9
AUTOTRÓNICA III NOMBRE: Luis F. Trujillo Cadena CURSO: Noveno “A” FECHA: 26-12-2015 Contenido SENSOR WTS ........................................................................................................ 2 Sensor de temperatura del agua. (WTS o ECT)...................................................... 2 1. Descripción .................................................................................................... 2 2. Características del sensor ............................................................................. 2 3. Ubicación ....................................................................................................... 3 4. Número de código de falla ............................................................................. 3 5. Síntomas de falla ........................................................................................... 3 6. Tabla de valores y curva de funcionamiento ................................................. 4 7. Verificación del sensor ..................................................................................... 5 7.1. Pruebas de resistencia.................................................................................. 5 7.2. Pruebas de cableado .................................................................................... 5 8. Circuito eléctrico ............................................................................................ 6 8.1. Circuito eléctrico con DTC bajo ..................................................................... 6 8.2. Circuito eléctrico con DTC alto ...................................................................... 7 9. Referencias....................................................................................................... 7 10. Visio ........................................................................................................... 8 Figura 1. Sensor WTS......................................................................................................... 2 Figura 2. Sensor WTS......................................................................................................... 3 Figura 3. Curva funcionamiento sensor ECT .................................................................. 4 Figura 4. Prueba de resistencia sensor WTS ................................................................. 5 Figura 5. Prueba de cableado ........................................................................................... 5 Figura 6. Circuito eléctrico sensor WTS........................................................................... 6 Figura 7. Circuito eléctrico sensor WTS con DTC bajo ................................................. 6 Figura 8. Circuito eléctrico sensor WTS con DTC alto .................................................. 7

Sensor WTS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sensor WTS

Citation preview

Page 1: Sensor WTS

AUTOTRÓNICA III

NOMBRE: Luis F. Trujillo Cadena

CURSO: Noveno “A”

FECHA: 26-12-2015

Contenido

SENSOR WTS ........................................................................................................ 2

Sensor de temperatura del agua. (WTS o ECT) ...................................................... 2

1. Descripción .................................................................................................... 2

2. Características del sensor ............................................................................. 2

3. Ubicación ....................................................................................................... 3

4. Número de código de falla ............................................................................. 3

5. Síntomas de falla ........................................................................................... 3

6. Tabla de valores y curva de funcionamiento ................................................. 4

7. Verificación del sensor ..................................................................................... 5

7.1. Pruebas de resistencia .................................................................................. 5

7.2. Pruebas de cableado .................................................................................... 5

8. Circuito eléctrico ............................................................................................ 6

8.1. Circuito eléctrico con DTC bajo ..................................................................... 6

8.2. Circuito eléctrico con DTC alto ...................................................................... 7

9. Referencias ....................................................................................................... 7

10. Visio ........................................................................................................... 8

Figura 1. Sensor WTS ......................................................................................................... 2

Figura 2. Sensor WTS ......................................................................................................... 3

Figura 3. Curva funcionamiento sensor ECT .................................................................. 4

Figura 4. Prueba de resistencia sensor WTS ................................................................. 5

Figura 5. Prueba de cableado ........................................................................................... 5

Figura 6. Circuito eléctrico sensor WTS ........................................................................... 6

Figura 7. Circuito eléctrico sensor WTS con DTC bajo ................................................. 6

Figura 8. Circuito eléctrico sensor WTS con DTC alto .................................................. 7

Page 2: Sensor WTS

SENSOR WTS

Sensor de temperatura del agua. (WTS o ECT)

1. Descripción “El sensor de temperatura del refrigerante ECT mide la temperatura del refrigerante del motor a través de una resistencia, que provoca la caída de voltaje a la computadora para que ajuste la mezcla aire /combustible y la duración de pulsos de los inyectores. Además este sensor envía información a la computadora para la activación del ventilador.” (Conevyt, 2015)

Figura 1. Sensor WTS

Fuente: www.euroamericanengineering.net

2. Características del sensor

El sensor ECT es un termistor (una resistencia que cambia con respecto a la

temperatura). Entre más se calienta el sensor menor es su resistencia.

“En función de la temperatura del refrigerante, se modifica la resistencia del sensor

de temperatura. A medida que va aumentando la temperatura, la resistencia va

disminuyendo a la vez que va reduciendo la tensión en el sensor. La unidad de

control evalúa estos valores de tensión, ya que éstos están directamente

relacionados con la temperatura del refrigerante, pues las bajas temperaturas dan

como resultado valores de tensión altos en el sensor, mientras que las temperaturas

altas dan como resultado valores de tensión bajos.” (Hella, 2015)

Page 3: Sensor WTS

Figura 2. Sensor WTS

Fuente: www.cise.com

3. Ubicación

El sensor ECT está generalmente enroscado dentro del bloque del motor, en el múltiple de la toma inferior o en el cabezal del cilindro para proveer un contacto directo con el refrigerante.

Se encuentra en la caja del termostato conocida como toma de agua.

4. Número de código de falla

Códigos del scanner

Cuando falla el sensor ECT el scanner reporta lo siguiente:

OBD II Descripción.

P0117 Voltaje bajo del sensor de temperatura del refrigerante (ECT).

P0118 Voltaje alto del sensor de temperatura del refrigerante (ECT).

5. Síntomas de falla

Un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso puede manifestarse de

diferentes formas a través de fallos de la unidad de control y de la consiguiente

estrategia de funcionamiento de emergencia.

Los síntomas de fallo más habituales son:

Aumento del número de revoluciones al ralentí

Mayor consumo de combustible

Comportamiento de arranque defectuoso

Se enciende el Check Engine

Mayor consumo de combustible

Pérdida de potencia.

El motor no alcanza la temperatura mínima del refrigerante

Page 4: Sensor WTS

6. Tabla de valores y curva de funcionamiento

Tabla 1. Valores sensor ECT

Fuente: www.explorerforum.com

Figura 3. Curva funcionamiento sensor ECT Fuente: www.thedieselstop.com

Page 5: Sensor WTS

7. Verificación del sensor

7.1. Pruebas de resistencia

- Se determina la resistencia interna del sensor. La resistencia depende de la temperatura: con el motor en frío, es elevada, mientras que con el motor en caliente es baja. En función del fabricante:

25 °C 2,0 – 6 Kohmios

80 °C caliente. 300 ohmios

Figura 4. Prueba de resistencia sensor WTS

Fuente: www.hella.es

7.2. Pruebas de cableado

- Comprobar la tensión de alimentación en el conector del sensor extraído con el voltímetro. Esto se realiza con la unidad de control enchufada y con el encendido conectado. Valor teórico aprox. 5 V. Si no se alcanza el valor de tensión, deberá comprobarse el suministro de tensión de la unidad de control, incluido el suministro de masa según el esquema de conexiones.

Figura 5. Prueba de cableado

Fuente: www. s3.amazonaws.com.

Page 6: Sensor WTS

8. Circuito eléctrico

Figura 6. Circuito eléctrico sensor WTS

Fuente: Luis Trujillo

8.1. Circuito eléctrico con DTC bajo

Figura 7. Circuito eléctrico sensor WTS con DTC bajo

Fuente: Luis Trujillo

Page 7: Sensor WTS

8.2. Circuito eléctrico con DTC alto

Figura 8. Circuito eléctrico sensor WTS con DTC alto

Fuente: Luis Trujillo

9. Referencias

Conevyt. (23 de Diciembre de 2015). Sensor temperatura refrigerante del motor

(WTS). Obtenido de www.conevyt.com

Hella. (23 de Diciembre de 2015). La electrónica del automóvil, explicada con

claridad. Obtenido de www.hella.es

Page 8: Sensor WTS

10. Visio

Sensor WTS

Descripción

El sensor de temperatura del refrigerante ECT mide la temperatura del refrigerante del motor a través de una resistencia, que provoca la caída de voltaje a la computadora para que ajuste la mezcla aire /combustible y la duración de pulsos de los inyectores. Además este sensor envía información a la computadora para la activación del ventilador.

Características

El sensor ECT es un termistor (una resistencia que cambia con respecto a la temperatura). Entre más se calienta el sensor menor es su resistencia.

En función de la temperatura del refrigerante, se modifica la resistencia del sensor de temperatura. A medida que va aumentando la temperatura, la resistencia va disminuyendo a la vez que va reduciendo la tensión en el sensor. La unidad de control evalúa estos valores de tensión, ya que éstos están directamente relacionados con la temperatura del refrigerante, pues las bajas temperaturas dan como resultado valores de tensión altos en el sensor, mientras que las temperaturas altas dan como resultado valores de tensión bajos.

Ubicación

El sensor ECT está generalmente enroscado dentro del bloque del motor, en el múltiple de la toma inferior o en el cabezal del cilindro para proveer un contacto directo con el refrigerante.

Se encuentra en la caja del termostato conocida como toma de agua.

Códigos del scanner

Cuando falla el sensor ECT el scanner reporta lo siguiente:OBD II Descripción.

P0117 Voltaje bajo del sensor de temperatura del refrigerante (ECT).

P0118 Voltaje alto del sensor de temperatura del refrigerante (ECT)

Fallas

Un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso puede manifestarse de diferentes formas a través de fallos de la unidad de control y de la consiguiente estrategia de funcionamiento de emergencia.Los síntomas de fallo más habituales son:

Aumento del número de revoluciones al ralentí

Mayor consumo de combustible

Comportamiento de arranque defectuoso

Se enciende el Check Engine

Mayor consumo de combustible

Pérdida de potencia.

El motor no alcanza la temperatura mínima del refrigerante

Page 9: Sensor WTS

FECHA DE ENTREGA: Latacunga 29 de Diciembre del 2015

Elaborado por:

Luis Trujillo

Revisado :

Ing. German Erazo L. MSc