SENSOR DE FLUJO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    1/10

    UNIVERSIDA CATOLICA DE SANTAMARIA

    FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERAS FSICAS Y

    FORMALESPROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERA

    ELECTRNICA

    CURSO:

    SENSORES Y TRANSDUCTORES

    DOCENTE:

    Ing. COPAPINEDA JUAN CARLOS

    TEMA:

    SENSOR DE FLUJO

    ALUMNA:

    HUAYLLAZO CANCAPA JAIME ABRAHAN

    TORO TIZNADO NILO GIOVANNY

    AREQUIPA -PERU

    20!

    http://www.ucsm.edu.pe/epregradoI/user/view.php?id=98&course=1http://www.ucsm.edu.pe/epregradoI/user/view.php?id=98&course=1http://www.ucsm.edu.pe/epregradoI/user/view.php?id=98&course=1
  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    2/10

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    3/10

    1. Fabricacin d! Sn"#r $ M#n%a&".

    1.1. Fabricacin d! Sn"#r.

    El sensor de fujo magntico se construy utilizando dos erritas idnticas, con lascuales se crearon dos bobinas (conectadas entre s) que luego ueron colocadas a

    extremos opuestos en el tubo !"# $uego, se procedi a %jarlas utilizando cintaaislante# &eguidamente, se cla'aron dos cla'os en los extremos que no ueronocupados por las bobinas, estos cla'os trabajaron como electrodos#

    Figura N 1 Sensor de fujo magntico.

    inalmente, se energizaron ambas bobinas utilizando un transormador de !, unaterminal de la bobina se conect a la salida de ! del transormador, y la otra terminal

    se conect a la salida de *! del transormador# ara ello se implement un peque+omodulo, el cual se puede obser'ar en la igura #

    DIRECCINDEL FLU'O

    ELECTRODO

    (O(INAS

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    4/10

    Figura N 2 Mdulo del Transormador.

    1.). M#n%a& Inicia!.

    ara 'eri%car el uncionamiento del sensor de fujo magntico, se le conect en serie auna manguera en uno de los tanques del laboratorio como se puede obser'ar en laigura -#

    #

    Figura N 3 Montaje Inicial.

    osteriormente, se utiliz un osciloscopio para medir las se+ales obtenidas a partir delos electrodos del sensor de fujo magntico# &e pudo 'er entonces que la amplitud dela onda senoidal aumentaba a medida que el caudal de la manguera aumentaba# araello se tu'o que con%gurar la recuencia del osciloscopio a .* ms y 'ariarconstantemente el 'oltaje de muestreo (cantidad de 'oltaje por cada cuadro delosciloscopio)#

    CONE*INPARA LA

    SALIDA DEL

    CONE*INPARA LASTERMINALES

    CONE*IN ))+AC

    SENSOR DEFLU'O

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    5/10

    Figura N 4 Medicin con el caudal menor.

    Figura N Medicin con el caudal ma!or.

    1.-. M#n%a& Fina!.

    &eguidamente, se conect el sensor de fujo magntico al sistema de monitoreo (param/s detalle de este 'er 0nexos)#

    inalmente, se procedi a tomar mediciones de respuesta de 'oltaje en el osciloscopioa dierentes recuencias y caudales# $os cuales se detallar/n en el siguientepunto#1ediciones e 2nterpretaciones de 3r/%cas#$as mediciones que se obtu'ieron en el sistema de monitoreo 'isto en el montaje %nal,se muestra en la 4abla .#

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    6/10

    Frcncia

    Cada!/0-23

    V#!%a& /V3

    .* *#56 *#.5

    .7 *#8 *#.9

    . *#88 *#8

    .- *#87 *#96.6 *#86 *#-6

    . *#9. .#.55* *#98 .#855. *#97 .#655 *#9- 5#5558 *#7 5#659 *#79 8#968* *# 8#9* *#6 8#7* .#55 8#

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    7/10

    Ta"la N 1 Mediciones o"tenidas en el sistema #Montaje Final$

    1.4. Cada! 5" V#!%a&.

    En la igura .. se puede apreciar la relacin existente entre el caudal y el 'oltaje, secomprueba entonces la ecuacin 'ista en la igura ., el caudal es directamenteproporcional al 'oltaje :asta que se alcanza un tope m/ximo desde el cual el 'oltaje seestabiliza y ya no 'ara#

    0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.20

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    3

    3.5

    4

    Caudal (m3/h)

    Voltaje(V)

    Caudal vs Voltaje

    Figura N % &r'(ca de )audal *s +oltaje.

    1.6. Frcncia 5" Cada!.

    En la igura .5 se puede apreciar la relacin existente entre la recuencia y el caudal,se comprueba entonces que la recuencia controla el caudal que fuye por el sistema#

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    8/10

    10 15 20 25 30 35 40 45 500.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    1.6

    Frecuencia

    Caudal(m3/h)

    Frecuencia vs Caudal

    Figura N , &r'(ca de )audal *s +oltaje.

    1.7. Frcncia 5" V#!%a&.

    En la igura .8 se puede apreciar la relacin existente entre la recuencia y el 'oltaje,como la recuencia es la que controla el 'alor del caudal, entonces la recuencia esdirectamente proporcional al caudal obtenindose de esta manera una respuestasimilar a la 'ista en la igura ..

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    9/10

    10 15 20 25 30 35 40 45 500

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    3

    3.5

    4

    Frecuencia

    Voltaje(V)

    Frecuencia vs Voltaje

    Figura N &r'(ca de )audal *s +oltaje.

    ). Ob"r5aci#n".

    El n;mero de espiras que deben tener las bobinas del sensor de fujo magntico se encuentrarelacionada con el 'oltaje y corriente que se les suministra como alimentacin, si el n;mero deespiras es mnimo, el cable comenzar/ a calentarse transmitiendo tambin ese calor a la errita,en el peor de los casos el esmalte del cable se derretir/ y producir/ un corto circuito#

  • 7/25/2019 SENSOR DE FLUJO.docx

    10/10

    $os electrodos deben mantener contacto con el fuido a medir, de lo contrario no se obtendr/resultado alguno en ellos#0l medir con el osciloscopio se debe considerar la polaridad de los electrodos, una malaconexin en ellos causar/ que se obtenga un resultado in'erso< es decir, en lugar de 'er comoel 'oltaje aumenta con respecto al caudal, se 'er/ como el 'oltaje disminuye con respecto alcaudal#

    -. C#nc!"i#n".

    El 'oltaje inducido en los electrodos es directamente proporcional a la 'elocidadpromedio del fuido dentro del tubo, esto implica una gran precisin comparada conla de otras tecnologas#

    $a corriente en ambas bobinas debe ir en un solo sentido, de no ser as ambascorriente se eliminar/n entre s y no se obtendr/ un resultado#

    $a tubera del sensor de fujo magntico debe ser no magntica para nodistorsionar el campo impuesto, y re'estida interiormente con un material

    resistente a la abrasin y aislante para no corcocircuitar la se+al obtenida en loselectrodos#

    El campo magntico de una alimentacin de corriente alterna y senoidal inducetensiones par/sitas en cualquier bucle conductor, de esta manera se tendra queesperar cierto tiempo para que se estabilice el 'oltaje obtenido antes deconsiderarlo como una medicin#

    $os sensores de fujo magnticos tienen el m/s amplio rango de tama+o de todaslas tecnologas, ya que pueden escalarse casi in%nitamente, debido a su principiooperati'o#

    4. R8rncia".

    En el siguiente enlace se puede apreciar el principio de uncionamiento delsensor de fujo magntico=

    :ttps=>>???#youtube#com>?atc:@'AB4E3xgCg4D*

    https://www.youtube.com/watch?v=YTEGxgDgTW0https://www.youtube.com/watch?v=YTEGxgDgTW0