajuste. Revista EURE; diciembre 1997. vol. 23, n. 70, pp. 19-38.

Page 72: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Rofman, Alejandro B. Modernización excluyente en las economías regionales. En: Gorenstein, Silvia; comp. ; Bustos Cara, Roberto; comp. Universidad Nacional del Sur. Ciudades y regiones frente al avance de la globalización. Bahía Blanca: UNS noviembre 1998, pp. 89-118. Red Iberoamericana sobre Globalización y Territorio Seminario de la Red Iberoamericana sobre Globalización y Territorio. 2, Bahía Blanca. 29- 30 mayo 1997.

Rofman, Alejandro B. Economías regionales extrapampeanas y exclusión social en el marco del ajuste EURE (Santiago) - SciELO Chile – 1997

Rofman, A – Bustos, Pablo Las economías regionales: un proceso de decadencia estructural Más allá de la Estabilidad - 1995

Rofman, Alejandro B. Crisis estructural de las economías extrapampeanas y su reciente evolución Desarrollo económico, - JSTOR - 1985

Rofman, Alejandro B. Economías regionales: Diagnóstico y propuestas Argentina - 1995

Rofman, Alejandro B. Las economías regionales: un proceso de decadencia estructural En: Bustos, Pablo; comp. Más allá de la estabilidad: Argentina en la época de la globalización y la regionalización. Buenos Aires: Fundación Friedrich Ebert 1995

Rofman A, Manzanal M Las economías regionales de la Argentina. Crisis y políticas de desarrollo Buenos Aires, Bibliotecas Universitarias, CEAL/CEUR, 1989

Rofman, Alejandro, B., Quintar, Aida, Marques, Nora, Manzanal, Mabel Políticas Estatales y Desarrollo Regional. La Experiencia del Gobierno Militar en la región del NEA: 1976-1981. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Buenos Aires, 1987

Rofman, Alejandro B. Desigualdades regionales y políticas de desarrollo regional en América Latina Buenos Aires: CEUR, 1982

Rofman, Alejandro B. La política económica y el desarrollo regional sidalc.net 1981

Rofman, Alejandro B. – Romero, Luis A. Sistema Socioeconómico y Estructura Regional en la Argentina. Editores Amorrortu – 1973

Rojas Marín, Álvaro Economía social de mercado, desarrollo regional y modernidad En: Instituciones y actores del desarrollo territorial en el marco de la globalización - LC/IP/L.167 - 1999 - p. 41-54

Romanelli, Elaine; Khessina, Olga M. Regional Industrial Identity: Cluster Configurations and Economic Development Organization Science Vol. 16, No. 4, Frontiers of Organization Science, Part 1 of 2 (Jul. - Aug., 2005),

Romano, Bárbara T. y Motta, Jorge M.

"La asociación de municipios para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU): el caso del Consorcio Regional Capital en la Provincia de Buenos Aires", en Lencioni, S. (Comp.)Transformações sócio-territoriais nas metrópoles de Buenos Aires, São Paulo e Santiago, São Paulo: Universidad de San Pablo. (2011)

Page 73: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Romero González J, Farinós Dasí, J.

Ordenación del territorio y desarrollo territorial El gobierno del, 2004

Romero J, Farinós J Redescubriendo la gobernanza más allá del buen gobierno. Democracia como base, desarrollo territorial como resultado boletinage.com – 2011

Romero J, Farinós J Ordenación del territorio y desarrollo territorial. El gobierno del territorio en Europa: tradiciones, contextos, culturas y nuevas visiones Trea. Gijón, 2004

Rosenthal, Gert Apuntes sobre una nueva estrategia de desarrollo regional en la década de los años noventa En: El legado de Raúl Prebisch - Washington, DC BID, 1993 - p. 195-204

Rosenthal, Alberto. Estructura de las economías regionales. Realidad Económica; marzo 1981. n. 42, pp. 46-79.

Rossi, Rodolfo C. Crisis en las economías regionales. Información Empresaria; julio 1994. n. 257, pp. 38-41.

Romano, Bárbara T. y Motta, Jorge M. "La asociación de municipios para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU): El caso del Consorcio Regional Capital en la Provincia de Buenos Aires", XII Encuentro Internacional Humboldt "El capitalismo como geografía", (2010)

Rosa, Paula

“¿Cuántos son, quiénes son los habitantes de la calle? Acercamientos a las cifras”, en Revista Trabajo y Sociedad, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), (2013)

Rosa, Paula “Percepciones de los coordinadores de programas sociales destinados a los habitantes de la calle en la Ciudad de Buenos Aires”, en Debate Público, Carrera de Trabajo Social, (2013)

Rosa Paula; García, Ariel y Motta, Juan Martín

“Políticas públicas y microcréditos para mejoramiento de viviendas. La Asociación Civil Madre Tierra en el AMBA (1995-2012)”, VII Jornadas de Investigadores en Economías Regionales, Instituto de Investigaciones Geohistóricas- UNNE CONICET- y Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR/CONICET). (2013)

Rosa, Paula "´Ser´ habitante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias y procesos de

una ciudad en transformación", (2012) Rosa, Paula

“Pobreza Urbana y Desigualdad: La asistencia habitacional a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires” en Bolívar, T. y Erazo Espinoza, J. Hábitat Popular e inclusión social. Quito: (2010)

Rosa, Paula

"Aspectos teóricos y metodológicos de un proyecto de investigación: La asistencia a los habitantes de la calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” en Achilli, E y otros (Coords.) Vivir en la Ciudad. Tendencias estructurales y procesos emergentes. Rosario:

CeaCU, Facultad de Humanidades y Artes; UNR y LABORDE Editor. (2010) Rózga Luter, Ryzard La polarización espacial en las teorías del desarrollo regional Gestión y Política Pública 3(1) primer semestre 1994: 119-146

Page 74: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Rubins R, Cao, H. Economías Regionales y Crisis Económica Realidad Económica, 1996

Rubio, Alberto. La crisis de las economías regionales. En: Fundación Aletheia. Centro de Investigaciones de Ética Social. Estabilidad, crecimiento y desarrollo: hacia una idea de Argentina. Buenos Aires: CIES 1995, pp. 107- 113. Jornadas Nacionales sobre Ética y Economía. 3, Buenos Aires. , 18-19 octubre 1995.

Rubio, Fernando, Molina, Jacobo, Vecslir, Lorena y Kozak, Daniel

“Formación y transformación de tejidos urbanos híbridos: Estudio de casos en las regiones metropolitanas de Bogotá y Buenos Aires”, XV CIU Congreso Iberoamericano de Urbanismo: Ciudades para un hábitat digno, Medellín, (2013)

Rufián Lizana, Dolores María Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial: el caso de Chile El financiamiento en los procesos de descentralización, Revista de la CEPAL, 1993

Rugman, Alan M; Verbeke, Alain The Theory and Practice of Regional Strategy: A Response to Osegowitsch and Sammartino Journal of International Business Studies Vol. 39, No. 2 (Mar., 2008), pp. 326-332

Ruiz Durán C, Escamilla F Lo territorial como estrategia de cambio 1997

Runza, Ricardo; Leotta, Daniel. Argentina. Ministerio de Defensa. Estudio del impacto en las economías regionales de una relocalización de instalaciones para la defensa; informe final. Buenos Aires: s.e., junio 2001. p. irreg BID; Argentina. Ministerio de Defensa Programa Multisectorial de Preinversión II, Préstamo BID

S

Sáenz de Buruaga, Gonzalo Los Incentivos Regionales en Europa y en España. Publicado en España en 1983 por el Ministerio de Economía y Hacienda

Salehi Esfahani, Hadi, ed. Economic development in Latin America: essay in honor of Werner Baer London: Palgrave Macmillan, 2010

Salinas, Jorge Descentralización y desarrollo económico local: una visión general del caso en Bolivia, CEPAL, División de Desarrollo Económico, Santiago de Chile, Febrero de 2000

Saller, Victor H. La infraestructura y el poder estructurante de las TICs. En Roccatagliata Juan A. (Coordinador), (2008). Argentina una visión actual y prospectiva desde la dimensión territorial.

Salom Carrasco J Sistema urbano y desarrollo regional en la comunidad valenciana Edicions Alfons el Magnànim-IVEI, 1992

San Miguel, Manuel. Globalización y regionalización de las economías regionales. Anales de la Academia Nacional de Ciencias Económicas; 1997. vol. 41, año 1996pp. 189-205.

Sánchez Almanza, Adolfo El centro-occidente de México, desarrollo regional, economía y población México, D.F: UNAM. Instituto de Investigaciones Económicas, 1994

Page 75: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Sánchez, Guillermo y Filipetto, Sonia “Desajustes entre planificación y acción en los planes estratégicos: el caso del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020”, VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, (2011)

Sánchez JPJ, Valverde BR El turismo rural como complemento al desarrollo territorial rural en zonas indígenas de México revistes.ub.edu - 2007

Sanén, N.E.A. Economía regional y urbana Universidad Autónoma de Puebla - 2001

Sansberro, Jorge R.

El federalismo y las economías regionales. En: Argentina. Secretaría de Energía. El gas y su contribución al desarrollo económico nacional. Buenos Aires: La Secretaría 1982, pp. 171-182.

Sansberro, Jorge R. El federalismo y las economías regionales. En: Consejo Federal de Inversiones. Federalismo: un ciclo de conferencias. ¿Buenos Aires? : CFI 1982, pp. 61-75. Consejo Federal de Inversiones Ciclo de Conferencias sobre Federalismo. ¿Buenos Aires? , nov.-dic. 1981.

Santana, P. Desarrollo regional y paros cívicos en Colombia Centro de Investigación y Educación Colombia - 1983

Santana, Roberto La globalización, la diversidad cultural y el desarrollo local: los desafíos más allá de los conceptos En: América Latina: lógicas locales, lógicas globales - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1999 - p. 97-108

Sawyer, Donald R. Notas acerca de la movilidad territorial, la concentración de la población y el desarrollo regional En: Memorias del Congreso Latinoamericano de Población y Desarrollo - México, DF: Colegio de México, 1984 - v. 2, p. 965-969

Scannone, Juan Carlos y García Delgado, Daniel Ética, Desarrollo y Región Ediciones Ciccus – 2006

Scannone, Juan Carlos, comp.

Ética, desarrollo y región: hacia un regionalismo integral Buenos Aires: Fundación Centro Integral Comunicación, Cultura y Sociedad, 2006

Schefer R FJP: entre los aportantes y la inversión real ucema.edu.ar - 2001

Schejtman A, Ramírez E Desarrollo Territorial Rural: Aspectos destacados de experiencias en proceso en América Latina Fondo Minka de Chorlaví, Santiago de Chile, 2004

Schejtman A, Berdegué J

Desarrollo territorial rural ibcperu.org RIMISP, Chile - 2003

Page 76: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Schweitzer A Desarrollo territorial y ajuste espacial. La difícil relación entre políticas públicas y planificación" privada" en el norte de Santa Cruz Revista de Estudios Regionales, 2008

Schweitzer, Mariana

“El sistema ferroviario argentino y la configuración del territorio. Los proyectos que avanzan” en Problemática Regional en México. Hacia una agenda para el desarrollo. DF México: AMECIDER. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, 2008.

Schweitzer, Mariana “La ciudad de Victoria en proceso de transformación: turismo y nuevos emprendimientos a partir de la construcción del enlace Rosario-Victoria” en Turismo, pobreza y territorios en América Latina. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. 2008.

Schweitzer, Mariana

“Alta velocidad ferroviaria. Accesibilidad selectiva, territorios selectivos, usuarios selectivos? Cómo, dónde, quiénes” en Dinámicas mundiales, integración regional y territorios en espacios periféricos. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia

Austral, 2008. Schweitzer, Mariana “La Construcción del Territorio a partir de las redes ferroviarias” en Debates sobre Ciudad y Territorio. Los aportes del CIHaM, 2008.

Schweitzer, Mariana

“El ferrocarril y su contribución a la integración territorial. Transporte inclusivo y transporte selectivo. Territorios conectados, territorios excluidos”. Colóquio de Transformações Territoriais. Comité de Desarrollo Regional de la Asociación de las Universidades del Grupo de Montevideo, AUGM, Curitiba, Brasil, 2008.

Schweitzer, Mariana

“El sistema ferroviario argentino, Situación actual y perspectivas”. Décimo Encuentro Internacional Humboldt. El mundo como geografía, Centro de Estudios Alexander Von Humboldt, Rosario, Santa Fe, 2008.

Schweitzer, Mariana

“Las estaciones ferroviarias y la configuración del territorio. De los efectos del levantamiento de ramales a los derivados del trazado del tren de Alta Velocidad” V Jornadas nacionales espacio, memoria, identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario/CONICET, Rosario, Santa Fe, (2008)

Schweitzer, Mariana

“Los nuevos proyectos de transporte ferroviario en argentina. Altas velocidades y altas prestaciones ¿Qué territorios contribuyen a configurar?” XXIII Jornadas de Investigación: Forma y Mensaje, V Encuentro Regional SI+MORF, Secretaría de Investigaciones, FADU, UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2008)

Scott, A.J. Procesos de localización, urbanización y desarrollo territorial: un ensayo exploratorio Estudios Territoriales (17) enero-abril 1985: 17-40

Scott AJ Procesos de localización, urbanización y desarrollo territorial: un ensayo exploratorio europa.sim.ucm.es - 1985

Sepúlveda S Biograma: metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios sidalc.net San José, CR: IICA, 2008

Sepúlveda S El enfoque territorial del desarrollo rural books.google.com - 2003

Page 77: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Sguiglia, Eduardo; Delgado, Ricardo; Delgobbo, Alberto. La infraestructura como factor de desarrollo de las economías regionales. En: Fundación Benito Roggio. La infraestructura como factor de desarrollo de las economías regionales. 2ª ed. Buenos Aires: La Fundación octubre 1998, pp. 7-58.

Shultz, Clifford J; Pecotich, Anthony Marketing and Development in the Transition Economies of Southeast Asia: Policy Explication, Assessment, and Implications Journal of Public Policy & Marketing Vol. 16, No. 1, International Issues in Law and Public Policy (Spring, 1997), pp. 55-68

Sili, M. La gestión empresarial en el desarrollo regional de América Latina. COMERCIO EXTERIOR. Vol. 47, Nº 6. Junio 1997. Gerencia de Publicaciones del Banco Nacional de Comercio Exterior -S. N. C. -México D. F. pp.460-465.

Silva, Verónica Mujer y desarrollo regional: afinidades y tareas pendientes EURE 20(59) marzo 1994: 21-36

Silva Lira I Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina Revista de la CEPAL, 2005 - repositorio.cepal.org

Silva Lira, Iván Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina Revista de la CEPAL (85) abril 2005: 81-100

Slater, David Capitalismo y desarrollo regional: ensayos críticos sobre la organización del espacio en el Tercer Mundo Amsterdam: CEDLA, 1982

Smith, Gavin When “the Logic of Capital Is the Real Which Lurks in the Background” Programme and Practice in European “Regional Economies” Current Anthropology Vol. 47, No. 4 (August 2006), pp. 621-639

Sociedad Rural Argentina. Informe de economías regionales y las políticas pendientes de largo plazo. Buenos Aires: Sociedad Rural Argentina, 2 agosto 2008. 15 p.; 62 KB

Soto D La identidad cultural y el desarrollo territorial rural, una aproximación desde Colombia http://www. rimisp. org/getdoc. php, 2006

Stimson, Robert J; Roberts, Brian Regional economic development: analysis and planning strategy Berlín: Springer, 2007

Sternberg, Rolf Die Konzepte der flexiblen Produktion und der Industrie-distrikte als Erklärungsansatze der Regionalentwicklung (The Concept of Flexible Production and Industrial Districts and Their Applicability as Theories of Regional Development) Erdkunde Bd. 49, H. 3 (Jul. - Sep., 1995), pp. 161-175

Storper, M. Desarrollo territorial en la economía global de aprendizaje: el desafío para los países endesarrollo Revista EURE-Revista de Estudios Urbano Regionales, 1994 - eure.equipu.cl

Sumpsi Viñas, J.M. Experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial en la Unión Europea y América Latina europa.sim.ucm.es 2006

Page 78: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Sunkel O Desarrollo, subdesarrollo, dependencia, marginación y desigualdades espaciales; hacia un enfoque totalizante Revista EURE-Revista de Estudios Urbano Regionales eure.equipu.cl 2014

Stöhr, Walter Subsidiariedad: un nuevo concepto clave para la política de desarrollo regional En: Instituciones y actores del desarrollo territorial en el marco de la globalización - LC/IP/L.167 - 1999 - p. 299-320

Stöhr, Walter El desarrollo económico regional y la crisis económica mundial Estudios Territoriales (25) septiembre-diciembre 1987: 15-24

Stöhr, Walter Cambios estructurales en la industria y estrategias de desarrollo regional: aproximaciones a un marco conceptual Estudios Territoriales (20) enero-abril 1986: 179-201

Stöhr, Walter ¿Hacia otro desarrollo regional? En: Experiencias de planificación regional en América Latina: una teoría en busca de una práctica - E/CEPAL/ILPES/G.6 - 1981 - p. 181-189

Stöhr, Walter El medio: el patrón espacial de desarrollo en America Latina; factores que subyacen a las políticas de desarrollo regional En: El desarrollo regional en America Latina; experiencias y perspectivas - Buenos Aires: SIAP, 1972 - p. 53-85

Stöhr, Walter Génesis: el surgimiento de las políticas de desarrollo regional en America Latina En: El desarrollo regional en America Latina; experiencias y perspectivas - Buenos Aires: SIAP, 1972 - p. 86-100

Stöhr WB El desarrollo regional en América Latina: experiencias y perspectivas Nueva Vision - Ediciones SIAP- gva.es 1972

Storper M Desarrollo territorial en la economía global de aprendizaje: el desafío para los países en desarrollo EURE-Revista de Estudios Urbano Regionales, eure.equipu.cl - 1994

Storper, Michael La industrialización y el desarrollo regional en el Tercer Mundo, con especial referencia al caso de Brasil Estudios Demográficos y Urbanos 4(2) mayo-agosto 1989: 313-342

Sweeney GP Innovación, tecnología y reorientación del desarrollo regional dialnet.unirioja.es Papeles de economía española - 1988

T

Tagle Gómez, Erick Gómez Ambientalismo, sustentabilidad urbana y desarrollo regional Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. - 46(192) septiembre-diciembre 2004: 113-142

Page 79: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Takahashi, Akira Ethics in Developing Economies of Asia Business Ethics Quarterly Vol. 7, No. 3 (Jul., 1997), pp. 33-45

Tamayo, Rafael Crecimiento económico regional: una sinopsis de la teoría y su conexión explícita con las políticas públicas Gestión y Política Pública 7(1) primer semestre 1998: 5-24

Tamayo, Rafael Los nexos teóricos de la política de desarrollo industrial regional en México: Desconcentración, laissez-faire y crecimiento local endógeno Gestión y Política Pública. - V. 11(1) 2002: 115-156

Tappatá, Anahí R. de; coord. Fundación Mediterránea. Tercer informe de avance: seguimiento del proceso de desregulación en economías regionales. s.l. La Fundación, ¿1992?. 30 p PNUD Proyecto Desregulación en los Mercados Regionales, PNUD-ARG/91/014

Tappatá, Anahí R. de; Juri, María de la Esperanza.

Algunos productos de economías regionales y la integración con Brasil: historia y perspectivas. Revista Argentina de Economía Agraria; 1991. vol. 5, t. 1p. 13. Asociación Argentina de Economía Agraria Reunión Anual. 21, Paraná. , octubre 1990.

Tecco, C. El gobierno municipal como promotor del desarrollo local-regional 1997 - municipios.unq.edu.ar

Thomas, H.; Versino, M. y Lalouf, A. “Invap: una empresa nuclear y espacial argentina”, Innovar en Argentina. Seis

trayectorias empresariales basadas en estrategias intensivas en conocimiento, (2013)

Thomson, Ian El transporte y el desarrollo regional En: Pensando Chile desde sus regiones. p. 511-519

Tolón, Gaspar.

El desequilibrio de las economías regionales. Datos y Opinión; mayo 2006. Año 10, n. 60, pp. 1-10.

Tomic, Tonci; Lara T, Hugo Desarrollo territorial, sociedad del conocimiento e innovación En: Economía del conocimiento y nueva agricultura - Santiago: LOM Ediciones, 2005 - p. 211-235

Toranzo Roca, Carlos F. Opciones de desarrollo regional y capacidad de exportación La Paz: ILDIS, 1988

Torres, Santiago Desarrollo regional, planificación y medio ambiente Ambiente y Desarrollo 1(1) diciembre 1984: 75-84

Torres Lima, Pablo Alberto, coord.

Desarrollo regional y sustentabilidad en México Tlalpan: UAM: El Colegio de Sonora, 2005

Touriño EP Infraestructuras y desarrollo regional: efectos económicos de la Autopista del Atlántico dialnet.unirioja.es España - 1997

Page 80: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Tramutola, Carlos; dir. ; O'Connor, Ernesto; dir. ; López Menéndez, Manuela; Sardi, Virginia; Crespo, Maximiliano; Cascante, Manuel; Achával, Miguel; Gatto, Héctor. Grupo Sophia.

Infraestructura de transporte y economías regionales: una aplicación a regiones del Norte y de la Patagonia argentina. Buenos Aires: Grupo Sophia, diciembre 2003. 71 p.; 1616 KB

Troitiño MA Ordenación del territorio y desarrollo territorial: la construcción de las geografía del futuro Geocalli. Cuadernos de Geografía, 2006

Trullen J Caracterización de los distritos industriales: el distrito industrial marshalliano en el debate actual sobre desarrollo regional y localización industrial dialnet.unirioja.es 1990

U

Unión Industrial Argentina.

Variables claves para un crecimiento sostenido: el rol de las Pymes y las economías regionales. En: Unión Industrial. Agenda para una Argentina desarrollada: el rol de la industria. Buenos Aires: UIA octubre 2000, pp. 45-65. Unión Industrial Argentina Conferencia Industrial Argentina. 6, Mar del Plata. , 11-13 octubre 2000.

Universidad Católica de Santiago del Estero.

Facultad de Ciencias Económicas. Rol de las economías regionales. Santiago del Estero: La Universidad, 1986. 28 p Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Económicas Congreso sobre Economía de Santiago del Estero. , Santiago del Estero. , 13-15 noviembre 1986.

Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: UBA, 2003. 352 p Encuentro de Universidades Nacionales. 2., Río Cuarto , 24-25 marzo 2003.

Universidad Nacional de La Plasta Geograficando – Revista de Estudios Geográficos La Plata Diciembre 2011

Universidad Nacional de Río Cuarto Busso, Gustavo. (2003) "Situación socio económica y políticas de desarrollo regional en el sur de la provincia de Córdoba a inicios del siglo XXI". Instituto de desarrollo Regional. Facultad de Ciencias Económicas. Economías Regionales, 2do Encuentro de Universidades Nacionales en el marco del Plan Fénix, Río Cuarto, 24 y 25 de marzo de 2003

Universidad y desarrollo regional. Formación de recursos humanos e investigación para el desarrollo regional Santiago: CINDA, 1980

Uribe-Echevarría, Francisco Desarrollo regional en el nuevo entorno de políticas públicas, un nuevo rol para el Estado latinoamericano Cuadernos de Economía (Bogotá) 12(17) primer semestre 1992: 7-43

Uribe-Echevarría, Francisco Desarrollo regional en los años noventa: tendencias y perspectivas en Latinoamérica EURE 16(47) diciembre 1989: 35-60

Uribe-Echevarría, Francisco. Problemas regionales en las economías abiertas del tercer mundo. Revista EURE; octubre 1993. vol. 19, n. 58, pp. 7-18.

Page 81: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Urzúa, Raúl; Atria, Raúl Desarrollo regional, migraciones y concentración urbana en América Latina: una investigación comparativa Santiago: CELADE, 1982

Utrilla de la Hoz A Las nuevas estrategias del desarrollo regional eprints.ucm.es 1991

V

Vachón, B. El desarrollo territorial. Teoría y práctica Oviedo, CeCodet - 2001

Valderrama, Mariano Perú en el rumbo del desarrollo regional Lima: Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, 2005

Valenzuela, Cristina. Abordajes recientes en torno a la investigación de las economías regionales: el caso del nordeste argentino. En: Graciano, Osvaldo Fabián; comp.; Lázzaro, Silvia B; comp. La Argentina rural del siglo XX: fuentes, problemas y métodos. Buenos Aires: La Colmena 2007, pp. 185-212. Jornadas. , Bernal. , 30-31 marzo 2006. Programa Prioritario de Investigación y Desarrollo: Continuidades y Cambios de la Argentina Rural del Siglo XX, Espacios Regionales, Sujetos Sociales y Políticas Públicas.

Vallespín L., Patricio El fondo nacional de desarrollo regional Santiago: CED, 1990

Vázquez Barquero, Antonio Desarrollo endógeno: conceptualización de la dinámica de las economías urbanas y regionales. Cuadernos del CENDES 15(38) mayo-agosto 1998: 45-65

Vázquez Barquero, Antonio La política de desarrollo económico local En: Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: análisis comparativo - LC/L.1549 - 2001 - p. 21-45

Vázquez Barquero A El cambio de modelo de desarrollo regional y los nuevos procesos de difusión en España Estudios territoriales europa.sim.ucm.es España,1986

Vázquez Barquero, Antonio Sobre las raíces teóricas del desarrollo económico local Cuadernos del CENDES 16(40) enero-abril 1999: 1-20

Vázquez Barquero, Antonio Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial Revista: Investigaciones regionales, 2007

Vecslir, L. y Kozak, D. "Transformaciones urbanas en la manzana tradicional. Desarrollos fragmentarios y micro transformaciones en el tejido del barrio de Palermo, Buenos Aires", en Cuaderno Urbano,

(2013) Vecslir, L.; Kozak, D.; Rubio, F. y Molina, J.

“Formación y transformación de tejidos urbanos híbridos. Estudio de casos en las regiones metropolitanas de Bogotá y Buenos Aires”, V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Barcelona, 13- 14 de junio / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), Buenos Aires, (2013)

Page 82: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Vecslir, Lorena y Kozak, Daniel

“Desarrollos fragmentarios y micro transformaciones en el tejido urbano de Palermo”, X Congreso Argentino de Antropología Social "La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América latina", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA), Buenos Aires, (2011)

Vega, Raúl Ernesto. Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix: propuestas para el desarrollo con equidad, economías regionales. Buenos Aires: UBA 2003, pp. 192-195. Encuentro de Universidades Nacionales de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix. 2, Córdoba. , 24-25 marzo 2003.

VEIGA D Desarrollo regional en el Uruguay CIESU. Montevideo, 1991

Veiga, Danilo Desarrollo regional en el Uruguay: características y evolución reciente Montevideo: CIESU, 1992

Velarde, Julio; Salaverry Llosa, José A. Descentralización financiera y políticas de desarrollo regional Lima: CIESUL, 1981

Velasco R, Esteban M Agencias de desarrollo y liderazgo regional. Aviso para navegantes Economía Industrial, europa.sim.ucm.es 1997

Vera Vassallo, Alejandro La inversión extranjera directa y el desarrollo regional Santiago 1992

Verduzco, Basilio; Sánchez Bernal, Antonio Cambio institucional, coordinación económica y desarrollo local Gestión y Política Pública 9(1) primer semestre 2000: 89-114

Verduzco Igartúa, Gustavo Desarrollo regional y uso de las remesas de los migrantes Estudios Sociológicos. - 26(78) mayo-agosto 2008: 725-739

Versino, Mariana y Russo, Cintia “Estado, tecnología y territorio: el desarrollo de bienes complejos en países periféricos”, en Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo Nº 6, pp.283-302, Diciembre,

Buenos Aires. (2010) Versino, Mariana “Las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Argentina reciente y los desafíos de las universidades en la construcción de las agendas de investigación”, Simposio La universidad pública a futuro , Panel “La política de producción de conocimiento y el papel de la Universidad”, organizado por el Seminario de Educación Superior – UNAM, México, (2013)

Vidosa, Regina y Mario, Agustín

“Modelo productivo agropecuario, en la Argentina de la pos-convertibilidad. Una mirada a partir de los casos de la vid y la soja”, X Jornadas de sociología de la UBA, “20 años de pensar y repensar la sociología Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI”, Buenos Aires, (2013)

Vidosa, R. y Garcia, A.

“Modelo productivo hegemónico en el sector agropecuario. Las escalas global y local en la construcción del territorio en Cruz del Eje a principios de SXXI”, en Revista Estudios Socioterritoriales, Centro de Investigaciones Geográficas, (2013)

Page 83: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Vidosa, Regina “Consolidación de un modelo productivo hegemónico en las economías regionales de la pos-convertibilidad. Un análisis de los complejos de la vid y la yerba mate”, (2013)

Vidosa, Regina y García, Ariel

"Expansión del agribussines en las zonas extra-pampeanas a principios de Siglo XXI: Desplazamiento de la agricultura familiar en el noroeste de la provincia de Córdoba", (2012)

Vidosa, Regina

“Reestructuración Industrial y Territorio. Una mirada desde la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas del Espacio Público. Prácticas culturales e innovación social. Movimientos, dinámicas y mecanismos en Buenos Aires y Viena, CEUR-CONICET y Centro Interdisciplinario de Cultura Urbana y Espacio Público SKuOR, Universidad Técnica de Viena, Buenos Aires, (2012)

Vidosa, Regina y García, Ariel "Expansión del agribussines en las zonas extra-pampeanas a principios de Siglo XXI: Desplazamiento de la agricultura familiar en el noroeste de la provincia de Córdoba". Cuadernos de Antropología, Universidad Nacional de Luján, (2011)

Vielle, Jean Pierre Las migraciones educativas a nivel superior: su importancia en el estudio del desarrollo regional y de la distribución de la fuerza de trabajo En: Memorias de la I Reunión Nacional sobre la Investigación Demográfica en México - México, DF: CONACYT, 1978 - p. 209-223

Viladrich, Alberto El desarrollo hidráulico: sus características y relaciones con el desarrollo regional Santiago: ILPES, 1972

Villacorta A Enriquez Hacia una delimitación conceptual del desarrollo regional Desarrollo regional/local en El Salvador - 1997

Viñas, Ángel La cooperación europea puede y debe contribuir al desarrollo regional Revista de la CEPAL (41) agosto 1990: 26-30

Vivas Pacheco, Harvy Las microempresas y el desarrollo regional Boletín Socioeconómico (Cali) (28) diciembre 1994: 15-34

W

Wadley D Estrategias de desarrollo regional dialnet.unirioja.es Papeles de Economía Española, 1988

Wario Hernández E Gestión del desarrollo regional y gobiernos locales 1999

Weiss Altaner, E.R. El desarrollo regional desigual: algunas pautas de análisis Montreal: CLACSO, 1980

Weitz, Robert Marco conceptual para el desarrollo regional EURE 6(18) agosto 1980: 25-33

Wheaton, William C; Shishido, Hisanobu Urban Concentration, Agglomeration Economies, and the Level of Economic Development Economic Development and Cultural Change Vol. 30, No. 1 (Oct., 1981), pp. 17-30

Page 84: SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA COMISIÓN DE …A partir de ese año y hasta el presente las búsquedas bibliográficas fueron realizadas por Norma Buslaiman y Maria T. Sagardoy Arce,

Wise, R.D., Covarrubias HM, Ramírez HR Organizaciones transnacionales de migrantes y desarrollo regional en Zacatecas estudiosdeldesarrollo.ne

2004 Wood, Peter Business Services, the Management of Change and Regional Development in the UK: A Corporate Client Perspective Transactions of the Institute of British Geographers New Series, Vol. 21, No. 4 (1996), pp. 649-665

X ----------

Y

Yserte, R.G. Cambio estructural y desarrollo regional en España SciELO Chile - 2002

Yserte, R.G., Roura, J.R.C. Disparidades regionales y convergencia en España: 1980-1995 dialnet.unirioja.es - 1999

Yoshimatsu, Hidetaka Preferences, Interests, and Regional Integration: The Development of the ASEAN Industrial Cooperation Arrangement Review of International Political Economy Vol. 9, No. 1 (Mar., 2002), pp. 123-149

Z

Zalduendo, Eduardo A. Universidad Católica Argentina.

Las economías regionales en la Argentina de mediados del siglo XIX. Cuadernos de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; 1977. n. 2, pp. 39-55.

Zalduendo, E.A. Las desigualdades económicas entre las regiones de Argentina repositorio.cepal.org - 1975

Zoido, F. Informe de desarrollo territorial de Andalucía Grupo de Investigación - 2001

Zoido F, Caravaca, I Andalucía, Segundo Informe de Desarrollo Territorial redalyc.org Universidad de Sevilla - 2005

Zubieta Irun, José Luis Planificación portuaria y desarrollo territorial Estudios Territoriales (9) enero-marzo 1983: 19-35