15
INDICE INTRODUCCIÓN________________________________________________________________________2 1. OBJETIVOS____________________________________________________________________________3 1.1 OBJETIVO ESPECIFICO__________________________________________3 1.2 OBJETIVOS GENERALES__________________________________________3 2. SEÑALES ELECTRICAS________________________________________________________________3 2.1 Una señal eléctrica puede definirse de dos maneras:__________3 3. SEÑAL ELÉCTRICA ANALÓGICA:____________________________________________________5 4. SEÑALES ELECTRICAS DIGITALES:__________________________________________________7 4.1 INFORMACIÓN DIGITAL__________________________________________9 4.2 INFORMACION ANALOGICA_______________________________________10 5. CONCLUSIONES____________________________________________________________________11 6. BIBLIOGRAFIA______________________________________________________________________12

Señales Electricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO SOBRE SEÑALES ELECTRICAS

Citation preview

Page 1: Señales Electricas

INDICE

INTRODUCCIÓN___________________________________________________2

1. OBJETIVOS_____________________________________________________3

1.1 OBJETIVO ESPECIFICO_______________________________________________3

1.2 OBJETIVOS GENERALES_____________________________________________3

2. SEÑALES ELECTRICAS___________________________________________3

2.1 Una señal eléctrica puede definirse de dos maneras:______________________3

3. SEÑAL ELÉCTRICA ANALÓGICA:__________________________________5

4. SEÑALES ELECTRICAS DIGITALES:________________________________7

4.1 INFORMACIÓN DIGITAL______________________________________________9

4.2 INFORMACION ANALOGICA__________________________________________10

5. CONCLUSIONES________________________________________________11

6. BIBLIOGRAFIA_________________________________________________12

Page 2: Señales Electricas

INTRODUCCIÓN

Normalmente los cambios en las variables de proceso generan cambios muy

pequeños en las salidas de los elementos primarios (por ejemplo, variaciones de

voltaje del orden de los mili volts en las termocuplas, o desplazamientos

imperceptibles al ojo humano en las celdas de carga). Por otra parte, sería

necesario tener una gama muy grande de instrumentos registradores, indicadores

o controladores para el mismo tipo de señal, dependiendo del nivel de salida de

los transductores.

El objetivo del transmisor es convertir la salida de un sensor en una señal lo

suficientemente intensa como para que se pueda transmitir a un controlador o a

otro dispositivo. Se han desarrollado un juego de señales estándar para procesar

los cambios en las salidas de los elementos primarios. Estas señales pueden ser

neumáticas, eléctricas, digitales, hidráulicas o telemétricas. Veremos algunas de

ellas.

Cuando un equipo electrónico nos muestra una información, puede hacerlo de

forma analógica o de forma digital. Analógica quiere decir que la información, la

señal, para pasar de un valor a otro pasa por todos los valores intermedios, es

continua. La señal digital, en cambio, va “a saltos”, pasa de un valor al siguiente

sin poder tomar valores intermedios.

Una señal analógica es continua, y puede tomar infinitos valores. Una señal digital

es discontinua, y sólo puede tomar dos valores o estados: 0 y 1, que pueden ser

impulsos eléctricos de baja y alta tensión, interruptores abiertos o cerrados, etc.

Page 3: Señales Electricas

OBJETIVOS

OBJETIVO ESPECIFICO

Comprender el funcionamiento del circuito eléctrico

OBJETIVOS GENERALES

Determinar las partes de un circuito

Analizar los mecanismos de un circuito

Comprender su uso y su importancia

SEÑALES ELECTRICASEntenderemos por señal eléctrica a una magnitud eléctrica cuyo valoro intensidad

depende del tiempo. Así, v (t) es una tensión cuya amplitud depende del tiempo

ei(t) es una corriente cuya intensidad depende del tiempo. Por lo general se

designa la palabra señal para referirse a magnitudes que varían de alguna forma

en el tiempo. Interpretaremos a las magnitudes constantes como casos

particulares de señales eléctricas.

Una señal eléctrica es un tipo de señal generada por algún fenómeno

electromagnético. Estas señales pueden ser de dos tipos: analógicas, si varían de

forma continua en el tiempo, o digitales si varían de forma discreta (con

parámetros que presentan saltos de un valor al siguiente; por ejemplo los valores

binarios 0 y 1).

Una señal eléctrica puede definirse de dos maneras:

La diferencia de potencial (o tensión) entre dos puntos cargados eléctricamente en

el transcurrir del tiempo

La variación de la corriente en el transcurrir del tiempo en analizar la corriente que

pasa por un conductor.

Page 4: Señales Electricas
Page 5: Señales Electricas

SEÑAL ELÉCTRICA ANALÓGICA:Es una señal continua que recoge valores para todo el tiempo. Una

señal analógica es continua, y puede tomar infinitos valores.  

Por ejemplo una señal analógica que es continua es:

La variación de temperatura de un ambiente en cada instante, que podría

ser detectado por un sensor como el del aire acondicionado-

La variación de la amplitud de la vibración experimentada durante un sismo.

La intensidad de la luz de la calle detectada por los sensores del alumbrado

público.

La variación de las tonos de la voz detectados por los micrófonos de los

teléfonos-

Page 6: Señales Electricas

EJEMPLOS DE SEÑALES ELECTRICAS ANALOGICAS:

Señales enviadas por Termocuplas

Resistencias variables tipo PT100,

Sensores de nivel, humedad, presión que tengan salidas variables de 4 a

20mA, ó 0 -20mA o salidas en mili volts, como 0 - 10mV. 

Voz a través de líneas telefónica 

Datos a través de líneas telefónicas 

Transmisión de datos por ondas electromagnéticas 

Grabaciones de video (Un disco versátil digital de múltiples usos (DVD por

las siglas de digital versatile disc) almacena video en un formato digital

altamente comprimido denominado MPEG-2.)

SEÑALES ELECTRICAS DIGITALES:Es una señal discreta que recoge tan sólo determinados valores para todo el

tiempo. Una señal digital es discontinua, y sólo puede tomar dos valores o

estados: 0 y 1, que pueden ser impulsos eléctricos de baja y alta tensión,

interruptores abiertos o cerrados, etc.

Page 7: Señales Electricas

Por tanto, al digitalizar lo que hacemos es tomar unos cuantos valores

que conforman la señal analógica (procurando seleccionar instantes lo

más próximos entre sí para poder recoger todas las pequeñas variaciones

de la naturaleza analógica) y convertirlos en una señal digital.

Para llevar a cabo el proceso de digitalización es necesario poseer un dispositivo

capaz de convertir valores continuos (de la señal analógica) en discretos

(nueva señal en forma digital). Por otra parte, para transformar la información

digital en analógica se necesitará un dispositivo que realice la operación contraria.

La información digital es la única información que puede procesar una

computadora, generalmente en el sistema binario, el cual está formado por unos

(1) y ceros (0).

Existen diferentes formas de digitalizar información, generalmente depende del

tipo de información

EJEMPLOS DE SEÑALES ELECTRICAS DIGITALES:

Procesador de PC 

Memoria de PC 

Discos Compactos (CD) 

Page 8: Señales Electricas

Pendrive 

Disquetera 

Equipos de Música

COMPARACIÓN ENTRE

LA INFORMACIÓN DIGITAL

LA INFORMACIÓN ANALÓGICA

Señal

Es un tipo de signo que tiene por finalidad cambiar u originar una acción y

actúa de manera directa e inmediata sobre el receptor del mensaje.

Page 9: Señales Electricas

Signo o símbolo convenido entre varias personas para transmitir cierta

información o como indicación para hacer algo: desde la torre, un señor

hacía señales luminosas pidiendo socorro.

Entre las señales más utilizadas en todo el mundo tenemos las de tránsito.

También una señal puede ser la variación de una corriente eléctrica u otra

magnitud física como la onda electromagnética que se utiliza para

transmitir información.

Por ejemplo, en telefonía existen diferentes señales, que consisten en un

tono continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite

conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada

Las Señales de Radio

Las Señales de Televisión

Las Señales Satelitales

Las Señales de Telefonía Celular

INFORMACIÓN DIGITAL

La información digital es información en sistema binario que se caracteriza

por usar los dígitos 1 y 0 para representar cualquier dato.

Este sistema es el que usan los ordenadores para recibir, procesar y

transmitir información.

En el mundo de la informática la unidad mínima de información es el bit que

simplemente representa un 1 o un 0.

A continuación tenemos el byte que es un grupo de 8 bits tratados como un

conjunto que conforma la unidad básica de almacenamiento de información.

Page 10: Señales Electricas

El peso de las imágenes digitales, como veremos a continuación, se mide

en Kilobytes. Un Kilobyte equivale a 1024 bytes

INFORMACION ANALOGICA

Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de

fenómeno electromagnético y que es representable por una función

matemática continúa en la que es variable su amplitud y periodo

(representando un dato de información).

En función del tiempo. En la naturaleza, el conjunto de señales que

percibimos son analógicas, así la luz, el sonido, la energía etc., son señales

que tienen una variación continua. Incluso la descomposición de la luz en el

arco iris vemos como se realiza de una forma suave y continúa.

Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este

tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también

pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura,

mecánicas, etc. La magnitud también puede ser cualquier objeto medible

como los beneficios o pérdidas de un negocio

Una onda senoidal es una señal analógica de una sola frecuencia. Los

voltajes de la voz y del video son señales analógicas que varían de acuerdo

con el sonido o variaciones de la luz que corresponden a la información que

se está transmitiendo.

CONCLUSIONES Se logró comprender el funcionamiento del circuito eléctrico

Se llegó a determinar las partes de un circuito

Analizar los mecanismos de un circuito

Page 11: Señales Electricas

Comprender su uso y su importancia

Page 12: Señales Electricas

BIBLIOGRAFIA http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/

quincena5/4q2_contenidos_1a.htm

http://es.slideshare.net/etsuho/digitalizacin-de-la-informacin