senos cosenos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 senos cosenos

    1/3

    1

    Puntos: 1

    1. Para mejorar la infraestructura turística en el lago de Pátzcuaro se planea la

    construcción de un funicular que una las islas Yunuen y Pacanda. Para calcular ladistancia que unirá los dos puntos seleccionados para su construcción, un topógrafo

    toma las medidas que muestra la figura superior. La distancia entre estos puntos es igual

    a:

    .

    a.

    .!"

    #m.

     $.

    %.&'

    #m.

    ()uy $ien* +omo se conoce la medida de dos lados del triángulo que se

    forma y el ángulo entre estos lados, la ley de los cosenos es de utilidad para

    calcular la longitud del funicular. l sustituir los datos que se tienen en la

    ley de los cosenos se o$tiene que a-'."/0".&/'."/".&/cos '1o y aldespejar se tiene que la distancia que unirá los dos destinos es de %.&' #m.

    c.

    %.!1

    #m.

    d.

    '.!"

    #m.

    +orrecto

    Puntos para este en2ío: 131.

    4uestion Puntos: 1

    . La ór$ita de un sat5lite de comunicación pasa so$re 2arias estaciones repetidoras. 6n

    cierto momento en que se encuentra entre dos de ellas que están a 177 #m. de distancia

    una de la otra, simultáneamente se mide el ángulo de ele2ación de la estación que es

    de &89 y el de la estación que es de ;9. La distancia de la estación al sat5lite en ese

    momento es igual a

    .

    a. !7.;

    #m.

     $.

    117.&8#m

    c.

    1%&.%;

    #m.

    d.

    1".1&

    #m.

    ()uy $ien* +on los datos de este pro$lema se forma un triángulo en

    donde se conocen dos ángulos y un lado. Por ello, para encontrar

    cualquiera de los lados faltantes se utiliza la ley de los senos.

    Primeramente de$emos encontrar el tercer ángulo para lo cual se utiliza

    el teorema que dice que la suma de los ángulos internos de un triángulo

    es igual a 1879. 6ntonces el tercer ángulo es 1879 &89 0 ;9/ - '79.

  • 8/19/2019 senos cosenos

    2/3

    estación es de 1".1& #m.

    +orrecto

    Puntos para este en2ío: 131.

    4uestion %Puntos: 1

    %. us diagonales miden@

    .

    a. ;.'7

    cm. y

    !.;7

    cm.

     $. ".1"

    cm. y

    8.&!

    cm.

    ()uy $ien* Aos lados consecuti2os del paralelogramo y una de sus

    diagonales forman un triángulo del que se conoce dos lados y el ángulo

    entre esos lados. sí, para o$tener el tercer lado podemos utilizar la ley de

    los cosenos. l sustituir los datos se tiene que a-'/0;/'/;/cos"8o.

    l Bacer las operaciones y despejar se tiene que a-".1" cm. que es lo que

    mide una de sus diagonales. Para calcular la otra diagonal se procede dela misma forma solamente que primero se de$e encontrar el otro ángulo.

  • 8/19/2019 senos cosenos

    3/3

    +omo los ángulos interiores de un paralelogramo son iguales dos a dos y

    su suma es igual a %;79, el ángulo que $uscamos es igual a C%;7o

    "8/D3-1o. l sustituir en la ley de los cosenos se tiene que

     $-;/0'/;/'/cos1o. Por tanto, la otra diagonal mide 8.&! cm.

    c. %.%!

    cm. y

    ".78

    cm.

    d. .11

    cm. y

    %.1&

    cm.