14
CAMBIARÁ LOS AUTOS AUTÓNOMOS SENSOR AEVA NOVIEMBRE 2018 | Cómo evitar la fuga de profesionales en una empresa | | Lectura de Immo EWS-4 | | Multa por manejar sin licencia | | Cepillarse los dientes beneficia tu presión arterial |

SENSOR AEVA - Cerrajera Mg · Los responsables de la startup resaltan que los LIDAR convencionales usan cámara y sen-sores de movimiento por separado, pero su sistema incluye todos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CAMBIARÁ LOS AUTOS AUTÓNOMOSSENSOR AEVA

NOVIEMBRE 2018

| Cómo evitar la fuga de profesionales en una empresa | | Lectura de Immo EWS-4 |

| Multa por manejar sin licencia | | Cepillarse los dientes beneficia tu presión arterial |

DE INTERÉS

Evitar la fuga de profesionales en una empresa

Lectura de IMMO EWS-4 y Programación de llave

¿Cuál es la multa por manejar sin licencia o permiso de conducir?

México, en antepenúltimo lugar de Estudio Mundial en pensiones

¿Herramienta contra el desperdicio de alimentos?

Por qué es importante cepillarse los dientes para tu presión arterial

LA LLAVE DEL ÉXITO

LA SOLUCIÓN A CADA LLAVE

SABÍAS QUE...

economía

salud

tecnología

OFERTAS DEL MES

NOVIEMBRE 201811

06

12

14

18

16

22

19

24

ÍNDICEAeva pretende cambiar para siempre los vehículos autónomos

DISEÑO

EDITORIAL

Pamela De Santiago Mirsha Balderas

Regina BernalPamela De Santiago

DE INTERÉS

La conducción autónoma se ha convertido en uno de los sectores con más competencia en la actualidad, no hay nadie que se quiera perder una parte del mercado con su propia propuesta. Seguido vemos información sobre nuevos desarrollos de las compañías tecnológicas o automotrices más importantes, pero las startups también han pisado el acelerador con productos muy innovado-res. Aeva es el ejemplo más claro de ello.

La startup mencionada fue fundada por dos antiguos ingenie-ros de Apple, quienes la semana anterior presentaron un sensor que promete cambiarlo todo para los vehículos autónomos. Los responsables la definen como la próxima generación de LIDAR. Si no estás familiarizado con el término te lo explicamos breve-mente a continuación.

AEVA pRETENdE CAMBIAR pARA SIEMpRE LOS VEhíCULOS AUTÓNOMOS

AevA pretende cAmbiAr pArA siempre los vehículos Autónomos

Es capaz dE mEdir distancias EntrE objEtos y dEfinir si sE acErcan o

alEjan dEl vEhículo

El LIDAR (Detección de luz y rango, por sus siglas en inglés) es un dispo-sitivo que permite medir las distancias existentes entre el láser emitido y los objetos o superficies. Es una tecnología básica usada en vehículos autónomos para poder generar escenarios de tres dimensiones con gran velocidad y pre-cisión, los cuales servirán para que el automóvil pueda ver todo aquello que se encuentra en el camino.

Aeva ha ido más allá con el LIDAR. Su sensor no sólo es capaz de identificar la distancia del vehículo respeto a los objetos, también reconoce las medidas que existen entre estos últimos. Por ejemplo, la distancia entre un árbol y un peatón que camina por la calle.

La startup señala que su tecnología potenciará los sistemas de conduc-ción autónoma del futuro.

Poder identificar las distancias entre objetos es elemental para otros pro-pósitos, pues gracias a esto el sistema de Aeva puede definir si un elemento se está acercando o alejando del vehículo, y además calcular a qué velocidad están ocurriendo esos movimientos. La tec-nología puede funcionar bajo cualquier condición climática y en la oscuridad, lo anterior por medio de su sensor de re-flectividad.

Los responsables de la startup resaltan que los LIDAR convencionales usan cámara y sen-sores de movimiento por separado, pero su sistema incluye todos los componentes en una misma unidad. Soroush Salehian, una de los cofundadores, mencionó al portal The Verge que su producto puede medir los píxeles con gran precisión, logrando identificar elementos como las extremidades de un peatón. El hecho de calcular distancias y velocidades también permite predecir los movimientos de los obje-tos para actuar en consecuencia.

Un punto importante que han dejado claro es que su sistema no hace uso de la inteligencia ar-tificial, pues esta se usa para tareas posteriores a la identificación y medición de objetos. Claro, mientras más precisa sea la información de la que se nutre la IA, mayor exactitud tendrán sus predicciones. Por ello su sistema puede permitir dar grandes avances en ese apartado, pero de momento no están enfocados en eso.

¿Cómo han logrado crear un hardware de ta-maño reducido con tantas posibilidades a nivel de software? Por desgracia, la gente de Aaeva no ha querido revelar todos los métodos usa-dos en el sensor, y se entiende. Al tener una tecnología tan única no quieren que los compe-tidores puedan obtener algo similar. Tampoco es descabellado pensar que compañías como Tesla, Uber, Waymo y Apple ya se encuentran trabajando en sistemas que les permitan lo-grar los mismos propósitos, sin embargo, Aeva les lleva cierta ventaja, de momento.

Fuente: https://hipertextual.com/2018/10/aeva-sensor-vehiculos-autonomos

Lo único que pudieron revelar es que, a diferencia de otros LIDAR, el suyo no utiliza un láser de pulsos. Todo lo contrario, es un láser continuo que reco-pila datos de forma más rápida y directa. Ellos lo describen como el factor determinante de su pro-ducto: “Nuestra tecnología 4D LIDAR puede medir la profundidad, la reflectividad y la velocidad con un solo disparo láser, todo instantáneo. No es ne-cesario dedicar tiempo a mirar los fotogramas”

Como ya se mencionó anteriormente, los ingenie-ros involucrados trabajaron en Apple. Ambos co-fundadores dejaron la compañía de Cupertino el año anterior, se desempeñaban en el equipo de proyectos especiales. Aunque no lo mencionan, se-guramente se refieren a Project Titan, el proyecto de conducción autónoma de la manzana. Previa-mente participaron en la creación del iPhone 6 y del primer Apple Watch. Han usado la experiencia acumulada durante todos estos años y su esfuer-zo se ha visto reflejado en el sensor de Aeva.

A pesar de sus grandes avances, el objetivo de la startup es seguir mejorando su sistema. Anuncia-ron que han conseguido 45 millones de dólares en una ronda de financiamiento, recurso que les dará la oportunidad de cumplir sus objetivos próximos. Confirmaron que varias compañías automotrices se acercaron a ellos para saber más de su tecnolo-gía. El interés fue tal que algunas les mencionaron que los tendrán en cuenta para diseñar sus nuevos vehículos. Por supuesto, no tienen permitido reve-lar las empresas que se mostraron interesadas.

Enfocado en los primeros meses de los trabajadores, el OnBoarding puede ayudar a que exista un mejor rendimiento.

CómO EvITAR LA fugA DE pROfESIONALES EN uNA EmpRESA

LA LLAvE DEL EXITO

ada vez con mayor frecuencia, las compañías empiezan a considerar la vida profesional del nuevo empleado incluso antes de su llegada. Este período, unido al de su adaptación, es lo que se denomina como “Onboarding” y se pos-tula como una de las asignaturas pendientes para los directores de Recursos Humanos en los próximos meses.

Es más, de su éxito dependerá que las organizacio-nes se ahorren el coste de una nueva contratación, valorado por diferentes estudios del sector en 3.200 €. Y es que más allá del coste monetario, en la actual “Guerra por el Talento”, la gestión de este proceso de manera eficiente, evitará la fuga de los profe-sionales recién incorporados con los consiguientes perjuicios que esto conlleva: altos índices de rota-ción, pérdida de compromiso o incremento de las curvas de aprendizaje.

De acuerdo con un análisis realizado por Harvard Business Review, “el 33% de los recién contrata-dos buscan un nuevo empleo en los seis primeros meses”. Asimismo, otro análisis elaborado por la consultora The Wynhurst Group destaca “como los nuevos empleados que participan en un pro-ceso de acogida bien ejecutado, tienen un 58% más de probabilidad de permanecer en la empre-sa después de tres años”.

Bajo este escenario y como parte de su oferta especializada de soluciones para la gestión de talento, Meta4 cuenta con un módulo de On-Boarding.

¿Cuánto cuesta incorporar a un empleado en una compañía?

Para conseguir el máximo rendimiento del recién contratado desde el minuto “0” y evitar la típica saturación de los primeros días, las compañías deben poner en marcha procesos y herramien-tas que permitan gestionar aquellos aspectos que pueden llevarse a cabo en la fase previa a la incorporación del empleado y que agilizan su proceso de adaptación.

“Si hemos invertido esfuerzo, cariño y recursos en nuestros candidatos durante las distintas fa-ses del proceso de selección, en el momento de la incorporación y durante las semanas previas y posteriores al mismo, no debemos bajar el ritmo. Una vez que el candidato acepta nuestra oferta, es imprescindible poner en marcha un proceso de acogida eficiente que acelere al máximo la integración del nuevo empleado” ha asegurado Sergio Moreno, Strategic Human Resources Con-sultant de Meta4.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/como-evitar-la-fuga-de-profesionales-en-una-empresa

LA SOLuCIóN A CADA LLAvE

Lectura de IMMO EWS-4Y PROGRAMACIÓN DE LLAVE

desmonta tu módulo y conecta la MCU del inmovilizador

Esperamos a que finalice

por último, guardamos

damos click en ”File” y abrimos el archivo de lectura del IMMO

damos click en ”new” y leemos el IMMO presionando ”Read”

Abrimos el tango para generar el transponder pCF 7936 y accedemos al ”Key Maker”

Escribimos la lectura al transponder

Una vez soldado, abrimos ”X-prog” procurando conectar

correctamente el IMMO

damos click en ”device” y seleccionamos las características.

El sistema mexicano de pensiones está en la ante-penúltima posición del Índice Global de Pensiones de Mercer de Melbourne 2018 (MMGPI) con 45.3 puntos de 100 posibles, solo por encima de India y Argentina.

El comparativo en el sistema de pensiones a nivel in-ternacional expone que el país enfrenta problemáticas que afectan su calificación en corto y largo plazo.

El envejecimiento de su población, la disminución de las tasas de natalidad, así como la falta de retiros sólidos, son factores que implican un desafío para los responsa-bles del desarrollo de políticas públicas.

El análisis dice que se deben equilibrar estas desigual-dades y brindar seguridad financiera a los jubilados, lo cual resultará favorable tanto para el individuo como para la sostenibilidad de la economía mexicana.

Según el MMGPI, México tiene una calificación D (igual que en 2016 y 2017) en un rango de la A a la E, lo que significa que el sistema de pensiones tiene algunas ca-racterísticas deseables, pero cuenta con debilidades u omisiones que necesitan ser abordados como su dise-ño, ahorro y recaudación.

Sin esas mejoras, su eficacia y sostenibilidad están en duda, destacó la firma que ofrece asesoramiento y so-luciones tecnológicas.

Un análisis sobre 34 naciones pone al país en el lugar 32; envejecimiento de la población y disminución de las tasas de

natalidad entre los desafíos para los gobiernos.

“En años anteriores, México había tenido una califica-ción razonable en uno de los subíndices del estudio: sostenibilidad. Este año los puntajes son bajos al menos en dos rubros Adecuación (37.3), Sostenibili-dad (57.1); mientras que en términos de Integración (41.6) se encuentra tan solo siete puntos arriba de la media, comentó el director de Consultoría en Retiro en Mercer, Jorge Servín.

En un comunicado, precisó que en términos de soste-nibilidad, México es similar en su puntuación a Estados Unidos, debido a la reforma del Sistema de Seguridad Social, en donde pasó de un esquema de Beneficio Defi-nido a uno de Contribución Definida (Afores).

Sin embargo, el promedio cae cuando se mide el subín-dice de Adecuación, que registra el ajuste de la pensión universal, y donde el país tiene la calificación más baja con 37.3 puntos, similar a la India.

“Con respecto a 2017, México tiene una mejora en el subíndice de Integridad. Lo anterior relacionado con el nivel de regulación de incentivos fiscales para complementar ahorro voluntario y planes privados; también guarda relación con el control de riesgos y compliance, y con la posibilidad de tener planes de Beneficio Definido no fondeados”, explicó el vocero.

ECONOmÍA

Según especialistas de Mercer, el valor general del índice podría mejorar si se toman en consideración aspectos como: elevar la pensión mínima disponi-ble para los más pobres, contemplar un requisito que establezca que parte del beneficio de jubilación de los planes de pensiones privadas debe tomarse como un flujo de ingresos.

Aumentar el nivel de las contribuciones financiadas para incrementar así el nivel de los activos a lo largo del tiempo, mejorar requisitos normativos del sistema privado de pensiones, así como los que establecen los gobiernos para el sistema de pensión privada, incluida la necesidad de niveles mínimos de financiamiento en planes de beneficios.

Destacó que a nivel América Latina, Chile compite con los mejores países del mundo con el lugar octavo glo-bal con 69.3 puntos de 100 posibles en una categoría B. Colombia con 62.6 puntos y Perú con 62.4 puntos, ocupan una posición C+; Brasil con 56.5 puntos tiene una posición C, mientras que Argentina es el último lugar de la tabla con 39.2 puntos y una posición D.

Mientras que a nivel global, el Índice, que mide 34 siste-mas de pensiones, muestra que Holanda y Dinamarca (con puntajes de 80.3 y 80.2 respectivamente) ofrecen sistemas de ingresos de jubilación de clase mundial.

FUENTE: https://expansion.mx/economia/2018/10/22/mexico-en-antepenultimo-lugar-de-estudio-mundial-sobre-sistemas-de-pensiones

MÉXICO, EN ANTEPENÚLTIMO LUGAR DE ESTUDIO MUNDIAL en PENSIONES

Estos son de grado A con beneficios, sostenibles y con un alto nivel de integridad, lo que demuestra su prepa-ración para el envejecimiento del mundo.

Sin embargo, al igual que en Latinoamérica, en todos los resultados fue común la creciente tensión entre la ade-cuación y la sostenibilidad del sistema de pensiones, lo cual fue evidente al examinar los resultados en Europa.

Agregó que no es suficiente que un sistema sea sostenible o adecuado; una dimensión emergente del debate sobre lo que constituye un sistema de clase mundial es la “cobertura” y la proporción de la población adulta que participa en el sistema.

La firma precisó que pensando a futuro algunos siste-mas de pensiones enfrentan un camino más empinado hacia la sostenibilidad a largo plazo que otros, y todos comienzan desde un origen diferente con sus propios factores únicos en juego.

Sin embargo, todos los países pueden actuar y avan-zar hacia un mejor sistema. A largo plazo, no existe un sistema de pensiones perfecto, pero los principios de “mejor práctica” son claros y las naciones deberían considerar la creación de condiciones políticas y eco-nómicas que hagan posible los cambios necesarios.

¿Qué pasa si manejo sin licencia?Tanto manejar sin tener licencia o permiso de conducir como tenerlo pero no portarlo o negarse a mostrarlo al volante, equivalen a una sanción de tránsito en México. Además, la licencia deberá estar vigente, de lo contrario también implica la siguiente sanción.

Multa por conducir un auto sin tener licenciaTen en cuenta que manejar un auto sin tener licencia es una infracción muy grave, aunque por desgracia bastante común en México. Según el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal (artículo 44), la sanción por conducir un vehículo motorizado sin tener la licencia de manejo correspondiente es de 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta (es decir, entre 10 y 20 días de salario mínimo). Lo que significa en 2017 un va-lor de $1,500 pesos aproximadamente en Ciudad de México. Además, el vehículo será llevado al depósito o corralón.

SABÍAS QuE...

¿Cuál es la multa por manejar sin licencia o permiso de conducir?

Manejar un vehículo sin licencia conlleva sanciones que debes conocer, además de ser una práctica peligrosa.

Multa por manejar con la licencia canceladaPor otra parte, aquellos conductores que tengan la li-cencia o permiso de conducir cancelado y conduzcan un vehículo en este tiempo, serán sancionados con una multa de 180 veces el salario mínimo ($13,588), así como la remisión del auto al corralón.

Además, debes tener en cuenta que si el vehículo es lle-vado a un depósito o corralón, el conductor tendrá q cu-brir los gastos correspondientes al servicio de arrastre y almacenaje del auto.

FUENTE:https://www.autofact.com.mx/blog/mi-carro/infracciones/multa-conducir-sin-licencia

Es cada vez más común escuchar que la salud bucal es vital para la salud en general. Un estudio internacional realizado por la compañía farmacéutica GSK ha señalado que en Es-paña el 85% de sus ciudadanos podría verse afectado por alguna afección de este tipo. De hecho, es el país del sur de Europa con mayor incidencia.

La investigación afirma que este hábito que todos debería-mos tener podría evitar que desarrolle presión arterial alta. Los investigadores dicen que aquellos que tienen encías más saludables y poca caries dental sufren menos hipertension y se benefician más de sus medicamentos. Específicamen-te, los pacientes con esta enfermedad y encías inflamadas tienen el 20% menos probabilidades de sufrirla en un rango saludable en comparación con los que no padecen esta afec-ción periodontal.

El equipo de la Universidad de L’Aquila en Italia afirma que los hallazgos muestran que las personas con gingivitis o pe-riodontisis, entre otras, pueden necesitar un control de su presión arterial más regularmente y los que tienen hiperten-sión pueden beneficiarse de la atención dental rutinaria.

Qué tenemos y que puede provocarSegún el estudio, las enfermedades bucales más frecuentes entre los españoles son la placa bacteriana (36%), las caries (33%), sangrado de encías (32%) y la sensibilidad dental al frío o al calor, con el mismo porcentaje que la anterior. Pero no solo esto, en primer lugar, estudios demuestran que si tienes mal la boca, ya sea en una etapa moderada o avan-zada, estás en mayor riesgo de sufrir de enfermedades del corazón que alguien que tiene las tiene sanas. En segundo lugar, porque la salud bucal puede proporcionar a los médi-cos señales de advertencia para una gama de enfermedades y problemas de salud, incluyendo las coronarios.

FUENTE:https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-10-24/importante-lavarse-dientes-enfermedades-corazon_1634629/

¿Creías que si no te lavabas los dientes y pasabas el hilo solo podrías padecer caries y enfermedades bucales? Estabas equivocado.

¿Sufres hipertensión? Vigila tus dientes. La presión arterial alta es una asesina silenciosa. Es uno de los principales fac-tores de riesgo cardiovascular que padece más del 40% de la población adulta española y de la cual una tercera parte lo desconoce. Las enfermedades hipertensivas son las que más han aumentado en los últimos diez años, doblando el número de defunciones debido a esta causa, ya que, mientras en 2004 representaban el 5% de los fallecimientos cardiovasculares, ahora son ya el 10%, según los últimos datos del Instituto Na-cional de Estadística (INE).

Gran investigaciónPara el estudio, el equipo examinó los registros de más de 11.700 estadounidenses que participaron en la Encuesta nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 2009 y 2014 y se verificaron las enfermedades periodontales. A casi 4.100 personas se les diagnosticó hipertensión. Alrededor del 88% estaba tomando medicamentos para tratarla y alrededor del 11% no.

Los investigadores descubrieron que las personas que padecían afecciones bucales sufrían un 20% menos de probabilidades de sufrir niveles saludables de presión ar-terial en comparación con aquellas con buena salud oral. Además, los pacientes con presión alta no tratada, pero sin enfermedad de las encías tenían lecturas similares a las de los medicamentos para la hipertensión pero con dolencias en la boca. Esto significa que una mala higiene en tus dientes anula los beneficios de los tratamientos para la presión arterial alta.Según datos de la World Hypertension League, 1.500 millones de personas la padece en todo el mundo y 11 millones las que lo sufren en nuestro país. La Asociación Estadounidense del Corazón dice que la ideal debería ser de 120/80 mmHg o menos.

SALuD

Por qué es importante cepillarse los dientes para tu presión arterial

dispositivos que hacen un seguimiento de la frescura y permiten revisar el refrigerador pueden ayudar a evitar el desecho de alimentos.

¿HERRAmIENTA CONTRA EL DESpERDICIO DE ALImENTOS?

Cada año, aproximadamente 1,300 millones de tonela-das de alimentos producidos para el consumo humano se desperdician o se desechan.

Pero los nuevos productos innovadores que convier-ten un refrigerador común en un dispositivo inteligente prometen ayudar a los consumidores a reducir el des-perdicio de alimentos y a ahorrar dinero.

El momento de iluminación detrás de la startup de Chica-go, Ovie, se produjo cuando su cofundador Ty Thompson se halló tirando a la basura un plato de pasta.

Thompson, decidido a reducir su desperdicio de co-mida e inspirado por un sistema de luces LED que es utilizado para mostrar los espacios disponibles en un estacionamiento, se propuso crear un sistema de al-macenamiento de alimentos inteligente.

Ovie acaba de completar una campaña de financia-miento colectivo, al recaudar 64,000 dólares para finalizar el desarrollo de un producto que hará un seguimiento de la caducidad de los alimentos usando un botón Bluetooth.

TECNOLOgÍA

Los kits tienen un precio inicial de 90 dólares, y los primeros productos están programados para ser enviados a principios del próximo año. “Los refrigeradores inteligentes aún no son asequibles para muchas personas, así que queremos volver los refrigeradores convencionales más inteligen-tes”, dijo Thompson.

Smarter, una compañía con sede en Londres, está tratando de hacer lo mismo.

Pronto comenzará a entregar la FridgeCam, una cámara inalámbrica que cabe dentro de un refrige-rador y que permite a los usuarios ver su contenido desde cualquier lugar a través de una aplicación. Según la compañía, más de 1 millón de unidades han sido preordenadas en toda Europa.

El dispositivo toma una foto cada vez que se cierra la puerta del refrigerador. “Si las personas están en la tienda, pueden abrir la aplicación y ver qué hay en su refrigerador. O pueden usarla para recordatorios”, ex-plicó el director ejecutivo de Smarter, Christian Lane.

Fuente: https://expansion.mx/tendencias/2018/10/01/tecnologia-herramienta-contra-el-desperdicio-de-alimentos

“Estamos tratando de resolver un punto de fricción en la vida de las personas. Nadie tiene la intención de ti-rar la comida, pero la vida se vuelve ocupada y caótica”, dijo la cofundadora de Ovie, Stacie Thompson.

“Pasó de ser simplemente un sistema de iluminación en tu refrigerador para ayudarte a desperdiciar menos alimentos, a ser una solución totalmente integrada que te recuerda cuándo hay que consumir alimentos, su-giere recetas y te permite comprar ingredientes”, dijo.

Los contenedores de alimentos de Ovie están equi-pados con una “etiqueta inteligente” que les permite hacer un seguimiento de la frescura de los alimentos. Una luz en la etiqueta cambia de color —de verde a amarillo y a rojo— dependiendo de la frescura de la comida en el recipiente.

Las etiquetas se desprenden de los contenedores y se pueden usar con recipientes de almacenamiento ya existentes, o ser colocados sobre vegetales frescos.

La aplicación también tiene un rastreador de “fecha de caducidad “ y puede agregar elementos que deben ser reemplazados a una lista de compras. Smarter ha desarrollado una alianza con Tesco, que permite a los usuarios conectar su aplicación a la plataforma de compras en línea de esta cadena de supermercados.

“A más largo plazo, creo que avanzaremos más allá de las personas que revisan el refrigerador o incluso que verifican la aplicación para ver qué ne-cesitan”, dijo Lane.

“En cambio, todo sucederá automáticamente en segundo plano. Queremos construir una poderosa plataforma de reabastecimiento”.

La compañía está recaudando dinero para llevar a Fri-dgeCam a Estados Unidos.

LA LLAVEDE TU NEGOCIO