3

Click here to load reader

Senso Percept Ivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Senso

Citation preview

Page 1: Senso Percept Ivo

“PROCESO QUE SE SIGUE COMO SER HUMANO, PARA INTERPRETAR LA INFORMACIÓN EN UNA SITUACIÓN ESPECIFICA”

Se llama proceso senso-perceptivo al camino o recorrido que va desde el estímulo hasta su terminación. Constituye todo el proceso de recepción de estímulos y extracción de información, requieren para llevarse a cabo condiciones de tipo:

o Fisiológico, tales como, estímulos energéticos, órganos receptores, órganos

transmisores, centro de análisis síntesis y control, áreas de la corteza cerebral que analicen, seleccionen y asocien la señal, y por ultimo áreas afectuosas.

o Psicológico, tales como, conservación y reproducción de experiencias

pasadas, y la elaboración intelectual de la información recibida.

Yo al igual que todo ser humano, necesito adaptarme al medio y reaccionar frente a las exigencias que este me plantea.

Para esto es necesario tener información que me proporcione la imagen del medio. Esta información se obtiene por la recepción, captación y procesamiento de los distintos estímulos sensoriales que llegan al organismo.

Todo este proceso de recepción de estímulos y extracción de información se llama proceso senso-perceptivo.

La sensación es la fase de recepción sensorial de señales o estímulos y su conducción a los centros nerviosos de procesamiento.

La percepción es la fase cognoscitiva mediante la cual se toma conciencia de los estímulos recibidos, es decir se les interpreta se les da significado y proporcionan la representación del mundo exterior. Esta fase del proceso senso-perceptivo llamada percepción está íntimamente relacionada con el aprendizaje y el pensamiento. Los tres forman parte del conocimiento y están integrados en la vida práctica.

Page 2: Senso Percept Ivo

La percepción el aprendizaje y el pensamiento son fenómenos intelectuales complejos en los que intervienen distintos elementos' huellas y engramas; memoria, asociación, abstracción, generalización, imaginación, suicido, ideas.

La intervención de la corteza cerebral es fundamental pues reconoce, selecciona, interpreta, reorganiza, modifica y da significado a la información proporcionada por los estímulos. Todos estos aspectos son los que hacen que se llegue a una conducta reflexiva.

la percepción es una representación o imagen de la realidad, porque es interpretación de la misma y al percibirla transformamos las sensaciones en objetos que la representan.

La percepción es dinámica y subjetiva. La interpretación la hacemos dentro del dina-mismo subjetivo de quien percibe intervienen en ello distintas variables: aprendizaje, tono afectivo, atención, motivación e intereses.

Cada individuo realiza la percepción teniendo su organismo unas determinadas condiciones fisiológicas: descanso, dolor, sueño, cansancio, hambre, sed, enfermedad, malestar, etc, y estando psíquicamente influenciado

Por motivaciones, intereses, preocupaciones, estado de ánimo, personalidad, etc. Además se percibe en un ambiente determinado con sus propias condiciones. Es decir la percepción se efectúa dentro de un campo psicofísico.

Las experiencias pasadas previas sensibilizan selectivamente el organismo de forma que responde de manera diferente a distintos aspectos del estímulo. Esta sensibilización selectiva está en función de las necesidades, motivaciones, Intereses, personalidad que son el resultado de la interacción entre el individuo y el medio ambiente.

http://www.academia.edu/7221336/PROCESOS_SENSORIALES_Y_CONDUCTA_PERCEPTIVA

http://saindragcrv.blogspot.mx/2013/03/procesos-senso-perceptivos.html