22

Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …
Page 2: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA

Arequipa, 03 de abril del 2021

OFICIO Nº 003-2021-JUA-IESTP”PPD” Señor:

FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR GENERAL (e) DEL IESTP”PPD” PRESENTE.-

ASUNTO: Directiva 01-2021 y horarios 2021-I

_____________________________________________

Por el presente le saludo muy cordialmente y a la vez,

elevar a su despacho la DIRECTIVA N° 01-2021-DIESTP“PPD” de ejecución de las actividades

académica 2021-I y los horarios del 2021-I, los que deben ser aprobados por Resolución Directoral.

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para

reiterarle mi especial consideración y estima personal.

Atentamente;

__________________________ Ceferino H. Javier Mamani Jefe de Unidad Académica JUA( e) /CHJM. Sec/Iaap

cc. a

Ceferino
Cuadro de Texto
Veinte y uno (21)
Ceferino
Cuadro de Texto
Exp. Mesa partes: 0591
Page 3: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

INSTITUTO DE ESUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

“PEDRO P. DÍAZ”

DIRECTIVA N° 01-2021-DIESTP“PPD”

EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2021 - I

I. FINALIDAD

La presente Directiva tiene por finalidad normar la ejecución de las acciones del semestre académico y las actividades LECTIVAS Y NO LECTIVAS del periodo académico 2021-I en el Instituto de Educación Superior Tecnológico “Pedro P. Díaz”, de los turnos diurno y nocturno de todos los programas de estudio, de conformidad a la normatividad vigente.

II. BASE LEGAL

2.1 Constitución Política del Perú

2.2 Ley General de Educación N° 28044

2.3 Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de Carrera Pública de sus Docentes.

2.4 Ley 27444 Ley de Procedimientos Administrativos General.

2.5 Ley 27815 Ley de Código de Ética de la Formación Pública, modificada por Ley 28496 y Reglamentada por D.S. N° 033-05-PCM.

2.6 Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU, que aprueba el Reglamento de la Ley 30512.

2.7 Decreto Supremo N° 019-2010-ED, que establece medidas administrativas aplicables al personal docente y administrativo del Sector Educación.

2.8 Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas de simplificación administrativa.

2.9 Ley 28175, Ley Marco del Empleado Público.

2.10 Ley 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública

2.11 Ley 30057, Ley del Servicio Civil.

2.12 Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, Reglamento de Organización y Funciones

(RUF) del Ministerio de Educación.

2.13 Resolución Jefatural N° 1344-2008.ED, que aprueba las “Normas Técnicas sobre descuentos por Tardanzas, Inasistencias, Huelgas o Paralizaciones y Permisos de Personal.

2.14 Decreto Legislativo N° 276, de Bases de la Carrera Administrativa y remuneraciones del Sector Publico.

2.15 Decreto Supremo N° 009-05-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo.

Ceferino
Cuadro de Texto
Veinte (20)
Page 4: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

2.16 Decreto Supremo N° 028-07-ED, Desarrollo de Actividades Productivas en los

Institutos Superiores Tecnológicos.

2.17 Resolución Ministerial N° 409-2017-MINEDU, que aprueba el Modelo de Servicio Educativo Superior Tecnológico de Excelencia.

2.18 Resolución viceministerial N° 178-2018-MINEDU, que aprueba el “Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Superior Tecnológica y Técnico – Productiva” y los “Lineamientos Académicos Generales de los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica”.

2.19 Resolución Secretaria General N° 349-2017-MINEDU, que aprueba las disposiciones que regulan el proceso de distribución de horas pedagógicas en los Institutos de Educación Superior Públicos.

2.20 Resolución Ministerial N° 428-2018-MINEDU, que aprueba la técnica “Disposiciones para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual en Centros de Educación Técnico – Productiva e Institutos de Educación Superior”.

2.21 Resolución viceministerial N° 0276-2019-MINEDU, que aprueba las “Condiciones Básicas de Calidad para el Procedimiento de Licenciamiento de los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica”.

2.22 Resolución Viceministerial N° 277-2019-MINEDU, que modifica los LAG de los IES y EEST.

2.23 RVM N° 225-2020-MINEDU; que aprueba “Disposiciones que regulan los procesos de encargatura de puesto y de funciones de director o directora general y puestos de gestión pedagógica de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica públicos”

2.24 RVM N° 226-2020-MINEDU; que aprueba “Disposiciones que regulan el proceso de contratación de docentes, asistentes y auxiliares y de renovación de contratos en Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica públicos”

2.25 Resolución Gerencial Regional N° 0933-2018, que aprueba la adecuación del Instituto a la Ley N° 30412.

2.26 Resolución Directoral N° 075-2019-DIESTP”PPD”, que aprueba la actualización del Proyecto Educativo Institucional 2019-2023 del IESTP “Pedro P. Díaz”.

2.27 Resolución Directoral N° 076-2019-DIESTP”PPD”, que aprueba el Reglamento Institucional del IESTP “Pedro P. Díaz”.

2.28 Resolución Directoral N° 083-2019-IESTP”PPD” que actualiza el Reglamento de Titulación.

2.29 Resolución Directoral Nº 098-2020-DIESTP “PPD”, que aprueba los planes de estudio

2021 del IEST “Pedro P. Díaz”

III. ALCANCES La directiva tiene alcance a la jefatura de Unidad Académica, coordinadores de Área Académica, jefatura de Área Administrativa, Secretaria Académica, jefatura de Unidad de Bienestar y Empleabilidad, Área de Calidad, Docentes, Administrativos y Alumnos del IESTP “Pedro P. Díaz”.

Ceferino
Cuadro de Texto
Diecinueve (19)
Page 5: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

IV. DISPOSICIONES GENERALES 4.1. DE LA CARGA HORARIA

4.1.1. La jornada laboral o carga horaria es la cantidad total de horas pedagógicas que el docente dedica para el cumplimiento de las funciones establecidas en su resolución de nombramiento o en su contrato. La jornada laboral de tiempo completo y parcial (40 y 30 hrs. respectivamente). Se distribuye en: Carga lectiva. - Se realiza en aula, talleres, laboratorios u otro espacio formativo. Carga no lectiva. - Horas destinadas al desarrollo de actividades distintas de las lectivas.

4.1.2. El reconocimiento de horas semanales no lectiva para efectos de cuantificación de la distribución y racionalización de la carga horaria se sintetiza en el cuadro siguiente, con horas establecidas para las diferentes actividades. Los docentes que se desempeñan en el área de la docencia pueden realizar hasta cuatro (4) actividades no lectivas distintas.

ACTIVIDADES DE CARGA NO LECTIVA N° DE HORA

60’

Gestión pedagógica (Director general y cargos jerárquicos) Según el Cargo

Diseño y desarrollo académico (adecuación de plan de

estudios/desarrollo de aula virtual) 4 – 7

Desarrollo institucional (licenciamiento /acreditación

/reunión de coordinación) 4 – 7

Estrategias de articulación con el sector productivo

(convenios) 4 – 7

Investigación e innovación (proyectos/concursos/ferias) 4 – 5

Preparación de clase (Anexo 2 – RSG N° 349-2017-MINEDU) 1 – 5

Seguimiento y servicios de apoyo al estudiante y egresado

(consejería/tutoría/asesoría de proyectos en titulación) 2 – 3

Supervisión de experiencias formativas en situaciones reales

de trabajo – SEFSRT (programas de estudios adecuados) 2 – 4

Otras actividades (enfermería/ odontología/ psicología/

asistencia social – RSG N° 020-2019-MINEDU)

Según la

actividad

NOTA: El número de horas de la tabla, es referencial dependiendo de la necesidad Institucional del programa de estudios y servicio de atención a los estudiantes.

La Jornada Laboral de Actividades Lectivas y NO Lectivas, deberá ser llenada por cada docente, resaltando las horas lectivas y no lectivas que realizarán dentro de

Ceferino
Cuadro de Texto
Dieciocho (18)
Page 6: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

la Institución; según formato que proporcionara las Jefaturas de Unidad Académica.

4.2. DEL CRONOGRAMA DE MATRÍCULAS

En Secretaria Académica

4.2.1. Presentación de solicitudes para reingresos, cambios de turno traslados interno y externo.

Del 12 al 31-03-2021

4.2.2. Ratificación de matrícula OnLine disponible 24 hrs, para todos los programas de estudios.

DE TURNO DIURNO Y NOCTURNO:

a) III – V Semestre : Del 15-03-2021 al 31-03-2021 b) I Semestre : Del 20-04-2021 al 26-04-2021

Matrícula OnLine disponible 24 hrs, para todos los programas de estudios.

EXTEMPORÁNEOS DE TURNOS DIURNO Y NOCTURNO:

Del 27-04-2021 al 30-04-2021

NOTA: Matrícula OnLine: En este proceso de matrícula, el alumno debe descargar la constancia de Matrícula en duplicado y deberán dejar una copia de la constancia de Matricula y de la PÓLIZA DE SEGURO en Secretaría Académica.

4.3. DE LA EJECUCIÓN CURRICULAR VIRTUAL 4.3.1. Ejecución curricular, del Semestre Académico 2021-I, se desarrollará a través de

las clases virtuales, modalidad No presencial y se utilizarán las siguientes plataformas: a. LMS (Learning Management System) Moodle, clases asíncronas y síncronas

(Publicación de recursos y actividades). b. Plataformas de Google Workspace (Google Meet), videoconferencias para

clases síncronas y otras de la suite Google Workspace, a través de las cuentas de correo institucional ([email protected]).

4.3.2. El desarrollo de las actividades académicas en todos los programas de estudio de turnos Diurno y Nocturno, se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma: En los programas de estudio adecuados con el plan de estudios 2018 (III y V Semestre): Del 05-04-2021 al 23-07-2021. En los programas de estudio No adecuados, plan de estudios 2010 (III – V Semestre): Del 05-04-2021 al 30-07-2021. En los programas de estudio adecuados con el plan de estudios 2021 (I Semestre): Del 19-04-2021 al 06-08-2021. En los programas de estudio No adecuados, plan de estudios 2010 (I Semestre): Del 19-04-2021 al 13-08-2021.

Ceferino
Cuadro de Texto
Diecisiete (17)
Page 7: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

4.3.3. El desarrollo académico 2021-I se realizará en el horario de 8:00 a 12:30 hrs. para

el turno diurno y de 17:00 a 21:30 hrs. para el turno nocturno. 4.3.4. El personal docente nombrado y contratado deben registrar el ingreso y la salida

de su asistencia de acuerdo a su jornada laboral en el turno correspondiente, y según los horarios de clase aprobado por Resolución Directoral. NOTA: Para el registro de asistencia en el turno diurno, se considerará hasta una hora posterior a la terminación de su jornada de trabajo; igualmente el ingreso en el turno nocturno es hasta por el lapso de media hora antes, siempre y cuando, exista un intervalo de hasta 02 horas entre la salida del turno diurno y el ingreso del turno nocturno.

4.3.5. El docente tiene la obligación de mantener informado al estudiante sobre sus notas, las deficiencias de aprendizaje y atender las recuperaciones que sean necesarias para el logro de las capacidades.

4.3.6. Los docentes tienen la obligación de realizar las evaluaciones de recuperación necesarias durante el semestre y mantener informado al estudiante sobre sus notas parciales.

4.3.7. La Supervisión de las Actividades Académicas se realizarán en forma inopinada por los Jefes de Unidad Académica y/o Coordinador de Área Académica de cada Programa de Estudios.

4.3.8. La supervisión de prácticas pre-profesionales o EFSRT se efectuarán de acuerdo al Plan de Supervisión de cada docente responsable bajo el monitoreo de los coordinadores de Área Académica respectiva.

4.4. DE FINALIZACIÓN DEL SEMESTRE 4.4.1. Registro de Evaluaciones Académicas (Ingreso de notas) por todos los docentes a

Secretaria Académicas por Internet:

En los programas de estudio adecuados con el plan de estudios 2018 (III y V Semestre):

Del 24-07-2021 al 26-07-2021

Horario : Desde las 8:00 a.m. a 12:30 p.m. mañana

Desde las 17:00 p.m. a 21:30 p.m. noche

En los programas de estudio No adecuados, plan de estudios 2010 (III – V Semestre):

Del 31-07-2021 al 02-08-2021

Horario : Desde las 8:00 a.m. a 12:30 p.m. mañana

Desde las 17:00 p.m. a 21:30 p.m. noche

En los programas de estudio adecuados con el plan de estudios 2021 (I Semestre):

Del 07-08-2021 al 09-08-2021

Horario : Desde las 8:00 a.m. a 12:30 p.m. mañana

Desde las 17:00 p.m. a 21:30 p.m. noche

En los programas de estudio No adecuados, plan de estudios 2010 (I Semestre):

Del 14-08-2021 al 16-08-2021

Ceferino
Cuadro de Texto
Dieciseis (16)
Page 8: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

Horario : Desde las 8:00 a.m. a 12:30 p.m. mañana

Desde las 17:00 p.m. a 21:30 p.m. noche

Nota: El ingreso de notas es improrrogable por cierre del sistema, cualquier retraso por parte de los docentes sobre la no información oportuna de las notas en las fechas señaladas será informado a las instancias superiores, para sanción administrativa y no se aceptarán modificaciones de notas.

4.4.2. Los responsables de la oficina de Secretaria Académica, deberán proceder a la impresión de las actas respectivas, a fin de que los docentes y los coordinadores de Área Académica verifiquen y firmen dichas actas.

4.4.3. Entrega de actas de Secretaría Académica a coordinadores de Área Académica, para verificación y firma correspondiente:

I – III – V Semestre : 23-08-2021

4.4.4. Los docentes de especialidad y transversal y/o empleabilidad se aproximarán a cada una de las coordinaciones de Área Académica, para verificación y firma de actas, y harán visar su registro de Evaluación Académica (Físico).

I – III – V Semestre : 23-08-2021

4.4.5. Visación de registros de Evaluación Académica (Físico) por el Jefe de Unidad Académica.

I – III – V Semestre:

Diurno 23-08-2021, desde 9:00 hrs. hasta las 14:00 hrs.

Nocturno 24-08-2021, desde 17:00 hrs. hasta las 21:00 hrs.

4.4.6. Entrega de registros de Evaluación Académica (Físico) por todos los docentes a Secretaria Académica debidamente llenados y firmados por los coordinadores de Área Académica y el Jefe de Unidad Académica:

I – III – V Semestre : 25-08-2021 hasta las 14:00 horas.

4.4.7. Devolución de actas firmadas de jefaturas de Área Académica a Secretaría Académica:

I – III – V Semestre : 25-08-2021 hasta las 14:00 horas.

4.4.8. Entrega de registros de Evaluación Académica (Físico) por todos los Docentes a Secretaría Académica, debidamente visados (firmados) por los coordinadores de Área Académica y de Unidad Académica respectiva y los responsables de Secretaría Académica recepcionarán el Registro de Notas de los docentes a previa verificación de Notas del Módulo Web dando conformidad a la misma.

I – III – V Semestre : 25-08-2021

Ceferino
Cuadro de Texto
Quince (15)
Page 9: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

4.4.9. Recuperación Semestral:

a) Los coordinadores de Área Académica, en coordinación con el Jefe de Unidad Académica, procederán a elaborar y publicar el ROL DE RECUPERACIONES SEMESTRALES para los estudiantes que hayan salido desaprobados, en lugares visibles como la jefatura de la Unidad Académica y jefaturas de Áreas Académicas para conocimiento de los interesados y en las fechas siguientes: En los programas de estudio adecuados con el plan de estudios 2018 (III y V Semestre): Del 26-07-2021 al 30-07-2021 En los programas de estudio No adecuados, plan de estudios 2010 (III – V Semestre): Del 02-08-2021 al 06-08-2021 En los programas de estudio adecuados con el plan de estudios 2021 (I Semestre): Del 09-08-2021 al 13-08-2021 En los programas de estudio No adecuados, plan de estudios 2010 (I Semestre): Del 16-08-2021 al 20-08-2021

b) La entrega de notas por los docentes al jefe del Área Académica será el mismo día que se tomaron dicha recuperación de acuerdo al rol establecido y adjuntará las pruebas de evaluación, debiendo el estudiante presentar previamente el recibo de pago de la Unidad Didáctica de Recuperación.

c) El Jefe de Área Académica deberá entregar las NOTAS de evaluaciones de recuperación a Secretaria Académica, bajo responsabilidad

V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1. DE LAS ACTIVIDADES DEL DOCENTE

5.1.1. Del 24 al 02-04-2021, los docentes, elaborarán su portafolio docente e implementarán su Aula Virtual, de las unidades didácticas a su cargo. En caso de incumplimiento se hará efectivo el descuento correspondiente.

5.1.2. El Coordinador de Área Académica determinará la disponibilidad de horas pedagógicas no lectivas por cada docente teniendo en consideración el perfil del docente, su jornada laboral y el área de desempeño del docente.

5.1.3. El número de horas no lectivas “DENTRO O FUERA” del Instituto dependerá del tipo de actividad y plan que presente cada docente. Para casos de realizar las actividades que requiera la visita a otras entidades, el docente podrá solicitar el permiso respectivo al Director General y presentar el informe de los resultados.

5.1.4. En la Jornada laboral de las actividades no lectivas los docentes deben considerar:

a) La actividad de diseño y desarrollo académico: Está relacionada con la gestión académica del instituto tales como elaboración y/o actualización de planes de estudio, de sílabo, entre otras. Por lo que se priorizará la adecuación del plan de estudios y la elaboración de sílabos de cada programa de estudios; esta

Ceferino
Cuadro de Texto
Catorce (14)
Page 10: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

actividad se podrá realizar dentro de la institución, los coordinadores de Área Académica determinarán el horario.

b) La actividad de desarrollo institucional: Los coordinadores de Área Académica programarán actividades destinadas a obtener el Licenciamiento y Acreditación en el horario que determinen con sus docentes. Las reuniones de los días miércoles serán desde las 12:30 hrs. a 14:30 p.m., las que pueden ser convocadas por los coordinadores de Área Académica, Jefe de Unidad Académica o reuniones de carácter Institucional que convoque el Director General. En ambos casos los docentes deberán registrar su asistencia (hora de ingreso y salida) en la jefatura o lugar de reunión correspondiente la misma que será informada mensualmente a las instancias correspondientes. Esta actividad se realizará dentro de la Institución y vía virtual en cado de continuar con el trabajo remoto.

c) La actividad de seguimiento y servicios de apoyo al estudiante y egresado (consejería/tutoría/asesoría de proyectos en titulación): El horario de atención deberá ser distribuido en cada turno, siendo fuera de horario de las actividades académicas de dictado de clases; preferentemente antes o después de la jornada de dictado de clases u horas lectivas, dependiendo de los horarios y turnos, es decir de 12:30 a 14:30 hrs. para turno diurno y 16:00 a 17:00 hrs. para el turno nocturno o en ambos. El docente deberá presentar mensualmente el informe en la hoja de atención y servicio al estudiante (FORMATO 3) al Coordinador de Área Académica, quien presentará el consolidado mensual a las instancias correspondientes. Esta actividad se realizará dentro de la Institución.

d) Las horas de supervisión de experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (EFSRT): Se debe realizar dentro y fuera de la institución. Para los programas de estudio adecuados son no lectivas y la supervisión de las prácticas pre-profesionales para los programas de estudio no adecuados se consideran como lectivas y en previa coordinación con el Coordinador del Área Académica correspondiente, la misma que deberán estar consideradas en la jornada laboral. Para su cumplimiento, el docente debe realizar lo siguiente:

Presentarán plan de supervisión de experiencias formativas en situaciones reales de trabajo o supervisión de prácticas pre-profesionales.

Para supervisar, el docente deberá solicitar papeleta de salida en la oficina de personal.

Presentar informe mensual sobre los resultados, adjuntando las fichas de supervisión a la jefatura de Área Académica respectiva.

e) En la actividad de preparación de clase: El docente elaborará el material didáctico y documentos correspondientes para ejecutar el desarrollo de sus actividades y los adjuntará mensualmente a su portafolio docente, para acciones de supervisión por la Jefatura del Área y Unidad Académica, esta actividad se realizará fuera de la institución. Dichos documentos son los siguientes:

Guía de practica de laboratorio

Separatas de Unidad Didáctica

Instrumentos de evaluación

Registro (oficial y/o auxiliar) de evaluación

Administración de Aula Virtual como herramienta de apoyo al estudiante

Ceferino
Cuadro de Texto
Trece (13)
Page 11: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

El docente deberá presentar mensualmente el informe a la coordinación de Área Académica correspondiente en el formato de informe de actividades no lectivas (Formato 4), y será informada mensualmente a las instancias correspondientes.

Para los docentes de Unidades Didácticas específicas, será obligatorio que en su jornada laboral consideren las EFSRT en coordinación con el Coordinador del Área Académica.

f) En la actividad de estrategias de articulación con el sector productivo: El Coordinador Área Académica designará a un docente responsable y elaborarán instrumentos, documentos correspondientes y realizarán la entrevista a representantes de empresas gestionando convenio sobre bolsa de trabajo y/o experiencias formativas en situaciones reales de trabajo. Para la verificación de su cumplimento el Coordinador del Área Académica presentará el informe mensual de los avances a la Jefatura de la Unidad Académica, si el resultado de la gestión de convenios fuera positivo, se coordinará con la Dirección para los trámites respectivos. Dicha actividad se realizará necesariamente dentro y fuera del Instituto y en horarios diversos que sean acordes con la disponibilidad de los empresarios.

g) En la actividad de investigación e innovación: El docente posibilitará la generación o aplicación directa de conocimientos tecnológicos, así como mejora significativa de un proceso, producto o servicio que responde a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo. Se gestionarán proyectos, participación en ferias y otros. Muchos de los trabajos de gestión, planificación y experimentación de los proyectos de investigación e innovación de acuerdo a su naturaleza, requieren de su aplicación dentro y fuera del Instituto, para lo cual, el Jefe de Unidad Académica deberán proporcionar el formato de la estructura del Plan de Investigación y los docentes interesados pueden presentar su plan de investigación, innovación o emprendimiento a su Jefe inmediato. Antes de finalizar el semestre deberán sustentar los resultados en la coordinación de área académica correspondiente en presencia del Jefe de Unidad Académica y todos los docentes de dicha área académica.

h) En otras actividades relacionadas a los programas de estudio: En esta actividad deberán considerarse actividades de mejora y que contribuyan al desarrollo de los programas de estudio, como es el bienestar estudiantil y atención básica de emergencias (RVM N° 020-2019-MINEDU del Numeral 8.1.5). El Instituto debe provisionar como mínimo los servicios de asistencia social y atención básica de emergencia (servicios de enfermería y dental) será durante el horario de clases, la enfermera, odontóloga deberá distribuir su horario de atención en ambos turnos y en forma equitativa, como mínimo 2 veces en turno diurno y dos veces en turno nocturno.

NOTA: Para casos de realizar las actividades que requiera la visita a otras entidades que autorice el jefe correspondiente, el docente podrá solicitar el permiso respectivo al Director General y presentar el informe de los resultados.

5.1.4. El número de horas no lectivas “DENTRO Y/O FUERA” del Instituto dependerá del tipo de actividad y plan que presente cada docente en coordinación con el Coordinador del Área Académica correspondiente.

Ceferino
Cuadro de Texto
Doce (12)
Page 12: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

5.1.5. Para el inicio de las labores académicas, los docentes entregarán su Portafolio

Docente vía virtual a las coordinaciones de Área Académica respectivas, desde 26-03-2021 al 29-03-2021, lo siguiente: a) Jornadas Laborales. b) Programaciones curriculares, sílabos y fichas de actividades. c) Planes de supervisión de prácticas pre-profesionales o EFSRT.

NOTA: Para los programas de estudio y semestres que están adecuados en su plan de estudios según corresponda, solo deberán presentar sílabos y fichas de actividades, según formato que se ha establecido la jefatura de Unidad Académica.

5.1.6. Los docentes asistirán al Instituto con uniforme y portando su fotochek en lugar visible para facilitar el control de portería, cuando se reestablezca la normalidad.

5.1.7. Durante el desarrollo académico en aula, taller o laboratorio, queda terminantemente prohibido el uso de celulares por los docentes, debiendo ser autorizados su uso en actividades académicas por la autoridad o instancia correspondiente.

5.1.8. Los informes mensuales consolidados del cumplimiento de actividades no lectivas se presentarán a los coordinadores de Área Académica respectiva, a la Jefatura de Unidad Académica y a la oficina de personal que es dependiente de la jefatura de Unidad Administrativa, para las acciones que le corresponde.

5.1.9. Los docentes cumplirán y entregarán a la finalización del semestre Académico a los estamentos respectivos lo siguiente:

a) El docente está en la obligación de entregar los promedios de sus evaluaciones a los alumnos en sus respectivas aulas tanto las semestrales como las de recuperación, antes de ser entregadas a Secretaria Académica.

b) Registros de Evaluación debidamente consolidado, con sus promedios, asistencia y otros debidamente firmados y visado por el jefe del Área Académica en las fechas programadas tanto para el turno diurno y nocturno, bajo responsabilidad.

c) Entrega de las pruebas de evaluación empleados que evidencien, a sus respectivos coordinadores de Área Académica.

d) Desarrollar el periodo de recuperación de acuerdo al horario establecido, por la jefatura de Unidad Académica en coordinación con los coordinadores de Área Académica, debiendo el estudiante previamente presentar el recibo de pago de la Unidad Didáctica de Recuperación, el mismo que se adjuntará a su prueba de evaluación.

e) El informe Técnico Pedagógico serán entregados, según formato a los coordinadores de Área Académica correspondiente, y estos al jefe de Unidad Académica.

f) Cada docente deberá recabar de Secretaria Académica su nombre de usuario y clave para el acceso al Modulo Web del Instituto. Así mismo su correo electrónico institucional.

g) Una vez realizada el ingreso de notas a través de Internet, cada docente deberá entregar su Registro de Notas a Secretaria Académica, debidamente visado pos las instancias correspondientes.

Ceferino
Cuadro de Texto
Once (11)
Page 13: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

h) El docente está obligado a entregar una copia de las notas ingresadas por

Internet a las jefaturas de Áreas Académicas correspondientes. i) Los docentes que tienen asignados como carga lectiva la supervisión de las

prácticas pre-profesionales en el semestre correspondiente, deberán entregar el informe final de las supervisiones realizadas al coordinador de área académica bajo responsabilidad.

j) En los casos de los alumnos matriculados regulares y por repitencia que solicitaron cambio interno justificado a los coordinadores de Área Académica, el docente tiene la obligación de pasar la nota detallando los criterios de evaluación y el promedio, así como la asistencia del semestre; al otro docente que corresponda, 3 días antes de la finalización del semestre.

k) Los docentes que no tienen Resolución de Contrato antes de las fechas indicadas, no podrán asumir carga horaria.

NOTA: En caso de incumplimiento serán sujetos a sanción Administrativa, conforme a normas legales vigentes y descuento correspondiente.

5.2. DE LAS FUNCIONES DE LOS DOCENTES ALTAMENTE ESPECIALIZADOS Y EXTRAORDINARIOS.

5.2.1. Las actividades que realizan los docentes altamente especializados y extraordinarios se distribuyen en horas lectivas y no lectivas.

5.2.2. Respecto a las horas lectivas, los docentes altamente especializados y extraordinarios tendrán a su cargo aquellas unidades didácticas del programa de estudios que requieran, por su complejidad y tratamiento temático, un perfil de alta especialización.

5.2.3. En cuanto a horas no lectivas, estos docentes, por su relación destacable con el sector productivo y empresarial de la región, además de su experiencia, deben principalmente cumplir una o más, de las siguientes actividades que se señalan a continuación:

a) Desarrollar un proyecto de innovación o emprendimiento vinculado al programa de estudios, que involucre a los estudiantes, cuyo desarrollo y resultados deberán sistematizarse y difundirse ente la comunidad educativa.

b) Organizar la presentación de los proyectos, procesos o productos que se realicen con la comunidad educativa (docentes, estudiantes o egresados) en concursos nacionales, o internacionales, de ser el caso.

c) Diseñar y organizar las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo del programa de estudios.

d) Organizar pasantías de la especialidad en empresas o instituciones de referencia en la región.

e) Capacitar a los docentes vinculados a la especialidad. f) Organizar mesas de trabajo, conferencias u otras actividades análogas con

reconocidos especialistas del sector productivo, sobre los temas de mayor impacto vinculados al programa de estudios; a efectos de enriquecer las actividades formativas de los estudiantes.

g) Proponer la participación de la institución en redes nacionales y/o internacionales para el desarrollo del programa de estudios que permita la movilidad de docentes en la Institución.

Ceferino
Cuadro de Texto
Diez (10)
Page 14: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

5.3. DE LOS COORDINADORES DE ÁREA ACADÉMICA:

5.3.1. Los coordinadores de Área de Académica, cumplirán las actividades de docente y de gestión pedagógica.

5.3.2. Para el inicio de labores académicas, los coordinadores de Área Académica cumplirán con las siguientes acciones:

a) Elevar el informe de los docentes de formación específica de su Área Académica y transversal que no cumplieron con presentar los documentos de gestión académica o portafolio docente (jornada laboral, programación curricular, sílabos, fichas de actividades, plan de supervisión de prácticas), fecha de entrega 30-08-2021, bajo responsabilidad.

b) Para inicio de las labores académicas, elevar los documentos de gestión académica (portafolio docente) por Mesa de Partes a la jefatura de Unidad Académica correspondiente, fechas de entrega 30-08-2021, lo siguiente:

Jornadas laborales de acuerdo a los horarios establecidos.

Programaciones curriculares, sílabos y fichas de actividades.

Planes de supervisión de prácticas pre-profesionales o EFSRT.

5.3.3. Durante la ejecución y finalización del semestre académico, cumplir con las siguientes acciones:

a) Supervisar controlar y monitorear las acciones académicas y administrativas de su respectiva Área Académica durante la ejecución del semestre académico 2021-I.

b) Presentar mensualmente el informe de actividades no lectivas fuera de la institución a la jefatura de Unidad Académica con copia a la oficina de personal, bajo responsabilidad.

c) Supervisar y controlar las evaluaciones de recuperación e informar a los interesados.

d) Entregar los informes técnico-pedagógicos y de prácticas pre-profesionales o EFSRT al Jefe de Unidad Académica.

e) Revisar con los docentes de cada Unidad Didáctica las actas semestrales, para dar su conformidad y hacer firmar con todos los docentes, según horario establecido.

f) Entregar las actas revisadas y firmadas a Secretaría Académica, bajo responsabilidad.

g) Recepcionar el archivo de las pruebas aplicadas por los docentes. h) Entregar informe semestral de las Acciones Académicas del Semestre 2021-

I, al jefe de Unidad Académica. i) Monitorear el cumplimiento del docente encargado de las EFSTR. j) Consolidar la nota final de las EFSRT de los estudiantes del módulo

correspondiente, según el plan de estudios y eleva el consolidado a Secretaría Académica.

NOTA: Los informes mensuales consolidados del cumplimiento de actividades no lectivas fuera de la Institución que presenten a la Jefatura de Unidad Académica

Ceferino
Cuadro de Texto
Nueve (09)
Page 15: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

respectiva, serán con copia a la oficina de personal para las acciones que le corresponde, la presentación será hasta el primer o segundo día hábil del mes siguiente.

5.4. DEL JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA:

El Jefe de Unidad Académica, es responsable de planificar, supervisar, evaluar el desarrollo de las actividades académicas y cumplir las actividades de docente y de gestión pedagógica y acciones específicas, lo siguientes:

a) Enviar por E-mail a los coordinadores de Área Académica los formatos de sílabos, jornada laboral, actividades no lectivas fuera de la Institución, técnico-pedagógicos y otros. Así mismo se coordinará su publicación en página Web Institucional.

b) Consolidar el cuadro de horas y elevar a la Dirección, para ser sustentados en la GREA.

c) Elaborar los horarios del semestre 2021-I a la Dirección para su aprobación con Resolución Directoral, oportunamente.

d) Elevar las Jornadas Laborales del personal Jerárquico y Docente a su cargo, a la Jefatura de Unidad Administrativa.

5.5. DE LOS ESTUDIANTES:

Los estudiantes deberán cumplir con las acciones siguientes:

a) Presentar una copia de la póliza de seguros contra accidente vigente en el momento de matrícula, caso contrario presentar declaración jurada notarial, indicando que asume su responsabilidad.

b) Identificase con DNI o carnet de estudiante al momento de ingreso al instituto. c) Asistir a clases en el horario establecido

Turno Diurno : 08:00 a.m. – 12:30 p.m. Turno Nocturno : 05:00 p.m. – 09:30 p.m.

d) El estudiante, por ningún motivo deberá permanecer fuera de las aulas, laboratorios, talleres durante el desarrollo académico en el horario establecido en el párrafo anterior, según corresponda.

e) Si el docente se ausentara por algún motivo, el Delegado de Aula deberá informar al Coordinador del Área Académica correspondiente o al Jefe de Unidad Académica, permaneciendo el alumno en el aula, laboratorio o taller, bajo la supervisión del Asistente de Taller.

f) Queda terminantemente prohibido que los estudiantes realicen actividades no académicas dentro o fuera del salón de clases, talleres, laboratorios de la institución (juego con casinos u otros), su incumplimiento está sujeto a sanción respectiva.

g) Durante el desarrollo académico en aula, taller o laboratorio, queda terminantemente prohibido el uso de celulares, debiendo ser autorizados su uso en actividades académicas por el docente o autoridad correspondiente.

h) El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en 30% a más del total de horas programadas en la U.D. será desaprobado en forma automática.

Ceferino
Cuadro de Texto
Ocho (08)
Page 16: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “PEDRO P. DÍAZ”

Dicho porcentaje se considera desde inicio del semestre (05-04-2021 para III y V Semestre y 19-04-2021 para el I Semestre).

i) En los casos de solicitudes al Coordinador de Área Académica sobre cambio interno de turno debidamente justificado de los alumnos matriculados, solo podrán ser presentadas hasta 30 días después de iniciadas las labores académicas (05-05-2020).

VI. DISPOSICIONES FINALES

6.1. El Jefe de Unidad Académica, Unidad Administrativa, Unidad de Bienestar y Empleabilidad, Coordinador de Área de Calidad y Secretario Académico, deberán tener visto bueno del Director General en su jornada laboral.

6.2. Los docentes en la fecha del 02 al 06-08-2021, cumplirán con la entrega de: a) Informe Técnico Pedagógico-Administrativo a los coordinadores de Área Académica. b) En caso de incumplimiento serán sujetos a sanción administrativa y descuento

correspondiente. 6.3. Los coordinadores de Área Académica, en las fechas correspondientes del 09 al 13-08-

2021 cumplirán con la entrega de los documentos, como son: a) Informe Técnico Pedagógico-Administrativo de las acciones del año 2021-I b) En caso de incumplimiento serán sujetos a sanción administrativa y descuento

correspondiente.

6.4. El Director General y los Jefes de la Unidad Académica, dictarán las normas complementarias que sean necesarias para cada área o la Institución, para el mejor cumplimiento de las acciones de la ejecución del Semestre académico 2021-I.

6.5. El incumplimiento a las disposiciones de la presente Directiva, tanto por el personal Docente y Jerárquico, darán lugar a las sanciones prescritas en las normas legales vigentes y/o descuento correspondiente.

6.6. Los casos no previstos en la presente Directiva serán resueltos por los Jefes de Unidad Académica, Jefe Unidad Administrativa en coordinación con el Director General.

6.7. La presente Directiva está sujeta a cualquier modificación posterior que emita el Ministerio de Educación, referente a la carga no lectiva, clases remotas y/o presenciales

VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

7.1 Durante el primer semestre académico, se considerarán hasta 20 horas Lectivas de 45 minutos (dictados de clases) y 15 horas No Lectivas de 60 minutos.

7.2 Los docentes que están cumpliendo funciones gestión pedagógica, pueden considerar en su Jornada Laboral hasta 4 horas los coordinadores de Área Académica y hasta 7 horas el Jefe de Unidad Académica, para monitoreo de actividades de estrategias de articulación con el sector productivo y/o de las EFSRT, las mismas que se pueden desarrollar fuera de la institución.

Arequipa, 31 de marzo del 2021.

Ceferino
Cuadro de Texto
Siete (07)
Page 17: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

DÍA HORAPROD. AGROPEC.

"A"

PROD. AGROPEC.

"B"

DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INF.

CONSTRUCCIÓN

CIVILCONTABILIDAD

ELECTRÓNICA

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

MECATRÓNICA

AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE

PRODUCCIÓN

SECRETARIADO

EJECUTIVO7:15 - 8:00

8:00 - 8:45 Contabilidad

8:45 - 9:30 Registros Principales

9:30 - 10:15 CONTRATO NEXUS 40H

10:15 - 11:00 Documentacion Electrotécnica

11:00 - 11:45 Comercial Contable General

11:45 - 12:30 RUTH SALINAS Jaime Yucra12:30 - 13:15

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45 Contabilidad

8:45 - 9:30 Registros Principales

9:30 - 10:15 CONTRATO NEXUS 40H

10:15 - 11:00 Procesos

11:00 - 11:45 administrativos

11:45 - 12:30 CONTRATO REEMP 30H

12:30 - 13:157:15 - 8:00

8:00 - 8:45 Matemática Ap Plan

8:45 - 9:30 Ing° Luis Benavides R. Contable

9:30 - 10:15 Topog Aplic. O.C. L. NUÑEZ M.

10:15 - 11:00 PT. Angel Castillo L. Documentacion

11:00 - 11:45 Dibujo Topog Comercial Contable

11:45 - 12:30 Ing° Jaime Martinez R RUTH SALINAS12:30 - 13:1513:15 - 14:00

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45

8:45 - 9:30

9:30 - 10:15

10:15 - 11:00 Matemática

11:00 - 11:45 Aplicada

11:45 - 12:30 Ing° L. Benavides R.12:30 - 13:15

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45 Fund. SI - A.Fernandez Dibujo Plan Contable Electrotécnica

8:45 - 9:30 Topografico Bas L. NUÑEZ M. General

9:30 - 10:15 Ing° Jaime Martinez R Procesos Jaime Yucra

10:15 - 11:00 Topografía administrativos Gestión de Riesgos

11:00 - 11:45 Aplicada a CONTRATO y Proteción Eléctrica

11:45 - 12:30 Obras Civiles REEMPLAZO 30H Coord. Área Acad.

12:30 - 13:15 PT. Angel Castillo L.

Cultura Física y Deporte

F. TORRES

Cultura Física y

Deportiva

F. TORRES

Comunicación Oral

J. YAÑEZ

Tecnología de la

Información

R. MONTOYA

Cultura Física y

Deportiva

R. MONTOYA

Tecnología de la

Información

R. MONTOYA

Aplicativos con TIC

R. ROMAÑA

Trámite Documentario

M. CHAVEZ

Algoritmos de Prog. - F.

Castro

Virtualizacion SO - L.

Espetia

Comunicación

Secretarial Empresa

V. PANTIGOSO

Digitación

Y. SALINAS

Equipos de Oficina

M . CHAVEZ

Fundamnetos de SI - A.

Fernández

Fundamentos Electricos

y Electronicos

Automotriz

M. ATENCIO

Prevencion de

Riesgos

N. NOVA

Aplicativos con TIC

J. ZAMATA

Comunicación Oral

P. SARAYA

Aplicativos con TIC

R. ROMAÑA

Informática e Internet

R. MONTOYA

Técnicas de

Comunicación

J. YAÑEZ

Lógica y Funciones

M. CORDOVA

SOLDADURA OXIGAS R.

TURPO

Mecanica de

Taller

N. NOVA

Técnicas Avanzadas de

Hoja Calculo - F. García

Topografía

Básica (teoría)

Ing° Mario Lajo G.

Mecanica Aplicada J

Leon

Aplicativos con TIC

R. ROMAÑA

Aplicativos con TIC

J. ZAMATA

Comunicación Oral

J. YAÑEZ

Electrotécnica General

Jaime Yucra

INSTALACIONES

ELECTRICAS Margarita

Bedoya

ELECTRÓNICA

ANALÓGICA

Braulio Parizaca

Aplicativos con TIC

J. ZAMATA

Analisis de Sistemas C.

Gama

Modelamiento de

Procesos de Negocios y

Datos - F. Castro

Dispositivos Elect C

Quilla

Dispositivos Electronicos

C Quilla

Mediciones Electricas J

LeonComunicación Oral

J. YAÑEZ

DISEÑO MECÁNICO C.

PANTIGOZO

MECANICA DE BANCO C.

ROJASCalculo Tecnico

Automotriz

J. MENDOZA

VIE

RN

ES

Fundamentos de

Programacion O:

Valencia

MIÉ

RC

OLE

SM

AR

TES

JUEV

ES

Fundamentos de

Electotecnia A Tapay

Mecanica Aplicada J

Leon

Botánica A. Sarmiento

Topografía agrícola D.

Mollo

Topografía agrícola L.

Romero

Botánica A. Sarmiento

Maquinarias y equipos

agric A. Montesinos

Fundamentos de Prog. O.

Valencia

Topografia

Básica

( Pract. 5 hrs) (Campo,

Laborat) Ing° Mario Lajo

G. Inglés Comunicacional

G. LOPEZ

Mantenimiento

Preventivo Automotriz

M. ATENCIO

MEC. BANCO C. ROJAS

METROLOGIA

M.ORDOÑEZ

SOLDAD. OXIGAS

R. TURPO

Seguridad Electrica J

Leon

Fund de Electrotecnia

A Tapay

INSTALACIONES

ELECTRICAS

M. BEDOYA

ELECTRÓNICA

ANALÓGICA

J.YUCRA

Comunicación Oral

BOLSA

Horticultura y Plantas

arom L. Romero

Topografía Agric L.

Romero

Virtualizacion SO - L.

Espetia

Algoritmos de Prog. - F.

Castro

Analisis de Sistemas C.

Gama

Comunicación Oral

P. SARAYA

IEST "PEDRO P. DÍAZ"

TURNO DIURNOHORARIO: I SEMESTRE - 2021

LUN

ES

Comunicación

Secretarial Empresa

V. PANTIGOSO

Digitación

Y. SALINAS

Comunicación Oral

J. YAÑEZ

Aplicativos con TIC

R. MONTOYA

Inglés Comunicacional

BOLSA

Comunicaciòn Oral

P. SARAYA

INSTALACIONES

ELECTRICAS Margarita

Bedoya

Imagen Ejecutiva

V. RAMIREZ

Dibujo Mecanico

Automotriz

N. NOVA

Horticultura A. Vargas

Maquinaria y equipo

agrícola D. Mollo

Ceferino
Cuadro de Texto
Seis (06)
Page 18: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

DÍA HORAPROD. AGROPEC.

"A"

PROD. AGROPEC.

"B"

DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INF.

CONSTRUCCIÓN

CIVILCONTABILIDAD

ELECTRÓNICA

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

MECATRÓNICA

AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE

PRODUCCIÓN

SECRETARIADO

EJECUTIVO

8:00 - 8:45 Dibujo de

8:45 - 9:30 Planos

9:30 - 10:15 PT. Angel Castillo L. Cont. de Costos

10:15 - 11:00 Metrados L. NUÑEZ M.

11:00 - 11:45 de Obra Aplic. Informaticos

11:45 - 12:30 Ing° Jaime Martinez R CONTRATO REEMP 40H Ofimatica Secret I

12:30 - 13:15

8:00 - 8:45 Dibujo Contabilidad

8:45 - 9:30 de de

9:30 - 10:15 Planos Costos

10:15 - 11:00 PT. Angel Castillo L. L. NUÑEZ M. Lenguaje de

11:00 - 11:45 Docum. de Obra Contab. Gubernamental Programación

11:45 - 12:30 Arq. Luis Carnero CONTRATO NEXUS Bolsa de Horas

12:30 - 13:15Seguridad Agrop F.

Calisaya

8:00 - 8:45 Contabilidad

8:45 - 9:30 Gubernamental

9:30 - 10:15 CONTRATO NEXUS 40H

10:15 - 11:00 Técnica Presupuestal

11:00 - 11:45 Técnica Presupuestal

11:45 - 12:30 ZOILA PORTUGAL

12:30 - 13:15

8:00 - 8:45 Metrados Técnica Presupuestal Lenguaje de

8:45 - 9:30 de Zoila Portugal Programación

9:30 - 10:15 Obra ZOILA PORTUGAL Bolsa de Horas

10:15 - 11:00 Ing° Jaime Martinez R Aplicativos

11:00 - 11:45Seg. Hig. Inf - Y.

QuinterosDocum. de Obra Informaticos

11:45 - 12:30 Ap.Mov. II - A.Fernandez Arq. Luis Carnero CONTRATO REEMP 40H

8:00 - 8:45 Mecánica de

8:45 - 9:30 Suelos y

9:30 - 10:15 Diseño de Mezclas

10:15 - 11:00 Arq. Luis Carnero

11:00 - 11:45

11:45 - 12:30

12:30 - 13:15

12:30 - 14:00

MA

RTE

S

Investigación e Innovac.

Tecnológ.

A. PRADO

Energias Re y Gen Energ

Elec.

V Mansilla

Sistema de Carga y

Arranque J.

MENDOZA Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible

J. GALVEZ

Sociedad y Economía en

la Globalización

J. DÍAZ

MAQ.

CONVENCIONALES 1

A. PAMPA

MAQUINAS ESPECIALES

J. AGUILAR

Investigación e Innovac.

Tecnológ. A.

PRADO

Investigación e Innovac.

Tecnológ. J.

MEDINA

JUEV

ES

Enfermedades parasit E.

Esquivel

Agroecología A. Vargas

Mejoramiento Genético

de Plant A Sarmiento

Seguridad agropecuaria

E. Esquivel

VIE

RN

ES

Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible

T,. GARZÓN

Sociedad y Econoía en la

Globalización J.

DÍAZ

MIE

RC

OLE

S

Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible

T,. GARZÓN

Sociedad y Econoía en la

Globalización J.

DÍAZInst Maq Elect .

R Quispe

Sistema de Luces y

Controles Auxiliares

M. YANYACHI

Dibujo Eléctrico y

Electrónico Automotriz

N. NOVA

Electronica e

Instrumentacion

Automotriz

M. ATENCIO

Ingles Técnico III

G. LÓPEZ Técnica Secretarial

Digitación Secretarial

G. MESSA

Red. Administra

V. PANTIGOSO

Técnica Secretarial

S. SUTTA

Tec de Mat .

R Quispe

Diseño de instalaciones

Agrop. E. Esquivel

Mejoramiento Genético

de Plant A Sarmiento

Diseño de instalaciones

Agrop. A. Montesinos

Agroecología L. Romero

Manejo Integrado de

Plagas L. Romero

Enfermedades parasit

A. Montesinos

Seguridad Agrop.

F. Calisaya

Manejo Integrado de

plagas A. vargas

Liderazgo y Toma de

Decisiones

H. ÁLVAREZ

Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible

T,. GARZÓN

Org. Administrac. de

Oficina

V. RAMIREZ

Red. Administra

V. PANTIGOSO

Ofimatica Secret I

Idioma Aplic. II

R. CORNEJO

ELECTRÓNICA DE

POTENCIA

Jonathan Catari

Invest e Innov

Electrotecnic

C.JAVIERLenguaje de Progr. III - F.

Garcia

Sociedad y Econoía en la

Globalización

J. MEDINA

Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible

J. MEDINA

Comportamiento Ético y

Trabajo en Equipo H.

ALVAREZ

Seguridad e hig. Inf - Y.

Quinteros

IEST "PEDRO P. DÍAZ"HORARIO: III SEMESTRE - 2021

TURNO DIURNO

LUN

ES

MAQ.

CONVENCIONALES 1

A. PAMPA

Investigación e Innovac.

Tecnológ.

A. PRADO

Ingles Comunicacional

R.XEESPE

Mtto Trans E Elec V

Mansilla

Energias Re y Gen Energ

Elec V Mansilla

TEC. de PRODUCCION 1

C. PANTIGOZO

Sistema de Encendido

Convencional y

Electrónico

R. CAMMI

Diseño de Videojuegos -

G. Cabrera

Ciudadanía

D. ROSAS

Seguridad Informatica -

F. Garcia

Base de Datos II- F.

Castro

Sociedad y Econoía en la

Globalización J.

DÍAZ

Maquinas Elec.

W Obregon

Mtto Trans E Elec.

V. Mansilla

Inst Maq Elect .

R Quispe

Maquinas Elec.

W Obregon

Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible

T,. GARZÓN

Sociedad y Econoía en la

Globalización J.

DÍAZ

Desarrollo de Apl. Web II

- L. Espetia

Base de Datos II - F.

Castro

SENSORES Y

ACTUADORES Alfz

Huicho

LÓGICA SECUENCIAL

Jonathan Catari

SENSORES Y

ACTUADORES

ELECTRÓNICA DE

POTENCIA

Jonathan Catari

Investigación e Innovac.

Tecnológ.

A. PRADO

Investigación e Innovac.

Tecnológ.

M. CÓRDOVA

INVESTIGACIÓN E

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Braulio Parizaca

LÓGICA

SECUENCIAL

Jonathan Catari

Administracion

Servidores Windows C.

Tejada

Lenguaje de

Programación III - F.

Garcia

Diseño de Videojuegos -

G. Cabrera

Aplicaciones Móviles II -

A. Fernandez

Desarrollo de Apl. Web II

- L. Espetia

Ceferino
Cuadro de Texto
Cinco (05)
Page 19: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

DÍA HORAPROD. AGROPEC.

"A"

PROD. AGROPEC.

"B"

DESARROLLO DE

SISTEMAS

CONSTRUCCIÓN

CIVILCONTABILIDAD

ELECTRÓNICA

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

MECÁTRONICA

AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE

PRODUCCIÓN

SECRETARIADO

EJECUTIVO

8:00 - 8:45 Especificaciones

8:45 - 9:30 de los Materiales

9:30 - 10:15 Arq. Luis Carnero

10:15 - 11:00 Mano de

11:00 - 11:45 Obra y Equipo

11:45 - 12:30 Ing° Hermann Nuñez

12:30 - 13:15

12:30 - 13:15

8:00 - 8:45 Especificaciones Planeam. de auditoria

8:45 - 9:30 de los Materiales RUTH SALINAS

9:30 - 10:15 Arq. Luis Carnero Contab. Entidades

10:15 - 11:00 Mano de Financieras

11:00 - 11:45 Obra y Equipo HUGO CUADROS

11:45 - 12:30 Ing° Hermann NuñezForm. E. P. CONT REEM

40Comercio Internac.

12:30 - 13:15

8:00 - 8:45 Procedimientos Formulac. Y Eval Proyec

8:45 - 9:30 Constructivos CONTRATO REEMP 40H

9:30 - 10:15 Obras Fundamentos Finanzas

10:15 - 11:00 Civiles HUGO CUADROS Comunicaciones

11:00 - 11:45 I Cont.ent.financieras Electrónicas

11:45 - 12:30 Ing° Hermann Nuñez HUGO CUADROS Marco Mejía

12:30 - 13:15

13:15 - 14:00

8:00 - 8:45 Planeam de Auditoria

8:45 - 9:30 RUTH SALINAS

9:30 - 10:15 Fundamentos Finanzas Comunicaciones

10:15 - 11:00 HUGO CUADROS Electrónicas

11:00 - 11:45 FORMULACIÓN EEFF Marco

11:45 - 12:30 R. CONDORI Mejía

12:30 - 13:15

8:00 - 8:45 Procedimientos Formulac. Y Eval Proyec

8:45 - 9:30 Constructivos CONTRATO REEMP 40H

9:30 - 10:15 Obras Civiles I Formulación

10:15 - 11:00 Ing° Hermann Nuñez Estados

11:00 - 11:45 Esp. Materiales Financieros

11:45 - 12:30Comp. Ap.III -

A.FernandezArq. Luis Carnero R. CONDORI

12:30 - 13:15

Aut Elneu Elhidrau

A Zegarra

Sist de Control Distrb. A

Tapay

Sist Man y Ctrl Log Cab

A Zegarra

Electr Pot Aplicada C

Quilla

Lenguaje Prog. V - Y.

Quinteros

VIE

RN

ES

Pruebas e Imp. Proy. de

Soft. - L. Espetia

JUEV

ESM

IÉR

CO

LES

Automatización

pruebas F. Ap.Web -

G. Cabrera

Automatización

pruebas F. Ap.Web -

G. Cabrera

Proyectos Informáticos I

C. Gama

Medio Ambiente y

Desarrollo Sost.

R. MONTOYA

Pruebas e Imp. Proy. de

Soft. - L. Espetia

Produc Plantas

aromáticas A. Vargas

Ovinos y camélidos F.

Calisaya

Estándares de Mant. e

Imp.de Soft. G Cabrera

Lenguaje Prog. V - Y.

Quinteros

Auditoria de SI - C.

Tejada

Proyectos Informáticos I

C. Gama

Estándares de Mant. e

Imp.de Soft. G Cabrera

Logística

S. SUTTA

Compotamiento Ético

H. ÁLVAREZ

Motores de Combustión

Interna Otto

E. VARGAS

MATRICERIA DE CHAPAS

A. PAMPA

TRAT. TERMICO

M. ORDOÑEZ

MODELERIA Y

FUNDICION

M. ORDOÑEZ

IEST "PEDRO P. DÍAZ"

HORARIO: V SEMESTRE - 2021

TURNO DIURNO

LUN

ESM

AR

TES

Proyecto Electrónico I

Juan De Rivera

Auditoria de SI - C.

Tejada

Inyección Electrónica

Otto M. YANYACHI

Motores de Combustión

Interna Otto E. VARGAS

Comunicación

Empresarial

R. XESSPE

PROCESOS

INDUSTRIALES

Alfz Huicho

Organiz. y Const. de

Empresas

D. ROSAS

Sist Mand y Ctrl Log Cab A

Zegarra

Sist de Control Distrb. A

Tapay

Comunicación

Empresarial

R. XESSPE

Idi. Aplic. Secre I

R. CORNEJO

Comercio Interna

CONTRATO

MOLDES PERMANENTES

F. MEDINA

Organ. Administ.DE

Eventos

V. RAMIEREZ

Red Comercial

V. PANTIGOSO

Etiqueta Secretarial

M. CHAVEZ

Ofimática Gerencial

G. MESSA

MATRICERIA DE

CHAPASzzzzzzzzzzzzzzzzz

zzzzzzzz

A. PAMPA

Compotamiento Ético

H. ÁLVAREZ

Comunicación

Empresarial

BOLSA

Org Ad.Eventos

V. RAMIREZ

Organiz. y Const. de

Empresas

D. ROSAS

Inglés Técnico

Automotriz II

G. LÓPEZ

Compotamiento Ético

H. ÁLVAREZ

Organiz. y Const. de

Empresas

D. ROSAS

Compotamiento Ético

H. ÁLVAREZ

PROCESOS

INDUSTRIALES

Huicho

Organiz. y Const. de

Empresas

D. ROSAS

Organiz. y Const. de

Empresas

J. ZAMATA

Compotamiento Ético

H. ÁLVAREZ

Cableado Estructurado

Juan De Rivera

PROCESOS

INDUSTRIALES

Cableado Estructurado

Juan De Rivera

Produc de Ovinos y

camélidos E. Esquivel

Reproducción e

inseminación art A.

Montesinos

Produc de Plantas

aromáticas V. Calixto

Reproducción e

inseminación art A.

Montesinos

Producc de vacunos

carne V. Calixto

Producción vacunos

carne F- Calisaya

Comunicación

Empresarial

BOLSA

Compotamiento Ético

H. ÁLVAREZ

Comunicación

Empresarial

R. XESSPE

Organiz. y Const. de

Empresas

J. MEDINA

Compotamiento Ético

J. MEDINA

Comunicación

Empresarial

R. XESSPE

Emprendedurismo y

Negocios

D. ROSAS

Proyecto Electrónico I

Juan De Rivera

Computación Aplicada III

- A. Fernandez

Topografía agrícola D.

Mollo

Producc de vacunos

carne V. Calixto

Topografía agrícola D.

Mollo

Rectificaciones

Automotrices N. NOVA

Afinamiento de Motores

de Combustion Interna

Otto

R. CCAMI

Cuidado del Medio

Ambiente y

Contaminacion de

Electricidad

Legislación e Inserción

Laboral

J. DÍAZ

Laboratorio de

Motores

R. TICONA

Ceferino
Cuadro de Texto
Cuatro (04)
Page 20: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

DÍA HORADESARROLLO DE SISTEMAS

DE INF.CONSTRUCCIÓN CIVIL CONTABILIDAD

ELECTRÓNICA

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

MECATRÓNICA

AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE

PRODUCCIÓN

SECRETARIADO

EJECUTIVO4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Matemática

5:45 - 6:30 Aplicada

6:30 - 7:15 Ing° Luis Benavides R.

7:15 - 8:00 Dibujo Electrotécnica

8:00 - 8:45 Topografico Basico General

8:45 - 9:30 Fund. SI - A.Fernandez Ing° Jaime Martinez R Jaime Yucra

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Topografía Documentacion

5:45 - 6:30 Aplicada a Comercial Contable

6:30 - 7:15 Obras Civiles RUTH SALINAS

7:15 - 8:00 PT. Angel Castillo L. Plan

8:00 - 8:45 Topografia Básica Contable

8:45 - 9:30 Ing° Luis Benavides R. L. NUÑEZ M.

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Matemática Ap Contabilidad

5:45 - 6:30 Ing° Luis Benavides R. Registros Principales

6:30 - 7:15 Dibujo Topográfico CONTRATO NEXUS 40H

7:15 - 8:00 Ing° Jaime Martinez R Documentacion

8:00 - 8:45 Topografia Básica Comercial Contable

8:45 - 9:30 Ing° Luis Benavides R. RUTH SALINAS

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Contabilidad Gestión de Riesgos

5:45 - 6:30 Registros Principales y Protección Eléctri.

6:30 - 7:15 CONTRATO NEXUS 40H Jaime Yucra

7:15 - 8:00 Procesos Electrotécnica

8:00 - 8:45 Topog. Aplic. O.C. administrativos General

8:45 - 9:30 PT. Angel Castillo L. CONTRATO REEMP 30H Jaime Yucra

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Procesos

5:45 - 6:30 administrativos

6:30 - 7:15 CONTRATO

7:15 - 8:00 REEMPLAZO 30H

8:00 - 8:45 Plan Contable

8:45 - 9:30 L. NUÑEZ M.

Técnica de Comuniación

P. SARAYA

Comunicación Oral

J. YAÑEZ

Cultura Física y Deporte

F. TORRES

Mecanica Aplicada J Leon

Equipos de Oficina

M. CHAVEZ

Seguridad Electrica J Leon

Dispositivos Elect C Quilla

Fundamentos de Electotecnia A

Tapay

Comunicaciòn Oral

P. SARAYA

Prevencion de

Riesgos

J. PORTILLA

DISEÑO MECÁNICO J. AGUILAR

MEC. BANCO C. ROJAS

SOLDADUR. OXIGAS

R. TURPO

METROLOGIA R. TURPO

SOLDADURA OXIGAS R. TURPO

Aplicativos con TIC

R. ROMAÑA

IEST "PEDRO P. DÍAZ"HORARIO: I SEMESTRE - 2021

TURNO NOCTURNO

LUN

ESM

AR

TES

Lógica y Funciones M.

CÓRDOVA

Imagen Ejecutiva V.

RAMIREZ

Com. Secretaria Empresa

V.PANTIGOSO

Com. Secretaria Empresa

V.PANTIGOSO

Tecnica hojas de Calculo. C

Tejada

Algoritmos de Prog. - F. Castro

Virtualizacion SO - L. Espetia

Fundamnetos de SI - A.

Fernández

Dispositivos Electronicos C QuillaMantenimiento Preventivo

Automotriz

M. ATENCIO

Fundamentos Electricos y

Electronicos Automotriz

M. ATENCIO

Dibujo Mecanico

Automotriz

J. PORTILLA

Ingles Comunicacional

BOLSA

Digitación

Y. SALINAS

Digitación

Y. SALINAS

Comunicación Oral

BOLSA

Algoritmos de Prog. - F. Castro

Analisis de Sistemas C. Gama

Trámite Documentario

Y. SALINAS

Inglés Comunicacional

BOLSA

Calculo Tecnico

Automotriz

J. MENDOZA

Virtualizacion SO - L. Espetia

MIÉ

RC

OLE

SJU

EVES

Aplicativos con TIC

R. ROMAÑA

Fundamentos de Programacion -

F. Garcia

Informática e Internet

R. MONTOYA

VIE

RN

ES

Analisis de Sistemas C. Gama

Topografia

Básica

( Pract. 5 hrs) (Campo, Laborat)

Ing°

L. BENAVIDES

Aplicativos con TIC

J. ZAMATA

Fundamentos de Programacion -

F. Garcia

Modelamiento de procesos de

negocios y datos - C. Tejada

Mecanica de Taller

J. PORTILLA

MECANICA DE BANCO C. ROJASMediciones Electricas

W. OBREGÓN

Aplicativos con TIC

J. ZAMATA

Aplicativos con TIC

R. MONTOYA

Comunicación Oral

P. SARAYA

Electrotécnica General Jaime

Yucra

Comunicación Oral

J. YAÑEZ

Aplicativos con TIC

J. ZAMATA

Comunicación Oral

P. SARAYA

Aplicativos con TIC

R. ROMAÑA

INSTALACIONES ELECTRICAS

Margarita Bedoya

INSTALACIONES ELECTRICAS

Margarita Bedoya

ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Braulio Parizaca

ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Braulio Parizaca

INSTALACIONES ELECTRICAS

Margarita Bedoya

Ceferino
Cuadro de Texto
Uno (01)
Ceferino
Cuadro de Texto
Tres (03)
Page 21: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

DÍA HORADESARROLLO DE SISTEMAS

DE INF.CONTABILIDAD

ELECTRÓNICA

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

MECATRÓNICA

AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE

PRODUCCIÓN

SECRETARIADO

EJECUTIVO4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Aplicativos

5:45 - 6:30 Informaticos

6:30 - 7:15 CONTRATO REEMP 40H

7:15 - 8:00 Tècnica

8:00 - 8:45 Presupuestal

8:45 - 9:30 ZOILA PORTUGAL

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45

5:45 - 6:30

6:30 - 7:15

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45 Lógica Secuencial

8:45 - 9:30 Marco MejíaMAQUINAS ESPECIALES

C. ROJAS

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Tècnica

5:45 - 6:30 Presupuestal

6:30 - 7:15 ZOILA PORTUGAL

7:15 - 8:00 Contabilidad

8:00 - 8:45 Gubernamental

8:45 - 9:30 CONTRATO NEXUS 40H

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Contabilidad

5:45 - 6:30 de

6:30 - 7:15 Costos

7:15 - 8:00 HUGO CUADROS Lógica

8:00 - 8:45 Contab. Gubernamental Secuencial

8:45 - 9:30 CONTRATO NEXUS 40H Marco Mejía

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Contabilidad de Costos Ofimática Secretarial I

5:45 - 6:30 Hugo Cuadros

6:30 - 7:15

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45 Aplica. Informaticos

8:45 - 9:30 Ap.Mov. II - A.Fernandez CONTRATO REEMP 40H

Medio Ambiente y Desarrollo

Sostenible

J. GALVEZ

Idioma Aplicativo II

G. MESSA

Técnica Secrertarial

M. CHAVEZ

MA

RTE

SM

IÉR

CO

LES

Desarrollo de Apl. Web II - L.

Espetia

INVESTIGACIÓN E

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Jonathan Catari

VIE

RN

ESJU

EVES

Lenguaje de Progr. III - F.

Garcia

Lenguaje de Programación III - F.

Garcia

Diseño de Videojuegos - G.

Cabrera

Administracion Servidores

Windows C. Tejada

Medio Ambiente y Desarrollo

Sostenible

J. GALVEZ

Sociedad y Economía en la

Globalización

R. LUQUE

TEC. de PRODUCCION 1

C. PANTIGOZO

Medio Ambiente y Desarrollo

Sostenible

J. GALVEZ

Sociedad y Economía en la

Globalización

R. LUQUE

Investigación e Innovac.

Tecnológ.

M. CÓRDOVA

Inst Maq Elect R Quispe

Maquinas Elec W Obregon

Sistema de Carga y Arranque

J. MENDOZA

MAQ. CONVENCIONALES 1

F. CRUZ

Técnica Secrertarial

M. CHAVEZ

Redacción Administrativa

V. PANTIGOZO

Investigación e Innovación

Tecnológica M.

CÓRDOVA

MAQUINAS ESPECIALES

C. ROJAS

IEST "PEDRO P. DÍAZ"HORARIO: III SEMESTRE - 2021

TURNO NOCTURNO

LUN

ES

ELECTRÓNICA DE

POTENCIA

Jonathan Catari

Ingles Técnico III

G. LÓPEZ

Desarrollo de Apl. Web II - L.

EspetiaDigitación Secretarial I

G. MESSA

Redacción Administrativa

V. PANTIGOZO

Aplicaciones Móviles II - A.

Fernandez

Seguridad Informatica O. Valencia

Liderazgo y toma de Deciciones

J. MEDINA

Base de Datos II - F. Castro

Energias Re y Gen Energ Elec V

Mansilla Sistema de Encendido

Convencional y Electrónico

R. CAMMI

Ingles Comunicacional

R.XEESPE

Diseño de Videojuegos - G.

Cabrera

LENGUAJE DE

PROGRAMACION

SENSORES Y ACTUADORES

Margarita Bedoya

Seguridad e Hig. Inf. - Y.

Quinteros

Comportamiento Ético y Trabajo

en Equipo

F. TORRES

Organización y Administ. de

Oficinas

S. SUTTA

Inst Maq Elect R Quispe

Invest e Innov Electrotecnic.

C. JAVIER

Mtto Trans E Elec V Mansilla

Electronica e Instrumentacion

Automotriz

E. VARGAS

Dibujo Eléctrico y Electrónico

Automotriz

J. PORTILLA

Sistema de Luces y Controles

Auxiliares

M. YANYACHI

MAQ. CONVENCIONALES 1

F. CRUZ

Sociedad y Eco. en la Glob.

R. LUQUE

Base de Datos II - F. Castro

Ofimática Secretarial I

SENSORES Y ACTUADORES

Margarita Bedoya

LENGUAJE DE

PROGRAMACION Huicho

ELECTRÓNICA DE

POTENCIA

Jonathan Catari

LENGUAJE DE

PROGRAMACION

Investigación e Innovac.

Tecnológ.

M. CÓRDOVA

Ciudadania

J. MEDINA

Tec de Mat W Obregon

Maquinas Elec W Obregon

Mtto Trans E Elec V Mansilla

Ceferino
Cuadro de Texto
Dos (02)
Page 22: Señor: FELIX ALFREDO BENAVENTE VALDIVIA DIRECTOR …

DÍA HORA DESARROLLO DE SISTEMAS CONTABILIDADELECTRÓNICA

INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

MECÁTRONICA

AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE

PRODUCCIÓN

SECRETARIADO

EJECUTIVO4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Contab. Entidades

5:45 - 6:30 Financieras

6:30 - 7:15 HUGO CUADROS

7:15 - 8:00 FEP CONTRAT REEM 40

8:00 - 8:45 Fundamentos Finanz. Proyecto

8:45 - 9:30 CONTRATO REEMP 30H Electrónico I

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Planeamiento Procesos

5:45 - 6:30 de la Industriales

6:30 - 7:15 Auditoría Comercio Inter. V.ARREDONDO

7:15 - 8:00 ZOILA PORTUGAL

8:00 - 8:45 FORMULACIÓN EEFF

8:45 - 9:30 R. CONDORI

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45

5:45 - 6:30

6:30 - 7:15

7:15 - 8:00 Comp. Ap.III -A.Fernandez Proyecto

8:00 - 8:45 Electrónico I

8:45 - 9:30 Coord. Área Acad.

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Formulación

5:45 - 6:30 Estados

6:30 - 7:15 Financieros

7:15 - 8:00 R. CONDORI

8:00 - 8:45 Cont.entidad.financieras

8:45 - 9:30 HUGO CUADROS

4:15 - 5:00

5:00 - 5:45 Formulación y Procesos

5:45 - 6:30 Evaluación de Industriales

6:30 - 7:15 Proyectos Comunicaciones

7:15 - 8:00 CONTRATO REEMP 40H Electrónicas

8:00 - 8:45 Fundamentos Finanz. Marco

8:45 - 9:30 CONTRATO REEMP 30H Mejía

Organización de Eventos y

Ptotocolo

S. SUTTA

Organización y Constitución de

Empresas

R..LUQUE

Compotamiento Ético F.

TORRES

Comunicación Empreaarial

R. XESSPE

Organización de Eventos y Ptotocolo

S. SUTTA

MATRICERIA DE C HAPAS F. CRUZ

TRAT. TERMICO

J. AGUILAR

MODELERIA Y FUNDICION M.

ORDOÑEZ

Idioma Aplicativo Secretarial I

R. CORNEJO

Compotamiento Ético

F. TORRES

Logística

S.SUTTA

Comunicación Empreaarial

R. XESSPE

Ofimática Gerencial I

G. MESSA

IEST "PEDRO P. DÍAZ"HORARIO: V SEMESTRE - 2021

TURNO NOCTURNO

LUN

ES

Etiqueta Secretarial

M. CHAVEZ

Estandares de Mant. e Imp. De

Software - D- Chavez

Rectificaciones

Automotrices

J. PORTILLA

Lenguaje de Prog. V - Y. Quinteros

Proyectos Informáticos I

C. Gama

Cableado Estructurado Juan

De Rivera

Aut Elneu Elhidrau A. ZEGARRA

Sist Mand y Ctrl Log Cab R.

UUISPE

Comercio Internacional

V.ARREDONDO

Estandares de Mant. e Imp. De

Software - D- Chavez

VIE

RN

ESJU

EVES

Medio Ambiente y Desarrollo

Sost.

A. PRADO

Compotamiento Ético

F. TORRES

Ingles Técnico Automotriz II

Contrato

G. LÓPEZ

Pruebas e Imp. Proy. Soft. - Y.

Quinteros Legislacion e Insercion Laboral

R. LUQUE

Computación Aplicada III -A.

Fernandez

Auditoria de SI - C. Tejada

Pruebas e Imp. Proy. Soft. - Y.

Quinteros

Automatización de Pruebas

Func. Apl. Web - G. Cabrera

Electr Pot Aplic C Quilla

Sist Mand y Ctrl Log Cab R.

UUISPE

Cuidado del Medio Ambiente y

Contaminacion de Electricidad

J.GALVEZ

Procesos Industriales

BOLSA

Comunicaciones Electrónicas

M. MEJÍAAfinamiento de Motores de

Combustion Interna Otto

R. CCAMI

Motores de Combustión Interna

Otto

E. VARGAS

MOLDES PERMANENTES J.

AGUILAR

MATRICERIA DE CHAPAS F. CRUZ

MA

RTE

S

Auditoria de SI - C. Tejada

MIÉ

RC

OLE

S

Sist de Control Distrb. A Tapay

Aut Elneu Elhidrau A. ZEGARRA

Electr Pot Aplicada C Quilla

Sist de Control Distrb. A Tapay

Compotamiento Ético

F. TORRES

Cableado Estructurado Juan

De Rivera

Organización y Constitución de

Empresas

R..LUQUE

Proyectos Informáticos I

C. Gama

Automatización de Pruebas

Func. Apl. Web - G. Cabrera

Lenguaje de Prog. V - Y. Quinteros

Comunicación Empreaarial

R. XESSPE

Emprendedurismo y Negocios

D. ROSAS

Redacción Comercial

V. RAMIREZ

Motores de Combustión Interna

Otto

E. VARGAS

Laboratorio de

Motores

R. TICONA

Inyección Electrónica Otto M.

YANYACHI Organización y Constitución de

Empresas

R. LUQUE

Ceferino
Cuadro de Texto
Uno (01)