33
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA Integrantes: Vimairis valera Liseth briceno Hector rodriguez Luis arocha

Sensibilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sensibilidad

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA

Integrantes:Vimairis valera

Liseth bricenoHector rodriguez

Luis arocha

Page 2: Sensibilidad
Page 3: Sensibilidad

CLASIFICACION

Según su localizacion

Exteroceptores Interoceptores Propioceptores

Según el estimulo q captan

Mecanorreceptores Termorreceptores

Nociceptores

Page 4: Sensibilidad

Tacto

Presión T. ProtopaticoExteroceptiva Frio T. Epicritica

Calor S. Termoalgesica

Dolor

Interoceptiva Visceroceptiva Visceral

Propioceptiva Posición

Page 5: Sensibilidad

Tacto Discriminativo 4 Receptores Cutáneos

Adaptación Lenta Adaptación Rápida

D. de Merkel C. de Meisser T. de Ruffini C. de Paccini

Page 6: Sensibilidad

Capacidad para identificar objetos

Capacidad de percibir y localizar los

estímulos

Esterognosis Topognosis

Page 7: Sensibilidad
Page 8: Sensibilidad

MECANO-RECEPTORES: 

Situado en el corion o en el tejido

subepidermico de: Manos Pie Antebrazo Labios

Receptores Táctiles

Se localizan en la Epidermis

Piel no vellosa

Discos táctiles: Piel vellosa

Receptores Táctiles

Corpusculo de Meissner

Discos de Merkel

Page 9: Sensibilidad

Se ubican en Dermis

Conjuntiva Borde de la cornea Labios Membranas serosas

Receptores del Calor

laminas concéntricas de tejido conjuntivo

Situadas en: Hipodermis Articulaciones Tendones Pleura Pericardio

Sensibles a las presiones fuertes

Corpúsculo de Ruffini Corpúsculo de Pacini

Page 10: Sensibilidad
Page 11: Sensibilidad

Meissner

Tacto vibración

Merkel

Tacto Presión , hundimiento

Ruffintactopresión,estiramiento

Pacini

presiónvibración

Algunos receptores se

adaptan rápidamenteal estímulo

Para la modalidad de sensación táctil existen muchos tipos de

receptores (mecanorreceptores)

Page 12: Sensibilidad
Page 13: Sensibilidad

TERMO-RECEPTORES: CALOR O FRIO

Ubicadas en Dermis Conjuntiva Borde de la cornea Labios Membranas serosas

Receptores de Frio

Se ubican en Dermis Conjuntiva Borde de la cornea Labios Membranas serosas

Receptores del Calor

Corpúsculo de Krause Corpúsculo de Ruffini

Page 14: Sensibilidad
Page 15: Sensibilidad

NOCI-RECEPTORES: DOLOR

3 categorías de Nociceptores (por el tipo de estímulo):

Mecánicos - Temperatura Polimodales

Terminaciones nerviosas libres: localizadas en Epidermis

Membranas mucosas Cornea T. Conectivo intermuscular Meninges

Receptores de dolor

Page 16: Sensibilidad
Page 17: Sensibilidad

PROPIOCEPTORES: RECEPTORES DE ESTIRAMIENTO

Situada en la hipodermis

Encontradas en:

Tendones Vecindad de unión musculo – tendinosa

Localización: Músculo esquelético, Tendones, Articulaciones, Tejido conectivo que

recubre músculos y huesos.

Es un receptor que se activa con el estiramiento

Órgano Musculo – Tendinoso de Golgi

Huso NeuroMuscular

Page 18: Sensibilidad

Receptores de estiramiento:

Postura, Movimiento PROPIOCEPTORES

Page 19: Sensibilidad
Page 20: Sensibilidad

GRANDES VÍAS Las grandes vías pueden ser:

Conscientes: llegan al cortex cerebral.

1. Primera neurona: Ganglio espinal. 2. Segunda neurona: Sustancia gris medular. 3. Tercera Neurona: Núcleos talámicos.

Inconscientes: destino cerebelo 2 neuronas.

No poseen la tercera neurona Ambas vías, consciente e inconsciente se cruzan a nivel del SNC, pues todas las vías

nerviosas, cruzan en la línea media

Page 21: Sensibilidad

VÍA DE LA PRESIÓN Y TACTO PROTOPÁTICO

Receptores: Corpúsculos de Paccini: Presión. Terminaciones libres y Disco de Merkel: Tacto

Protopatico

Nervios periféricos cuerno dorsal de la médula Comisura blanca sinapsis,2 Neurona Tracto medular Axón (sustancia gris)

Cordón del lado opuesto núcleo V.P.T 3Neurona

formará el fascículo E.A cortex cerebral (giro postcentral).

Page 22: Sensibilidad
Page 23: Sensibilidad

VÍA DEL DOLOR Y DE LA TEMPERATURA

Receptores: Dolor :Terminaciones libres Temperatura: Krausse Frio y Ruffini Calor

1 Neurona,Ganglios sensitivos médula, penetra

sinapsis 2Neurona tracto surco dorsolateral, (cuerno dorsal axón

del neuroeje). Comisura blanca medular

cordón lateral del lado opuesto forma el fascículo E.L

Page 24: Sensibilidad

Fascículo Espinotalamico Lateral 2 tipos de fibras

Fibras mielinizadas de tipo A (delta).• Neoespinotalámico. • Se encuentran en la región más lateral• Función: es informar al cortex en forma rápida sobre la

intensidad, ubicación y duración del estímulo Fibras de tipo C• Conforma el fascículo Paleoespinotalámico• Están en la porción más medial• función es desencadenar la reacción de desagrado y de

alerta hacen sinapsis con la 3neurona que se encuentra en el

núcleo ventral posterolateral (tálamo), sus axones se dirigen al cortex cerebral

Page 25: Sensibilidad

Estímulomecánicoexagerado

Estímulomecánico yquímico porsustanciasnocivas liberadas

Dolor agudo rápidofibras mielinizadas A

Dolor urente lentofibras amielínicas C

2 tipos de terminaciones reciben información dolorosa

Page 26: Sensibilidad
Page 27: Sensibilidad

VÍA DE LA PROPIOCEPCION CONSCIENTE Y EL TACTO

DISCRIMINATIVO

Receptores Propiocepción Husos muscularesTacto epicrítico Corpúsculos de Meissner

1N Ganglios espinales Forman los fascículos

núcleos homónimos grácil y cuneiforme

El Axón 2N cruzan la línea media origina el lemnisco medial

Cortex sinapsis 3N ubicada núcleo V.P.T Cerebral

Page 28: Sensibilidad
Page 29: Sensibilidad

RESUMEN DE VÍAS CONSCIENTE

Propiocepcion consciente

Receptor Husos musculares, organo tendinoso

1 sinapsis Ganglio espinal

Trayecto ascendente Fasciculo gracil y cuneifoeme

2 sinapsis Nuucleo gracil y cuneiforme

Decusacion sensitiva Leminisco medial

3 sinapsis Nucleo Ventral Postero - Lateral

Via de proyeccion Cortical Giro- post-Central

Page 30: Sensibilidad

VÍA PROPIOCEPCIÓN INCONSCIENTE.

Se dirige al cerebelo. Está representado por: Tracto espinocerebeloso directo (dorsal) · Tracto espinocerebeloso cruzado (ventral)

1.neurona. Ganglio espinal. Son los receptores

2.neurona. Se encuentra en: El espinocerebeloso, se ubica en el Núcleo Dorsal

de la médula, dirigiéndose luego al cerebelo para entrar por el pedúnculo Cerebeloso inferior.

El espinocerebeloso. hace sinapsis en la sustancia gris, cruza la línea media se ubica en la sección ventral del lado opuesto, se dirige luego hacia el pedúnculo Cerebelar superior.

Page 31: Sensibilidad

RESUMEN DE VÍAS INCONSCIENTEDirecta Cruzada

Receptor Husos y organos tendinoso de Golgi

Solo organos tendinoso de Golgi

1 sinapsis Ganglio espinal Ganglio espinal

2 sinapsis Nucleo Dorsal de la medula

Sustancia gris adyacente al nucleo dorsal de la medula

Trayecto en el neuroeje

Tracto espinocerebeloso dorsal

Tracto espinocerebeloso ventral

Via de ingreso en el cerebelo

Pedunculo cerebelar inferior

Pedunculo cerebelar superior

Paleocerebelo Cerebelo

Page 32: Sensibilidad
Page 33: Sensibilidad